Top Banner
La clase anterior debieron elaborar unas preguntas para entrevistar a una persona de la tercera edad.
14

Producir biografias

Aug 09, 2015

Download

Data & Analytics

Yasna Moya
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Producir biografias

La clase anterior debieron elaborar unas preguntas para entrevistar a una persona de la tercera edad.

Page 2: Producir biografias

Leer y producir biografías personales con la finalidad de dar a conocer hechos de la vida de personas.

Page 3: Producir biografias
Page 4: Producir biografias

Gabriela Mistral es el seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, quien nació en Vicuña, Chile. Hija de Petronila Alcayaga, modista, y el preceptor Juan Gerónimo Godoy, este último, que abandonó la familia cuando apenas tenía 3 años. Tuvo una media-hermana quince años mayor que, Emelina, quien mantenía la familia, trabajando como maestra en el pueblo de de Monte Grande, en el Valle de Elqui, en Chile.

En 1904 es nombrada profesora ayudante de la Escuela de La Compañía Baja y empieza mandar colaboraciones al diario El Coquimbo de La Serena. Al año siguiente escribe periódicamente en el diario anteriormente mencionado y en La Voz de Elqui de Vicuña. Desde 1908 es maestra en la localidad de La Cantera y después en Los Cerillos. Posteriormente (1910) valida sus estudios ante la Escuela Normal N° 1 de Santiago obtiendo el título oficial de Profesa Primaria.

Page 5: Producir biografias

En 1906, durante su desempeño como profesora, conoció a Romelio Ureta, trabajador ferroviario. Ureta se convirtió en el amistad con la entonces Lucila Godoy, pero en 1909, Romelio Ureta se suicidó. La muerte, que ya se vio reflejado en su obra, se convirtió en tema importante, ligado con el amor, después del tal suicidio.

El 12 de diciembre de 1914 fue galardonada con el primer premio en el concurso nacional de literatura Juegos Florales en Santiago, por Sonetos de la Muerte. Desde entonces utilizó el pseudónimo literario Gabriela Mistral en casi todos sus escritos, en homenaje a dos de sus poetas favoritos, Gabriele D'Annunzio y Frédéric Mistral.

Page 6: Producir biografias

Petronila Alcayaga murió en 1929, por lo cual Gabriela Mistral le dedicó la primera parte de su libro Tala.

El 10 de diciembre de 1945 recibió el Premio Nobel de Literatura de manos del Rey Gustavo I de Suecia. Con este galardón se convierte en el primer autor latinoamericano y en la primer mujer en ser premiada con el Nobel.

En 1947 recibió el Doctorado Honoris Causa del Mill College of Oakland, California.

En 1951 fue premiada con el Premio Nacional de Literatura.

Debido a su delicada salud, Mistral debió alejarse del mundo en su casa en Nueva York. Tiempo después falleció víctima de cáncer, el 10 de enero de 1957, a la edad de 67 años.

Page 7: Producir biografias

 Doña Lucila a través de sus obras ,nos mostró un ser humano limpio, que creía en un futuro mejor, ella nos mostraba la mirada de los niños y niñas chilenos, la pureza de sus almas, pero no como poeta sino como mujer, la poesía era sólo un medio para mostrar todo lo que las mujeres pueden y deben aportar a nuestra sociedad.

Page 8: Producir biografias

Una biografía es la narración de la vida de una persona, en la que no sólo se informan datos y fechas sino que se plantean vivencias e influencias de otros personajes en su vida, así como la aportación de su obra a la humanidad. Mientras algunas biografías son sumamente breves por formar parte de un diccionario o una enciclopedia, otras son tan extensas como una novela.

Page 9: Producir biografias

De aquí en adelante se publicarían muchos más textos recopilatorios de las poesías de la Mistral. Algunos de ellos son: Antología (1957), Recados: contando a Chile (1957), Los Motivos de San Francisco(1965), Poema de Chile (1967), Cartas de Amor de Gabriela Mistral (1978) y Gabriela Mistral en el Repertorio Americano (1978), entre otros muchos.

Page 10: Producir biografias

su última obra se editó en Chile en 1954. En 1956 se traslada a vivir a Nueva York. Ese mismo año visita Chile por última vez, como huésped oficial del gobierno.

La nación entera le tributa homenajes de admiración y gratitud, luego regresa a la ciudad de los rascacielos donde fallece el 10 de enero de 1957. Más tarde, cumpliendo su última voluntad se construirá su sepultura definitiva en Monte Grande, en "su" valle del Elqui.

Page 11: Producir biografias

Biografía: Es la historia de una vida. Nos relata los acontecimientos de una persona desde su nacimiento pasando por su infancia, adolescencia, servicio militar, guerras vividas, estudios realizados, su vida profesional, su matrimonio, hijos y sus logros más destacados. Además de una serie de anécdotas, recuerdos, viajes y momentos felices. Es la herencia más preciada que podemos legar al mundo y, principalmente, a nuestra familia. 

Page 12: Producir biografias

La estructura básica de una biografía incluye :•Introducción , es una presentación del personaje. •Desarrollo ,la narración de los sucesos trascendentes de su vida. • Conclusión ,este es el segmento más subjetivo, con una valoración sobre la trascendencia del personaje).

Page 13: Producir biografias
Page 14: Producir biografias