Top Banner
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SUSTENTA EL PLAN INTEGRAL 2011
18

Principios pedagógicos

Apr 12, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Principios pedagógicos

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

QUE SUSTENTA EL PLAN INTEGRAL 2011

Page 2: Principios pedagógicos
Page 3: Principios pedagógicos

CENTRAR LA ATENCION EN

LOS ESTUDIANTES Y

EN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE

DESARROLLAR HABILIDADES

SUPERIORES DEL PENSAMIENTO PARA

SOLUCIONAR PROBLEMAS

PENSAR CRITICAMENTE

COMPRENDER Y EXPLICAR

SITUACIONES DESDE

DIVERSAS AREAS DEL

SABER

MANEJAR INFORMACIÓN

INNOVAR Y CREAR

DISTINTOS ÓRDENES DE

VIDA COMPRENDER COMO

APRENDE EL QUE APRENDE

GENERAR SU DISPOSICIÓN Y CAPACIDAD

DE CONTINUAR

APRENDIENDO

RECONOCOCER LA DIVERSIDAD SOCIAL,

CULTURAL, LINGÜÍSTICA, DE CAPACIDADES,

ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE

1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje

Page 4: Principios pedagógicos

Potenciar el aprendizaje

Implica organizar

actividades de aprendizaje

Las actividades deben ser

presentadas

2. Planificar para potenciar el aprendizaje

REQUIERERECONOCER

QUE EL ALUMNO

APRENDE Y SE INVOLUCRA

EN SU APRENDIZAJE

SELECCIONAR ESTRATEGIAS

RECONOCER LOS

APRENDIZAJES

ESPERADOS

GENERAR AMBIENTES

DE APRENDIZAJE COLABORATIV

O

EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO

PARA TOMA DE DECISIONES

EL DOCENTE

TOMAR EN CUENTA LO QUE SE ESPERA QUE

APRENDAN

COMO APRENDEN LOS

ALUMNOS

LAS POSIBILIDADES

QUE TIENEN PARA ACCEDER

A LOSPROBLEMAS

QUE SIGNIFICADO

TIENE PARA EL CONTEXTO EN

EL QUE SE DESENVUELVEN

Page 5: Principios pedagógicos

3..- Generar ambientes de aprendizaje

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

EL ESPACIO DONDE SE DESARROLLA LA COMUNICACIÓN Y

LAS INTERACCIONES QUE POSIBILITAN EL APRENDIZAJE

EL DOCENTE MEDIA SU ACTUACIÓN

PARA CONSTRUIRLO Y

DARLE USO

EN SU CONSTRUCCIÓN

DESTACAN:

EL HOGAR COMO

AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

LA CARIDAD RESPECTO A

LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

EL RECONOCIMI

ENTO DE ELEMENTOS

DEL CONTEXTO

RELEVANCIAS DE LOS

MATERIALES EDUCATIVOS

INTERACCION ENTRE

DOCENTE-ALUMNO

Page 6: Principios pedagógicos

4.- TRABAJAR EN COLABORACIÓN PARA CONSTRUIR EL APRENDIZAJE

TRABAJO COLABORATIV

O

SER INCLUSIVO

DEFINIR METAS

COMUNESFAVORECER LIDERAZGO

COMPARTIDO

PERMITIR EL INTERCAMBIO DE RECURSOS

DESARROLLAR EL SENTIDO DE

RESPONSABILIDAD Y

CORRESPONSABILIDAD

CARACTERÍSTICAS

Page 7: Principios pedagógicos

5.- Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes escolares.

Competencias• Es la capacidad de responder a diferentes situaciones e implica un

saber hacer (habilidades), un saber (conocimientos) así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes.

Los estándares curriculares• Son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos

demostraran al concluir un periodo escolar; sintetizan los aprendizajes esperados.

• Son equiparables con estándares internacionales y en conjunto con aprendizajes esperados constituyen referentes para evaluaciones internacionales y nacionales.

Aprendizajes esperados• Son indicadores de logro que, definen lo que se espera de cada alumno

en término de saber, saber hacer y saber ser; dan concreción al trabajo docente y constituyen un referente para la planificación y la evaluación en el aula.

• Gradúan progresivamente los conocimientos , las habilidades , las actitudes y los valores.

Page 8: Principios pedagógicos

6.- Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje.

Acervos para la

biblioteca

Materiales audiovisua

les, multimedi

a e internet

Materiales y recursos educativos informátic

os.

El usar materiales didácticos logra un

aprendizaje permanente.

Page 9: Principios pedagógicos

7.- Evaluar para aprender

¿Qué es? Es el proceso que permite

obtener evidencias,

elaborar juicios y brindar

retroalimentación.

Los juicios sobre los aprendizajes logrados durante el proceso de evaluación buscan que

estudiantes , docentes, madres y padres de familia o tutores, autoridades

escolares y educativas, en sus distintos niveles,

tomen decisiones.

El d

ocen

te e

s el

enca

rgad

oEnfoque form

ativo

Page 10: Principios pedagógicos

Enfoque formativo

Obtener evidencias y

brindar retroalimentación a los alumnos a

lo largo de su formación.

Para que cumpla sus propósitos ,

requiere comprender

cómo potenciar los logros y como

enfrentar las dificultades.

El docente debe compartir con los alumnos, padres

de familia, tutores lo que se

espera que aprendan, así

cómo enfrentar las dificultades.

Page 11: Principios pedagógicos

Por el moment

o de aplicació

n

sumativas

Formativas

Diagnosticas

Según quien la aplica:

Autoevaluación

Coevaluación

Heteroevaluación

Tipos de evaluación

Page 12: Principios pedagógicos

Rúbrica

Listas de cotejo

Registro anecdótico

Proyectos colectivos de información

etc.

Producciones escritas y graficas

Observación directa

Esquemas y mapas

conceptuales

Registros y cuadros de actitudes

Portafolios y carpetas de

trabajo.

Pruebas escritas u

orales

Instrumentos para la obtención de evidencias

Page 13: Principios pedagógicos

8.- FAVORECER LA INCLUSIÓN PARA ATENDER LA DIVERSIDAD

Al reconocer la diversidad que

existe en nuestro país, el sistema educativo hace

efectivo el derecho de ofrecer una

educación pertinente e inclusiva.

Los docentes deben promover entre los

estudiantes el reconocimiento de la

pluralidad social, lingüística y cultura.

Para lograr de este principio es

indispensable LA ORGANIZACIÓN, LA

TOMA DE ACUERDOS Y LA VINCULACIÓN ENTRE

AUTORIDADES, directivos, docentes y

madres y padres o tutores

Desarrollen empatía hacia las formas

culturales y necesidades de los

alumnos que puedan ser distintas a sus

concepciones.

Page 14: Principios pedagógicos

9.- Incorporar temas de relevancia social

RETOS PARA UNA SOCIEDAD

FORMACIÓN: CRÍTICA, RESPONSABLE Y PARTICIPATIVA EN LA SOCIEDAD

VALORES Y ACTITUDES

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

Page 15: Principios pedagógicos

10.- RENOVAR EL PACTO ENTRE EL ESTUDIANTES, EL DOCENTE, LA FAMILIA Y LA ESCUELA

PROMOVER NORMAS PARA

UNA BUENA CONVIVENCIA

FORTALECER SU

AUTOESTIMA, AUTORREGUL

ACIÓN Y AUTONOMIA

RESPERTAR LA NORMA

Page 16: Principios pedagógicos

11.- REORIENTAR EL LIDERAZGO

CARACTERÍSTICAS DE

LIDERAZGO QUE MARCA LA UNESCO

EL FORTALECIMIE

NTO DE LA GESTIÓN

LA PROMOCION DEL TRABAJO COLABORATIV

O

LA ASESORIA Y LA

ORIENTACIÓN

LA CREATIVIDAD COLECTIVA

LA VISION DEL FUTURO

LA INNOVACIÓN

PARA LA TRANSFORMA

CIÓN

Page 17: Principios pedagógicos

12.- LA TUTORÍA Y LA ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA

LA ESCUELA COMO UN

ESPACIO DE APRENDIZAJE

Tutoría• Conjunto de

alternativas de atención individualizada.

Asesoría• Acompañamiento a

los docentes para la compresión e implementación a nuevas propuestas curriculares.

Page 18: Principios pedagógicos

¡GRACIAS!