Top Banner
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA II SEMESTRE YEISON FERNEY LEON JAIMES JULIAN ANDRES BARRAGAN GONZALEZ
19

Observacion de jesus

Jul 21, 2015

Download

Documents

Julian Barragan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Observacion de jesus

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

II SEMESTRE

YEISON FERNEY LEON JAIMES

JULIAN ANDRES BARRAGAN GONZALEZ

Page 2: Observacion de jesus

MAESTRO-ALUMNO-SOCIEDAD

Page 3: Observacion de jesus

La observación hace parte del que hacer pedagógico de cada maestro enriquece diversas formas de pensar y analizar

situaciones de la vida cotidiana y por supuesto académico de posibilidades que esta tiene dentro del ámbito educativo ya que

puede ser utilizada como método de investigación de las distintas realidades que se dan en el mismo entorno.

Esta observación tiene como finalidad la recopilacion de información significativa entorno a los niños en las distintas

situaciones que se dan en el ámbito escolar.

Page 4: Observacion de jesus

• Establecer patrones de conducta que nos permitan determinar actitudes particulares de un niño, ante situaciones especificas.

• Descubrir estrategias de aprendizaje puestas de manifiesto, fundamentalmente, por lo mas pequeños en la

resolucion de situaciones –problema.

• Detectar la dinamica que se establece dentro del aula; interacciones entre iguales, interacciones del niño con el adultio, interacciones

de un niño o grupo de niños con el material de clase.

Page 5: Observacion de jesus

• Concluyo distintas situaciones o hipotesis en campos aplicados.

• Adecuar los aprendizajes a las necesidades y capacidades de los niños, comprobando continuamente su identidad y su

desenvolvimiento en el grupo.

• Detectar, en algunos casos, situaciones individuales de riesgo, al verse comprometido el equilibrio personal del niño por diferentes

causas.

Page 6: Observacion de jesus

Piaget

Etapa de operaciones concretas: de 7 a 12 años aproximadamente

Se inicia cuando el niño se encuentra en posibilidad de utilizar intuiciones. Las operaciones son concretas ya que

atañen directamente a objetos concretos, y se considera una etapa de transición entre la acción directa y las estructuras

lógicas más generales que aparecen en el periodo siguiente.

Page 7: Observacion de jesus

Teoría de la Gestalt y psicología fenomenológica

Representantes: Kofka, Köhler, Vhertheimer, Maslow y Rogers

Psicología genético-cognitiva

Siendo sus representantes Jean Piaget, Jerome Bruner, Ausubel, Inhelder.

Psicología genético-dialéctica

Representantes: Vigotsky, Luria, Leontiev, Rubinstein, Wallon.

Teoría del procesamiento de información

Representantes: Gagné, Newell, Simon, Mayer, Pascual, Leone

Page 8: Observacion de jesus

Hacer un seguimiento efectivo de los niños a lo largo de los años de escolaridad ya que el registro

continuado de observaciones sistemáticas nos van a proporcionar información objetiva y suficiente del

desarrollo del niño. Permitiéndonos a su vez, prevenir un desarrollo con dificultades o bien buscar un

problema cuando se presente.

IRWIN Y BUSHELL

Page 9: Observacion de jesus
Page 10: Observacion de jesus
Page 11: Observacion de jesus

Años:2007 2010

Page 12: Observacion de jesus

•Nombre :

JESUS ALBERTO FORERO BARAJAS

•Fecha de nacimiento:

11 de Marzo de 2004

•Grado:

Segundo primaria

•Escuela :

Normal superior de piedecuesta

•Edad:

siete años (7)

Page 13: Observacion de jesus

•Colores favoritos:

Azul y verde

•Enfermedades recientes:

Dengue

Page 14: Observacion de jesus

•actividades favoritas :

1. Forma parte de una equipo de futbol infantil del municipio de piedecuesta en donde se efectuan

entrenos 2 veces a la semana en la cancha municipal.

2. Ver television ( programas favoritos :Hi5, playhouse, phineas y ferb, la rosa de guadalupe) se la

pasa viendo television gran parte del tiempo libre.

3. Le gusta compartir con sus amigos en especial con sus vecinos

4. Le gustan las adivinanzas y juegos de mesa.

Page 15: Observacion de jesus

•Actitudes:

1. Es muy acomedido

2. Es participativo en clase

3. No es envidioso

4. Es colaborativo en el hogar

5. Llora condicionalmente

6. Comparte en familia

7. Es muy alegre

8. Es amable

9. Le gusta hablar

Page 16: Observacion de jesus

• Personalidad:

Le gusta comer de todo , no es exigente a la hora de la comida, disfruta hacer ejercicio y le gusta participar en el equipo de futbol, es dinámico en el colegio e inquieto, no le gusta bailar aunque si ir a fiestas de cumpleaños y piñatas, es demasiado compañerista y disfruta pasar el tiempo con sus amigos y los amigos les gusta ir a la casa de Jesús a jugar, a la hora de estudiar es muy responsable y estricto ya que tiene un horario de estudio muy riguroso, por ende es muy buen estudiante , su nivel es de los mejores del salón, es muy disciplinado por la educación que le han dado sus padres.

Page 17: Observacion de jesus

Jesus vive con sus padres que son demasiado amorosas con el, comparten mucho tiempo en familia.

Aveces lo regañan por que le gusta correr mucho no solo en la cancha sino dentro de la casa, y cuando lo regañan suele llorar pero se le pasa muy rapidamente, habla de una manera a la que sus padres lo acostumbraron , habla un poco consentido o como un niño pequeño “neneco”.

Es muy afectivo con su familia no solo con sus padres sino tambien con sus tios y abuelos.

Page 18: Observacion de jesus

Al recopilar información por medio de una observación se obtienen diversas respuestas que conllevan a una serie de

posibles nuevas teorías para un campo aplicado en las diferentes ramas. Es importante impartir esta herramienta de trabajo debido a que con el podemos desenvolvernos en un ámbito poco conocido y a su ves pueda determinar una

serie de soluciones parciales.

Page 19: Observacion de jesus

•www.ecsocial.com

•www.wikipedia.com

•www.rincondelvago.com

•Álbum familiar familia barajas

•www.bnm.me.gov.ar