Top Banner
Semana 1 Curso de Innovación educativa con recursos abiertos Presentado por: María del Carmen Ramírez Palomares
9

Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA

Aug 11, 2015

Download

Education

didache
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA

Semana 1

Curso de Innovación educativa con recursos abiertos

Pre

senta

do p

or:

Marí

a d

el C

arm

en R

am

írez

Palo

mare

s

Page 2: Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA

El movimiento educativo abierto integra actividades educativas de acceso abierto que permiten prácticas formativas, tales como:

uso de recursos educativos abiertos (REA) disponibles en internet,

producción de materiales con licenciamiento abierto,

selección de REA a través de repositorios y conectores

diseminación de prácticas en entornos académicos.

Page 3: Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA

Movimiento educativo Búsqueda y uso de REA Visibilidad y diseminación abierta Movilización de prácticas educativas

abiertas en ambientes de aprendizaje

Page 4: Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA

Desde mi experiencia como docente en el área de lengua y de humanidades, concretamente en el ámbito de las letras clásicas, he podido notar pocos avances en el uso, diseminación y movilización de recursos abiertos. Tienen alcances muy acotados. En lengua castellana, hay materiales muy interesantes hechos por académicos españoles, pero en México parece haber un largo camino por recorrer. Además del poco manejo que hay de los recursos -al menos entre mis colegas- como apoyo a las actividades académicas tradicionales, se percibe un cierto escrúpulo y celo académico para la creación de recursos educativos abiertos.

Page 5: Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA

¿Acaso puedo identificar los materiales que encuentro en internet, tales como videos, blogs e información contenida en sitios de carácter educativo, como recursos educativos abiertos, sobre todo si no se ve claramente el aspecto del licenciamiento abierto?

¿Qué puedo hacer para que la educación tradicional vuelva los ojos hacia la educación a distancia como una posibilidad viable de enriquecimiento de paradigmas educativos?

¿En el ámbito de las letras clásicas que infomediarios existen?

Page 6: Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
Page 7: Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
Page 8: Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA

Las evidencias anteriores me permiten dar a conocer mi experiencia de uso de recursos que son abiertos en tanto que están disponibles en la red, pero que ameritan mejoras y contribuciones de parte de otros interesados. Estos recursos están dirigidos a alumnos del nivel medio superior, específicamente para la asignatura de Etimologías grecolatinas del español en el sistema de bachillerato de la UNAM.

Page 9: Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA

Marco contextualComo iniciativa individual, deseo proponer un

recurso que sirva inicialmente como parte de un programa de asesorías y como experiencia extraaula para alumnos del nivel medio superior de la asignatura de Etimologías grecolatinas del español en el sistema de bachillerato de la UNAM. Entiendo que, al concebirse como un recurso educativo abierto, después podrá extender su uso a personas interesadas en el tema.

El proyecto de recurso incluye vocabularios, presentaciones de temas del curso e infografías.