Top Banner
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA INGENIERIA ELECTRONICA CAMPUS TIQUIPAYA DISEÑO ELECTRÓNICO I Informe de Práctica de Laboratorio # 6 MEDICION DE PRESION Grupo “A” Estudiante: Daniela Marañón Rodríguez Docente: Ing. Luis Arce Evaluació n
10

presion

Nov 09, 2015

Download

Documents

EN EL INFORME SE MUESTRA LAS DIFERENTES MANERAS DE MEDIR PRESION DIFERENCIAL.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Universidad Privada del ValleFacultad de INFORMATICA Y ELECTRONICAEvaluacin

ingenieria ELECTRONICA Campus Tiquipaya DISEO ELECTRNICO I

Informe de Prctica de Laboratorio # 6

MEDICION DE PRESION

Grupo AEstudiante: Daniela Maran Rodrguez

Docente: Ing. Luis Arce

Cochabamba 18 de Mayo del 2015Gestin I 2015

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE ASIGNATURA: ELECTRNICA BASICA II PRACTICA N 6

MEDICION DE PRESION

1. COMPETENCIAS El estudiante: Poder realizar la medicin de presin empleando medios mecnicos y electrnicos.

2. INTRODUCCIN.-

La presin es una fuerza por unidad de superficie y puede expresarse en unidades tales como pascal, bar, atmsferas, kilogramos por centmetro cuadrados y psi.

3. MATERIALES Y EQUIPOS.-

MULTMETRO

BREAD BOARD

FUENTE DE ALIMENTACION DC

RESISTENCIAS DE DISEO

AMPLIFICADOR OPERACIONAL

1 OSCILOSCOPIO

GENERADOR DE SEAL

4. DATOS -- CLCULOS RESULTADOS -- OBSERVACIONES.-Parte 5.1 Realice las mediciones de presin puntual como en la figura.

DATOS:MEDIDAALTURA [cm]DENSIDAD H2O [g/cm3] PRESION ESTANDAR [g/cm2]

15.515.5

26.516.5

313.4113.4

48.318.3

59.319.3

617.5117.5

710.5110.5

86.516.5

98.418.4

107.317.3

Parte 5.2Realice las mediciones de presin diferencial como en la figura.

DATOS:MEDIDAALTURA [cm]DENSIDAD H2O [g/cm3] PRESION ESTANDAR [g/cm2]PRESION ATMOSFERICA [g/cm2]PRESION DIFERENCIAL [g/cm2]

15.515.51033.221027.72

26.516.51033.221026.72

313.4113.41033.221019.82

48.318.31033.221024.92

59.319.31033.221023.92

617.5117.51033.221015.72

710.5110.51033.221022.72

86.516.51033.221026.72

98.418.41033.221024.82

107.317.31033.221025.92

Parte 5.3Realice las mediciones de presin diferencial con MPX10 como en la figura.

DATOS:35mV 1KPaMEDIDADIFERENCIAL DE VOLTS [mV]PRESION DIFERENCIAL [Pa]

127.6788.57

231.9911.43

328.7820.00

465.01086.0

568.01940.0

6-11.9340.00

7-23.6674.30

8-17.8508.60

9-6.10174.30

10-14.2405.72

Parte 5.4Realice las mediciones de presin diferencial con XFPN como en la figura.

DATOS:50mV 1KPaMEDIDADIFERENCIAL DE VOLTS [mV]PRESION DIFERENCIAL [Pa]

10.6012

21.2024

31.0020

40.8016

52.1042

60.9018

70.306

81.4028

92.5050

100.5010

5. CONCLUSIONES.-

Este experimento fue satisfactorio, pues se logr calcular las presiones, tanto diferenciales o puntuales.

6. RECOMENDACIONES.-

En el momento de la medicin ver que este correcta la polarizacin del Amplificador Operacional. Manejo correcto del multmetro y fijarnos que el fusible del multmetro no este quemado Tener materiales en buen estado.

7. BIBLIOGRAFIA.-

http://iniciativapopular.udg.mx/muralmta/mrojas/cursos/elect/apuntesdefinitivos/UNIDAD3/3.4.1.pdf