Top Banner
Cintura escapular Prof. Leopoldo Rosales 1
20

Miembro superior

Jul 18, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Miembro superior

Cintura escapular

Prof. Leopoldo Rosales

1

Page 2: Miembro superior

2

Escápula u omoplato

Page 3: Miembro superior

3

Humero

Page 4: Miembro superior

4

Articulaciones de la cintura escapular

1.- escapulo humeral.

2.- suprahumeral.

3.- acromioclavicular.

4.- escapulocostal

5.- esternoclavicular.

6.- costoesternal.

7.- costovertebral.

Dr. Rene Cailiet

Page 5: Miembro superior

5

Ligamentos

Glenohumeral

Coracohumeral

Abrotación

Flex-ex

Ligamento conoideLigamento trapezoide.

Page 6: Miembro superior

6

Funciones musculares

Page 7: Miembro superior

7

Page 8: Miembro superior

8

Page 9: Miembro superior

9

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Pectoral mayor 2/3 internos de la clavícula.Mitad de la cara anterior del esternón y los cartílagos costales.

Cresta externa de la corredera bicipital del húmero.

Descenso de la escápula.

Aductor.

Rotador interno.

Nervio torácico mayor y menor.

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Pectoral menor Cara externa de la 3,4,5 y costilla.

Vértice de la apófisis coracoides.

Descenso de la escápula.

Nervio torácico menor.

Page 10: Miembro superior

10

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Subclavio Primera costilla. Cara inferior de la clavícula.

Descenso de la escápula.

Nervio subclavio.

Page 11: Miembro superior

11

Abducción del brazo

Page 12: Miembro superior

12

Origen

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Deltoides Escápula. Tuberosidaddeltoidea del humero.

Porción clavicular: flexora, ligeramente abductora y rotadora interna.

Porción acromial: abductora.

Porción espinal:Abductora,Aductora.Rotación externa.

Anterversión del brazo.

Nervio circunflejo axilar.

Page 13: Miembro superior

13

Nombre Origen Inserción Acción Inervación

Supraespinoso. Cara posterior de la escápula.

Troquiter del humero.

Abductor. Nervio supraescapular.

Page 14: Miembro superior

14

Posición neutra 60 grados

60- 120 grados 180 grados

1 .- deltoides/supraespinoso 2.-participación del ráquis Articulaciónescapulohumeral 0-90 grados 150-180 grados

2.- trapecio/ serrato mayorArticulación EH y ET

90-150 grados.

Page 15: Miembro superior

15

Page 16: Miembro superior

16

Segunda posición Tercera posición

Quinta posición

Page 17: Miembro superior

17

Flexión/extensión .

Movimiento del miembro superior en el plano horizontal.

Flexión

Extensión

Neutra

Músculos.

Pectoral mayorPectoral menorSerrato mayorRomboidesTrapecioDorsal ancho SubescapularRedondo mayor y menor suprespinosoinfraespinoso

Cuarta posición

Page 18: Miembro superior

18

Rotación.Puede efectuarse en cualquier posición del hombro.

Músculos.

Pectoral mayorPectoral menorSerrato mayorRomboidesTrapecioDorsal ancho

Page 19: Miembro superior

19

Circunducción

Page 20: Miembro superior

20

Técnica de loa danza y prevención de lesiones, autor Justin Howse, editorial paidotribo, impreso en España, primera impresión, 2000 pag- 212.

Anatomía Humana, autor R.D. Lockhart, editorial panamericana, impreso en México, primera impresión en español 1975 pag- 670

Cuadernos de fisiología articular I II Y III de Kapanndji, editorial Masson impreso en España, cuarta reimpresión 1991, 250 paginas por cuaderno.

Bibliografía