Top Banner
Esteban Roncancio Johanna Forero Laura Fernández
19

Presentacion benchmarking final

Jul 14, 2015

Download

Business

zantizk8
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion benchmarking final

Esteban Roncancio

Johanna Forero

Laura Fernández

Page 2: Presentacion benchmarking final

INTRODUCCION En este presentación estudiaremos lo que significa y

para que se aplica el benchmarking. Ya que la palabra benchmarking es compararse con los líderes y aprender de esto.

Para una empresa pequeña, es importante tratar de imitar a las grandes sistemas empresariales para mejorar su forma de trabajar.

Page 3: Presentacion benchmarking final

OBJETIVOS

Reconocer la importancia del Benchmarking como herramienta de mejora continua en una organización que de manera permanente busca mejorar el desempeño.

Identificar los pasos del Benchmarking para su adecuada aplicación.

Emplear la herramienta de Benchmarking utilizando casos prácticos.

Page 4: Presentacion benchmarking final
Page 5: Presentacion benchmarking final
Page 6: Presentacion benchmarking final
Page 7: Presentacion benchmarking final
Page 8: Presentacion benchmarking final
Page 9: Presentacion benchmarking final

Es el proceso de identificar, comprender y adaptar las practicas y procesos sobresalientes de organizaciones de todo el mundo, para ayudar a nuestra

organización en mejorar su desempeño.

Page 10: Presentacion benchmarking final
Page 11: Presentacion benchmarking final
Page 12: Presentacion benchmarking final

BENEFICIOS PARA LA

ORGANIZACIÓN Aumentar la probabilidad. Garantizar que las mejores practicas se

incorporen a los procesos de trabajo. Calibrar la verdadera productividad. Establecer metas. Volverse mas competitivos.

Page 13: Presentacion benchmarking final

PASOS DEL BENCHMARKING

PLANEACIÓN

• 1. Identificar qué se va a someter a benchmarking• 2. Identificar organismos comparables3. Determinar el método para

recopilación de datos y recopilar los datos

ANALISIS

• 4. Determinar la brecha del desempeño actual• 5. Proyectar los niveles de desempeño futuros

INTEGRACIÓN

• 6. Comunicar los hallazgos de benchmarking y obtener aceptación• 7. Establecer metas funcionales

ACCIÓN

• 8. Desarrollar planes de acción• 9. Implementar acciones especificas y supervisar el progreso• 10. Recalibrar los benchmarks

MADUREZ

• Lograda una posición de liderazgo• Practicas completamente integradas a los procesos

Page 14: Presentacion benchmarking final

PASOS PARA COMUNICAR LOS

HALLAZGOS DEL BENCHMARKING

Determinar los dueños de cada procesos y sus necesidades

Método de comunicación

(informes, correos, etc.)

Organizar los hallazgos de manera que

sean entendibles

Page 15: Presentacion benchmarking final

TIPOS DE BRECHA

• Las practicasexternas sonsuperiores.

NEGATIVA

• No haydiferenciasimportantesentre lasprácticas.

PARIDAD

• Las prácticasinternas sonsuperiores.

POSITIVA

Page 16: Presentacion benchmarking final

ESTABLECER METAS FUNCIONALES

Hallazgos de practicas

Benchmarking

Proyectos de Benchmarking implementados

• Benchmarking debe respaldar la misión.

• Incorporar las prácticas de Benchmarking

• Son declaraciones cuantitativas de las brechas

• Las estrategias y las tácticas incluyen las mejores practicas

Page 17: Presentacion benchmarking final

VENTAJAS

Contribuye a satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos de la compañía.

Ayuda a determinar mediciones de productividad. Ayuda a lograr una posición competitiva. Permite buscar las mejores prácticas de las

organizaciones, sectores y gobiernos en todo el mundo.

Busca la mejora continua en una organización y de tal forma su desempeño.

Page 18: Presentacion benchmarking final
Page 19: Presentacion benchmarking final