Top Banner
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Nombre: Lcdo. Wilmer J. Rojas Pinto C.I. V-7.421.529 Barquisimeto, junio del 2014
26

Presentacion paradoja

Aug 04, 2015

Download

Documents

Wilmer68
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion paradoja

Universidad Fermín ToroVice-Rectorado Académico

Decanato de PostgradoMaestría en Comunicación Corporativa

Nombre: Lcdo. Wilmer J. Rojas PintoC.I. V-7.421.529

Barquisimeto, junio del 2014

Page 2: Presentacion paradoja

LA PARADOJA

DeJames C. Hunter

Page 3: Presentacion paradoja

PROLOGO “La decisión de ir fue mía; no se puede

culpar a nadie más. Cuando me paro a reconsiderarlo, me resulta casi imposible pensar que yo, el atareado director de una importante instalación industrial, dejara la fábrica abandonada a su suerte para pasar una semana en un monasterio al norte de Michigan...Quiero que quede claro que me resistí como gato panza arriba. Pero, finalmente, la decisión de ir fue mía. “

Page 4: Presentacion paradoja

PROLOGO

Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y ésta puede ser tanto física como simbólica. Crisis también es una situación complicada o de escasez.

Page 5: Presentacion paradoja

PROLOGO Desde un punto de vista psicológico, las

crisis son tan comunes como necesarias para el desarrollo de una persona, y no siempre se trata de cuestiones negativas o tan evidentes. Cualquier obstáculo que se nos presente en la vida, por pequeño e insignificante que parezca a simple vista, representa un desafío que, de ser resuelto y superado, nos llevará a una nueva etapa en el espiral de nuestro crecimiento

Page 6: Presentacion paradoja

DEFINICIONES

Page 7: Presentacion paradoja

LIDERAZGOEl arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.

Page 8: Presentacion paradoja

PODER La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza.

Page 9: Presentacion paradoja

AUTORIDAD

El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal

Page 10: Presentacion paradoja

El líder Si el líder no consigue que se lleven a cabo las tareas asignadas, y sólo se ocupa de la relación humana, puede que sea estupendo como canguro, pero desde luego no será lo que se dice un líder. Por lo tanto, la clave del liderazgo es llevar a cabo las tareas asignadas fomentando las relaciones humanas.

Page 11: Presentacion paradoja

El líder Los grandes líderes de

verdad poseen el arte de construir relaciones que funcionan.

La confianza es lo que permite cimentar los distintos elementos de una relación

La agitación obrera, el malestar, las huelgas, la moral baja, a falta de confianza y el bajo nivel de compromiso son meros síntomas de un problema de relación. Las legítimas necesidades de los empleados no están siendo satisfechas.

Page 12: Presentacion paradoja

LOS PARADIGMASLos paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Nuestros paradigmas pueden ser útiles e incluso pueden salvamos la vida si hacemos un uso apropiado de ellos. Pero también pueden llegar a ser peligrosos si los consideramos verdades inmutables que valen para todo, y los utilizamos como filtros de la información nueva y de la mudanza de los tiempos a lo largo de nuestra vida.

Page 13: Presentacion paradoja

LOS PARADIGMAS

Es importante que reconsideremos continuamente nuestros paradigmas respecto a nosotros mismos, al mundo que nos rodea, a nuestras empresas y a otra gente. Además nuestros paradigmas no siempre son ajustados.

Page 14: Presentacion paradoja

LOS PARADIGMAS

Hoy en día, en muchas organizaciones, la gente está más pendiente del de arriba que del de abajo, y lo que le preocupa es tener al jefe contento. Y mientras todos se esfuerzan en tener contento al jefe, ¿quién se ocupa de tener contento al cliente?

Page 15: Presentacion paradoja

LOS PARADIGMAS

Page 16: Presentacion paradoja

LOS PARADIGMAS

El líder es alguien que identifica y satisface las legítimas necesidades de su gente y quita todo obstáculo para que puedan servir al cliente. De nuevo, para ser el primero hay que servir.

Page 17: Presentacion paradoja

EL MODELOEl líder es alguien que identifica y satisface las legítimas necesidades de su gente y quita todo obstáculo para que puedan servir al cliente. INTENCIONES + ACCIONES = VOLUNTAD:" Sólo cuando nuestras acciones son consecuentes con nuestras intenciones nos convertimos en gente consecuente y en líderes consecuentes. Así pues, este es el modelo de liderazgo con autoridad.

Page 18: Presentacion paradoja

EL VERBOLas definiciones del amor:Eros, de la cual deriva la palabra «erótico», y

significa el sentimiento fundado en la atracción sexual.

Storgé, que es el afecto, especialmente el que se siente hacia los miembros de la familia.

Filía, o el amor fraternal, recíproco: ese amor condicional del tipo: «si tú me tratas bien yo te trato bien».

Agápe y su correspondiente verbo agapáo para describir un amor de tipo incondicional, fundado en el comportamiento con los demás, independientemente de sus méritos. Es el amor de la elección deliberada, el amor del comportamiento y la elección, no el amor de la emoción.  

Page 19: Presentacion paradoja

El verbo

Autoridad y Liderazgo Amor como Ágape

. Honrado, digno de confianza Ejemplar Pendiente de los demás Comprometido Atento Exige responsabilidad a la

gente Trata a la gente con respeto Anima a la gente Actitud positiva Aprecia a la gente

PacienciaAfabilidadHumildad RespetoGenerosidad IndulgenciaHonradez Compromiso

Page 20: Presentacion paradoja

EL ENTORNO

Es muy importante crear un entorno sano para que pueda haber un crecimiento sano, especialmente en los seres humanos.Un líder es responsable del entorno en su área de influencia y se le ha dado poder para llevar a cabo sus cometidos. Por lo tanto tiene poder para regular el comportamiento.

Page 21: Presentacion paradoja

LA ELECCIÓN

El liderazgo empieza por una elección. Algunas de estas elecciones conllevan asumir las abrumadoras responsabilidades que voluntariamente aceptamos, y hacer que nuestros actos sean consecuentes con nuestras buenas intenciones. Pero mucha gente no quiere asumir las responsabilidades que le corresponden y prefiere descargarse de ellas.

Page 22: Presentacion paradoja

LA ELECCIÓN

La gente con problemas psicológicos padece con frecuencia de “trastornos de la responsabilidad”

Los neuróticos asumen demasiada responsabilidad y creen que todo lo que pasa es culpa suya: «Mi marido es un borracho porque soy una mala esposa», o «Mi hijo fuma porros porque he fracasado como padre»,

La gente con problemas de trastornos del carácter, generalmente asume demasiada poca responsabilidad sobre sus actos. Dan por sentado que todo lo que va mal es por culpa de otro. «Mi hijo tiene problemas en la escuela porque los profesores son infectos» o «Yo soy un borracho porque mi padre también lo era».

Y luego tenemos los que están entre dos aguas, caracterópatas—neuróticos, que unas veces asumen demasiada responsabilidad y otras demasiado poca

Page 23: Presentacion paradoja

LA ELECCIÓN

Etapas del Desarrollo de Nuevas Destrezas o Hábitos:

1. Inconsciente e Inexperto2. Consciente e Inexperto3. Consciente y Experto4. Inconsciente y Experto

Page 24: Presentacion paradoja

LOS RESULTADOS

El liderazgo con autoridad trae consigo la recompensa del gozo.

No a felicidad, porque la felicidad se funda en los sucesos. Que ocurren cosas buenas, pues soy feliz. Que ocurren cosas malas, pues soy infeliz.

El gozo es un fenómeno mucho más profundo y no se basa en circunstancias exteriores

Page 25: Presentacion paradoja

LOS RESULTADOS

El gozo tiene que ver con la satisfacción interior y con la convicción de estar siguiendo los profundos e inmutables principios de la vida.

Servir a los otros nos libera de las cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo de la vida.  

Page 26: Presentacion paradoja

EPILOGO

Dar el primer paso