Top Banner
Análisis Económico VI-1 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARRERA LICENCIATURA EN SISTEMA DE INFORMACION TESIS DE GRADO Previo a la obtención del título de Licenciado en Sistemas de Información TEMA: Plan de Negocio “Peluche…Tu le pones la Diferencia” AUTOR(a): ANL. SENDY LEYDI QUINTERO CONTRERAS Director de Tesis: Lsi. José Humberto Reyes Reina Ing. David Fernando Ramos Tomalá, Mae. Ing. Jorge Washington Luna Cedeño 2009 -2010
171

PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Feb 26, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CARRERA LICENCIATURA EN SISTEMA DE

INFORMACION

TESIS DE GRADO

Previo a la obtención del título de

Licenciado en Sistemas de Información

TEMA:

Plan de Negocio

“Peluche…Tu le pones la Diferencia”

AUTOR(a): ANL. SENDY LEYDI QUINTERO CONTRERAS

Director de Tesis:

Lsi. José Humberto Reyes Reina Ing. David Fernando Ramos Tomalá, Mae.

Ing. Jorge Washington Luna Cedeño 2009 -2010

Page 2: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-2

GUAYAQUIL – ECUADOR

Page 3: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-3

Page 4: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-4

Page 5: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-5

RESUMEN

“Peluches.. Tú le pones la diferencia” nace como resultado del interés por invertir en algún tiempo de empresa que participen en el desarrollo de la ciudad, generando al mismo tiempo fuentes de ingreso para la comunidad. El proyecto propuesto en la fabricación de muñecos de felpa que esta enfocado en brindar una alternativa diferente para aquellas personas o empresas que deseen tener peluches originales a través del internet. El cliente podrá personalizar el peluche que estará a su alcance a través de la pagina Web en la cual va ha poder personalizar el peluche a su gusto dándole las respectivas características que desea. Otorgandole calidad y sastifaccion El Negocio dara inicio en la Ciudad de Guayaquil

Page 6: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-6

INDICE CAPITULO I 1. Análisis De La Empresa Y Su Entorno 1 1.1. Antecedentes 1.2. Nombre y Descripción del Negocio 1.3. Visión, Misión, Objetivos y Valores 3 1.3.1. Visión 3 1.3.2 Misión 3 1.3.3 Objetivos de la Empresa 3 1.3.4. Valores de La Empresa 4 Ética y Profesionalismo 4 Calidad 4 Confiabilidad 4 Servicio al Cliente 5 Honestidad 5 Eficiencia 5 1.4. Tendencia en el Entorno Nacional 5 1.5. Tendencia en el Entorno Internacional 6 Otras Versiones 8 CAPITULO II 2. Análisis de Mercado 1 2.1. Descripción del Producto 1 Bebé 2 Didáctica 3 Mascotas promociónales 3 Temporada y Medidas especiales: 3 2.1.2 Temporada y Medidas especiales: 4 Felpa 4 Accesorios 4 Hilos 5 Moldes 5 Celofán 5 Plumón 6 2.1.3 Servicios de Atención al Cliente 6 Línea Telefónica 6 Sitio Web 7 2.2. Fortalezas o Debilidades del Servicio Frente a la

Competencia (FODA)

8

2.3. Estrategias y Acciones 9 2.4. Ventaja Diferencial de Nuestro Servicio 9

Page 7: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-7

2.5. Análisis de Nuestro Cliente 10 2.5.1. Definición del Mercado Meta 11 2.6. Posicionamiento 11 2.6.1. Difusión del Posicionamiento 13 2.7 Análisis de la Competencia 14 Competidores Potenciales 16 Proveedores 16 Competidores del Sector 16 Compradores 16 Sustitutos 17 2.8 Determinación del Tamaño del Mercado Global 17 2.9 Tamaño de mi Mercado 21 Obtención de la Muestra para la encuesta 24 2.10 Plan de Mercadeo y Estrategias de Ventas 28 2.10.1 Planeación Estratégica 28 2.10.2 Producto 28 2.10.3 Precio 29 Costos 29 Precios de Competidores 29 Percepción del Cliente 29 2.10.4 Plaza de Distribución 29 2.10.5 Promoción 30 a) Publicidad 30 Revistas 30 Emisoras 31 b) Merchandising 31 Artículos Varios 31 c) Mercadeo Directo 31 Trípticos 31 Volantes 32 d) Pagina Web 32 CAPITULO III 3. Análisis Técnico 1 3.1. Cadena de Valor de Michael Porter 1 3.1.1. Cadena de Valor 2 3.1.2. Esquema Básico de la Cadena de Valor 3 Actividades Primarias 3 Logística de Entrada 3 Operaciones (Producción) 3 Logística de Salida 3 Mercadotecnia ventas y Marketing 3 Servicios Post-Venta 3 3.1.3. Actividades de Apoyo 4 Infraestructura de la Organización 4 Dirección de Recursos Humanos o Personal 4

Page 8: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-8

Desarrollo de Tecnología 4 Abastecimiento 4 3.1.4 Diagrama de Flujo del Proceso de Presentación del Servicio 4 a) Proceso de Materia Prima a Planta 5 b) Proceso del Pedido 7 C) Pedidos en Línea 9 3.2 Infraestructura Electrónica 10 3.2.1 Modelo de Negocio de “Peluches... Tu le pones la Diferencia”

10

3.2.2 Forma de Negocio_B2C 11 3.3. Desarrollo y Mantenimiento del Web Site 11 3.3.1. Implementación del Sitio Web 17 Hosting, Dominio y Ancho de Banda 18 Registro De Dominio 19 3.4. Infraestructura Física 19 3.4.1. Maquinarias y Equipos 19 3.5. Elementos de Protección 21 3.6. Ubicación de la Fabrica “Peluches…Tu le pones La Diferencia”

22

3.7. Equipos de Oficina 22 3.8. Software Administrativo 22 3.9. Materia Prima 22 3.10. Cableado Estructurado 23 3.11. Distribución de la Fabrica 23 CAPITULO IV 4. Análisis Administrativo 1 4.1. Grupo Empresarial 2 4.2. Personal Administrativo 2 4.3. Organización 4 4.3.1. Especificaciones de Funciones 5 4.3.1.1 Junta Directiva 5 4.3.1.2 Gerencia General 6 4.3.1.3 Contadora 10 4.3.1.4 Secretaria 12 4.3.1.5 Jefe de Producción 13 4.3.1.6 Bodeguero 15 4.3.1.7 Costureras 16 4.3.1.8 Jefe de Ventas 17 4.4 Políticas de Selección de Personal 19 4.5 Entrenamiento 20 4.6 Evaluación de Desempeño 20 4.7 Políticas de Motivación al Personal 21 4.8 Circulo de Calidad 21 4.9 Plan de Capacitación de la Organización 22

Page 9: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-9

CAPITULO V 5. Análisis Legal y Social 1 5.1. Aspectos Legales 1 5.2 Legislación en el comercio Electrónico 6 5.3. Aspectos de la Legislación Urbana 7 5.4. Análisis Ambiental 9 5.5. Análisis Social 10

CAPITULO VI 6. Análisis Económico 1 6.1. Inversión de Activos 1 6.2. Gastos de Arranque 3 6.3. Inversión en Capital de Trabajo 4 6.4. Financiamiento 4 6.5. Presupuesto de Ingreso 6 6.6. Presupuesto de Gastos de Personal 16 6.7. Depreciaciones y Amortizaciones 19 6.8. Presupuesto de Gastos de Operación 21 6.9. Proyección del Estado de Resultado 22 CAPITULO VII 7. Análisis Financiero 1 7.1. Punto de Equilibrio 1 7.2. Punto de Equilibrio por Ítems 3 7.3. Flujo de Caja Mensual 11 7.4. Flujo de caja Anual 14 7.5. Balance General 16 CAPITULO VIII 8. Análisis de Riesgo 1 8.1. Evaluación de Riesgos 3 8.2. Calificación de los Riesgos 5 8.2.1. Riesgos Financieros 5 8.2.2 Riesgos de Mercado 6 8.2.3. Riesgos Legales 7 8.2.4. Riesgos Operativos 8 8.2.5. Riesgos Técnicos 9 8.2.6. Resumen 10 8.3. Prevención de los Riesgos Identificados 10

Page 10: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-10

8.4. Controles 11 8.4.1. Controles para los Riesgos Financiero 11 8.4.2. Controles para los Riesgos De Mercado 12 8.4.3. Controles para los Riesgos De Legales 13 8.4.4. Controles De Operación 14 8.4.5. Controles para los Riesgos Técnicos 15 CAPITULO IX

9. Evaluación del Proyecto 1 9.1. Análisis del Proyecto Flujo Esperado 1 9.2. Análisis del Proyecto Flujo Pesimista 3 9.3. Análisis del Proyecto Flujo Optimista 4 CAPITULO X

10. Implementación Del Proyecto 1 10.1. Cronograma de Tareas 1 10.2. Diagrama de Gantt 2

Page 11: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-11

INDICE DE CUADROS

Capitulo II Cuadro Nº 2.1 Estrategias 9 Cuadro Nº 2.2 Estrategias de posicionamiento 12

Cuadro Nº 2.3 Población del Guayas 22

Cuadro Nº 2.4 Población de Guayaquil 23 Cuadro Nº 2.5 Estratégico de números de hogares 27

Capitulo III Cuadro Nº 3.1 Dominios 19 Capitulo IV Cuadro Nº 4.1 Capacitación de la Organización 22 Capitulo VIII Cuadro Nº 8.1 Determinación de la Probabilidad 4 Cuadro Nº 8.2 Escala para la determinación del Impacto 5 Cuadro Nº 8.3 Riesgos de Mercado 6 Cuadros Nº 8.4 Riesgos Legales 7 Cuadros Nº 8.5 Riesgos Operativos 8 Cuadros Nº 8.6 Riesgos Técnicos 9 Cuadros Nº 8.7 Resumen 10 Cuadros Nº 8.8 Riesgos Financieros 11 Cuadros Nº 8.9 Riesgos de Mercado 12 Cuadros Nº 8.10 Riesgos Legales 13 Cuadros Nº 8.11 Riesgos Operativos 14 Cuadros Nº 8.12 Riesgos Técnicos 15

Page 12: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-12

INDICES DE ANEXOS

Anexo Nº 1 – Levantamiento de Información 1 Anexo Nº 2 – Lista de Proveedores 14 Anexo Nº 3 – Formas de Pagos 16 Anexo Nº 4 – Planes de Hosting 21 Anexo Nº 5 – Materia Prima 26 Anexo Nº 6 – Evaluación del Desempeño 28 Anexo Nº 7 - ley de comercio electrónico firmas y mensajes de datos

30

Anexo Nº 8 – Constitución para una compañía 45

Page 13: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-13

CAPITULO I

Análisis De La Empresa Y Su Entorno

1.1. Antecedentes

En la actualidad, nadie puede ignorar a Internet ni a todas sus

capacidades. Es hora de sumarse a esta gran revolución. Sin importar el

tamaño de su organización, los recursos que posea, su mercado, industria

o nivel de tecnificación, es posible aprovechar la Red en su beneficio. Lo

que sí importa realmente es que su empresa sea visionaria,

emprendedora y que esté dispuesta a aprender y evolucionar. Internet

puede generar grandes cambios en la organización. El mundo de los

negocios está hoy en constante movimiento. Internet es uno de los

elementos que una compañía debe comenzar a utilizar para tener éxito en

este mundo cambiante.

La Red está ofreciendo miles de nuevas oportunidades de negocios para

las empresas, que encuentran en la Red de redes una nueva forma para

comunicarse, ganar clientes e incluso vender en forma electrónica. La

mayoría de los proyectos de Internet se inician con un sitio Web, el paso

inicial para que la empresa esté presente en la Red. A través de la

presencia de su organización en Internet, difundir la información de la

compañía, y aprovechar las oportunidades de este nuevo medio para

obtener ventajas únicas, incluso vendiendo sus productos o servicios a

través de la Red.

Cuando se hace referencia a comercio electrónico estricto se está

hablando exclusivamente de la venta en forma electrónica. Pocas

empresas pueden aplicar esta definición de comercio electrónico. Si

extendemos los límites de este término, nos referimos a e-commerce

Page 14: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-14

cuando se llevan a cabo estrategias de pre-venta, venta y post-venta,

utilizando los beneficios que ofrece la Red Internet.

1.2. Nombre y Descripción del Negocio

Nombre: Peluches…Tu le Pones la diferencia

Nace como resultado del interés por invertir en algún tipo de empresa que

participe en el desarrollo de la región, generando al mismo tiempo fuentes

de empleo tan necesarias para la comunidad.

Después de analizar diversas alternativas de negocio nos encontramos

con que el mercado de los muñecos y Ositos de peluche representa un

importante nicho, que además no ha sido sobre explotado, dando como

resultado así, una opción sumamente interesante y de magníficas

posibilidades, Fue así que tengo el interés de incursionar en la fabricación

y comercialización de ositos de peluches, teniendo una excelente calidad

como resultado final del producto y con el paso del tiempo poder alcanzar

un sólido posicionamiento de nuestra marca en el mercado.

Para así hacer de nuestro producto, un juguete con valor y personalidad

propios, destinados a satisfacer al mercado nacional.

El proyecto propuesto es la fabricación de muñecos de felpa que esta

enfocado a brindar una alternativa diferente para aquellas personas o

empresas que desean tener modelos únicos y originales a través del

Internet.

También se ofrecerá un sitio Web, que será una ventaja para los clientes,

de poder escoger el diseño y algunas de las características del peluche

deseado, para obtener colores y texturas personalizadas, siendo esta la

forma de darles una excelente atención y cumplimiento con sus

exigencias.

Esto permite que se enfoque el servicio deseado, que es colocando a la

empresa física en un mundo sin fronteras y horarios.

Page 15: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-15

1.3. Visión, Misión, Objetivos Y Valores

1.3.1. Visión

Ser una empresa reconocida a nivel nacional con nuestros productos,

teniendo ética y profesionalismo en cada producto que lance al mercado

1.3.2. Misión

Nuestra misión es proporcionar productos que satisfagan las necesidades

de los segmentos de mercado, con productos de calidad e innovadores,

que generen lealtad de nuestros clientes, a través de la gestión

competitiva de un equipo humano calificado y alegre, que hace de esta

misión parte de su misión de vida.

1.3.3. Objetivos de la empresa

Entre los objetivos que toda organización desea alcanzar tenemos los

siguientes:

� Lograr cautivar el interés de los clientes

� Llegar a la mayoría de hogares aquí en la Ciudad de Guayaquil

� Asesorar a nuestros clientes en la selección de productos,

otorgándoles calidad, economía, seguridad y satisfacción.

� Quedarnos en la mente del cliente como la única opción válida de

este tipo.

� Proporcionar un producto que satisfaga en forma adecuada y

oportuna las necesidades de nuestros clientes.

Page 16: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-16

� Contribuir a la generación de puestos de trabajo, directa e

indirectamente, a partir de la inserción de la empresa en el

mercado.

� Utilizar el Internet como una herramienta importante para facilitar a

nuestra clientela la elaboración de pedidos y pagos

� Brindar al cliente la oportunidad y facilidad de que puedan

seleccionar la característica que tendrán sus peluches como el

material, color, etc.

1.3.4. Valores de la empresa

Ética y profesionalismo

Tener un nivel óptimo en el trabajo, cumpliendo siempre en cualquier área

de la empresa, por medio del compromiso y el respaldo de una alta

dirección para desarrollar y mantener un sistema de gestión de la calidad

efectiva y eficiente.

Calidad

Ofrecer a nuestra clientela una variedad de productos elaborados bajo los

más altos estándares de calidad en materias primas e insumos.

Confiabilidad

Hacer las cosas bien desde un inicio y todo el tiempo, sin necesidad de

ser observados.

Servicio al cliente

Page 17: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-17

Dar un excelente servicio al cliente, mediante personal experto y

calificativo en cada tipo de producto de forma que los dependientes no

son solo vendedores, sino que asesoran al cliente; para de esta forma

cumplir las expectativas del consumidor.

Honestidad

Para nosotros mismos y nuestros clientes- consumidores; Existiendo

siempre un ambiente de confianza en lo que realicemos, reflejándose en

nuestras actitudes y actividades.

Eficiencia

Satisfaciendo los requerimientos del cliente, tanto en nuestro producto

como en el servicio que le brindemos.

1.4. Tendencia en el Entorno Nacional

Aunque los peluches y las muñecas se consideran regalos para niños, un

peluche gracioso es el regalo ideal para aquella persona que "tiene todo".

Hay peluches de todas las formas, los típicos ositos, distintos animales,

peluches grandes, peluches pequeños, y supone un regalo económico

además de gracioso. El oso de peluche en nuestro país es un juguete o

un regalo muy popular sean estas personas de cualquier edad y de

distintos extractos sociales, siendo una compañía perfecta por sus

características de tierno y amigable. En el país existen muchos locales

que los comercializan ya que la mayoría los traen del extranjero entre

ellos tenemos farmacias, jugueterías además de que también es un

producto que lo hacen mucho en manualidades.

El peluche se lo vende todo el año pero más en fechas especiales como

san Valentín ya que son los predilectos en el momento de escoger un

obsequio, o también sirven como complemento de cualquier otro regalo

Page 18: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-18

como por ejemplo un ramo de flores que suelen estar acompañado por un

peluche.

1.5. Tendencia del Entorno Internacional

A pesar de la popularidad actual de los osos de peluche, en los países

anglosajones todavía reciben el nombre de Teddy, en recuerdo del que

fue vigésimo sexto presidente de Estados Unidos.

En el año 1902, un número del Washington Star publicó un dibujo de

Clifford Berryman en el que aparecía el presidente Theodore

Roosevelt, fusil en mano, dando la espalda a un osezno. El pie rezaba:

“Trazando la frontera en Mississippi”. Se hacía referencia a un viaje

que Roosevelt había emprendido hacia el Sur con la esperanza de

resolver un contencioso fronterizo entre Lousiana y Mississippi.

Para entretenerse durante ese viaje, Roosevelt organizó una

expedición cinegética patrocinada por sus anfitriones sureños. Con el

deseo de que el presidente regresara a su casa con un trofeo, aquéllos

capturaron un oso muy joven para que él lo matara, pero Rossevelt se

negó a disparar. El dibujo de Berryman, alusivo a este incidente,

obtuvo una publicidad nacional, e inspiró a un vendedor de juguetes,

inmigrante ruso y llamado Morris Michton, para fabricar un oso de

felpa. Michton colocó el oso y el dibujo en el escaparate de su tienda, y

aunque su intención se limitaba a llamar la atención de los transeúntes,

el oso atrajo a una multitud de compradores. Michton empezó entonces

a fabricar esos muñecos con botones como ojos y con el nombre de

“Teddy's Bear”, y en el año 1903 constituyó la Ideal Toy Company.

La paternidad norteamericana del oso de peluche está bien

documentada, pero lo cierto es que Margaret Steiff, un fabricante

alemán de juguetes, también empezó a producir osos de felpa, poco

Page 19: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-19

después de Morris Michton. Steiff, que en la época era propietaria ya

de una próspera fábrica, aseguró mientras vivió que ella había creado

el oso de felpa. Margaret Steiff, cuyo nombre llegaría a ser muy

respetado en la industria de los juguetes de felpa, era un víctima de la

poliomelitis, condenada de por vida a la silla de ruedas. En el año

1880, en su país natal empezó a coser a mano animales de fieltro.

Como explican los fabricantes alemanes de juguetes, poco después de

aparecer el famoso dibujo de Clifford Berryman, un visitante americano

de la fábrica Steiff enseño la ilustración a Margaret y le sugirió que

creara un oso de felpa similar al del dibujo. Así lo hizo ella, y cuando

los osos hicieron su aparición en la feria de Leipzig de 1904, su

empresa se vio colmada de pedidos. Todo parece indicar que el oso de

felpa fue una creación independiente norteamericana y alemana, y que

el osezno americano llegó al mundo de la juguetería con un año de

anticipación.

El oso de peluche se convirtió en el juguete más popular de la época.

Durante la primera década del presente siglo, los fabricantes europeos

y americanos

Produjeron una amplia gama de osos de felpa, con precios muy

diversos, y equipados con diversas prendas de vestir, tales como

suéteres, chaquetas y abrigos. Durante algún tiempo, las muñecas

llegaron a parecer anticuadas.

Otras Versiones

Page 20: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-20

Rusia: En el país de las matrioshkas, los osos eran regalos entre políticos

y servían también para simbolizar acuerdos y tratados. Se tiene

documentado que en el año de 1892, el zar Nicolás II le regaló un oso de

madera al entonces presidente de Francia, precisamente con motivo de la

firma de un tratado franco-ruso.

El tiempo se encargó de cambiar el material y seguramente los niños

tuvieron mucho que ver en el cambio de finalidad de los osos.

Alemania: Según los partidarios del origen alemán de los osos de

peluche, el hecho de que un oso sea el símbolo de la ciudad de Berlín,

fue lo que animó a los fabricantes de juguetes a hacer ositos. Los osos se

volvieron populares rápidamente y los niños se volvieron sus principales

amigos.

Otra versión asegura que la alemana Margaret Steiff, que vivía en un

pueblo de Giengen dedicada a la costura, cosió el primer animal de

juguete que no era un oso sino un elefante verde.

Poco a poco se fue formando un grupo de costureras que empezó a hacer

este tipo de juguetes para los niños de su pueblo.

El sobrino de Margaret, cuando terminó sus estudios de arte en la

Universidad, de regreso a su pueblo entró a trabajar a la fábrica de su tía.

Como era un gran admirador de los osos, por sugerencia suya en 1902 se

comenzó a fabricar osos de juguete con articulaciones (extremidades) y

cabeza movibles.

Poco a poco se fue perfeccionando la fabricación, y el fieltro usado en un

principio fue cambiado por mohair (piel de cabra); que, aunque era caro,

daba a los osos mayor suavidad. Los osos fabricados por Richard Steiff le

gustaron mucho a un comerciante de Estados Unidos, quien le pidió que

hiciera muchos más y los revendió para la decoración de la ceremonia en

la boda de la hija del presidente Theodore Roosevelt.

Page 21: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-21

CAPITULO II

2 Análisis de Mercado

2.1 Descripción del Producto

A continuación detallo los productos y servicio que se va ofrecer

Peluches…Tu le Pones la diferencia

Los peluches son un regalo original y siempre entrañable, Por

"PELUCHE" se entiende aquel muñeco o juguete hecho con el material

conocido con el nombre de felpa o similar.

Por tanto podemos destacar la SUAVIDAD del material utilizado en el

"peluche" como elemento característico y distintivo del MUÑECO de

PELUCHE. Peluche por tanto es sinónimo de "suave" y es utilizado

metafóricamente para designar algo apacible, dócil y mimoso.

La imagen de un PELUCHE evoca situaciones y sensaciones que nos

transmiten calidez y ternura. Los personajes que se reproducen en

peluches suelen tratarse de simpáticos animalillos (mascotas) o

protagonistas de cuentos o historias populares infantiles. También

aparecen protagonistas de películas y series de televisión de gran

audiencia y popularidad.

Sin duda el PELUCHE es uno de los regalos más entrañables tanto para

pequeños (niños) como para mayores. Y por tanto el éxito y la aceptación

son generalizados. Siendo los OSOS de PELUCHE (osos amorosos) los

más conocidos y queridos.

Page 22: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-22

Los PELUCHES también son apreciado objeto de COLECCIONISMO.

Desde el peluche más pequeño hasta las reproducciones tamaño

prácticamente natural, los coleccionistas de los muñecos de felpa buscan

cuidadosamente el peluche más extraordinario y curioso para ampliar su

COLECCIÓN.

En la empresa “Peluches…Tu le Pones la diferencia” se conseguirá

innovar, diversificando la oferta con nuevas líneas de negocio, peluches

para bebes, niño, didáctica, toda ocasión, mascotas, temporada, granja

servicio al cliente mediante línea telefónica y on-line

Bebé: juguetes de peluche creados para entretener a los bebés, muy

llamativos y fáciles de manipular.

Confeccionados, tomando en cuenta tanto las habilidades como las

limitaciones motrices de los bebes, garantizando así un juguete seguro,

entretenido y especialmente fácil de manipular por el niño, además de ser

elaborados con materiales no tóxicos y completamente seguros.

Page 23: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-23

Didáctica: Juguetes pensados en función a las necesidades y

características de aprendizaje de los niños.

Mascotas promociónales: diseños alusivos a una marca o producto

determinado, diseñados y confeccionados de acuerdo a las

especificaciones que el cliente nos indique.

Temporada y Medidas especiales: contamos con peluches diseñados y

fabricados de acuerdo a temporadas muy especificas como son: Navidad,

14 de Febrero, Día del niño y Día de la madre, asimismo podemos

fabricar cualquiera de los modelos contenidos en nuestro catálogo, en las

medidas que el cliente solicite, para conocer el precio y condiciones, elija

el modelo de su agrado en el catálogo y envíenos su pedido desde

nuestra tienda virtual y a vuelta de correo le daremos las indicaciones

correspondientes.

Page 24: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-24

2.1.2 Detalle de la materia prima básica

Para la producción de peluches se trabajara con las mejores materias

primas que ofrece el mercado y pese a los costos de estas, los productos

tendrán precios asequible, entre los que podríamos destacar como

materia prima base para la elaboración de un peluche son. Felpa,

Accesorios (ojos, boca, nariz), Hilo, Moldes, entre otros los cuales serán

detallados con sus características.

Felpa

La felpa es uno de los principales productos de materia prima que se

necesita para elaborar un peluche.

La palabra felpa significa tejido por un lado.

Accesorios

Complemento que ayuda al efecto de un conjunto, como ojos, nariz, boca

Los accesorios son el toque final que se le da al peluche una vez

confeccionados estos pueden ser llamativos o discretos, además según el

accesorio se le da la características al peluche.

Page 25: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-25

Hilo

Esencial en el proceso ya que con ellos se une y se da forma al peluche

Moldes

Esta metería prima es la principal es que de ahí se dibuja la forma que va

a llevar el peluche

Celofán

Es el empaque donde se envuelve el producto una vez listo para su

distribución

Page 26: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-26

Plumón

Especial para relleno de cojines, plumones, almohadas, peluches entre

otros.

2.1.3 Servicios de Atención al Cliente

Línea Telefónica

Dentro de nuestros canales de comunicación disponemos la línea

telefónica, por medio de la cual el cliente podrá realizar sus

pedidos y solicitar sugerencias del vendedores de la empresa,

quien lo asesorará para una buena elección del peluche a pedir,

que como ya sabemos es la clientela la que escoge diseño,y

características para el peluche; la línea telefónica estará disponible

en horario de entre las 9h30 y 17hOO de forma

ininterrumpida para asistir a la clientela que por motivos de

cualquier índole no puedan acercarse hasta la empresa.

Page 27: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-27

Sitio Web

Se contará también con un sitio Web original y creativo, ya que esta

es la ideología e identidad de la empresa.

Se presenta una forma sencilla y amigable que facilita

al máximo la navegación, en donde el cliente podrá realizar su

pedido en línea de peluches requeridos, para ello contamos con los

módulos de bebes, toda ocasión, enamorados, cumpleaños y el

modulo de personificación en el cual el cliente podrá darles las

características de dicho peluche con nuestras dos líneas de

peluches como son winne Pooh y el oso Teddy; luego de realizar la

elección el cliente y registrarse gratuitamente para continuar con la

transacción la de pedido mediante el "Carrito de Compras", para

finalizar escogerá la forma de pago y de envío del producto o

productos : haya escogido. Los pedidos quedarán almacenados en

el servidor. Así se podrá gestionar los envíos de los productos y los

cobros; el cliente también podrá revisar el catalogo del

producto.

Web site ( www.pelucheladiferencia.com )

Page 28: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-28

2.2 Fortalezas o Debilidades del Servicio frente a la

Competencia (FODA)

Fortalezas Debilidades

1. La empresa tendrá una imagen

impecable, pulcra e higiénica

2. cuenta con recurso humano

calificado

3. servicios y productos innovadores

4. Se contara con equipos y

maquinas de gran calidad para la

elaboración de los productos

5. La ventaja de que nuestros futuros

clientes podrán escoger el modelo

y características que va a llevar el

producto

6. Elaborar los peluches con materia

prima de alta calidad

7. El acceso a la actual tecnología y

las innovaciones.

Oportunidades

1. Gran interés de parte de nuestro

mercado objetivo hacia los

Productos y servicios de la marca.

2. Los productos ofrecidos son

consumidos todo el año por nuestro

mercado objetivo, es decir son para

toda ocasión.

3. Ofrecer un producto diferenciado y

altamente personalizado que no lo

ofrece la competencia

1. Sin experiencia en un negocio de

características nuevas

2. Los aranceles impuestos ya que la

materia prima hay exportar.

3. El costo de cierta materia prima es

un poco alto lo cual debe

disminuirse para así aumentar la

demanda y por tanto los niveles de

productividad

Amenazas

1. Contar con diferentes tipos de

competencia, que reemplazan a los

productos de “Peluches… tu le pones

la diferencia”

2. Competencia posicionada y

especializada.

3. No tener exclusividad con nuestros

proveedores, esto puede ocasionar

copia de los productos de una manera

otra

Page 29: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-29

2.3 Estrategias y Acciones

2.4 Ventaja Diferencial de Nuestro Servicio

“Peluches…Tu le pones la diferencia” su principal diferencia es que va

a poder interactuar con los clientes a través de la pagina Web y telefónica,

mediante los cuales obtenemos una retroalimentación entre cliente y

empresa muy valiosa, pues nos ayuda a conocer sus preferencia al

momento de solicitar unos de nuestro productos .

Ahora con las nuevas tecnologías de telecomunicaciones hace posible

que las personas puedan acceder a cualquier producto o servicio con solo

presionar un clic en las diferentes paginas que existen en la Web ya que

Cuadro Nº 2.1 Estrategias

ESTRATEGIA (FO) ESTRATEGIA (DO)

Hacer alianzas u our sourcing con empresas

que comercialicen este producto para un

menor tiempo de respuesta.

Tener siempre el personal capacitados y actualizados

para la nueva demanda de las tecnologías que

puedan surgir.

Convenio con una empresa de transportes

para envíos de productos

Tener variedad de producto para la múltiple gama de

clientes

ESTRATEGIA (FA) ESTRATEGIA (DA)

Descuento especial para clientes frecuentes

Desarrollar habilidades creativas que permitan suplir

elementos faltos en el mercado y para que la

competencia no pueda copiarnos.

Precios competitivos para una mejor

introducción en el mercado.

Facilidad de Crédito para nuestros Clientes

Page 30: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-30

es un medio de fácil acceso ya que desde cualquier punto o lugar del

planeta uno se puede conectar.

Estas nuevas tecnologías, ponen a disposición un ancho de banda que

permite y transferir grandes cantidades de información; pudiendo distribuir

archivos de imagen por la red de manera fluida; el cliente podrá a través

de la Web realizar sus pedidos y recibirlo en la comodidad del sitio

deseado.

Esta posibilidad, que antes era cara y de malas prestaciones, ahora es

asequible al público en general, que es el primer beneficiado. Con unos

pocos medios de hardware y software se puede tener una ventana al

mundo, como es Internet.

2.5 Análisis de Nuestro Cliente

Nuestro mercado objetivo serán las personas de nivel socioeconómico

medio, medio-alto y alto, con edades que se encuentran entre los 18-55

años, ya que es en ese intervalo de edades las personas del nivel

socioeconómico mencionado se encuentra trabajando y por ende van a

tener acceso al producto en estudio

El negocio va enfocado a personas de toda edad sean estos niños,

jóvenes y adultos, y posición social medio-alto y alto que les encante los

peluches.

Considero que nuestra mayor clientela son los niños ya que ellos son los

que depositan en ellos amor y cariño ya que este se puede convertir en su

juguete favorito.

Page 31: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-31

Sin olvidar las fechas importantes donde tiene mucho auge este producto

como san Valentín que allí va más enfocado a los enamorados.

2.5.1 Definición del Mercado Meta

El plan de marketing comprende la atención con el producto de la

Fabrica “Peluches tu le pones la..…Diferencia” a la población.

Las características del mercado meta son las siguientes:

� Jóvenes adolescentes entre 12 y 17 años que buscan

diferenciación en línea de peluches con diseños.

� Hombres y Mujeres mayores que buscan regalos tiernos y

diferentes para sus hijas adolescentes.

� Familias que residen en un sector de desarrollo intermedio

y alto.

� Con un mínimo de 5 integrantes.

� Tienen un ingreso familiar mensual promedio de $ 400 - $

800

� Uso extensivo de tarjetas de crédito.

� Tienen vivienda propia, en casas mayormente construidas

con Material noble y con comodidades.

2.6 Posicionamiento

En el posicionamiento, la empresa debe decidir cuántas y cuales

diferencias destacar entre los clientes meta. La ventaja de resolver el

problema de posicionamiento es que le permite a la empresa resolver los

problemas del Marketing Mix. Al buscar una estrategia de

posicionamiento, se dispone de cuando menos siete estrategias.

Estas se describen e ilustran a continuación para los productos de la

Fabrica “Peluches… tu le pones la Diferencia”.

Page 32: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-32

Cuadro Nº 2.2 Estrategias de posicionamiento

De atributos “Peluches…Tu le pones la Diferencia” puede

anunciarse como el producto que proviene de la mejor

empresa que posee la mejor planta de producción con

materiales de mejor calidad

De Ventajas “Peluches…Tu le pones la diferencia”, puede

anunciarse como el producto que viene de una

empresa que se preocupa por el bienestar de la familia

De uso y

aplicación

“Peluches… Tu le pones la diferencia”, puede

posicionarse a sus futuros clientes que deseen tener

un servicio eficaz y eficiente.

Del Usuario “Peluches… Tu le pones la diferencia”, se anunciaría

como un producto innovador, definiéndose así por una

categoría de usuarios

De

Competidores

“Peluches… Tu le pones la diferencia”, puede anunciar

que ninguna otra fabrica hace productos con tales

características.

De Categoría de

producto

“Peluches… Tu le pones la diferencia”, puede

posicionarse no como similar a un Producto y servicio

común colocándose por lo tanto a una clase distinta

de producto.

De Calidad y

precio

“Peluches… Tu le pones la diferencia”, puede

posicionarse como “mejor valor”(mejor producto) por

un precio aceptable (precio promedio del mercado)

Page 33: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-33

De Acuerdo a las posibilidades de “Peluches… Tu le pones la

diferencia”, su estrategia debe relacionarse a un posicionamiento de

calidad y precio justo”, siendo los principales factores.

� La empresa administra la calidad de su producto y esta segura que

su producto tiene esta ventaja.

2.6.1 Difusión del posicionamiento

La Fabrica “Peluches…Tu le pones la Diferencia” no sólo debe establecer

una estrategia clara de posicionamiento; también debe comunicarla

eficazmente a los consumidores. Si se elige la estrategia de

“posicionamiento de calidad y precio”, debe asegurarse de que expresa

esta afirmación de manera convincente.

Para informar sobre la calidad se eligen los signos físicos (calidad del

peluche, los accesorios y la presentación) y las claves que la gente por lo

general emplea para juzgar dicha calidad (colores, diseños).

Todos los elementos (calidad de los insumos, los canales de distribución y

la promoción, entre otros) deben comunicar y reforzar la imagen de la

marca. También el prestigio y dedicación de los fabricantes contribuye a

percibir la calidad.

Page 34: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-34

2.7 Análisis de la Competencia

Los peluches son regalos u obsequios tradicionales que ha pasado de

generación en generación.

Es por eso que la empresa tiene una serie de competidores los cuales

tienen mas tiempo en el mercado y una clientela fija. Lo que conlleva que

no solamente una

Empresa debe preocuparse de las necesidades de sus clientes sino

también de las otras empresas que laboran en los mismos sectores.

La empresa se va a diferenciar de las del resto porque además de ofrecer

productos de alta calidad, le ofrecemos la oportunidad de que ellos mismo

elijan su modelo ósea que personalicen sus muñecos de peluches los

cuales van a tener esa característica única que los hará especial a través

de nuestro sitio Web que va a estar disponible para la clientela.

Por otra parte todos los puntos fuertes que tiene nuestra competencia es

que tienen mayor difusión en los medios de comunicación y tienen mayor

cobertura de mercado.

Muchos de nuestros competidores son mas conocidos que nosotros

porque llevan mucho mas tiempo en el mercado y nuestra marca recién

comienza ya que estamos en una fase de crecimiento y estamos

incorporando otro tipo de servicios para ampliar nuestro mercado y darles

a los clientes una mejor variedad de productos para su total satisfacción.

Nuestro Competidor más potencial es: Megatextil S.A. con más de 40

años de experiencia, es uno de los principales fabricantes de pieles

sintéticas y muñecos de peluche en Ecuador.

Page 35: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-35

COMPETIDORES

POTENCIALES

Alta amenaza de

Proveedores

PODER DE COMPETIDORES PODER DE

NEGOCIACIÓN ACTUALES NEGOCIACIÓN

PROVEEDORES • Megatextil s.a CLIENTES

• Baja influencia

de

• locales Comerciales • Compradores

los • Florerías • Consumidor

PROVEEDORES Final.

AMENAZA DE

SUSTITUTOS

• chocolates

• Flores

• Juguetes

Page 36: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-36

Competidores Potenciales

El atractivo del mercado o el segmento depende de que tan fáciles de

franquear sean las barreras para los nuevos

participantes que puedan llegar con nuevos

recursos y capacidades para apoderarse de una porción del mercado.

Proveedores

En cuanto a los proveedores, se puede decir que “Peluches….Tu le

Pones la Diferencia ”, no tiene problemas en obtener los insumos

necesarios como: felpa, accesorios, etc., para la elaboración de sus

productos. Por tal motivo, existe bajo poder de negociación por parte de

los proveedores.

Competidores del sector

Cuando las personas deciden regalar un detalle las opciones son muchas,

por ejemplo: flores, chocolates, licores, etc. En el mercado existen

muchas florerías, Farmacias y tiendas especializadas en chocolates,

peluches, que ofrecen buenos productos y servicios por ejemplo: La

Praline Swiss Chocolatier, entré dulces, Almacenes Juan Eljuri, Fybeca

entre otros. En lo que respeta en regalar juguetes encontramos: mi

juguetería, picca.

Compradores

En la actualidad la sociedad de consumos se encuentra repleta de

opciones

Que se encuentran disponibles al momento de decidir adquirir un

producto.

Page 37: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-37

Esto dificulta la toma de decisión por parte de los consumidores, quienes

se ven forzados a analizar cada vez más sobre las características y

beneficios de cada una de las alternativas presentes en el mercado.

Según teorías acerca del comportamiento del consumidor, éstos toman en

cuenta conjunto y atributos distintos al momento de evaluar los productos

y usan diferentes reglas según la complejidad de la decisión. La toma de

decisión para éste tipo de productos se basa en la regla de decisión no

compensatoria. Las decisiones que se toman en base e éste tipo de

reglas son las que le permiten al comprador eliminar las opciones que no

cumplen con sus requisitos mínimos. En ocasiones, cuando las personas

no conocen bien una categoría de productos, como es el caso de

“Peluches….Tu le Pones la Diferencia ”,

Sustitutos

Un mercado o segmento no es atractivo si existen productos sustitutos

reales o potenciales. La situación se complica si los sustitutos están mas

avanzados tecnológicamente o pueden entrar a precios mas bajos

reduciendo los márgenes de utilidad de la corporación y la industria

En el mercado existen muchos productos que pueden reemplazar a los

productos como: flores, licores, chocolates, juguetes.

2.8 Determinación del Tamaño del Mercado Global

El tamaño del mercado global es grande ya que en muchos países los

peluches tienen gran acogida ya que el mismo es originario de aquellos

países.

La moda del osito de peluche

Sea cual sea la verdadera historia, los osos Steiff y los osos Michtom son

los más valiosos, ya que las primeras versiones son muy difíciles de

Page 38: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-38

encontrar. Los primeros osos de peluche que realmente salieron al

mercado lo hicieron por lo general a partir de 1904.

No se necesitó mucho tiempo para que los ositos de peluche se volvieran

populares y hacia 1906 eran el último grito de la moda en los Estados

Unidos donde los fabricantes comenzaron a lanzar gran variedad de

colores y estilos. Algunos osos hasta tenían adornos como ojos eléctricos.

El término " teddy bear" (osito de peluche) se usó por primera vez en la

revista Playthings Magazine en su edición de octubre de 1906.

La ola actual de coleccionistas empezó a mediados de los 60s, cuando la

fabricante de juguetes Margarita Hutchings publicó el libro Los ositos de

peluche y cómo hacerlos, que incluía una breve historia del juguete. En

1969, el actor inglés Peter Bull publicó Oso conmigo, (El Libro de Osito de

peluche en EE UU). Los dos libros le dieron legitimidad a los

coleccionistas y sacó a la luz a los arctófilos, ?los que coleccionan

peluches. Pronto, el osito de peluche se convirtió en más que un juguete

de consuelo para niños. Se transformó en un objeto de colección valioso

para adultos.

Explora el mundo de los Ositos de Peluche

Además de Steiff y Michtom, otros osos famosos y populares se han

estado coleccionando con los años:

• Ositos de Peluche Merrythought: Los Ositos de peluche de

Merrythought datan de los años 30, y se caracterizan por sus

orejas grandes y redondas y sus garras unidas.

• Ositos de peluche de Chad Valley: Los Ositos de peluche de

Chad Valley, se fabricaron primero en los años 20. Los ejemplares

más antiguos estaban hechos de angora suave, de color dorado y

tenía un interior mullido relleno de fibras sedosas.

• Ositos de Peluche de JK Farnell & Co. Se rumoreaba que JK

Farnell & Co. había creado el oso Winnie Pooh original. Sus osos

Page 39: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-39

también son conocidos por estar en la famosa tienda de

departamentos Harrods en los años 20. Los osos de Farnell por lo

general tienen ojos de cristal ámbar y las orejas dispuestas en

ángulo.

• Ositos de peluche de Schuco: Novedosos osos que tocaban

música y hacían trucos estuvieron de moda durante los años 20? y

30?. Schuco, un fabricante alemán, hizo osos que podían bailar,

hacer saltos mortales, caminar y jugar con una pelota.

• Ositos Boyds: Los osos Boyds son de una marca popular que

tuvo sus comienzos en los 80? cuando su fundador G.M.

Lowenthal renunció a su trabajo en Bloomingdales y abrió un

negocio de antigüedades.

• Osos Care: Los osos Care empezaron como ilustraciones en

tarjetas de felicitación y se convirtieron en osos de peluche reales

en los 80?.

• Peluches Cherished: Los Peluches Cherished son en realidad

estatuillas diseñadas por Priscilla Hillman.

Algunas personas Coleccionan y valoran los Ositos de Peluche

¿Por qué empezar a coleccionar osos antiguos? Este es un tema de

gustos. Se los puede coleccionar a niveles tan diferentes ?osos de

peluche antiguos, osos de peluche artísticos, osos de peluche de edición

limitada, de regiones distintas, osos temáticos, osos miniatura.

Innumerables modas han ido y venido, pero los ositos de peluche

continúan sobreviviendo -quizás porque, de todas las cosas que se

pueden coleccionar, los osos de peluche son de las pocas que se pueden

abrazar. Esto nada más, no tiene precio.

Page 40: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-40

Aroma del Osito de peluche: El mejor modo de descubrir un osito de

peluche falso es darle una prueba de aspiración. Es muy difícil de

falsificar el aroma mohoso de un oso de 100 años.

• La Etiqueta del Osito de peluche: La etiqueta no miente. Incluso

si la mayor parte de la etiqueta de un osito de peluche se ha

desgastado, usted puede comparar los restos con las fotos de los

libros para identificar su oso.

• La joroba del Osito de peluche: A diferencia de los ositos de

peluche más modernos, los primeros osos fueron diseñados para

parecerse a osos de verdad, con una musculosa joroba entre los

hombros. Una joroba más grande podría indicar que el oso es más

viejo.

• Las partes del Osito de peluche: Los primeros ositos de peluche

pueden ser distinguidos por sus largos y delgados brazos. Las

piernas por lo general tienen tobillos estrechos que acaban en pies

grandes, y las caderas son amplias.

• La nariz del Osito de peluche: Una nariz larga indica un oso más

antiguo. La nariz larga se proponía imitar la cara de un verdadero

oso.

• Los ojos y almohadillas de las patas de los Ositos de peluche:

Un oso de peluche con ojos plásticos y almohadillas de las patas

sintéticas generalmente data de los años 50? y 60? Los primeros

fabricantes de osos usaron botones o vidrio para los ojos, y

terciopelo o fieltro para las plantas de los pies.

• Las costuras de los Ositos de peluche: La mayoría de ositos de

peluche hechos aproximadamente a partir de 1905 tienen discos

de madera en las uniones que les permiten mover sus partes. Las

partes de los primeros ositos de peluche pudieron haber sido

Page 41: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-41

unidas al cuerpo con barras metálicas, pero por lo general,

aquellas barras sólo son vistas en ositos de calidad baja. Un oso

de calidad superior tendrá dos uniones en los brazos, dos uniones

en las piernas, y una unión delantera, mientras otros a menudo se

saltean la unión delantera.

• Costura hecha a mano: Tradicionalmente, el cuerpo era la última

parte que se llenaba de un osito de peluche, y por lo general era

cosido a mano. Utilizada más a menudo, la costura hecha a mano

estaba en la espalda del oso, pero los osos Steiff, Bing y Farnell la

tienen en el frente. Para identificar la costura a mano, mira la

calidad de la costura. El frunce también puede indicar que la

costura fue terminada a mano.

• Telas: La suave y duradera tela de angora fue la tela preferida

para la mayoría de los primeros osos. Fabricada con pelo de cabra,

la tela de angora se parece al pelo de verdad. Los osos hechos

después de 1930 pueden tener felpa de seda, mientras que los

osos hechos en los años 50? a menudo son hechos con sintéticos.

• Relleno de los Ositos de peluche: Los primeros osos fueron

rellenados con virutas de madera. En los años 20, otras fibras,

como el capoc y restos de lana, comenzaron a ser usados para el

cuerpo y las extremidades, pero las cabezas todavía eran hechas

con virutas.

• Almohadillas de los Ositos de peluche: Las almohadillas de las

patas hechas de fieltro son asociadas con osos de alta calidad. Los

osos de calidad inferior tenían almohadillas hechas de algodón

cepillado.

• Costura: Aunque la mayor parte de osos se caracterizan por tener

las garras rectas, los osos de Merrythought y Farnell usualmente

cosían garras ?empalmadas? al dorso de sus patas.

Page 42: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-42

2.9 Tamaño de mi Mercado

Dada la naturaleza de nuestro negocio, nosotros tendremos un mercado

interno que Serían los usuarios finales de los productos y un mercado

externo que son nuestros Proveedores.

Como mercado interno vamos a tener a todas las personas que gustan de

comprar como Dar obsequios. Además tendremos como posibles clientes

a empresas en todo lo que a organización de eventos ser refiere.

Primero nos enfocaremos en la ciudad de Guayaquil para después

ampliarnos a otras Ciudades del Ecuador.

POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS

Cuadro N º 2.3 Población del Guayas

Año 1990 Año 2001

Población

Total

Área Rural

Área Urbana

2.515.146 hab.

**

603.635

(24%)

1.911.511

(76%)

3.309.034 hab.

**

595.626

(18%)

2.713.408

(82%)

*Datos según informe del VI censo de población 2001 – Julio 2002 (INEC). Tasa de

crecimiento anual del periodo 1990 – 2001 = 2.49%

** Estos datos representan el 25.9% (1990) y el 27.2% (2001) expresan la

participación de la provincia en relación al país.

Page 43: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-43

POBLACIÓN DEL CANTÓN GUAYAQUIL

Cuadro Nº 2.4 Población de Guayaquil

Año 1990 * Año 2001 *

Población

Total

Área Rural

Área Urbana

1.570.396

hab.

376.895

1.193.501

2.039.789 hab.

367.162

1.672.627

*Datos según informe del VI censo de población 2001 – Julio 2002 (INEC). Tasa de

crecimiento anual del periodo 1990 – 2001 = 2.38%

Al realizar la recolección de datos con respecto a la población de la

provincia del Guayas y del cantón Guayaquil, y gracias a la facilidad que

tuvimos en conseguir estos datos, estamos presentando una tabla en la

que consta la información necesaria respecto a los habitantes censados

en el 2001 para el cantón y datos referenciales de la población de la

provincia.

Nos podemos dar cuenta que la población total esta dividida en dos áreas

las cuales son: Rural con 18% de participación, y la Urbana con 82% de

participación en relación al año 2001, lo que nos indica que la provincia y

por ende el cantón han ido evolucionando con respecto a los servicios

básicos. Además conocemos que Guayaquil ha tenido una tasa de

crecimiento anual del periodo 1990 – 2001 de un 2.38%, lo cual de alguna

manera indica que existe una inmigración interna, o existe una mínima

probabilidad que la tasa de natalidad aumentó.

Otro dato importante que vale la pena mencionar es que existe una

relación aproximada de 51% mujeres y 49% hombres en Guayaquil; lo

Page 44: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-44

que actualmente es prácticamente visible debido al gran auge del papel

de la mujer en la actividad económica.

Entonces nuestra población es finita y nuestras probabilidades son de 0.6

debido a que no existen estudios antes realizados respecto a nuestro

tema, por ende nuestra muestra se ve afectada por la siguiente fórmula:

Obtención de la Muestra para la encuesta:

Como determinamos anteriormente el mercado global es de 2.039.789

habitantes entonces el siguiente paso es definir nuestro tamaño de

muestra, la cual obtendremos aplicando la siguiente formula:

qpZNd

qpZNn

*)1(*

**22

2

+−=

Donde:

N = Total de la población

Za2 = Corresponde al Nivel de Confianza elegido

p = proporción esperada o probabilidad de que ocurra el evento

q = probabilidad de que no ocurra el evento

d = precisión de la información obtenida

El valor asignado a las variables el de:

N = 367,162

Za2 = 1.96

p = 0.60

q = 0.4

d = 0.05

Page 45: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-45

Aplicando un reemplazo de las variables tendremos que:

40.0*60.096.1)12039789(*05.0

40.0*60.096.1*162.36722

2

+−=n

40.0*60.0*3.8416162,367*0025.0

40.0*60.0*3.8416*162,367

+=n

1,837389

338,517489=n

238335,184=n

Muestra = 184 HABITANTES

Page 46: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-46

Además los peluches en nuestra sociedad son más utilizados para dar

algún obsequio o presente. Por eso que los mismos tienen un gran auge e

ciertas fechas especiales sin dejar claro que en todo el año siempre son

utilizados para una ocasión especial.

Grafico Nº 2.1 Preferencia del peluche

El Mercado de tejidos de pelo largo (FELPA) en Ecuador es de

aproximadamente 90,000 metros anuales o $450,000 dólares.

Este mercado tiene un crecimiento anual del 3% -5% anual dependiendo

de las fluctuaciones y ciclos económicos en el país.

Las ventas de los productos se subdividen de la siguiente forma: 70% de

tejidos utilizados para la fabricación de muñecos de peluches, 25% de

tejidos utilizados para la industria de confección de abrigos y calzado, 5%

de tejidos utilizados para la fabricación de rodillos de pintar, guantes de

limpieza y artículos de ferretería.

En el Ecuador al año 2004 el mercado de muñecos de peluche fue de

$40.6 millones en ventas al detal (2`254,495 unidades) y el consumo

promedio de muñecos de peluches al año por hogar fue de $ 21.80 o 1.2

unidades.

Page 47: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-47

La cobertura del mercado ecuatoriano se da principalmente en las

ciudades de Guayaquil y Quito (ciudades donde se concentran la mayor

cantidad de la población de los segmentos que se requiere atender y

cuentan con la infraestructura – centros comerciales adecuados para

atender esta demanda); el estudio dio las siguientes cifras de mercado.

Cuadro Nº 2.5 Estratégico de números de hogares

SEGMENTACION

Por jefe de hogar entre 25 y 54 años en los quintiles 4 y 5

Gasto anual en $ del segmento $2.960,799,553

Numero de Hogares de Guayaquil 145143

Numero de Hogares en Quito 96762

Segmento en numero de hogares 241.905

Gasto promedio por hogar al año 12,239.51

Gasto promedio por parte de hogares en el 4to y 5to

Quintil en recreación y bienes diversos al año

$1,446.58

Consumo promedio estimado de peluches por parte de

hogares en el 4to y quinto quintil

$42.73

Con esta estimación se puede concluir que el tamaño de mercado a

atender al momento en el ecuador a atender al momento es de $1.34

millones (501.438 unidades). El mercado de muñecos de peluches ha

tenido un crecimiento promedio desde el año 2002 de un 29% anual, sin

embargo anticipando una reducción en este ritmo de crecimiento debido a

que las importaciones de este producto han ido bajando, un 15% de

crecimiento futuro es conservador y aceptable

Page 48: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-48

2.10 Plan de Mercadeo y Estrategias de Ventas

2.10.1 Planeación estratégica

La planificación estratégica es una herramienta imprescindible para hacer

exitoso un negocio.

Permite determinar las metas a largo plazo de una empresa y luego

generar planes para alcanzarlas, teniendo en cuenta los probables

cambios del medio exterior.

2.10.2 Producto

Dada las necesidades de las empresas de aumentar sus ventas y de los

usuarios de realizar sus compras utilizando la herramienta del Internet,

nuestra empresa les ofrece Un Web Site donde se integrarán una serie de

productos como son la comercialización de peluches de distinta clase .

La página Web será un sitio interactivo donde los clientes podrán realizar

sus compras en un mismo lugar, sin la necesidad de estar navegando

tanto tiempo en el Internet.

Los espacios que nosotros comercializaremos serán diseñados con

colores que Resalten y promocionen de la mejor manera al negocio que lo

está ocupando. Todas estas especificaciones de colores y diseño serán

convenidas con nuestros proveedores, de acuerdo a eso será el precio a

pagar.

Este software será desarrollado con tecnología de punta utilizando como

herramienta de programación Visual Studio.Net

Page 49: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-49

2.10.3 Precio

Es necesario considerar varios factores antes de establecerlos.

Costos : Los precios deben cubrir los costos y permitir un margen de

utilidad aceptable, es decir, tomar en cuenta la suma de los costos fijos y

variables más un margen de ganancia.

Precio de competidores: La determinación de los precios esta dada en base a todos los

requerimientos de nuestros clientes frente a los de la competencia ya establecida.

Buscando el impacto en el nivel de demanda que genere ingresos y estabilidad a nuestra

empresa.

Percepción del cliente : Existen productos que a mayor precio generan

mayores ventas, puesto que los clientes piensan que la calidad y los

precios van de la mano. Muchas veces ocurre que para algunos

productos o servicios el precio alto esta asociado con la calidad y se

pueden aumentar los precios, mejorando la rentabilidad del negocio, pero

sin defraudar al cliente.

2.10.4 Plaza de Distribución

La plaza de distribución sirve para poner el producto lo mas cerca posible

del cliente para que este se le haga mas accesible poder comprarlo con

rapidez y simplicidad. Tiene que ver con el lugar donde se va a ofrecer el

producto (ubicación) y la forma de llegar al cliente. Una vez aplicado el

plan de mercadeo, se podrá tener mejores canales de distribución, como

los son locales o islas en centros comerciales, que son considerados

como lugares estratégicos, esto se lo realizará a corto plazo (menor o

igual a 1 año).

Page 50: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-50

Los muñecos de peluches van dirigidos especialmente al mercado de

consumo medio y medio alto. Los principales clientes son cadenas de

almacenes, autoservicios, farmacias, jugueterías, bazares, florerías,

tarjetearías y tiendas de regalo. Existe ventas importantes a

corporaciones y compañías multinacionales en el rubro de artículos

promociónales. Este negocio se ha desarrollado poco a poco y se enfoca

en desarrollar artículos de peluche emulando mascotas de sus productos.

En el ecuador ha tenido una gran acogida y se esta incrementando

2.10.5 Promoción

Para logar satisfacer a la clientela,” Peluches….. Tu le pones la

Diferencia” está en la obligación de empujar su producto hacia el

consumidor a través de promoción. Como estrategia para una mayor

captación de nuestros clientes implementaremos la opción de paquetes

promociónales, mismos que tendrán diferentes precios en los que se

ofrezcan varias alternativas en la elección de detalles para la compra de

un producto.

Los instrumentos de comunicación a utilizar son los siguientes:

• Publicidad.

• Merchandising.

• Relaciones Públicas.

a). Publicidad

Revistas

Los anuncios serán publicados en revistas de variedades. Las revistas

Sugeridas son: Suplemento la Revista del diario El universo y Familia de

el Diario el Comercio.

Page 51: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-51

La pauta sería la siguiente:

En las dos Revistas 3 veces por mes febrero, Mes de la madre y

diciembre

Porque son los meses en los que el mercado objetivo realiza compras

para obsequio

Emisoras

Las emisoras en las que se pautarán son: Onda cero, Radio fuego, Radio

fabu que van con el mercado objetivo. La publicidad se la realizará en

programas de mayor rating.

b). Merchandising

Artículos varios

Se pondrá a disposición de los clientes actuales y se repartirán en

centros

Comerciales: plumas, adhesivos, lápices.

c). Mercadeo directo

Trípticos

Se distribuirán trípticos en centros comerciales, universidades,

supermercados en la ciudad de Guayaquil, donde se detallará las

características de los

Productos y servicios que ofrece la marca.

Page 52: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-52

Volantes.

Se distribuirá volantes en centros comerciales, supermercados,

universidades,

En los meses de mayor auge, mes de la madre y el mes de diciembre y

San Valentín.

d). Página Web

La página será: www.peluchesladiferencia.com , con todas las herramientas

a utilizar el mercado objetivo tendrá un conocimiento de la marca la cual

la llevará a investigar más y visitar la página Web.

Page 53: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-53

CAPITULO III

4. ANALISIS TECNICO

3.1 Cadena de Valor de Michael Porter

Michael Porter propuso la cadena de valor como la principal herramienta

para identificar fuentes de generación de valor para el cliente: Cada

empresa realiza una serie de actividades para diseñar, producir,

comercializar, entregar y apoyar a su producto o servicio; la cadena de

valor identifica 9 actividades estratégicas de la empresa, cada una con un

costo, a través de las que se puede crear valor para los clientes, estas 9

actividades se dividen en 5 actividades primarias y 4 de apoyo.

Grafico 3.1

Page 54: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-54

3.1.1. Cadena de valor

El esquema de las fuerzas competitivas puede mejorarse describiendo a

la empresa con la cadena de valor, esta se aplica a todas las empresas y

a sus respectivas áreas.

Podemos definir que la cadena d valor, como el conjunto interrelacionado

de actividades creadoras de valor, en la que se extiende en todos los

procesos, que van desde la consecución de fuentes de materias primas

para proveedores de componentes hasta el producto terminado se

entrega finalmente en las manos del consumidor final.

Su esquema básico esta representado en el siguiente grafico.

Grafico .3.2

Page 55: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-55

3.1.2. Esquema básico de la cadena de valor

El concepto de la cadena de valor distingue entre dos tipos de actividades

básicas de la empresa:

� Actividades primarias

� Actividades segundarias

Actividades Primarias

Son las cinco categorías básicas que intervienen en el esquema

competitivo de cualquier sector, que conforman la creación física del

producto, las actividades relacionadas con su venta y la asistencia post-

venta. Se dividen en:

Logística de Entrada : recepción, almacenamiento y distribución de las

materias primas.

Operaciones (producció n): recepción de las materias primas para

transformarlas en el producto final.

Logística de Salida : almacenamiento de los productos terminados y

distribución del producto al consumidor.

Mercadotecnia ventas y Marketing: actividades con las cuales se da a

conocer el producto.

Servicios post-venta o atención al cliente (mantenimiento): actividades

destinadas a mantener o realizar el valor del producto. Ej.: garantías

3.1.3. Actividades de Apoyo

Page 56: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-56

Son las que se necesitan para que las actividades primarias se realicen.

Pueden ser divididas en cinco categorías genéricas correspondientes a

cualquier sector empresarial. Pero cada categoría pueden ser divididas en

una serie de actividades que dependerán de la naturaleza del negocio o

de la estrategia en particular de la empresa

Infraestructura de la organización : actividades que prestan apoyo a

toda la empresa, como la planificación, contabilidad, finanzas...

Dirección de recursos humanos o Personal : búsqueda, contratación y

motivación del personal y distintos aspectos asociados al manejo del

personal de la empresa.

Desarrollo de tecnología (investigación y desarrollo): obtención, mejora

y gestión de la tecnología.

Abastecimiento (compras): proceso de compra de los materiales, refiere

a todos los elementos que se consumen dentro de la empresa (papel,

discos, tintas, etc.).

3.1.4 Diagrama de flujo del proceso de presentación del servicio.

En este diagrama se describe las actividades de nuestra empresa y los

servicios que esta ofrece:

Page 57: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-57

a) Proceso de Materia Prima a Planta

Page 58: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-58

Page 59: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-59

b) Proceso del Pedido

Page 60: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-60

Page 61: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-61

c) Pedidos en línea

No

si

Inicio

El cliente ingresa al portal Web

Consulta el producto

Escoge el peluche

Personalizar zarar

Agrega características que va a llevar ese peluche

Ver información general

Ingresar datos para el pedido

Enviar pedido

Fin

Page 62: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-62

Para el análisis técnico se ha dividido el servicio que ofrece

“Peluches….Tu le pones la Diferencia” de la siguiente manera:

3.2 Infraestructura electrónica

3.2.1 Modelo de negocio de “Peluches….Tu le pones l a Diferencia”

� Es el mercadeo en la Web de una compañía o tienda

� Inicialmente es adoptada para promocionar los bienes o servicios

que provee la compañía.

� Posibilidad de aceptar pedidos y pagos de los clientes como la

etapa siguiente, a menudo combinado con canales de mercadeo

tradicionales.

� Beneficios para la compañía

o Incrementar la demanda

o Un camino de bajo costo a la presencia global

o Reducción de costos en promoción y ventas

� Beneficios para los clientes

o Mejores precios

o Mas opciones para escoger

o Conveniencia en la selección, compras y entregas

Page 63: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-63

3.2.2 Forma de Negocio_B2C

B2C (Business to Consumer) es el comercio electrónico entre compañía y

el consumidor final

Involucra:

o Recopilación de Información de los Clientes

o Compra de bienes tangibles

o Compra de “bienes de información” (material digitalizado

como software, canciones)

o En el caso de “bienes de información” entrega de los bienes

3.3 Desarrollo y mantenimiento del Web Site

Se ha creado un diseño original y creativo, para que no pierda de vista la

ideología del espacio en el que integra y la identidad de la empresa. Se

presenta con una interfaz sencilla y amigable, que facilita al máximo la

navegación y mantiene el equilibrio entre las necesidades de diseño y el

tiempo de carga.

o Presencia Corporativa

o Presencia Informativa

o Presencia Interactiva

o Comercio Electrónico

o Compañía Virtual

Diseño y comunicación de Soportes Multimedia:

o Videos de Peluches ya personalizados

Page 64: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-64

Se ha desarrollado la implantación operativa del esquema de comercio

electrónico a partir de los siguientes módulos básicos.

Page 65: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-65

1. Peluches Enamorados

En este modulo encontraran peluches para enamorados los cuales

pueden celebrar un momento especial como por ejemplo el Día de San

Valentín, se desplazara una gama de modelos los cuales podrán ser

personalizados de acuerdo al gusto del cliente que solicite el servicio , se

podrá personalizar según los materiales que escojan. En relación a una

base de datos que incluye cada peluche como nombre, descripción,

materiales, tamaño y precio para su opima clasificación. Esto garantiza

actualización automática y fácil manejo.

Page 66: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-66

2. Peluches Bebes

En este modulo se encontraran Peluches infantiles para los mas

pequeños del hogar tiernos y cariñosos con una amplia gama de

diseños ya elaborados, los cuales podrán ser decorados de acuerdo a

las necesidades de la persona que solicite el servicio. En relación a

una base de datos que incluye cada peluche como nombre,

descripción, materiales, tamaño y precio para su opima clasificación.

Esto garantiza actualización automática y fácil manejo.

Page 67: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-67

3. Peluches Cumpleaños

En este módulo se encontraran peluches contemporáneos y clásicos

para celebrar los cumpleaños, los cuales podrán ser decorados de

acuerdo a las necesidades de la persona que solicite el servicio. En

relación a una base de datos que incluye cada Peluche como nombre,

descripción, materiales, tamaño y precio para su opima clasificación.

Esto garantiza actualización automática y fácil manejo.

Page 68: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-68

4. Peluches Personalizar

En este modulo usted podrá personalizar el modelo escogido

poniéndole características a su elección como el color de la felpa, y

accesorios para el peluche escogido

Page 69: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-69

5. Registro

Esta opción permitirá a los usuarios formar parte de la base de datos

de “Peluches…. Tu le pones la Diferencia”, antes de realizar algún

pedido el usuario debe registrarse gratuitamente para poder concretar

su transacción, esto va a permitir obtener información de la persona

que esta solicitando el servicio.

Page 70: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-70

3.3.1 Implementación del sitio Web

Hosting, Dominio y Ancho de Banda

Se debe disponer de un proveedor de servicios, que será la empresa que

facilitara la conexión, se realizara mediante un método de selección de las

empresas que disponen de todas las herramientas necesarias para que el

sitio Web tenga las más altas prestaciones y aseguren la disponibilidad,

integridad y confidencialidad de los datos.

Ancho de Banda .- El requerimiento es de 512 KBPS. A través de SDSL

que es una tecnología que puede usar la infraestructura telefónica actual

convencional o un para de cobre independiente, en el acceso a Internet.

La contratación es mensual.

Hosting .- Es el servidor donde se hospedara la Web, que dispone de

todas las herramientas necesaria para el sitio Web tenga las mas altas

prestaciones, el pago será anual.

Dominio: En Internet tener un nombre significa tener un dominio que

debe corresponder o aproximarse lo mas posible al nombre real.

El dominio de “Peluches….Tu le pones la Diferencia” será

www.peluchesladiferencia.com

Page 71: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-71

Registro del Dominio .- Mediante el pago de una cuota anual a un

registrador de dominios para que todos los servidores DNS del mundo

conozcan como hacer la resolución del dominio. La página será accesible

mediante el nombre de dominio desde cualquier ordenador.

Cuadro 3.1 Dominios

Mihosting Hots Ecuador EcuaHosting

Dominio si Si Si

Hosting si Si Si

Administrador de

Archivo

si Si Si

Web Mail si Si Si

Máquina de

Búsqueda

si Si si

Tienda Virtual no no Si

Panel de Control si si Si

Gestor de

Publicidad

si Si Si

Controlador de

MySQL

si si Si

Ancho de Banda no si si

Realizado el siguiente análisis se ha decidido por EcuaHosting, que

cumple con los requerimientos solicitados. (Ver Anexo).

Page 72: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-72

3.4 Infraestructura física

3.4.1 Maquinarias y equipos

� Maquina de cocer (recta )

Descripción:

Máquina de coser que podrás utilizar en cualquier lugar y con todo tipo de

tejidos, incluso para géneros gruesos gracias a su doble altura de

prénsatelas.

Serie: JH-307 Drangonfly.

o Costura recta- zigzag.

o Pega botones y cierres.

o Hace ojales.

o Zurce y borda.

o Incluye 60 discos intercambiables para diferentes usos.

o Puntada regulable.

o Luz Incorporada.

o Motor 110v.

Tiene también un mueble metálico como base para que pueda desarrollar

su trabajo lo mejor posible

Page 73: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-73

� Maquina de coser (overlock)

Descripción:

o Serie: FN2-8B Dragonfly

o Cose con 4 hilos.

o Para todo tipo de tela liviana.

o Luz incorporada.

o Motor de 110v

� Moldes de aluminio para los peluches

Descripción:

Moldes para los peluches de diferentes diseños que serán utilizados en

toda ocasión, los hay en la siguiente medida 15 cm., 30 cm., 60cm.

3.5 Elementos de Protección

En el desarrollo de las prácticas se utilizaran los medios necesarios de

seguridad y salud laboral y se observaran las normas legales al respecto.

� 2 extintores (ABC Para incendios de tipo general, como los

de clase K para incendios de cocina)

� Gorros y / o cubrepelos

Page 74: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-74

3.6 Ubicación de la fabrica “Peluches…. Tu le Pones La Diferencia”

La ubicación de la fábrica de peluches será ubicada al sur de la ciudad en

una zona que esta en pleno crecimiento.

Deberá contar con los servicios básicos como agua, energía eléctrica,

alcantarillado, instalación para la línea de teléfono, con una amplia

entrada para la calle principal.

DIR. Av. Cacique Tómala (entrando por el planetario) y Av.11 MZ 72 Solar

27.

3.7 Equipos de Oficina

Se requiere de 3 escritorios, tras sillas ejecutivas, una mesa, una silla alta,

cinco sillas sencillas, dos teléfonos, un archivador, 2 acondicionadores de

aire, 3 computadores y 1 Impresora HP Láser Jet Multifunción (impresora,

fotocopiadora y scanner), Una impresora punto de venta Samsung.

3.8 Software Administrativo

Se hará uso de un sistema administrativo con los siguientes módulos.

� Modulo de compra y ventas

� Modulo de Producción

3.9 Materia Prima

Se ha elaborado un listado de los materiales básicos a adquirir, para la

elaboración de un peluche. (Ver Anexo 5).

Page 75: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-75

3.10 Cableado estructurado

Instalación de cableado estructurado de datos (4 puntos de datos).

3.11 Distribución de la fábrica

Se ha tratado de optimizar el local arrendado por lo que la distribución de

las oficinas se presenta en el siguiente plano.

Grafico Nº 3.3 Distribucion

Page 76: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-76

CAPITULO IV

4. Análisis Administrativo

El personal administrativo que trabajara en “Peluches…. Tú le pones la

Diferencia”, será escogido de acuerdo al perfil que sea requerido para

las funciones de desempeñar y guiándose con las políticas creadas por el

directorio en sus primeras sesiones cuando se establezcan los estatutos

de la compañía.

El proceso de selección estará a cargo del Líder del Proyecto, quien

selecciona el personal que formara la empresa en su inicio. El personal

administrativo de arranque del proyecto será integrado por personas

eficientes, ágiles y colaboradores. Para este proceso se hará un llamado

mediante clasificado para entrevistar y seleccionar a los aspirantes más

competentes.

El personal de la producción, se contratara también por clasificados y se

necesitara personal con conocimientos en las actividades productivas del

negocio lo cual les permitirá cubrir el conjunto de requerimientos de

trabajo: diseño, producción, control de calidad y las labores prioritarias a

las cuales se dedicara.

Page 77: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-77

4.1 Grupo Empresarial

El grupo empresarial estará conformado por Sendy Quintero, que se

desempeñara en el cargo administrativo, que es asistente de una

compañía actualmente, de profesión de analista de sistemas.

4.2 Personal Administrativos

La Empresa “Peluches……. Tú le pones la Diferencia” , estará

integrada por las siguientes áreas.

Junta General de Accionistas

Es el órgano de mayor jerarquía dentro de la empresa, es la

representación es la representación de los socios, quienes deciden los

asuntos propios de la empresa (aumento de capital, aprobación de los

balances, flujo financiero) nombran o renuevan a los Gerentes.

Gerencia General

Nombrado por la Junta General de Accionistas en esta área se encuentra

la autoridad máxima representativa dentro de la empresa, que estará

encargada de planear, organizar, dirigir, coordinar, y controlar la buena

marcha de la empresa mediante la aplicación de estrategias para el logro

de los objetivos trazados, así como el análisis financiero para los

accionistas.

Page 78: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-78

Jefe de Producción

Esta persona será la cabeza de la producción y deben conocer las

actividades productivas del negocio lo cual les permitirá cubrir el conjunto

de requerimientos de trabajo: diseño, producción, control de calidad y las

labores prioritarias a las cuales se dedicara.

Estos operarios además de la elaboración deben cumplir con las normas

de control de calidad.

Los contratos de trabajo se realizaran bajo relación de dependencia,

debiendo pasar por un periodo mínimo de prueba de seis meses, con un

sueldo establecido previamente y de común acuerdo.

Por el lado de las bonificaciones a que tienen derecho por disposiciones

legales en el país, serán afiliados al IESS y acreedores de todos los

beneficios sociales como por ejemplo, décimo tercer sueldo, décimo

cuarto sueldo, décimo sexto sueldo, aportes personales y patronales,

fondos de reserva, compensación salarial y vacaciones de ley.

Participaran de las utilidades que genere la compañía en los porcentajes

establecidos

Page 79: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-79

4.3 Organización

La organización de la compañía tendrá los siguientes vacantes

� Jefe de Producción (1)

� Secretaria (1)

� Contador (1)

� Conserje (1)

� Personal de planta (6)

� Guardia (2)

La estructura de Peluches……. Tú le pones la Diferencia”, está

formada por distintos niveles y puestos, que aparecen en el organigrama,

los cuales se presentan de la siguiente manera:

Page 80: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-80

La administración y dirección del proyecto estará a cargo de la Junta

General, que elegirá al presidente del mismo, y este a su vez lo

representara ante las organizaciones industriales, comerciales y

judiciales. De la misma manera se designara al Gerente General quien

gerenciara las actividades de la empresa.

Será muy importante que los socios capitalistas tengan conocimientos y

formación en el área de sistemas de informática y administración, de

manera que puedan contribuir en las decisiones que se tomen.

Además se ha considerado de suma importancia el realizar reuniones

periódicas con todos los ejecutivos para comprobar el grado de

compromiso y si se cumplen los objetivos trazados.

Gerente General

Jefe de Producción

Secretaria Contador

Costureras (5)

Junta de Accionistas

Jefe de Ventas

Vendedores

Bodeguero

Grafico4.1 Organigrama “Peluches….Tu le pones la Diferencia”

Page 81: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-81

También es importante saber las capacidades y compromisos tomados

por los integrantes, de esta manera saber que tipo de acción tomar de ser

necesario.

4.3.1 Especificaciones de Funciones

4.3.1.1 Junta Directiva

La junta General de Accionistas es la encargada de dar las directrices

respecto al rumbo que toma la empresa, tomando en cuenta la situación

del mercado, todo esto regido bajo los informes y balances que se

presenten de la empresa.

• Establecer y modificar los estatutos de la Organización, como su

Reglamento Interno, para así controlar el funcionamiento de la

entidad y evaluar el resultado de sus actividades.

• Aprobar el Presupuesto Anual, Los planes y programas a

desarrollarse.

• Adoptar la estructura Orgánica y funcional de la empresa.

• Autorizar la celebración de contratos y convenios, según las pautas

establecidas para estos propósitos.

• Responder por el cumplimiento de las normas legales vigentes, en

materia de vinculación de personal.

4.3.1.2 Gerencia General

Controla y Coordina los registros de las operaciones de la compañía,

analizar e informar a la junta de accionistas directa y oportunamente la

situación financiera, los resultados y el cumplimiento de los objetivos, para

de esta manera, tomar las decisiones o medidas correctivas según la

situación.

Page 82: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-82

Ubicación Organizacional

Ocupa el primer nivel dentro del organigrama, es el puesto de mayor

jerarquía dentro de la organización.

Coordinación

Este puesto tiene coordinación con todos los demás puestos del

organigrama.

Descripción del Puesto

Integrar y coordinar el trabajo de todas las áreas de la organización; es

decir definir las metas, establecer una estrategia para alcanzar y

desarrollar planes para integrar y coordinar actividades, además de

determinar que tareas es necesario realizar, quien las llevara a cabo,

como han de agruparse las tareas, quien rendirá cuentas y en que nivel

se tomaran las decisiones.

Procesar información financiera y realizar análisis financiero, es decir

estudios de presupuestos de capital, análisis de alternativa de

financiamiento a largo plazo, estudios de políticas de estructura de capital,

estudios de políticas de dividendos y análisis de fusiones.

Comparara los rendimientos de valores a corto plazo, y vigilar las

inversiones en todo momento, en valores que sastifagan sus objetivos de

inversión.

Es el encargado de contratar, capacitar, evaluar y controlar a todo el

personal para que este realice de forma correcta sus funciones, en un

ambiente estable y siempre dentro de las normas y políticas de la

empresa.

Page 83: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-83

Busca o detecta los valores o necesidades y características de os

servicios que el consumidor necesite para satisfacer sus expectativas.

Se encarga también de las actividades de apoyo al cliente y también se

responsabilizara por el mecanismo de entrega del servicio al cliente.

Finalmente asumirá el reto de encontrara potenciales clientes a través de

encuestas, grupos focales, etc. Para ampliar nuestra cartera de clientes.

Dentro de sus funciones principales, tendrá:

• Revisar y controlar el movimiento de los recursos financieros de la

empresa a través de la evaluación de los estados financieros y la

emisión de informes trimestrales sobre la empresa.

• Planificar la disponibilidad de efectivo para asegurar el

cumplimiento de las obligaciones.

• Proteger la empresa contra perdidas por fraudes, errores

deliberados o por omisión, controlar los bienes de sus usos por

medio de inventarios físicos.

• Coordinar con la elaboración del presupuesto anual de la empresa

y su actualización y control.

• Llevar y vigilar un archivo de escrituras, estatutos, asuntos

tributarios de la empresa y los aspectos confidenciales del

personal.

• Evaluar el desempeño del personal a su cargo y recomendar

cursos de capacitación.

• Proporcionar a la gerencia los informa es que se requiera para la

evaluación y análisis de las operaciones.

• Cumplir con todas las normas y procedimientos determinados por

la empresa con relación a su cargo.

• Vigilar y exigir igual cumplimiento por parte de todo el personal bajo

su responsabilidad.

Page 84: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-84

• Evaluar el desempeño del personal a su cargo y recomendar

cursos de capacitación.

• Velar por el bienestar de los trabajadores, incluye que reciban sus

recomendaciones legales.

• Controlar el ingreso y salida del personal, así como. la asistencia y

atrasos.

• Solucionar problemas ya sea entre empleados o con el cliente.

• Ver la correcta utilización de los uniformes por parte del personal.

• Responsable del seguimiento de las compras.

• Ponerse al corriente e informar al administrador sobre materiales

disponibles en el mercado cuya utilización sea conveniente a la

empresa.

• Custodiar físicamente las blocas de solicitudes de compra no

emitidas.

• Contar con una base de datos de proveedores y productos en

stocks.

• Realizara de manera continua estudios de mercado en los que se

mida el nivel de satisfacción del consumidor, identificar claramente

a los competidores. Será el impulsador de nuevas estrategias para

la comercialización que logre acercar más el producto al cliente.

• Realizara promociones pertinentes para impulsar y aumentar las

ventas de acuerdo a los resultados de los estudios de mercado

previos.

Page 85: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-85

Requisitos del Puesto

Años de Experiencia e posición similares: 3 años

Instrucción: Economista, Ingeniería. Comercial, auditoria o carreras a

fines o superior.

Edad mínima : 35 años.

4.3.1.3 Contadora

Preparar estados financieros de la compañía, normas contables emitidas

por la Superintendencia de Compañías y Ley de Régimen Tributario

Interno, para que la Junta de Accionistas tome las decisiones apropiadas.

Se reporta al Gerente General.

Ubicación Organizacional

Se encuentra ubicado en primer nivel de la estructura organizacional,

trabaja bajo las órdenes de la Gerencia.

Coordinación

Su relación se establece con todos los puestos de la organización de

manera externa se relaciona con los clientes.

Descripción del Puesto

Manejo de la recepción de los documentos, del teléfono, actualización de

la contabilidad y atención al publico.

Page 86: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-86

Dentro de sus funciones principales tendrá:

• Mantener actualizado el sistema contable y estricto control sobre

las cuentas auxiliares y actualizar continuamente su saldo.

• Sugerir planes para el mejoramiento de los sistemas, normas y

procedimientos contables.

• Llevar un registro o bitácora de los préstamos concedidos al

personal, así como sus abonos y saldos.

• Emitir cheques que se solicitan y de acuerdo al vencimiento de los

proveedores, verificando que la documentación reúna los requisitos

establecidos por la empresa.

Años de Experiencia en oposición similares : 2 años

Instrucción: Contadora, Tener titulo de Secretaria, CPA.

Edad mínima: 20 Años

Page 87: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-87

4.3.1.4 Secretaria

Ubicación Organizacional

Esta ubicada en el primer nivel como apoyo a la gerencia general .recibe

ordenes directas del gerente

Coordinación

Descripción del Puesto

• Recibir a las personas que visiten las instalaciones

• Llevar una agenda de las actividades del gerente

• Contestar y enviar mensajes de los principales al gerente

• Contestar el teléfono y dar información de la empresa

• Receptar y enviar fax

• Realizar cotizaciones de suministros en general

• Desempeñar otras labores asignadas por superiores.

Años de Experiencia en oposición similares : 2 años

Instrucción: Contadora, Tener titulo de Secretaria, CPA.

Edad mínima: 19 Años

Page 88: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-88

4.3.1.5 Jefe de Producción

Aptitud para el trabajo en equipo y colaborar en el crecimiento personal y

profesional de sus compañeros.

Experiencia en control de la producción y calidad del servicio, sólidos

conocimientos y experiencia en textiles.

Ubicación Organizacional

Se encuentra en el tercer nivel jerárquico de la organización, subordinado

al Gerente General.

Coordinación

Su principal coordinación hacia adentro de la organización es con el

Bodeguero y con las costureras.

Descripción del Puesto

• Ejecutar el servicio con elegancia y precisión cuando se elaboren

los productos a la vista del cliente.

• Mantener, adecuar y utilizar instalaciones, equipos y géneros en

condiciones de máxima seguridad e higiene.

• En general el Jefe de Producción debe realizar todas sus funciones

con la máxima atención, pulcritud y destreza, desarrollando

plenamente su sentido artístico. Asimismo en todo momento

deberá respetar las normas de seguridad e higiénico-sanitarias

vigentes para el sector.

• Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional

en el que esta integrado colaborando en la consecución de los

objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás.

Page 89: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-89

• Identificar los parámetros de seguridad y prevención de riesgos.

• Supervisar el uso de las buenas prácticas de Manufacturas y una

adecuada Supervisión del Control sanitario.

• Asegurar la buena disposición de la planta. Controlar el correcto

funcionamiento de los equipos

• Verificar especificaciones del Producto final :

o Correcto empaquetado del producto

o Fecha elaboración y caducidad, lote, registro sanitario etc.

• Hacer estudios de tiempo y movimiento.

• Asegurar el correcto suministro de ventilación, extracción de olores,

luz, energía y agua potable de la planta.

• Verificar el pesaje correcto del producto final.

• Controlar el buen estado de herramientas, implementos y

materiales.

Años de Experiencia en oposición similares : 2 años en empresas de

textil

Instrucción: Ingeniero Industrial, conocimientos contable

Edad mínima: 30 Años

Page 90: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-90

4.3.1.6 Bodeguero

Ubicación Organizacional: Se encuentra en el tercer nivel jerárquico de

la organización, subordinado de el Jefe de Producción.

Coordinación: Su principal coordinación hacia adentro de la organización

es con el Bodeguero y con las costureras.

Descripción del Puesto

• Notificar inmediatamente en caso de no poder abastecer la bodega

con algún material solicitado, dando la opción de algún producto

sustituto.

• Almacenar y recibir la materia prima y los materiales necesarios en

el proceso.

• Seleccionar y desechar las existencias que no sirven

• Recepcionar, registrar y despachar el producto terminado que

salen de la planta.

• Controlar el inventario, en relación a la masa de materia prima o

producto terminado existente.

• Velar por los activos de la compañía.

• Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad de la

empresa.

• Almacenar y movilizar el producto terminado.

• Informar al gerente de producción de cualquier falla detectada.

• Hacer cumplir las normas de seguridad establecidas por la

compañía tanto a clientes internos como externos.

• Analizar las diferencias de inventario que se puedan presentar.

Instrucción: Bachiller

Page 91: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-91

Años de Experiencia en oposición similares : Al menos 1 año de

experiencia, Deseable experiencia en Planta Productiva.

Instrucción: Estudios de enseñanza Media Completos. Deseable

especialización en área contable.

Edad mínima: 18 Años

4.3.1.7 Costureras

Encargada de la confección y elaboración del producto.

Actitud para el trabajo en equipo colaborar con el crecimiento personal y

profesional de sus compañeros.

Ubicación Organizacional

Se encuentra ubicada en el tercer nivel de la organización, recibe órdenes

directas del jefe de producción.

Coordinación

La coordinación es directa con el jefe de producción y el encargado de

bodegas también con el diseñador.

Descripción del Puesto

• Mantener, adecuar y utilizar instalaciones, equipos y géneros en

condiciones de máxima seguridad e higiene.

Page 92: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-92

• Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional

en el que esta integrado colaborando en la consecución de los

objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás.

• Identificar los parámetros de seguridad y prevención de riesgos.

Años de Experiencia en oposición similares : 1 año

Instrucción: Bachiller, cursos de costura, titulo de modista

Edad mínima: 18 Años

4.3.1.8 Jefe de Ventas

En cargado de la comercialización del producto, de control y supervisar el

presupuesto del área de ventas y el principal responsable de la búsqueda

de clientes para lea empresa.

Ubicación Organizacional

Se encuentra ubicada en el Segundo nivel de la organización, recibe

órdenes directas del Gerente General.

Coordinación

La coordinación es directa con el Gerente General y el jefe de

producción.

Descripción del Puesto

• Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional

en el que esta integrado colaborando en la consecución de los

objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás.

Page 93: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-93

• Editar, registrar precios de los pedidos.

• Contactar con los clientes llevar una base de datos de los clientes

• Planeacion de las ventas.

• Gestionar los canales de comercialización más adecuados para el

producto tanto en el mercado nacional como e el internacional.

• Monitorear constantemente los mercados de diferentes países en

búsqueda de nuevos clientes.

• Elaborar el presupuesto del departamento de comercialización

controlar los gastos relacionados a su departamento.

Años de Experiencia en oposición similares : 3 años

Instrucción: Titulo en Marketing, Tener titulo de Secretaria, CPA, Ing.

Comercial.

Edad mínima: 23 Años

Page 94: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-94

4.4 Políticas de Selección de Personal

La selección del personal esta encaminada a obtener el mejor Recurso

Humano que ofrece el mercado laboral, por ello el proceso de

reclutamiento se preocupara por atraer y contratar a individuos cuyas

características personales e intelectuales sean las profesionales con un

gran potencial de crecimiento.

Para una selección adecuada del personal requerido, se establecerá

perfiles profesionales para cada una de las áreas, dentro de las que se

toman en cuenta; nivel de instrucción, años de experiencia, conocimientos

básicos y una breve identificación de las responsabilidades del cargo.

Los responsables de la selección de personal serán el área de recursos

humanos y el jefe del área solicitante, quienes tendrán la responsabilidad

de realizar las entrevistas y evaluaciones a los postulantes.

Entre las fuentes de reclutamiento se utilizara:

• Recomendaciones de otros empleados.

• Anuncios públicos.

• Base de datos interna, que crecerá con el tiempo.

Con el fin de realizar una selección objetiva y formal, los posibles

aspirantes a las distintas posiciones deberán pasar por un proceso que

constara de las siguientes fases:

• Presentación de Hoja de Vida Actualizada.

• Entrevista preliminar con los jefes de Recursos Humanos y del

área solicitante.

• Evaluación de potencial, personalidad y técnicas.

Page 95: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-95

4.5 Entrenamiento

Es un proceso educacional a corto plazo de manera sistemática y

organizada, mediante la cual las personas aprenden conocimientos,

aptitudes y habilidades en función de objetivos definidos que le ayudaran

a acoplarse dentro de la organización.

Por lo general, el entrenamiento trasmite tres tipos de información.

• Información general sobre la rutina diaria de trabajo:

• Un repaso de la historia de la organización, su fidelidad, operación

y servicios y de cómo el trabajo del empleado contribuye a

satisfacer las necesidades de ella.

• Una presentación detallada, quizás un folleto de las políticas

reglas de trabajo y presentación del personal.

4.6 Evaluación de desempeño

El deseo de la “Peluches…. Tu Le Pones La Diferencia”, es el crecimiento

profesional y personal de sus empleados, por ello se contara con un

sistema de evaluación del desempeño basado en competencias, el cual

tiene como finalidad principal, darle una retroalimentación positiva que

permita mejorar sus perfil profesional y además justificar la acción salarial

recomendada por el superior.

Este proceso será realizado por el jefe administrativo y del personal, en

colaboración con los jefes de áreas y de la persona evaluada.

Para su realización se deberá llenar un formulario, posteriormente se

realizara una entrevista al evaluado para establecer planes de

mejoramiento.

Page 96: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-96

4.7 Políticas de Motivación al Personal

El nivel de motivación esta relacionado con el ambiente general de

relaciones humanas, si en una empresa existen malas relaciones

humanas y una motivación baja, el resultado seria un ambiente negativo.

Algunas de las principales acciones a tomar en cuanto a las políticas de

motivación serán:

• Capacitación

• Círculos de calidad

• Eventos Sociales de Integraron (cumpleaños en el mes,

aniversario de la empresa, navidad, año nuevo).

• Bonos, obsequios, incentivos.

4.8 Circulo de Calidad

El Circulo de Control de Calidad es una actividad grupal, mediante la cual,

los miembros tratan sobre los problemas diarios de la empresa sin

personalizarlos, el objetivo es analizarlos y de esta manera los miembros

aprenden a conocerse mejor unos otros, creando condiciones armónicas

para el lugar de trabajo.

Los objetivos principales de estos circuitos de control son:

• Mejorar la calidad

• Reducir costos

• Disminuir tiempos

• Motivar el auto desarrollo del personal

• Mejorar el liderazgo y habilidades de los Jefes de áreas.

• Conocer las necesidades del personal

Page 97: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-97

• Controlar la contaminación

• Ahorrar energía.

4.9 Plan de Capacitación de la Organización

En el presente cuadro se muestra los temas en que se capacitaría al

personal de “Peluches….Tu le Pones La Diferencia ”, el plan es el

siguiente:

Cuadro Nº 4.1 Capacitación de la Organización

Área Tema

Administrativa Word, Excel integración y

equipos de trabajo Control

de Gestión Análisis de

Costos supervisión y

manejo de personal.

Secretaria Word, Excel

Atención al cliente

Costureras Capacitación técnica.

Manejo de Maquinas para

su correcto uso y

mantenimiento.

Vendedor Capacitación en

Relaciones Publicas

Page 98: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-98

CAPITULO V

5. Análisis Legal y Social

5.1 Aspectos Legales.

El Nombre:

Esta especie de compañías puede consistir en una razón social, una

denominación objetiva o de fantasía. Deberá ser aprobado por la

Secretaria General de la Oficina Matriz de la Superintendencia de

Compañías, o por la Secretaria General de la Intendencia de Compañías,

o por la Secretaria General de la Intendencia de Compañías de

Guayaquil.

De conformidad con lo prescripto en la Ley de Propiedad Intelectual, el

titular de un derecho sobre marcas, nombres comerciales que constatare

que la Superintendencia de de Compañías hubiera aprobado uno o mas

nombres de sociedades bajo su control que incluyan signos idénticos a

dichas marcas, nombres comerciales u obtenciones vegetales, podrá

solicitar al Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual IEPI a través de

los recursos correspondientes, la suspensión del uso de la referida

denominación o razón social para eliminar todo riesgo de confusión o

utilización indebida del signo protegido.

Fabrica “Peluches… Tu Le pones La Diferencia”, se establecerá en

Guayaquil-Ecuador, con el propósito de prestar servicios relacionados con

la venta de peluches.

De acuerdo a lo que señala la Ley de Compañías, “Peluches…………. Tu

Le pones La Diferencia”, obedece a un tipo de compañía de

Responsabilidad Limitada. Para su conformación se requiere de tres o

Page 99: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-99

hasta un máximo de quince personas que solamente responden por las

obligaciones sociales hasta el monto de sus aportaciones individuales y

hacen el comercio bajo una razón social o denominación objetiva, a la que

se deberá añadir las palabras “Compañía Limitada”. (Cía. Ltda.), razón

social, que no podrá adoptarse si no se hubiere cumplido con las

disposiciones de la Ley de Compañías para su constitución.

La vida legal de “Peluches…………. Tu Le pones La Diferencia”, iniciara

desde la fecha de inscripción del contrato social en el Registro Mercantil.

La cual para los efectos fiscales y tributarios las compañías de

responsabilidad limitada son sociedades de capital.

Los aportes en dinero se depositaran en una cuenta especial de

“integración de Capital”, que será abierta en un Banco a nombre

“Peluches…… Tu Le pones La Diferencia”, Los certificados de deposito

de tales aportes se protocolizaran con la escritura correspondiente.

Constituida la compañía, el Banco pondrá los valores en cuenta a

disposición de los administradores. La compañía entregara a cada socio

un certificado de aportación en el que constara, necesariamente, su

carácter de no negociable y el número de las participaciones que por su

aporte le correspondan.

La participación de cada socio es transmisible por herencia. Si los

herederos fueron varios, estarán representados en la compañía por la

persona que designaren. Igualmente, las partes sociales son indivisibles.

La compañía formara un fondo de reserva hasta que este alcance por lo

menos al veinte por ciento del capital social, para tal efecto la compañía

deducirá, de las utilidades liquidas y realizadas, un cinco por ciento.

Page 100: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-100

En “Peluches…… Tu Le pones La Diferencia”, no se tomaran

resoluciones encaminadas a reducir el capital social si ello implicara la

devolución a los socios de parte de la aportaciones hechas y pagadas,

excepto en el caso de exclusión del socio previa a la liquidación de su

aporte.

La amortización de las partes sociales será permitida solamente en la

forma que se establezca en el contrato social, siempre que, para el efecto,

se cuente con utilidades liquidas disponibles para el pago de dividendos.

La participación que tiene el socio en la compañía de responsabilidad

limitada es transferible por acto entre vivos, en beneficio de otro u otros

socios de la compañía o de terceros, si se obtuviere el consentimiento

unánime del capital social.

La cesión se hará por escritura pública. El notario incorporara a los

protocolos o insertará en la escritura el certificado del representante de la

sociedad que acredite el consentimiento unánime para la cesión. En el

libro respectivo de la compañía se inscribirá la cesión y, practicada ésta,

se anulara el certificado de aportación correspondiente, extendiéndose

uno nuevo a favor del cesionario.

En la escritura de cesión se sentará la razón al margen de la inscripción

referente a la constitución de la sociedad, así como al margen de la matriz

de la escritura de constitución en los respectivos protocolos del notario.

La administración de “Peluches……. Tu Le pones La Diferencia”, será

a través de la junta directiva, formada por tres socios legalmente

convocados y reunidos esto será el órgano supremo de la compañía. Solo

con la participación de todos los socios o con aquellos que representen

más de la mitad del capital social la junta directiva podrá considerarse

válidamente constituida para deliberar, en primera convocatoria. La junta

Page 101: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-101

directiva se reunirá, en segunda convocatoria, con el número de socios

presentes, debiendo expresarse así en la referida convocatoria.

Las resoluciones se tomaran por mayoría absoluta de los socios

presentes. Los votos en blanco y las abstenciones se sumarán a la

mayoría.

Entre las atribuciones legales de la junta general están:

� Designar y remover jefes de áreas y gerentes.

� Aprobar las cuentas y balances que se presenten ha

administradores y gerentes.

� Resolver las formas de repartos de las utilidades.

� Resolver acerca de las amortizaciones de las partes sociales

� Resolver si en el Contrato Social no se establece otra cosa, el

Gravamen o la Enajenación de inmuebles propios de la

compañía

� Disminución de aumento de capital o prologa de contrato social.

� Consentir en la cesión de las partes sociales y en la admisión

de nuevos socios.

� Decidir acerca del aumento o disminución del capital y la

prórroga del contrato social.

� Resolver, si en el contrato social no se establece otra cosa, el

gravamen o la enajenación de inmuebles propios de la

compañía.

� Resolver acerca de la disolución anticipada de la compañía.

� Acordar la exclusión del socio por las causales previstas en el

Art, 82 de la Ley de Compañías.

� Disponer que se entablen las acciones correspondientes en

contra de los administradores o gerentes. En caso de negativa

de la junta General, una minoría representativa de por lo menos

Page 102: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-102

un veinte por ciento del capital social, podrá recurrir al juez para

entablar las acciones indicadas; y ,

� Las demás que no estuvieren otorgadas en esta Ley o en el

contrato social a los gerentes, administradores u otro

organismo.

Las juntas generales son ordinarias y se reunirán dos veces al año, cada

seis meses, en el domicilio principal de la compañía, previa convocatoria

del administrador o del gerente.

Las juntas extraordinarias se podrán convocar las veces que sea

necesario en cualquier momento. En las juntas directivas solo podrán

tratarse los asuntos puntualizados en la convocatoria. Las juntas

generales convocadas por la prensa a través de los periódicos más de

mayor circulación en el domicilio de la compañía caben recalcar que esto

será anunciado con ocho días de anticipación o por los medios previsto

en el contrato.

A las juntas generales concurrirán los socios personalmente o por medio

de representante, en cuyo caso la representación se conferirá por escrito

y con carácter especial para cada junta, a no ser que el representante

ostente poder general, legalmente conferido.

El acta de las deliberaciones y acuerdo de las juntas generales llevara las

firmas del presidente y secretario de la junta.

Se formara un expediente de cada junta, el expediente contendrá la copia

del acta y de los documentos que justifiquen que las convocatorias han

sido hechas en la forma señalada en la ley y los estatutos.

Se incorporaran también a dicho expediente todos que aquellos

documentos que hubieren sido conocidos por la junta. Las actas deberán

ser asentadas en un libro destinado para el efecto.

Numero Mínimo y Máximo de Socios

Page 103: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-103

La compañía se constituirá con tres socios, como mínimo con un máxima

de quince, y si durante su existencia jurídica llegare a exceder este

número deberá transformarse en otra clase de compañía o disolverse.

Capital

El capital deberá suscribirse íntegramente y pagarse al menos en el 50%

del valor nominal de cada participación. Las aportaciones pueden

constituir en numero (dinero) o en especies (bienes), muebles o

inmuebles o, incluso, en dinero y especies a la vez. En cualquier caso las

especies deben corresponder a la actividad o actividades que integren el

objetó de la compañía.

5.2 Legislación en el Comercio Electrónico

El comercio electrónico, al apoyarse en Internet, hereda toda su

incertidumbre legal y normativa. Los problemas más importantes,

ampliamente descritos, señalan los derechos a la intimidad y

confidencialidad, la falsificación, el correo no deseado, etc., como los más

importantes.

Las compras realizadas en Internet pueden padecer indefinición en

aspectos tales como los límites jurisdiccionales de las autoridades fiscales

o del tipo de leyes aplicables. Se producen vacíos legales en relación con

los derechos de propiedad intelectual y de nombres de dominios. Otras

áreas de difícil regulación se producen porque algunas de las prácticas o

informaciones que podrían constituir una violación de derechos o leyes en

unos países, son perfectamente legales en otros. Este aspecto se hace

más candente en cuanto más se extiende Internet a través de países con

diferentes culturas.

Hoy en día, Internet parece más por una serie de reglas no escritas de

conducta, de ética y de etiqueta. La violación de estas reglas produce un

Page 104: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-104

rechazo general del mundo Internet, pero no existe un medio eficaz de

control y, hoy por hoy, la sociedad civil desea el autocontrol, de forma

semejante a la que se ha dado en otras áreas de las comunicaciones.

Así pues, se discute si el comercio en Internet estaría mejor regido por

códigos de conducta que por leyes de muy difícil aplicación.

En el primer caso, los estados deberán asignar un papel importante a la

sociedad civil y delegar en ella responsabilidades que antes les eran

exclusivas, como las de normalización o resolución de conflictos.

En el segundo, deberán regular la actividad, lo que tropieza con grandes

dificultades, porque enfrenta las visiones de unos estados contra otros, y

también se contraponen, como veremos, los derechos colectivos y los

individuales. Ello está dando lugar a discusiones en varios ámbitos, como

el de a seguridad en Internet, el de las organizaciones que la garantizan o

en el de los emisores de dinero electrónico.

Los gobiernos de todo el mundo deben realizar un esfuerzo muy

importante en el desarrollo de un marco normativo que regule e impulse

las actividades de comercio electrónico, pero teniendo especial cuidado

en garantizar la armonización internacional de las legislaciones, evitando

las regulaciones restrictivas que puedan lesionar el adecuado desarrollo

de este nuevo canal comercial.

La creación de foros internacionales y la involucración en los mismos de

todos los gobiernos del mundo, así como la precaución en la legislación y

el fomento de la autorregulación por parte de los agentes del mercado

resultará fundamental para este fin.

Así en los estudios realizados por distintas organizaciones el pasado año,

indicaban que el principal aspecto a mejorar en relación con el comercio

electrónico era: mayor seguridad en los pagos (36.9 %). No obstante, en

los estudios realizados en 2006, este porcentaje ha bajado (35.2 %), y se

Page 105: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-105

han incrementado otros aspectos a mejorar, como: la protección de los

datos personales (18.8 %).

En el Ecuador el comercio Electrónico, esta sujeto a la Ley de Comercio

Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos (Ver Anexos) .

5.3 Aspectos de la Legislación Urbana

De acuerdo a la legislación prevista, la escritura pública de la formación

de “Peluches……. Tu Le pones La Diferencia”, Será aprobada por el

Superintendente de Compañías, en Guayaquil, el que ordenará la

publicación, por una sola vez, de un extracto de la escrita, conferido por la

Superintendencia, en uno de los periódicos de mayor circulación en el

domicilio de la compañía y dispondrá la inscripción de ella en el Registro

Mercantil.

De la resolución del Superintendente de Compañías que niegue la

aprobación, se podrá recurrir ante el respectivo Tribunal Distrital de lo

Contencioso Administrativo, al cual el Superintendente remitirá los

antecedentes para que resuelva en definitiva.

La escritura de constitución de “Peluches……. Tu Le pones La

Diferencia”, será otorgada por todos los socios, por si o por medio de

apoderado. La escritura deberá contener.

Page 106: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-106

• Los nombres, apellidos y estado civil de los socios, si fueren

personas naturales, o la denominación objetiva o razón

social, si fueren personas jurídicas y, en ambos casos, la

nacionalidad y el domicilio.

• La denominación objetiva o la razón social de la compañía;

• El objeto social, debidamente concretado;

• La duración de la compañía;

• El domicilio de la compañía,

• El importe del capital social con la expresión del numero de

las participaciones en que estuviere dividido y el valor

nominal de las mismas

• La indicación de las participaciones que cada socio suscriba

y pague en numerario o en especie, el valor atribuido a estas

y la parte del capital no pagado, la forma y el plazo para

integrarlo,

• La forma en que se organizara la administración y

fiscalización de la compañía, si se hubiere acordado el

establecimiento de un órgano de fiscalización, y la indicación

de los funcionarios que tengan la representación legal,

• La forma de deliberar y tomar resoluciones en la junta

general y el modo de convocarla y constituirla; y,

• Los demás pactos lícitos y condiciones especiales que los

socios juzguen conveniente establecer, siempre que no se

opongan a lo dispuesto en la Ley de Compañías.

La aprobación de la escritura de constitución de la compañía será pedida

al Superintendente de Compañías por los administradores o gerentes o

por la persona en ella designada.

Si estos no lo hicieren dentro de los treinta días de suscrito el contrato, lo

hará cualquiera de los socios a costa del responsable de la omisión.

Page 107: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-107

5.4 Análisis Ambiental.

La Fabrica “Peluches……. Tu Le pones La Diferencia”, no tiene un

impacto directo sobre el ambiente, no genera emisiones que

contaminen la tierra, el agua o el aire.

La tecnología que se utilizara requerida en forma racional que las

instalaciones de la oficina dispongan de todas las comodidades y

cumplirán las reglamentaciones necesarias para brindar un ambiente

adecuado para la protección de la salud física y mental de los

trabajadores.

Los desechos líquidos, sólidos que se originen en las actividades

diarias y propias del negocio serán recolectados y entregados a las

empresas de reciclaje.

5.5 Análisis Social

La empresa inicialmente dará empleo directo 11 personas, de

comprobarse la necesidad y estando la empresa en situación favorable,

se podrá contratar a un mayor número de profesionales, los cuales

podrían contratarse por tiempo parcial. Igualmente, todas las obligaciones

laborales (prestaciones y aportes fiscales) están previstas de conformidad

a lo que señalan las leyes laborales en el Ecuador. Se crearan fuentes de

trabajo, tanto de manera directa e indirecta especialmente a esas amas

de casa que saben cocer.

Dando así la oportunidad de que se puedan desarrollar y también ser un

pilar económico dentro de sus hogares, ya que la fabrica va a estar

ubicada en un sector rural donde la mayoría de amas de casa tienen un

conocimiento de costura.

Page 108: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-108

CAPITULO VI

4. Análisis Económico

6.1 Inversión de Activos

Se muestra en el siguiente cuadro la Inversión realizada en activos

fijos (equipos, software, muebles, activos intangibles y activos diferidos).

ACTIVOS FIJOS

DETALLE CANTIDAD

VALOR UNITA

RIO

TOTAL DE

INVERSIÓN

EQUIPOS DE COMPUTO:

SERVER WEB 1 $

1.000,00 $

1.000,00

SERVER BASE DE DATOS 1 $

1.000,00 $

1.000,00

SERVER MAILSERVER 1 $ 450,00 $ 450,00 COMPUTADORA CLONE DUAL CORE 2.5GHZ, 160GB, 1GB, CD-WRITER, LCD 16" 3 $ 589,00

$ 1.767,00

RAUTER INALAMBRICO 1 $ 120,00 $ 120,00

SWHIT 16 PUERTOS 1 $ 60,00 $ 60,00

IMPRESORA MULTIFUNCION 1 $ 100,00 $ 100,00

UPS TRIPLE 5 $ 60,00 $ 300,00

TOTAL DE EQUIPO DE COMPUTO $

4.797,00

MUEBLES Y ENSERES:

ESCRITORIOS 3 $ 200,00 $ 600,00

ESCRITORIO EJECUTIVO 1 $ 350,00 $ 350,00

ESCRITORIOS PARA SERVIDORES 1 $ 200,00 $ 200,00

SILLAS 10 $ 7,00 $ 70,00

ARCHIVADOR 2 $ 80,00 $ 160,00

Page 109: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-109

TOTAL DE MUEBLES Y ENSERES $

1.380,00

EQUIPOS DE OFICINA

TELEFONO 2 $ 30,00 $ 60,00

ACONDICIONADOR DE AIRE DE 24000 BTU 2 $ 500,00 $

1.000,00

TELEFAX 1 $ 70,00 $ 70,00

TOTAL DE EQUIPOS DE OFICINA $

1.130,00

EQUIPOS DE PRODUCCION

MAQUINA DE COCER 4 $ 70,00 $ 280,00

MAQUINA OVERLOC 2 $ 60,00 $ 120,00

TOTAL DE EQUIPOS DE PRODUCCION $ 400,00

MUEBLES DE PRODUCCION

MESAS 7 $ 15,00 $ 105,00

SILLAS 7 $ 5,00 $ 35,00

TOTAL DE MUEBLES DE PRODUCCION $ 140,00

OTROS ACTIVOS FIJOS

ESTRACTORES 3 $ 30,00 $ 90,00

TOTAL DE EQUIPOS DE OFICINA $ 90,00

TOTAL DE ACTIVOS FIJOS $

7.937,00

ACTIVO INTANGIBLE

DETALLE CANTIDA

D

VALOR

UNITARIO

TOTAL DE

INVERSION SOFTWARE:

S.O. WINDOWS XP

PROFESIONAL 3 140,00 420,00

OFFICE 2007 3 130,00 390,00

SISTEMA CONTABLE 1 150,00 150,00

TOTAL DE SOFTWARE 960,00

Page 110: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-110

6.2 Gastos de Arranque

Los gastos arranque cubren la elaboración de la escritura de constitución,

pagos en el registro mercantil, gastos de seguridad y trámites varios

relacionados con la constitución de la constitución de la compañía.

GASTOS DE ARRANQUE

PERMISO DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPIO 57,00

PERMISO DE BOMBEROS 50,00

AFILIACION A LA CAMARA DE COMERCIO (4 TRIMESTRES AL AÑO) 830,00

ADECUACION DE OFICINA 800,00

MINISTERIO DE SALUD 23,00

INSTALACION DE INTERNET 300,00

ROLLO DE CABLE DE RED 130,00

RJ 45 5,20

JACK 88,00

DISEÑO Y DESARROLLO DEL SITIO WEB 400,00

TAPAS DE RED 27,50

LÍNEA TELEFÓNICA 500,00

TOTAL DE ARRANQUE 3.210,70

Page 111: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-111

6.3 Inversión en Capital de Trabajo

El Capital de trabajo cubre los gastos indirectos para la elaboración del

producto.

CAPITAL DE TRABAJO

Descripción Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2009 Agua 25,00 25,00 25,00 75,00 Luz 40,00 40,00 40,00 120,00 Telefono 35,00 35,00 35,00 105,00 Internet 50,00 50,00 50,00 150,00 Dominio Hosting 30,00 30,00 30,00 90,00 Utiles de oficina 25,00 25,00 25,00 75,00 Publicidad 60,00 60,00 60,00 180,00

TOTALES 795,00

6.4 Financiamiento

Son tres inversionistas y cada uno aportará un 20% de la inversión inicial

y el 40% restante se financiará en un préstamo bancario

Inversión Monetaria

Descripción Valor De Inversión

Accionista1 $ 2.500,00

Accionista2 $ 2.500,00

Accionista3 $ 2.500,00

Total de aportación $ 7 500,00

Descripción Valor De Inversión

Préstamo bancario $ 6.500,00

Capital propio de accionistas $ 7 500,00

Total de Inversión 15.500,01

PRESTAMO BANCARIO CAPITAL DE LA DEUDA 6.500,00 Interes % 0,17 PLAZO 60

Page 112: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-112

En este tipo de amortizaciones las cuotas son iguales

AÑOS CUOTAS FECHA PAGO CAPITAL INTERES SALDO

2010

6.500,00 1 31-ene -161,54 69,46 92,08 6.430,54

2 28-feb -161,54 70,44 91,10 6.360,10

3 30-mar -161,54 71,44 90,10 6.288,66

4 29-abr -161,54 72,45 89,09 6.216,21

5 30-may -161,54 73,48 88,06 6.142,73

6 29-jun -161,54 74,52 87,02 6.068,21

7 30-jul -161,54 75,58 85,97 5.992,63

8 30-ago -161,54 76,65 84,90 5.915,99

9 29-sep -161,54 77,73 83,81 5.838,25

10 30-oct -161,54 78,83 82,71 5.759,42

11 29-nov -161,54 79,95 81,59 5.679,47

12 30-dic -161,54 81,08 80,46 5.598,39

-1.938,50 901,61 1.036,89

2011

13 30-ene -161,54 82,23 79,31 5.516,16

14 27-feb -161,54 83,40 78,15 5.432,76

15 30-mar -161,54 84,58 76,96 5.348,18

16 29-abr -161,54 85,78 75,77 5.262,41

17 30-may -161,54 86,99 74,55 5.175,42

18 29-jun -161,54 88,22 73,32 5.087,19

19 30-jul -161,54 89,47 72,07 4.997,72

20 30-ago -161,54 90,74 70,80 4.906,98

21 29-sep -161,54 92,03 69,52 4.814,95

22 30-oct -161,54 93,33 68,21 4.721,62

23 29-nov -161,54 94,65 66,89 4.626,97

24 30-dic -161,54 95,99 65,55 4.530,98

-3.877,00 1.067,41 871,09

2012

25 30-ene -161,54 97,35 64,19 4.433,63

26 27-feb -161,54 98,73 62,81 4.334,89

27 30-mar -161,54 100,13 61,41 4.234,76

28 29-abr -161,54 101,55 59,99 4.133,21

29 30-may -161,54 102,99 58,55 4.030,23

30 29-jun -161,54 104,45 57,09 3.925,78

31 30-jul -161,54 105,93 55,62 3.819,85

32 30-ago -161,54 107,43 54,11 3.712,43

Page 113: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-113

33 29-sep -161,54 108,95 52,59 3.603,48

34 30-oct -161,54 110,49 51,05 3.492,98

35 29-nov -161,54 112,06 49,48 3.380,93

36 30-dic -161,54 113,65 47,90 3.267,28

-5.815,50 1.263,70 674,80

2013

25 30-ene -161,54 115,26 46,29 3.152,03

26 27-feb -161,54 116,89 44,65 3.035,14

27 30-mar -161,54 118,54 43,00 2.916,59

28 29-abr -161,54 120,22 41,32 2.796,37

29 30-may -161,54 121,93 39,62 2.674,44

30 29-jun -161,54 123,65 37,89 2.550,79

31 30-jul -161,54 125,41 36,14 2.425,38

32 30-ago -161,54 127,18 34,36 2.298,20

33 29-sep -161,54 128,98 32,56 2.169,22

34 30-oct -161,54 130,81 30,73 2.038,41

35 29-nov -161,54 132,66 28,88 1.905,74

36 30-dic -161,54 134,54 27,00 1.771,20

-7.754,00 1.496,08 442,42

2014

25 30-ene -161,54 136,45 25,09 1.634,75

26 27-feb -161,54 138,38 23,16 1.496,37

27 29-mar -161,54 140,34 21,20 1.356,02

28 28-abr -161,54 142,33 19,21 1.213,69

29 29-may -161,54 144,35 17,19 1.069,34

30 28-jun -161,54 146,39 15,15 922,95

31 29-jul -161,54 148,47 13,08 774,48

32 29-ago -161,54 150,57 10,97 623,91

33 28-sep -161,54 152,70 8,84 471,21

34 29-oct -161,54 154,87 6,68 316,35

35 28-nov -161,54 157,06 4,48 159,29

36 29-dic -161,54 159,29 2,26 0,00

-9.692,50 1.771,20 167,30

Page 114: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-114

6.5 Presupuesto de Ingreso

Para hacer la proyección de las ventas se ha estimado el porcentaje de

crecimiento anual que los peluches tienen anualmente que es de 3% a

5% en todo el país sin olvidar que las principales ciudades que la

consumen son Guayaquil y la capital de la republica.

En la tabla siguiente podemos observar el presupuesto de producción por

unidades

Page 115: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-115

VENTAS DE OSPO15

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Sepiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 100 200 100 100 150 100 100 100 100 100 100 150 1400

VENTAS DE OSPO30

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Septiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 180 250 150 150 190 150 150 150 150 150 150 190 2010

VENTAS DE OSPO60 TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Septiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 70 150 70 70 100 70 70 70 70 50 50 100 940

VENTAS DE OSTD15

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Septiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 90 150 90 90 100 90 90 90 90 90 90 100 1160

Page 116: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-116

VENTAS DE OSTD30

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Julio Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 150 250 110 110 200 120 120 120 120 120 120 200 1740

VENTAS DE OSTD60

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Septiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 60 120 60 60 90 60 60 60 60 60 60 90 840

VENTAS DE OSPO 30 PERSONALIZADOS TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 30 60 30 30 45 30 30 30 30 30 30 45 420

VENTAS DE OSTD30 PEERSONALIZADOS TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 40 55 40 40 55 50 50 50 50 50 50 70 600

Page 117: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-117

En los meses de Febrero, Mayo y Diciembre observamos que hay un

aumento de demanda de los peluches que van de un 30% a 100%

dependiendo del mes por ejemplo en el mes de febrero es cuando mas

aumenta ya que es la época donde tiene mas auge por lo que en nuestro

país el peluche es uno de los obsequios que se regala mas para estas

fechas.

El segundo mes más importante para nuestro producto es diciembre ya

que estos sirven como juguetes para los más pequeños del hogar, y el día

de las madres que también sirven como un detalle a regalar.

Además se considera que cada año se aumentara la demanda

paulatinamente dado las estrategias del mercado

ITEMS

PRESUPUESTO DE PRODUCCION UNIDADES

2010 2011 2012 2013 2014 OSPO15 1400 1470 1544 1621 1702 OSPO30 2010 2111 2216 2327 2443 OSPO60 940 987 1036 1088 1143 OSTD15 1160 1218 1279 1343 1410 OSTD30 1740 1827 1918 2014 2115 OSTD60 840 882 926 972 1021

OSPO30 PERSO 420 441 463 486 511

OSTD30 PERSO 600 630 662 695 729

TOTALES 9110 9566 10044 10546 11073 1,05 1,05 1,05 1,05

Page 118: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Análisis Económico VI-118

Ingresos:

Para proyectar los ingresos por las ventas vamos a suponer que el 40%

de las ventas corresponden a los peluches de 30cm, a los de 15cm un

35% y de 60cm un 25%.

PVP OSPO15 $ 6.16

PVP OSPO30 $ 8.26

PVP OSPO60 $ 14.54

PVP OSTD15 $ 5.84

PVP OSTD30 $ 8.27

PVP OSTD15 $ 14.54

PVP OSPO30 PERSO $ 10.51

PVP OSTD30 PERSO $ 10.52

Page 119: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-119

VENTAS DE OSPO15

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Sepiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 100 200 100 100 150 100 100 100 100 100 100 150 1400 precio 6,16 6,16 6,16 6,16 6,16 6,16 6,16 6,16 6,16 6,16 6,16 6,16

ventas x mes 615,96 1231,93 615,96 615,96 923,95 615,96 615,96 615,96 615,96 615,96 615,96 923,95 8623,50

VENTAS DE OSPO30

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Septiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 180 250 150 150 190 150 150 150 150 150 150 190 2010 precio 8,26 8,26 8,26 8,26 8,26 8,26 8,26 8,26 8,26 8,26 8,26 8,26

ventas x mes 1486,02 2063,91 1238,35 1238,35 1568,58 1238,35 1238,35 1238,35 1238,35 1238,35 1238,35 1568,58 16593,87

VENTAS DE OSPO60

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Septiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 70 150 70 70 100 70 70 70 70 50 50 100 940 precio 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54

ventas x mes 1017,56 2180,49 1017,56 1017,56 1453,66 1017,56 1017,56 1017,56 1017,56 726,83 726,83 1453,66 13664,43

Page 120: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-120

VENTAS DE OSTD15

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Septiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 90 150 90 90 100 90 90 90 90 90 90 100 1160 precio 5,84 5,84 5,84 5,84 5,84 5,84 5,84 5,84 5,84 5,84 5,84 5,84

ventas x mes 525,67 876,11 525,67 525,67 584,07 525,67 525,67 525,67 525,67 525,67 525,67 584,07 6775,24

VENTAS DE OSTD30

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Julio Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 150 250 110 110 200 120 120 120 120 120 120 200 1740 precio 8,27 8,27 8,27 8,27 8,27 8,27 8,27 8,27 8,27 8,27 8,27 8,27 ventas x mes 1240,22 2067,04 909,50 909,50 1653,63 992,18 992,18 992,18 992,18 992,18 992,18 1653,63 14386,59

VENTAS DE OSTD60

TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Septiembre Agosto Octubre Noviembre Diciembre Cantidad 60 120 60 60 90 60 60 60 60 60 60 90 840 precio 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54 14,54

ventas x mes 872,20 1744,40 872,20 872,20 1308,30 872,20 872,20 872,20 872,20 872,20 872,20 1308,30 12210,77

Page 121: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-121

VENTAS DE OSPO 30 PERSONALIZADOS TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Cantidad 30 60 30 30 45 30 30 30 30 30 30 45 420

Precio 10,51 10,51 10,51 10,51 10,51 10,51 10,51 10,51 10,51 10,51 10,51 10,51

Ventas por mes 315,17 630,34 315,17 315,17 472,75 315,17 315,17 315,17 315,17 315,17 315,17 472,75 4412,38

VENTAS DE OSTD30 PEERSONALIZADOS TOTAL

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Cantidad 40 55 40 40 55 50 50 50 50 50 50 70 600 Precio 10,52 10,52 10,52 10,52 10,52 10,52 10,52 10,52 10,52 10,52 10,52 10,52

Ventas por mes 420,73 578,50 420,73 420,73 578,50 525,91 525,91 525,91 525,91 525,91 525,91 736,27 6310,89

Page 122: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-122

PRESUPUESTO DE VENTAS DOLARES

2010 2011 2012 2013 2014 OSOP15 8623,50 9054,67 9507,40 9982,77 10481,91 OSOP30 16593,87 17423,57 18294,74 19209,48 20169,96 OSOP60 13664,43 14347,66 15065,04 15818,29 16609,21 OSTD15 6775,24 7114,01 7469,71 7843,19 8235,35 OSTD30 14386,59 15105,92 15861,22 16654,28 17486,99 OSTD60 12210,77 12821,31 13462,38 14135,49 14842,27

OSPO30 PER

4412,38 4633,00 4864,64 5107,88 5363,27 OSTD30 PER

6310,89 6626,44 6957,76 7305,65 7670,93 TOTAL 82977,68 87126,56 91482,89 96057,04 100859,89

Page 123: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-123

6.6 Presupuesto de Gastos de Personal

El personal de “Peluches……Tu Le Pones la diferencia” lo conforman:

PERSONAL DE PLANTA 2010 2011 2012 2013 2014

CARGO CONCEPTO Pasaje Lunch Sueldo Inicial Cantidad

VALOR Cantidad

Valor Cantid

ad Valor Cantida

d Valor Cantida

d VALOR

Gerente General Salario Básico Mensual 1

530,00

1

555,00

1

582,75

1 611,89

1

642,48

Salario básico anual

6.360,00 6.660,00

6.993,00 7.342,65

7.709,78

Prestaciones sociales

anuales

1.682,64

-

1.762,01 2.432,63 2.554,26

2.681,98

Crecimiento 1,05

1,05 1,05

1,05

TOTAL 15 15 500 530

8.042,64

555,00

8.422,01

582,75

9.425,63

611,89

9.896,91

642,48

10.391,76

Secretaria Salario Básico Mensual 1

270,00

1 282,00

1

296,10

1

310,91

1

326,45

Salario básico anual

3.240,00 3.384,00

3.553,20

3.730,86

3.917,40

Prestaciones sociales

anuales

857,20

895,29

940,06

987,06

1.036,41

Crecimiento 1,04

1,05

1,05

1,05

TOTAL 15 15 240 270

4.097,20

282,00

4.279,29

296,10

4.493,26

310,91

4.717,92

326,45

4.953,82

Jefa de Producciòn Salario Básico Mensual 1

360,00

1

376,50

1

395,33

1

415,09

1

435,85

Salario básico anual

4.320,00

4.518,00

4.743,90

4.981,10

5.230,15

Page 124: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-124

Prestaciones sociales

anuales

1.142,93

1.195,31

1.255,08

1.317,83

1.383,72

Crecimiento 1,05

1,05

1,05

1,05

TOTAL 15 15 330 360

5.822,93

376,50

6.090,86

395,33

6.395,35

415,09

6.715,07

435,85

7.050,77

Conserje Bodegero Salario Básico Mensual 1

280,00

1

292,50

1

307,13

1

322,48

1

338,61

Salario básico anual

3.360,00

3.510,00

3.685,50

3.869,78

4.063,26

Prestaciones sociales

anuales

888,94

928,63

975,06

1.023,81

1.075,00

Crecimiento 1,04

1,05

1,05

1,05

TOTAL 15 15 250 280

4.528,94

292,50

4.732,17

307,13

4.968,74

322,48

5.217,12

338,61

5.477,92

Vendedor Salario Básico Mensual 2

560,00

2 585,00

2

614,25

2

644,96

2

677,21

Salario básico anual

6.720,00

7.020,00

7.371,00

7.739,55

8.126,53

Prestaciones sociales

anuales

1.777,89

1.857,26

1.950,12

2.047,63

2.150,01

Crecimiento 1,04

1,05

1,05

1,05

TOTAL 15 15 250 280

9.057,89

292,50

9.463,30

307,13

9.936,42

322,48

10.433,19

338,61

10.954,80

Page 125: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-125

En los siguientes años el incremento será del 5%

PRESTACIONES SOCIALES

ALICUOTA %

APORTE PATRONAL IESS 0,1115 11,15%

SECAP 0,0050 0,50%

IECE 0,0050 0,50%

DECIMO TERCER SUELDO 0,0833 8,33%

DECIMO CUARTO SUELDO 0,0182 1,82%

FONDOS DE RESERVA 0,0833 8,33%

VACACIONES 0,0416 4,16%

TOTAL 0,3479 34,79%

Las prestaciones sociales son las establecidas en el Código de Trabajo.

Cargo Concepto Cantidad sueldo del 2010 2011 2012 2013 2014

Contratación por servicios profesionales 5

Costurera Sueldo Mensual 850 892,5 937,125 983,98 1033,180313

Sueldo Anual 10200 10710 11246 11808 12398,16

Page 126: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-126

6.7 Depreciaciones y amortizaciones

Los equipos de computación, software y las adecuaciones de las

instalaciones se deprecian en un 33% a tres años. Los Muebles de oficina

se deprecian en un 10% a cinco años. Las maquinas de producción se

deprecian en un 10% a 10 años.

DEPRECIACION DE ACTIVOS

DETALLE TIEMP

O AÑOS

PERIODO

% DEPRECIACI

ON

INVERSION

DEPRECIACION

DEPRECIACION

ACUMULADA

EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

3 0 $ 4.797,00

1 33% $ 1.599,00 $ 1.599,00

2 33% $ 1.599,00 $ 3.198,00

3 33% $ 1.599,00 $ 4.797,00

MUEBLES Y ENSERES

10 0 $ 1.380,00

1 10% $ 138,00 $ 138,00

2 10% $ 138,00 $ 276,00

3 10% $ 138,00 $ 414,00

4 10% $ 138,00 $ 552,00

5 10% $ 138,00 $ 690,00

6 10% $ 138,00 $ 828,00

7 10% $ 138,00 $ 966,00

8 10% $ 138,00 $ 1.104,00

9 10% $ 138,00 $ 1.242,00

10 10% $ 138,00 $ 1.380,00

EQUIPO DE OFICINA

5 0 $ 1.130,00

1 20,00% $ 226,00 $ 226,00

2 20,00% $ 226,00 $ 452,00

3 20,00% $ 226,00 $ 678,00

4 20,00% $ 226,00 $ 904,00

5 20,00% $ 226,00 $ 1.130,00

EQUIPO DE PRODUCCION

10 0 $ 400,00

1 10% $ 40,00 $ 40,00

2 10% $ 40,00 $ 80,00

3 10% $ 40,00 $ 120,00

Page 127: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-127

4 10% $ 40,00 $ 160,00

5 10% $ 40,00 $ 200,00

6 10% $ 40,00 $ 240,00

7 10% $ 40,00 $ 280,00

8 10% $ 40,00 $ 320,00

9 10% $ 40,00 $ 360,00

10 10% $ 40,00 $ 400,00

MUEBLES DE PRODUCCION

3 0

$ 140,00

1 33% $ 46,67

2 33% $ 46,67

3 33% $ 46,67

Otros Activos

3 0 $ 90,00

1 33% $ 30,00 $ 30,00

2 33% $ 30,00 $ 60,00

3 33% $ 30,00 $ 90,00

Total $ 7.937,00

Page 128: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-128

6.8 Presupuesto de gastos de operación

Los gastos de operación están compuestos por arriendo, servicios

públicos, impuestos locales, gastos legales de constitución, bomberos,

registro mercantil, depreciación de equipos y amortización.

GASTOS OPERATIVOS

DESCRIPCION Mensual 2010 2011 2012 2013 2014

Servicios Profesionales de Costureras

11.488,00

11.947,52

12.425,42

12.922,44

13.439,34

Comisión de Servicio Pay Pal 670,59 697,41 725,31 754,32 784,50

Electricidad 107,296

8 1.287,56 1.339,06 1.392,63 1.448,33 1.506,26

Internet, Dominio y Hosting 60 720,00 748,80 778,75 809,90 842,30

Capacitación del Personal 50 600,00 624,00 648,96 674,92 701,92

Publicidad 100 1.200,00 1.248,00 1.297,92 1.349,84 1.403,83

Útiles oficina 30 360,00 374,40 389,38 404,95 421,15

Cámara de la pequeña industria 47 564,00 620,40 682,44 750,68 825,75

Municipio 55,00 60,50 66,55 73,21 80,53

Cuerpo de bomberos 35,00 38,50 42,35 46,59 51,24

Agua Potable 20 240,00 249,60 259,58 269,97 280,77

Teléfono Fijo 35 420,00 436,80 454,27 472,44 491,34

Gastos Antes de Ventas 80 960,00 998,40 1.038,34 1.079,87 1.123,06

Arriendo de Transporte 400 4.800,00 4.992,00 5.191,68 5.399,35 5.615,32

Guardianía 450 5.400,00 5.616,00 5.840,64 6.074,27 6.317,24

Servicios de Contador 500,00 520,00 540,80 562,43 584,93

Depreciaciones 2.079,67 2.079,67 2.079,67 404,00 404,00 Sueldo del personal de la empresa

22.800,00

23.625,60

24.570,62

25.553,45

26.575,59

Prestaciones del personal 6.032,12 6.250,55 6.964,22 7.242,79 7.532,50

Fondos de reserva 1.899,24 1.968,01 2.046,73 2.128,60 2.213,75

Total 49952,5

9 51790,2

9 54285,5

3 54745,5

8 56971,4

7

AÑOS Incremento 2010 5% 2011 5% 2012 5% 2013 5% 2014 5%

Cámara de al pequeña Industria 1,10

Page 129: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Económico VI-129

Municipio 1,10 Cuerpo de bomberos 1,10

6.9 Proyección del Estado de Resultado

ESTADOS DE RESULTADOS

Cuenta 2010 2011 2012 2013 2014

Ventas 82.977,68 87.126,56 91.482,89 96.057,04 100.859,89

Costo de ventas 16.548,10 17.375,51 18.244,29 19.156,50 20.114,32

Utilidad bruta 66.429,57 69.751,05 73.238,61 76.900,54 80.745,56

Costo Fijos 63.194,98 65.900,96 69.341,18 70.462,76 73.708,71

Utilidad antes de impuestos 3.234,60 3.850,10 3.897,42 6.437,78 7.036,85

(-) 15Trabajadores 485,19 577,51 584,61 965,67 1.055,53

(-) 21.25 IR 687,35 818,15 828,20 1.368,03 1.495,33

Utilidad Neta 2.062,06 2.454,44 2.484,61 4.104,08 4.485,99

Page 130: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-1

CAPITULO VII

7 Análisis Financiero

7.1 Punto de Equilibrio

Punto de equilibrio General de Todos los peluches

Peluches… Tu le pones la diferencia

PUNTO DE EQUILIBRIO

Detalle 2010 2011 2012 2013 2014

Costo fijo 64.812,42 67.599,27 71.234,62 72.450,87 75.796,22

Costo variable 16.548,10 17.375,51 18.244,29 19.156,50 20.114,32

Ventas totales 82.977,68 87.126,56 91.482,89 96.057,04 100.859,89

Unidades Producidas 9.110 9.566 10.044 10.546 11.073

1,05 1,05 1,05 1,05

Punto Equilibrio $

P.E .$ 80.957,68 84.438,75 88.979,69 90.498,92 94.677,63

Punto Equilibrio %

P.E. % 97,57% 96,92% 97,26% 94,21% 93,87%

Punto de Equilibrio Unidades

P.E.U.= 8888 9270 9769 9936 10395

Page 131: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-2

Page 132: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-3

7.2 Punto de equilibrio por Ítems

Los ingresos por venta de los peluches serán los siguientes.

Por modelo y tamaño.

VENTAS TOTALES 82977,68 COSTO FIJO 64812,42

ITEMS ALICOTA COSTOS FIJOS

POO 15 0,10 6735,661992 POO 30 0,20 12961,18458 POO 60 0,16 10673,05138 TEDDY 15 0,08 5292,024403 TEDDY 30 0,17 11237,11588 TEDDY 60 0,15 9537,620385 POOH PERSONALIZADO 0,05 3446,430243 TEDDY PERSONALIZADO 0,08 4929,328999

PUNTO DE EQUILIBRIO OSPO15

Detalle 2010 2011 2012 2013 2014 Costo fijo 6.735,66 7.025,29 7.403,09 7.529,49 7.877,16 Costo variable 1.719,77 1.805,76 1.896,05 1.990,85 2.090,39

Ventas totales De OSPO15 8.623,50 9.054,67 9.507,40 9.982,77 10.481,91

Unidades Producidas 1.400 1.470 1.544 1.621 1.702

1,05 1,05 1,05 1,05

Punto Equilibrio $ P.E .$ 8413,57 8775,33826 9247,25789 9405,1442 9839,418302

Punto Equilibrio % P.E .% 97,57% 96,92% 97,26% 94,21% 93,87%

Punto de Equilibrio Unidades

P.E.U.= 1366 1425 1501 1527 1597

Page 133: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-4

El punto de equilibrio del pooh de 15 es $ 8413,57 es decir que se debe

vender por lo menos esa cantidad para no perder ni ganar.

PUNTO DE EQUILIBRIO OSPO30

Detalle 2010 2011 2012 2013 2014 Costo fijo 12.961,18 13.518,50 14.245,50 14.488,72 15.157,72 Costo variable 3.309,29 3.474,75 3.648,49 3.830,92 4.022,46 Ventas totales De OSPO30

16.593,87 17.423,57 18.294,74 19.209,48

20.169,96

Unidades Producidas

2.010 2.111 2.216 2.327

2.443

1,05 1,05 1,05 1,05

Punto Equilibrio $

P.E .$ 16189,91 16886,0579

7 17794,155

4 18097,970

1 18933,62774

Punto Equilibrio % P.E .% 97,57% 96,92% 97,26% 94,21% 93,87%

Punto de Equilibrio Unidades

P.E.U.= 1961 2045 2155 2192 2293

El punto de equilibrio del pooh de 30 es $ 16189,91 es decir que se debe

vender por lo menos esa cantidad para no perder ni ganar.

Page 134: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-5

PUNTO DE EQUILIBRIO OSPO60

Detalle 2010 2011 2012 2013 2014 Costo fijo 10.673,05 11.131,98 11.730,63 11.930,92 12.481,82 Costo variable 2.725,08 2.861,33 3.004,40 3.154,62 3.312,35 Ventas totales De OSPO60

13.664,43

14.347,66

15.065,04

15.818,29

16.609,21

Unidades Producidas

940

987

1.036

1.088

1.143

1,05 1,05 1,05 1,05

Punto Equilibrio $ P.E .$ 13331,79 13905,04 14652,82 14903,00 15591,14

Punto Equilibrio % P.E .% 97,57% 96,92% 97,26% 94,21% 93,87%

Punto de Equilibrio Unidades

P.E.U.= 917 957 1008 1025 1073

El punto de equilibrio del pooh de 60 es $ 13331,79 es decir que se debe

vender por lo menos esa cantidad para no perder ni ganar.

Page 135: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-6

PUNTO DE EQUILIBRIO OSTD15

Detalle 2010 2011 2012 2013 2014 Costo fijo 5.292,02 5.519,57 5.816,41 5.915,71 6.188,87 Costo variable 1.351,18 1.418,73 1.489,67 1.564,15 1.642,36 Ventas totales De OSTD15

6.775,24

7.114,01

7.469,71

7.843,19

8.235,35

Unidades Producidas

1.160

1.218

1.279

1.343

1.410

1,05 1,05 1,05 1,05

Punto Equilibrio $ P.E .$ 6610,31 6894,54 7265,32 7389,36 7730,56

Punto Equilibrio % P.E .% 97,57% 96,92% 97,26% 94,21% 93,87%

Punto de Equilibrio Unidades

P.E.U.= 1132 1180 1244 1265 1324

El punto de equilibrio del Teddy de 15 es $ 6610,31 es decir que se debe

vender por lo menos esa cantidad para no perder ni ganar.

Page 136: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-7

PUNTO DE EQUILIBRIO OSTD30

Detalle 2010 2011 2012 2013 2014 Costo fijo 11.237,12 11.720,30 12.350,59 12.561,46 13.141,48 Costo variable 2.869,09 3.012,55 3.163,18 3.321,34 3.487,40 Ventas totales De OSTD30

14.386,59

15.105,92

15.861,22

16.654,28

17.486,99

Unidades Producidas

1.740

1.827

1.918

2.014

2.115

1,05 1,05 1,05 1,05

Punto Equilibrio $ P.E .$ 14036,37 14639,91 15427,22 15690,62 16415,12

Punto Equilibrio % P.E .% 97,57% 96,92% 97,26% 94,21% 93,87%

Punto de Equilibrio Unidades

P.E.U.= 1698 1771 1866 1898 1985

El punto de equilibrio del Teddy de 30 es $ 14036,37 es decir que se debe

vender por lo menos esa cantidad para no perder ni ganar.

Page 137: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-8

PUNTO DE EQUILIBRIO OSTD60

Detalle 2010 2011 2012 2013 2014 Costo fijo 9.537,62 9.947,73 10.482,69 10.661,67 11.153,97 Costo variable 2.435,17 2.556,93 2.684,78 2.819,02 2.959,97 Ventas totales De OSTD60

12.210,77

12.821,31

13.462,38

14.135,49

14.842,27

Unidades Producidas

840

882

926

972

1.021

1,05 1,05 1,05 1,05

Punto Equilibrio $ P.E .$ 11913,51 12425,78 13094,01 13317,58 13932,50

Punto Equilibrio % P.E .% 97,57% 96,92% 97,26% 94,21% 93,87%

Punto de Equilibrio Unidades

P.E.U.= 820 855 901 916 958

El punto de equilibrio del Teddy de 60 es $ 11913,51 es decir que se debe

vender por lo menos esa cantidad para no perder ni ganar.

Page 138: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-9

PUNTO DE EQUILIBRIO OSOP30 PERSONALIZADO

Detalle 2010 2011 2012 2013 2014 Costo fijo 3.446,43 3.594,62 3.787,93 3.852,61 4.030,50 Costo variable 879,95 923,95 970,15 1.018,66 1.069,59 Ventas totales De OSTD60 4.412,38 4.633,00 4.864,64 5.107,88 5.363,27

Unidades Producidas 420 441 463 486 511

1,05 1,05 1,05 1,05

Punto Equilibrio $ P.E .$ 4304,96 4490,07 4731,54 4812,32 5034,53

Punto Equilibrio % P.E .% 97,57% 96,92% 97,26% 94,21% 93,87%

Punto de Equilibrio Unidades

P.E.U.= 410 427 450 458 479

El punto de equilibrio del Pooh Personalizado de 30 es $ 4304.96 es decir

que se debe vender por lo menos esa cantidad para no perder ni ganar.

Page 139: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-10

PUNTO DE EQUILIBRIO OSTD30 PERSONALIZADO

Detalle 2010 2011 2012 2013 2014 Costo fijo 4.929,33 5.141,28 5.417,77 5.510,27 5.764,71 Costo variable 1.258,57 1.321,50 1.387,57 1.456,95 1.529,80 Ventas totales De OSTD60

6.310,89

6.626,44

6.957,76

7.305,65

7.670,93

Unidades Producidas

600

630

662

695

729

1,05 1,05 1,05 1,05

Punto Equilibrio $ P.E .$ 4.929,13 5.141,08 5.417,57 5.510,07 5.764,51

Punto Equilibrio % P.E .% 97,57% 96,92% 97,26% 94,21% 93,87%

Punto de Equilibrio Unidades

P.E.U.= 585 611 643 654 685

El punto de equilibrio del OSTD Personalizado de 30 es $ 4.929,13 es

decir que se debe vender por lo menos esa cantidad para no perder ni

ganar.

P.E.$= Costos fijos

1- Costos

variables ventas totales

Page 140: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferen Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-11

FORMULA P.E.%

P.E.%= Costos fijos

X 100 Ventas totales-Costos variables

FORMULA P.E.U

P.E.U.= Costos fijos x Unidades producidas Ventas Totales -Costos variables

Page 141: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-11

7.3 Flujo de Caja Mensual

FLUJO DE CAJA MENSUAL 2011

INVERSIÓN INICIAL INICIAL

2010 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL

Gastos de arranque 3.210,70

Gastos de constitucion 655,00

Inversion en activos fijos 8.897,00

Capital de Trabajo 795,00

TOTAL INVERSIÒN 13.557,70

INGRESOS POR VENTAS 6.493,53 11.372,72 5.915,13 5.915,13 8.543,44 6.103,00 6.103,00 6.103,00 6.103,00 5.812,26 5.812,26 8.701,21 82.977,68

TOTAL INGRESOS 6.493,53 11.372,72 5.915,13 5.915,13 8.543,44 6.103,00 6.103,00 6.103,00 6.103,00 5.812,26 5.812,26 8.701,21 82.977,68

EGRESOS

COSTOS

COSTO DE PRODUCCION 1.076,91 1.928,09 985,55 985,55 1.434,88 1.011,70 1.011,70 1.011,70 1.011,70 945,41 945,41 1.454,48 13.803,07

Comisiones (2.5% de ventas para cada uno) 324,68 568,64 295,76 295,76 427,17 305,15 305,15 305,15 305,15 290,61 290,61 435,06 4.148,88

TOTAL COSTOS 1.401,59 2.496,72 1.281,31 1.281,31 1.862,05 1.316,85 1.316,85 1.316,85 1.316,85 1.236,02 1.236,02 1.889,54 17.951,96

GASTOS FIJOS 1,78 0,51 1,00 1,45 0,71 1,00 1,00 1,00 0,94 1,00 1,53 11,92

Servicios Profecionales de Costureras 850,00 850,00 850,00 850,00 850,00 850,00 850,00 850,00 850,00 850,00 850,00 850,00 10.200,00

Comision de Servicio Pay Pal 46,02 75,60 46,02 46,02 65,74 52,60 52,60 52,60 52,60 52,60 52,60 75,61 670,59

Arriendo de trasnporte 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 6.000,00

Electricidad 107,30 107,30 107,30 107,30 107,30 107,30 107,30 107,30 107,30 107,30 107,30 107,30 1.287,56

Internet, Dominio y Hosting 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 720,00

Capacitación del Personal 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 840,00

Publibidad 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 1.200,00

Page 142: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-12

Utiles oficina 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 480,00

Camara de la pequeña industria 47,00 47,00 47,00 47,00 47,00 47,00 47,00 47,00 47,00 47,00 47,00 47,00 564,00

Municipio 55,00 55

Cuerpo de bomberos 35,00 35

Agua Potable 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 240,00

Telefono (Fijo y Mòviles) 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 480,00

Gastos Antes de Ventas 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 960,00

Guardiania 450,00 450,00 450,00 450,00 450,00 450,00 450,00 450,00 450,00 450,00 450,00 450,00 5.400,00

Servicios de Contador 41,67 41,67 41,67 41,67 41,67 41,67 41,67 41,67 41,67 41,67 41,67 41,67 500,00

Depreciaciones 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 2.079,67

Sueldo del personal de la empresa 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 24.000,00

Prestaciones del personal 529,13 529,13 529,13 529,13 529,13 529,13 529,13 529,13 529,13 529,13 529,13 529,13 6.349,60

Fondos de reserva 166,60 166,60 166,60 166,60 166,60 166,60 166,60 166,60 166,60 166,60 166,60 166,60 1.999,20

Amortizacion de Gastos de Constitucion 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 65,50

Amortizacion del Sotfware 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 320,00

Intereses Bancarios 86,41 86,41 86,41 86,41 86,41 86,41 86,41 86,41 86,41 86,41 86,41 86,41 1.036,89

TOTAL COSTOS FIJOS 5.529,56 5.469,14 5.439,56 5.439,56 5.459,28 5.446,13 5.446,13 5.446,13 5.446,13 5.446,13 5.446,13 5.469,14 65.483,01

6.931,14 7.965,86 6.720,87 6.720,87 7.321,32 6.762,98 6.762,98 6.762,98 6.762,98 6.682,15 6.682,15 7.358,69 83.434,96

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO o NETO DISPONIBLE -437,61 3.406,86 -805,73 -805,73 1.222,11 -659,98 -659,98 -659,98 -659,98 -869,89 -869,89 1.342,52 -457,29

PARTICIPACION A TRABAJADORES 15% -65,64 511,03 -120,86 -120,86 183,32 -99,00 -99,00 -99,00 -99,00 -130,48 -130,48 201,38 -68,59

IMPUESTOS A LA RENTA 25% ( 21,25%) -92,99 723,96 -171,22 -171,22 259,70 -140,25 -140,25 -140,25 -140,25 -184,85 -184,85 285,29 -97,17

UTILIDAD DISTRIBUIBLE -13.557,70 -278,98 2.171,87 -513,65 -513,65 779,10 -420,74 -420,74 -420,74 -420,74 -554,55 -554,55 855,86 -291,52

Aporte de Socios 14.000,00 0

ADICION DE LA DEPRECIACION 0

Depreciación de Equipos de Computación 133,25 133,25 133,25 133,25 133,25 133,25 133,25 133,25 133,25 133,25 133,25 133,25 1.599,00

Depreciacion de Muebles y Enseres 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 11,50 138,00

Depreciacion de Equipos de Oficina 18,83 18,83 18,83 18,83 18,83 18,83 18,83 18,83 18,83 18,83 18,83 18,83 226,00

Depreciacion de Equipos de Produccion 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 3,33 40,00

Depreciacion de Muebles de Produccion 3,89 3,89 3,89 3,89 3,89 3,89 3,89 3,89 3,89 3,89 3,89 3,89 46,67

Depreciacion de Otros Activos 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 2,50 30,00

TOTAL ADICION DE LA DEPRECIACIÓN 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 173,31 2.079,67

Page 143: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-13

Amortizacion de Gastos de Constitucion 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 5,46 65,50

Amortizacion del Sotfware 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 26,67 320

Documentos por Pagar Prestamo Bancario 0

Banco de Guayaquil( Pago al principal ) 6.500,00 75,13 75,13 75,13 75,13 75,13 75,13 75,13 75,13 75,13 75,13 75,13 75,13 901,61

FLUJO NETO DE EFECTIVO o Flujo de caja del año 442,30 -148,68 2.302,17 -383,36 -383,36 909,39 -290,44 -290,44 -290,44 -290,44 -424,26 -424,26 986,16 1.272,04

Saldo anterior 442,30 293,62 2.595,79 2.212,43 1.829,07 2.738,47 2.448,02 2.157,58 1.867,14 1.576,69 1.152,44 728,18 442,30

Saldo Final de Caja 293,62 2.595,79 2.212,43 1.829,07 2.738,47 2.448,02 2.157,58 1.867,14 1.576,69 1.152,44 728,18 1.714,34 1.714,34

FLUJO NETO DE EFECTIVO -13.557,70 293,62 2.595,79 2.212,43 1.829,07 2.738,47 2.448,02 2.157,58 1.867,14 1.576,69 1.152,44 728,18 1.714,34 1.714,34

Page 144: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-14

7.4 Flujo de Caja Anual

INVERSIÓN INICIAL INICIAL 2010

2011 2012 2013 2014 2015

Gastos de arranque 3.210,70

Gastos de constitución 655,00

Inversión en activos fijos 8.897,00

Capital de Trabajo 795,00

TOTAL INVERSIÒN 13.557,70

INGRESOS POR VENTAS 82.977,68

87.126,56 91.482,89 96.057,04

100.859,89

TOTAL INGRESOS 82.977,68 87.126,56 91.482,89 96.057,

04 100.85

9,89

EGRESOS COSTOS 1,05 1,05 1,05 1,05

COSTO DE PRODUCCION 13.803,

07 14.493,23 15.217,89 15.978,

78 16.777,

72

Comision de Servicio Pay Pal 670,59 704,12 739,33 776,29 815,11

Comisiones (2.5% de ventas para cada uno) 2.074,4

4 2.178,16 2.287,07 2.401,4

3 2.521,5

0

TOTAL COSTOS 16.548,

10 17.375,51 18.244,29 19.156,50

20.114,32

GASTOS FIJOS 1,05 1,05 1,05 1,05

Servicios Profecionales de Costureras 10.200,

00 10.710,00 11.245,50 11.807,

78 12.398,

16

Arriendo de trasnporte 6.000,0

0 6.300,00 6.615,00 6.945,7

5 7.293,0

4

Electricidad 1.287,5

6 1.351,94 1.419,54 1.490,5

1 1.565,0

4

Internet, Dominio y Hosting 720,00 756,00 793,80 833,49 875,16

Capacitación del Personal 840,00 882,00 926,10 972,41 1.021,0

3

Publibidad 1.200,0

0 1.260,00 1.323,00 1.389,1

5 1.458,6

1

Utiles oficina 480,00 504,00 529,20 555,66 583,44

Camara de la pequeña industria 564,00 620,40 682,44 750,68 825,75

Municipio 55,00 60,50 66,55 73,21 80,53

Cuerpo de bomberos 35,00 38,50 42,35 46,59 51,24

Agua Potable 240,00 252,00 264,60 277,83 291,72

Telefono (Fijo y Mòviles) 480,00 504,00 529,20 555,66 583,44

Gastos Antes de Ventas 960,00 1.008,00 1.058,40 1.111,3

2 1.166,8

9

Guardiania 5.400,0

0 5.670,00 5.953,50 6.251,1

8 6.563,7

3

Servicios de Contador 500,00 525,00 551,25 578,81 607,75

Depreciaciones 2.079,6

7 2.079,67 2.079,67 404,00 404,00

Sueldo del personal de la empresa 24.000,

00 25.092,00 26.346,60 27.663,

93 29.047,

13

Page 145: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-15

Prestaciones del personal 6.349,6

0 6.638,51 7.552,95 7.930,6

0 8.327,1

3

Fondos de reserva 1.999,2

0 2.090,16 2.194,67 2.304,4

1 2.419,6

3

Amortizacion de Gastos de Constitucion 65,50 65,50 65,50 65,50 65,50

Amortizacion de Sotfware 320,00 320,00 320,00

Intereses Bancarios 1.036,8

9 871,09 674,80 442,42

167,30

TOTAL COSTOS FIJOS 64.812,42 67.599,27 71.234,62 72.450,

87 75.796,

22

81.360,52 84.974,78 89.478,90 91.607,

37 95.910,

54 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO o NETO DISPONIBLE

1.617,16

2.151,79 2.003,99 4.449,6

7 4.949,3

4

PARTICIPACION A TRABAJADORES 15% 242,57 322,77 300,60 667,45 742,40

IMPUESTOS A LA RENTA 25% ( 21,25%) 343,65 457,25 425,85 945,55

1.051,74

UTILIDAD DISTRIBUIBLE -13.557,70 1.030,94 1.371,76 1.277,54 2.836,6

6 3.155,2

1

Aporte de Socios 14.000,00

ADICION DE LA DEPRECIACION

Depreciación de Equipos de Computación 1.599,0

0 1.599,00 1.599,00

Depreciacion de Muebles y Enseres 138,00 138,00 138,00 138,00 138,00

Depreciacion de Equipos de Oficina 226,00 226,00 226,00 226,00 226,00 Depreciacion de Equipos de Produccion

40,00 40,00 40,00 40,00 40,00

Depreciacion de Muebles de Produccion

46,67 46,67 46,67

Depreciacion de Otros Activos 30,00 30,00 30,00

TOTAL ADICION DE LA DEPRECIACIÓN

2.079,67 2.079,67 2.079,67 404,00 404,00

Amortizacion de Gastos de Constitucion 65,50 65,50 65,50 65,50 65,50

Amortizacion del sofware 320,00 320,00 320,00

Documentos por Pagar Prestamo Bancario Banco de Guayaquil( Pago al principal ) 6.500,00 901,61 1.067,41 1.263,70

1.496,08

1.771,20

FLUJO NETO DE EFECTIVO o Flujo de caja del año

442,30 2.594,49

2.769,52 2.479,01 1.810,08

1.853,51

Saldo anterior 442,30 3.036,79 5.806,31 8.285,3

2 10.095,

41

Saldo Final de Caja 3.036,7

9 5.806,31 8.285,32

10.095,41

11.948,91

FLUJO NETO DE EFECTIVO -13.557,70 3.036,7

9 5.806,31 8.285,32 10.095,

41 11.948,

91

FLUJO ACUMULADO DE EFECTIVO -

10.520,91

-4.714,60 3.570,73 13.666,

14 25.615,

05

Suma de flujos futuros descontados 21.433,13 2.545,5

1 4.079,62 4.879,64

4.983,82

4.944,54

-

11.012,19

-6.932,57 -2.052,93 2.930,89

7.875,43

VPN 7.875,43

TIR 38%

Page 146: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-16

7.5 El Balance General

El Balance General esta proyectado a Cinco años.

BALANCE GENERAL

CUENTA 2010 2011 2012 2013 2014 2015

ACTIVO Balance

Inicial

Activo corriente

Caja/Bancos 442,30

3.036,79

5.806,31

8.285,32

10.095,41

11.948,91

Inventarios/mercaderìas

Cuentas por Cobrar

Total de Activo Corriente 442,30 3.036,79

5.806,31

8.285,32

10.095,41

11.948,91

Activo Fijo

Equipos de Computación 4.797,00

4.797,00

4.797,00

4.797,00

Depreciación Acumulada Eq. Comp.

-

1.599,00

-3.198,

00

-4.797,

00

Muebles y Enseres 1.380,00

1.380,00

1.380,00

1.380,00

1.380,00

1.380,00

Depreciación Acumulada Muebles y Enseres

-

138,00 -

276,00 -

414,00 -

552,00 -

690,00

Equipos de oficina 1.130,00

1.130,00

1.130,00

1.130,00

1.130,00

1.130,00

Depreciacion Acumulada de equipos de oficina

-

226,00 -

452,00 -

678,00 -

904,00

-1.130,

00 Equipos de Produccion 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 Depreciacion Acumulada de equipos de Produccion

-40,00 -80,00 -

120,00 -

160,00 -

200,00 Muebles de Produccion 140,00 140,00 140,00 140,00 Depreciacion Acumulada de Muebles de Produccion

-46,67 -93,33 -

140,00

Total Activos Fijos 7.847,00

5.797,33

3.747,67

1.698,00

1.294,00

890,00

ACTIVOS DIFERIDOS Gastos de constitucion 655,00 655,00 655,00 655,00 655,00 655,00 Amortización de Gastos de Constitucion

-65,50 -

131,00 -

196,50 -

262,00 -

327,50 Software 960,00 960,00 960,00 960,00 Amortizacion acumulada de Software

-

320,00 -

640,00 -

960,00

Total Activos Diferidos 1.615,00

1.229,50

844,00 458,50 393,00 327,50

OTROS ACTIVOS

Page 147: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis Financiero VII-17

Otros Activos 90,00 90,00 90,00 90,00 Depreciacion Acumulada de Otros Activos -30,00 -60,00 -90,00

Total Otros Activos 90,00 60,00 30,00 0,00

TOTAL ACTIVOS 9.994,30 10.123,63

10.427,98

10.441,82

11.782,41

13.166,41

PASIVOS

Pasivo Corriente

Participación a trabajadores Impuestos por Pagar

Pasivo a largo plazo 6.500,00

5.598,39

4.530,98

3.267,28

1.771,20

0,00

TOTAL PASIVO 6.500,00 5.598,

39 4.530,

98 3.267,

28 1.771,

20 0,00

PATRIMONIO

Capital 14.000,00

14.000,00

14.000,00

14.000,00

14.000,00

14.000,00

Utilidades -10.505,70

1.030,94

1.371,76

1.277,54

2.836,66

3.155,21

Utilidad retenida

-10.505,

70

-9.474,

76

-8.103,

00

-6.825,

46

-3.988,

79

Pago de dividendos

Total Patrimonio 3.494,30 4.525,24

5.897,00

7.174,54

10.011,21

13.166,41

,

Total Pasivo y Patrimonio 9.994,30 10.123,63

10.427,98

10.441,82

11.782,41

13.166,41

Page 148: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Evaluación del Proyecto IX-1

Page 149: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-1

CAPITULO VIII

8. Análisis de Riesgo

El riesgo está definido como la probabilidad de sufrir un daño por la

presencia del peligro, sea este daño de tipo económico, político,

estructural, etc. En un lapso de temporal (usualmente un año). La

respuesta del proceso frente a los peligros se fundamenta en la eficacia

de los controles que se aplican para lograr que cumpla su propósito y

representa su estado de vulnerabilidad ante estos.

En los procesos administrativos el daño puede ser que no se cumplan las

metas o los objetivos de la institución, del proceso, del proyecto o de una

actividad especifica, la afectación a los intereses económicos de la

institución, la falta de credibilidad, la pérdida de clientes y ganancias, etc.

En el mundo físico, el daño puede ser la pérdida de vidas humanas, la

afectación de la salud, la perdida de infraestructura, la inutilización de

medios de producción, etc.

Todas las acciones humanas presentan algún tipo de riesgo. En los

negocios, el concepto de riesgo tiene una especial importancia, porque

permite comprender la forma en que se obtienen ganancias en un entorno

competitivo. Cualquier forma de actividad económica implica una serie de

riesgos, diferentes en su intensidad y en su grado de credibilidad, así por

ejemplo:

Para las empresas, las estimaciones acerca de la demanda futura y de la

oferta de la competencia nunca son precisas, y pueden ocasionar que las

ventas fluctúen de forma importante.

Page 150: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-2

Tampoco es posible prever con exactitud cuáles serán las condiciones

macroeconómicas generales que rodearán el desarrollo de la actividad o

de una inversión, que pueden favorecer o perjudicar las decisiones

tomadas.

• Por otra parte, las actividades empresariales y las particulares

pueden verse afectadas por una cantidad de riesgos no

económicos de diversa índole: catástrofes naturales, cambios en el

clima, conflictos con el personal, problemas familiares, incendios,

robos, enfermedades, etc.

Algunos de estos riesgos serán asegurables, pues existen compañías

especializadas que ya han calculado la probabilidad de que ocurran, y

otros podrán ser estimados con cierta precisión. Pero, en conjunto, será

imposible evaluar a priori todos los riesgos posibles, por lo que queda un

margen más o menos amplio de incertidumbre respecto a los resultados

de cada decisión.

Aquellos riesgos que la empresa no pueda evitar ni transferir a otros

tendrá que ser asumido, obviamente, por él mismo negocio. Normalmente

ello ocurrirá si sus expectativas de beneficio superan las posibilidades

estimadas de pérdidas, aun cuando esta estimación, generalmente, tenga

que ser subjetiva y basada en buena medida en la intuición. Si una

decisión o un proyecto resultan al postre exitoso,

Todo negocio dependiendo de su naturaleza, asumen riesgos en el

desarrollo de sus actividades. Además, sus clientes, ya sean particulares

o empresas, también incurren en riesgos, tanto en sus actividades

económicas o empresariales, como en sus relaciones con las entidades

financieras o el sistema financiero en general.

Page 151: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-3

En efecto un riesgo se concluye como la: “posibilidad de que se sufra un

perjuicio de carácter económico, ocasionado por la incertidumbre en el

comportamiento de variables económicas a futuro, no solo se limita a ser

determinado, sino que se extiende a la medición, evaluación,

cuantificación, predicción y control de actividades y comportamiento de

factores que afecten el entorno en el cual opera una empresa” y en

términos de probabilidad podemos decir que riesgo se define como “una

variable se comporte de manera distinta a como inicialmente se había

planeado y que esto implique que ocurra una desviación de los

rendimientos futuros esperados”

Los riesgos no se originan por la falta de controles, estos existen por sí

mismos y se presentan cuando son causados.

8.1 Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos es un proceso que se compone de tres etapas:

Identificación: Qué riesgos existen y cuáles son sus características;

pudiendo establecer en función de estas últimas la siguiente clasificación:

Estratégico: Asociado con a forma en que una organización es dirigida.

Su gestión abarca, por ejemplo, aspectos como estrategia competitiva,

globalización, alianzas, desarrollo de nuevos productos.

De cumplimiento: Asociado con la capacidad de la organización para

cumplir con los requerimientos regulatorios, legales, contractuales, éticos,

fiduciarios y de calidad.

Operacional: Asociado con deficiencias en los Sistemas de Información o

los Controles Internos, que pueden ocasionar pérdidas inesperadas.

Page 152: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-4

Ellas pueden originarse en errores humanos, fallas de sistemas o

inadecuados procedimientos y controles.

El gerenciamiento del riesgo operacional focaliza la integridad y

consistencia de los procesos que soportan los negocios.

Financiero: Asociado con la exposición financiera de una organización.

Su gerenciamiento abarca: reportes financieros, tesorería, actividades

comerciales y de inversión en mercados de capitales.

Otros que pueden presentarse

1) Priorización: Cómo se relaciona un riesgo con otro.

2) Medición: que posibles consecuencia y qué impacto económico

podrían tener para la organización.

En el análisis de los riesgos ya del el negocio en sí, debemos primero

priorizarlos, determinar su probabilidad de ocurrencia, nivel de impacto en

que afectaría al proyecto; la siguiente tabla nos permitirá ver claramente

los riesgos que deben ser mitigados o controlados en el proyecto:

Cuadro Nº 8.1

Escala para la determinación de la probabilidad

Definición Puntaje Explicación

Alto 5 Cuando la posibilidad de que ocurra un evento critico es alta y tenga repercusiones graves para el negocio

Intermedio 3

Cuando la posibilidad de que ocurra un evento critico es media y tenga repercusiones no tan graves para el negocio

Bajo 1 Cuando la posibilidad de que ocurra un evento critico es baja y no tenga repercusiones graves para el negocio

Page 153: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-5

8.2 Calificación de los Riesgos

8.2.1 Riesgos Financieros

El riesgo es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias. El

riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento

que tenga consecuencias financieras negativas para una organización.

El concepto debe entenderse en sentido amplio, incluyendo la posibilidad

de que los resultados financieros sean mayores o menores de los

esperados. De hecho, habida la posibilidad de que los inversores realicen

apuestas financieras en contra del mercado, movimientos de éstos en una

u otra dirección pueden generar tanto ganancias o pérdidas en función de

la estrategia de inversión.

Cuadro Nº 8.2 Escala para la determinación del Impacto

Definición Puntaje Explicación

Alto 6

Cuando el evento tenga un alto índice de repercusión en el desarrollo de las actividades del negocio y puedan ocasionar problemas más graves.

Intermedio 4

Cuando el evento tenga un índice mediano de repercusión en el desarrollo de las actividades del negocio y los problemas puedan manejarse

Bajo 2

Cuando el evento tenga un índice bajo de repercusión en el desarrollo de las actividades del negocio y no conlleven a problemas mayores

Page 154: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-6

8.2.2 Riesgos de Mercado

Se refiere específicamente a la volatilidad de los mercados de

instrumentos financieros tales como acciones, deuda, derivados, etc.

Cuadro Nº 8.3 Riesgos de Mercado

Id. Riesgo Impacto Prob. Riesgo

Inherente

1

Temor de los clientes hacia los nuevos métodos de compra online 4 3 12

2 Cambios en el contexto económico del país. 4 3 12

3

Nuevas empresas con productos similares o sustitutos y a menor precio 4 3 12

4

Inexperiencia en el manejo del mercado en el cual se desenvuelve la empresa 6 1 6

5

Falta de Innovación de los productos en base a nuevas tecnologías 4 1 4

6 Poca demanda del producto 4 3 12

7

Cambios en las condiciones del entorno político en el país. 4 3 12

Promedio 10

Page 155: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-7

8.2.3 Riesgos Legales

Se define como la posible pérdida debida al incumplimiento de las

normas jurídicas y administrativas aplicables, a la emisión de resoluciones

administrativas o judiciales desfavorables y a la aplicación de sanciones

con relación a las operaciones, se presenta cuando una contraparte no

tiene la autoridad legal o regulatoria para realizar una transacción.

Cuadros Nº 8.4 Riesgos Legales

Id. Riesgo Impacto Prob. Riesgo

Inherente

1

Demandas Judiciales por incumplimiento a los trabajadores 4 1 4

2

Demandas por los entes de control del estado (SRI, IESS, etc.) 4 1 4

3 Documentación legal incompleta 6 3 18

4 Errores de interpretación de leyes y reglamentos vigentes 4 1 4

5

Demandas por discriminaciones y por responsabilidades generales 2 3 6

Promedio 7,2

Page 156: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-8

8.2.4 Riesgos Operativos.

El riesgo operativo surge como consecuencia de la posible ocurrencia de

sucesos inesperados relacionados con los aspectos operativos y

tecnológicos de las actividades de negocio, que puedan generar pérdidas

potenciales en un momento dado.

Cuadros Nº 8.5 Riesgos Operativos

Id. Riesgo Impacto Prob.

Riesgo

Inherente

1

No se lleva el control del trafico de

los visitantes en la web 3 4 12

2

Ineficiencia en la atención al

cliente 4 1 4

3

Personal no capacitado para la

elaboración del producto 4 1 4

4 Responsabilidad bien definida 1 2 2

5

Desinterés del personal hacia

la empresa. 4 3 12

6 Personal sin vision clara 3 1 3

7

Fallas en los procesos

establecidos en la empresa 4 3 12

8 Fallas en los servicios públicos 6 5 30

9 Infidelidad de los empleados 4 3 12

10

Mal uso de información

privilegiada 4 3 12

11

Violaciones a Normas de

trabajo establecidas 4 3 12

Promedio 10,45

Page 157: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-9

8.2.5 Riesgo Técnico

Se refiere a la posibilidad de ocurrencias de eventos relacionados con la

infraestructura tecnológica y técnica de la empresa, que conllevaría a

situaciones graves para el desarrollo normal de las actividades.

Cuadros Nº 8.6 Riesgos Técnicos

Id. Riesgo Impacto Prob. Riesgo

Inherente

1 No saber utilizar el mercado

virtual 3 6 18

2 Baja inversión en la tecnología 3 4 12

3

Infraestructura tecnológica no adecuada para la prestación del servicio a los clientes. 4 3 12

4 Evolución constante del tecnologías de información 4 1 4

5 Fallas en los sistemas administrativos de la empresa 6 1 6

6

Daños en las computadoras ocasionadas por ataques de virus 4 3 12

7 Fallas en el sitio web de la empresa 4 1 4

8 Daños físicos en los servidores de la empresa 6 1 6

9 Falta de Políticas de mitigación de riesgos 4 1 4

10 Perdida de información almacenada en los servidores 6 1 6

11 Ataque de hackers hacia el sitio Web de la empresa 6 5 30

12 Fallas en la configuración de equipos de conectividad 4 1 4

13

Falta de configuraciones de acceso y privilegios a bases de datos y aplicaciones 4 1 4

Promedio 9,38

Page 158: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-10

8.2.6 Resumen

Una vez cuantificados los riesgos a continuación se presenta en una tabla

el resumen de los índices por cada uno de los factores analizados, de

esta manera podremos observar el nivel de estos en el proyecto

Cuadros Nº 8.7 Resumen

Factor Puntaje Nivel

Riesgos

Financieros 11,71 Intermedio

Riesgos de

Mercado 10

Riesgos

Legales 7,2 Bajo

Riesgos

Operativos 10,45 Alto

Riesgos de

Técnico 9,38 Intermedio

Promedios

Totales 9,75 Intermedio

En base a la evaluación de riesgos es necesario determinar la forma en

que los mismos deben ser administrados.

Diversificación o Evasión de Riesgo: cambiar la naturaleza de la actividad

y expandir la exposición de riesgos sobre múltiples actividades.

Participación en el Riesgo: Aceptar el riesgo en la actividad .La

aceptación implicará compartir el riesgo con clientes, proveedores o

terceras personas.

Planificación de la Contingencia: Establecer controles para los riesgos

conocidos.

8.3 Prevención de los Riesgos Identificados

Para la prevención de los posibles riesgos identificados en la sección

anterior es necesario hacer un seguimiento y control de los mismos con

la finalidad de reducir el impacto que tenga en el negocio.

Page 159: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-11

8.4 Controles

8.4.1 Controles para los Riesgos de Financiero

Cuadros Nº 8.8 Riesgos Financieros

Id. Riesgo Controles Responsable

1 Crisis financiera Análisis de escenario pesimista

Gerente General

2

Falta de políticas financieras dentro de la empresa

Plan de Marketing Jefe de ventas

Estudios de Mercado

3

Ventas menores a las previstas

Análisis de Presupuestos de Ventas

Jefe de ventas Plan de Ventas

Análisis de las Campañas publicitarias

4

Clientes potenciales menores a los proyectados

Plan de Ventas Jefe de ventas

Plan de Visitas de los vendedores

Análisis de riesgo en escenario pesimista Gerente General

5

Activos Fijos insuficientes o en su defecto en exceso

Inversiones acordes al Plan estratégico Gerente General

Análisis de nuevas inversiones

6

Iliquidez de la empresa

Análisis del Flujo de Efectivo Gerente General Análisis de inversiones

7

Crecimiento menor a lo esperado

Análisis de Presupuestos de Ventas Jefe de ventas Plan de Ventas

Análisis de las Campañas publicitarias

Page 160: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-12

8.4.2 Controles para los Riesgos de Mercado

Cuadros Nº 8.9 Riesgos de Mercado

Id. Riesgo Controles Responsables

1

Temor de los clientes hacia los nuevos métodos de compra online

· Análisis de las campañas de concientización

Jefe de Ventas

2

Cambios en el contexto económico del país.

· Implementar políticas de prevención en base a los escenarios provistos

Jefe de Ventas

3

Nuevas empresas con productos similares o sustitutos y a menor precio

· Diversificación e innovación de servicios y productos

Jefe de Ventas

4

Inexperiencia en el manejo del mercado en el cual se desenvuelve la empresa

· Contratar a asesores externos Gerente General

· Auto capacitación Jefe de Ventas

· Análisis de mercado periódicos

5

Falta de Innovación de los productos en base a nuevas tecnologías

· Capacitar al personal

Jefe de Producción · Motivaciones a las nuevas ideas

6

Poca demanda del producto

· Análisis de los reportes de ventas Jefe de Ventas

· Motivaciones al personal Jefe de Producción · Innovación de los

productos Jefe de Ventas

7

Cambios en las condiciones del entorno político en el país.

· Implementar políticas de prevención en base a los escenarios provistos

Gerente General

Page 161: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-13

8.4.3 Controles para los Riesgos Legales

Cuadros Nº 8.10 Riesgos Legales

Id. Riesgo Controles Responsable

1

Demandas Judiciales por incumplimiento a los trabajadores

• Revisión de contratos

Gerente General • Pago puntual de beneficios

2

Demandas por los entes de control del estado (SRI, IESS, etc.)

• Pago puntual de Impuestos y prestaciones Contador • Capacitación al personal

Jefe de Producción

3

Documentación legal incompleta

• Contratación de asesoría legal Abogado

• Monitoreo constante de la documentación legal

4

Errores de interpretación de leyes y reglamentos vigentes

• Contratación de asesoría legal Abogado

5

Demandas por discriminaciones y por responsabilidades generales

• Cláusulas definidas claramente en contratos

Abogado

• Contratación de asesoría

Page 162: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-14

8.4.4 Controles de Operación

Cuadros Nº 8.11 Riesgos Operativos

Id. Riesgo Controles Responsable

1

No se lleva el control del trafico de los

visitantes en la Web

Implementar un contador de visitas que servirá para las estadísticas del sitio y poder saber el impacto que

se tiene en el mercado

Gerente General

2 Ineficiencia en la atención al cliente

Realizar Encuestas sobre nuestro producto al cliente a través del sitio

Web solicitando sugerencias

Jefe de Ventas

3

Personal no capacitado para la elaboración del producto

Al ingresar un nuevo trabajador a la producción debe ser entrenado por

el más antiguo en cuanto a la elaboración del producto, y se deberá rotar al personal en las

diferentes actividades del proceso

Jefe de Producción

4 Responsabilidad bien definida

• Capacitación al personal Jefe de Producción

• Cláusulas de compromiso

5

Desinterés del personal hacia la empresa.

• Capacitación al personal Jefe de Producción

• Cláusulas de compromiso

6 Personal sin visión clara Dar motivación al personal

Jefe de Producción

7

Fallas en los procesos establecidos en la empresa

• Definición de funciones Gerente General

8 Fallas en los servicios públicos Manejo de energías alternativas

Jefe de Producción

9 Infidelidad de los empleados

• Cláusulas de compromiso

Gerente General

• Manual de Inducción • Definición de funciones

10

Mal uso de información privilegiada

• Cláusulas de compromiso • Manual de Inducción

• Definición de funciones

11

Violaciones a Normas de trabajo establecidas

• Cláusulas de compromiso • Manual de Inducción • Definición de funciones

Page 163: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-15

8.4.5 Controles para Riesgo Técnicos

Cuadros Nº 8.12 Riesgos Técnicos

Id. Riesgo Controles Responsable

1 No saber utilizar el

mercado virtual

Revisar los los estándares de diseño y diagramación de la página para insertar la inserción de nuevos elementos de diseño y

seguridad, para garantizar los procesos dentro del sitio.

Gerente General

2 Baja inversión en la

tecnología Verificación en el mercado de las máquinas,

Verificar el estado de las mismas

3

Infraestructura tecnológica no adecuada

para la prestación del servicio a los clientes.

· Definir políticas de inversión

· Análisis de la infraestructura

· Comprobación de las inversiones con el Plan Estratégico

4

Evolución constante del tecnologías de información

Análisis de la infraestructura en base al Plan estratégico

5

Fallas en los sistemas administrativos de la empresa

Implementación de políticas de desarrollo y control de software

6

Daños en las computadoras ocasionadas por ataques de virus

· Implementación de políticas de seguridad de los equipos

· Mantenimiento preventivo

7 Fallas en el sitio Web de la empresa

· Implementación de políticas de desarrollo y control de software

Revisión constante del sitio Web

8 Daños físicos en los servidores de la empresa

· Monitoreo del funcionamiento de los servidores

· Implementación de políticas de seguridad

9 Falta de Políticas de mitigación de riesgos

· Implementación de manuales que eviten los Riesgo a futuro

10

Perdida de información almacenada en los servidores · Política de respaldos

11

Ataque de hackers hacia el sitio Web de la empresa

· Desarrollo de seguridades del sitio · Manuales de Control y

seguridades

· informáticas

Page 164: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-16

12

Fallas en la configuración de equipos de conectividad

· Capacitación al personal · Selección de personal adecuado · Verificación de equipos

· Monitoreo de las conexiones y equipos

13

Falta de configuraciones de acceso y privilegios a bases de datos y aplicaciones

· Firmar convenios de tratamiento de información sensible

· Políticas de control de acceso

· Definición de funciones

Page 165: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-2

Page 166: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-3

CAPITULO IX

9 Evaluación del Proyecto

9.1 Análisis del proyecto flujo esperado

En estos meses que se ha realizado el levantamiento de la información acerca

de este proyecto, el propósito es cumplir con todas las expectativas planteadas

a lo largo de este documento.

El objetivo se fundamenta en la oferta de un producto integral y estructurado a

medida de las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

Al realizar la evaluación financiera considerando un horizonte de 5 años

calculamos que el proyecto tiene un valor Actual Neto de $7.875,43 y una tasa

de retorno de 38% sin descartar que el estado financiero sea sastifactorio. Con

una inversión inicial de 14,000 la cual se la recupera en el tercer año y cuatro

meses.

FLUJO NETO DE EFECTIVO o Flujo de caja del año 442,30 2.594,49 2.769,5

2 2.479,0

1 1.810,08 1.853,51

Page 167: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-4

Saldo anterior 442,30 3.036,7

9 5.806,3

1 8.285,32

10.095,41

Saldo Final de Caja 3.036,79 5.806,3

1 8.285,3

2 10.095,4

1 11.948,9

1

FLUJO NETO DE EFECTIVO -

13.557,70

3.036,79 5.806,31

8.285,32

10.095,41

11.948,91

FLUJO ACUMULADO DE EFECTIVO -

10.520,91

-4.714,6

0

3.570,73

13.666,14

25.615,05

Suma de flujos futuros descontados 21.433,13

2.545,51 4.079,6

2 4.879,6

4 4.983,82 4.944,54

-

11.012,19

-6.932,5

7

-2.052,9

3 2.930,89 7.875,43

VPN 7.875,43

TIR 38%

Año Flujo Neto de Efectivo Flujo de Efectivo

Acumulado

2009 (0) -13.557,70 -13.557,70

2010 (1) 2.545,51 -11.012,19

2011 (2) 4.079,62 -6.932,57

2012 (3) 4.879,64 -2.052,93

2013 (4) 4.983,82 2.930,89

2014 (5) 4.944,54 7.875,43

2 3.296,49 = 2,42

7.931,74

Page 168: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-5

9.2 Análisis del proyecto flujo pesimista

Al realizar el análisis del proyecto, con una tasa de retorno del 15% con una

inversión de $ 14,000, la misma que será recuperada en 3 años y 6 meses de

acuerdo con los flujos generados anualmente, este análisis se lo realiza con un

crecimiento de ingresos anual del 3%.

FLUJO NETO DE EFECTIVO o Flujo de caja del año

442,30 2.594,49 1.868,05 603,96 -

1.115,09 -

2.202,98 Saldo anterior 442,30 3.036,79 4.904,85 5.508,81 4.393,72

Saldo Final de Caja 3.036,79 4.904,85 5.508,81 4.393,72 2.190,75

FLUJO NETO DE EFECTIVO -

13.557,70 3.036,79 4.904,85 5.508,81 4.393,72 2.190,75

FLUJO ACUMULADO DE EFECTIVO

-

10.520,91 -

5.616,06 -107,25 4.286,47 6.477,22

Suma de flujos futuros descontados

12.311,76 2.545,51 4.111,35 4.617,61 3.682,92 1.836,33

Acumulado de flujos futuros -11.012,19

-6.900,84

-2.283,23

1.399,69 3.236,03

VPN -1.245,94

TIR 15%

Año Flujo Neto de

Efectivo Flujo de Efectivo

Acumulado

2009 (0) -13.557,70 -13.557,70

2010 (1) 2.545,51 -11.012,19

2011 (2) 4.111,35 -6.900,84

2012 (3) 4.617,61 -2.283,23

2013 (4) 3.682,92 1.399,69

2014 (5) 1.836,33 3.236,03

9.3 Análisis del proyecto flujo optimista

Al realizar el análisis del proyecto, con una tasa de retorno del 69% con una

inversión de $ 14,000, la misma que será recuperada en 2 año y 3 meses de

acuerdo con los flujos generados anualmente, este análisis se lo realiza con un

crecimiento de ingresos anual del 1,10%

Page 169: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-6

FLUJO NETO DE EFECTIVO o Flujo de caja del año

442,30 2.594,49 5.023,19 7.324,39 9.624,67 13.058,45

Saldo anterior 442,30 3.036,79 8.059,98 15.384,37 25.009,04 Saldo Final de Caja 3.036,79 8.059,98 15.384,37 25.009,04 38.067,49

FLUJO NETO DE EFECTIVO -

13.557,70 3.036,79 8.059,98 15.384,37 25.009,04 38.067,49

FLUJO ACUMULADO DE EFECTIVO

-10.520,91

-2.460,93

12.923,44 37.932,48 75.999,97

Suma de flujos futuros descontados

45.368,07 2.545,51 6.756,06 12.895,53 20.963,15 31.909,04

Acumulado de flujos futros -11.012,19

-4.256,13

8.639,40 29.602,55 61.511,60

VPN 31.810,37

TIR 69%

Año Flujo Neto de Efectivo Flujo de Efectivo

Acumulado 2009 (0) -13.557,70 -13.557,70 2010 (1) 2.545,51 -11.012,19 2011 (2) 6.756,06 -4.256,13 2012 (3) 12.895,53 8.639,40 2013 (4) 20.963,15 29.602,55 2014 (5) 31.909,04 61.511,60

Page 170: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-7

CAPITULO X

10. Implementación Del Proyecto

10.1. Cronograma de tareas

Page 171: PELUCHE TU LE PONES LA DIFERENCIA - Repositorio ...

Universidad de Guayaquil Peluches…Tú le pones la diferencia Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Sistemas de Información

Análisis de Riesgo VIII-8

9.1 Diagrama de Gantt