Top Banner
13

Primera jornada de práctica

Jul 14, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Primera jornada de práctica
Page 2: Primera jornada de práctica
Page 3: Primera jornada de práctica

*IDENTIFICA LAS FIGURAS*

Campo formativo: pensamiento matemático.

Aspecto: forma, espacio y medida.

Aprendizajes esperados: observa, nombra,

compara objetos y figuras geométricas;

describe sus atributos con su propio lenguaje y

adopta paulatinamente un lenguaje

convencional, (caras planas y curvas, lados

rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra

las figuras.

Page 4: Primera jornada de práctica

Inicio: Se le mostrará a los alumnos elmaterial didáctico, y se les preguntará en quelugares han encontrado las figurasgeométricas.

Desarrollo: La educadora seleccionará unniño al azar, le preguntará que figura escogede los que se encuentran a un lado de el, porconsiguiente le pondrá el número de lados, elnombre y el color de la figura, asísucesivamente con cada uno de los niños.

Cierre: La maestra realizara una actividad endonde se fortalezca lo aprendido, dará hojascon figuras geométricas para recortar yformar objetos.

Page 5: Primera jornada de práctica
Page 6: Primera jornada de práctica

Se llevó a cabo la aplicación de la secuencia

titulada «identifica las figuras», la cual

consistía en que el niño reforzara las

características de cada una de las figuras

geométricas.

Page 7: Primera jornada de práctica

Se lograron buenos resultados, ya quedurante la práctica, los niños sireconocieron las características de lasfiguras geométricas con su entorno, porejemplo: las ventanas con rectángulos ocuadrados, las pelotas con los círculos, etc.

Page 8: Primera jornada de práctica

De acuerdo al programa de

estudios 2011 guía para la

educadora, se lograron los

siguientes aprendizajes esperados

de acuerdo al aspecto Forma, espacio y medida:

Observa, nombra, compara objetos yfiguras geométricas; describe sus atributoscon su propio lenguaje y adoptapaulatinamente un lenguaje convencional(caras planas y curvas, lados rectos ycurvos, lados cortos y largos); nombra lasfiguras.

Page 9: Primera jornada de práctica

SEGUNDO DÍA DE PRÁCTICA

¡JUGUEMOS CON EL TANGRAM!

Campo formativo: pensamiento

matemático

Aspecto: Forma, espacio y medida

Aprendizajes esperados: Observa,

nombra, compara objetos y figuras

geométricas; describe sus atributos con su

propio lenguaje y adopta paulatinamente

un lenguaje convencional (caras planas y

curvas, lados rectos y curvos, lados cortos

y largos); nombra las figuras.

Page 10: Primera jornada de práctica

Inicio: La educadora les mostrará el material

didáctico que se ha realizado para llevar a

cabo la clase. Se repartirá a cada mesa un

juego de tangram de papel para que ellos

realicen la actividad en su lugar.

Desarrollo: Al iniciar la actividad la educadora

pondrá la imagen del tangram ya formado

para que varios niños pasen enfrente y

realicen la figura mostrada, así sucesivamente

con los demás niños.

Cierre: Se observarán las figuras y y se les

pedirá a los niños que formen sus propias

figuras con el tangram de foami al igual que el

del pizarrón.

Page 11: Primera jornada de práctica

Después de que

abordamos con

anterioridad el

tema de figuras

geométricas,

ahora nos

adentramos a

la situación

didáctica titulada

«Juguemos

Con el

tangram».

Page 12: Primera jornada de práctica

Consiste en que el niño logre distinguir y

analizar la direccionalidad y la combinación

de distintas figuras geométricas, aprende de

manera lúdica y en interacción con sus

pares.

Page 13: Primera jornada de práctica

Los aprendizajes esperados que

se abordan en ésta situación

didáctica de acuerdo al aspecto

Forma, espacio y medida son las

siguientes:

Usa y combina figuras geométricas para

formar otras.