Top Banner
Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA
18

Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

Feb 03, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

Monitoreo de pacientes en ARM

POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA

Page 2: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

o Monitoreo del Intercambio Gaseoso

o Monitoreo de la Mecánica Pulmonar

MONITOREO DEL PACIENTE EN AVM

Page 3: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

MONITOREO DEL INTERCAMBIO GASEOSO

1. Análisis de los gases en sangre arterial

2. Oximetría de pulso

3. Capnometria y capnografia

Page 4: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

MONITOREO DEL INTERCAMBIO GASEOSO

1. Análisis de los gases en sangre arterial

• OXIGENACION

• VENTILACION

SOLICITUD CRITERIOSA

Page 5: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

MONITOREO DEL INTERCAMBIO GASEOSO

1. Análisis de los gases en sangre arterial

PaO2 / FiO2

Page 6: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

Oximetría de pulso: errores y limitaciones

Diferencias entre la SpO2 y la PaO2

Diferencias entre los distintos equipos y sensores

Efecto de penumbra

Dishemoglobinemia

Colorantes endógenos y exógenos

Pigmentación de la piel

Perfusión periférica

Anemia

Movimiento del sensor

Alta intensidad de la luz ambiente

Page 7: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

MONITOREO DE LA MECANICA RESPIRATORIA

PRESION

VOLUMEN

FLUJO, I:E

COMPLIANCE

RESISTENCIA

Page 8: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

MONITOREO DE LA MECANICA PULMONAR

Ecuación de movimiento del sistema respiratorio

Paw = V x Rsr + Vt / Csr + Pex

o Presión transpulmonar

o Presión esofágica

Page 9: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

MEDICIONES PRIMARIAS

PRESION DE VIA AEREA PROXIMAL (Paw)

Presion pico

Presión de meseta o plateau

Presión inicial o Pz

Presión al final de la espiración o de base

(Pex)

Paw media

Page 10: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.
Page 11: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

Auto PEEP o intrínseca

PA al final de la espiración

Hiperinsuflacion dinámica

Atrapamiento aéreo

Page 12: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.
Page 13: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

MONITOREO DE LA MECANICA PULMONAR

Mediciones secundarias

COMPLIANCE Y RESISTENCIA

Page 14: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

COMPLIANCE TORACOPULMONAR ESTATICA

C = VT / Pplateau – PEEP total

CL = Δ V / Δ (PA – Pes)

Ccw = ΔV / ΔPes

Page 15: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

CURVA DE PRESION / VOLUMEN

SDRA

METODO DE LA SUPERJERINGA

VOLUMENES ALEATORIOS

CON FLUJO INSPIRATORIO LENTO

Page 16: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.
Page 17: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

MONITOREO DE LA MECANICA PULMONAR

RESISTENCIA

Resistencia (cm H2O/L/seg) = Δ de presión a través del sistema

Flujo

Page 18: Monitoreo de pacientes en ARM POSTGRADO DE EMERGENTOLOGIA.

GRACIAS!