Top Banner
Edición Gratuita, Domingo 16 de Febrero de 2014
16

Mundo Central

Mar 12, 2016

Download

Documents

Diego Solovitas

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mundo Central

Edición Gratuita, Domingo 16 de Febrero de 2014

Page 2: Mundo Central

Año del 125º aniversario del Club Atlético Rosario CentralTIENE LA PALABRA

GABRIEL ANELLORadio Mitre

La sensación de relatar.

La a motivación que ge-nera para mi relatar es como la del delantero cuando hace un gol, un punto máximo lleno de adrenalina.

Ahora hay momentos que llenan el corazón y el alma, y eso me pasa cuando voy al gigante. No es fácil que casi el 90 por ciento de la gen-te te quiera o te apruebe y creo que eso logramos entre los hinchas de central y yo.

A veces se habla de la piel, bueno, entre el hin-cha de central y yo exis-te eso, hay piel.

Él Gigante es mi casa, la cabina es mi sala de estar y la gente son mis amigos, eso es para mi Rosario Central.

INDICE • Página 3 y 4: Entrevista | Jesús Méndez

• Página 5: Institucional| Obras

• Página 6 : Predios| Arroyo Seco

• Página 7 : Filiales| Petaco Carbonari

• Página 8 y 9 : Previa|vs River

• Página 10 y 11 : Ex Jugador|Martín Cardetti • Página 12 : Dept. Amateurs| Voley

• Página 13 : Reserva| Entrevista

• Página 14 : Comunicado

• Página 15 : Sociales| Canallas de Vacaciones

CORTITAS

La Frase:

“Central está para cosas grandes”

Miguel Ángel Russo“El sello del Fútbol”

Page 3: Mundo Central

ENTREVISTA

“Yo resumiría todo en que Central es un grande”

Resumime vos desde tu óptica. ¿Qué es Central?Central es un grande. Sin lugar a dudas está a la altura de los equipos denominados grandes. Central es familia, hay mucho fanatismo. Yo resumiría todo en que Central es un grande.

¿Cómo te trata la gente en el día a día?La verdad que mucho no salgo, trato de quedarme en mi casa, disfrutar de mi hija cuando tengo tiempo libre, cuando salgo de los entrenamientos. Pero cuando salgo, el hincha tiene siempre palabras de agradecimiento, por haber vuelto, por haber conseguido el ascenso. Eso me pone muy contento, la verdad es que estoy muy agradecido por todo el cariño que me da la gente de Central.

De todos los partidos que jugaste en Central. ¿Cuál es el primero que se te viene a la mente?Hay dos o tres que fueron muy emocionantes. Yo guardo recuerdo de todos los partidos, pero creo que uno de los más lindos fue el día de la promoción con Belgrano, que me tocó hacer el gol, por el momento que vivíamos, un momento de mucha tensión porque debíamos ganar el partido como sea, y más siendo de visitante. Otro que fue muy lindo, un partido contra River, estaba Cuffaro Russo de técnico, fue de noche y les ganamos 2 a 1, ese fue un partido muy lindo que todo el equipo disfrutó de manera increíble.

¿Te acordás de la noche de tu debut en El Gigante?Sí, fue contra Independiente, me tocó entrar en el segundo tiempo, estaba Leo (Madelón), fue algo muy lindo, sinceramente no esperaba debutar tan rápido porque Central tenía un equipazo, tenía jugadores de renombre, jugadores de experiencia. Pensé que iba a ser muy difícil entrar en ese equipo, pero gracias a Dios, pude debutar rápido y en la fecha siguiente creo que estaba suspendido Messera y me tocó entrar de titular y a partir de ahí seguí jugando.

Aquella noche del debut. ¿Imaginaste que ibas a tener una carrera tan extensa en Central?No, la verdad que no. Creo que uno va viviendo día a día, trata de disfrutar todos los fines de semana. Nunca pensé que iba a jugar tantos años en Central, pero bienvenido sea, es el lugar donde más jugué, donde más cómodo me siento, así que estoy muy agradecido y ojalá pueda seguir mucho tiempo más acá.

¿Qué recuerdos te trae aquella noche en Jujuy cuando lograron el ascenso?Fue algo muy lindo. Ganar ese partido fue sacarnos un gran peso de encima, fueron tres años durísimos, tanto para los que nos tocó jugar como para los chicos que estaban en el banco. Era un grupo muy lindo, tengo muchos recuerdos, ese día fue un desahogo, nos sentimos tranquilos por poder decir: “Gracias a Dios ascendimos a Central que era nuestro objetivo”. Se tardó, fue durísimo, fue muy difícil, pero por suerte pudimos disfru-tar, tanto nosotros como la gente que se fue hasta Jujuy para acompañarnos.

El mediocampista Jesús Méndez, dialogó en Arroyo Seco, en exclusiva para “Mundo Central”.

| 3 PLANTEL PROFESIONAL

Page 4: Mundo Central

¿Qué esperás para este torneo?

Obviamente que uno siempre espera que las co-sas salgan bien, tenemos un buen equipo, buenos jugadores, el cuerpo técnico ya nos conoce a la mayoría, estamos haciendo las cosas bien, así que esperemos hacer un buen semestre, Central se lo merece, ya lleva varios años peleando promocio-nes. Todos venimos sufriendo, tanto el hincha como los jugadores, así que queremos luchar para que Central vuelva a arrancar, para que vuelva a pelear copas y terminar el torneo de manera importante para volver a soñar.

33 JESUSMENDEZ

4 |PLANTEL PROFESIONAL

ENTREVISTA

Page 5: Mundo Central

MEJORAS PARA LOS SOCIOS

El Gigante se pone a punto para el primer partido como local.

El Caribe Canalla, en continua refacción y mantenimiento.

Con miras al primer encuentro en condición de local por el Torneo Final 2014, nuestro Estadio Gigante de Arroyito se ha preparado, con continuas tareas de mantenimiento y obras de refacción, a fin de brindarle la mejor recepción posible a cada uno de los Canallas que concurran a ver a nuestro primer equipo a lo largo de este semestre.

El Club Atlético Rosario Central ha finalizado en los últimos días los trabajos de remodelación en los sanitarios de las tribunas populares y en las plateas del Río y Cordiviola. Además, se ha trabajado en la zona de ingresos a las tribunas.

Está proyectado que continúen los trabajos y avances en el Estadio Mun-dialista, para que quienes visiten el Gigante encuentren fecha tras fecha, las mayores comodidades dentro de nuestras instalaciones.

La zona del Caribe Canalla ha contado con una gran concurrencia de los socios del Club Atlético Rosario Central durante toda la temporada de ve-rano. Por tal motivo, nuestra institución ha prestado particular atención en esta playa situada a las orillas del rio Paraná, manteniéndola y refaccionán-dola continuamente a lo largo de estos meses.

En el comienzo de la temporada, se había culminado con el cambio de cañerías de los baños, la reparación de duchas, la colocación de nuevas canillas, la reparación e instalación de nuevos parrilleros en la zona de quin-chos, la colocación de la nueva pasarela y armado de madera y la inaugu-ración de los nuevos juegos para niños.

El Club continúa reformando el Caribe día a día, por intermedio de la Se-cretaría General de Rosario Central en coordinación con los Secretariados y Sub comisiones (Filiales, Peñas y Caribe) con el apoyo del Personal de Estadio y aportes de la Tienda Oficial. Ya se han realizado obras de pinturas en toda la zona de ingreso y estacionamiento, así como también trabajos de mejoras y remodelación en los vestuarios. Por otra parte, se ha refor-zado el personal de limpieza y mantenimiento de baños y vestuarios, de modo que los socios puedan disponer de las instalaciones en las mejores condiciones posibles.

| 5 INSTITUCIONAL

Page 6: Mundo Central

6 |PREDIOS

ARROYO SECO

Un lugar para disfrutar tu verano bien canalla.

A solo 30 km de la ciudad de Rosario, los socios e hinchas de nuestra institución dispo-nemos de este lugar fantástico. A modo de introducción, es importante destacar que el sector es uno de los 10 predios que posee el Club Atlético Rosario Central.

El mismo consta de 35 hectáreas, en las cuales hinchas y socios del club encuentran todo tipo de comodidades.Pero no solo los hinchas y socios disfrutan de este paraíso, ya que en el mismo, practican el plantel profesional de fútbol y de los jugadores de nuestras inferiores que están muy cerca de llegar a ser hombres de la institución.

En cuanto a las instalaciones, y luego de pasar la fuente con los colores Azul y Amarillo que le da la bienvenida a los visitantes, el predio cuenta con un hotel de 5 estrellas, dota-do de 17 habitaciones y 54 lugares disponibles. Las mismas cuentan con baños, calefac-ción, sauna, plasmas y wifi. Desde ya, el lugar es permanentemente cuidado, remozado y adaptado a los requerimientos de nuestros jugadores, ya que es el lugar en el cual ellos y el cuerpo técnico, concentran en la previa a cada partido. Cuando los profesionales no lo habitan, el espacio es rentado y poblado por los socios del club.

Pegado al hotel, por un lado se encuentra “La Sede”, un enorme salón vidriado que posee una capacidad para más de 700 personas. Antes se utilizaba como lugar para fiestas y eventos especiales, pero desde que el inmueble fue adquirido por nuestra institución, el lugar está reservado para el uso exclusivo de nuestros jugadores: Allí desayunan, almuer-zan y cenan.

Por el otro lado, encontramos la pileta gigante en forma de “cascada”, que consta de 4

Conocé todo lo que te brinda este espectacular predio que cuentan todos los hinchas canallas.

partes y es la delicia y disfrute de los miles de socios que la utilizan en cada verano. Junto a ella, vestuarios para damas, caballeros y dos salas para que trabajen los diferentes pro-fesionales que prestan servicios en el natatorio: Médicos y guardavidas.

Frente a este sector, se ubica la zona de quinchos, parrille-ros, baños, espacio verde y juegos para niños.

Continuando por el camino principal, que se asemeja a una típica calle de ciudad con dos manos y un cantero en la mi-tad, llegamos al Estadio y a las demás canchas con medida profesional para la práctica activa del fútbol.

Cuando hablamos de “Estadio”, no exageramos, ya que el mismo tiene capacidad para 20000 personas y ya fue utiliza-do por otras instituciones para jugar partidos de diferentes categorías. Tribunas de cemento detrás de los arcos y en los costados, un césped al nivel de las mejores canchas del país, moderno gimnasio con aparatos de última generación, riego artificial computarizado, sector de prensa, plateas, po-pulares, vestuarios enormes que disfrutan los jugadores de nuestro plantel, sala de utilería, baños y un estacionamiento; son algunas de las comodidades que completan las bonda-des del Estadio.

Además, y al costado de dicho sector, aparecen varias can-chas de un nivel notable en cuanto al césped y que son uti-lizadas también por los hombres que habitualmente defien-den la camiseta más linda de todas.

Durante la época de pretemporada, tanto en verano como en invierno, varios clubes del país alquilan las instalaciones para desarrollar sus respectivos trabajos físicos y futbolísti-cos, algo que genera el ingreso de recursos genuinos para las arcas del club.

Rosario Central cuenta con un patrimonio Gigante y por eso optamos por contarlo y mostrarlo a todo el mundo. Para no-sotros es motivo de orgullo…Rosario Central un club en movimiento...

Page 7: Mundo Central

FILIALES

FILIAL PETACO CARBONARI (ROLDÁN)Mundo Central dialogó con el presidente de la Filial de Roldán, Sergio Galabrés.

¿Cuándo se Inauguró la Filial? ¿Cómo fue que nació la misma? Nuestra filial se inauguro el 19 de mayo del 2005, en ese momento nos juntamos 8 canallas para formar la comisión. El día de la cena inauguración, a la cual asistieron 500 personas, se asociaron unos 25 más. En este momento contamos con 235 socios. ¿Qué funciones cumplen, cómo ayudan a los asociados? La función de la filial es acercar el club a los socios mediante el cobro de cuotas y la solución de los problemas como la compra de bonos, renovación de plateas. Somos Central en nuestra ciudad. Ustedes cuentan con un programa propio de Televisión, conta-nos un poco sobre este tema.Desde el año pasado tenemos el orgullo de tener el primer programa partidario de TV que se realiza desde una filial y llega a través del canal 4 Regional de nuestra ciudad, también se puede ver en las localidades de San Jerónimo Sud, Funes, Ricardone, e Ibarlucea. Debemos destacar que la creación de el programa que conduzco junto a Marianela Ippolito y Mauricio Medina refleja las actividades de las filiales de nues-tro club como así también todo lo inherente a las divisiones inferiores. Pasión Canaya TV se puede ver además por in-ternet y fue declarado de interés por el Secretariado de Filia-les que también tengo el orgullo de integrar junto a Marcelo Facciano, Gonzalo Romera y José González Los fondos que se obtienen por la publicidad son enteramente destinados a otro emprendimiento que también es el primero que se hace desde una filial que es la escuela de fútbol Central Roldan.

¿En qué consiste la escuela de fútbol?Esta escuela, es un centro de captación de talentos de la re-gión, bajo la coordinación de Daniel Teglia junto a técnicos y preparadores físicos, de las divisiones inferiores de Central.

¿Dónde realizan las prácticas?Se realizan en las instalaciones de Punta Chacra, al cual accedemos a través de un convenio con la Sociedad Sportiva Recreativa de Roldan, nuestra intención es poder participar en los torneos de la Liga Cañarense.

¿Dónde pueden inscribirse los chicos que deseen participar?Los que estén interesados pueden informarse e inscribirse al teléfono 155841321 todavía se encuentra abierta la inscripción.

| 7 FILIALES

Por último quiero destacar el permanente apoyo de la Secretaria de Filiales a través de la Secretaria General,

sin ellos todos estos sueños que de a poco estamos cumpliendo no serian posibles

Page 8: Mundo Central

LA PREVIA

8 |FECHA 2

Nombre Completo: Club Atlético River PlateFecha de Fundación: 25 de Mayo de 1901Secretaría y Estadio: Av. Pte. Figueroa Alcorta 759 (Buenos Aires)Presidente: Lic. Rodolfo D’OnofrioTemporadas en AFA: 83en Primera División: 82 (1931-2010/11, 2012/13-2013/2014)en Segunda División: 1 (2011/12)Títulos: Campeonatos Profesionalismo: 34, Copas Internacionales Oficiales: 5 y Copas Nacionales AFA: 7

River Plate

TOTAL

Primera División

Segunda División

152

142

2

32

29

0

41

38

2

79

75

0

181

168

1

280

263

1

Page 9: Mundo Central

| 9LA PREVIA

RIVER PLATE 11-Marcelo Barovero; 25-Gabriel Mercado (73’ 28-Cristian Ledesma), 2-Jonatan Maidana, 3-Eder Álvarez Balanta, 21-Leonel Vangioni; 7-Carlos Carbonero, 23-Leonardo Ponzio, 11-Osmar Ferreyra (68’ 22-Federico Andrada), 17-Jonathan Fabbro; 10-Manuel Lanzini y 35-Giovanni Simeone (86’ 20-Germán Pezzella).Suplentes: 19-Leandro Chichizola, 16-Ariel Rojas, 18-Augusto Solari, 34-Juan Cruz Kaprof. Director Técnico: Ramón Ángel Díaz.

ROSARIO CENTRAL 01-Mauricio Caranta; 4-Paulo Ferrari, 6-Franco Peppino, 2-Alejandro Donatti, 3-Rafael Delgado (42’ 5-Matías Ballini); 7-Hernán Encina, 23-Nery Domínguez, 8-Federico Carrizo, 11-Diego Lagos (72’ 16-Guillermo Fernán-dez); 10-Antonio Medina (84’ 13-Washington Abreu) y 9-Carlos Luna.Suplentes: 12-Manuel García, 15-Lisandro Magallán, 18-Eduardo Ledesma, 22-Franco Niell. Director Técnico: Miguel Ángel Russo.Goles: 78’ Federico Andrada (RP).Arbitro: Silvio Tucco.Expulsados: 80’ Jonathan Fabbro (RP).Estadio: Antonio Vespucio Liberti (Buenos Aires).

Los PartidosPBN 2011-12

Inicial 2013

PBN 2011-12

V 1 1 Gonzalo Castillejos

L 0 0

V 0 1

La Campaña

1. San Lorenzo2. Newell´s3. Lanús4. Arsenal 5. Veléz6. Boca7. Estudiantes8. Atl. Rafaela9. Argentinos10. Godoy Cruz11. Belgrano12. Rosario Central13. Gimnsia14. Quilmes15. All Boys 16. Tigre17. River18. Olimpo 19. Racing20. Colón

313029292727262525242322222019191717126

GOLEADORES:Encina, Hernán 01

SIN GOLES RECIBIDOS

Torneo Inicial 2013Partidos Jugados:Local Visitante

Ganados :Perdidos :Empatados:

101

100

Page 10: Mundo Central

10 |EX JUGADORES

“Central es Pasión, amor, agradecimiento”

El delantero, quien hasta el día de hoy tiene gratos recuerdos del club, rememoró su paso con la casaca Auriazul en un diálogo extenso con Mundo Central.

¿Cómo recordas tu paso por Central?Muy bien, fue lo mejor que me pudo pasar, la mejor elección que pude tener fue la de venir al club en inferiores cuando era chico. Tengo los mejores recuerdos de Central.

El técnico que te llevó a Primera fue Ángel Zof ¿qué significó él para tu carrera deportiva?Tengo un agradecimiento total, un aprecio muy grande por Don Ángel, gracias él empecé a jugar en Primera y soy un eterno agradecido.

En el año en el que debutaste, también fuiste campeón de la Copa CONMEBOL ¿Cómo describís aquella situación?La verdad es que es algo único. Tuve la suerte de salir campeón también con River, pero esa copa es especial, con todo lo que el equipo sufrió, los viajes, los partidos que jugamos y la hazaña que logramos, creo que pocas veces se va a volver

Martín Cardetti es uno de los jugadores que tuvieron el privilegio de ganar la Copa CONMEBOL 1995 con Rosario Central. El ‘Chapulin’, goleador de raza surgido en nuestro club, debutó en el mismo año en el cual consiguió el título internacional de la mano de Ángel Zof.

MARTÍN CARDETTI

a repetir. Remontar un final en la que habíamos perdido la ida 4-0 fue histórico y que nos quedó muy marcado para todos los chicos que la jugamos.

Después de haber perdido 4-0 en la primera final ¿creías que era posible lograr lo que lograron?

El único loco que creía que era posible y que nos fue convenciendo a todos fue el ‘Chacho’. Hasta hizo apues-tas por un viaje en avión con los dirigentes y se los ganó. Él estaba muy seguro de que lo íbamos a dar vuelta, fue el único del grupo hasta que todos empezamos a creer cuando empezó el partido y vimos que podíamos.

El cuarto gol se hizo esperar en ese partido ¿sintieron ner-viosísimo en ese momento?La verdad que se sufrió mu-chísimo, pero tuvimos la suerte de que apareció ‘Pe-taco’, así que creo fue todo alegría y festejos esa noche.

Al margen de la obtención de la CONMEBOL, ¿tenes algún otro recuerdo que te sea difí-cil de borrar?Yo creo cada partido. Por ejemplo, cuando hicé el primer gol, también por la CONMEBOL, contra De-fensor Sporting en Uru-guay, pero tengo muchos recuerdos gratos.

Page 11: Mundo Central

| 11EX JUGADOR

¿Cómo es tu relación con los hinchas Canallas? ¿Qué mensaje te dan cuando te los cruzas por la calle?Siempre me preguntan por qué no volví y la verdad es que quise volver tres o cuatro veces, pero no pude con los dis-tintos entrenadores que hubo en ese momento. Es una ma-teria pendiente para mí, espero volver algún día como en-trenador.

En pocas palabras, ¿cómo definirías lo que es Rosario Central para tu vida?Pasión, amor, agradecimiento. Son muchas cosas que se me cruzan por la cabeza, Central me dio todo y siempre qui-se volver porque sentía que estaba en deuda, que le podía haber dado más de lo que me dio el club a mí.

¿Cómo ves al equipo que actualmente dirige Miguel Russo?Bien, Miguel es una gran entrenador, que sabe cómo mane-jar Central, algo que no es fácil.

MARTÍN CARDETTI

Page 12: Mundo Central

12 |DEPORTES AMATEURS

¿Como arranca el año para el voley canalla? Bueno mira el voley arranca el año de la mejor manera posible ya que tenemos un cuerpo técnico de primer nivel , y este año incorporamos un preparador físico que nos va a dar un plus en la competencia que nos espera.

¿En cuantas categorías esta dividida la disciplina?El voley mas guerrero del mundo se divide en dos ramas : femenino y masculino. Ambas ramas tienen : mini voley , sub13,sub14,sub16,sub18,sub21y primera, ademas tene-mos maxi-voley para chicas mayores de 28 años y voley re-creativo.

¿Cuando comenzó y en que consta la pre temporada?La pre temporada arranco el primer lunes de febrero y la es-tamos haciendo en el caribe ( arena y juego) y en gimnasio del estadio.

¿En que los está ayudando el club? El club nos brinda las instalaciones que son de lo mejor , los profes y el secretariado deportivo con Dario Pasinato y Jose Luis Marteluchi nos acompañan en todas las actividades de nuestra disciplina.

¿Cuentan con nuevas incorporaciones? Este año hemos tenido la llegada de muchísimos chicos de otras instituciones hinchas de central que al ver que nuestra disciplina que esta cada día mejor han decidido venir a al ca-nalla, ademas a nuestra primera masculina llego un jugador que viene de jugar en liga nacional ( Bolívar ,Velez y Sonder) y jugo en malasia y Francia , ademas de la selección nacional juvenil, Ezequiel Sorber.

¿En caso de que alguien quisiera comenzar como tiene que hacer? Todo aquel que quiera practicar voley se tiene que acercar por Pichincha de lunes a viernes de 18 a 20 o por el caribe hasta marzo ( estamos haciendo una escuelita gratuita en el caribe martes y jueves de 18,30 a 20hs).

DEPORTES AMATEURS

“ARRANCAMOS CON TODA”Walter Quiroga, presidente de la Sub-Comisión de Voley de Rosario Central charlo con nosotros dándo-nos todos los detalles del inicio de la temporada 2014.

Page 13: Mundo Central

| 13 DIVISIONES INFERIORES

ENTREVISTA | VICTOR SALAZAR

Debutar y hacer un gol en el debutVíctor Salazar, nacido el 26 de mayo de 1993 en San Miguel de Tucumán, es uno de los integrantes de la Di-visión Reserva que está pe-leando por el campeonato y que logró acabar la primera rueda en la cima de la tabla de posiciones.

¿Cómo fueron tus inicios como jugador?Un señor nos vio a mí y a mi hermano en una canchita y nos invitó a jugar en la escuelita del CEF. Ahí nos sentíamos muy cómodos, nos habíamos hecho amigos de los chicos y hasta re-chazamos jugar en San Martín. Pasadas dos o tres semanas, fuimos a jugar un torneo a Espa-ña con la escuelita: para enton-ces no estábamos en una bue-na situación económica, pero el gobierno nos ayudó para poder viajar. Conocimos las canchas del Real Madrid, Barcelona, Osasuna, Real Sociedad… fue una experiencia que nunca pen-sé vivir, porque encima venía-mos de una escuelita humilde.

El presidente de la escuelita de fútbol en la que jugaba en Tu-cumán era fanático de Central y me consiguió una prueba. Lle-gué en octubre del 2008 y tuve la suerte de quedar.

¿Cómo fueron tus primeros me-ses en la ciudad?Era muy raro. Cuando estaba en Tucumán tenía todo, cuando llegaba mi mamá me tenía lis-ta la ropa del colegio, la comi-da y acá me independicé: tuve que aprender a cocinarme, ir al

colegio solo. Los primeros cinco meses fueron muy duros y tuve ganas de vol-verme a Tucumán, porque extrañaba mucho, pero el apoyo de los profesores fue fundamental.

Más allá de la ayuda de tus entrenadores, ¿también te mantuvo en Rosario tu sue-ño de jugar en Primera?Siempre fue mi sueño jugar en Primera, pero en esos momentos no pensaba tan-to en eso, era muy chico y estaba muy pendiente de mi familia. Mi meta era ju-gar, divertirme y algún día llegar a Primera.

¿Cómo fue tu progreso dentro de las Inferiores del club?Arranqué en Séptima, ju-

gando en Rosarina, pero a mitad de año me ficharon para AFA y gracias a Dios, pude ir subiendo de cate-gorías.

¿Cómo fue el paso de Ciu-dad Deportiva a Arroyo Seco con el Selectivo?Todos los años tenía en mente el objetivo de llegar a Primera, pero el año pa-sado cuando nos llevaron con el Selectivo a Arroyo Seco, ahí con los chicos nos quedamos sorpren-didos y nos pusimos las pilas. Se formó un grupo excelente, con el que hoy estamos peleando en el campeonato de Reserva.Teniendo en cuenta que te desempeñas como marca-dor de punta ¿Quién era tu modelo a seguir cuando ju-gabas en inferiores?

Estaba el ‘Chino’ (Brian) Ló-pez, que es más grande que yo, categoría 91 y juega bien. También lo veía al ‘Loncho’ Ferrari, que es muy buen ju-gador. Me gustaría llegar a ser como ellos.

El año pasado comenzaste a desempeñarte en la Reserva ¿qué sensaciones tenes al re-cordar tu primer partido en el Gigante?Es algo muy hermoso que te pasa, cuando llega la gente y empieza a cantar, es algo increíble.

¿Con qué compañeros del ac-tual plantel de Reserva com-partiste también experiencias en las categorías menores?Con Pablito Becker, que estuve compartiendo habi-

tación todo un año y fue mi compañero de la escuela y también compartimos pen-sión con el ‘Chaque’ (Walter Montoya). Todos los jueves nos juntábamos en Ciudad Deportiva, Pablo era el coci-nero siempre, y también era un loco por la pesca y nos pedía que lo acompañemos a pescar. Cuando teníamos tiempo libre nos juntábamos, ahora ya no tanto.

¿Qué significa para vos formar parte de la Reserva que está peleando por la punta?Todos queremos demostrar para poder llegar al plantel profesional, formamos un buen grupo y tenemos el ob-jetivo de salir campeones en Reserva. Estamos tranquilos porque sabemos que en al-gún momento nos llegará la oportunidad y aprendemos partido a partido: por ejemplo, a mi me ha tocado jugar de tres en algunos partidos del año pasado.

Ya te tocó viajar con el primer equipo a Chaco por la Copa Ar-gentina y estar en el banco en el amistoso con Talleres ¿Cómo definís esos momentos?Fueron sorpresas de la vida. Resalto más la experiencia del Estadio, porque estaba lleno y fue muy lindo.

¿Un deseo para el futuro?Debutar y hacer un gol en el debut es mi sueño. También me gustaría ganar el clásico y salir campeón con Central en Primera.

Page 14: Mundo Central

12 |SOCIALES

COMUNICADO A LOS SOCIOS

Page 15: Mundo Central

| 15 SOCIALES

CANALLA DE VACACIONES

Page 16: Mundo Central