Top Banner
PROBLEMA TERMOQUÍMICA PAU
12

Problemas tqm pau

Jun 02, 2015

Download

Education

Problemas termoquímica libro
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Problemas tqm pau

PROBLEMA TERMOQUÍMICA

PAU

Page 2: Problemas tqm pau

TQM - 16

El aluminio es un agente eficiente para la reducción de óxidos metálicos. Un ejemplo de ello es la reducción del óxido de hierro (III), Fe2O3 a hierro metálico según la reacción:

Calcula:a) El calor desprendido en la reducción de 100 g de Fe2O3 a 298oK.b) La variación de energía libre de Gibbs a 298oK. ¿Es espontánea la reacción a esa

temperatura?

DATOS: ΔHfo[ Fe2O3 (s)]= -821’37 kJ.mol-1 ; ΔHf

o[ Al2O3 (s)]= - 1666’25 kJ.mol-1 ;Sf

o[Fe2O3 (s) ]= 90 J.mol-1.oK-1 ; Sfo[ Al2O3 (s)]= 51 J.mol-1.oK ; Sf

o[Al(s) ]= 28’3 J.mol-1.oK-1 ; Sf

o[ Fe(S)]= 27’2 J.mol-1.oK-1 ; Masas: Fe = 55’85 ; O = 16

Fe2O3 (s) + 2 Al (s) Al2O3 (s) + 2 Fe (s)

Page 3: Problemas tqm pau
Page 4: Problemas tqm pau

TQM - 17

a) Calcula la variación de entalpía de la reacción

a partir de los siguientes datos

b) Calcula el calor puesto en juego cuando 11’3 litros de H2 (g) a 1 atm y OoC hidrogenan la correspondiente cantidad de etileno.

C2H4 (g) + H2 (g) C2H6 (g)

C2H4 (g) + 3 O2 (g) 2 CO2 (g) + 2 H2O(l) ΔHo = -1386’09 kJ.mol-1

C2H6 (g) + 7/2 O2 (g) 2 CO2 (g) + 3 H2O(l) ΔHo = -1539’9 kJ.mol-1

ΔHfo[ H2O(l)]= -285’8 kJ.mol-1

Page 5: Problemas tqm pau
Page 6: Problemas tqm pau

TQM - 18

a) Determina la ΔHcombustión a 298oK del 1-propanol ; b) Define entalpía de formación y de reacción.

DATOS: ΔHo enlace C – C : 348 kJ/mol ; ΔHo enlace C – H : 413 kJ/mol ; ΔHo enlace C – O : 358 kJ/mol ; ΔHo enlace C = O (en el CO2) : 804 kJ/mol ;ΔHo enlace O = O : 498 ; ΔHo enlace O – H : 463 kJ/mol ;

Page 7: Problemas tqm pau
Page 8: Problemas tqm pau

TQM - 19

Calcula para el proceso:

a) La entalpía de reacción en condiciones estándar.b) La cantidad de calor que se desprende al reaccionar 16 g de Fe2O3 con la cantidad

de aluminio suficiente si el rendimiento de la reacción es del 72 %.c) La masa de óxido de aluminio obtenido en la reacción del apartado anterior en las

misma condiciones.

DATOS:

Fe2O3 + 2 Al Al2O3 + 2 Fe

2 Al + 3/2 O2 Al2O3 ΔHo = -1672 kJ.mol-1

2 Fe + 3/2 O2 Fe2O3 ΔHo = -836 kJ.mol-1

Masas atómicas: Fe = 56 ; O = 16 ; Al = 27

Page 9: Problemas tqm pau
Page 10: Problemas tqm pau

TQM - 20

A 25oC, la variación de energía libre de Gibbs para la reacción de oxidación del monóxido de carbono a dióxido de carbono

Vale -257’19 kJ.mol-1. Teniendo en cuenta que las entalpías estándar de formación del monóxido de carbono y del dióxido de carbono son -110’52 y -393’51 kJ.mol-1, respectivamente, calcula: a) La entalpía de la reacción de oxidación a 25oC. b) La variación de entropía de la reacción a esa misma temperatura.

CO(g) + ½ O2 (g) CO2 (g)

Page 11: Problemas tqm pau
Page 12: Problemas tqm pau

www.profesorjano.org

www.profesorjano.com

[email protected]