Top Banner
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO Carmen Ziyi Rivera Menéndez 6º C C.P. Laviada Marzo de 2015 Celosía S. Miguel de Lillo
27

Prerromanico asturiano

Aug 20, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Prerromanico asturiano

ARTEPRERROMÁNICO

ASTURIANO

Carmen Ziyi Rivera Menéndez

6º CC.P. Laviada

Marzo de 2015

CelosíaS. Miguel de

Lillo

Page 2: Prerromanico asturiano

UBICACIÓNhttp://xurl.es/5ebeo

Page 3: Prerromanico asturiano

CARACTERÍSTICAS• Se desarrolla entre finales del siglo VIII y

comienzos del siglo X.

• En territorio libre de la ocupación musulmana.

• Fundamentalmente arquitectura (edificios).

• Es único en el mundo.

• Patrimonio de la Humanidad desde 1998.

Page 4: Prerromanico asturiano

Iglesia de S. JuanPravia

• Siglo VIII• Pravia, capital del Reino asturiano.• La más antigua.• Había un palacio (desaparecido)• Están enterrados el rey Silo y su

esposa la reina Adosinda

Page 5: Prerromanico asturiano

Iglesia de San JuanSANTIANES DE PRAVIA

PÓRTICO

celosía o piedra calada

Page 6: Prerromanico asturiano

arco de herradura doble

arco de herradura simple

interior

Page 7: Prerromanico asturiano

Cámara Santa(en la Catedral de Oviedo)

• Siglo IX

• Hecha para guardar las reliquias y los tesoros de la Iglesia.

• Patrimonio de la Humanidad desde 1998.

Page 8: Prerromanico asturiano

Cámara Santa

(en la Catedral de Oviedo)

Page 9: Prerromanico asturiano

Tesoros de la Cámara Santa

CRUZ DE LA VICTORIASímbolo de Asturias

CRUZ DE LOS ÁNGELES

Símbolo de Oviedo

Page 10: Prerromanico asturiano

Tesoros de la Cámara Santa

CAJA DE LAS ÁGATAS

Page 11: Prerromanico asturiano

Tesoros de la Cámara SantaDETALLES

CRUZ DE LA VICTORIASímbolo de Asturias

CRUZ DE LOS ÁNGELES

Símbolo de Oviedo

Page 12: Prerromanico asturiano

Torre vieja de S. Salvador

Construida para proteger los tesoros de

la Cámara Santa

esto no

Page 13: Prerromanico asturiano

San Julián de los PradosOviedo

• Siglo IX

• Conocida como iglesia de Santullano.

• Una de las principales.

• Lo más destacable son las pinturas de sus paredes.

• También destaca por su tamaño grande.

El campanario no es

prerrománico

Page 14: Prerromanico asturiano
Page 15: Prerromanico asturiano

Iglesia de Satullano o San Julián de los PradosINTERIOR

Page 16: Prerromanico asturiano

Iglesia de Satullano o San Julián de los PradosINTERIOR

Page 17: Prerromanico asturiano

De esa épocaS. Tirso el

RealOviedo

Sta. Mª de Bendones

Oviedo S. Pedro de Nora

Las Regueras

Page 18: Prerromanico asturiano

Santa María del NarancoOviedo

• Siglo IX

• Fue una residencia real (tal vez para cazar)

• No fue iglesia hasta el siglo XII

• Patrimonio de la Humanidad en 1985.

Page 19: Prerromanico asturiano

Santa María del Narancointerior

Page 20: Prerromanico asturiano

Ventana de Sta. María

del NarancoSímbolo del Turismo de

Asturias

Page 21: Prerromanico asturiano

San Miguel de LilloOviedo

Page 22: Prerromanico asturiano

Santa Cristina de LenaLena

Page 23: Prerromanico asturiano

San Salvador de ValdediósVillaviciosa

• Finales del siglo IX o principios del siglo X

• Se llama también “el conventín”

Page 24: Prerromanico asturiano

San Adriano de TuñónSanto Adriano

• Finales del siglo IX o principios del siglo X

Page 25: Prerromanico asturiano

Fuente de FoncaladaOviedo

• Construida en el siglo IX

• Edificación destinada a baños

Page 26: Prerromanico asturiano

WEBGRAFÍA

• Prerrománico Asturiano: http://xurl.es/5ebeo Wikipedia: http://xurl.es/un3d7

Page 27: Prerromanico asturiano

FINCarmen Ziyi