Top Banner
PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS
31

PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Joaquin Guardia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA

PREPARACION DE ALIMENTOS

Page 2: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

CONOCER LOS REQUISITOS MINIMOS DE BUENAS

PRÁCTICAS DE HIGIENE EN EL PROCESO DE ALIMENTOS

A FIN DE EVITAR SU CONTAMINACIÓN A LO LARGO DEL

PROCESO.

OBJETIVO

Page 3: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

RECEPCION DE MATERIAS PRIMAS

Page 4: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

RECHAZO EN MATERIAS PRIMAS

Page 5: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

ALMACENAMIENTOPROTEGIDOS CONTRA CONTAMINACIÓN O DETERIORO:

• LAS MATERIAS PRIMAS DE ALIMENTOS COLOCARSE EN MESAS, TARIMAS, ANAQUELES QUE PERMITA LA CIRCULACION DE AIRE

• DE SER EL CASO MANTENERLOS EN REFRIGERACIÓN O CONGELACIÓN, REVISANDO PERIODICAMENTE LA TEMPERATURA

• DETERGENTES Y AGENTES DE LIMPIEZA ALMACENAR EN UN LUGAR SEPARADO Y DELIMITADO

Page 6: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Page 7: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

LAS TABLAS Y UTENSILIOS: DEBEN SER DIFERENTES * ALIMENTOS CRUDOS

* COCIDOS

• EXPUESTOS A TEMPERATURA AMBIENTE EN MENOR TIEMPO POSIBLE

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Page 8: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

• EL HIELO EMPLEADO PARA ENFRIAMIENTO DE BOTELLAS, COPAS O TARROS NO DEBE UTILIZARSE PARA CONSUMO HUMANO

Page 9: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

LIMPIEZA

• EL EQUIPO Y UTENSILIOS DEBEN ESTAR LIMPIOS

• LOS EQUIPOS DESARMABLES QUE ENTREN EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS DEBEN DESARMARSE, LAVARSE Y DESINFECTARSE

• EL EQUIPO Y MOBILIARIO DEBE CONSERVARSE EN BUEN ESTADO Y LIMPIO

Page 10: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

AREAS DE SERVICIO Y COMEDOR

• LAS SUPERFICIES DE LAS MESAS DEBEN ESTRA LIMPIAS DESPUES DE CADA SERVICIO

• LOS CUBIERTOS DE DEBEN MANIPULAR POR LOS MANGOS

• NO SE DEBE COLOCAR LOS DEDOS EN LAS PARTES DE VASOS, TAZAS, PLATOS, PALILLOS Y POPOTES QUE ESTARAN EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS O CON LA BOCA DEL COMENSAL

Page 11: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

LAVADO DE LOZA

• ESCAMOCHAR

• LAVAR PIEZA POR PIEZA

• ENJUAGAR

• EL SECADO DE LA VAJILLA, VASOS O CUBIERTOS PUEDE SER A TEMPERATURA AMBIENTE O SE PUEDE EMPLEAR TOALLAS DE PAPEL DESECHABLES

• LOS TRAPOS DEBEN ENCONTRASE LIMPIOS, LAVARSE Y DESINFECTARSE CON FRECUENCIA

Page 12: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

HIGIENE DEL PERSONAL

EL PERSONAL QUE LABORA EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS DEBE UTILIZAR:

• UNIFORME DE TRABAJO LIMPIO E INTEGRO,

• DELANTAL EN COLORES CLAROS,

• RED O COFIA QUE CUBRA TOTALMENTE EL CABELLO,

• BAÑADO , AFEITADO, PELO CORTO O CUEBIERTO

• UÑAS CORTAS, LIMPIAS Y SIN BARNIZ

• EVITAR USO DE JOYERIA EN MANOS, CUELLO Y OREJAS

Page 13: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

DEBE EXCLUIRSE DE CUALQUIER OPERACIÓN EN LA QUE PUEDA CONTAMINAR AL PRODUCTO, A LAS PERSONAS QUE PRESENTES SIGNOS DE:

• TOS• SECRECION NASAL• DIARREA• VÓMITO• FIEBRE• LESIONES EN PIEL

PERSONAL

Page 14: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

LAVADO DE MANOS• ANTES DE INICIAR LABORES

• AL REINICIO DE LAS MISMAS

• LUEGO DE UNA INTERRUPCIÓN

• DESPUÉS DE IR AL BAÑO

• ANTES DE MANIPULAR VAJILLA LIMPIA

• DESPUES DE MANIPULAR ALIMENTOS CRUDOS, COCIDOS O DESINFECTADOS

• DESPUES DE MANIPULAR BASURA, EQUIPO SUCIO, DINERO

• DESPUES DE SALUDAR DE MANO, LIMPIARSE LA NARIZ, ETC.

PERSONAL

Page 15: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

PERSONAL

Page 16: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

• SI EMPLEA GUANTES, ÉSTOS DEBEN MANTENERSE LIMPIOS E INTEGROS

• LA ROPA Y OBJETOS PERSONALES DEBERÁN GUARDARSE FUERA DEL ÁREA DE ELABORACION DE ALIMENTOS

PERSONAL

NO SE PERMITE

• FUMAR

• COMER

• BEBER

• MASCAR CHICLE

Page 17: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

INSTALACIONES FISICAS Y SANITARIAS• LOS SANITARIOS NO SE DEBEN USAR COMO

BODEGAS • AGUA CORRIENTE• JABÓN• PAPEL SANITARIO• TOALLAS DESECHABLES O SECADORES DE AIRE• DEPOSITO DE BASURA CON BOLSA DE PLASTICO,

TAPA OSCILANTE O DE ACCION DE PEDAL

Page 18: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

CONTROL DE PLAGAS

• LA EMPRESA CONTRATADA DEBE CONSTAR CON UN NÚMERO DE LICENCIA SANITARIA

• EVITAR EN PATIOS: EQUIPO EN DESUSO, CHATARRA, MALEZA, HIEBAS Y DESPERDICIO

• NO SE PERMITE LA PRESENCIA DE ANIMNALES DOMESTICOS

Page 19: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BPH

EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS• PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS

ALIMENTOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LAS BPH,

• EVITAR EL RIESGO DE PRODUCIR ENFERMEDADES

Page 20: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

E T A S

INGESTION DE ALIMENTOS QUE CONTENGAN AGENTES EN CANTIDADES QUE AFECTEN LA SALUD DEL CONSUMIDOR

Page 21: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

Contaminación

Cruzada

Mala higiene personal

ETASTemperatur

as inapropiada

s

Operarios enfermos

Equipo y utensilios

suciosMala

desinfección de

frutas y verduras

Manipulación

inadecuada

Page 22: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

QUE CAUSAN??

• INFECCIONES (BACTERIAS, VIRUS, PARASITOS)

• INTOXICACIONES (TOXINAS QUE ELIMINAN MICROORGANISMOS COMO STHAPHYLOCOCCUS SPP)

Page 23: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

POBLACION DE ALTO RIESGO

• MUJERES EMBARAZADAS• NIÑOS

• ANCIANOS• PERSONAS CON SISTEMAS INMUNOLOGICOS DÉBILES

Page 24: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

FACTORES DE RIESGO POR ALIMENTOS

FÍSICOS• ESQUIRLAS DE VIDRIO• TROZOS DE MADERA• PIEDRAS• CABELLOS• OBJETOS PERSONALES:

JOYAS DE LOS PREPARADORES, ETC.

QUÍMICOS• POLVOS QUIMICOS PARA

LIMPIAR.

• ESMALTE DE UÑAS

• SUSTANCIAS QUÍMICAS UTILIZADAS EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA COMO: ABONO, PLAGUICIDAS, MEDICAMENTOS VETERINARIOS.

BIOLÓGICOS

• SE DEBE A LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS:

Page 25: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

¿ DONDE SE PUEDE CONTAMINAR UN ALIMENTO ?

Page 26: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LAS ETAS

• EL INADECUADO CALENTAMIENTO, ENFRIAMIENTO Y

RECALENTAMIENTO DE LOS ALIMENTOS

CALIENTES A 60 GRADOS O MAS

FRIOS A 7 GRADOS O MENOS

• MALA HIGIENE PERSONAL

Page 27: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

DESARROLLO DE MICROORGANISMOS

Page 28: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

• PREPARAR ALIMENTOS UNO O MAS DIAS ANTES DE CONSUMIRLOS

• CONTAMINACIÓN CRUZADA•MANOS•UTENSILIOS DE COCINA•UTENSILIOS DE LIMPIEZA

FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LAS ETAS

Page 29: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.
Page 30: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

LIC. JULIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ

DIRECTOR DE FOMENTO SANITARIO, ANÁLISIS Y COMUNICACIÓN DE RIESGOS DE LA

AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.

[email protected]

Tel. 57 41 43 83

Page 31: PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

LIC. JULIO RAMIREZ HERNANDEZDIRECTOR DE FOMENTO SANITARIO, ANÁLISIS Y

COMUNICACIÓN DE [email protected]

BIOL. DANIELA PAOLA MORENO FRANCO

[email protected]

57414383