Feb 08, 2017
La evaluacin interna y externa: certificacin y acreditacin de los
servicios de salud.
Hernndez Natera Lionel Man Martnez Ana Lilia
Grupo :1604
Evaluacin
La evaluacin es una herramienta fundamental para
iluminar la toma de decisiones en las diferentes
fases de ejecucin de los programas e
intervenciones, desde su concepcin y diseo hasta
su posterior valoracin en trminos de logros e
impactos.
La evaluacin se lleva en dos etapas:
- La evaluacin interna: que es llevada a cabo por los
propios equipos del hospital.
- La evaluacin externa: es llevada a cabo por
profesionales ajenos al hospital.
Qu es la evaluacin interna?
Es fuente de conocimiento y objeto
de transformacin a partir de
reconocimiento, caracterizacin y
enfrentamiento de los problemas que
enfrenta el hospital evaluado por
quienes las confrontan
cotidianamente, es decir, por los
usuarios, los trabajadores de salud y
el equipo de Gestin.
Los objetivos de la evaluacin interna son:
- Contribuir a desarrollar las competencias y
habilidades del personal de salud.
- Asegurar el cumplimiento de las funciones del
personal de salud.
- Promover el anlisis de la informacin de la
autoevaluacin para la toma de decisiones.
- Estar orientado a la solucin de los problemas
identificados.
- Ser peridico, de acuerdo a la situacin encontrada
en el diagnostico situacional y prioridades
establecidas.
- Preparacin de la evaluacin.
o Conformacin del equipo evaluador.
o Elaboracin del plan de auto-evaluacin.
o Instrumentos de evaluacin.
o Servicios, unidades y reas a evaluar.
o Calificacin.
Etapas de la evaluacin.
- Levantamiento de la informacin (visita)
- Anlisis de la informacin.
Qu es la evaluacin externa?
Es un proceso voluntario y peridico de
autoevaluacin y evaluacin externa en sus distintas
modalidades. Entre las principales modalidades de
evaluacin externa, se encuentran: la acreditacin, la
certificacin con normas ISO, el Premio Nacional a la
Calidad y la evaluacin de servicios especializados por
sociedades cientficas.
Objetivos de la evaluacin externa:
Promover el mejoramiento continuo de la atencin.
Proporcionar al usuario la confianza para acceder a un
servicio de salud.
Garantizar que los establecimientos evaluados cuentan
con los recursos y la capacidad de gestin adecuada para
ofrecer servicios efectivos, eficientes, seguros y de
calidad.
Fomentar en el personal procesos de auto-evaluacin
permanente que permitan identificar puntos crticos y
establece mecanismos para mejorar la calidad de
atencin.
Optimizar el uso y rendimiento de los recursos.
Componentes o actividades cruciales en la operacin de
la evaluacin externa:
a)Desarrollo de estndares
b)Seleccin, capacitacin y monitoreo de los
evaluadores
c)Evaluacin del proceso.
Estndares: cada sistema de evaluacin externa
sigue un proceso de medicin de la organizacin o
del servicio segn una seleccin de estndares o
criterios. Este proceso incluye la determinacin de
estndares, tanto de contenido como de nivel de
complejidad.
Seleccin, capacitacin y monitoreo de los
evaluadores: la evolucin erradica en el
juicio, este est determinado por la
formacin, experiencia, habilidades y
capacitacin enfocadas a la
estandarizacin del proceso de medicin.
Proceso de evaluacin:
1. Evaluacin de la organizacin.
Comprende todas las actividades que se realizan antes y durante la
evaluacin. Incluye la preparacin de la documentacin, las
actividades previas a la evaluacin, la visita y la presentacin del
informe escrito de los evaluadores.
2. Valoracin del informe.
Esta actividad suele realizarla un comit de evaluacin o decisin.
Con base en el anlisis del informe se toma la decisin de
acreditar/certificar, condicionar la acreditacin, o de no acreditar.
3. Monitorizacin entre evaluaciones.
Comprende aquellos mecanismos diseados para que las
organizaciones mantengan el nivel de acreditacin o certificacin.
proceso de evaluacin externa,
encaminada a identificar y
validar el nivel de competencia
que posee la enfermera (o)
un perfil profesional laboral, para mostrar que
poseen los conocimientos,
habilidades, destrezas y valores necesarios para el
ejercicio de la profesin
s una estrategia de regulacin interna de
la profesin para mejorar la calidad del cuidado de enfermera
y garantizar a la sociedad la seguridad del cuidado libre de
riesgos.
CERTIFICACIN DE LA ENFERMERA
Cul es su Propsito? .
Promover la excelencia en el cuidado de enfermera
Estimular, fomentar y mantener la educacin continua
mejorar la prctica e impulsar el avance de la enfermeradel pas.
Garantizar a las
instituciones y al usuario
de los servicios de
salud
El profesional tiene dominio sobre un campo del conocimiento.
Lograr una cultura de evaluacin de los profesionales de enfermera.
Proporcionar a quienes ejercen su
profesin la oportunidad
de confirmar
su competenci
a.
Impulsar la investigacin
cientfica,
humanstica,
SOCIAL
Promover e impulsar la aplicacin del proceso atencin de enfermera en el mbito laboral.
ACREDITACIN EN 1910 EN ESTADOS UNIDOS
ESTANDARIZAR LA PRCTICA MDICA
HOSPITALARIA
36 MODELOS SIMILARES A LA ACREDITACIN
ISO 9000
ACREDITACIN
La enfermera en hospital en proceso de acreditacin:
La falta de calidad en los servicios de salud resulta en serios impactos para
la sociedad y los sistemas de salud ,
manifestndose en muchas formas.
No alcanzan resultados esperados
Servicios ineficientes
costos elevados servicios inaccesibles en lo social
econmico cultural y geogrfico
Refleja inconformidad e insatisfaccin en los
usuarios y
profesionales de la salud
problemtica del sistema de salud
Falta de priorizacin de la
calidad en la programacin de
sector salud
Deficiencia de los marcos regulatorios
Ejem: normas tcnicas sistemas de acreditacin
Cartas de deberes y derechos de los
pacientes
Formacin de profesionales de
baja calidad
Inadecuado para la gestin de recursos
materiales
Falta de desarrollo de profesional;
transferencia financiera
Desconectada con los resultados de
salud
objetivo Es necesario entre otras acciones polticas y sociales,
Calificar la gestin de las organizaciones de salud, buscando nuevas herramientas y modelos de gestin para que obtengan xito en el desempeo y resultados presentados para la sociedad.
La OMS recomienda la adopcin de programas de acreditacin, que clasifica en niveles de calidad las instituciones, promoviendo aprendizaje consolidado en el valor que se da a una realidad frente a una referencia o calidad
Dr. Ernest Amory Codman (1869- 1940)
Ayud a fundar el Colegio Americano de Cirujanos (CAC)
En 1917, este Colegio desarroll partiendo de los estudios de Codman una propuesta de Calidades Mnimas para Hospitales.
En 1918, el CAC visit 692 hospitales, de los cuales solamente 89 atendieron los requerimientos de esas calidades mnimas, sin embargo en 1950, ya haba 3.200 aprobados.
En esta poca, en 1951, el Colegio Americano de Clnica Mdica, la Asociacin Americana de Hospitales, la Asociacin Mdica Americana y la Asociacin Mdica de Canad se unieron al CAC para fundar la Comisin Conjunta de Acreditacin de Hospitales, organizacin no gubernamental, sin fines de lucro, cuyo objetivo era ofrecer la acreditaci
Metodologa
Eleccin de sujetos en la investigacin
Recoleccin de datos por
medio de entrevistas
en cada sector
Anlisis de contenido
Actuacin del equipo de enfermera
en el proceso de
acreditacin
Implicaciones del
procesos de acreditacin
parta el quipo de
enfermeria
Resultados y discusin :La actuacin del equipo de enfermera en el proceso de acreditacin hospitalario
SALE
POP
PREVISAR CONTROL DE LA
ATENCIN HUMANIZADA
PROCEDIMIENTOS CORRECTOS DE ACUERDO A LA
RUTINA
CALIDAD DE SERVICIO
ASISTENCIA CON EL MENOR
RIESGO PARA EL PACIENTE
MENOR IMPACTO
MENOR TIEMPO DE INTERNACIN
BIBLIOGRAFA
SAENZ G. Rodrigo. Antecedentes de la enseanza y practica de la enfermera. Construccin de la seguridad social-Cap IV Mxico DF 2012.
Saenz L. Roco el ministerio de la salud de hoy retos y logros siglo XXI. Atencin primaria de la salud. San Jos Costa Rica 2015
Groethe P. Diseo de un instrumento para la certificacin y acreditacin en enfermera en unidades de hospitalizacin. Santiago de Chile 2004