Top Banner
Politraumatismo Yoshua Zapata
16

politraumatismo ppt

Dec 05, 2015

Download

Documents

LuisM.Huilcan

salud
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: politraumatismo ppt

PolitraumatismoYoshua Zapata

Page 2: politraumatismo ppt

Concepto

Un paciente politraumatizado es todo aquel que presente una serie de lesiones de origen traumático que pongan en riesgo su vida.

En niños por su tamaño y volemia, las fracturas múltiples también se consideran.

Page 3: politraumatismo ppt

Etiología

Pueden ser diversos factores como una; - caída de altura- onda expansiva- atrapamiento o aplastamiento- accidente vehicular- heridas por arma blanca o de fuego.

Page 4: politraumatismo ppt

Epidemiologia

Tiene una elevada mortalidad = 4º causa de muerte luego de cardiovascular, cáncer y respiratorio.

Gran incidencia en jóvenes = principal causa de muerte en <45.

Elevada morbilidad = por cada fallecido, 2 incapacitados graves.

Coste socioeconómico elevado. El 2000, de 30.000 muertos, 8.000 fueron

traumaticos.

Page 5: politraumatismo ppt

Fisiopatología

El pcte puede sufrir un shock hipovolémico como resultado de sus lesiones; hemorragia, perdida de agua al espacio intersticial (inflamación), secuestro de líquidos en sd. Aplastamiento, shock secundarios (sepsis, embolia pulmonar, …)

Seguido de hipo perfusión renal agravado por híper catabolismo y lo que puede conducir a necrosis tubular aguda.

Además insuficiencia respiratoria por coma o lesiones orgánicas. Evoluciona empeorando (distres respiratorio, infeccion)

Page 6: politraumatismo ppt

Manejo Pre hospitalario

Sospecha de trauma (fisiológica, anatómica, mecanismo, factores agravantes)

Triage: si el numero de pacientes es poco se establece por ABC, si el nº es mayor se prioriza la mayor posibilidad de sobrevida.

Traslado: con monitoreo de ECG, SaO2, presión arterial no invasiva.

Page 7: politraumatismo ppt

Distribución trimodal

1º pico (inmediato) = rotura grandes vasos, lesiones órganos vitales, obstrucción vía aérea, trauma torácico grave, etc..

2º pico (3-4 horas) = hematomas o hemorragias cerebrales, hemoneumotórax, rotura de vísceras, lesiones o fracturas asociadas a grandes hemorragias. ---> HORA DORADA

3º pico (dias a semanas)= Debido a sepsis o fallo multiorganico.

Page 8: politraumatismo ppt

Valoración poli traumatizado

Difícil de evaluar por complejidad de lesiones.

Bajo nivel de conciencia Necesidad de respuesta

terapéutica. inmediata. Posibles errores

diagnósticos. Lesiones no diagnosticadas

inicialmente.

Page 9: politraumatismo ppt

Manejo del paciente

A = vía aérea y control cervical.

B = respiración (VER) C = circulación D = Valor neurológico

(Glasgow) E = exposición (examen)

Page 10: politraumatismo ppt

Escala de Glasgow

15 normal<13 sospecha de trauma adulto (alteración de conciencia)< 8 TEC abierto o fracturas cranealesHipotensión e hipoxia principal causa de daño neurológico.

Page 11: politraumatismo ppt
Page 12: politraumatismo ppt
Page 13: politraumatismo ppt

Complicaciones evolutivas

Respiratorias; atelectasias, neumonía, empiema, absceso, embolismo graso, trombo embolismo pulmonar, sd. Distress respiratorio.

Hematológica; trombopenia por consumo, coagulación intravascular diseminada.

Gastrointestinales; hemorragia digestiva, ictericia.

Infecciones; sepsis, infección de heridas, neumonías, peritonitis.

Metabólicas; desnutrición, hiperglucemias.

Page 14: politraumatismo ppt

Falla multi orgánica

Fallo de 3 o mas sistemas;- Respiratorio; hipoxemia- Renal; insuficiencia renal aguda- Hepático; insuficiencia hepática- Vascular (micro circulación);

secuestro de líquidos.- Gastrointestinal; hemorragia o

íleo paralitico.- Cerebral; coma- Cardiovascular; shock

Page 15: politraumatismo ppt
Page 16: politraumatismo ppt

Bibliografía

MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica Guía Clínica Poli traumatizado. Santiago: Minsal, 2007

MANUAL ELECTRÓNICO DE PATOLOGÍA QUIRÚRGICA: FUNDAMENTOS. Poli traumatizado

Politraumatismo en el paciente pediátrico, E. Rupérez, J. Duarte