Top Banner
Mercadotecnia Global NUEVO BLOQUE DE MERCADO INTERNACIONAL. MERCANCÍAS EMERGENTES. REGÍMENES DE MERCADOS MULTINACIONALES.
22
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mercadotecnia global

Mercadotecnia

GlobalNUEVO BLOQUE DE MERCADO INTERNACIONAL.

MERCANCÍAS EMERGENTES.

REGÍMENES DE MERCADOS MULTINACIONALES.

Page 2: Mercadotecnia global

Mercadotecnia Global.

Page 3: Mercadotecnia global

Componentes de la

mercadotecnia internacional.

Mercadotecnia de Exportación

Mercadotecnia Multinacional

Mercadotecnia Global

Page 4: Mercadotecnia global

Evolución de la mercadotecnia

global.

Un país

Mercado bilateral

Mercado regional

Mercado Global

Page 5: Mercadotecnia global

Etapas de la mercadotecnia

internacional.

o Orientación de la extensión del mercado doméstico.

o Orientación de mercados multi - domésticos.

o Orientación del marketing global.

Page 6: Mercadotecnia global

Estrategia de mercadotecnia

global

Eficiente

Estandarización

Adaptación local

Page 7: Mercadotecnia global

Estrategia global del Éxito y la

Expansión

Alianza

Fusión

Adquisición

Page 8: Mercadotecnia global

Comparación de empresas

FACTORES EMPRESAS MULTINACIONALES ESPRESAS GLOBALES.

Ciclo de vida del producto Diferentes etapas en cada

País.

Mismas etapas en cada país.

Diseño Se adapta a cada

mercado..

Adapta su criterio al

desempeño internacional

Segmentación del Mercad Se adapta a cada

segmentación/ Acepta la

diferencia regional y

nacional.

Refleja las similitudes

grupales. / Expande la

segmentación a nivel

mundial.

Competencia Doméstica nacional. Nivel Global.

Consumidor Preferencia basada en las

diferentes nacionales.

Convergencia global entre

deseos y necesidades del

consumidor.

Page 9: Mercadotecnia global
Page 10: Mercadotecnia global

MERCANCIA

EMERGENTEMERCADOTECNIA INTERNACIONAL

Page 11: Mercadotecnia global

Negociación

Comercial:

Comprende todas

aquellas

actividades que

permiten al

Exportador

(Vendedor) e

Importador

Page 12: Mercadotecnia global

Particularmente la situación geográfica de los países emergentes

permite el desarrollo de la industria alimenticia porque son vastos

en extensión y la mayoría de ellos tienen climas benévolos para la agricultura.

Page 13: Mercadotecnia global

Preparación de la Mercancía: Esta etapa, que es la

inmediatamente siguiente a la negociación

comercial, comprende la determinación del estado

de las mercancías que serán despachadas al

exterior, ya se encuentren en stock, en un proceso o

línea de producción o en un plan de producción.

Page 14: Mercadotecnia global

Los mercados emergentes se

abren paso para aprovechar el

potencial de los mercados

emergentes, los transportistas y sus

proveedores de servicio se

adelantan con nuevas tácticas y

estrategias logísticas.

Page 15: Mercadotecnia global

Regímenes de

mercados

multinacionales

Page 16: Mercadotecnia global

Mercados multinacionales

Son aquéllas que no sólo se rigen en su país de origen, sino que

también se constituyen en otros países.

Page 17: Mercadotecnia global

Caracteristicas

Page 18: Mercadotecnia global
Page 19: Mercadotecnia global
Page 20: Mercadotecnia global

Clasificación

Según su estructura

• Corporaciones integradas horizontalmente

• Corporaciones integradas verticalmente

Page 21: Mercadotecnia global

• Corporaciones diversificadas

Page 22: Mercadotecnia global

Según su grado de descentralización

• Etnocéntricas: con una fuerte centralización en el país de origen de la

empresa y una estructura exterior bastante sencilla. Todas las decisiones

importantes son tomadas en la casa matriz.

• Policéntricas: Se busca descentralizar, transfiriendo un mayor grado de

libertad a las filiales.

• Geocéntricas: La descentralización se lleva al máximo, de manera que

cada filial desarrolla su propia política.