Top Banner
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT GOMEZ ESTRADA RENZO PAOLO 1024220305 ALFARO SANCHES JULIO CESAR 1024220519 Administración y gestión de empresas
35
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plan de Negocio

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION

DE YOGURT

GOMEZ ESTRADA RENZO PAOLO 1024220305

ALFARO SANCHES JULIO CESAR 1024220519

Administración y gestión de empresas

Page 2: Plan de Negocio

1PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

INDICE

• Índice………………………………………………………….………………..1

• Introducción…………………………………………………………………..2

• Información General del Negocio…………………………………………3

• Análisis de los Ambientes Externos………………………….…………..8

• Plan de marketing……………………………………………………………9

• Organización de la Empresa……………………………………...………19

• Plan de operaciones………………………………………………………..21

• Plan financiero………………………………………………………………23

• Conclusiones……………………………..………………….…..………….25

• Anexos………………………………………………………………………..26

• Bibliografía…………………………………………………………………..27

Página 1

Page 3: Plan de Negocio

2PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

INTRODUCCION

Nos permitimos presentarnos como una Pequeña Empresa de razón social

VCL S.A.

Nuestra empresa esta formada como una sociedad la cual esta dedicada a la

elaboración, comercialización, venta por mayor y menor de Yogurt.

Mi representada es una sociedad nueva en el mercado pero no por ello de

menor experiencia; por tal motivo ponemos en su conocimiento una pequeña

lista de las variedades en los productos que ofrecemos:

Yogurt sabor Natural

Cabe resaltar que nuestra misión es ofrecer al mercado un Yogurt de la mejor

calidad a precios justos, para esto para la elaboración del mismo empleamos

insumos de la mejor calidad; nuestra visión es llegar a convertirnos en una

Gran Empresa llegando a exportar el producto que elaboramos a distintos

mercados.

Asimismo, queremos aprovechar para manifestarle que estamos a su

disposición para servirle. Por tal motivo, estaremos atentos para resolver sus

dudas y necesidades.

Sin otro particular, me despido de Usted no sin antes agradecerle por la

atención brindada. Quedamos de ustedes, como sus amigos y servidores de

confianza.

Página 2

Page 4: Plan de Negocio

3PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

INFORMACIÓN GENERAL

Nombre:

– VCL S.A.

Naturaleza:

– Producción y Comercialización

Ubicación:

Mz B 5 Blt 9 urb. bocanegra, distrito del callao, provincia de

callao y departamento de lima.

El lugar que escogimos encontramos con per cápita medio alto.

Página 3

Page 5: Plan de Negocio

4PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

El lugar que escogimos se encuentra de población entre 101-200.

Responsables:

– Gomez Estrada Renzo Paolo

– Alfaro Sanchez Julio Cesar

Oportunidad negocio:

– Elaboración y comercialización del Yogurt, que se caracteriza por

su buen sabor y la ayuda que brinda a la digestión, aparte

también hemos analizado un sector en el cual los consumidores

tienen necesidades en común como el yogurt bebible.

– Nuestro tipo de empresa es una S.A.C.

Página 4

Page 6: Plan de Negocio

5PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

Constitución del negocio:

SEÑOR NOTARIO

SÍRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA

CONSTITUCIÓN SIMULTÁNEA DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, QUE

OTORGAN: RENZO PAOLO GOMEZ ESTRADA DE NACIONALIDAD

PERUANA,ESTUDIANTE DE INGENIERIA PESQUERA CON D.N.I.

47470202, ESTADO CIVIL SOLTERO CON JULIO CESAR ALFARO

SANCHES, DE NACIONALIDAD PERUANA,ESTUDIANTE DE INGENIERIA

PESQUERA CON D.N.I.71329360 ESTADO CIVIL SOLTERO, SEÑALANDO

DOMICILIO COMUN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN: MZ B 5

BLT 9 URB. BOCANEGRA, DISTRITO DEL CALLAO, PROVINCIA DE

CALLAO Y DEPARTAMENTO DE LIMA.

EN LOS TERMINOS SIGUIENTES:

PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES

MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD

ANONIMA CERRADA, BAJO LA DENOMINACION DE “VCL SOCIEDAD

ANONIMA CERRADA”, PUEDIENDO UTILIZAR LA DENOMINACIÓN

ABREVIADA DE “VCL S.A.C.”; SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES

PARA LA FORMACION DEL CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL

CORRESPONDIENTE ESTATUTO.

SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ES DE S/. 15 000

(TRECIENTOS EN NUEVOS SOLES) REPRESENTADO POR S/ 15 000

ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/ 100 CADA UNA,

SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

Página 5

Page 7: Plan de Negocio

6PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

1. RENZO PAOLO GOMEZ ESTRADA, SUSCRIBE 7500 ACCIONES

NOMINATIVAS Y PAGA S/. 7500 MEDIANTE APORTES EN BIENES

DINERARIOS.

2. JULIO CESAR ALFARO SANCHEZ, SUSCRIBE 7500 ACCIONES

NOMINATIVAS Y PAGA S/. 7500 MEDIANTE APORTES EN BIENES

DINERARIOS.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y

PAGADO

TERCERO.- LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y

EN TODO LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO

POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES – LEY 26887 – QUE EN

ADELANTE SE LE DENOMINARA LA “LEY”.

REPRESENTANTE LEGAL: CARLOS BOLIVAR CONDOR

Producto:

El yogurt es aquel producto que es más utilizados por las

personas que quieran tener mejor su salud en cual nosotros

Página 6

Page 8: Plan de Negocio

7PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

analizamos el mercado, con eso nos centramos en ese producto

en el cual es comerciable y buena para la salud aparte este sector

es dirigido para todo tipo de persona a partir de los 5 años para

arriba.

ANÁLISIS DE LOS AMBIENTES EXTERNOS

El consumo del Yogurt se encuentra en continuo crecimiento

presentando un 3.4% de crecimiento por año.

Página 7

Page 9: Plan de Negocio

8PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

Las grandes empresas ya tiene bien comercializada su zona en el cual

nos perjudica en la venta de yogurt; cada empresa tiene su propia tienda

o negocio en la cual les compran en cantidad; sus mercados son

grandes el cual tiene un mayor rango de venta en Lima.

PLAN DE MARKETING

ANALISIS DEL COSUMIDOR

Edad

– Niños a partir de los 5 años, adolescentes y adultos

Genero

– Tanto femenino como masculino, aunque se ve cierta preferencia

por el mercado femenino

Página 8

Page 10: Plan de Negocio

9PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

Características conductuales y pictográficas

– Para cualquier persona ya sea: niños, adultos, personas de la

tercera edad y en especial los deportistas que someten sus

cuerpos a desgastes extremos, deben agregar de forma

considerable el consumo de yogurt en su alimentación así como

las personas que comen carne con frecuencia debido a que el

Yogurt ayuda a la digestión.

ANALISIS DE LA OFERTA

Para comenzar con un análisis de los competidores es necesario

mencionar las distintas marcas y presentaciones que tienen:

Marcas

- Laive, Milkito, Gloria.

Presentaciones

Página 9

CONSUMO DE YOGURT SEGUN GENERO

44%

56%

HOMBRES

MUJERES

Page 11: Plan de Negocio

10PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

Preferencias

Se aprecia que en Lima, los hábitos de los consumidores tienden hacia

el yogurt bebible, esta es una costumbre nacional

El 80% de los habitantes de Lima Metropolitana, consume yogurt,

lo cual representan, 6, 020,399 consumidores, de los cuales 4,617646

(76,7%) consumen yogurt bebible. Solamente 1, 402,753 (23.3%)

consumen yogurt Batido o aflanado.

Marcas más consumidas

– Gloria 57.5%, Laive 17.6%, y Milkito 14.3%

Página 10

Page 12: Plan de Negocio

11PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

Razones de consumo de yogurt

– 20% afirma que ayuda a la digestión.

– 16.6% Es consumida por su sabor agradable y rico.

– 15.2% Reemplaza la leche

Lugares de compra

ANALISIS DESCRIPTIVO DE LA COMPETENCIA

La producción de yogurt, se inició en Lima con la empresa Laive,

luego la empresa Agraria El Escorial, tuvo más éxito, por el

lanzamiento de varios sabores, acompañados por una buena campaña

de publicidad, la cual desplazo rápidamente a la primera. Al inicio esta

empresa, solamente procesaba un promedio de 6,000 litros de yogurt,

paulatinamente fue incrementando su producción, hasta en unos

años convertirse en la empresa líder de este derivado. En los años

1998, la empresa Danlac, ubicada al norte del país, lanza al mercado

yogurt batido y bebible, ambos frutados, con sabores nuevos, es así

como se inicia el desarrollo de este mercado.

Página 11

Page 13: Plan de Negocio

12PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

Luego la empresa Gloria, inicio su participación en este mercado, el cual

sigue en crecimiento, no al ritmo acelerado de los primeros años; sin

embargo existe un techo de consumo muy amplio que corresponde a un

consumo per-cápita de diario de 125ml. es decir 45.625 Kg./hab./año,

debido a que la literatura reporta consumos aún mayores a este.

Página 12

Page 14: Plan de Negocio

13PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

O.Nuestra empresa tiene el privilegio de entrar al entorno con la mentalidad de vender y producir

yogurt; todos y cada uno de los socios que somos tenemos ideas diferentes en la cual tenemos

oportunidad de competir con las grandes empresas del mercado del yogurt; tenemos nuestro

objetivo bien metido en la cabeza que es crecer en el mercado.

A. Las grandes empresas ya tiene bien comercializada su zona en el cual nos perjudica en la venta

de yogurt; cada empresa tiene su propia tienda o negocio en la cual les compran en cantidad;

sus mercados son grandes el cual tiene un mayor rango de venta en cantidad.

FODA:

PRODUCTO:

Página 13

F. Somos una empresa en la cual nuestro producto es casero pero de

alto valor de calidad; nuestros recursos son de empresas conocidas

que se dedican a la venta de materia prima para la producción de

yogurt; tenemos socios de confianza que nos apoyamos

mutuamente; nuestra organización es extremadamente recta y

firme con nuestros objetivos bien en claros.

D. Nuestra debilidad son las empresas que son bien estructuradas y

bien equipadas tecnológicamente ya que con eso sus productos

son de mejor calidad; sus recursos son directamente hechos por

ellos; su organización esta bien centrada con sus objetivos.

Page 15: Plan de Negocio

14PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

Al tener en cuenta que nuestro producto no es muy conocido debemos poner

en promociones o bajar el precio del producto un tiempo hasta que se vuelva

comercial.

Después de que nuestro producto se halla comercializado en los diferentes

puntos de ventas tenemos que mejorar el envase de diferentes maneras para

el cual tener la atención del cliente.

El símbolo debe tener un logo de nuestra empresa por el cual usamos:

El envase será variado así que tenemos algunos que usaremos:

PRECIO:

La estrategia que planteamos en el producto, debemos bajar el precio del

producto para que la distribución sea más y que entre en competencia del

Página 14

Page 16: Plan de Negocio

15PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

mercado, el presupuesto de la cantidad que utilizaremos en la venta del yogurt

por litro estará rondando entre S/.3.50 la unidad analizamos este precio por:

COSTO DE PRODUCCION NORMAL:

Materia prima: leche S/.400

Mano de obra directa: salario del ayudante S/.600

Costos indirectos de producción:

Insumos: fermento láctico, azúcar, colorante, saborizante S/.400

Mano de obra indirecta: dueños S/.2100

GASTOS:

Alquiler S/.500

Servicios S/.150

Impuestos S/.150

TOTAL: S/.4 300

En total las unidades que se desean hacer con esto son de 1500 de envases

de 1L, entonces con esto concluimos que la producción por envase de yogurt

es de S/.2.90

PRECIOS DEL YOGURT EN EL MERCADO DE LA EMPRESA GLORIA:

El MU lo analizamos con la competencia que están el mercado el ejemplo de

esas graficas son del yogurt gloria.

Página 15

Page 17: Plan de Negocio

16PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

Pv = S/.2.90 + MU = S/.3.50 el envase de 1L de yogurt.

Ingreso mensual = 3.50x1500 = S/.5250

Egreso mensual = S/.4300

Utilidad neta = S/.950

DISTRIBUCION:

La distribución es un grupo de intermediarios que se encuentran

interrelacionados entre sí, que tienen el objetivo de hacer llegar los productos a

Página 16

Page 18: Plan de Negocio

17PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

los consumidores y a los compradores finales, nuestra empresa va a tener dos

tipos de distribución directo e indirecta.

Pero no solo nos debemos centrar en esos intermediarios sino que debemos

incrementar nuestra distribución.

Según nuestro estudio de mercado o nuestro nicho de mercado los clientes

compran más en los supermercados lo que nosotros debemos enviar nuestros

productos a dichos intermediarios.

Tenemos que tener en cuenta los puntos de ventas específicos para que se

facilite la compra de nuestro producto y también para los clientes.

PROMOCION:

Nuestro producto que ha sido lanzado al mercado con el precio fijado, debemos

tener en cuenta que aparte del precio, debemos ser reconocidos o que alguien

hable de nuestro producto, entonces la idea es hacer un comercial en la radio

para así poder llamar la atención de los clientes, aparte de todo en un lugar

Página 17

Page 19: Plan de Negocio

18PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

determinado regalar muestras gratis para que los consumidores vean la calidad

del producto o que al menos prueban la calidad y lo aprueben.

Aparte también hemos promocionado nuestro producto en Facebook:

http://www.facebook.com/pages/VCL-SAC-cowy/256811111085387#

Página 18

Page 20: Plan de Negocio

19PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

PLAN DE ORGANIZACION

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA:

Diagrama de la empresa:

Página 19

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS (3)

DIRECTORIO

GERENTE:

GOMEZ ESTRADA RENZO

ALFARO SANCHEZ JULIO GOMEZ ESTRADA

SUB-GERENTE:

ALFARO SANCHES JULIO

Page 21: Plan de Negocio

20PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DE PUESTOS:

Junta general de accionistas: esta junta esta compuesta por los tres

socios para decisiones de la empresa que puedan ser prudentes y

apeladas, cada uno de los tres socios tiene un conocimiento de la

empresa de yogurt por eso cada uno se centra en su campo.

Directorio: esta compuesto igual por los tres socios solo que esta

reunión hablamos de lo que podemos hacer para poder presentarlo en la

junta general.

Gerente: el gerente Bolívar Cóndor Carlos su responsabilidad es de

organizar administrar la empresa correcta que se pueda y es el que se

encarga de ir a reuniones de negocios.

Sub-gerente: la sub-gerente Vigil Varela Lissett es la responsable de

reemplazar al gerente en caso de ausencia.

Producción: El capacitado para esto es Bolívar Cóndor Carlos ya que él

tiene idea de cómo hacer el yogurt.

RH: El capacitado para esto es Casas Sierra Luis ya que él cuenta con

experiencia y manejo de algunas máquinas de yogurt.

Marketing: La capacitada para esto es Vigil Varela Lissett ya que ella

tiene experiencia en este campo de las ventas y promociones.

Página 20

RH

ALFARO SANCHEZ JULIO

MARKETING

GOMEZ ESTRADA RENZO

PROCUCCION

GOMEZ ESTRADA RENZO

Page 22: Plan de Negocio

21PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

PLAN DE OPERACIONES

En nuestro país el control sanitario de establecimientos de fabricación y

almacenamiento de alimentos y bebidas lo realiza el Ministerio de Salud a

través de DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental). Esta institución

establece en el reglamento sobre vigilancia, control sanitario de alimentos y

bebidas, que el local donde se procese alimentos debe tener las condiciones

apropiadas para producir alimentos y bebidas sanos, seguros y de óptima

calidad.

En lo concerniente a la estructura física e instalaciones de las fábricas la norma

establece, entre otras exigencias, que las paredes, pisos y techos deben ser

construidos de material resistente al agua.

El acabado de las superficies debe ser liso, para facilitar la limpieza y evitar la

acumulación de suciedad.

Asimismo, al momento de construir o acondicionar su local deberá tener en

cuenta la ubicación de puertas y ventanas que permita la correcta iluminación y

ventilación. Es recomendable proteger las ventanas con mallas metálicas para

evitar el ingreso de insectos.

La abundancia de agua corriente y la correcta evacuación de las aguas

residuales son aspectos fundamentales que deberá considerarse al momento

de diseñar, construir o acondicionar su local.

Requerimiento de equipos e insumos y

la inversión estimada para implementar

una unidad productiva de elaboración de

yogurt.

Página 21

*USD ($) =

Page 23: Plan de Negocio

22PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

TOTAL: S/. 2 234.4

El número mínimo de personas para operar un taller de elaboración es de dos

trabajadores, los que desempeñarán las siguientes funciones.

01 Técnico en lechería cuya función exclusiva es la de producción

01 Jefe de taller cuya función principal es de planificar, administrar y

comercializar los productos.

Sin embargo, también puede desempeñar labores de producción

El sistema de acopio de materia prima (leche). Para el nivel de producción del

yogurt el sistema de acopio tendría que ser de compra directa al productor

(establos).

Distribución de planta:

Consiste en ordenar técnicamente los equipos y materiales considerando el

espacio necesario para que el trabajador realice sus actividades cómoda mente

y en el menor tiempo.

Página 22

Page 24: Plan de Negocio

23PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

PLAN FINANCIERO

¿CUÁNTO SE DEBE INVERTIR EN ESTE NEGOCIO?Implementar un negocio de elaboración de yogur a mediana escala con el

equipamiento básico, requiere una inversión aproximada de S/. 15 000.

COSTOS DE PRODUCCION: será mensual.

Materia prima S/. 400 S/. 400

Mano de obra directa S/. 600 S/.600

COSTO IF:

Costo total por 65.8L es de S/. 17.5 entonces con 1 500L será S/. 400

GASTOS GENERALES:

Alquiler S/.500

Servicios S/.150

Impuestos S/.150

TOTAL: S/. 800

La suma de todo será: S/. 4 434.4 con 1500 unidades mensual entonces la

unidad sale S/. 2.9

Página 23

Page 25: Plan de Negocio

24PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

Volumen de ventas:

S/. 2.9 ------ S/. 3.5

1 500 de envases de un 1L a S/. 3.5 = S/. 5 250 (1° mes)

Demanda estimada:

N° de envases de 1L V. ventas

1°mes 1 500 S/. 5 250

2° mes 1 600 S/. 5 600

3° mes 1 800 S/. 6300

4°mes 2 000 S/. 7000

Página 24

Page 26: Plan de Negocio

25PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

CONCLUSIONES

Al momento de recibir la leche, realizar un estricto control de calidad,

pureza, apariencia, olor, color y sabor.

Los insumos que se utilizan en la elaboración del yogurt deben de ser de

alta calidad.

El yogurt debe ser elaborado con las máximas medidas de higiene. Es

necesario elaborar y aplicar un estricto programa de limpieza y

desinfección de equipos, utensilios, manejo de instalaciones en general.

Los desperdicios deben ser colocados en basureros con tapa para evitar

la presencia de insectos.

El producto final debe ser almacenado correctamente, preferentemente

en las cámaras de frío a temperaturas menores a 7ºC.

Ofrecer buena atención al cliente. Mostrarle la calidad del producto.

Página 25

Page 27: Plan de Negocio

26PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

ANEXOS

www.infolactea.com/descargas/biblioteca/406.pdf (Tablas del plan

financiero y plan de operaciones)

www.solucionespracticas.org.pe/publicaciones/pdf/Elayogur.pdf (análisis

de los ambientes externos y plan de marketing)

Página 26

Page 28: Plan de Negocio

27PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT

BIBLIOGRAFIA

www.infolactea.com/descargas/biblioteca/406.pdf

www.solucionespracticas.org.pe/publicaciones/pdf/Elayogur.pdf

Página 27