Top Banner
Patrimonio Artístico Cultural Arte Argentino
21

Patrimonio artístico cultural

Jun 29, 2015

Download

Documents

Xulma Rupani
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Patrimonio artístico cultural

Patrimonio Artístico Cultural

Arte Argentino

Page 2: Patrimonio artístico cultural

M N B A

Page 3: Patrimonio artístico cultural

MUSEO NACIONAL BELLAS ARTES

INAUGURADO16 DE JULIO DE 189523 DE DICIEMBRE DE 1895

Page 4: Patrimonio artístico cultural

:

34 SALAS DE EXHIBICIÓN 24 SALAS EN PB 8 SALAS EN 1er. PISO 2 SALAS EN 2do. PISO PB – UNA BIBLIOTECA (150.000 volúmenes especializados en Arte)

Page 5: Patrimonio artístico cultural

12.713 OBRAS

Entre Pinturas – Esculturas – Tapices

Grabados – Dibujos y objetos

Page 6: Patrimonio artístico cultural

ARTISTAS ARGENTINOS Prilidiano PueyrredónErnesto De la Cárcova Antonio Seguí Fader Fernando Benito Quinquela Martín Raquel Forner Lino Spilimbergo Xul Solar Lucio Fontana y otros…

Page 7: Patrimonio artístico cultural

AUTORES UNIVERSALES

• Rembrandt• Rubens• El Greco• Rodin• Marc Chagall• Degas • Renoir• Cezanne

Page 8: Patrimonio artístico cultural

Prilidiano Pueyrredón

Page 9: Patrimonio artístico cultural

Ernesto De la Cárcova

Page 10: Patrimonio artístico cultural

Emilio Pettoruti

Page 11: Patrimonio artístico cultural

Fader

Page 12: Patrimonio artístico cultural

Benito Quinquela Martín

Page 13: Patrimonio artístico cultural

Lucio Fontana

Page 14: Patrimonio artístico cultural

Lucio Fontana

Page 15: Patrimonio artístico cultural

Raquel Forner

Page 16: Patrimonio artístico cultural

Los artistas de fin de siglo XIX en el viaje deperfeccionamiento a Europa asimilaron los géneros académicos, los lenguajes y estilos artísticos internacionales.

Aunque la acción fue grupal, las decisiones estilísticas fueron individuales.

Page 17: Patrimonio artístico cultural

TENDENCIAS

• El género del desnudo.• El naturalismo.• El simbolismo.• Lo académico.• Los males de la sociedad: la miseria y la cuestión obrera.

Page 18: Patrimonio artístico cultural

• Grandes contrastes

• La guerra de fronteras y el combate de la “civilización” frente a la “barbarie”.• El Arte de lo imaginario.• La Poesía de la geometría.• La Materia como expresión.• La Imagen del hombre.• Gabinete de estampas.• La alegría de la modernidad.

Page 19: Patrimonio artístico cultural

DETRÁS DEL MUSEO

ENCONTRAMOS LA HISTORIA DE LOS PUEBLOS REFLEJADOS EN IMÁGENES

Page 20: Patrimonio artístico cultural

“El Arte Argentino republicano definió sus características a partir

de la confluencia de artistas nativos, extranjeros radicados y

viajeros románticos, con la circulación de ideas estéticas entre

Europa y el Río de la Plata”.

Page 21: Patrimonio artístico cultural

Interior del MNBA

Créditos: Rupani, Zulma Mónica