Top Banner
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO. CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL II
30

Presentacion examen purificacion

Jul 20, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion examen  purificacion

ATENCIÓNSOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL

DOMICILIO.

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL II

Page 2: Presentacion examen  purificacion

ATENCIÓNSOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL

DOMICILIO.

CONSTA DE TRES MÓDULOS:

– M.1: HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA (170 HORAS)– M.2: ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL

DOMICILIARIO.(210 HORAS)– M.3: APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN

FAMILIAR. (100 HORAS)

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL2

Page 3: Presentacion examen  purificacion

ATENCIÓNSOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL

DOMICILIO.

MÓDULO I. HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA.(170 HORAS)

TIENE TRES UNIDADES FORMATIVAS:– UF0119: CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE ATENCIÓN

HIGIÉNICOSANITARIA DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES. (70 HORAS)

– UF0120: ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS A PERSONAS DEPENDIENTES. (50 HORAS)

– UF0121: MEJORA DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y PRIMEROS AUXILIOS PARA LAS PERSONAS DEPENDIENTES. (50 HORAS)

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL3

Page 4: Presentacion examen  purificacion

UF0120:ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y TRATAMIENTOS Y TRATAMIENTOS A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO

2. UTILIZACION DE TECNICAS DE ALIMENTACION

2.1-Alimentacion por Vía Oral

2.2- Alimentación Enteral

2.3- Ayudas Técnicas para la ingesta

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL4

Page 5: Presentacion examen  purificacion

2.1- ALIMENTACION POR VIA ORAL

Comprende cinco etapas, que se corresponden con las fases del proceso digestivo: Masticación Deglución Digestión Absorción Asimilación

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL5

Page 6: Presentacion examen  purificacion

2.1- ALIMENTACION POR VIA ORAL

Se debe prestar especial atención a los dos primeras fases para evitar problemas.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL6

ATRAGANTAMIENTO

Page 7: Presentacion examen  purificacion

Algunos de los alimentos que más se relacionan con episodios deatragantamiento son:

carne, calamares, pulpo, quesitos, aceitunas, cerezas, huesos de frutas.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL7

ATRAGANTAMIENTO

Page 8: Presentacion examen  purificacion

ATRAGANTAMIENTO

Además de evitar estos alimentos conviene tener otras precauciones:Cortar los alimentos en trozos pequeños Masticar la comida en forma lenta y cuidadosa, sobre todo si se usa dentadura postiza.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL8

Page 9: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Consiste en la administración por vía oral o mediante una sonda colocada en el tracto digestivo, de dietas líquidas, alimento.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL9

Page 10: Presentacion examen  purificacion

La nutrición enteral puede ser:

� Parcial

� Total o exclusiva

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL10

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Page 11: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Parcial: Utilizada en pacientes mal alimentados o con una ingesta normal que requieren de un suplemento, aunque no hayan perdido la capacidad de deglución.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL11

Page 12: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Total o exclusiva: Se usa cuando la alimentación oral es imposible.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL12

Page 13: Presentacion examen  purificacion

Es preciso el entrenamiento en esta técnica antes de su realización.

No realizarla si no se tiene experiencia en ella.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL13

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Page 14: Presentacion examen  purificacion

Comprobar que las características de la dieta son las adecuadas (temperatura ambiente y dilución y homogeneidad).

Lavar manos y poner guantes deshechables.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL14

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Page 15: Presentacion examen  purificacion

Informar del procedimiento al paciente y a la familia.

Proporcionar intimidad.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL15

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Page 16: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Comprobar que las características de la dieta son las adecuadas (temperatura ambiente y dilución y homogeneidad).

Lavar manos y poner guantes deshechables.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL16

Page 17: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Preparar contenedor o jeringa con la cantidad necesaria de alimento.

Conectar el sistema y purgarlo.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL17

Page 18: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Colocar paciente semiincorporado en un ángulo de 45º (Fowler).

Verificar la correcta colocación y permeabilidad de la sonda.

18

Page 19: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Comprobar residuo gástrico antes de cada toma

Programar la velocidad de administración según sea por gravedad o bomba.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL19

Page 20: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Iniciar la alimentación de forma progresiva incrementando su volumen y ritmo según tolerancia

Administrar la dieta de forma lenta para facilitar tolerancia y evitar complicaciones

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL20

Page 21: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

Lavar la sonda con 50cc de agua tibia después de cada toma intermitente y

tras la administración de medicación. Cambiar sistemas y contenedores cada 24

horas limpiándolos con agua tibia después de cada toma.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL21

Page 22: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

En cuanto a los cuidados del usuario:

- Mantener siempre elevada la cabecera de la cama.

- Vigilar la aparición de complicaciones

- Vigilar la higiene bucal.

- Vigilar el mantenimiento del sondaje:

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL22

Page 23: Presentacion examen  purificacion

2.2- ALIMENTACIÓN ENTERAL

En cuanto a los preparados alimenticio:

-Mantener la fórmula alimenticia en lugar fresco y seco.

- Guardar en nevera los envases abiertos no más de 24 horas.

-Comprobar la fecha de caducidad.

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL23

Page 24: Presentacion examen  purificacion

2.2. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA INGESTA

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL24

Vaso ergonómico: Idóneo para personas con artritis o movilidadreducida de la cabeza, cuello, o extremidades superiores. Diseñado para poder utilizarse con collarín y con gafas.

Page 25: Presentacion examen  purificacion

2.2. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA INGESTA

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL25

Vaso de alimentación con tetina regulable: La tetina puedecolocarse vertical o en una posición angulada, en la que se requiere menor inclinación de la cabeza.

Page 26: Presentacion examen  purificacion

2.2. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA INGESTA

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL26

Reborde para platos: Evita la caída de lacomida.

Page 27: Presentacion examen  purificacion

2.2. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA INGESTA

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL27

Plato ergonómico (Manoy): Plato con fondo en pendiente, ideal para personas que sólo pueden utilizar una mano.

Page 28: Presentacion examen  purificacion

2.2. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA INGESTA

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL28

Cubierto ergonómico: su diseño minimiza el esfuerzo y facilita el agarre.

Page 29: Presentacion examen  purificacion

2.2. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA INGESTA

ALIMENTACION POR VIA ORAL Y ENTERAL29

Cubiertos flexibles: Mango blando y de gran diámetro para agarrarlo cómodamente y con seguridad. Tiene una secciónflexible para poderlo doblar en cualquier ángulo, muy útilpara personas con movilidad reducida en la muñeca.

Page 30: Presentacion examen  purificacion

MUCHAS GRACIAS!

30

CREDITOS:

VIDEO SONDA https://www.youtube.com/watch?v=t894wp6a__I

ATRAGANTAMIENTO

https://www.youtube.com/watch?v=PNTP8VKGou8