Top Banner
TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS L OS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL SNIP Expositor: Ing. Prudencio Vladimir CACÑAHUARAY CONSA Jefe de la División de Estudios y Formulación de Proyectos Municipalidad Distrital de Kimbiri
34

Presupuesto participativo por resultados kimbiri

Jul 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

TALLER DE PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO POR

RESULTADOS

LOS PROYECTOS DE

INVERSIÓN PÚBLICA

Y

EL SNIP

Expositor:Ing. Prudencio Vladimir CACÑAHUARAY CONSA

Jefe de la División de Estudios y Formulación de ProyectosMunicipalidad Distrital de Kimbiri

Page 2: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS

Page 3: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

IdeaExpediente

Técnico

Ejecución

de Obra

En épocas pasadas, la Inversión Pública se desarrolló sin verificar su

rentabilidad social, su consistencia con las políticas sectoriales y su

sostenibilidad ....

Antecedentes

Idea Perfil Factibilidad

Actualmente, la Inversión Pública se desarrolla verificando su rentabilidad

social, su consistencia con las políticas sectoriales y su sostenibilidad ....

Expediente

Técnico

Ejecución de

Obra

Page 4: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

SNIP

¿Qué buscamos con el SNIP?

Optimizar el uso de los recursos públicos destinados a laejecución de proyectos de inversión pública (PIP).

¿Qué requiere un PIP para ser ejecutado?

La declaratoria de viabilidad otorgada por el SNIP

Generar una cartera de proyectos que:

resuelvan problemas con efectividad

no estén sobre facturados

Sean duraderos

tecnología sea de acuerdo a nuestra realidad

¿Por qué del Banco de Proyectos?

Page 5: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

PROYECTO VIABLE

Un Proyecto se declara viable cuando a través del estudio

de preinversión a demostrado ser.

Socialmente rentable COSTOS

BENEFICIOS

SostenibleRecursos para operación y

mantenimiento, aceptación

de la comunidad, etc

Enmarcados en los

esfuerzos y prioridades del

país (educación inicial,

electrificación rural… etc)

Compatible con las

políticas sectoriales

nacionales y locales

(Competencia)

Page 6: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

NO SON PIP

1. La reposición de activos y

equipos no pasa por el SNIP

2. Gastos de operación ymantenimiento

(i) Operación y Mantenimiento se realice en el marcode las inversiones programadas de un proyectodeclarado viable;

(ii) esté asociada a la operatividad de lasinstalaciones físicas para el funcionamiento de laentidad; o

(iii) no implique ampliación de capacidad para la provisión de servicios.

Page 7: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

A s p e c t o s p r i o r i t a r i o s q u e r e q u i e r e n a t e n c i ó n .

1. Capacidades humanas. Nutrición-salud-educación y agua segura.

2. Promover condiciones para negociosen general.

3. Disminución de costos detransacción en especialinfraestructura y servicios públicos.

4. Prevención de desastres y daños.Sostenibilidad ambiental.

5. Mejora de gestión y cumplimientode obligaciones de sociedad y estadoe inclusión de todos en la sociedad

Page 8: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

09 Programas Estratégicos/ Resultados a Alcanzar

1. PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - Prevalencia de desnutrición crónica

en menores de 5 años

2. SALUD MATERNO NEONATAL - Ratio de mortalidad materna por 100 mil nacidos

vivos

3. LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO - Desempeño

suficiente en comprensión lectora de los alumnos que concluyen el III ciclo de la

EBR

4. ACCESO A SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS Y OPORTUNIDADES DE

MERCADO - Reducción del tiempo promedio de acceso a centro de salud (a pie) –

minutos.

5. ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES DE TELECOMUNICACIONES

EN ZONAS RURALES - Cobertura de uso de telefonía pública en zonas rurales

6. ACCESO A ENERGÍA EN LOCALIDADES RURALES - Cobertura energética

operativa en hogares rurales.

7. ACCESO A AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN

POBLACIONES RURALES - Acceso a agua potable en áreas rurales .

8. GESTIÓN AMBIENTAL PRIORITARIA - Contenido de arsénico en aguas que

pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional .

9. ACCESO A LA IDENTIDAD.

Page 9: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

“QUE HACER …?”

Alfabetización de adultos

Sistemas de disposición deexcretas y residuos domiciliarios

Agua segura intra-domiciliaria

Cocinas mejoradas en hogares

Seguridad alimentaria y nutricionalJóvenes

Embarazadas

Niños/as6 a 24 m

Niños/asde 2 a 5 años

Niños/sEscolares

Niños/as2 a 6 m

Parto yrecién nacidos

Intervenciones Básicas

Control de vectores

Descentralización

“Empoderamiento” e Interculturalidad

Consumo de sal yodada

Sistema de monitoreo y evolución

Educación en higiene

Page 10: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

DESARROLLO HUMANO INICIAL SIN DÉFICIT.

NACIMIENTO

Un déficit en el desarrollo temprano será irrecuperable en toda la vida de la persona. Existirá la diferencia entre el desarrollo óptimo de un ser humano y la capacidad real en su vida diaria.

kilo

0

2

4

6

8

10

12

-12 -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Un año antes y después de cada NACIMIENTOImagine el desarrollo del potencial si se dan las condiciones adecuadas

Page 11: Presupuesto participativo por resultados kimbiri
Page 12: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

Edad: 2 años 9 meses

ESTADO NUTRICIONAL:

DESNUTRICIÓN CRÓNICA

ESTADO NUTRICIONAL: NORMAL

El rostro de la desnutrición crónica

Edad: 2 años 6 meses

Peso:10.7 kg Peso:

11.6 kg

Talla:78.3 cm Talla:

86.4 cm

Identificando la Condición de interés: Contrasteentre dos situaciones: observada vs ideal

(estándar)

Page 13: Presupuesto participativo por resultados kimbiri
Page 14: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

MEDIO AMBIENTE

Page 15: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

El suelo forestal funciona como un gran reservorio de agua

Suelo con Bosque 250 mm/h

Suelo con grass 170mm/h

Suelo con cultivo 56mm/h

Suelo desnudo 10mm/h

Page 16: Presupuesto participativo por resultados kimbiri
Page 18: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DE KIMBIRIPOLITICAS TRADICIONALES DEDESARROLLO HAN FRACASADO A LAHORA DE GARANTIZAR LASCONDICIONES NECESARIAS PARA ELDESARROLLO SOSTENIBLE Y LACREACIÓN DE EMPLEO.

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL ES

UN PROCESO REACTIVADOR DE LA

ECONOMÍA Y DINAMIZADOR DE LA

SOCIEDAD LOCAL, QUE MEDIANTE EL

APROVECHAMIENTO EFICIENTE DE LOS

RECURSOS ENDÓGENOS EXISTENTES

EN UNA DETERMINADA ZONA, ES CAPAZ

DE ESTIMULAR SU CRECIMIENTO

ECONÓMICO, CREAR EMPLEO Y

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA

COMUNIDAD LOCAL

Page 19: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

Fuentes de Proyectos

1) Servicios Públicos Proyectos Sociales

2) Oportunidades para promover Proyectos Productivos

La CADENA PRODUCTIVA

Donde participa el Estado?

COSTE (-)

TIEMPO (-)

CALIDAD (+)

SERVICIO (+)

Asistencia Técnica en:

Investigación

y desarrolllo

Producción Transformación Comercialización

Prioriza mayor cobertura y uso de mano de obra

Page 20: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

RESULTADOS DE IMPACTO EN DESARROLLO ECONÓMICO

LOCAL

Page 21: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

COMUNIDADES NATIVAS: INTERCULTURALIDAD

Page 22: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

Desconcertado por talvisión, convocó a losadivinos de más renombredel país, pero ninguno deellos supo interpretarsatisfactoriamente lapesadilla.

libro del Génesis, ciertavez el faraón tuvo unsueño singular einquietante en el que viocómo siete vacas flacasdevoraban a otrastantas vacas gordas.

Page 23: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

20212000 2007 2030

Distrito beneficiado por el canon gasífero

¿?

Un país que dependa significativamente de recursos no renovables …

Los recursos no renovables se agotarán en algún momento, no son eternos.

Es una economía que no es sostenible en el largo plazo.

Page 24: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

20162000 2007

Reservas de petróleo

Ingresos por petróleo

Rentabilidad de la inversión

Ingresos por turismo

2030

País petrolero País turístico

DUBAI

Page 25: Presupuesto participativo por resultados kimbiri
Page 26: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS1. TOMA DE DECISIONES 2. SITUACIÓN DE COMUNIDAD

3. SENSIBILIZACIÓN COMUNITARIA4. ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES

Page 27: Presupuesto participativo por resultados kimbiri
Page 28: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

Presupuesto Participativo por Resultados

28

Problema Objetivo + Indicador

Causas

C 1

C 2

C 3

SOCIEDAD CIVIL(PERSONAS, FAMÍLIAS, EMPRESAS)

Acciones

A 1

A 2

A 3

Nuevo enfoque para elaborar el Presupuesto Participativo

Page 29: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

Definiendo la condición de interés o problema central

Es una situación que afecta directa oindirectamente a un grupo objetivo, quepuede ser un sector de lapoblación, instituciones, comunidades, entreotras.

Un problema será considerado como unacondición de interés siempre que afecte a ungrupo poblacional.

La condición de interés puede referirse asituaciones negativas, como por ejemplo: ladesnutrición crónica, déficit de aprendizaje delos niños, disminución de la productividad delcacao, etc.

Page 30: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

DESARROLLO ECONÓMICO DE KIMBIRI

Page 31: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

DESARROLLO ECONÓMICO SOCIALDE KIMBIRI

Page 32: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

Preguntas Esenciales

¿A quiénes afecta?

¿Cuál es el problema específico?(identificación)

¿Cuándo Ocurre?(frecuencia)

¿Dónde Ocurre?

¿Cuál es la magnitud?(magnitud del problema, brecha,…. )

¿Cómo identificamos una condición de interés?

Page 33: Presupuesto participativo por resultados kimbiri

Algunos ejemplos de problemas

La DESNUTRICIÓN CRÓNICA. Es condición de interés porque afectanegativamente el desarrollo integral y la calidad de vida de los niños y niñas,condicionando su desempeño en el futuro.

La MORTALIDAD MATERNA A CAUSA DE LAS COMPLICACIONES EN ELPARTO. Es condición de interés porque no solo afecta a las madres sino a losrecién nacidos, principalmente en cuanto a su alimentación, pudiendocondicionar en el futuro situaciones de desnutrición crónica, particularmenteen zonas rurales.

El BAJO RENDIMIENTO EN LA COMPRENSIÓN LECTORA ORAZONAMIENTO MATEMÁTICO en niños de primaria. Es condición deinterés porque afecta negativamente su desempeño intelectual en el futuro,condicionando así, su calidad de vida.

El INSUFICIENTE MANTENIMIENTO VIAL. Es condición de interés porqueincrementa los costos de transporte y los tiempos de acceso de la población aservicios básicos de salud , de educación, o a los mercados en general.

Page 34: Presupuesto participativo por resultados kimbiri