Top Banner
74

mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Aug 19, 2018

Download

Documents

trinhhanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el
Page 2: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

La 

mercadotecnia 

ha 

tenido 

que 

dar 

respuesta 

los 

cambios 

bruscos 

que 

ha 

ocasionado la evolución de la sociedad, las tecnologías y las empresas, que en 

las últimas décadas se caracteriza por ser mucho más compleja y acelerada.Esta disciplina cumple diversos objetivos y satisface distintas necesidades, sin excluir la responsabilidad ética y social.Se  continuará redefiniendo  y  especializando,  dentro  de  las  organizaciones privadas,  públicas  y  sociales  quienes  la  tienden  a manejar  cada  vez más  de manera integral.

Page 3: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

APLICACIONES DEL MARKETING

MARKETING DE CONSUMO

MARKETING SOCIAL

MARKETING INDUSTRIAL

MARKETING MUNDIALIZADO

DIRECTOMERCHANDISING

SERVICIOS TURISMO

AGROPECUARIO

DESMARKETINGPOLÍTICO

NO LUCRATIVOSUSTENTABLE

TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

LA EMPRESA EN EL EXTRANJEROALTERNATIVAS

LAS SHOGO SHOSAINCOTERMS

Page 4: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

APLICACIONES 

DEL 

MARKETING

Marketing de consumo

Directo

Merchandising

Servicios

Turístico

Agropecuario

Marketing social

Desmarketing

Político

No lucrativo

Sustentable

Marketing Industrial

‐Productores‐Transferencia de competencias 

tecnológicas

MarketingMundializado

La empresa en el 

extranjeroAlternativas

Las Shogo Shosa

INCOTERMS

Page 5: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el
Page 6: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

2.1 Marketing de Consumo

Es  el  mercadeo  de  productos  y servicios de consumo final. Es el más difundido. Esta  mercadotecnia  es  la  más estudiada.Se ha especializado en  los últimos años.Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el enfoque de las cuatro o cinco P’s.En  México  se  aplica principalmente  por  efecto  de  la apertura  económica  a  la internacionalización.

Page 7: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Sus aplicaciones más importantes.

2.1.1 Mercadotecnia Directa‐

Concepto que nació

principios de los 8O´s

Se apoya en uno o más  medios de comunicación 

(radio, televisión,   periódicos y revistas), así

mismo en el teléfono y/o  internet.

Page 8: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Trata de lograr una comunicación selectiva, flexible e interactiva de la empresa con sus consumidores meta.

“La práctica del Marketing directo como instrumento para optimizar la competitividad de la empresa consiste en aplicar un sistema que genere un valor añadido directo a fin de movilizar, en un momento preciso, un público identificado”. Existen diferentes modalidades como:

Venta por correoTelemarketingE-Marketing, E-commerce, E-Business, Ciber-marketing

Page 9: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Estos 

sistemas 

de 

información 

permiten 

la 

empresa 

obtener  con sus clientes:

Una comunicación selectiva, flexible e interactiva.‐

Así

como, 

una 

respuesta 

de 

ellos 

más 

directa, 

emotiva 

personal. Su objetivo es:Garantizar el número de clientes, facilitar la compra y controlar 

mejor 

los 

esfuerzos 

competitivos. 

tales 

como 

aplicar 

un  sistema 

que 

genera 

un 

valor 

añadido 

directo 

(posventa), 

fin 

de movilizar un público identificado.

Page 10: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Movilidades de la Mercadotecnia Directa1. Venta por correo.Uno de los sistemas más antiguosSe origina con el escritor francés Emile Zola en la segunda parte del siglo XIX.Su mecanismo fue impulsado por la tienda departamental “Au bonheur des Dames” que vendía sus productos por medio de un catálogo enviado por correo a todo el país.En nuestro país este servicio tiene una imagen de servicio deficiente por dos razones: Por lo oneroso del servicio de 

mensajería privada  y su baja 

utilización.

Seguramente por el reducido 

hábito de escritura que tienen 

los habitantes.

Page 11: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Pese a esto, una revista veterana que se ha utilizado con éxito por varias décadas: Selecciones del Reader´s Digest.Además, estas empresas 

utilizan herramientas  electrónicas como los e‐

catálogos.

Page 12: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

2. Telemarketing. Consiste en lograr ventas y otorgar distintos servicios por medio del teléfono (Call centers), sustentados en sistemas de información (intranets) y apoyándose eventualmente en la televisión, el correo, volantes, folletos, catálogos, empresas de mensajería o por computadoras conectadas en red remotas. Ventas por televisión. (No han tenido tanto éxito). En el caso de la empresa Televisa  dedicó un canal especial con horario completo, pero posteriormente optó por dejar los programas que utilizan este sistema en ciertos horarios de poca audiencia.

Page 13: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Aplica la tecnología de sistemas de telecomunicación.Esta transmisión de datos, audio o videos incluye la comercialización vía la computadora y teléfonos portátiles enlazados a la Televisión y al InternetPronto se podrá acceder a este servicio por medio de electrodomésticos, como Ipad´s y otros dispositivos.

3. E‐Marketing, E‐commerce, E‐Business,  Ciber‐marketing. 

Page 14: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Las  empresas,  instituciones  o  individuos ofrecen o compran en un contexto gráfico virtual  en  línea  a  través  de  la  red productos,  servicios  y  tecnologías  por medio  de  las  páginas  web (mercado libre). Que  se  perfilan  a  la  tendencia  de  la creación  de  una  zona  de  libre  comercio telemática. 

La  telemática es una disciplina  científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión  de  la  telecomunicación  y  de  la informática. Que  ha  traído  el  desarrollo de  tecnologías  que  permiten  desde realizar una llamada telefónica en la cima del  monte  Elbrus  a  un  abonado  en  la selva  amazónica,  enviar  un  vídeo  en  3D por Internet, o hasta recibir  imágenes de una  sonda  que  orbita  alrededor  de  un planeta distante.

Page 15: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Este tipo de comercio plantea retos  adicionales en el ámbito ético, por  la inclusión de redes neuronales y  el llamado tecnorrealismo.

Las redes neuronales, son las redes que tienen las capacidades de: AutoaprendizajeAnalizar tendencias y recursos para llegar a conclusiones y predecir problemas de sistemas.Predecir la demanda futura y generar automáticamente listas de nuevos clientes para determinados productos/servicios.También programar lotes adecuados de producción e inventarios y detectar prácticas fraudulentas.

Page 16: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

El tecnorrealismoEsta integrado por un grupo de intelectuales que elaboran un 

manifiesto que busca desmitificar la tecnología.Entre los promotores de esta iniciativa se encuentran periodistas y 

escritores relacionados con los nuevos medios. El manifiesto reconoce que los cambios que se producen a diario en 

las comunicaciones y en la informática suelen producir temor y  desorientación en los ciudadanos y se pregunta si estos cambios  son buenos o malos. 

Page 17: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Proceso de Mercadotecnia

Preventa

insumos –

producción – mercadeo –

distribución – clientes ‐

posventa

La cultura digital tiene un crecimiento geométrico en la sociedad global, lo cual 

plantea retos al marketing, puesto que el consumidor/internauta por razones 

económicas, de fatiga, de tiempo o de gran cantidad de opciones disponibles tiene 

una reducida posibilidad de ver o de leer largos textos en pantalla.Por lo que los criterios de selección se definen por: la percepción de resultados y 

beneficios concretos, directos, poco matizados e inmediatos. 

Page 18: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

• En la actualidad se esta desarrollando una nueva generación de programas 

llamados e‐forms, que permiten el intercambio de información entre redes 

para satisfacer una necesidad concreta expresada por el usuario.

Ventajas principales que ofrece el @marketing

son:Disminución de costos asociados al mantenimiento de una fuerza de vendedores.Mejora la comunicación publicitaria al mantenerla en la red las 24hrs, los 365 días del año. Mayor y mejor comunicación con los clientes y de sus opiniones.

Facilita la reactivación de cliente inactivos.

La captación de nuevos clientesLa Información es más rápida, detallada y fácil sobre los productos y servicios. Mayor comodidad e informalidad en las compras.

La legalidad y seguridad personal en la compra‐venta son razonablemente adecuadas. 

Page 19: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Reducción de inventariosReducción de los costos.Mejoramiento en los procesos de producciónUn aumento en el surtido de pedidos y se reduce intermediarismo. Se hace más eficiente la comunicación publicitaria y una comunicación mas directa con los clientes.Ejemplo: http://www.mcgraw‐hill.com.mx/mexw/

Mc

Graw

Hill ofrece sus productos a sus clientes sin la necesidad de trasladarse a ninguna librería.

Page 20: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Son las transacciones basadas en las relaciones con recompensas

significativas a los clientes, en las que se incluye el valor del cambio considerado tradicionalmente y

el uso del producto/servicio de la empresa vendedora.

Page 21: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Marketing relacional:Es un modelo más inclusivo, porque incluye aparte del valor de cambio considerado tradicionalmente  también el uso del producto/servicio integral de la empresa vendedora.Utiliza la inteligencia de la relación personalizada, la cual se apoya en su servicio telefónico subcontratado o no (call center) para lograr una administración integral de su marketing.Esto plantea retos en la redefinición, anticipación e innovación en la comercialización de los negocios y productos/servicios para las empresas intermediarias, productoras y de servicios.

Page 22: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Comercializar productos o servicios a través de redes de

asociados independientes, quienes invierten determinada

cantidad d dinero para poder ser distribuidores-consumidores-vendedores.

Page 23: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Mercadotecnia Multinivel:

Consiste en vender un producto o servicio a través de redes de asociados 

independientes (network

marketing), que ganan no sólo con la venta 

de la mercancía comercializada por la empresa, si no también por el 

hecho de incorporar nuevos miembros que inviertan en ella para 

hacer la misma función.  Invierto para adquirir un determinado volumen de un producto para poder convertirme en distribuidor – consumidor – vendedor.Una persona puede ser vendedora y distribuidora al mismo tiempo, si vende para una sola empresa la persona es vendedora, si vende para distintas empresas se convierte en distribuidora.

Page 24: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el
Page 25: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Coca‐colaUtiliza Internet para tomar pedidos y cobrar en e‐cash

Aprovecha la telefonía satelital para hacer más efectiva su 

extensa red de distribución física, generando una ventaja competitiva 

adicional.‐

Cuenta con una lista de rutas para optimizar la rapidez en la 

distribución de sus productos que evita:‐

Problemas de manejo de dinero en efectivo a sus empleados y clientes.Evita problemas de manejo de dinero en efectivo a sus empleados y 

clientes.Esta pendiente de la mejora en la productividad de sus unidades.

Page 26: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Vínculos:http://alicante.anuncio.net/anuncios/compra‐venta/ropa‐accesorios.htmlhttp://www.alojate.com/blog/mercadeo‐en‐internet‐estrategias‐las‐claves‐del‐exito/http://www.alliam.es/ropa‐trabajo/venta‐de‐ropa‐laboral‐dickies‐por‐internet.htmlhttp://fondosdibujosanimados.com.es/wallpaper/Amway‐Productos/http://www.aprendenegocios.com/ardets.phphttp://www.ces.edu.co/BoletinesCES/prensaces/index.php/noticias‐mayo‐2010http://www.codigogeek.com/2009/09/13/logos‐de‐pepsi‐vs‐coca‐cola/http://www.brothersoft.com/eforms‐29087.htmlhttp://www.elespectador.com/tecnologia/imagen‐adiccion‐tecnologiahttp://www.fernandotazon.com.es/2009/07/01/buenas‐practicas‐de‐distribucion/http://netaccess.com.mx/ccoutbound.htmlhttp://www.interactivadigital.com/interactiva/noticias/quiero‐viajar‐al‐pasado/2003/cocacola‐espana‐lanza‐una‐tienda‐virtualhttp://marisolmartinezvega.wordpress.com/2010/06/07/la‐importancia‐y‐alcance‐de‐la‐tecnologia‐en‐la‐realidad‐actual/http://www.marti.mx/home/deporte.asp?cve_deporte=40

Page 27: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

http://www.mundotech.net/mas‐de‐6‐millones‐de‐internautas‐en‐venezuela/http://tecnologia1.blogspot.com/2005_01_01_archive.htmlhttp://urielmania.com.mx/wp‐content/uploads/2008/11/evolucion.jpghttp://mercablogtecnia.files.wordpress.com/2010/07/catsup_gr.jpghttp://www.vidasana.org/ficheros/images/11.jpghttp://es.negocius.com/images/uploaded/6/8/9/tn_publicidad_coche_particular_1274416986.gifhttp://www.64bitprogramlar.com/tags/diffusion‐de‐logiciels‐de‐diffusion‐en‐vrachttp://www.domoking.com/wp‐content/uploads/2008/07/radio‐bluetinum.jpghttp://www.imagine.com.co/admin/images/noticias/1219936656‐television_digital.jpghttp://www.andandara.com/imagenes/periodicos/periodico.jpghttp://1.bp.blogspot.com/_3NkDr9ix2co/SpXQ6NJpJEI/AAAAAAAAAAc/78uswKsEvbI/s320/Selecciones031108_300.jpghttp://zonaliteratura.com.ar/wp‐content/uploads/2010/10/Emile‐Zola.jpghttp://images02.olx.com.mx/ui/10/73/52/1292810172_148137152_2‐Servicio‐de‐Flete‐y‐Mudanza‐Servicio‐de‐mensajeria‐y‐chofer‐particular‐Mexico‐Ciudad‐de.jpghttp: http://www.cvm.es/imagenes/ecatalogos.jpg//www.fersamex.com.mx/noticias/selecciones.jpg

Page 28: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

http://tinypic.com/view.php?pic=dvlbpz&s=5http://4.bp.blogspot.com/_YolPszJHSXA/TMTuC5KnHvI/AAAAAAAAAZw/LracriFZlak/s1600/call‐center1.jpghttp://profile.ak.fbcdn.net/hprofile‐ak‐snc4/50288_204421207590_4824655_n.jpghttp://img.youtube.com/vi/OnwPzudHKHU/0.jpghttp://www.appleblog.es/wp‐content/ipad2.jpghttp://www.guiasenior.com/seniornews/images/MercadoLibre.gifhttp://www.scielo.cl/fbpe/img/bosque/v27n1/figura07.gifhttp://www.elmundo.es/navegante/98/abril/15/tecnorrealismo.htmlhttp://usuarios.multimania.es/medeis/FILOSOFIA/red%20artificial.gifhttp://www.colorear.info/Dibujos‐infantiles/alicia‐en‐el‐pais‐de‐las‐maravillas/images/Conejo‐con‐reloj.gifhttp://redhillmedia.com/wordpress/wp‐content/uploads/2009/03/mcgraw‐hill_90s.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_i2L3ZTp‐wdM/S‐fUUxyzu8I/AAAAAAAAAAM/C‐ol8Pjv0pk/s1600/McGraw‐Hill_SMR_SEG‐INF_2010.pnghttp://farm4.static.flickr.com/3085/2802893089_ec738acba6_o.jpghttp://www.ipcdigital.com/var/ipcdigital/storage/images/noticias/economia/honda‐sube‐la‐produccion‐pero‐flaquea‐en‐ventas/le‐empresa‐comenzo‐el‐ano‐dando‐muestras‐de‐innovacion.‐este‐fue‐uno‐de‐los‐autos‐de‐concepto‐que/120137‐1‐esl‐ES/Le‐empresa‐comenzo‐el‐ano‐dando‐muestras‐de‐innovacion.‐Este‐fue‐uno‐de‐los‐autos‐de‐concepto‐que_fotogaleria_h.jpmhttp://www.blueskysearch.com/images/orbis1.gifhttp://www.seeklogo.com/images/O/Omnitrition‐logo‐42A0BCF7B3‐seeklogo.com.gifhttp://multilingualgaming.com/images/ecash.jpg

Page 29: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Consiste en impulsar la negociación o comercialización de los bienes y servicios en el punto de venta, a

través de distintos elementos para exhibirlos favorablemente, usando todo lo que pueda ser atractivo y

estimulante al producto.

Page 30: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Los aspectos más importantes a considerar son:

oLa animación, desde la presentación del lugar hasta la forma de comportarse

de los vendedores.

oPlaneación de las instalaciones físicas

oConocer la psicología de los compradores para aplicar colores,

olores, texturas y melodías.

Page 31: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

2.1.2 EL MERCHANDISING

Su origen en la palabra inglesa Merchandise

mercancía, mercadería…

el sufijo inglés ing

que significa acción, movimientoImpulsa y activa la negociación de los bienes y servicios en el punto de 

venta.

No se debe confundir el término con el 

usado en México “marchante”

que alude al 

comerciante que vende al detalle.Muchas veces en nuestro medio se 

confunde el termino micro mercadotecnia 

para hacer referencia a la comercialización 

al menudeo.

1

2

3

Page 32: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

El merchandising en América del 

Norte, Europa y en muchas empresas 

de México, es una parte del Marketing 

desarrollado en la distribuciónComienza con un proceso de 

Planeación

Optimizar el punto de venta y mejorar 

su rentabilidad y competitividad a un 

bajo costo.

consiste

4

56

Presenter
Presentation Notes
1
Page 33: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Dentro del merchandising  se conjugan conceptos, enfoques y estrategias 

para valorar, adoptar y presentar el bien y/o servicio en las mejores 

condiciones materiales y psicológica para determinado comprador, 

dirigiendo la atención a la manera de exhibir y/o ambientar los productos 

en relación con los de la competencia y de está

manera favorecer la 

decisión de compra por parte del consumidor.

Las telecomunicaciones globales juegan 

un papel crucial en ya que de la misma 

manera, el cliente puede estar 

virtualmente en un punto de venta y 

efectuar compras de productos y éstos 

le serán enviados al lugar y hora que él 

disponga 

78

9

10

11

Page 34: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Con lo anterior se logra entender de manera más clara el objetivoMerchandising 

Consiste en impulsar la negociación o comercialización de los 

bienes y servicios en los putos de venta a través de distintos 

elementos para exhibirlos favorablemente usando todo lo que 

pueda hacer atractivo y estimulante al producto.

12 13 14

Page 35: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

También es importante la planeación 

de las instalaciones físicas.Arquitectura exteriorArquitectura InteriorLa seguridad en la exhibiciónTemperaturaIluminación, etc.

En los puntos de venta el producto debe: Atraer la atención del cliente en cuestión de segundos; superando a la 

competencia, a través de la Publicidad del Punto de Venta (PPV); con 

elementos tales como: aparadores especialmente diseñados para hacer 

los productos atractivos, divertidos, frescos e higiénicos 15

16

1718

Presenter
Presentation Notes
El objetivo es amplificar y hacer mas cuantiosas y confortables las compras de los clientes El merchandising se encarga de aplicar estrategias para manejar la imagen de marca, la calidad esperada, la comunicación publicitaria, el diseño, el envase/empaque etc.
Page 36: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Es la interacción funcional que surge de la relación humana que se establece entre el prestador de

servicios y el usuario.

Page 37: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Se ubica como parte de la mercadotecnia de consumoProporciona una serie constante de servicios antes, durante y después a la 

ventaSe relaciona con las actividades de compra‐venta o cadena de servicio de 

todo tipo de bienes. Todo producto lleva implícito  en mayor o menor medida un servicio

Mercadotecnia de servicio

Es la interacción funcional que surge de la 

relación humana que se establece entre el 

prestador de servicio y es usuario 

19 20

21

Page 38: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

MARKETING TURÍSTICO

Se especializa en la comercialización de las  industrias del esparcimiento y la hospitalidad, 

las cuales otorgan un conjunto de prestaciones  materiales e inmateriales que incluyen 

conceptos, bienes, servicios y destinos,  considerando desde ideas, objetos de recuerdo 

hasta continentes

Page 39: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

MERCADOTECNIA TURÍSTICA

En los años 50’s se introduce la industria del esparcimiento, lo que da 

lugar al concepto de mezcla de mercadeo turístico 

El servicio/producto turístico se entiende como la 

capacidad de otorgar un conjunto de prestaciones 

materiales o inmateriales como atractivo de lugares 

turísticos, acceso, desplazamiento a determinados 

sitios; facilidades para la permanencia y el 

esparcimientoSu perspectiva es nacional e internacional.

22

23

2524

Page 40: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Se especializa en la 

comercialización de la 

industria del esparcimiento y 

la hospitalidad lo cual otorga 

un conjunto de prestaciones 

materiales e instrumentales 

que incluyen conceptos, 

bienes, servicios y destinos.

Mercadotecnia turística 26

Page 41: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Vínculos de imágenes de las Diapositiva

1 http://www.mailxmail.com/curso‐ventas‐merchandising‐animacion‐punto‐venta/merchandising2 http://lima.evisos.net/fotos/anuncio/artiacuteculos‐de‐merchandising‐id‐4855163 http://es.imvu.com/creators/education_center.php?category_id=26834 http://www.motorola.com/Business/XL‐ES/Soluciones+para+Empresas/6 http://theadchurch.000space.com/category/uncategorized/7 http://www.eservicerus.com/photogallery/merchandising_services/8 http://markt21.wordpress.com/2010/05/9 http://victoria.inetgiant.com.au/geelong/addetails/field‐visual‐merchandising‐manager‐‐‐kids/326571210 http://ge‐k.com/destacado/%C2%BFcomo‐hacer‐compras‐por‐internet‐en‐peru‐i/11 http://www.the‐minds‐eye.org/in‐store‐marketing/best‐buy‐virtual‐visual‐merchandise‐planning/12 http://www.businessoffashion.com/2009/06/lessons‐from‐the‐high‐street‐merchandising‐and‐multiples.html13 http://danielatoledo.wordpress.com/2008/04/01/lanzamiento‐1/14 http://www.ceintec.com/curso_tutorial_de_merchandising_y_terminal_punto_de_venta_online_a_distancia15 http://www.centraldemarketing.com/fotos/visual‐merchandising‐para‐gucci_2690.html16 http://www.elypsenet.com/ 17 http://www.customersarealways.com/2007/08/product_merchandising_and_the.html18 http://arquitectos.com.py/2010/08/3d‐galeria‐comercial‐render/19 http://www.gpeuropa.net/2009/08/04/sale‐a‐la‐venta‐el‐merchandising‐oficial‐del‐valencia‐street‐circuit21 http://www.customersarealways.com/2007/08/product_merchandising_and_the.html22 http://danielatoledo.wordpress.com/2008/04/01/lanzamiento‐1/23 http://lima.evisos.net/fotos/anuncio/artiacuteculos‐de‐merchandising‐id‐48551624 http://ge‐k.com/destacado/%C2%BFcomo‐hacer‐compras‐por‐internet‐en‐peru‐i/25 http://www.businessoffashion.com/2009/06/lessons‐from‐the‐high‐street‐merchandising‐and‐multiples.html26  http://www.eservicerus.com/photogallery/merchandising_services/

Page 42: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Mercadotecnia AgropecuariaComercializa  profesionalmente  los  productos agrícolas, silvícolas, acuícolas y pecuarios

Page 43: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

*Desmercadotecnia

y  Contramercadotecnia

*Mercadotecnia política*Mercadotecnia no lucrativa*Mercadotecnia sustentable

Page 44: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Marketing socialSurge en los 70’s  

Finalidad•Satisfacer expectativas•Proporcionar  

conocimientos •Inducir al cambio social •Apoyar 

causas, 

personas,  

instituciones, 

ideas,  servicios, 

prácticas, 

creencias, etc.

Es la aplicación de conceptos, métodos y  técnicas del enfoque de consumo por parte de 

organismos no lucrativos, políticos y  gubernamentales. 

Page 45: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Desmercadotecnia

Estrategias y 

actividades de una 

organización para 

desmotivar, reducir o 

eliminar de manera 

temporal o permanente 

el uso o consumo de un 

producto o servicio. 

Estrategias y 

actividades de una 

organización para 

desmotivar, reducir o 

eliminar de manera 

temporal o permanente 

el uso o consumo de un 

producto o servicio. 

Page 46: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Contramercadotecni a

Esta consiste en 

eliminar o desviar las 

practicas, el consumo o 

el uso de algo o para 

orientar o informar a 

los consumidores  de 

algún sustituto 

Esta consiste en 

eliminar o desviar las 

practicas, el consumo o 

el uso de algo o para 

orientar o informar a 

los consumidores  de 

algún sustituto 

Page 47: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Mercadotecnia Política 

Esta se utiliza  para vender e  impulsar  imágenes, 

esquemas u arquetipos  ideológicos de instituciones, 

partidos políticos y personas  buscando influir y 

posicionarse  entre los  ciudadanos .

Page 48: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el
Page 49: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Los puntos en los cuales se especializa  son:

Conocer cuales son los deseos y aspiraciones, así como, los motivos de satisfacción e insatisfacción de los electores. Desarrollar campañas político‐electorales.Establecer un argumento electoral para cada segmento. Definir los temas de la campaña.Decidir sobre los medios para promover el mensaje de campaña. 

Page 50: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

El marketing político de las instituciones gubernamentales se 

sustenta en el plan general de gobierno de la dependencia u 

organismo.Esta tiene dos fuentes principales:

La actividad propia de 

la institución 

La generada por  las 

expectativas, 

preferencias y 

demandas concretas 

del dirigente político. Objetivos Debe ser 

convergente Difundir 

positivamente la 

imagen y reputación   

Aceptación de la 

dependencia así

como las políticas y 

acciones 

gubernamentales de 

los dirigentes 

Page 51: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Marketing no lucrativo

El marketing no lucrativo lo utilizan individuos y organizaciones para alcanzar  sus  metas,  las  cuales  son  diferentes  a  las  metas  de  losnegocios normales. Algunas organizaciones que  tienen  actividades no  lucrativas  son: las organizaciones  de  caridad,  las  organizaciones  no  gubernamentales(ONG,s)  partidarias  de  las  causas  sociales,  los  sindicatos,  sectas religiosas,  organizaciones  fraternales,  algunas  universidades,  entre otras

Page 52: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Mercadotecnia No Lucrativa 

Su mercadeo esta 

orientado hacia generar 

recursos para su 

sobrevivencia. Así

como, para realizar 

actividades que le 

otorguen ascendencia y 

presencia en la sociedad 

El producto consiste 

principalmente en propósitos y 

servicios

Page 53: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el
Page 54: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Tiene como objetivo sensibilizar tanto a los directivos como a los consumidores sobre la problemática ambiental

Crea una relación Empresa‐ Entorno

Page 55: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

El 

deterioro 

ambiental 

no 

sólo 

es 

una 

preocupación  social, 

sino 

también 

es 

un 

fenómeno 

de 

marketing; 

por 

esta 

razón, 

está

emergiendo 

un 

nuevo 

segmento  de 

consumidores, 

denominados

verdes 

ecológicos, 

que 

expresan 

su 

preocupación 

por 

el 

ambiente 

y  presentan las siguientes características:

Page 56: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Consumidores EcológicosBUSCAN PRODUCTOS DE BAJO IMPACTO SOBRE EL AMBIENTE

REDUCEN SUS NIVELES DE CONSUMO

BUSCAN PRODUCTOS MÁS AMABLES YSEGUROS PARA EL AMBIENTE

REUTILIZAN LOS PRODUCTOS CONTAMINANTES

NO LES IMPORTA PAGAR MÁS POR PRODUCTOS ECOLÓGICOS

TIENEN COMPORTAMIENTO SOLIDARIO

SON RESPONSABLES CON SU ENTORNO

Page 57: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

El marketing ecológico, llamado también marketing  medioambiental, marketing verde, ecomarketing, o  marketing 

sostenible: 

es 

la 

respuesta 

empresarial 

al  consumidor 

ecológico. 

Este 

tipo 

de 

mercadotecnia 

se 

orienta 

bajo 

las 

siguientes  referentes:

Procura 

la 

producción 

comercialización 

de  productos menos perjudiciales para el ambiente

Busca 

la 

satisfacción 

del 

consumidor, 

la 

empresa,  y el desarrollo sostenible

Page 58: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Gestiona 

la 

adopción 

de 

nuevas 

estrategias 

de  comunicación

Atribuye mayor importancia a la estabilización del  ecosistema y al consumo de energía racional

Busca 

alternativas 

que 

eviten 

la 

devastación 

de 

la  naturaleza 

que 

remedien 

los 

deterioros 

producidos por el desarrollo industrialPromueve 

el 

diseño 

de 

productos 

ecológicos 

propicia el desarrollo del concepto de reciclaje Procura 

reducir 

el 

tamaño 

de 

la 

industria 

de 

las 

escalas de producciónPromueve e invierte en el desarrollo de tecnologías 

limpias

Page 59: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

SE ORIENTA BAJO LOS SIGUIENTES  REFERENTES:

PROCURA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS MENOS PERJUDICIALES PARA EL AMBIENTE.

BUSCA LA SATISFACCIÓN DE LAS 3 VISIONES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: EL CONSUMIDOR, LA EMPRESA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

SE GUÍA POR LAS LIMITANTES DE LOS RECURSOS Y NO POR ESTIMULAR LAS NECESIDADES DEL CONSUMIDOR.

.

Page 60: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el
Page 61: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

OBJETIVOS DESEADOS DESDE LA PERSPECTIVA SOCIAL

INFORMAR E INSTRUIR SOBRE TEMAS DE TIPO AMBIENTAL.

INDUCIR A ACTIVIDADES BENEFICIOSAS PARA EL MEDIO AMBIENTE

CAMBIOS DE   CONDUCTA PERJUDICIALES PARA LA NATURALEZA.

CAMBIO DE VALORES EN LA SOCIEDAD

OBJETIVOS DESEASOS DESDE LA PERSPECTIVA 

EMPRESARIALSATISFACCION DE LOS 

CONSUIDORES

LOGRO DE META DE LA ORGANIZACIÓN

QUE LOS PROCESOS DE PRODUCCION NODAÑEN EL AMBIENTE

Page 62: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

consumidor, 

por 

lo 

cual  es 

importante 

sensibilizarlo  respecto 

de  las 

consecuencias 

ecológicas  de 

los 

actuales  hábitos 

de 

consumo

En 

cuanto 

la 

decisión 

de 

compra 

del 

consumidor  ecológico, 

es 

fundamental 

la 

información, 

disponibilidad, 

accesibilidad 

el 

precio 

del 

producto. 

No 

obstante, 

es  urgente lograr el desarrollo de la conciencia ecológica del

Page 63: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Sugerencias para la mejora  ecológica de los productos:

Los productos ecológicos podrían comercializarse con  características especiales, para que sean identificados 

fácilmente por el público

Page 64: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

REALIZAR PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD CON EL MEDIO 

AMBIENTE

Page 65: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Los productos reciclables deben ocupar un primer plano en  las estrategias comerciales

Se 

deben 

intensificar 

los 

servicios 

los 

clientes 

para  asegurar 

una 

utilización 

de 

los 

productos 

que 

sean 

respetuosa del ambiente

El 

proceso 

de 

diseño 

de 

los 

envases 

debe 

tener 

en 

cuenta  factores como: reducción del material empleado o el re‐uso  múltiple de los mismos.

Page 66: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

El 

diseño 

del 

producto 

ecológico 

debe 

mantener 

una  constante 

preocupación 

por 

el    ahorro 

de 

energía 

materiales en todas las etapas de su ciclo de vida

Page 67: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Estrategias para la variable producto pueden  considerar:

1. Renovar 

nuevos 

productos, 

tomando 

en 

cuenta 

aspectos ecológicos en su modificación.

2.

Excluir los productos existentes, solo si esta en riesgo la 

imagen 

de 

la 

empresa 

por 

tener 

un 

producto 

que 

dañe 

el 

medio 

ambiente 

que 

sea 

imposible 

su   modificación.

3.

Elaboración 

de 

nuevos 

productos 

con 

referentes  ecológicos.

Page 68: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

4. 

Desarrollo 

de 

nuevos 

mercados 

para 

estos 

nuevos  productos

5. 

Nuevos 

usos 

para 

el 

producto, 

considerando 

su  reutilización y la protección del ambiente

6. 

Relanzamiento 

de 

nuevos 

productos 

sobre 

la 

base 

de  reciclaje

Page 69: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el
Page 70: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Logística ecológicaDebe 

estar 

incluida 

en 

las 

políticas 

de 

distribución, 

las 

que 

deberían 

incorporar 

además 

de 

los 

problemas 

de  distribución 

física 

almacenaje 

los 

factores 

relacionados con el impacto ambiental que se da por las  emisiones y residuos de materiales tóxicos. 

Esto 

ha 

propiciado 

que 

algunas 

empresas 

desarrollen  una 

logística 

que 

incluyen 

centros 

de 

almacenaje 

redistribución 

alternos, 

los 

cuales,  ‐aunque 

son 

más  pequeños 

– se 

encuentran 

físicamente 

más 

cercanos 

los clientes; adicionalmente son manejados con medios  de carga y transporte no contaminante.

Page 71: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

La protección ambiental:

Page 72: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Estas 

acciones 

deberán 

ir 

acompañadas 

de 

políticas 

de  comunicación 

soportadas 

en 

objetivos 

ecológicos, 

pues se debe transmitir la imagen de ser una empresa  informada de los temas ambientales.

Para 

lograr 

el 

impacto 

deseado, 

se 

debe 

manejar  cordialmente mediante la publicidad, la promoción de  ventas, 

las 

relaciones 

públicas, 

con 

el 

objetivo 

de 

generar una clara y sólida identidad corporativa.

Page 73: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Las Estrategias de comunicación

Defensivas: 

estas 

tratan 

de 

compensar 

remediar 

una  deficiente 

imagen 

ecológica. 

Los 

grupos 

empresariales 

más implicados en daños ambientales tienden a divulgar  información 

sobre 

sus 

actuaciones 

de 

protección 

medioambiental 

hacen 

hincapié

en 

su 

responsabilidad  social.

Ofensivas: 

estas 

ven 

el 

tema 

de 

la 

ecología 

con 

una  potencialidad de largo espectro en el mercado, por lo que  tienden a trabajar mucho para reforzar la reflexión sobre  las 

consecuencias 

los 

costos 

de 

dañar 

el 

ambiente; 

se 

preocupan 

por 

complacer 

los 

consumidores 

incluso 

a  largo plazo.

Page 74: mercadotecnia - sgpwe.izt.uam.mxsgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/love/Marketing_I_12P/Capitulo_2... · Se encuentra el uso de las variables controlables por la organización, el

Entre 

las 

principales 

herramientas 

de 

comunicación  con que cuenta el marketing se encuentran las siguientes:

a)

Publicidad: 

es 

importante 

que    la 

publicidad 

de  productos 

ecológicos 

tenga 

argumentos 

sólidos 

profundos, 

no 

sólo 

es 

el 

hecho 

de 

usar  etiquetas o envases ecológicos.