Top Banner
La planeación es la primera y posiblemente la mas importante de las funciones administrativa. A través de ella es posible determinar en donde se quiere llegar y cual debe ser la ,manera de lograrlo. La planeación
16

Presentación de la planeacion heydi estefany lopez III bts

Aug 16, 2015

Download

Economy & Finance

heidy_lopez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

La planeación es la primera y posiblemente la mas importante de las funciones administrativa.

A través de ella es posible determinar en donde se quiere llegar y cual debe ser la ,manera de lograrlo.

La planeación

Page 2: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

Importancia de la planeación

. Es un proceso de toma de decisiones entre varias alternativas que se presentan como realizable para el futuro de una organización,

empresa o negocio.

• la planeación es además, una proyección hacia el futuro. Atravez de ella podemos determinar que es lo que queremos lograr con

muestro negocio o empresa .

• según koon”z O” donell, la naturaleza e importancia de la planeación puede definirse mediante cuatro aspecto principales:

Page 3: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

1- La contribución a los objetivos y propósitos de la empresa : el propósito de cada plan es facilitar el logro de los objetivos de la empresa.

2- La primacía de la planeación :es única en cuanto que establece cuales son los objetivos que pretenden alcanzar y la forma en que esto han de ser logrado mediante el esfuerzo de grupo.

3- La fuerza de la planeación : todos los administradores están obligados a planear. El esfuerzo dedicado a la planeación varia según el nivel jerárquico de los administradores o según las políticas y los planes delineados de los superiores.

4- Eficiencia de los planes :la eficiencia de un plan se mide según el nivel de la contribución al logro de los propósitos y objetivos del negocio o empresa.

Page 4: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

Los principios son enunciados teóricos que explican las razones por las cuales se producen ciertos fenómenos.

1- Principio del compromiso: de acuerdo con este principio, todo

administrador debe definir el tiempo para el cual se plantea .

Principios de la planeación

Page 5: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

2- Principio de flexibilidad

Se refiere a la necesidad de que los planes contemplen la necesidad de hacer los ajustes necesario y cambios de dirección en

un momento oportuno.

Page 6: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

3- Principio de factor limitante

El éxito de un plan depende en gran parte de la habilidad que tenga los administradores para reconocer los factores o

circunstancias que obstaculizan una decisión .

Page 7: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

1- propósitos y misiones : todo grupo organizado, empresa o negocio persigue un propósito por el cual ha sido creado.

Elementos de los planes

Page 8: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

2- Objetivos

Los objetivos y metas, son los fines hacia los cuales se dirigen a las actividades . Estos representan el punto de llegada de la planeación, el

lugar donde se desea estar,en general, lo que se desea lograr con el negocio.

Page 9: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

3- estrategias

Se define como el arte de emplear todos los medios disponibles para lograr un objetivo. El propósito de la estrategia en una

organización consiste el asegurar el éxito de la empresa a largo

plazo .

Page 10: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

4- Políticas

Desde en punto de vista administrativo se define como guías para el pensamiento y la acción, que guían a los administradores en las

decisiones que deben tomar. una empresa puede tener como políticas la de mantener los precios mas bajos del mercado.

Page 11: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

5- Procedimientos:Se refiere al método habitual de manejar actividades futuras. Son

una secuencia cronológica de las acciones requerida para lograr un

objetivo.

Page 12: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

6-Reglas Son indicaciones precisas para que una acción especifica se lleve

acabo o no .

7- Programas

Consiste en un conjunto objetivos, políticas procedimientos, reglas y recursos a utilizar.

Page 13: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

8- Presupuesto

Es un plan que expresa los resultado esperado, en términos numéricos .

Page 14: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

para iniciar el proceso de planeación en cualquier empresa, el punto de partida es el de percibir una oportunidad y tomar la

decisión de aprovecharla, este es el comienzo de todo desarrollo empresarial .

DETENCION DE NECESIDADES Consiste en confrontar la situación real con la situación deseada .

FORMULACION DE OBJETIVOS Conociendo donde se quiere llegar es posible determinar como lograrlo.los objetivos deben ser: claros, precisos y factibles de

alcanzar.

Pasos de la planeación

Page 15: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

ESTABLECIMIENTO DE PREMISAS Se entiende por premisas, los criterios o presupuesto preliminares

que se tiene acerca de algo.

DETERMINACION DE CURSOS ALTERNATIVOS Los cursos alternativos consiste en las diferentes posibilidades o

alternativas que se presentan ante nosotros para resolver un problema o necesidad.

EVALUACION DE LOS CURSOS ALTERNATIVOS Una vez que sean planeados las diferentes alternativas , se

precede a evaluar cada una, analizando los factores que intervienen , así como las consecuencia .

Page 16: Presentación de la planeacion heydi estefany lopez  III bts

SELECCIÓN DE UNA VIAHaciendo el correspondiente análisis de las ventajas y desventajas

de cada una se toma la decisión de elegir la alternativa que se considere mejor.

FORMULACION , EJECUCION Y EVALUACION DE UN PLANSi se ha definido cual es la alternativa que se va a implantar,

entonces debe establecer un plan para desarrollar la alternativa elegida debe plantearse los objetivos y metas que se pretenden

alcanzar se deberá realizar los recursos que serán necesario para la ejecución de actividades .