Top Banner
MIOLOGIA DEL MIEMBRO SUPERIOR
22

Miologia del miembro superior

Jul 27, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Miologia del miembro superior

MIOLOGIA DEL MIEMBRO SUPERIOR

Page 2: Miologia del miembro superior

MÚSCULOS DEL HOMBRO

•Músculos Superficiales: Trapecio y Dorsal Ancho•Músculos Profundos Extrínsecos: Angular del Omoplato, Romboides, Serrato Mayor•Músculos Intrínsecos:Deltoides, Supraespinoso, Infraespinoso, Redondos y Subescapular

Page 3: Miologia del miembro superior

MÚSCULOS SUPERFICIALES TRAPECIO: Elevador, depresor, rotador hacia

arriba ,Retractor de la escápula

Origen Inserción Función

Fibras Superiores

Occipital En el tercio distal cara superior de la clavícula

Eleva y rota el omoplato

Fibras Medianas

(mas gruesa)

Apófisis espinosa de la vertebra 7 Cervical – 3 Torácica

En el acromion

Aductor y elevador de la escápula

Fibras Inferiores

Apófisis espinosa de la vertebra 4 - 12 Torácica

En la espina del omóplato

Rotación del Omóplato

Page 4: Miologia del miembro superior

TRAPECIO

Músculos

Page 5: Miologia del miembro superior

DORSAL ANCHO

ORIGEN:Apófisis espinosas de las :-vertebras T6-T12 / L1-L5/SUPERIORES SACRAS-Costillas 9-12-Borde posterior de la cresta iliacaINSERTA:-Corredera BicipitalFUNCION:-Adducion, rotación hacia abajo del omóplato-Extensión del hombro

Page 6: Miologia del miembro superior

MÚSCULOS PROFUNDOS EXTRINSECOS

ANGULAR DEL OMÓPLATO

• NACE:- Tubérculos posteriores

apófisis transversas de las vertebras 1-4 cervicales

• INSERTA:- En el ángulo superior –

borde interno de la escápula.

• FUNCION:- Elevador de la escápula.- Rotador hacia abajo del

omóplato

Page 7: Miologia del miembro superior

ROMBOIDES MENOR

ORIGINA:-Apofisis espinosa vertebra 7 C – 1 T-Parte inferior del ligamento cervical porterior

INSERTA:- Cara posterior y borde medio de la escápula FUNCION:- Elevar el borde interno y lo retrae la escápula

Page 8: Miologia del miembro superior

ROMBOIDES MAYOR

ORIGINA:- Apófisis espinosa vertebra 2-5 torácicaINSERTA:- Borde interno de la escápulaFUNCION:- Elevador de la escápula.

Page 9: Miologia del miembro superior

SERRATO MAYOR O ANTERIOR

ORIGEN:- Cara externa de 8- 9 costillas superiores .INSERTA:- Cara costal borde interno de la escápula.FUNCION:-Protear el omóplato.- Separa y rota la escápula.

Page 10: Miologia del miembro superior

MÚSCULOS INTRINSECOSDELTOIDES

• ORIGEN:- Un tercio externo de la

clavícula.- Borde externo del acromion y

en toda la espina del omóplato

• INSERCION:- Tuberosidad deltoidea en la

cara anteroexterna del húmero.

• FUNCION:- Flexión y extensión del

brazo.

Page 11: Miologia del miembro superior

SUPRAESPINOSO

• ORIGEN:- Fosa supraespinosa

de la escápula.• INSERCION:- Carilla articular

superior del troquíter

• FUNCION:- Abductor del brazo.

Page 12: Miologia del miembro superior

INFRAESPINOSO

• ORIGINA:- Fosa infraespinosa

del omóplato.• INSERTA- Carilla medial del

troquíter.• FUNCION:- Rotador externo del

hombro.

Page 13: Miologia del miembro superior

REDONDO MENOR

• ORIGEN:- Parte media del borde

externo de la escápula.- Tabique que le separa

del infraespinoso• INSERCION:- Carilla inferior del

troquíter.• FUNCION:- Rotador externo del

hombro.

Page 14: Miologia del miembro superior

REDONDO MAYOR

• NACE:- En el tercio inferior

del borde externo de la escápula.

• INSERTA:- Labio interno (Cresta

subtroquiniana)• FUNCION:- Rotación interna del

hombro.

Page 15: Miologia del miembro superior

SUBESCAPULAR

• ORIGEN:• Cara costal de la

escápula.• INSERCION:- Tubérculo menor

(Troquín)• FUNCION:- Rotación interna y

aductor del húmero

Page 16: Miologia del miembro superior

ESPACIO TRIANGULO OMOTRICIPITAL:Rama circunfleja escapular de la Arteria subescapular.ESPACIO CUADRILATERO HUMEROTRICIPITAL :Nervio circunflejo y Arteria circunfleja humeral posteriorESPACIO TRIANGULO HUMEROTRICIPITAL :Nervio radial y Arteria humeral profunda.

Page 17: Miologia del miembro superior

MÚSCULOS DEL BRAZOMÚSCULOS ANTERIORES:o Bíceps Braquial.o Córacobraquial.o Braquial Anterior.MÚSCULOS POSTERIORES:o Tríceps Braquial.o Anconéo.

Page 18: Miologia del miembro superior

MÚSCULOS ANTERIORES

BICEPS BRAQUIAL

ORIGEN:- Porción larga: Tubérculo

Supraglenoideo- Porción corta: Apófisis

coracoides INSERCION:- Tuberosidad bicipital del

radio.FUNCION:- Flexión del antebrazo y

codo.

Page 19: Miologia del miembro superior

CÓRACOBRAQUIAL

ORIGINA:- Apófisis coracoides junto con el vasto corto del bíceps.INSERTA:-Borde interno del humero.FUNCION:-Adduccion y flexión del brazo.

Page 20: Miologia del miembro superior

BRAQUIAL ANTERIOR

ORIGEN:-Mitad o dos tercios inferiores de la cara anterior del húmero.INSERCION:- Apófisis corónides del cúbito.FUNCION:-Flexión del codo

Page 21: Miologia del miembro superior

MÚSCULOS POSTERIORES

TRICEPS BRAQUIAL

ORIGINA:-Porción Larga: Tubérculo

Infraglenoideo.-Vasto Externo: Cara posterior

del húmero encima del canal de torsión.

-Vasto Interno: Cara posterior debajo del canal de torsión.

INSERTA:-Base del olécranon. FUNCION:-Extensión del codo.

Page 22: Miologia del miembro superior

ANCÓNEO

NACE: Epicóndilo del húmero.INSERTA: Parte lateral del olécranon.Parte superior en la cara posterior del cúbito.