Top Banner
DÉNISSE ELENA FARFÁN PIEDRA N06 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
12

DENISSE FARFAN

Aug 12, 2015

Download

Career

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DENISSE FARFAN

DÉNISSE ELENA FARFÁN PIEDRAN06

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Page 2: DENISSE FARFAN

MARIPOSA MONARCA

Page 3: DENISSE FARFAN

MARIPOSA MONARCA

Motivo de la extincion del

habitad monarca

Importancia del Ploblema

Disminucion de impactos negativos

en la Reserva

La Reserva

Resultados

 

Page 4: DENISSE FARFAN

La Mariposa MonarcaMariposa Monarca: Danaus PlexippusCuando llega el Otoño las Mariposas Monarca inician su viaje de migración desde el sur de Canadá hasta poder pasar el invierno en los bosques pino y oyamel en los estados de México (en las montañas centro) y Michoacán.

Page 5: DENISSE FARFAN

LARVA U ORUGA: Las orugas salen de los huevecillos después de tres a cinco días. Los colores de su cuerpo son negro, blanco y amarillo brillantes que son en forma de anillos en su cuerpo. Las orugas se alimentan con algodoncillo y crecen hasta que después de un periodo de 9 a 14 días.

Page 6: DENISSE FARFAN

EL CAPULLO, PUPA O CRISÁLIDA: Durante el último cambio de piel la oruga se convierte en una pupa de color verde pistache que se va haciendo transparente hasta poder ver los colores negros y naranjas de las alas de una mariposa monarca. Este periodo dura de 8 a 13 días.

Page 7: DENISSE FARFAN

La Generación MatusalénLas mariposas monarcas adultas viven de 4 a 5 semanas pero al llegar la generación matusalén su periodo de vida se alarga y duran ¡¡¡¡7 u 8 meses!!!! La generación matusalén sucede a principios del otoño para que las mariposas monarcas migratorias puedan llegar hasta México.

Page 8: DENISSE FARFAN

PrincipioEn su constante migración por el espacio, nuestro planeta reverbera. Su inmutable viaje alrededor del sol produce un palpitar que genera primaveras tras inviernos, lluvias tras sequías.  El ritmo natural resuena en todos los seres vivos año tras año. 

Page 9: DENISSE FARFAN

FINALPapalotzin es el sueño de pertenecer a la naturaleza. Unirse a la épica travesía de las Monarcas para ser parte de la milenaria aventura, entender sus retos y contribuir a que el latir de la naturaleza se mantenga eternamente.

Page 10: DENISSE FARFAN

MOTIVO DE LA EXTINCIÓN DEL HABITAD MONARCA La pérdida y deterioro de los bosques, debido a la tala ilegal y al cambio del uso del suelo, persiste en la región de la mariposa monarca, donde pese a los esfuerzos por conservar esta reserva, durante el 2005 y 2006 se mantiene una tendencia alarmante de destrucción de los bosques de hibernación de la mariposa monarca.

Page 11: DENISSE FARFAN

IMPORTANCIA DEL PROBLEMAPoblación pobre habita la región En lo que parece una contradicción, con la riqueza natural de la zona, convive la pobreza de sus habitantes, ya que el Instituto Nacional de Ecología señala que en la región de conservación de la mariposa monarca la marginación se acentúa, pues al menos el 65 por ciento de la población no cuenta con los servicios adecuados, situación que contribuye a que la tala clandestina en la región no haya cesado.

Page 12: DENISSE FARFAN