Top Banner

of 14

Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

Jul 06, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    1/14

     

    COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLAwww.colegiosanantoniodematilla.cl

    Espacio Educativo que o!talece el Ap!endi"a#eDe los ni$os en el No!te de C%ile

    http://www.colegiosanantoniodematilla.cl/http://www.colegiosanantoniodematilla.cl/

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    2/14

    PLANIFICACI N DE CLASE 2013

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: 1 +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,A

    Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus

    lecturas, desarrollando un tema relevante del texto leído yfundamentando sus comentarios con ejemplos

    +a%i"i(a(/esLeerRelacionar 

    Redactar Crear 

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disde la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a par

    ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    Carta a un -ersonajeLos estudiantes revisan sus cuadernos buscando información sobre los textos

    literarios que #an leído y #acen listas

    de las características de los personajesLue$o seleccionan uno con el cual se

    identifican o que sienten m%s cercano por las situaciones que enfrenta y la

    forma de resolverlas Le escriben unacarta con el propósito de expresar su

    simpatía, incorporando ejemplos del

    texto y comentando sus acciones

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Creación de una cartaConteni(o/s

    &mpresiones sobre sus lecturas' tema relevante, comentarios,ejemplos

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uacin o "og

    Inicio:(aludo, objetivo

    Reali)an $uía de comprensión de lectura

    Retroalimentan clase anterior respecto a la actividad que est%n reali)ando y los elementos y estructura quecompone la carta

    !Cuaderno

    *uía con ejemplos y estructura para su creación escrita

      Escriben comentarios de al meno p%rrafos en los que'

    o expresan una postura sobre un person

    una situación de un texto leídoo fundamentan su postura con ejemplo

    texto y apuntes de su cuaderno

    Escriben comentarios de al meno p%rrafos, en los que destacan

    aprendieron lue$o de la lectura de un y describen por qué es relevante

    información

    Desarro""o:5ea"i.an "ista(o (e "os -ersonajes (e "os (istintos te)tos 6ue 7an "e(o  +el nio, un perro, la noc#e - laCenicienta - Los #ermanos *rimm ! Las tres semillitas - Los investi$adores - El ladrón de mentiras ! noticias

    varias, etc. y comentan sus caractersticas  y situaciones que vivieron en sus relatos Escogen a uno  y(escri%en  en su cuaderno que situación les causo al$/n tipo de emoción +molestia, ale$ría, pena, impotencia,etc.

    Comien)an etapa de planificación de la carta, elementos que incluir%n en su carta dedicada al personajeesco$ido

    Etapa de pre escritura' Redactan una carta dedicada al personaje esco$ido donde expresan las emociones que

    les provoca dic#o actor

    Cierre:

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    3/14

    PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: 2 +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,A

    Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre suslecturas, desarrollando un tema relevante del texto leído y

    fundamentando sus comentarios con ejemplos

    +a%i"i(a(/esLeer

    Relacionar Redactar 

    Crear 

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al dis

    de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a parella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    Carta a un -ersonajeLos estudiantes revisan sus cuadernos

     buscando información sobre los textosliterarios que #an leído y #acen listas

    de las características de los personajesLue$o seleccionan uno con el cual se

    identifican o que sienten m%s cercano

     por las situaciones que enfrenta y laforma de resolverlas Le escriben una

    carta con el propósito de expresar susimpatía, incorporando ejemplos del

    texto y comentando sus acciones

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Creación de una cartaConteni(o/s

    &mpresiones sobre sus lecturas' tema relevante, comentarios,ejemplos

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uacin o "og

    Inicio:(aludo, objetivoReali)an $uía de comprensión de lectura

    Retroalimentan clase anterior respecto a la actividad que est%n reali)ando y los elementos y estructura que

    compone la carta

    !Cuaderno Escriben comentarios de al meno

     p%rrafos en los que'o expresan una postura sobre un person

    una situación de un texto leído

    o fundamentan su postura con ejemplo

    texto y apuntes de su cuaderno Escriben comentarios de al meno p%rrafos, en los que destacan

    aprendieron lue$o de la lectura de un y describen por qué es relevante

    información

    Desarro""o:Eta-a (e "ectura y E(icin' Leen y editan su carta considerando los aspectos formales para lue$o publicar (eapoyan con diccionario y libro de orto$rafía

    Cierre:Revisión y retroalimentación de al$unos textos terminados

    0ublicación' Entre$an sus cartas

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    4/14

    PLANIFICACI N DE CLASE 2013

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: 3 +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,AEscribir, revisar y editar sus textos parasatisfacer un propósito y transmitir sus ideas con

    claridad Durante este proceso'1 a$re$an ejemplos, datos y justificaciones para

     profundi)ar las ideas

    1 emplean un vocabulario preciso y variado, yun re$istro adecuado

    1 releen a medida que escriben

    1 ase$uran la co#erencia y a$re$an conectores1 editan, en forma independiente, aspectos de

    orto$rafía y presentación utili)an las #erramientas del procesador de

    textos para buscar sinónimos, corre$ir orto$rafíay $ram%tica, y dar formato +cuando escriben en

    computador.

    +a%i"i(a(/esLeer2nali)ar 

    Relacionar Redactar 

    Comentan

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada aldisfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede

    obtener a partir de ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    8o(e"a(o (e re!isin:El docente selecciona un p%rrafo de al$unos borradores que #anescrito los estudiantes para modelar la revisión 0royecta cada

    texto en el pi)arrón, va explicando los problemas que encuentray #ace pre$untas a los alumnos para que estos su$ieran cómo

    solucionarlos Es importante que, en cada actividad demodelado, el profesor se centre en un aspecto específico queevidentemente requiera atención en un texto, por ejemplo'

    calidad de las ideas y explicación y elaboración de las

    mismas

    or$ani)ación, co#erencia y desarrollo de las ideas

     precisión y rique)a del vocabulario

    orto$rafía y presentación

    adecuación del re$istro de #abla

    co#erencia de persona y n/mero entre sujetos y verbos

    co#erencia de tiempos verbales a lo lar$o del texto

    uso de conectores

    Es importante que los estudiantes observen y practiquen larevisión de cada uno de estos aspectos para que lue$o sean

    capaces de revisar consider%ndolos en su totalidad

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Revisión de nuestras creaciones textualesConteni(o/s

    3ransmitir ideas con claridad'

    1 Ejemplos, datos y justificaciones para

     profundi)ar las ideas1 4ocabulario preciso y variado, y un re$istro

    adecuado

    1 Co#erencia y conectores1 5rto$rafía y presentación

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    5/14

    PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: 9 +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,A6tili)ar correctamente los participios irre$ulares +por 

    ejemplo, roto, abierto, dic#o, escrito, muerto, puesto, vuelto.en sus producciones escritas

    +a%i"i(a(/esLeer

    Relacionar Redactar Comentan

    Reconocer

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura,orientada al disfrute de la misma y a la valoración delconocimiento que se puede obtener a partir de ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    El docente entre$a $uía para repasar contenido relacionadocon el verbo, sus conju$aciones, formas, etc 2nali)an en

    clases

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Recordar pronombres personales y el verbo con sus principales características

    Conteni(o/s

    0articipios irre$ulares +por ejemplo, roto, abierto, dic#o,escrito, muerto, puesto, vuelto.

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uacin

    o "ogroINICI,: Escuc#an objetivo de la clase Reali)an lectura comprensiva diaria Revisión y comentarios en plenariaReali)an $uía de comprensión lectora

    Guía de comprensión lectora Reconocen el verbo eoraciones, y distin$uediferentes tiempos verbales

    DESA55,LL,: Recuerdan los pronombres personales, su función de reempla)ar al sustantivo y que pueden estaren sin$ular o plural Reconocen las 7 personas $ramaticales Reali)an oraciones para reempla)ar sustantivos2ctivan conocimientos previos sobre el verbo, su función y dan ejemplos, reconocen verbos en las oraciones Recuerdan lostiempos verbales +presente, pasado, futuro. Ejercitan cambiando oraciones en los distintos tiempos verbales Copian

    definiciones en su cuaderno +mapas mentales.

    CIE55E: Como tarea se les pide crear 8 oraciones con acciones que realicen las personas, 8 de animales y 8 de objetos

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    6/14

    PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,A6tili)ar correctamente los participios irre$ulares +por 

    ejemplo, roto, abierto, dic#o, escrito, muerto, puesto, vuelto.en sus producciones escritas

    +a%i"i(a(/esLeer

    Relacionar Redactar Comentan

    Reconocer

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura,orientada al disfrute de la misma y a la valoración delconocimiento que se puede obtener a partir de ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    El docente entre$a $uía para repasar contenido relacionadocon el verbo, sus conju$aciones, formas, etc 2nali)an en

    clases

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Reconocer verbos en infinitivo y las conju$acionesConteni(o/s

    0articipios irre$ulares +por ejemplo, roto, abierto, dic#o,escrito, muerto, puesto, vuelto.

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uaci"ogro

    Inicio: Sa"u(o y o%jeti!oReali)an $uía de comprensión de lecturaEscuc#an objetivo de la clase Reali)an lectura comprensiva diaria Revisión y comentarios en plenaria

    !  *uía de comprensión lectora Clasifican verbos en infiniti9era, :da y 7era conju$ación

    DESA55,LL,: Revisión de tareas en vo) alta Reconocen los verbos ;madres< de sus ejemplos' ;yo ju$ué, del verbo ju$ar

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    7/14

    PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: # +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,A6tili)ar correctamente los participios irre$ulares +por 

    ejemplo, roto, abierto, dic#o, escrito, muerto, puesto, vuelto.en sus producciones escritas

    +a%i"i(a(/esLeer

    Relacionar Redactar Comentan

    Reconocer

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura,orientada al disfrute de la misma y a la valoración delconocimiento que se puede obtener a partir de ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    El docente entre$a $uía para repasar contenido relacionadocon el verbo, sus conju$aciones, formas, etc 2nali)an en

    clases

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Conju$ar verbos terminados en -ar, !er! !ir y reconocer verboirre$ulares

    Conteni(o/s

    0articipios irre$ulares +por ejemplo, roto, abierto, dic#o,escrito, muerto, puesto, vuelto.

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uaci"ogro

    Inicio: Sa"u(o y o%jeti!oReali)an $uía de comprensión de lecturaEscuc#an objetivo de la clase Reali)an lectura comprensiva diaria Revisión y comentarios en plenaria

    !*uía de comprensión Conju$an verbos re$ular

    irre$ulares de las 7 conju$ac

    Desarro""o: Revisión de tarea en pi)arra 2#ora conju$ar%n verbos de la :da conju$ación +comer - beber. en los tiempossolicitados Comentan sobre su diferencia con los de 9era conju$ación 2 continuación conju$an verbos de la 7eraconju$ación +vivir! recibir. Reconocen estos verbos como ;modelos< para conju$ar los dem%s verbos, pero anali)an casos

    especiales, con verbos irre$ulares, es decir, que no si$uen a este verbo modelo +ser, ir, morir, #acer.

    Cierre: Conju$an : verbos irre$ulares, ser e ir en sus cuadernos y como tarea conju$an verbos temer y partir

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    8/14

    PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: ; +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,A6tili)ar correctamente los participios irre$ulares +por 

    ejemplo, roto, abierto, dic#o, escrito, muerto, puesto, vuelto.en sus producciones escritas

    +a%i"i(a(/esLeer

    Relacionar Redactar Comentan

    Reconocer

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura,orientada al disfrute de la misma y a la valoración delconocimiento que se puede obtener a partir de ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Conocer formas no personales de los verbosConteni(o/s

    0articipios irre$ulares +por ejemplo, roto, abierto, dic#o,escrito, muerto, puesto, vuelto.

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uaci"ogro

    Inicio: Sa"u(o y o%jeti!oReali)an $uía de comprensión de lecturaEscuc#an objetivo de la clase Reali)an lectura comprensiva diaria Revisión y comentarios en plenaria

    *uía de comprensión lectora

    3exto del estudiante

    Reconocen y escriben form

     personales del verbo

    Desarro""o: Revisión de tareas en pi)arra Conocen que adem%s existen otras formas del verbo, que se llaman no personales, que incluye al infinitivo, al $erundio y al participio (e construyen a$re$ando desinencias especiales a cada raí)

    +infinitivo' !ar, !er -ir= $erundio' !ando -iendo= participio' !ado -ido!.Ejercitan con ejemplos en pi)arra, construyendo las formas no personales, dando énfasis a los participios

    Cierre: 3rabajan p%$ina >: del texto del estudiante, leen la información sobre el participio de los verbos y reali)an lasactividades

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    9/14

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: < +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,AEscribir correctamente para facilitar la comprensión por partedel lector, aplicando todas las re$las de orto$rafía literal,

    acentual y puntual aprendidas en aos anteriores, adem%s de'1 escritura de los verbos #aber, tener e ir, en los tiempos m%s

    utili)ados1 acentuación de pronombres interro$ativos y exclamativos

    +a%i"i(a(/esLeerComprender

    Relacionar Redactar 

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientadadisfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se pued

    obtener a partir de ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    Acentuacin (e -ronom%res interrogati!os ye)c"amati!os

    El docente explica a los estudiantes en qué casos se

    acent/an las palabras ?dónde@, ?qué@, ?quién@,?cómo@ y ?por qué@ Lue$o les entre$a una $uía

    de ejercicios para que practiquen lo aprendido, en la

    que se diferencia el uso de los pronombresinterro$ativos y exclamativos de las palabras que se

    escriben i$ual pero sin tilde, es decir pronombresrelativos, conjunciones o adverbios 0ara finali)ar la

    actividad, se corri$e la $uía en el pi)arrón y seresuelven las dudas de los alumnos

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Escribir correctamente considerando re$las de orto$rafía literal, acey puntual aprendidas en aos anteriores

    Conteni(o/sRe$las de orto$rafía literal, acentual y puntual aprendidas enaos anteriores, adem%s de'

    1 escritura de verbos #aber, tener e ir, en los tiempos m%s

    utili)ados1 acentuación de pronombres interro$ativos y exclamativos

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uacin o "o

    Inicio: Sa"u(o y o%jeti!oReali)an $uía de comprensión de lecturaRetroalimentación contenido de aos anteriores respecto a conceptos de orto$rafía literal, acentual y puntual

    !Cuaderno

    ! $uía del docente!libro ;apuntes de orto$rafía<

    ! libro de len$uaje de losestudiantes

    Escr iben correctamente

    conju$aciones de los verbos #aber,e ir cuando los utili)an

    1 3ildan los pronombres exclamatiinterro$ativos que utili)an en sus te

    1 Escriben aplicando las re$la

    orto$rafía literal, acentual y puntuación

    Desarro""o:Leen libro de len$uaje, p%$ >7 y comentan Reali)an actividades propuestas en $uía en donde aparecen palabrasclaves en un contexto determinado, extraen y anali)an repasando conceptos y aplicación

    Cierre:5e-asan conce-tos y (an ejem-"os (e manera ora"= 5e!isan a"gunos ejercicios=

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    10/14

    PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: > +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,AEscribir correctamente para facilitar la comprensión por parte

    del lector, aplicando todas las re$las de orto$rafía literal,acentual y puntual aprendidas en aos anteriores, adem%s de'1 escritura de los verbos #aber, tener e ir, en los tiempos m%s

    utili)ados1 acentuación de pronombres interro$ativos y exclamativos

    +a%i"i(a(/esLeer

    ComprenderRelacionar Redactar 

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada

    disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puedobtener a partir de ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    Acentuacin (e -ronom%res interrogati!os ye)c"amati!os

    El docente explica a los estudiantes en qué casos se

    acent/an las palabras ?dónde@, ?qué@, ?quién@,?cómo@ y ?por qué@ Lue$o les entre$a una $uía

    de ejercicios para que practiquen lo aprendido, en la

    que se diferencia el uso de los pronombres

    interro$ativos y exclamativos de las palabras que seescriben i$ual pero sin tilde, es decir pronombresrelativos, conjunciones o adverbios 0ara finali)ar la

    actividad, se corri$e la $uía en el pi)arrón y seresuelven las dudas de los alumnos

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Escribir correctamente considerando re$las de orto$rafía literal, acey puntual aprendidas en aos anteriores

    Conteni(o/sRe$las de orto$rafía literal, acentual y puntual aprendidas en

    aos anteriores, adem%s de'1 escritura de verbos #aber, tener e ir, en los tiempos m%s

    utili)ados1 acentuación de pronombres interro$ativos y exclamativos

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uacin o "o

    Inicio: Sa"u(o y o%jeti!oReali)an $uía de comprensión de lecturaRetroalimentación

    !Cuaderno

    ! $uía del docente!libro ;apuntes de orto$rafía<

    Escr iben correctamente

    conju$aciones de los verbos #aber,e ir cuando los utili)an

    1 3ildan los pronombres exclamatiinterro$ativos que utili)an en sus te

    1 Escriben aplicando las re$la

    orto$rafía literal, acentual y puntuación

    Desarro""o:3rabajan conceptos y re$las orto$r%ficas a través de la creación de oraciones en donde se incluyan pronombresinterro$ativos y exclamativos

    &dentifican en texto los conceptos trabajadosCierre:5e!isan ejercicios y comentan=

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    11/14

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: 10 +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,A +a%i"i(a(/es Actitu(/es

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    El docente retroalimenta los contenidos que se

    considerar%n en la evaluación simult%nea de la proxclase a través de una serie de ejercicios presentados

    como pre$untas de alternativas y de desarrollo en el

     pro$rama 2ctivinspire, las cuales responder%n con2ctivotes +sistema de votación inal%mbrico.

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Repasar contenidos para la pruebaConteni(o/sComprensión de lecturaVocabulario (palabras trabajadas en juegos deredacción)Ortografía (Dictado)Elementos del género narrativoLa carta elementos ! estructuraLa noticia elementos ! estructuraVerbos (tiempos" conjugaciones" in#nitivos)

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uacin o "o

    Inicio: Sa"u(o y o%jeti!oReali)an $uía de comprensión de lectura

    !Cuaderno! $uía del docente

    !libro ;apuntes de orto$rafía<

    ! libro de len$uaje de losestudiantes

    !2ctivotes

    Desarro""o:Responden pre$untas y ejercicios respecto a los contenidos trabajados en clases a través de presentación en pro$rama

    2ctivinspire 6tili)an activotes para responder 2r$umentan sus respuestas

    Cierre:Socia"i.an

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    12/14

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: 11 +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,A +a%i"i(a(/esLeerComprender

    Relacionar Redactar 

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientadadisfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se pued

    obtener a partir de ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    El docente #ace entre$a del instrumento deevaluación y los estudiantes demuestran sus

    conocimientos a través de este

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Demostrar lo $ue aprendieronConteni(o/sComprensión de lecturaVocabulario (palabras trabajadas en juegos deredacción)Ortografía (Dictado)Elementos del género narrativoLa carta elementos ! estructuraLa noticia elementos ! estructura

    Verbos (tiempos" conjugaciones" in#nitivos)

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uacin o "o

    Inicio:(aludo, objetivo e instrucciones

    &nstrumento de evaluación

    Desarro""o:2plicación evaluación simult%nea de Len$uaje

    Cierre:Entre$an instrumento de evaluación

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    13/14

    PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Ni!e": #$ %&sico Semestre: I'ni(a( (i(&ctica: Pro(uccin (e te)tos C"ase N*: 12 +oras: 2 Pe(aggicas

    ,%jeti!os (e A-ren(i.aje /,AEscribir correctamente para facilitar la comprensión por partedel lector, aplicando todas las re$las de orto$rafía literal,

    acentual y puntual aprendidas en aos anteriores, adem%s de'1 escritura de los verbos #aber, tener e ir, en los tiempos m%s

    utili)ados

    1 acentuación de pronombres interro$ativos y exclamativos

    +a%i"i(a(/esLeerComprender

    Relacionar Redactar 

    Actitu(/es Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientadadisfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se pued

    obtener a partir de ella

    Conocimiento/s -re!io/s!"anejo de vocabulario

    Acti!i(a(/es genrica/s

    Concurso para distinguir haber /aver / ha / a / tubo / tuvo

    El docente prepara una guía con variasoraciones $ue los estudiantes tienen $uecompletar con %&aber'" %a ver'" %&a'"%a'" %tubo' o %tuvo' continuación"crean un concurso de frases divertidas$ue les permitan relacionar el uso de

    estas palabras con su correcta ortografía*na ve+ $ue &an terminado" presentantodas las frases en el pi+arrón ! votan porla m,s efectiva para aprender estaspalabras La frase ganadora se escribe enun cartel para a!udar a recordar lasdiferencias

    ,%jeti!o o acti!i(a(/es es-ec4ica/s

    Escribir correctamente considerando re$las de orto$rafía literal, acey puntual aprendidas en aos anteriores

    Conteni(o/sRe$las de orto$rafía literal, acentual y puntual aprendidas en

    aos anteriores, adem%s de'1 escritura de verbos #aber, tener e ir, en los tiempos m%s

    utili)ados1 acentuación de pronombres interro$ativos y exclamativos

    Secuencia (i(&ctica 5ecursos (e a-ren(i.aje In(ica(or/es (e e!a"uacin o "o

    Inicio: Sa"u(o y o%jeti!oReali)an $uía de comprensión de lectura

    Retroalimentación

    !Cuaderno! $uía del docente

    !libro ;apuntes de orto$rafía<

    instructivo de la actividad

    Escr iben correctamente conju$aciones de los verbos #aber,

    e ir cuando los utili)an1 3ildan los pronombres exclamati

    interro$ativos que utili)an en sus te

    1 Escriben aplicando las re$laorto$rafía literal, acentual y

     puntuación

    Desarro""o:(e divide el curso en 8 $randes $rupos Reali)an actividad en donde deben identificar la forma correcta de escribirciertas palabras de uso cotidiano

    (e revisan en la pi)arra a través del sistema de votación inal%mbrico ;2ctivote

  • 8/17/2019 Planif Clase 6to Leng Mayo 2013 (1)

    14/14