Top Banner
“ NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD” CLINOPATOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS Dra. María Teresa Sosa Lozada Denisse Hilary Labastida Gutiérrez 5° (5) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ÁREA ACADÉMICA DE MEDICINA
114

Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología) Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Jan 28, 2018

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

"Los síntomas básicos que se

producen en la neumonía y

que nunca falta son los

siguientes: fiebre aguda, pegue

[pleurítico] dolor en el costado,

corta respiración rápida, pulso

sierra y la tos." Sir William Osler

‹‹LA MÁS EXTENDIDA Y MORTAL DE TODAS LAS ENFERMEDADES AGUDAS,

LA NEUMONÍA, ES AHORA EL CAPITÁN DE LOS HOMBRES DE LA MUERTE ››

Page 3: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

HISTORIA

OULTIMOS 20 AÑOS (CAMBIOS

IMPORTANTES)

OENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION

OMICROORGANISMOS RESISTENTES A

MULTIPLES ANTIBIOTICOS

OVACUNACIÓN (1977-1988-2000)

Page 4: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

DEFINICIóN OMS

INFECCIÓN DEL PARÉNQUIMAPULMONAR provocada por unagran variedad de microorganismosadquiridos fuera del ámbitohospitalario y que determinan lainflamación del pulmón y de losespacios alveolares

Page 5: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Cla

sific

ació

n

Clásica

Infección extrahospitalaria (NAC)

Infección. Hospitalaria (NAH)

Vinculada a Respiración asistida

Actual Asociada a la Atención de la

salud (HCAP)

Pacientes inmunodeprimidos

Page 6: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

EPIDEMIOLOGÍA

Page 7: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ESTADÍSTICAS MUNDIALES

ESTADOS UNIDOS

• 7ª -8ª causa de mortalidad (915,900 casos anual).

• 12-18 caso c/1000.

• 20-60% requiere hospitalización.

• 10- 22% manejo de UCI.

EUA. FINLANDIA Y REINO UNIDO

• 5 a 11 c/ 1,000 adultos jóvenes.

• 16-59 años : 6 c/ 1000.

• mayores 65 años: 34 c/1000.

OMS

• 700, 000 c/año. 2 a4 casos por 1,000

• 1:3 muertes en neonatos son a causa de neumonía.

• 5ta causa de mortalidad

• 85-90% 23 serotipos de S. pneumoniae.

Page 8: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Estadísticas nacionales

2010 156,633 casos

Tasa de 14.5 Por c/ 100.000

16 causa de morbilidad nacional.

Hombres 50.4%

Incidencia en extremos de la vida: 71.8%

2014: 2 – 4 casos Por c/ 1000 habitantes,

80 % no requieren hospitalización, ( 1 % mortalidad)

20 % Hospitalización (12 % mortalidad)

20 A 54 Años Chiapas, D.F., Yucatán, Jalisco

Page 9: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

RIESGO POR EDADES

Page 10: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

CASOS MENSUALES

Page 11: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

MORTALIDAD POR NEUMONIA EN MENORES

DE UN AÑO

Page 12: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Est

ad

ísti

cas

na

cio

na

les

Page 13: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 14: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Diversa con características

múltiples

Page 15: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ET

IOLO

GIA

MAS COMÚN : Streptoccocus Pneumoniae

TIPICOS

ATIPICOS

Haemophilus Influenza Tipo B

Staphiloccocus Aureus

Klebsiella Pneumoniae

BACTERIAS

VIRUS

Mycoplasma

Pneumoniae

Clhamidophilia Pneumoniae

Legionella

Pneumonphyla

Mixovirus (Influenza A-B)

Paramyxovirus 1,2,3

Adenovirus 1,2,3,4,7

Virus Sincitial Respiratorio

Rinovirus

Niños < 3 años

Page 16: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 17: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Streptococcus Pneumoniae

Reino Eubacteria

Filo Firmicutes

Clase Bacilli

Orden Lactobacillales

Familia Streptococcaceae

Género Streptococcus

Especie S. pneumoniae

NAC.

Gram +

Parte de la Flora Normal

Bioquímica:

• Grupo Bacterias Acido lácticas (fermentación CHO).

• Catalasa negativo.

• Oxidasa negativo.

• Aerobio (aerófilo).

Page 18: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Haemophilus Influenzae

Dominio Bacteria

Filo Proteobacteria

Clase Gammaproteobacteria

Orden Pasteurellales

Familia Pasteurellaceae

Género Haemophilus

Especie H. influenzae

Características:

Anaerobio Facultativo-aerobio.

Serotipos diferenciales.

Flora habitual.

Page 19: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Staphylococcus aureus

Reino Bacteria

Filo Firmicutes

Clase Bacilli

Orden Bacillales

Familia Staphylococcaceae

Género Staphylococcus

Especie S. aureus

CARACTERÍSTICAS

Capsula.

Catalasa

Proteína A

Coagulasas.

Citotoxinas:

Enzimas:

.

Page 20: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Dominio Bacteria

Filo Proteobacteria

Clase Gammaproteobacteria

Orden Enterobacteriales

Familia Enterobacteriaceae

Género Klebsiella

Especie K. pneumoniae

Dominio Bacteria

Filo Proteobacteria

Clase Gamma Proteobacteria

Orden Pseudomonadales

Familia Pseudomonadaceae

Género Pseudomonas

Especie P. aeruginosa

Page 21: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

AGENTES VIRALES

Page 22: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Agentes Fúngicos

Page 23: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

OTROS MICROORGANISMOS

INFRECUENTES

Page 24: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

INFECCIÓN

Facto

res

Pre

dis

po

nen

tes

Defi

cie

ncia

Mu

co

cil

iar

Page 25: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

O La neumonía es consecuencia de la proliferación de

microorganismos a nivel alveolar y la respuesta del

huésped contra ellos.

MECANISMOS

DE

INFECCIÓN.

1. Aspiración

2. Inhalación

3. Muy raro vía hematógena

Page 26: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 27: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Participación de los linfocitos T en el pulmón.

Funciones

elementales en

la respuesta

inmunológica

1) Producción de

anticuerpos.

2) Actividad

citotóxica.

3) Producción de

mediadores

inflamatorios

Page 29: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ASPECTOS A RECORDAR

O 1.-Definición

O 2.- Epidemiología

O 3.-Clasificación

O 4.- Etiología

O 5.- Mecanismo de Infección

O 6.-Mecanismo de Defensa del Huésped

Page 30: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

FISIOPATOLOGÍA

MECANISMOS DE DEFENSA PULMONARES

.

Page 31: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

FASES DE LA INFECCION DEL

PARENQUIMA PULMONAR

CONGESTIONLóbulo afectado: Hiperémico, rojo oscuro y pesado, fluye líquido turbio, espumoso, gris rojizo,

exudado alveolar, escasos eritrocitos, neutrófilos, macrófagos alveolares. Neumococos Libres.

Capilares Dilatados.24-48horas.DE 2-4 DÍAS

HEPATIZACION ROJASuperficie de corte rojo oscuro, después rojo azulada, granular y secaCongestión Vascular,

Exudado Intraalveolar. Alvéolos con exudado de fibrina, escasos eritrocitos, abundantes

macrófagos alveolares y leucocitos.Capilares ingurgitados de sangre

Síndrome de condensación pulmonar. 2-4d

HEPATIZACIÓN GRISAlcanza máximo volumen, llega a pesar 2Kg. Partes del Pulmón comprimidas y atelectásicas.

Depósito de fibrina, Destrucción de Células inflamatorias desaparecen. Tejido comprometido

anémico. Normaliza la Circulación 4-6 días

RESOLUCIÓN (HEPATIZACIÓN AMARILLA)Reaparación por macrófagos, fibrinólisis, y fagocitosis de bacterias restantes.

El exudado fluidificado es reabsorbido (vía linfática) o expulsado por

expectoraciones. 6-12días

Page 32: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

CAMBIOS HISTOLÓGICOS A NIVEL ALVEOLAR

CONGESTIÓN

HEPATIZACIÓN ROJA

HEPATIZACIÓN GRIS

RESOLUCIÓN

24-48h, edema inflamatorio

Exudado- Taquipnea -Fiebre

2-4 días, exudado-fibrina

Mácrofagos-Disnea, tos

4-6 días, exudado, fibrina,

Leucocitos, hemolisis-Esputo (sangre)

Secreción Purulenta Atelectasia

6-12 días

Fibrinolisis

Mácrofagos

Fagocitosis-Tos,

expectoración.

Ya no hay fiebre

Page 33: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

EVALUACIÓN CLÍNICA

ANAMNESIS

EXPLORACIÓN FÍSICA

PRUEBAS DIAGNOSTICAS

Page 34: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

CUADRO CLÍNICO

OFIEBRE ( 80 %)

OTAQUICARDIA

OTAQUIPNEA -DISNEA

OSUDORACIÓN

OESCALOFRÍOS

OTOS PRODUCTIVA (MUCOSO, PURULENTO,

HEMOPTOICO)

ODOLOR PLEURITICO (Afectación a pleura)

Page 35: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

CUADRO CLINICO

O COMIENZO GRADUAL, INSIDIOSO

O TOS IRRITATIVA

O FIEBRE

O DISNEA

O SINTOMAS EXTRAPULMONARES

SÍNTOMAS DE APARATO DIGESTIVO (20 %)

NÁUSEAS, VÓMITO, DIARREA

O OTROS; FÁTIGA, CEFÁLEA, MIALGIAS Y ARTRALGIAS

Page 36: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ANAMNESISA. Síntomas compatibles.

B. Evolución que ha presentado.

C. Entorno clínico.

D. Defectos de la defensa(Antecedentes Heredofamiliares,Personales Patológicos y PersonalesNo Patológicos).

E. Exposición al microorganismo.

Page 37: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS

FACTOR PATÓGENO POSIBLE

ALCOHOLISMO S. Neumoniae

Anaerobios bucales

K. Pneumoniae

M. Tuberculosis

EPOC, TABAQUISMO H. influenzae

P. Aeruginosa

M. Catarrhalis

S. Neumoniae

Legionella

NEUMOPATÍA ESTRUCTURAL S. Aureus

P. Aeruginosa

DEMENCIA SENIL, EVC, ALT.

CONCIENCIA

Bacterias entéricas y anaerobios bucales.

ABSCESOS PULMONARES SAR Metilciclina, Aerobios bucales .

M.Tuberculosis

PRESENCIA DE GRIPA Virus de la gripa ( influenza)

S. Neumoniae

S. Aureus

Page 38: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Factores AmbientalesMicroorganismo Antecedente ambiental

Carbunco o brucelosis Exposición a ganado vacuno,

porcino, cabras, cerdos, pieles o

productos lácteos.

Peste Exposición a animales silvestres.

Histoplasmosis Excremento de murciélago o al

polvo con excremento de aves.

Legionelosis Exposición a aerosoles

contaminados ( cañería o aire

acondicionado)

Criptococosis Excremento de aves.

Coccidioidomicosis Tierra arenosa, viajes a áreas

deserticas.

Page 39: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

EXPLORACIÓN FÍSICA

O Aleteo nasal

O Retracción esternal

O Disnea (Empleo de músculos accesorios

de la respiración)

O Herpes labial (neumocócica)

O Inmovilización hemitórax

O Alteración del estado de conciencia.

O Fascies algica

INSPECCIÓN

Page 40: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

PALPACIÓN

O DISMINUCIÓN DE LA DISTENSIBILIDAD

O AUMENTO DE LA VIBRACION VOCAL

(CONSOLIDACIÓN)

O DISMINUCIÓN DEL FRÉMITO TACTIL (DERRAME)

O “DOLOR A LA PRESIÓN TORÁXICA”

Page 41: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

PERCUSIÓN

OMATIDEZ – SUBMATIDEZ EN ÁREA

AFECTADA

Page 42: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

AUSCULTACIÓN

O DISMINUCIÓN DEL MURMULLO

VESICULAR

O ESTERTORES (80 % )

O RUIDOS BRONQUIALES

O FROTE PLEURAL

Page 43: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

DIAGNÓSTICO

Page 44: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Pruebas de Laboratorio

• >25 neutrófilos, menos 10 células epitelio escamoso

TINCIÓN DE GRAM Y CULTIVO DE ESPUTO

• Ideal antes del antibiótico

• Positivo 5 – 14 %

HEMOCULTIVO

• Ags Neumococo 80 -90 %

• Ags Legionella Pneumophila 90 -99 %

• Abs Virus Influenza, Virus Sincitial Respiratorio

PRUEBAS CON ANTÍGENOS

Page 45: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

• Amplifica DNA y RNA de Microorganismos L. Pneumophila, Micobacterias

• Neumonia neumocócica (carga bacteriana intensa)= Shock Séptico, V. mecánica

REACCION EN CADENA DE POLIMERASA

• Incremento cuádruple IgM ESPECÍFICO (fase aguda y convalecencia)

METODOS SEROLOGICOS

• Tomografía de Tórax

OTROS

Page 46: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Criterios de MURRAY Y WASHINGTON

Grupo

N° células por campo de menor

aumento

Realizar cultivoCélulas epiteliales

Escamosas

Leucocitos

polimorfonucleares

1 25 10 No

2 25 10-25 No

3 25 25 No

4 10-25 25 No

5 <10 25 Sí

Page 47: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Esputo Diplococos Gram positivos Tumefacción

capsular

H. InfluenzaeS. Aureus

Page 48: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Gram (-) H. Influenzae

Gram (–) K. Pneumoniae.

Page 49: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Cultivo S. Pneumoniae S. Aureus

O Agar columbia: a. nalidixico

y alcohol fenil-etilico.

Page 50: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Cultivos Hongos

Agar sabouraudHemocultivos

O Baja sensibilidad.

O Tratamiento efectivo antimicrobiano.

O Agentes principales:

O S.pneumoniae.

O S. aureus.

O Bacilos gramnegativos

Page 51: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

SIGNOS RADIOGRAFICOS

• Lobulos o

Segmentos

• Parenquima

• S. Pneumoniae

• H. Influenzae

• Lesion en

Intersticio

• Atípica• Paciente

Inmunocomprometido

• Hongos,

Micobacterias o

Virus

• Broncolobulillar

• Bilateral

• S. aureus

NEUMONIA

SEGMENTARIA O

LOBAR

NEUMONIA

INTERSTICIAL

NEUMONIA DE

FOCOS MULTIPLES

Page 52: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Características radiológicas

DEPENDE DEL TIPO DE NEUMONÍA

O Aspectos algodonosos

O Tendencia a la coalescencia.

O Distribución lobar o segmentaria

O Distribución en alas de mariposa ( parahiliar).

O Broncograma aéreo

O Cavitación

O Nódulos peribronquiales y acinares

O Opacidad en vidrio despulido

Evolución rápida

Page 53: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Patrón lobulillar

Page 54: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Consolidación

Page 55: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Infiltrados Hiliares

Page 56: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 57: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Broncograma aéreo

Page 58: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 59: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Evolución

Page 60: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

S. Pneumoniae

Page 61: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 62: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 63: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ESTAFILOCOCO

Page 64: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 65: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 66: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 67: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

HAEMOPHILUS INFLUENZAE

Page 68: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 69: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 70: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Derrame pleural

Punción y análisis

• Estafilococos

• Gram (-)

Page 71: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Empiema

Page 72: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Neumatocele

Page 73: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Klebsiella /Pseudomona/ Gramnegativos

Page 74: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Viral

• Patrón

mixto (intersticial y

alveolar)

• Bilateral

Page 75: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Pneumocystis carinii

Page 76: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Edema agudo pulmonar

Page 77: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Inmunofluorescencia

O H. Capsularis

O P. Cariini

O Legionella

Page 78: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Broncoscopía

1. No hay esputo.

2. No hay predominio claro de un patógeno en la

tinción.

3. Respuesta insuficiente antibiótica.

4. Presencia de bacilos Gram – o levadura.

5. Posibilidad de sobre infección.

Mas tinción o cultivo

Broncoscopia con cepillo

Page 79: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Broncoscopía

OObtención de muestra.

OLAVADO BRONCO

ALVEOLAR.

OToma de biopsia.

OCultivo.

OSensibilidad de 100%

Page 80: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

LAVADO BRONCO ALVEOLAR

O Lavado con liquido estéril.

O Aspiración : mayor grado de observación.

Page 81: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Biopsia pulmonar

OPoco indicados.

O 100% sensibles.

O Invasivos.

O Riesgo de complicaciones.

Page 82: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL“ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y NO INFECCIOSAS”

O BRONQUITIS AGUDA

O BRONQUITIS CRÓNICA

O TUBERCULOSIS PULMONAR

O ATELECTASIA PULMONAR

O TRAQUEOBRONQUITIS

O INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA

O TROMBOEMBOLISMO PULMONAR

O NEUMONITIS POR RADIACIÓN-HIPERSENSIBILIDAD

O EDEMA PULMONAR NO CARDIOGÉNICO

O ASMA

O SARCOIDOSIS

O NEUMONIA EOSINOFÍLICA

Page 83: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Complicaciones.

O Derrame pleural

O Empiema

O Sepsis

O Meningitis.

O Artritis.

O Neumonía crónica.

O Atelectasia.

O Pericarditis o endocarditis

Page 84: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

EVALUACIÓN CLÍNICA

Neumonía grave

Criterios de hospitalización o

tratados en el hogar

Page 85: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

OÍNDICES DE

SEVERIDAD Y

PRONÓSTICOS

Page 86: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ÍNDICE DE SEVERIDAD DE LA

NEUMONÍA (PSI)

Page 87: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ÍNDICE DE SEVERIDAD DE LA NEUMONÍA (PSI)

MORTALIDAD

%

PUNTAJE

TOTAL

CLASIFICACI

ON

RIESGO

ADULTOS INSTITUCIONA

LIZADOS

RECOMENDA-

CIÓN

< 51 I 0.2 0 Ambulatorio

51 - 70 II 0.5 0 Ambulatorio

71 - 90 III 2.6 4.8 Ambulatorio,

Control

estrecho

91 - 130 IV 9.3 12 Hospitalizaci

ón

> 131 V 24.9 32.9 Hospitalizaci

ón

Page 88: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

MODELO PREDICTIVO

C CONCIENCIA (Confusión) 1 punto

U UREMIA (BUN > 19 mg/dl) 1 punto

R RESPIRACIÓN (FR > 30X´) 1 punto

B PRESIÓN ARTERIAL PAS < 90

mmHg

PAD < 60 mm

Hg

1 punto

EDAD > ó = 65 AÑOS 1 punto

Curb – 65British Thorax society

Page 89: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Curb – 65British Thorax society

Page 90: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

SCORE SMART - COP

CARACTERÍSTICAS PUNTOS

S PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA < 90

mm Hg

2

M AFECTACIÓN MULTILOBAR (RX) 1

A ALBÚMINA SÉRICA < 3.5 g/dl 1

R RESPIRACIONES > = 30X’ 1

T TAQUICARDIA 125x’ ó > 1

C CONFUSIÓN AGUDA 1

O OXIGENACIÓN/EDAD < 50 > 50

PaO2 < 70 < 60

Sat O2 < 93 % < 90 %

PaO2/FiO2 < 333 < 250

2

P Ph ARTERIAL < 7-35 2

Page 91: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

PUNTOS CARACTERÍASTICAS

0 - 2 BAJO RIESGO

3 - 4 MODERADO

RIESGO

5 - 6 ALTO RIESGO

> 7 RIESGO MUY

ALTO

SCORE SMART - COP

Page 92: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

CRITERIOS DE GRAVEDAD

Infectious Diseases,Society of America(IDSA)

AMERICAN THORACIC SOCIETY (ATS)

Page 93: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Criterios originales de la Sociedad Americana de Tórax

Page 94: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Criterios de la Sociedad Americana de Tórax

Page 95: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

AMERICAN THORACIC SOCIETY (ATS)

Page 96: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Niños

Asociación Española de Pediatría-Manual Infectología Kumate-Gutiérrez

Page 97: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

CRITERIOS DE INGRESO A UCIO CRITERIOS MAYORES:

- Ventilación Mecánica Asistida

- Shock Séptico con necesidad de Vasopresores

O CRITERIOS MENORES:

- Confusión o Desorientación

- BUN > 20 mg/dl

- FR > 30x’

- Hipotensión sostenida posterior a reanimación hídrica

- PaO2 /FiO2 < 250

- Infiltrados multilobares

- < 4000 leucocitos

- < 100 000 plaquetas

- T° < 36° C

Page 98: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

TRATAMIENTO

Page 99: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Tratamiento

Page 100: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 101: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ANTIBIOTICOTERAPIA EMPÍRICAPaciente ambulatorio

PACIENTE SANO LOS ÚLTIMOS 90 DÍAS

O Macrólido Claritromicina 500 mg 2 v/día ó

Azitromicina 500 mg, continuar con 250 mg/día

O Doxiciclina 100 mg c/12 hrs

PACIENTE CON TRASTORNOS CONCOMITANTES O

ANTIBIOTICOTERAPIA LOS ÚLTIMOS 90 DÍAS

- Fluoroquinolona Moxifloxacina 400 mg V.O. C/24 hrs,

Gemifloxacina 320 mg V.O. C/24 hrs

Levofloxacina 750 mg V.O. C/24 hrs

- Beta Lactámico: Amoxicilina 1 g c/8 hrs

Amoxicilina – Clavulanato 2 g c/12 hrs

- Cefalosporina. Cefuroxima 500 mg V.O. C/12 hrs + Un macrólido

Ceftriaxona 1 a 2 g c724 hrs + Un macrólido

Page 102: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ANTIBIOTICOTERAPIA EMPÍRICAPaciente hospitalizado

FLUOROQUINOLONA:

- Moxifloxacina 400 mg IV C/24 hrs

- Gemifloxacina 320 mg VO C/24 hrs

- Levofloxacina 750 mg IV C/24 hrs

BETA LACTÁMICO:

- Cefotaxima 1-2 g IV C/8 hrs + 1 Macrólido(azitromicina o claritromicina)

- Ceftriaxona l – 2 g IV C/12 hrs + 1 Macrólido(azitromicina o claritromicina)

- Ertapenem 1 g c/24 hrs + Macrólido (azitromicina o claritromicina)

Page 103: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

ANTIBIOTICOTERAPIA EMPÍRICAPaciente hospitalizado (UCI)

OBETA LACTAMICO:

- Cefotaxima 1 -2 g IV c/8 hrs

+ Azitromicina o Fluoroquinolona

- Ceftriaxona 2 g/día

+ Azitromicina o Fluoroquinolona

- Ampicilina- Sulbactam 2 g IV C/8 hrs

+ Azitromicina o Fluoroquinolona

Page 104: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Posibilidad de PseudomonaO Piperacilina/Tazobactam 4.5 g c/6 hrs

O Cefepime 1 -2 g c/12 hrs

O Imipenem +Cilastatina 500 mg IV C/6 hrs

O Meropenem l g IV C/8 hrs

Ciprofloxacina 400 mg IV C/12 hrs

o,

Levofloxacina 750 mg IV C/24 hrs

NEUMOCOCO: Beta lactámico + Aminoglucósido + Fluoroquinolona

STAPHYLOCOCCUS AUREUS resistente a Meticilina: Linezolid 600

mg IV C/12 hrs o Vancomicina 1 g IV C/12 hrs

Pseudomona: Beta Lactámico + Aminoglucósido (Amikacina 500 mg x Kg x día o

Tobramicina 1.7 mgxkgxdía) + Azitromicina

Page 105: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

DX. REFERIDO

Page 106: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

SOSPECHA DE INFLUENZA

OOSELTAMIVIR (aún si pasaron 48hrs de iniciados los síntomas)

OResultado de PCR para influenzaes negativo descontinuar elOseltamivir

OAdiciona infección bacterianaadicionar: Ceftriaxona oVancomicina o Linezolid.

Page 107: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Prevención

OLa principal: LA VACUNACION

OVacunas contra INFLUENZA Y

NEUMOCOCO

OBrote de influenza: vacuna

QUIMIOPROFLIAXIS con

oseltamivir o zanamivir por 2

semanas.

ORiesgo de infección por

Neumococo Alentar a ABANDONO

DE TABACO.

Page 108: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 109: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Antineumoccócica

O 23-valente:

O 23 serotipos

O Eficacia/seguridad:

O Recomendación OFICIAL : NIÑOS > 2 años.

(refuerzo 6 años)

O Impacto en prevención de NAC : mínimo

O Efectos secundarios:

O Fiebre, malestar mialgia, exantemas,

hipersensibilidad.

Vacuna anineumococcica ( Conjugada 7 – Valente)

Page 110: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

Vacuna InfluenzaO Polivalente, 3 cepas de virus gripal (2 tipo A y 1 tipo B)

O Dosis 0,5 ml (15 mcg de cada cepa)

O I.M. (muslo < 12 meses, ó Deltoides)

O A partir de los 6 meses de edad

O Personas en riesgo (> 65 a, enf. Crónicas, cardiopatía, asma, etc. )

Edad Dosis Nº dosis

O 6 a 35 meses 0,25 ml 1 a 2*

O 3 a 8 años 0,50 ml 1 a 2*

O ≥ 9 años 0,50 ml 1

* es necesario administrar 2 dosis con 4 semanas de intervalo a los menores de 9 años

Page 111: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez
Page 112: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

VIGILANCIA

O LA FIEBRE Y LEUCOCITOSIS SERESUELVEN EN 2 – 4 DÍAS

O LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX 4 A 12SEMANAS PARA DESAPARECERLESIONES

O ALTA DEL HOSPITAL CUANDO LACONDICION CLINICA SEA ESTABLE

O RADIOGRAFÍA DE CONTROL EN 4 – 6SEMANAS

Page 113: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

BIBLIOGRAFÍAO Community-Acquired Pneumonia, Richard G. Wunderink, M.D., and

Grant W. Waterer, M.B., B.S., Ph.D. N Engl J Med 2014; 370:543-551

O Adherence to Therapeutic Guidelines for Patients with Community-Acquired Pneumonia in Australian Hospitals, N.R.Adler et al ClinicalMedicine Insights: Circulatory, Respiratory and Pulmonary Medicine 2014; 17-20

O Neumonía , Lionel A. Mendell, Richard Wunderink, Harrison, Principios de Medicina Interna, 2012, Vol. 2,Cap. 257: 2130-2136

O Neumonía Adquirida en la Comunidad. Nueva normativa de la SocIEDAD Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Rosario Menéndez, Antoni Torres et al, Archivos de Bronconeumología 2010; 46(10):543-558

O Neumonía adquirida en la Comunidad: tratamiento ambulatorio y prevención, Moreno-Pérez, Martín Andrés, et al. Anales de Pediatria2014; 1-7

O Prevención Diagnóstico y Tratamiento de Neumonía adquirida en la Comunidad en Adultos, Gobierno Federal, Guía de Práctica Clínica (CENETEC) 2010 : 1 -62

Page 114: Neumonia adquirida en la comunidad- (Infectología)  Denisse Hilary Labastida Gutiérrez

G R A CI A S