Top Banner
EDUCACIÓN PRIMARIA Tutor: José Manuel Garrido Argandoña. http://conlapizyteclas.blogspot.com LAS PLANTAS http://conlapizyteclas.blogspot.com PARTES Y NOMBRE PRINCIPALES DE LAS PLANTAS.
7

Plantas

Jul 28, 2016

Download

Documents

Material para trabajar el tema de las plantas y realizar un herbario para el aula.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plantas

EDUCACIÓN PRIMARIA – Tutor: José Manuel Garrido Argandoña.

http://conlapizyteclas.blogspot.com

LAS PLANTAS

http://conlapizyteclas.blogspot.com

PARTES Y NOMBRE PRINCIPALES DE LAS PLANTAS.

Page 2: Plantas

EDUCACIÓN PRIMARIA – Tutor: José Manuel Garrido Argandoña.

http://conlapizyteclas.blogspot.com

LAS PLANTAS

http://conlapizyteclas.blogspot.com

Page 3: Plantas

EDUCACIÓN PRIMARIA – Tutor: José Manuel Garrido Argandoña.

http://conlapizyteclas.blogspot.com

LAS PLANTAS

http://conlapizyteclas.blogspot.com

Completa las partes de un árbol y colorea. Completa las partes de del tallo y la hoja y luego colorea.

Page 4: Plantas

EDUCACIÓN PRIMARIA – Tutor: José Manuel Garrido Argandoña.

http://conlapizyteclas.blogspot.com

LAS PLANTAS

http://conlapizyteclas.blogspot.com

Completa las partes de una flor y colorea. Completa las clases de hojas con su nombre y colorea.

Page 5: Plantas

EDUCACIÓN PRIMARIA – Tutor: José Manuel Garrido Argandoña.

http://conlapizyteclas.blogspot.com

LAS PLANTAS

http://conlapizyteclas.blogspot.com

Completa el esquema de la fotosíntesis y luego explica el proceso con detalle.

Page 6: Plantas

EDUCACIÓN PRIMARIA – Tutor: José Manuel Garrido Argandoña.

http://conlapizyteclas.blogspot.com

LAS PLANTAS

http://conlapizyteclas.blogspot.com

FICHA DE HERBARIO / Recolector:

Ejemplar secado / dibujado Fecha:

Nombre/s

Medio ecológico o localización

OBSERVACIONES TAMAÑO APROXIMADO

10-20cm 25-50cm 50-100cm 100-200cm +200cm

TIPO DE PLANTA: Árbol Arbusto Hierba

Con flor: angiosperma – gimnosperma / Sin flor: musgo – helecho

TIPO DE TALLO: Duro Blando

TIPO DE HOJA: Perenne - Caduca Forma:

FLOR / FRUTO:

REPRODUCCIÓN

Sexual: flor y semillas

Asexual: estolones rizomas bulbos tubérculos

Usos y/o curiosidades:

Page 7: Plantas

EDUCACIÓN PRIMARIA – Tutor: José Manuel Garrido Argandoña.

http://conlapizyteclas.blogspot.com

LAS PLANTAS

http://conlapizyteclas.blogspot.com

HACEMOS UN HERBARIO.

Presentación Fecha máxima para entregar: .-

Los herbarios son colecciones de diferentes especies de plantas o partes de plantas disecadas. Para todas ellas debemos rellenar una ficha con la información más importante para así aprender sobre ella y reconocerla.

Qué vamos a aprender

Vamos a aplicar los contenidos del tema de las plantas de nuestro libro a una tarea práctica.

Vamos a hacer un pequeño proyecto de investigación y documentación.

Aprenderemos a realizar un herbario y a conocer más sobre nuestro entorno.

Vamos a trabajar de manera individual y en equipo con ayuda de nuestros maestros y familias.

Materiales: Bolsas o fundas de plástico para guardar muestras.

Cuartillas para anotar.

Papel de periódico.

Libros pesados o prensa de marquetería.

Pliegos de papel con fichas de herbario fotocopiadas.

Pegamento o celo.

Bolígrafo.

Proceso:

1. Recoge las plantas lo más completas posible. También vale coger solo una parte como una rama vistosa. Si vas a cogerla con la raíz procura que no se rompa aflojando un poco el suelo.

2. Coloca cada planta recolectada en una bolsa o funda y anota con un bolígrafo la mayor cantidad de datos posibles como: lugar de recolección, fecha, tipo de ambiente…

3. Para secar los ejemplares colócalos sobre un pliego de periódico.

4. Es muy importante cuidar cómo colocamos la planta porque una vez seca está será su forma final y no podremos cambiarla sin que se rompa. También es muy importante poner una cuartilla pequeña de identificación junto a la planta.

5. Coloca un par de libros gordos sobre el suelo. Luego forma sobre ellos una pila de pliegos de papel de periódico con tus plantas para secar. Coloca otros cuantos libros gordos encima. También puedes sustituir la pila de libros por una prensa de marquetería.

6. Durante los primeros días debes cambiar los pliegos por otros nuevos hasta que veas que las plantas se están secando y ya no sueltan humedad ni líquidos. Así hasta que estén totalmente secas.

7. Rellena la ficha de tu planta. A lo mejor necesitas buscar información sobre ella en la biblioteca o en Internet.

8. Una vez secados los ejemplares deberás montarlos sobre tus pliegos definitivos. Pega cada planta con cinta adhesiva, preferiblemente no de plástico (hay cintas de papel o de tela)

9. Pega sobre el pliego tu ficha de herbario.