Top Banner
Modelo de Negocios CANVAS Administración para el Emprendimiento Pilar Pardo Hidalgo Ingeniera Civil Informática UBB Magíster en Educación Superior
21

Modelo de negocios - CANVAS

Jan 17, 2017

Download

Education

Pilar Pardo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Modelo de negocios - CANVAS

Modelo de Negocios CANVAS

Administración para el Emprendimiento

Pilar Pardo Hidalgo

Ingeniera Civil Informática UBB

Magíster en Educación Superior

Page 2: Modelo de negocios - CANVAS

¿Porqué es necesario conocer al Usuario?

Por que si conozco quien es, que hace, donde vive, como se informa, que le gusta hacer, puedo llegar más fácil a el, por lo tanto,

Si lo conozco bien logro que OCUPE

mi producto o servicio

Page 3: Modelo de negocios - CANVAS

¿Porqué es necesario conocer al Cliente?

Por que si conozco bien, puedo saber, que necesita Aumentar y que necesita Disminuir en sus Clientes.

Ejemplo: Necesita aumentar sus ventas,

necesita disminuir que se le vayan sus clientes, Necesita mejorar la satisfacción de sus clientes.

Por lo tanto, si lo conozco bien logro que COMPRE

mi producto.

Page 4: Modelo de negocios - CANVAS

Un Modelo de Negocios describe

cómo nuestro emprendimiento

puede crear, entregar y capturar

VALOR a nuestros clientes.

Page 5: Modelo de negocios - CANVAS

El modelo de negocios CANVAS

sirve para responder importantes preguntas

tales como:

¿Qué debo vender?

¿Cómo lo hago?

¿Cuánto me cuesta?

¿Cuánto gano? ¿A Quién le vendo?

Page 6: Modelo de negocios - CANVAS

Los 4 Pilares del Modelo de Negocios

CANVAS

Fuente: Miguel Rodríguez

Page 7: Modelo de negocios - CANVAS
Page 8: Modelo de negocios - CANVAS

Modelo de Negocios CANVAS Caso: Viejo Pascuero

Fuente: Susana Ojeda

Page 9: Modelo de negocios - CANVAS

¿ A quién le estoy creando Valor ?

¿Para quién estoy creando valor? ¿Cuántos usuarios tengo? ¿Donde están? ¿Qué dolor o necesidad tienen?

SEGMENTO USUARIO

Es quién se vá a USAR mi producto. No necesariamente paga por el.

Page 10: Modelo de negocios - CANVAS

¿ A quién le estoy creando Valor ?

¿Cuántos clientes tengo? ¿Qué necesitan aumentar? ¿Qué necesitan disminuir? ¿Cuál es su dolor?

SEGMENTO DE CLIENTE

Es quién se vá a PAGAR por mi producto.

Page 11: Modelo de negocios - CANVAS

¿Qué ofrecemos nosotros al usuario? (¿Que valor le estamos entregando?) ¿Qué ofrecemos nosotros al cliente? (¿Que valor le estamos entregando?) ¿Cuál problema de nuestro usuario estamos ayudando a resolver? ¿Cuál problema de nuestro cliente estamos ayudando a resolver? ¿Qué necesidades estamos satisfaciendo?

¿ Qué problema o necesidad

le resuelvo a mi usuario y a mi cliente?

PROPUESTA DE VALOR

Page 12: Modelo de negocios - CANVAS

¿Cómo consigo que mi producto

llegue a mi Usuario y a mi Cliente?

• ¿Por cuál canal de distribución alcanzamos a nuestros segmento usuario?

• ¿Por cuál canal de distribución alcanzamos a nuestros clientes?

• ¿ Cómo el se informan? • ¿Cómo se lo entrego?

• ¿Por dónde nos vamos a contactar con

nuestros clientes?

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Page 13: Modelo de negocios - CANVAS

• ¿Como atraeremos nuevos clientes?

• ¿Cómo fidelizo a mis Clientes?

• ¿Que tipo de relación ellos esperan? • ¿Para cada segmento de cliente, que tipo de

relación tenemos y que mecanismos desarrollamos para mantenerlos?

• ¿Cómo recibimos feedback del cliente?

RELACIÓN CON LOS CLIENTES

¿ Como me relacionaré con mis Clientes ?

Page 14: Modelo de negocios - CANVAS

ASISTENCIA PERSONALIZADA

AUTOSERVICIO

CALLCENTER

Formas con las cuáles me relaciono

con mi cliente

Page 15: Modelo de negocios - CANVAS

INGRESOS

• ¿Cuantos tipos de ingresos tenemos? • ¿Qué precio tienen nuestros productos o servicios?

• ¿Cuáles son los ingresos por cada segmento de clientes

y de cada propuesta de valor? • ¿De qué forma ellos prefieren pagar? (Efectivo, Cheque, Tarjeta de Crédito, etc)

¿Cuales son las formas recibir Ingresos?

Page 16: Modelo de negocios - CANVAS

• Físicos: Infraestructura, materiales, aparatos, redes de distribución y maquinarias, entre otros.

• Intelectuales: Marcas, patentes, derechos de autor, base de datos entre otros.

• Humanos: Personas que trabajan en la empresa. Si el modelo de negocio se basa en la habilidades o conocimientos de sus empleados, este recurso es el más importantes. Equipos de trabajo.

• Financieros: Fluidez económica, líneas de crédito, capital financiero, opciones de bolsa, etc.

RECURSOS CLAVE

¿ Cuáles son los elementos fundamentales para que mi negocio funcione?

Page 17: Modelo de negocios - CANVAS

• ¿Qué actividades claves necesitamos para generar nuestra propuesta de valor?

• ¿De que recursos clave dependen?

• ¿Cómo los mantengo fieles a mí?

• ¿Qué cosas hago yo y que me diferencian de mi competencia?

• ¿Cuáles son mis barreras de entrada que impide que alguien me pueda copiar?

• ¿Qué actividades son claves para que mi empresa reciba dinero?

ACTIVIDADES CLAVE

¿ Qué actividades realizaré

para que mi negocio funcione ?

Page 18: Modelo de negocios - CANVAS

• ¿Quiénes son mis socios?

• ¿Quiénes son mis principales proveedores?

• ¿Cuáles productos o servicios me entregan?

COLABORADORES O SOCIOS CLAVE

¿Quiénes serán mis Socios y proveedores

para que mi negocio funcione?

Page 19: Modelo de negocios - CANVAS

• ¿Cuáles son los costos mas importantes en nuestro modelo del negocio?

• ¿Cuales recursos claves o actividades claves son más costosas?

• ¿Cuáles serán nuestros costos fijos?

• ¿Cuáles son nuestros costos variables?

¿Cuáles son los Costos

que necesito para empezar?

Page 20: Modelo de negocios - CANVAS

Caso Práctico

Crea tu Modelo de Negocios

Page 21: Modelo de negocios - CANVAS

Gracias

[email protected]

@pilypardo