Top Banner
Mount, G. & Hume, R. (1998). A new cavity classification. Australian Dental Journal; 43(3): 153-9. PUBMED Mount, G (2005). Defining Classifying and Placing Incipient Caries Lesions in Perspective- New classification of lesions of the exposed surface. Dental Clinic of North America 49 : 717-719.
11
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

• Mount, G. & Hume, R. (1998). A new cavity classification. Australian Dental Journal; 43(3): 153-9. PUBMED

• Mount, G (2005). Defining Classifying and Placing Incipient Caries Lesions in Perspective- New classification of lesions of the exposed surface. Dental Clinic of North America 49 : 717-719.

Page 2: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

Clase I Clase II Clase III

Clase IV Clase V Clase VI

Howard y Simon (1998)

Page 3: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

Sitio 1

Lesiones en las fosas

y fisuras o en defectos

del esmalte en las

superficies lisas

Page 4: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

Sitio 2

Lesiones en áreas

proximales

Page 5: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

Sitio 3

Lesiones situadas en

el tercio cervical,

incluidas superficies

radiculares expuestas

Page 6: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

Tamaño 0

Lesiones inicial

localizada en

cualquier sitio que no

presenta cavitación de

la superficie

Lafarges (1999)

Page 7: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

Tamaño 1

Lesiones con mínima

afección de la dentina

Page 8: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

Tamaño 2

Lesiones con moderada

afección de la dentina,

con suficiente estructura

dental sana para

mantener la integridad

de la corona remanente.

Page 9: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

Tamaño 3

Lesiones extensas, que

puede presentar una

grieta en la base de la

cúspide.

Page 10: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

Tamaño 4

Lesiones extensas, que

incluye la perdida de

una cúspide o del borde

incisal.

Page 11: Nueva Clasificacion de Cavidades IMP

TAMAÑO

0 Incipiente

1 Mínima

2 Moderada

3 Grande

4 Extensa

SITIO

1 Fosas y Fisuras o defectos

de esmalte

1.0 1.1 1.2 1.3 1.4

2 Áreas proximales

2.0 2.1 2.2 2.3 2.4

3 Tercio Cervical incluyendo

superficies radiculares

expuestas

3.0 3.1 3.2 3.3 3.4

Henostroza, G. et al. (2003). Caries Dental Principios y Procedimientos para el Diagnóstico. Perú : Universidad Peruana Cayetano Heredia. pp. 112-115.