Top Banner
Los Dolores de Cabeza Virus o Malware
26

Nuestros Problemas Comunes

Aug 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Nuestros Problemas Comunes

Los Dolores de Cabeza

Virus o Malware

Page 2: Nuestros Problemas Comunes

Los Virus

Tanto virus como malware suelen ser una de las causas más comunes para que se produzcan desperfectos y pantallazos azules. Afortunadamente, deshacerse de estos nefastos inquilinos actualmente es bastante sencillo

Page 3: Nuestros Problemas Comunes

Solo tenemos que tener un Buen Antivirus y Actualizado para hacer una Profunda Limpieza

Como deshacerse De los Inquilinos «Virus»

Page 4: Nuestros Problemas Comunes

Mejor estar Prevenido

En el caso de que el virus o malware hayan desactivado el antivirus, cosa que sí es posible, deberemos reiniciar la PC en modo seguro

Con esto nos aseguraremos de que Windows no cargue ni controladores ni software que no son esenciales para su funcionamiento. Cuando Windows se haya iniciado en modo seguro, entonces si realizamos un análisis completo con nuestro antivirus favorito

Page 5: Nuestros Problemas Comunes

* Mantengamos Nuestro Antivirus Actualizado

Page 6: Nuestros Problemas Comunes

*RAM Defectuosa

Page 7: Nuestros Problemas Comunes

Un módulo de RAM defectuoso es una de las causas más importantes de problemas, y principal actor en la producción de pantallas azules en el arranque del sistema. Afortunadamente, analizar y detectar problemas en los módulos de RAM es sencillo, y en el caso de encontrarse con problemas, son fáciles de reemplazar.

Page 8: Nuestros Problemas Comunes

*Para comprobar el buen funcionamiento de un módulo de RAM nada mejor que una aplicación llamada Memtest86+

Page 9: Nuestros Problemas Comunes

Que debemos de Hacer para comprobar nuestra RAM

Para ello, deberemos retirar la tapa del gabinete de la PC y remover los módulos de RAM, dejando sólo uno de ellos, el ubicado en el slot 1, en el caso de que sean más de uno. A continuación, ejecutamos Memtest86 +, y si no indica error, significará que este módulo de RAM no observa problemas. En el eventualidad de que poseamos más de un módulo, repetimos el procedimiento tantas veces como módulos poseamos.

Page 10: Nuestros Problemas Comunes

Hay Muchas RAM tanto como modelo y Estilo, son unas delas piezas mas delicadas de nuestra pc, y son muy fundamentales tenerlas

Siempre limpias fuera de

Polvo ya que tendrán un

Mejor Funcionamiento

Page 11: Nuestros Problemas Comunes

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL CALOR

Page 12: Nuestros Problemas Comunes

En el interior de una PC, sea de escritorio o portátil, o aún inclusive en esos pequeños tablets con Android, se generan grandes cantidades de calor producido por los componentes alojados dentro del dispositivo.

Problemas Relacionados Con El Calor

Page 13: Nuestros Problemas Comunes

Si el calor dentro de la PC no se disipa correctamente, este puede generar inestabilidad y provocar accidentes. Si bien algunos equipos modernos tienen en su interior una serie de sensores que le permiten medir la temperatura y apagar el equipo en caso de que se exceda el límite permitido, lo cierto es que antes de que esto suceda deberíamos comprobar una serie de aspectos relacionados con los ventiladores y las aberturas de ventilación.

Page 14: Nuestros Problemas Comunes

Para tener una idea de cual es la temperatura de funcionamiento de algunos de los componentes de la PC, podemos descargar e instalar un pequeño programa gratuito llamado “Open Hardware Monitor”, disponible en este enlace.

Page 15: Nuestros Problemas Comunes

*Otro problema relacionado con la temperatura ocurre cuando cambiamos un procesador, ya que una mala aplicación de la pasta térmica entre el CPU y su disipador puede hacer que este se sobrecaliente y provocar errores.

Page 16: Nuestros Problemas Comunes

Fuente de alimentación

Page 17: Nuestros Problemas Comunes

Gracias a que en la actualidad podemos

contar con componentes de alta

performance a un precio razonable, es bastante probable que en nuestra PC

tengamos instaladas CPU,

placas de video o sonido muy poderosas.

Page 18: Nuestros Problemas Comunes

Para saber con exactitud el

consumo total de energía de la

PC, tendremos primero que

sumar el consumo de cada uno de los elementos que la

componen.

Page 19: Nuestros Problemas Comunes

En el caso de que lleguemos a la conclusión de que la fuente de alimentación no es capaz de suministrar la potencia necesaria, entonces es momento de reemplazarla por una de mayor capacidad.

Page 20: Nuestros Problemas Comunes

Generalmente, si tenemos una PC con componentes de buen rendimiento, pero sin exagerar, una fuente de alimentación con al menos 600 Watts será suficiente.

Page 21: Nuestros Problemas Comunes

*CONFLICTOS DE HARDWARE

Page 22: Nuestros Problemas Comunes

*Conflictos De Hardware

Las pantallas azules también pueden ser el resultado de conflictos entre los componentes de hardware de nuestra PC. Uno de los problemas más comunes de conflictos de hardware se suscita cuando dos dispositivos intentan utilizar la misma IRQ.

Page 23: Nuestros Problemas Comunes

Para ello, abrimos el Administrador de dispositivos, en donde encontraremos la lista de todos los dispositivos instalados en la PC. En el caso de que veamos que sobre alguno de ellos se muestra un triángulo amarillo, entonces significa que ese componente tiene un problema, lo que puede traer complicaciones hasta incluso al hardware que depende del mismo.

Page 24: Nuestros Problemas Comunes

Lo mejor que podemos hacer ante la eventualidad de un problema, es almacenar la mayor cantidad de información posible acerca del mismo, lo que nos permitirá realizar un diagnóstico más completo, certero y rápido.

Page 25: Nuestros Problemas Comunes

Además es fundamental estar atentos ante cualquier situación que no sea habitual en el comportamiento del equipo, ya que si las ignoramos sólo lograremos que la situación se agrave y sea más complicado encarar una solución más tarde.

Page 26: Nuestros Problemas Comunes

Gracias Por Tu Atención