Top Banner
Los fundamentos gramaticales de la lengua española Sesión 4: Verbos o Imperativo o Ser y estar o Haber y estar o Perífrasis verbales: Va a salir, Está saliendo… Ailed Solís Olmos Selene Reynoso García
31

Presentación imperativo

Apr 12, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación imperativo

Los fundamentos gramaticales de la lengua española

Sesión 4: Verboso Imperativoo Ser y estaro Haber y estaro Perífrasis verbales: Va a salir, Está saliendo…

Ailed Solís OlmosSelene Reynoso García

Page 2: Presentación imperativo

¿Cómo se usa el imperativo?1) Para dar instrucciones:

(MANUALESDE USO)

Ejemplo: Selecciona el programa de ropa de algodón y pulsa el botón de inicio. ¡No

mezcles la ropa blanca con la ropa de

color!

(RECETAS DE COCINA)

Ejemplo: Pela cuatro patatas, échalas en un cazo y déjalas hervir quince minutos.

(INDICACIONES)Ejemplo: Para llegar al parque, toma la primera calle a la derecha, camina cinco cuadras...

Imperativo

Page 3: Presentación imperativo

3) Para recomendar/aconsejar:

No te pases el día delante del televisor, sal con tus amigas a tomar un café.

¡Disfruta de la vida!

2) Para dar órdenes:

¡Ven aquí enseguida!

4) Para dar permiso:

- ¿Puedo entrar? - Pasa, pasa.

4) Invitar:

- Venid a mi casa mañana. Tendremos una fiesta.

Page 4: Presentación imperativo
Page 5: Presentación imperativo

Imperativo Afirmativo• Todos los verbos que son regulares en Presente de Indicativo también

lo son en Imperativo:Presente

ESCUCHARYo escuchoTú escuchasÉl/ Ella/ Usted escuchaNosotros (as) escuchamosVosotros (as) escucháisUstedes/ Ellos (as) escuchan

Imperativo afirmativo

escucha (tú)escuche (usted) Escuchemos (nosotros)

escuchad (vosotros)escuchen (ustedes)

Presente

LEERYo leoTú leesÉl/ Ella/ Usted leeNosotros (as) leemosVosotros (as) leéisUstedes/ Ellos (as) leen

Imperativo afirmativo

Lee (tú)lea (usted)Leamos (nosotros

Leed (vosotros)lean (ustedes)

1) La forma de la 3ª persona del singular del Presente de Indicativo pasa a ser la 2ª del Imperativo Afirmativo.

#Ejercicios

2) Si en el Imperativo Afirmativo la forma de TÚ acaba en -A, en la forma de USTED debe acabar en -E y viceversa.-a

-a > -e-e > -a

3) La forma de VOSOTROS se obtiene cambiando la -r del infinitivo por una -d. Ejercicio

Las reglas 2 y 3 también se cumplen con los verbos

irregulares.

Page 6: Presentación imperativo

• Grupo 2: La irregularidad en el 1ª persona (YO) pasa a "usted" y "ustedes“.

CONDUCIR -zc-conduceconduzcaconducidconduzcamosconduzcan

HACER -G-haz*hagahacedhagamoshagan

SALIR-lg-sal*salgasalidsalgamossalgan

PONER-ng-pon*pongaponedpongamospongan

*Los verbos bisílabos (dos sílabas) pierden la -e en la forma de TÚ y esto afecta también a los verbos derivados.Ejemplo:componer > compónsuponer > supóndeshacer > deshaz

TuÉl, ella, ustedVosotrosNosotrosUstedes

Page 7: Presentación imperativo

• Grupo 3: Combinación del Grupo 1 y del Grupo 2

TENER

ten *tenga*tened

tengan*

VENIR

ven*venga*venid

vengan*

DECIR

di*diga

deciddigan

OÍR

oyeoigaoíd

oigan

(tú)(usted)

(vosotros)(ustedes)

Los verbos "tener" y "venir" pierden el diptongo -ie- .Grupo 4:

SER: sé

seased

sean

IR: ve

vayaid

vayan

(tú)(usted)

(vosotros)(ustedes)

Page 8: Presentación imperativo

Todos los verbos que son irregulares en Presente de Indicativo también lo son en Imperativo:

• Grupo 1: Cambio vocálico

E > IE

CERRAR

cierra cierrecerradcierren

E > I

PEDIR

pidepida

pedidpidan

O > UE

VOLVER

vuelvevuelvavolved

vuelvan

U > UE

JUGAR*

juegajueguejugad

jueguen

-Y-

HUIR

huyehuyahuid

huyan

(tú)(usted)

(vosotros)(ustedes)

*Los verbos que acaban en -GAR, -CAR, -ZAR cambian a -GUE, -QUE y -CE en usted/ustedes para ajustar la ortografía a la pronunciación. Por ejemplo: De LLEGAR, "lleguen pronto"; de BUSCAR, "busque en esa carpeta"; de ORGANIZAR, "organice esto", etc

Page 9: Presentación imperativo

Imperativo de Tú

1) Si quieres pasar unas vacaciones con mucha aventura, pero sin problemas (organizar) _________ bien tu viaje y (recordar) ____________ algunas cosas importantes:2) (Revisar) ___________ en Internet o (comprar) ______ una guía de viajes sobre los monumentos dignos de verse; aprovecharás mejor el tiempo, la cultura, el clima, el alojamiento y las posibilidades de transporte que hay en México, Guatemala, Belice y Honduras. Si vas en temporada alta, (reservar) ___________ una habitación, por lo menos, en los lugares más turísticos. Si no quieres gastar mucho dinero, (buscar)_________ en Internet una lista de hoteles o pensiones económicas.3) Si no te sientes muy seguro/a con tu español, (conseguir) __________un diccionario bilingüe de bolsillo.4) Cuando compres tu billete, (preguntar) ____________ al empleado de la agencia qué vacunas necesitas, si él no te puede dar la información, (hacer) ________ una visita a tu médico. (Comprar) _________ en tu país aspirinas y algo contra la diarrea y la fiebre.

Page 10: Presentación imperativo

Imperativo de vosotros• Completa la tabla con los imperativos correspondientes.

INFINITIVO abrir comer hablar escribir completar enviar beber

VOSOTROS

Page 11: Presentación imperativo

Imperativo NegativoPara peticiones negativas directas usamos siempre el Presente de subjuntivo, en todas las personas.

(tú) (usted) (vosotros) (ustedes)

Imperativo afirmativo

escuchaescucheescuchadescuchen

Imperativo negativo

no escuchesno escucheno escuchéis no escuchen

Podemos hacer peticiones negativas con no o con cualquier forma de significado negativo.Ejemplo:• No beba ni fume. Tampoco coma grasas.• Jamás me mientas

Page 12: Presentación imperativo

Imperativo Negativo

E > IE / I

SENTIRno sientasno sienta

no sientáisno sientan

E > I

PEDIRno pidasno pida

no pidáisno pidan

O > UE/ U

DORMIRno duermasno duermano durmáisno duerman

-Y-

HUIRno huyasno huya

no huyáisno huyan

CONDICIRno conduzcasno conduzca

no conduzcáisno conduzcan

SALIRno salgasno salga

no salgáisno salgan

DECIRno digasno diga

no digáisno digan

IRno vayasno vaya

no vayáisno vayan

*¡ATENCIÓN! La forma de VOSOTROS de todos los verbos irregulares acabados en -IR no es regular:

Page 13: Presentación imperativo

Completa las oraciones en la forma negativa del imperativo

• No (correr) en el pasillo.╴╴╴╴╴• Jamás (defraudar) ╴╴╴╴╴a tus amigos.• No (ir) a la fiesta, será muy aburrida.╴╴╴╴╴• No (salir) hasta que yo regrese.╴╴╴╴╴• Nunca (fumar) en la habitación.╴╴╴╴╴• No (cerrar) la puerta, subiré enseguida.╴╴╴╴╴• No (apagar) la luz, todo está oscuro.╴╴╴╴╴

Page 14: Presentación imperativo

Imperativo con pronombres• Con el imperativo positivo, los pronombres se colocan después del verbo y

formando una sola palabra.

Regálenselo ustedes.Ayúdanos. ¡Por favor!• Con el imperativo negativo los pronombres se colocan según el orden normal:

antes del verbo y separado.

No se lo regale.No nos ayudes. No es necesario.

Orden normal

Ella me lo cuenta todo.

Se lo regala porque lo quiere.

Imperativo positivo

Cuéntamelo todo.

Regálenselo ustedes.

Imperativo negativo

No me lo cuentes todo.

No se lo regale.

Page 15: Presentación imperativo

Responde las preguntas usando el imperativo y el/los pronombre(s) adecuado(s). (Forma afirmativa/ negativa)

a) ¿Les retiro los abrigos a los niños?    ___________________________.

b) Mamá, ¿nosotros nos podemos tomar este refresco?  _____________________________.

 c) Sra., ¿dónde colocamos el televisor?    ________________________ al lado de la estantería, por favor.

d) Jaime, ¿me quito los zapatos para entrar a tu casa?    ________________________. Zapatos sucios traen bacterias.

e) Sr. Gonzáles, ¿puedo usar su diccionario?   ______________________.

f) ¿Le entrego los archivos al jefe?   _____________________________.

Page 16: Presentación imperativo
Page 17: Presentación imperativo

Verbo Ser y estar En términos generales, se usa “ser” para referirse a hechos y características y se usa “estar” para describir

percepciones y opiniones, pero el uso de los dos verbos es mucho más complejo de lo que parece a primera vista y cada uno tiene usos específicos y especiales que hace falta aprender.

Usamos el verbo ser para:

• Definir palabras o conceptos Un planeta es un astro sin luz que puede tener satélites.

• Expresar las características propias de un objeto. La casa es grande.

• Definir o clasificar un objeto: La tierra es un planeta.

• Identificar el objeto al que nos referimos. La tierra es el tercer planeta del sistema solar

Page 18: Presentación imperativo

Usamos el verbo Ser para: • Identidad: Ésa es María.• Procedencia: Gerardo es Venezolano. • Marca: Esos Jean son Levis.• Carácter: Mi hermano es muy enojón. • Material: Ese mueble es de madera.• Color: Mi computadora es negra.• Característica: El examen ha sido fácil. • Profesión: Mi abuelo era doctor.• Relaciones personales: Víctor fue su novio.• Clase: Los perros son mamíferos. • Forma: La mesa es redonda.• Fecha, horas… : ¿Ya son las 3?

Page 19: Presentación imperativo

Uso del verbo EstarUsamos el verbo estar para hablar de la situación de un objeto:

• Localización (dónde se encuentra un objeto)Esta lejosEsta nubladoEsta en la ducha.

• Espacio (como se encuentra un objeto)Ejemplo:Esta nubladoEsta sentadoEsta asustadoEsta dormido

Uso Ejemplo

• la salud• Una condición• Localización• Contrariedad• Énfasis

¿Cómo está Ud.?¡Qué cansado estoy! ¿Dónde están los archivos?¡Este chocolate está amargo!¡El postre está delicioso!

Page 20: Presentación imperativo

Comparación entre ser y estar Algunos adjetivos llevan sentidos muy distintos según el verbo copulativo que se emplee. A continuación se encuentra una comparación de cambio de sentido varios adjetivos, según los verbos empleados (ser,

estar).

Adjetivo Con ser Con estar

Malo

Listo

Bueno

Abierto

Cerrado

Viejo

Atento

ser malo travieso/malvado/perjudicial)

ser listo (astuto)

ser bueno (bondadoso)

ser abierto (extrovertido)

ser cerrado (introvertido)

ser viejo (anciano/añejo)

ser atento (cortés)

estar malo (enfermo/mal sabor)

estar listo (preparado)

estar bueno (sano/buen sabor)

estar abierto (no cerrado)

estar cerrado (no abierto)

estar viejo (estropeado/pasado

estar atento (poner atención)

Page 21: Presentación imperativo

Muchos de mis amigos ...... estudiantes de esta Facultad.

.....una pena que no haya venido a visitarnos.

¿Qué hora ......... ?.......... las tres y media.

Mi compañero de oficina ......... francés.

Estas flores ... para tiNo, no vivo en Madrid, ...........de paso.

El niño …….. bueno........muy contento porque me ha tocado la lotería.

En esta época del año a las seis de la tarde ya ..... de noche.

Actividad

Page 22: Presentación imperativo

Haber y estar El verbo haber tiene dos formas, la personal y la impersonal.Forma personal tiempos compuestos.

Pretérito PerfectoYo heTu hasEl/ ella/ usted

ha + participo

Nosotros hemosVosotros habéisUstedes/ellos/ellas

han

Pretérito Pluscuamperfecto

Yo había

Tu habías

El/ ella/ usted

había + participo

Nosotros habíamos

Vosotros habíais

Ustedes/ellos/ellas

habían

Futuro Perfecto

Yo habré

Tu habrás

El/ ella/ usted

habrá + participo

Nosotros habremos

Vosotros habréis

Ustedes/ellos/ellas

habrán

Page 23: Presentación imperativo

Forma impersonal Tercera persona del singular en todos los tiempos menos en presente del indicativo.

En el salón hay 20 alumnos

No pude venir la clase pasada, hubo un problema en mi familia y se me complicó.

Hace unos años en esta parte de CU, había campos de futbol y había salones de cultura física.

Page 24: Presentación imperativo
Page 25: Presentación imperativo

Libro p. 181, ejercicio 2.

Page 26: Presentación imperativo
Page 27: Presentación imperativo

Haber Estar Hablar de la existencia de algo.

¿Hay algún lugar para comer por aquí?

Hablar elementos identificados por el oyente. Si, está en la esquina, cruzando la calle.

Hablar de objetos no identificables por el oyente.

En mi trabajo, hay un edificio con 50 salones.En forma impersonal: los sustantivos van sin determinante o acompañado de determinantes definidos.

¿Hay algún alemán en clase?

Los sustantivos pueden ir acompañados de artículos definidos, demostrativos o posesivos.

Está el alumno alemán en clase.

Page 28: Presentación imperativo

Perífrasis verbales Las perífrasis verbales son construcciones gramaticales con dos o más verbos.

Ir + a + infinitivoVoy a comer unos tacos árabes

Ayer iba a hacer la tarea pero …

Tener + que+ infinitivo Tengo que estudiar para mi examen.

Presenta un hecho futuro como resultado lógico de lo que se sabe en el presente

Indica una necesidad o una obligación.

Page 29: Presentación imperativo

Verbos sin perífrasis Con ellos representamos estados (se mantienen en el tiempo) o acciones (procesos que producen un

cambio de estado).

Page 30: Presentación imperativo

Estar + gerundio Se presenta un estado intermedio.

Inicio

proceso

termino

Page 31: Presentación imperativo

Bibliografía • Http://groups.Uni-paderborn.De/ibs/mat_cerero/WS1011/actividades_extra

/lektion11.Pdf• Http://www.Todo-claro.Com/castellano/intermedio/gramatica/el_imperativo/

seite_2.Php• Http://roble.Pntic.Mec.Es/acid0002/index_archivos/gramatica/verbos_ser_

estar.Htm• Alonso Raya, R. (2010). Gramática básica del estudiante de español.

Barcelona: Difusión.