Top Banner
ISBN 978-958-8748-89-4 XII SIMPOSIO PECET: AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES Medellín, 30 y 31 de mayo de 2012 TABLA DE CONTENIDO Presentaciones orales y conferencias magistrales ........................................................................ 4 DNDi portfolio and new treatments for leishmaniasis ....................................................................... 4 Utilidad del modelo experimental de leishmaniasis cutánea en hámsteres infectados en piel de dorso para la evaluación de candidatos a drogas ....................................................................... 5 Nuevos derivados porfirínicos en fototerapia como alternativa terapéutica para la Leishmaniasis Cutánea ......................................................................................................................... 8 Los inhibidores de las Quinasa de colina como una nueva alternativa para la identificación de compuestos con actividad leishmanicida.......................................................................................... 10 Desarrollo y evaluación preliminar de una prueba de amplificación de DNA isotérmica para el diagnóstico molecular de leishmaniasis ............................................................................................ 12 Validación in silico de proteínas determinadas como esenciales en una red de interacción de Leishmania major ................................................................................................................................. 14 Búsqueda racional de medicamentos anti-Leishmania empleando programas de predicción de actividades basadas en la estructura ................................................................................................ 16 Detección de inhibidores de quinasas en Leishmania sp. a través de reconocimiento de patrones moleculares ........................................................................................................................... 18 The Effects of Climate Change on Human Health in Latin America: ............................................ 20 Evidences, Exacerbating Factors, and Adaptation Strategies ...................................................... 20 Modeling Neglected Tropical Diseases in Colombia and Bolivia .................................................. 22 Modelos climáticos para Fasciola hepatica en Colombia .............................................................. 23 Capacitación en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el fortalecimiento de los Programas de Prevención y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica ............................. 25 Manejo del molusco plaga Achatina fulica en Santa Fe de Antioquia ......................................... 27 Evaluación de tres estrategias para controlar la fasciolosis bovina en zonas del trópico alto antioqueño ............................................................................................................................................. 29 Propuesta Educativa para el abordaje de la fasciolosis bovina en tres municipios lecheros de Antioquia ................................................................................................................................................ 31
96

Memorias XII Simposio Pecet

Mar 30, 2016

Download

Documents

PECET pecet

Avances en la investigación de enfermedades tropicales.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

XII SIMPOSIO PECET: AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES

Medellín, 30 y 31 de mayo de 2012

TABLA DE CONTENIDO

Presentaciones orales y conferencias magistrales ........................................................................ 4

DNDi portfolio and new treatments for leishmaniasis ....................................................................... 4

Utilidad del modelo experimental de leishmaniasis cutánea en hámsteres infectados en piel

de dorso para la evaluación de candidatos a drogas ....................................................................... 5

Nuevos derivados porfirínicos en fototerapia como alternativa terapéutica para la

Leishmaniasis Cutánea ......................................................................................................................... 8

Los inhibidores de las Quinasa de colina como una nueva alternativa para la identificación de

compuestos con actividad leishmanicida .......................................................................................... 10

Desarrollo y evaluación preliminar de una prueba de amplificación de DNA isotérmica para el

diagnóstico molecular de leishmaniasis ............................................................................................ 12

Validación in silico de proteínas determinadas como esenciales en una red de interacción de

Leishmania major ................................................................................................................................. 14

Búsqueda racional de medicamentos anti-Leishmania empleando programas de predicción de

actividades basadas en la estructura ................................................................................................ 16

Detección de inhibidores de quinasas en Leishmania sp. a través de reconocimiento de

patrones moleculares ........................................................................................................................... 18

The Effects of Climate Change on Human Health in Latin America: ............................................ 20

Evidences, Exacerbating Factors, and Adaptation Strategies ...................................................... 20

Modeling Neglected Tropical Diseases in Colombia and Bolivia .................................................. 22

Modelos climáticos para Fasciola hepatica en Colombia .............................................................. 23

Capacitación en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el fortalecimiento de los

Programas de Prevención y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica ............................. 25

Manejo del molusco plaga Achatina fulica en Santa Fe de Antioquia ......................................... 27

Evaluación de tres estrategias para controlar la fasciolosis bovina en zonas del trópico alto

antioqueño ............................................................................................................................................. 29

Propuesta Educativa para el abordaje de la fasciolosis bovina en tres municipios lecheros de

Antioquia ................................................................................................................................................ 31

Page 2: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Descripción y determinación taxonómica de los Ampullariidae (Mollusca: Gastropoda:

Prosobranchia) de ecosistemas dulciacuícolas de los municipios Nechí y Caucasia, Bajo

Cauca Antioqueño ................................................................................................................................ 33

Distribución de focos de fasciolosis bovina en la vereda La Madera de El Carmen de Viboral

Antioquia ................................................................................................................................................ 35

Leishmaniasis cutánea diseminada vs Leishmaniasis cutánea difusa ........................................ 37

Estudio fase I aleatorio doble ciego con aumento de dosis controlado con placebo, para

evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de una vacuna tetravalente contra el dengue en

voluntarios sanos .................................................................................................................................. 39

Expresión diferencial de proteínas en Leishmania (Viannia) panamensis asociadas con

mecanismos de resistencia a antimoniato de meglumina y Miltefosina ...................................... 41

Diagnóstico e identificación Molecular de especies de Leishmania en Colombia por PCR-

RFLP del gen Hsp70 ............................................................................................................................ 43

Evaluación de los criterios para el diagnóstico microscópico de la malaria ................................ 45

Evaluación del manejo de pacientes pediátricos con diagnóstico de dengue en una clínica

infantil de mediana complejidad de acuerdo a la nueva guía de la OMS .................................... 46

Caso probable de fiebre manchada (Rickettsia felis) transmitida por pulgas ............................. 48

Monitoreo de la actividad del virus del Nilo Occidental (von) en aves silvestres y domesticas

en cuatro localidades del municipio el Carmen de Viboral, en el departamento de Antioquia,

(Colombia) ............................................................................................................................................. 50

Variabilidad molecular del complejo Trichoprosopon pallidiventer mediante el uso de los

marcadores mitocondriales ................................................................................................................. 52

Evaluación de la eficacia de un producto para el tratamiento de picaduras de mosquitos en

voluntarios humanos ............................................................................................................................ 54

Caracterización ecoepidemiológica de la leishmaniasis cutánea en cuatro municipios del

oriente del departamento de Caldas ................................................................................................. 56

Parásitos de la fauna silvestre en cautiverio de la estación hogar de paso, Corponor,

Municipio del Zulia, Norte de Santander, Colombia ........................................................................ 58

Ecoepidemiología Molecular de Trypanosoma cruzi I .................................................................... 60

Distribución de Dípteros del genero Lutzomyia en focos históricos de bartonelosis en las

cuencas de los ríos Guaitara, Juanambú y Mayo en el departamento de Nariño – Colombia 63

Reservorios: Huérfanos entre los huérfanos. Avances en el estudio de reservorios de

Leishmaniasis Cutánea Americana y nuevos retos ........................................................................ 65

Estado actual de la fauna flebotomínea (Diptera: Psychodidae) en áreas de influencia

cafetera de Colombia ........................................................................................................................... 67

Page 3: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Identificación de inmaduros de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae) aislados en áreas de

transmisión de leishmaniasis en Colombia ...................................................................................... 69

Diversidad morfológica y molecular del género Culex (Diptera: Culicidae) en diferentes zonas

de Colombia .......................................................................................................................................... 70

Caracterización bacteriológica y molecular de aislamientos de Brucella canis de caninos de

criaderos del área metropolitana del Valle de Aburrá ..................................................................... 72

Evaluación de la actividad insecticida de un análogo estructurale de la Girgensohnina,

alcaloide cianogénico natural, sobre larvas de Aedes (Stegomyia) aegypti (Linnaeus, 1762)

(Diptera: Culicidae) ............................................................................................................................... 74

Apoyo-actualización en el método ecoepidemiológico para estudios de foco para el control y

la vigilancia de la leishmaniasis en seis países centroamericanos .............................................. 76

Trabajos en cartel ................................................................................................................................... 77

Identificación de las especies Leishmania major, Leishmania donovani y Leishmania

tropica mediante PCR-RFLP del gen que codifica para la Proteasa de cisteína B ................... 77

Actividad leishmanicida in vivo de extractos y metabolitos de las plantas Esenbeckia alata y

Raputia heptaphylla (CC7, EaHEDP, RhC3, RhC4, RhC6, RhCalc234, RhCalcaloides,

RhCetoH) ............................................................................................................................................... 79

La quinasa de colina de Leishmania braziliensis: Un potencial blanco terapéutico para el

tratamiento de la leishmaniosis en el nuevo mundo ....................................................................... 81

Dinámica poblacional de Lymnaea columella y Lymnaea sp. en la hacienda La Alborada,

Rionegro, Antioquia .............................................................................................................................. 83

Prevalencia de Fasciola hepatica en porcinos y bovinos de granjas del municipio de

Donmatías, Antioquia ........................................................................................................................... 85

Actividad leishmanicida in vitro e in vivo de medicamentos anti-inflamatorios y cicatrizantes 87

Aproximación diagnostica de la Infección por Virus Dengue en el laboratorio clínico .............. 89

Nuevo registro de Anopheles (Kerteszia) sp. Grupo “boliviensis” en Antioquia (Colombia): Una

aproximación a la taxonomía integrativa del Grupo y algunos aspectos de comportamiento . 91

Aspectos de la paramfistómosis y la fasciolosis bovina en la vereda Balsas, Gómez plata -

Antioquia ................................................................................................................................................ 93

Potencial anti-inflamatorio, cicatrizante y leishmanicida de productos naturales y derivados . 95

Page 4: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Presentaciones orales y conferencias magistrales

DNDi portfolio and new treatments for leishmaniasis

Fabiana P. Alves

[email protected]

Drugs for Neglected Diseases initiative (DNDi) is a collaborative, patients’ needs-driven, non-profit drug research and development (R&D) organization that is developing new treatments for neglected diseases. Since its creation in 2003, DNDi has already developed 6 new treatments for malaria, visceral leishmaniasis, Chagas disease and sleeping sickness. The current primary objective of DNDi is to deliver 11 to 13 new treatments by 2018 for malaria, leishmaniasis (visceral and cutaneous), Chagas disease, sleeping sickness, as well as paediatric HIV and specific helminth infections which have been recently integrated in DNDi portfolio. Coordinating drug R&D projects and working in collaboration with the international research community, the public sector, the pharmaceutical industry, and other relevant partners, DNDi aims to bring medical innovation to neglected patients by developing field-adapted treatments.

For each disease DNDi defines a target product profile (TPP) in consultation with experts, national control programs, researchers, and health workers, which guides R&D strategy for development of new treatments. For visceral leishmaniasis the priority is to develop a safe, effective, oral, short-course (around 10 days maximum) VL drug to replace current treatments that can be used at any health care level. In the short-term, the objective is to improve management of patients by optimizing current treatments through combination of already existing drugs in the different geographical regions. In East Africa combination of SSG+PM has been developed and recommended; in India different combinations, shown to be efficacious and safe, are being assessed in a large implementation trial; and in Latin America the combination of Ambisome + Glucantime is being assessed in a multicentre trial sponsored by the MoH in Brazil. The long-term objective is to develop a new compound that meets the qualifications of the TPP, through discovery and pre-clinical activities.

For cutaneous leishmaniasis the aim is to develop a safe, short, efficacious, affordable and field-friendly treatment. L. tropica and L. braziliensis have been defined as priority species due to its public health impact. However, new treatments are being selected that in addition would very likely be efficacious against CL caused by other parasites – this would be the ideal scenario. The DNDi “Strategy for treatment of CL” is based on a tri-component approach: a) anti-parasitic drug(s) (topical and/or oral), b) wound-healing agent, and c) immune-modulator. For the anti-parasitic component, DNDi, PECET and HUMAX have a collaboration to develop a topical formulation of Amphotericin B. CL projects are in exploratory phase, with expectations to start clinical development of a selected compound in the first quarter of 2013.

Page 5: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Utilidad del modelo experimental de leishmaniasis cutánea en hámsteres

infectados en piel de dorso para la evaluación de candidatos a drogas

Sara M. Robledo1*, Lina M. Carrillo1, 2, Alejandro Daza1, Adriana M. Restrepo1, Diana L. Muñoz1, Jairo Tobón1, Javier D. Murillo1, Anderson López1, Carolina Ríos1, Carol V. Mesa1, Yulieth A. Upegui1, Alejandro Valencia-Tobón1, Karina Mondragón-Shem1,

Bernardo Rodríguez2, Iván D. Vélez1

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad de Antioquia La leishmaniasis cutanea es una enferdad infecciosa endemica en paises tropicales y subtropicales. Se manifiesta de diferentes formas que varian desde lesiones nodulares en piel hasta destrucción de tejidos cutáneos y mucosos. Los medicamentos disponibles para el tratamiento de la enfermedad además de ser muy pocas, ofrecen numerosos inconvenientes la mayoría de ellos problemas asociados a toxicidad debida a altas dosis y esquemas terapéuticos prolongados y que conlleva al abandono de los tratamientos por parte de los pacientes y a su vez a disminución en la eficacia, por lo que es urgente trabajar en la búsqueda y desarrollo de nuevos medicamentos y alternativas terapéuticas. En la búsqueda de alternativas terapéuticas se hace necesario la utilización de modelos experimentales tanto in vitro como in vivo. Dada la complejidad de la respuesta inmune inducida durante la infección por Leishmania spp. y las restricciones existentes para la investigación en humanos se ha hecho manifiesta la necesidad de disponer de modelos experimentales que permitan trasladar al laboratorio los eventos biológicos que tienen lugar durante la infección humana. En este sentido, la capacidad de Leishmania spp. de infectar y producir enfermedad en animales diferentes a aquellos que se consideran sus hospederos naturales ha hecho posible el establecimiento de diversos modelos de infección experimental los cuales aunque infecciones bajo condiciones controladas no siempre reproducen en su totalidad la enfermedad humana. No obstante, algunos de dichos modelos se han constituido en herramientas útiles para el estudio de parámetros del hospedero asociados con susceptibilidad/resistencia en la medida que, en mayor o menor grado, permiten hacer aproximaciones clínicas, patológicas e inmunológicas con miras al diseño y evaluación de estrategias inmunoprofilácticas y terapéuticas. Son varias las especies animales que se han usado para intentar simular lo que pasa en las infecciones por Leishmania spp. en los humanos (roedores, carnívoros, primates y otros como conejos, armadillos y Oppsum), siendo los más utilizados los roedores, y entre estos, el ratón y el hamster. El modelo ratón es ampliamente utilizado por su fácil manipulación y relativo bajo costo. Sin embargo presenta como desventaja la gran variacion en el curso clinico de la enfermedad observada entre cepas de ratones y

Page 6: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

especies de Leishmania. Es asi como, luego de la inoculación de especies dermotrópicas de Leishmania (la mayoría de las veces subcutánea, intravenosa o intraperitoneal), encontramos por ejemplo un grupo de ratones muy susceptibles, con infección persistente caracterizada por la aparición de una ulcera en crecimiento permanente e incontrolada, como se observa en las cepas BALB/c, DBA/2 y DBA/3; por otro lado encontramos un grupo de ratones relativamente resistentes con lesiones pequeñas que pueden resolver alrededor de las 8 semanas, como se observa en ratones CBA/H, C3H/He y A/J. Y por ultimo encontramos un grupo de ratones altamente resistentes en los que no se desarrolla una lesión típica de LC en el sitio de la inoculación, como se observa en los ratones NZB, C57BL/6 y B10.D2. Por su parte, diferentes especies de hamsters como el europeo (Cricetus cricetus y Cricetus frumentarius), el chino (Cricetulus griseus), pero especialmente el dorado o siriano (Mesocricetus auratus), son susceptibles a la infección por Leishmania spp. Específicamente el hámster dorado M. auratus se considera el biomodelo adecuado para evaluar nuevos medicamentos contra especies Leishmania ya que ellos son susceptibles a infecciones por diferentes especies de Leishmania tanto viscerotropicas como dermotropicas y desarrollan signos clínicos característicos, similares a las observadas en humanos. En el caso de las especies de Leishmania dermotrópicas, con la inoculación subcutánea, intradérmica, inde promastigotes de cualquier especie dermotrópica de Leishmania como son L. mexicana, L. amazonensis, L. braziliensis, L. guyanensis, L. panamensis y L. major, dependiendo del sito de inoculación (hocico, almohadilla plantar, oreja o base de la cola) se producen lesiones cutáneas que comienzan a ser evidentes días después de la inoculación como pápulas que evolucionan a nódulos y algunas veces a ulceras. Las lesiones varían en tamaño dependiendo no solo del sitio de inoculación y la especie de Leishmania, sino también del estado inmunológico de cada individuo por lo que algunos animales tratan de resolver la infección lo que se puede reflejar en una reducción del tamaño de la lesión. Teniendo en cuenta la piel de oreja, nariz, cola y dorso, difieren sustancialmente en cuanto a grosor y que ello puede influir en el curso de la infección experimental y el desarrollo de la lesión, se estandarizó el método de inoculación intradérmica de promastigotes de Leishmania en piel de dorso, con el fin de optimizar el modelo de infección experimental para LC en el hámster para utilizarlo en el tamizaje de compuestos con potencial para convertirse en medicamentos. La inyección intradérmica de promastigotes en la piel de dorso demuestra que las características clínicas y patológicas de la leishmaniasis cutánea inducida en los hámsters son muy similares a la enfermedad humana. Además, el seguimiento clínico de las úlceras después del tratamiento con compuestos específicos o medicamentos se facilita en este modelo ya que la evolución de las lesiones se determina fácilmente mediante la comparación del tamaño de la lesión obtenido antes y después del tratamiento. La respuesta clínica en términos de curación es fácilmente evaluable según la re-epitelización o el aumento en el tamaño de las lesiones. Este enfoque ha

Page 7: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

demostrado su versatilidad y fácil manejo durante la inoculación, el seguimiento y la caracterización de las lesiones típicas (úlceras), la aplicación de tratamientos a través de diferentes maneras y la obtención de muestras clínicas después de los tratamientos. La infección de los hamsters en piel de dorso resulta en la producción de lesiones crónicas, pero controladas, y una evolución clínica con signos similares a los observados en seres humanos. Por lo tanto, es posible establecer la extensión de la infección y la respuesta al tratamiento mediante la medición del tamaño de la lesión según el área de induración y úlcera. Por otro lado, se preserva la calidad de vida de los animales en relación con la locomoción, la ingesta de alimentos y el agua, el juego y las actividades sociales. Se concluye que la infección experimental en la piel dorsal de hamsters con especies de Leishmania representa un modelo útil para validar el potencial de los compuestos que son candidatos a fármacos antileishmania. Referencias Robledo, S. M., Carrillo, L. M., Daza, A., Restrepo, A. M., Muñoz, D. L., Tobón, J., et al. Cutaneous Leishmaniasis in the Dorsal Skin of Hamsters: a Useful Model for the Screening of Antileishmanial Drugs. J. Vis. Exp. (62), e3533, DOI: 10.3791/3533 (2012).

Page 8: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Nuevos derivados porfirínicos en fototerapia como alternativa terapéutica

para la Leishmaniasis Cutánea

Viviana M. Taylor1, David L. Cedeño2, Timothy D. Lash2, Marjorie A. Jones2, Iván D.

Vélez1, Sara M. Robledo1

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2 Department of Chemistry, Illinois State University, Illinois, USA.

Introducción La fototerapia surge como una prometedora alternativa en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea, utilizando nuevos derivados porfirínicos con propiedades fotosensibilizadoras, como los ketales, benzodiazoloporfirnas y acenaftoporfirinas y desarrollando efectivos sistemas de liberación de estos compuestos (formulaciones liposomales), con el fin de garantizar la mayor efectividad y mínima toxicidad asociada al tratamiento, con resultados cosméticos favorables. Materiales y Métodos La citotoxicidad de los nuevos derivados porfirínicos con/sin exposición a la luz visible y con/sin formulación liposomal se evaluó in vitro en la línea celular U937 y macrófagos peritoneales de hámster por el método enzimático colorimétrico MTT. La efectividad se evaluó en amastigotes de Leishmania por MTT, citometría de flujo o por el método de β-lactamasa según la especie evaluada. La eficacia terapeútica se evaluó in vivo, en hámsteres dorados infectados con L. amazonensis y tratados con los nuevos compuestos vía intralesional con y sin luz visible. La toxicidad in vivo se evaluó según química sanguínea, cuadro hemático e histopatología. Adicionalmente se evaluó toxicidad dérmica aguda sobre Rattus novergicus siguiendo el protocolo OECD 402. El mecanismo de acción de los nuevos derivados porfirínicos se determinó midiendo aumento en la producción de ROS en promastigotes de L. panamensis por citometría de flujo. La actividad antiinflamatoria se evaluó según los niveles de MCP-1, TGF-β1, IFN-γ y COX en fibrocitos humanos y el potencial cicatrizante se evaluón en células BHK-21 por CytoselectTM. Resultados En las evaluaciones in vitro se observó que la efectividad sobre amastigotes axénicos e intracelulares de las especies de Leishmania evaluadas fue alta, demostrándose el efecto fotodinámico. Aunque la toxicidad en células U937 fue alta, los efectos tóxicos disminuyeron en los MPH, siendo la reducción más notable con formulación liposomal. In vivo los nuevos compuestos fueron activos, aún en ausencia de luz, con eficacias

Page 9: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

entre el 50 y 100% y poca toxicidad. En la evaluación del mecanismo de acción se observó la inducción del estrés oxidativo por aumento en la producción de superóxido y peróxidos mitocondriales con daño y posterior muerte del parásito. Con el aumento en los valores de MCP-1, COX-2, TGF-β1, la disminución de IFN-γ y el resultado del cytoselect con la rápida capacidad de las células para migrar en respuesta al estímulo ofrecido por los compuestos, se pudo demostrar el papel antiinflamatorio y propiedades cicatrizantes de los nuevos derivados y explicar el efecto cosmético superior visto en los tratamientos con fototerapia. Conclusiones La comprobada actividad leishmanicida y pocos efectos tóxicos de los nuevos derivados porfirínicos, demuestran el elevado potencial que tiene la fototerapia en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea y el importante impacto social de esta alternativa terapeútica en lo que representa esta estigmatizante enfermedad. Es necesario trabajar en estudios de bioequivalencia, con el fin de dirigir los próximos esfuerzos a estudios clínicos, como un primer paso para el manejo de la leishmaniasis cutánea en la población afectada por esta enfermedad.

Page 10: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Los inhibidores de las Quinasa de colina como una nueva alternativa para

la identificación de compuestos con actividad leishmanicida

Sergio A. Pulido1 Jon A. Friesen2 Marjorie A. Jones2 Juan F. Alzate3 David L. Cedeño2

Monika A. Makurath2 Sara M. Robledo1

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2Departamento de química, Universidad Estatal de Illinois (US) 3Centro Nacional de Secuenciación Genómica-Universidad de Antioquia Introducción La Leishmaniasis es una enfermedad presente en cerca de 98 paises a nivel mundial y aproximadamente 350 millones de personas estan en riesgo de contraerla. En la actualidad no se cuenta con una vacuna efectiva y el tratamiento farmacológico esta asociado con problemas de toxicidad, costos y desarrollo de resistencia en el parásito. Por estos motivos es necesario desarrollar nuevas aproximaciones terapéuticas basadas en un método de desarrollo racional de medicamentos.La inhibición de la síntesis defosfatidilcolina (PC) presenta gran potencial como blanco terapéutico para el desarrollo de compuestos can actividad Leishmanicida. En este contexto la Quinasa de colina/etanolamina, al ser la primera enzima de la vía clásica de síntesis de PC, podría ser un blanco farmacológico muy atractivo. En este trabajo se presenta la descripción molecular y bioquímica de la kinasa de colina/etanolamina de Leishmania infantum y el efecto leishmanicida de inhibidores sintéticos de esta enzima proponiéndola como un promisorio blanco terapéutico para el tratamiento de la leishmaniosis. Materiales y métodos Se clonó y se purificó la Quinasa de colina/etanolamina de L. infantum y se realizó la determinación de los parámetros cinéticos de la enzima. Paralelamente se evaluó la actividad inhibitoria sobre la enzima y la actividad leishmanicida de compuestos sintéticos análogos de la colina sobre amastigotes intracelulares y en ensayos in vivo. Resultados La enzima tiene una marcada actividad Quinasa de colina. La secuencia de aminoácidos difiere de las enzimas homólogas en otros organismos incluyendo la humana. La actividad enzimática es inhibida por compuestos análogos del sustrato colina que muestran efectos Leishmanicidas sobre amastigotes axénicos e intracelulares, adiconalmente se muestra que dichos compuestos también tienen un importante potencial terapéutico sobre ensayos in vivo en modelo animal.

Page 11: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Conclusiones Primera evidencia experimental de la existencia de una Quinasa de colina y de la existencia de la ruta clásica de biosíntesis de PC en Leishmania sp. Finalmente se describe una nueva familia de compuestos con actividad leishmanicida que actúan probablemente a través e la inhibición de la Quinasa de colina en el parásito.

Page 12: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Desarrollo y evaluación preliminar de una prueba de amplificación de DNA

isotérmica para el diagnóstico molecular de leishmaniasis

Carlos Muskus López, Rafael Villareal, Marcel Marín Villa, y Iván Darío Vélez

[email protected]

PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción

La Leishmaniosis afecta quizás a más de 12 millones de personas en 98 países del mundo. Las especies mas prevalentes en Colombia causando lesión cutánea son Leishmania panamensis y Leishmania braziliensis, especies a las que se le atribuye mas del 90% de los casos reportados de leishmaniasis en el país. El número de casos de leishmaniasis por año en Colombia aumentó gradualmente desde 2000 hasta el 2005, pasando de 3200 a 18.000 casos. A partir del 2006 en adelante ha habido alternancias en el numero de casos, pero manteniéndose en promedio en unos 12.000 casos por años. Por tanto es de suma importancia contar con nuevas pruebas de diagnóstico sensible, eficaz y que se puedan realizar directamente en zonas endémicas. Una de estas pruebas es la PCR, sin embargo uno de los principales inconvenientes es la necesidad de un termociclador, lo cual limita su aplicación sólo a algunas instituciones con la infraestructura necesaria para realizar los protocolos, omitiéndose su uso en laboratorios de menos recursos ó en los puntos de atención que se encuentran ubicados normalmente en zonas rurales.

Materiales y métodos

Se diseñaron y evaluaron dos pares de oligonucleótidos basados en las secuencias de L. braziliensis, uno amplifica una región del gen de la proteasa de cisteína (CPB), y otro en una región ribosomal con bajo porcentaje GC en su secuencia.

La PCR isotérmica se evaluó inicialmente empleando ADN purificado de diferentes especies de Leishmania del subgénero Viannia y luego a partir de muestras clínicas (biopsias o raspados de lesiones) tanto humanas como de perros infectados y en Lutzomyias infectadas artificialmente en el laboratorio. Para evaluar la especificidad de la reacción se empleo ADN purificado de Trypanosoma, Plasmodium y Mycobacterium tuberculosi. Finalmente, se empleo un dispositivo portátil para el revelado visual de la PCR con los oligonucleótidos diseñados para la CPB.

Resultados

Con la PCR isotérmica para CPB se amplificó específicamente una región de 108 pb, de la secuencia blanco empleada tanto de ADN purificado de parásitos en cultivos,

Page 13: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

como de vectores infectados en el laboratorio. Los oligonucleótidos mostraron buena específicidad dado que no se obtuvo amplificación en las muestras controles. Evaluación preliminar de la reacción HDA en muestras clínicas concomitantemente con diagnóstico por examen directo y cultivo, mostró una sensibilidad un poco menor que la sensibilidad del diagnostico por examen directo o cultivo revelado en gel de agarosa o con el dispositivo, al menos por ahora para CPB. El numero de muestras negativas determinadas por los dos métodos convencionales y con por la PCR isotérmica mostro resultados también similares. Ensayos preliminares con los oligonucleótidos que amplifican una región ribosomal mostraron una buena eficiencia de amplificación, aunque no se han evaluado aun con el dispositivo portátil de revelado.

Conclusiones

La PCR-Isotérmica adaptada para la detección de ADN de Leishmania, puede emplearse en la detección de especies de Leishmania Viannia a partir de varios tipos de muestras con ventajas como rapidez, especificidad y sensibilidad, y realizarse en condiciones de campo, mediante el empleo de dispositivos portátiles. Oligonucleótidos diseñados para amplificar estos genes en especies del subgénero Leishmania serán evaluados en un futuro.

Agradecimientos

Este proyecto ha sido financiado por el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales-PECET de la Universidad de Antioquia con dineros de sostenibilidad-2010-2011.

Page 14: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Validación in silico de proteínas determinadas como esenciales en una red

de interacción de Leishmania major

María Bernarda Salazar, Andrés Flórez Carlos Muskus

[email protected]

PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción

La leishmaniasis es una infección parasitaria que afecta un gran número de personas en todo el mundo. La mayoría de los tratamientos tienen efectos secundarios tóxicos y la eficacia ha disminuido debido a la aparición de cepas resistentes. En un trabajo previo desarrollado en el PECET se generó una red de interacción de proteínas en Leishmania major, y en la cual se lograron identificar 142 proteínas esenciales y específicos del parásito. En el presente trabajo se realizó una validación in silico no automatizada de los resultados obtenidos por medio de la red de interacción, con el objetivo de corroborar la exclusividad y función de los posibles potenciales blancos terapéuticos, dado que la información en bases de datos es dinámica o cambiante.

Materiales y métodos

El análisis de las secuencias de las 142 proteínas determinadas cómo posibles blancos según la red de interacción de Leishmania major, consistió primero de una validación manual de la existencia, función y estado (putativa, conocida, o desconocida) de dichas proteínas. Además, se corroboró la exclusividad de las mismas en el proteoma de Leishmania, realizando una búsqueda de homólogos frente al proteoma humano. Adicionalmente, como un 72% de estas proteínas esenciales obtenidas en 2008 aparecían como putativas, se realizó una búsqueda de homólogos en la familia Trypanosomatidae, para incrementar el grado de confianza en las funciones reportadas y/o predichas para las proteínas de interés. Se verificó la participación de estos potenciales blancos en rutas metabólicas reportadas en KEGG y/o en procesos biológicos, considerados como fundamentales para la supervivencia del parásito. Los procesos biológicos fueron categorizados según la información reportada en la literatura.

Resultados

De las 142 proteínas esenciales identificadas en el 2008, se encontró que 6 de estas proteínas se unificaron en otras ya reportadas, según la base de datos Uniprot. Por otra

Page 15: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

parte, 9 proteínas que en el 2008 aparecían como putativas, actualmente ya se le demostró evidencia de expresión.

Finalmente, se realizó anotación o confirmación de la función biológica y de la vía metabólica en que participan, se encontró que las funciones biológicas de estas 136 proteínas no cambió dramáticamente y se pudieron agrupar principalmente en procesos de fosforilación (68% vs 64%), metabolismo de ácidos nucleicos (4% vs y 8%) y transporte (4% vs 4%). El 6% de las proteínas no presenta función biológica alguna reportada en las bases de datos consultadas.

Conclusiones

De los resultados obtenidos para la búsqueda de homólogos se confirmó que las 136 proteínas confirmadas de la red de interacción son exclusivas de Leishmania major y no tienen contraparte en el humano. Además, a partir del conocimiento de algunas rutas metabólicas en la que participan, es posible determinar la coherencia y pertinencia de algunos potenciales blancos predichos para tratar de diseñar estrategias de inhibición para control y tratamiento del parásito.

Page 16: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Búsqueda racional de medicamentos anti-Leishmania empleando

programas de predicción de actividades basadas en la estructura

Gustavo Blandón1, Sara Robledo1, Rodrigo Ochoa1, Diego Perez1, Carlos Muskus1

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción

La infección por Leishmania spp. implica una compleja interacción parásito–hospedador, la cual desencadena un proceso inflamatorio que se cree favorece o participa en el desarrollo de la lesión en piel en el caso de la leishmaniasis cutánea.Los tratamientos actuales para la leishmaniasis presentan problemas de toxicidad, altos costos y cepas de Leishmania spp. resistentes al medicamento. Por estos inconvenientes es necesario buscar nuevas alternativas terapéuticas. Seleccionar medicamentos con conocida actividad anti-inflamatoria y quizás cicatrizantes, pero que además se les pudiera predecir actividad anti-Leishmania empleando herramientas bioinformáticas, podrían ser más efectivos para el tratamiento de este enfermedad. Por tanto el objetivo de este trabajo es predecir actividad leishmanicida en medicamentos anti-inflamatorios y anti-ulcerantes.

Materiales y métodos Se buscaron medicamentos clasificados como anti-inflamatorios y cicatrizante en DrugBank Estos se analizaron con un programa que predice la actividad de la sustancia basándose en su estructura química y generando un índice de actividad. Adicional a esto, se implementó otra metodología de búsqueda que implica la relación medicamento-proteínas, en la cual se seleccionaron los medicamentos que tuvieran efecto sobre las proteínas de Leishmania spp. de la base de datos STITCH, se continuo con una búsqueda por homología empleando INPARANOID contra las proteínas reportadas en la base de datos UniProt lo que permitió descartar que los posibles medicamentos tengan efecto sobre proteínas del humano. A los medicamentos seleccionados se les verificó su toxicidad. Para obtener un punto de corte que permitiera la selección de los nuevos medicamentos a evaluar inicialmente in vitro, se determinó el índice promedio de actividad de 30 medicamentos de la base de datos DrugBank. El índice promedio para medicamentos con conocida acción anti-protozoaria fue de 0.554 mientras que 0.414 fue el promedio para medicamentos predichos con acción.anti-Leishmania. Por otra parte el criterio para la selección de medicamentos en la base de datos STITCH se basó en la presencia de actividad frente a proteínas de Leishmania spp reportadas en la base de datos. Esto permitió ampliar el rango en las categorías de los medicamentos.

Page 17: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Resultados

De los 122 medicamentos analizados a 48 se les predijo actividad anti-protozoaria y de estos, 14 medicamentos aparecían con un adecuado porcentaje de actividad anti-Leishmania. Cuatro de estos fueron obtenidos de la base de datos DrugBank y 10 de STITCH.

Conclusiones

Fue posible predecir rápidamente actividad anti-Leishmania en un grupo de medicamentos con conocida actividad anti-inflamatoria y anti-ulcerante. La evaluación complementaria de la actividad anti-Leishmania debe ser confirmada en modelos in vitro e in vivo.

Agradecimientos

Colciencias proyecto código PRE00501023700.

Page 18: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Detección de inhibidores de quinasas en Leishmania sp. a través de

reconocimiento de patrones moleculares

Rodrigo Ochoa, Andrés Flórez, Carlos Muskus.

[email protected]

PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción

Las quinasas son un grupo de enzimas esenciales para el desarrollo de diversos procesos bioquímicos, y se han identificado en varias especies como potenciales blancos terapéuticos. En este proyecto se hizo uso de información reportada sobre interacciones entre compuestos y quinasas, para el diseño y entrenamiento de máquinas de aprendizaje basadas en teorías de Inteligencia Artificial, capaces de clasificar automáticamente compuestos existentes como potenciales inhibidores de quinasas en Leishmania spp.

Materiales y métodos

Se recopilaron datos sobre quinasas catalogadas como blancos terapéuticos en diversos organismos y sus respectivas interacciones con medicamentos y compuestos reportados en tres bases de datos (DrugBank, ChEMBL, Kinase SARfari). Se extrajeron de las quinasas patrones moleculares basados en la presencia de dominios, sitios activos, repeticiones, y toda clase de motivos conservados, los cuales fueron codificados a través de vectores que representaran la naturaleza de las macromoléculas evaluadas. Se implementaron Máquinas de Soporte Vectorial y Clasificadores Bayesianos, que después de ser entrenados fueron implementados para detectar posibles inhibidores de quinasas en Leishmania spp. Todo el protocolo de codificación, entrenamiento y prueba de las máquinas fue automatizado y documentado.

Resultados

Las máquinas de aprendizaje fueron ejecutadas aplicando diferentes estrategias de validación y selección de características, comparando sus respectivos rendimientos. Se diseñaron 642 máquinas (cada máquina representa un medicamento o compuesto) y se lograron tasas de clasificación promedio utilizando las Máquinas de Soporte Vectorial de 99.2% en Drugbank, 92% en ChEMBL y 91.8% en Kinase SARfari. Para los Clasificadores Bayesianos se tuvo una clasificación promedio de 83% en Drugbank, 89.7% en ChEMBL y 85.3% en Kinase SARfari. Las máquinas fueron implementadas

Page 19: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

sobre 257 secuencias de quinasas de Leishmania spp. anotadas en la base de datos UniProt. Basado en este protocolo se detectaron algunas MAP quinasas, Proteínas quinasas C y las TOR quinasas como potenciales blancos terapéuticos en Leishmania spp. Inicialmente se seleccionó un grupo de 5 inhibidores, que serán utilizados para ensayos posteriores in vitro.

Conclusiones

Mediante esta estrategia in silico basada en herramientas de Inteligencia Artificial, se identificaron medicamentos y compuestos que potencialmente podrían inhibir blancos moleculares en Leishmania spp. De este grupo se seleccionaron 5 compuestos promisorios, y se espera través de filtros basados en parámetros farmacológicos de los compuestos, seleccionar otro grupo de compuestos viables para inhibir este grupo de enzimas en el parásito.

Page 20: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

The Effects of Climate Change on Human Health in Latin America:

Evidences, Exacerbating Factors, and Adaptation Strategies

Germán Poveda

[email protected]

Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín Latin America is highly vulnerable to multiple human health impacts from climate change and natural climate variability at different timescales. Among those impacts are illnesses due to heat waves and excessive heat, cold spells, vector- and water-borne diseases, the increased risks of diarrhoeal diseases, mainly among children, exacerbation of respiratory and cardiovascular diseases due to air quality and wind-borne dust, increased exposure to environmental toxins, and mental health stress. As a consequence of climate variability/climate change in Latin America many diseases have increased their morbidity, mortality, chronic consequences, and disabilities. This situation can be exacerbated due to multiple vulnerabilities of the population, associated with gender, age, ethnicity, minority groups, etc. Children, the elderly, and the poor are and will be disproportionately affected by climate change in the region. Children’s health may suffer strong impacts from increased temperatures, increasing frequency and severity of weather extremes, and sea level rise. Human health problems caused by climate change can be exacerbated by the frailty and precariousness of health systems in Latin America, as well as by their intertwining with socio-economic factors, education level, poverty, unemployment, and violence, in addition to inadequate water and sanitation coverage, poor solid and liquid waste collection and treatment systems, air, soil and water pollution, lack of social participation and inadequate governance structures. Climate change may also increase mortality from malnutrition associated with crop failure and drought. In particular, countries with high levels of malnutrition, fragile health infrastructures and/or political instability will be the most vulnerable to climate change. Urban areas and megacities in Latin America are becoming more vulnerable due to migration from rural areas, associated with refugees who are fleeing conflicts and environmental degradation. Informal settlements are on the rise in Latin America, on land sites at high risk from extreme weather (storms, floods, landslides), whose inhabitants are more likely to experience disease, injury and premature death. The human health vulnerability of Latin America to climate variability/climate change is aggravated by the fact that many of climate-sensitive diseases are categorized as Neglected Tropical Diseases (NTD), highly endemic in rural and impoverished urban areas of low income countries and in conflict and post-conflict regions. The toll of NTD is particularly high in the region, causing 56.6 million disability-adjusted life years (DALYs). These figures add an extra-burden to the task of preventing, controlling, let alone

Page 21: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

eliminating diseases in the region. Some adaptation strategies to cope with the adverse effects of climate change on human health in Latin America are discussed.

Page 22: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Modeling Neglected Tropical Diseases in Colombia and Bolivia

PNieto1 , JB Malone1, P Vounatsou2 and JC McCarroll1

[email protected]

1Louisiana State University, Baton Rouge, LA USA and 2Swiss Tropical and Public Health Institute, Basel, Switzerland

In Latin America and the Caribbean neglected tropical diseases NTDs are the most common infections of approximately 200 million of the poorest people in the region (Hotez et al, 2008). NTDs primarily occur in the poorest and the most marginalized communities where unsafe water, poor sanitation and limited access to basic health care are rife. Control efforts require reliable baseline maps of the geographical distribution of the disease burden and population at risk to allow better targeting of planned interventions at the high risk areas. This work integrates compiled disease from ministries of health, research institutions and publications with environmental, climatic and socioeconomical factors to create statistical models to identify the most significant predictors of disease transmission and provide a mathematical description of the disease-predictors that can be used for control purposes. The maximum entropy was used for generating probability surfaces of the geographical distributions of NTD. The final results were models that predict areas where the diseases are most likely to occur based on environmental correlations. Ecological niche modeling using Maxent focused on vectors of Chagas disease and diseases data on Chagas and leishmaniasis in Colombia as prototypes to develop methodologies to be used for model development for other NTDs of interest in Bolivia and Brazil.

Page 23: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Modelos climáticos para Fasciola hepatica en Colombia

Natalia Valencia-López1, John B Malone2, Luz Velásquez1, Catalina Gómez1

[email protected]

1 PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2 College of Veterinary Medicine, Pathobiological Sciences, Louisiana State University-LSU, Baton Rouge, LA, USA. Introducción La ocurrencia de fasciolosis bovina está altamente relacionada con algunas condiciones ambientales, hecho que permite asociar información de prevalencia con datos climáticos, como una manera válida de explorar la variabilidad espacial y temporal de esta parasitosis. En este sentido, los sistemas de información geográfica brindan una herramienta eficaz que ayuda a relacionar los datos de prevalencia con las condiciones ambientales. El Propósito de este estudio es contribuir al conocimiento epidemiológico de esta parasitosis, usando información de prevalencia y algunos datos ambientales para predecir su distribución espacial y temporal. Materiales y métodos Se construyó un sistema de información geográfica para Colombia ejecutando una zona de transición (buffer) de 1 Km y utilizando datos de prevalencia, con el fin de identificar valores críticos del índice de vegetación mejorado (EVI), altitud y temperatura de la superficie de la tierra en el día y en la noche. Los datos de prevalencia se obtuvieron mediante un estudio realizado entre el 2008 y el 2010, en el departamento de Antioquia, al noroeste de Colombia. La humedad y la temperatura, como factores que influyen directamente en los niveles de prevalencia y la transmisión de fasciolosis, fueron evaluados calculando un índice de pronóstico basado en el clima (Ecuación 1).

Ecuación 1 Con el propósito de evaluar el riesgo temporal de fasciolosis en Antioquia, se calculó el Índice1 usando datos de temperatura e información de precipitación de una estación meteorológica ubicada en el norte antioqueño y un software desarrollado en LSU.

Page 24: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Resultados Las prevalencias en los municipios muestreados variaron entre 0,3% y 51,3%. Las extracciones realizadas nos permitieron identificar valores críticos de las variables ambientales consideradas, las cuales son relevantes para el asentamiento del sistema caracol-parásito. El área adecuada para la presencia de fasciolosis bovina en Antioquia, representa entre el 28% y el 31,33% del área adecuada para todo el país y corresponde, principalmente, a la región andina. Respecto al índice de pronóstico, sus valores anuales variaron entre 0 y 7117, y el mapa construido con este coincidió en señalar la zona andina como la de mayor riesgo para la presencia de la parasitosis. Basados en la evolución anual del índice de pronóstico, el período óptimo para la transmisión de fasciolosis en el norte de Antioquia es mayor en años lluviosos. Conclusiones El trópico alto colombiano presenta el mayor riesgo en términos del asentamiento y desarrollo de fasciolosis bovina, esta situación no solo afecta el sector pecuario, sino que constituye un riesgo para la salud humana, aún más si consideramos que esta zona es la mayor proveedora de agua para consumo humano en el país. Las predicciones espaciales y temporales de fasciolosis constituyen una herramienta útil para el diseño e implementación de programas de prevención y control de la parasitosis en el país, las cuales deben tener un enfoque integral, que incluya estrategias educativas, ambientales y terapéuticas, según las necesidades de cada región.

Page 25: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Capacitación en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el

fortalecimiento de los Programas de Prevención y Control de la

Leishmaniasis en Centroamérica

Mónica Zuleta1,2, Karina Mondragon-Shem1, Carolina Serna, Andrés Vélez1, Iván D.Vélez1

[email protected]

1 PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2 Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia Introducción La Leishmaniasis es una de las enfermedades tropicales desatendidas de mayor impacto, con más de 12 millones enfermos y 350 millones en riesgo de infectarse cada año (WHO, 2010). Se presenta un gran subregistro, además de poco conocimiento de los factores ambientales que favorecen la trasmisión de la enfermedad, lo cual da cuenta de la necesidad de implementar herramientas tecnológicas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permitan identificar, localizar y analizar la presencia de diferentes factores de riesgo que afectan la trasmisión de la enfermedad. En marco del fortalecimiento de los programas de vigilancia epidemiológica y control de la Leishmaniosis realizado por el PECET en Centroamérica, por solicitud de la OPS/OMS, durante el 2011 y 2011 se llevó a cabo una capacitación E-Learning en SIG, usando el programa SIGEpi de la OPS. Se contó con la participación de personal de salud de Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá, que laboran en vigilancia epidemiológica y control de esta enfermedad. Materiales y métodos La capacitación tuvo dos fases, una primera (2010) de conocimientos básicos de la plataforma E-learning de capacitación y de herramientas básicas del SIGEpi con una duración de dos meses, y una segunda fase (2011) de tres meses, en la cual se profundizó en la homogenización de métodos de recolección de datos epidemiológicos de la enfermedad en el SIG y el uso de herramientas web de publicación para la creación de una red virtual de la comunidad científica. Adicionalmente se enfatizó la importancia de las bases de datos para el mantenimiento y actualización de la información epidemiológica de Leishmaniasis en cada país. El curso se diseñó en módulos/unidades, conteniendo material como: talleres prácticos, documentos de lectura y tareas a realizar por cada participante, las cuales fueron posteriormente evaluadas en la plataforma. Además se contó con medios de

Page 26: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

comunicación interactiva del grupo, como foros de discusión y chats. Se utilizaron datos cartográficos libres (vectoriales y raster) a escalas grandes de las unidades administrativas básicas de cada país, con el fin de ilustrar y analizar la información, tanto de los casos de leishmaniosis como de las especies de Leishmania y Lutzomyia. Se procuró además conseguir con los responsables de cada país los datos cartográficos a escala media de los sitios con mayor cantidad de registros para subirlos a la plataforma de mapa del proyecto. Resultados Se capacitaron 22 funcionarios de Ministerios de Salud de los seis países centroamericanos. Todos los participantes lograron adquirir los conocimientos básicos de SIG y el manejo de los software SIGEpi y Google Earth©. Los participantes se familiarizaron con herramientas de fácil acceso y sin costo para generar mapas de distribución, densidad de casos y otros indicadores eco-epidemiológicos registrados en sus países, y quedaron capacitados para generar bases de datos cartográfica para llevar un control estadístico con información espacio-temporal de los casos informados. Además adquirieron destrezas para realizar mapas actualizados de distribución de especies de Leishmania, de vectores y de formas clínicas de la enfermedad y a publicarlos en plataformas SIG online. Conclusiones La capacitación por medio de plataformas virtuales en el uso de herramientas básicas de los SIG facilita la ampliación en cobertura para la transferencia de conocimientos, y permite la interacción de los miembros de comunidades científicas de manera virtual sin importar la distancia. Los SIG son herramientas importantes en programas de prevención y control de Leishmaniasis. Los mapas de distribución creados durante el curso permitirán realizar análisis sobre distribución e incidencia de la leishmaniasis. Se evidencian problemas en disponibilidad/acceso restringido a información geográfica que tienen parte de las instituciones que trabajan en el control de las enfermedades tropicales en estos países, así como la necesidad de trabajar en la normatización y homogenización de recolección y organización de bases de datos institucionales de Leishmaniasis en los diferentes países. Se observó la necesidad de un Geoportal de datos en Enfermedades Tropicales, iniciando con Leishmaniasis, como un observatorio de distribución de enfermedades tropicales en Centroamérica, que sea una herramienta de apoyo en la toma de decisiones y planeamiento de programas de prevención y control de las enfermedades tropicales en la región. Agradecemos al Dr. Alvar de OMS y la Dra. Elkhoury de OPS por la financiación.

Page 27: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Manejo del molusco plaga Achatina fulica en Santa Fe de Antioquia

Lilliam Gómez1, Catalina Gómez2, 3, Román Martínez2, Luz E. Velásquez2, 3

[email protected]

1Corantioquia 2PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 3Grupo Microbiología Ambiental - GMA Introducción En abril de 2011, el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, emite los lineamientos a seguir en cada localidad donde se detecte la presencia del caracol gigante africano Achatina fulica. Con las acciones ministeriales se propone erradicar esta especie, y cuando esto no sea posible, se debe crear programas para controlar el crecimiento y la expansión de su población. Pocas veces la ciudadanía colombiana había estado al tanto de la necesidad de tomar medidas tan drásticas, ante el registro de un organismo foráneo en el territorio nacional. Las razones están respaldadas por los riesgos en salud, biodiversidad y agricultura, implícitos en la presencia del molusco, considerado plaga. El hallazgo de A. fulica en Santa Fe de Antioquia, encendió la alerta en la Dirección territorial Hevéxicos, CORANTIOQUIA, quien ante la magnitud del hecho conformó un Comité Municipal para hacerle frente a la emergencia y formuló junto con el PECET, un programa para el manejo del molusco invasor y la prevención de la destrucción del patrimonio natural. El municipio se destaca por su ubicación geográfica privilegiada, riqueza natural, diversidad de frutales y protagonismo en el turismo departamental. Estos atributos están en peligro por el caracol africano cuyas altas densidades poblacionales lo convierten en una amenaza para los cultivos agrícolas, la biodiversidad y la salud de los habitantes de este y de los municipios aledaños. De ahí que se plantee un programa de carácter interdisciplinario e intersectorial con el ánimo de convocar y fortalecer la participación comunitaria local, para trabajar por la preservación del capital natural del occidente antioqueño. Entre los problemas que aborda el programa se enuncian los siguientes:

1. Establecimiento de la especie de molusco plaga A. fulica, en SFA (llegó hace 2 años).

2. Facultad del molusco para destruir los cultivos que sustentan la economía local.

Page 28: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

3. Capacidad del molusco para portar y transmitir parásitos que afectan la salud de las personas del municipio.

4. Destrucción de moluscos nativos por falta de información de las personas. 5. Inhabilidad de las personas para reconocer al molusco plaga y participar en su

control. El desarrollo de una propuesta integral para el manejo y control del caracol invasor A. fulica en Santa Fe de Antioquia, permitirá disminuir la densidad poblacional del molusco africano, conocer su distribución espacial, conservar la biodiversidad de moluscos nativos, proteger la producción agrícola y prevenir brotes de angiostrongilosis en el municipio.

Impactar los diferentes sectores de la comunidad, tiene como propósito promover que los santafereños y los turistas conozcan A. fulica, identifiquen los problemas que genera y tomen las medidas preventivas necesarias para impedir su impacto negativo en la biodiversidad, la economía y la salud. Este es un modelo de gestión ambiental participativo, que puede aplicarse en otras regiones y en otras problemáticas del país.

Page 29: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Evaluación de tres estrategias para controlar la fasciolosis bovina en

zonas del trópico alto antioqueño

Catalina Gómez 1,2, Natalia Valencia 1, Erika Valencia 1,2, Román Martínez 1, Luz E

Velásquez 1,2.

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2Grupo de Microbiología Ambiental / Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia. Introducción

La fasciolosis es la enfermedad transmitida por vectores de mayor distribución mundial (Emergente en 51 países), está relacionada con el potencial colonizador de Fasciola hepatica y de sus moluscos hospederos.

En Colombia la fasciolosis bovina causa grandes pérdidas económicas al sector agropecuario, en Antioquia afecta a bovinos lecheros desde hace un siglo, sin embargo urge diseñar estrategias que permitan controlar y prevenir la enfermedad. Objetivo

Evaluar estrategias para controlar y prevenir la fasciolosis bovina en el trópico alto antioqueño.

Materiales y Métodos Se seleccionaron 4 predios lecheros ubicados en Donmatías con focos de la enfermedad. En ellos se Instauraron las estrategias: ambiental, terapéutica y combinada. Se evaluó su eficacia cuantificando mensualmente huevos del digéneo en heces (FLOTAC®) y moluscos. Además implantaron actividades pedagógicas en tres Instituciones Educativas Rurales. Se compararon las medias de las variables dependientes de cada estrategia utilizando el test de Kruskal-Wallis y se compararon las medias de las variables dependientes de cada estrategia con el predio control, utilizando la prueba U de Mann Whitney. Resultados El esquema terapéutico es eficaz para disminuir la infección de bovinos pero no controla los focos. La estrategia ambiental reduce el número de limneidos pero no tiene efecto sobre la infección de los bovinos. La combinación de las estrategias es eficaz

Page 30: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

para controlar la enfermedad. Las Instituciones educativas Rurales desconocen las problemáticas en salud, asociadas con prácticas agropecuarias. Conclusiones

Para controlar los focos de fasciolosis bovina se requiere identificar, afrontar y resolver los inconvenientes de cada predio. La estrategia integral debe formar parte de campañas de prevención y control diseñadas con la participación de los afectados. Es necesario que en el diseño de los programas educativos escolares participe la comunidad rural.

Page 31: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Propuesta Educativa para el abordaje de la fasciolosis bovina en tres municipios

lecheros de Antioquia

Román Martínez1, Catalina Gómez1, 2, Luz E. Velásquez1, 2

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2Grupo Microbiología Ambiental - GMA

Introducción

La escuela es un escenario que permite abordar los conceptos de salud a través de los cuales las comunidades pueden reconocer y resolver problemas que les impiden tener una relación responsable consigo mismos y con el ambiente. Por lo tanto el acercamiento a la escuela durante la realización de propuestas de investigación en salud, provenientes de los centros de investigación y educación superior, permite agilizar la búsqueda de la solución a los problemas existentes en los diferentes contextos, puesto que se cuenta con la participación activa de toda la comunidad. Muchos municipios lecheros en Antioquia se encuentran afectados por el parásito Fasciola hepatica, causante de una zoonosis que afecta económicamente a los productores de leche y pone en riesgo la salud de las personas. Para controlar esta enfermedad es necesario que la comunidad reconozca su presencia y participe de manera activa en los programas de manejo. Objetivo Diseñar estrategias para el abordaje de la fasciolosis bovina en tres instituciones educativas, mediante la inclusión de la temática en los currículos educativos, con la participación de directivos, docentes y comunidad en general. Metodología En tres instituciones educativas localizadas en Donmatías, Santa Rosa de Osos y San Pedro de los Milagros se incluyó la temática Fasciola hepatica en los currículos educativos, teniendo en cuenta el proyecto educativo de cada institución. Cada maestro construyó proyectos de aula, unidades temáticas y proyectos integrados al interior de sus planes de área, sin que ello desplazara los contenidos básicos. Además la propuesta permitió fortalecer proyectos institucionales y semilleros de investigación locales.

Page 32: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Resultados - La propuesta fue desarrollada de forma positiva por directivos, docentes, estudiantes y padres de familia; - Contribuyó a la construcción de currículos participativos y contextualizados para el desarrollo local; - Fasciola hepatica permitió abordar problemáticas de salud: ambiental, humana y animal - Las comunidades tuvieron un papel protagónico en la realización de este proyecto de investigación - Se contribuyó a la formación de maestros y a la renovación de su práctica pedagógica. Discusión Muchos de los programas de educación provenientes de fuera de la escuela, plantean estrategias para la solución de problemas de salud, que resultan poco efectivas, puesto que solo proveen información sobre éstas, siendo asumidas por la escuela como una carga más en su tarea formadora. Este trabajo demuestra que es posible construir con la comunidad saberes cuyo dominio ha sido exclusivo de los centros académicos. Existe gran interés por parte de los maestros para acceder a otros saberes que le aporten en su ejercicio docente y que estén en relación directa con el desarrollo local, tarea que no puede abordar por su propia iniciativa porque no ha sido formado para ello.

Page 33: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Descripción y determinación taxonómica de los Ampullariidae (Mollusca:

Gastropoda: Prosobranchia) de ecosistemas dulciacuícolas de los

municipios Nechí y Caucasia, Bajo Cauca Antioqueño

Lizeth Bedoya1, Gustavo Cobos1, Claudia Guzmán2, Luz E. Velásquez2

[email protected]

1Estudiante de Biología, Universidad de Antioquia, Seccional Bajo Cauca 2Unidad de Malacología Médica y Tremátodos- PECET Introducción La familia Ampulariidae (Mollusca: Gastropoda), está representada en América por los géneros Asolene, Marisa y Pomacea, que habitan ecosistemas dulciacuícolas por debajo de los 1.000 msnm. En Colombia se han registrado 22 especies de Pomacea distribuidas en los departamentos de Amazonas, Antioquia, Bolívar, Chocó, Magdalena, Meta, Putumayo, Santander, Sucre y Valle del Cauca; en cuanto a Marisa se registra una especie en Antioquia, Atlántico, Bolívar y Magdalena. En Antioquia los reportes de Pomacea y Marisa incluyen a los municipios de Caucasia y Nechí, sin embargo, no se cuenta con las descripciones taxonómicas. Este estudio describe e identifica especies de la familia Ampullariidae colectadas en las cuencas del río Cauca y Nechí en los municipios de Caucasia y Nechí, del departamento de Antioquia. Materiales y métodos Se establecieron tres sitios de muestreo en las cuencas de los ríos Cauca y Nechí; en el municipio de Caucasia, vereda Palanca y en Nechí, vereda Caño Pescado. Los moluscos se capturaron en noviembre y diciembre de 2011, mediante remoción manual. Los ejemplares colectados se transportaron al PECET-laboratorio de Malacología Médica y Trematodos, Universidad de Antioquia. Se establecieron en acuarios para su aclimatación. Seguidamente, se relajaron con Nembutal al 0.1%/16 horas y se sacrificaron. Se guardó una porción del pie en alcohol al 96% para estudios moleculares posteriores. La concha y el opérculo se almacenaron en seco. Las partes blandas se fijaron en Railliet-Henry y fueron disectadas bajo estereomicroscopio. Las medidas malacológicas se tomaron con un pie de rey digital. La identificación taxonómica específica se realizó con base en el aparato reproductor masculino; para Pomacea se siguieron las descripciones de Thiengo y para Marisa la de Pointier.

Page 34: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Resultados En los dos municipios de muestreo se colectaron y disectaron 182 ejemplares, pertenecientes a Pomacea y Marisa. La identificación específica corresponde a Pomacea sordida (Swainson, 1823) y Marisa cornuarietis (Gray, 1821), siendo esta última la única especie registrada para este género. Conclusión Esta es la primera descripción de ampularidos en la subregión del bajo Cauca Antioqueño. Siendo la primera descripción de Marisa y la segunda descripción de Pomacea en Colombia.

Page 35: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Distribución de focos de fasciolosis bovina en la vereda La Madera de El

Carmen de Viboral Antioquia

Deissy Quintero1., Gustavo Valencia1, Manuel Zuluaga1, Natalia Valencia2, Catalina

Gómez2, Luz Elena Velásquez2

[email protected]

1Universidad de Antioquia / Seccional oriente, Facultad de ciencias exactas y naturales/ Instituto de Biología. 2PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia Introducción El trematodo digeneo Fasciola hepatica, se ubica generalmente en hígado y ductos biliares de mamíferos herbívoros y omnívoros, causando la fasciolosis, una enfermedad de distribución mundial. En Colombia afecta principalmente a bovinos dedicados a la producción lechera, localizados en regiones lluviosas por encima de los 2000 msnm, condiciones que favorecen el establecimiento de los caracoles hospederos (lymnaeidos). En el oriente antioqueño se determinó la prevalencia de la infección en hatos lecheros de La Ceja, Rionegro y La Unión. Éste último presenta una vereda con focos de la infección, que colinda con la vereda La Madera de El Carmen de Viboral, ubicada sobre los 2480 msnm, con 43 hatos y cerca de 700 reses. Objetivo

Establecer la distribución de focos de fasciolosis bovina en la vereda La Madera de El Carmen de Viboral.

Materiales y métodos En la institución educativa de La Madera se presentó la propuesta y se solicitó la autorización y participación de la comunidad. Se realizó un estudio descriptivo transversal en el que se muestrearon por conveniencia los predios; se georreferenciaron; se tomaron muestras de heces al 50% de los bovinos, se realizó búsqueda de moluscos y se llenó una encuesta epidemiológica. En el laboratorio de la Seccional Oriente, se buscaron huevos de F. hepatica en las heces colectadas, utilizando el método de Dennis modificado y se estableció la especie de lymnaeido por morfología del aparato reproductor masculino. Los datos fueron analizados por estadística descriptiva, pruebas de normalidad, correlación no paramétrica (coeficiente de correlación Spearman) y prueba exacta de Fisher; utilizando el Software SPSS para Windows versión 15.0. Se construyeron mapas de los predios con caracoles y F. hepatica utilizando el software Arcgis versión 10 y el shape del atlas veredal.

Page 36: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Resultados El 90,7% de los predios presentaron animales infectados. La prevalencia en bovinos fue del 57,18%; los lymnaeidos se determinaron como Lymnaea columella, y fueron obtenidos en el 11.6% de los predios. En el mapa los hatos afectados muestran una distribución espacial amplia. El 69.10% de los bovinos son nacidos en cada hato, y el 79.04% de hatos no arrienda potreros para el pastoreo de sus reses. No se encontró correlación entre las variables analizadas. Conclusiones Se demuestra la presencia de un foco de fasciolosis bovina con amplia distribución en La Madera, sustentada en el hallazgo de L. columella y en el hecho de que los bovinos nacen en los predios y no pastorean fuera de éstos. El registro de pocos hatos con lymnaeidos, puede obedecer a que las fuertes lluvias durante la época de muestreo arrastraron los moluscos y a un esfuerzo de captura insuficiente. Este primer registro reconoce la alta prevalencia de la infección y establece los puntos neurálgicos, señalando la magnitud de la problemática, desconocida por la comunidad local y las autoridades municipales. Se sugiere acompañarlos en el diseño de un programa para el manejo de la parasitosis en la vereda, que perdure a través de varias generaciones, hasta volverse una práctica cultural.

Page 37: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Leishmaniasis cutánea diseminada vs Leishmaniasis cutánea difusa

Olga Zerpa

[email protected]

Leishmaniasis cutánea diseminada (LD) y Leishmanisis cutánea difusa (LCD)son dos formas de presentación muy raras de Leishmaniasis cuya característica común es la generalización de las lesiones en piel, sin embargo presentan diferencias desde el punto de vista clínico, inmunológico, evolución y respuesta al tratamiento.

Leishmanisis cutánea Diseminada (LD)

Esta forma poco común de Leishmaniasis ha sido descrita en Brasil, Colombia, Guyana, Venezuela, se caracteriza por la presencia de múltiples lesiones polimorfas que incluyen pápulas de aspecto acneiforme, nódulos, placas o ulceras típicas de leishmaniasis cutánea localizada, presentes en al menos dos partes de la superficie corporal, un gran porcentaje de estos pacientes tienen compromiso de mucosas. Inicialmente se presentan una o pocas lesiones tipo ulcera y posteriormente se diseminan a otras partes del cuerpo, mostrando el paciente síntomas sistémicos como fiebre, malestar general.

Los parasitos implicados en America son: L braziliensis, L panamensis, L guyanensis .

Desde el punto de vista inmunológico se ha descrito que un alto número de pacientes

presentan leishmanina negativa, y baja producción in vitro de IFN ɤ, y TNFα comparados con pacientes con LCL, lo que puede permitir la diseminación de parásitos, se cree que la diseminación de los mismos es debida a una disminución de la respuesta de células T y a una producción alterada de citocinas.

La respuesta inmune en la lesión es similar a la de LCL por lo que se presume que hay una alteración transitoria al inicio de la enfermedad que permite la diseminación de los parásitos que posteriormente son eliminados cuando se restituye la respuesta inmunológica del huésped, hecho por el cual se observan muy poca cantidad de parásitos en las lesiones.

Desde el punto de vista histopatológico se describe la presencia de un granuloma constituido por infiltrado linfocitico con presencia de muy pocos parásitos o ausencia de los mismos y afectación folicular.

La respuesta al tratamiento es variable con antimoniales pentavalente observándose una rápida desaparición de las lesiones acneiformes , es mas lenta en las lesiones tipo ulcera que necesitan varios ciclos de antimoniales para alcanzar mejoría clínica y con frecuencia presentan recaídas, Se ha descrito cura clínica luego del uso de miltefosina .

Leishmaniasis Cutánea Difusa (LCD)

Page 38: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Es una presentación relativamente rara de leishmanasis que se caracteriza por una falta de respuesta mediada por células y la producción de anticuerpos no protectores, es producida por parásitos del subgénero Leishmania. (L. amazonensis y l.mexicana)

En etapas tempranas la enfermedad se caracteriza clínicamente por la aparición de pápulas, placas o nódulos eritematosos o color de la piel que generalmente están en áreas localizadas, estas lesiones pueden ser asimétricas, afectando un solo miembro o pueden ser simétricas pero limitadas a miembros superiores o inferiores.

Las lesiones no tienden a ulcerarse a menos que sufran traumatismos.

Cuando el cuadro clínico ha avanzado es frecuente la invasión a mucosas nasales pero en esta forma no se observa reacción inflamatoria severa.

También se han observado casos de LCD que se inician como úlceras que cicatrizan y posteriormente presentan recaída con formación de nódulos en el borde de la cicatriz y a distancia de la misma. Las lesiones aparentemente localizadas pueden permanecer así con escasa modificaciones durante meses o años y luego diseminarse por la superficie corporal.

Histopatológicamente se observa la epidermis habitualmente atrófica, con rectificación del límite dermo-epidérmico, la dermis está ocupada por un denso infiltrado macrofágico, vacuolado, con escasa o moderada cantidad de células linfoides y células plasmáticas. La inflamación puede llegar hasta tejido subcutáneo. Los macrófagos vacuolados contienen en su interior gran cantidad de parásitos.

Inmunologicamente las deficiencias en citocinas y señales accesorias en la epidermis, afectan las células presentadoras de antígenos e inducen una anergia parásito-específica. El granuloma se caracteriza por una respuesta predominantemente Th2, con alto porcentaje de linfocitos T vírgenes que no reaccionan frente al parásito. In vivo la prueba de leishmanina es negativa excepto en muy raras ocasiones en diagnósticos iniciales y posteriormente se negativizan. La producción de anticuerpos anti-Leishmania es elevada y tienden a disminuir luego del tratamiento, sin embargo, estos no cumplen actividad protectora.

La respuesta al tratamiento es muy pobre y la mayoría de los pacientes presentan recaídas luego del uso de antimoniles, anfotericina B o miltefosina

Page 39: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Estudio fase I aleatorio doble ciego con aumento de dosis controlado con

placebo, para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de una vacuna

tetravalente contra el dengue en voluntarios sanos

Iván Vélez1, Liliana López1, Alejandra Jiménez1, Claudia Asela1, Eugenia Cardona1, Cynthia Thomson2, Aurelia Haller2, Gilad Gordon2, Dan Stinchcomb2, Jorge Osorio2

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2 Inviragen Inc Introducción La fiebre del dengue es una enfermedad febril aguda, causada por la infección con el virus del dengue, un virus ARN que se presenta con cuatro serotipos reconocidos: DEN-1, 2, 3 ó 4. En la actualidad no hay disponible un medicamento contra el virus y los esfuerzos por controlar el mosquito vector han sido infructuosos, por lo que la enfermedad se está expandiendo en el mundo y un tercio de la población mundial está en riesgo de infectarse, de ahí la necesidad de desarrollar una vacuna segura y efectiva. Este estudio evalúa en fase I la seguridad e inmunogencidad de una vacuna tetravalente (DENVAX) contra el virus del dengue.

Materiales y métodos

Estudio fase I aleatorizado doble ciego controlado con placebo. Dos dosis (baja y alta) y dos vías de administración (subcutánea (SC) e intradérmica (ID)) se administraron a voluntarios sanos distribuidos en cuatro grupos según dosis y vía de administración. Cada voluntario recibió dos dosis del producto (día 0 y 90) y tuvo un seguimiento mediante análisis de laboratorio (evaluación de seguridad, determinación de inmunogenicidad y viremia) y evaluación médica (evaluación de seguridad) durante 270 días.

Resultados 96 Voluntarios recibieron el producto de investigación, así: 24 (19 vacuna (v) / 5 placebo (p)) baja dosis subcutánea, 24 (21v/3p) baja dosis intradérmica, 25 (21v/4p) alta dosis subcutánea y 23 (18v/5p) alta dosis intradérmica. 5 voluntarios se retiraron voluntariamente del estudio. En ambas dosificaciones y vías de administración, los eventos adversos reportados con mayor frecuencia fueron de reactogenicidad local: eritema, edema, prurito y dolor, sin embargo estos fueron menores en los grupos que recibieron la vacuna vía SC. Los

Page 40: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

eventos adversos sistémicos más comunes fueron dolores de cabeza, nasofaringitis, mialgia y náuseas, de leves a moderados y auto-limitados. No se reportó ningún evento adverso serio relacionado con la vacuna. Se presentaron variaciones no significativas en los análisis sanguíneos. DENVax induce respuestas de anticuerpos neutralizantes para todos los cuatro tipos de serotipos de dengue después de una sola dosis, independientemente de la ruta de administración. Las tasas de seroconversión para tres o cuatro serotipos de dengue después de dos dosis de la vacuna fueron >70% para la formulación de baja dosificación y del 100% para la formulación de alta dosificación

Conclusiones

Los resultados de la evaluación de la fase I muestran que DENVAX es segura e inmunogénica. Se pudo determinar que la dosis alta y la vía de administración subcutánea, es la combinación más inmunogénica y segura. Está en curso la fase II del protocolo, estudio multicéntrico que involucra centros de Puerto Rico, Tailandia y Colombia.

Page 41: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Expresión diferencial de proteínas en Leishmania (Viannia) panamensis

asociadas con mecanismos de resistencia a antimoniato de meglumina y

Miltefosina

Marcel Marín Villa, Ronald Guillermo Pelaez, Lina Maria Orrego, Carlos Enrique Muskus, Patricia Cuervo, Yara Maria Traub-Cseko

[email protected]

PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción Los mecanismos de resistencia a antimonio pentavalente y miltefosina conocidos hasta el momento se han descrito ampliamente en cepas del subgénero Leishmania, pero poco se sabe sobre las proteínas involucradas en los mecanismos de resistencia presentes en cepas del subgénero Viannia como Leishmania panamensis. Materiales y métodos Las proteínas de las cepas sensible y resistente a antimonio pentavalente o miltefosina se compararon usando electroforesis bidimensional. Las proteínas sobreexpresadas fueron aisladas e identificadas por espectrometría de masas mediante MALDI-TOF/TOF (Matrix Assisted Laser Desorption Ionization/Time of Flight). La expresión del ARNm de cinco de estas proteínas se cuantificó mediante PCR en tiempo real. Resultados Los geles bidimensionales de las cepas sensible y resistente a glucantime detectaron 532±39 y 541±43 manchas proteicas. Se encontraron 10 manchas sobreexpresadas en la cepa resistente, identificadas como proteínas de choque térmico (Hsp60 mitocondrial, Hsp70 mitocondrial y citosólica), disulfuro isomerasa, proteasa de cisteína, enolasa, factor de elongación 5 alfa, la subunidad alfa 5 del proteasoma y dos proteínas hipotéticas nombradas como Sp(2) y Sp(25). Para las cepas sencibles y resistentes a miltefosina, se detectaron en promedio 550 manchas proteicas en los geles bidimensionales, de los cuales 11 mostraron ser diferencialmente expresados entre las cepas de L. (V.) panamensis sensibles y resistentes. Las proteínas fueron identificadas como proteínas de choque térmico de 60 y 70 kDa, proteínas ribosomales (P2, S12), proteínas que participan como enzimas en vías metabolicas (peroxiredoxina, fosfatasa p-nitrofenil) y una proteína hipotética.

Page 42: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Conclusión Este es el primer estudio realizado con una cepa resistente a antimonio pentavalente y miltefosina en L. panamensis, donde se han identificado proteínas que están relacionadas con el mecanismo de resistencia del parásito frente al medicamento, abriendo el camino para futuros estudio de estas proteínas como blancos terapéuticos.

Page 43: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Diagnóstico e identificación Molecular de especies de Leishmania en

Colombia por PCR-RFLP del gen Hsp70

Rafael Villarreal1, Carlos Muskus1, Marcel Marín1

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción

La Leishmaniosis afecta más de 12 millones de personas en 88 países del mundo (72 en vía de desarrollo) y se constituye en un impedimento para su desarrollo socioeconómico. En Colombia se presentan una gran variabilidad de especies entre las que se encuentra L. panamensis, L. braziliensis, L. guyanensis, L. infantum, L. mexicana y L. amazonensis.

La Vigilancia clínica y epidemiológica de la Leishmaniasis en Colombia demanda la utilización de herramientas sensibles y específicas para el diagnóstico y la tipificación de las especies de parasito. Para llevar a cabo lo anterior, se deben realizar estudios que conduzcan a la validación clínica y epidemiológica de blancos moleculares, por lo cual en el presente trabajo utilizamos la técnica de PCR-RFLP basado en la amplificación y digestión del gen de la proteína de choque térmico de 70 kDa (Hsp70), porque es altamente conservada en todas las especies de Leishmania.

Materiales y métodos Se estandarizó una PCR-RFLP del gen Hsp70 siguiendo condiciones previamente descritas en la literatura. Se extrajo ADN de parásitos en cultivo empleando un kit comercial, y se amplificó una región de 1300 pb del gen Hsp70. Los fragmentos amplificados fueron digeridos con la enzima HaeIII para diferenciar todas las especies, y para lograr una diferenciación más específicas entre L. panamesis de L. guyanensis empleamos la enzima BccI,, debido a que presentan algunas similitudes en el perfil de bandas generado con HaeIII y basados en un mapeo in silico, nos permitirá obtener un perfil de especies especifico. Resultados Se amplificó un producto único y del tamaño esperado en todas las especies de Leishmania evaluadas. Los amplificados fueron digeridos y produjeron un patrón de bandas específico para cada especie los cuales brindan la posibilidad de diferenciar todas las especies de Leishmania presentes en nuestro país.

Page 44: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Conclusiones Este estudio amplia más el uso de nuevos marcadores para la tipificación de cepas de Leishmania de cultivo y muestras clínicas, además sirve como un excelente medio para el diagnóstico y discriminación de especies para instaurar tratamiento específico dependiendo de la especie presente en el paciente.

Page 45: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Evaluación de los criterios para el diagnóstico microscópico de la malaria

María Isabel Arroyo, Gloria Patricia Morales, Paula Andrea Sosa, Jaiberth Antonio Cardona, Olga María Agudelo, Adriana María Correa, Jaime Carmona-Fonseca

[email protected]

Grupo de Investigación Salud y Comunidad–César Uribe Piedrahíta. Universidad de Antioquia.

Introducción

El diagnóstico microscópico de la malaria puede realizarse a partir del extendido y la gota gruesa. La gota gruesa es la prueba estándar para el diagnóstico de la malaria. Tiene sensibilidad de 90% y especificidad de 100%, es de bajo costo y se puede realizar en condiciones de campo en zonas palúdicas.

No hay acuerdo general sobre el mejor procedimiento para la elaboración, lectura y recuento de parásitos en la gota gruesa. Además de establecer el diagnóstico de especie, es útil conocer la densidad de parasitemia, porque sirve como guía para estimar la gravedad de la infección y la posible evolución, así como para realizar el seguimiento a la respuesta terapéutica.

Materiales y métodos

Se hará lectura de 50 placas de gota gruesa: 40 positivas y 10 negativas, serán seleccionadas por un investigador del Grupo que no hará parte de quienes realizaran la lectura. Cada placa será leída por al menos dos personas en forma independiente y sin conocer previamente si es positiva o negativa.

Se realizaran dos lecturas (continua y discontinua) a cada placa. En cada lectura, se leerán 100 y 200 campos, sin tener en cuenta el número de leucocitos por campo. Se contará el número de parásitos y leucocitos presentes en cada uno de los campos hasta que el número de leucocitos contados sea 100 y 200, luego se contará solamente el número de parásitos por campo hasta leer 200 campos.

Resultados y Conclusiones Se han leído 30 placas. Se está comparando la variación de: a) la parasitemia obtenida en función de la lectura de campos continuos vs discontinuos, b) la lectura de 100 vs 200 campos; c) la lectura sobre 100 vs 200 leucocitos. Se aplicará la prueba de U-Mann-Whitney para muestras independientes. Hasta el momento no se han encontrado diferencias significativas en las lecturas.

Page 46: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Evaluación del manejo de pacientes pediátricos con diagnóstico de dengue

en una clínica infantil de mediana complejidad de acuerdo a la nueva guía

de la OMS

Melissa Valderrama, Margarita Velasco, Álvaro Molina, Marcia Perea, Diana Noguera, Diana Rodríguez, Paula Andrea Velásquez

[email protected]

Fundación Clínica Infantil Club Noel - Universidad libre Seccional Cali.

Introducción

El dengue en Colombia se ha convertido en una preocupación principal de salud pública. A finales del 2009 fue editada la nueva Guía de atención Clínica Integral del paciente con dengue y publicada en el 2010 por la OMS, la cual es producto del estudio internacional DENCO (Dengue control), que busca implementar una nueva forma de vigilancia, diagnostico, clasificación y manejo frente a la emergencia mundial secundaria a la endemia por Dengue.

Objetivo

Evaluar el manejo dado a los pacientes con diagnóstico de dengue en una clínica pediátrica de mediana complejidad según la nueva guía de la OMS

Materiales y Métodos Estudio descriptivo retrospectivo transversal, en el cual se incluyeron 263 historias clínicas de pacientes que egresaron con diagnostico de Dengue entre enero del 2010 y agosto del 2010 de un hospital pediátrico de mediana complejidad. Resultados Se encontró que los pacientes no fueron clasificados en los grupos de manejo establecido por la nueva guía de la OMS, sin embargo el tratamiento dado a los pacientes fue el adecuado en el 77,18% referente al nivel de atención y en el 28,9% de los casos frente al manejo de líquidos. Conclusión Aunque la nueva guía de la OMS fue publicada en el año 2010, su implementación ha sido progresiva, ya que al inicio del estudio los pacientes no fueron clasificados en los grupos de manejo de acuerdo a la OMS, pero con el transcurrir de los meses el personal médico y asistencial se baso en esta guía para su tratamiento; sin embargo es necesario aumentar la difusión de la guía y realizar evaluaciones periódicas en el

Page 47: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

personal asistencial, con el fin, sea implementada en el día a día en las instituciones de salud.

Page 48: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Caso probable de fiebre manchada (Rickettsia felis) transmitida por pulgas

Álvaro A Faccini-Martinez1, Elkin G Forero-Becerra2, Jesús A Cortés-Vecino2, Luis J

Polo-Teran2, Jorge H Jacome3, Jimmy J Vargas4, Gustavo Valbuena5, Marylin Hidalgo1

[email protected] 1Grupo de Enfermedades Infecciosas, Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. 2Laboratorio de Parasitología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. 3Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. 4Instituto de Genética, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia 5Departamento de Patología Experimental, University of Texas Medical Branch, Texas, EEUU Código Colciencias: 120351929098

Introducción

Rickettsia felis es el agente etiológico de la fiebre manchada transmitida por pulgas. Típicamente, la enfermedad se presenta como fiebre aguda asociada a cefalea, astenia, exantema maculopapular generalizado y, en algunos casos, la presencia de escara de inoculación. Estudios realizados en Kenia y Senegal en los últimos dos años, describen casos confirmados de infección por R. felis, donde la manifestación clínica principal es la fiebre (no asociada a exantema ni a escara de inoculación), y por el contrario, a síntomas que incluyen tos, nauseas, mialgias y odinofagia. La Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) es actualmente el método diagnostico de referencia. En el presente reporte se describe el caso de un paciente de 16 años con síndrome febril agudo secundario a infección probable por R. felis.

Materiales y métodos Se trata de un adolescente de 16 años de edad, procedente del área urbana del municipio de Útica (Cundinamarca/Colombia), estudiante de secundaria, de raza mestiza, que consultó por un cuadro clínico de tres días de evolución consistente en fiebre subjetiva asociada a astenia, adinamia, mialgias, odinofagia, tos seca y sensación de desvanecimiento en las últimas dos horas. El paciente refirió presencia de caballos, gatos y perros en la zona de potrero ubicada en el peridomicilio. Niega la picadura por artrópodos o viajes a otras regiones en el último mes. Después de 12 horas posterior al ingreso, el cuadro hemático mostró Leucopenia y trombocitopenia. Debido a estos hallazgos, cuadro clínico de ingreso y zona de procedencia, se determina sospecha clínica compatible con Dengue sin signos de alarma. Se instaura manejo con líquidos endovenosos y antipirético. Dentro de los diagnósticos

Page 49: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

diferenciales se considero infección por rickettsias dado su papel como causa de síndrome febril agudo en la zona geográfica. En el quinto día de hospitalización se tomó una muestra de sangre con consentimiento del paciente para separación de suero y análisis diagnóstico de Dengue (IgM Elisa de captura-Panbio Diagnostics) y de Rickettsiosis (IFI para la identificación de anticuerpos IgG contra R. rickettsii cepa Taiaçu; R. felis y R. amblyommii, cepas donada por Marcelo Labruna; R. akari, R. parkeri y R. typhi, cepas donadas por la University of Texas Medical Branch; teniendo en cuenta titulo ≥ 1:64 como positivo). Durante la cita control (15 días posterior al alta) se tomó una nueva muestra (suero) para procesamiento en fase convaleciente respecto al diagnóstico de rickettsiosis.

Resultados IgM para Dengue negativa. IgG contra R. felis (<1:64 y 1:256, respectivamente), R. rickettsii (1:64 y 1:64, respectivamente); R. amblyommii y R. akari (ambas, <1:64 y <1:64, respectivamente); R. parkeri (1:64 y <1:64, respectivamente); R. typhi (1:64 y 1:128, respectivamente). Conclusiones A pesar de evidenciarse reacción cruzada (excepto con R. amblyommii y R. akari), fue claro el aumento y la diferencia de títulos de forma significativa (diferencia de 2 o más títulos entre la muestra de fase aguda y convaleciente) contra R. felis. Este hallazgo, asociado al cuadro clínico presentado por el paciente y un resultado negativo para infección por virus Dengue (IgM), apoya el diagnóstico probable de fiebre manchada transmitida por pulgas.

Page 50: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Monitoreo de la actividad del virus del Nilo Occidental (von) en aves

silvestres y domesticas en cuatro localidades del municipio el Carmen de

Viboral, en el departamento de Antioquia, (Colombia)

Catherin Quintero y Marleny Jaramillo

[email protected] [email protected]

PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción El virus del Nilo occidental es mantenido en la naturaleza en un ciclo enzoótico ave-mosquito-ave. Estudios realizados han demostrado que el ciclo natural del VON incluye la participación de aves silvestres y domésticas, las cuales tienen el papel de reservorios primarios que permiten amplificar de manera eficiente las poblaciones virales. Basados en lo anterior, nuestro estudio plantea determinar por técnicas moleculares y serológicas la circulación del VON en aves domésticas y silvestres en cuatro localidades del municipio El Carmen de Viboral, en el departamento de Antioquia, (Colombia), teniendo en cuenta que en el ciclo natural del VON las aves silvestres son el reservorio natural del virus del Nilo Occidental y las aves domésticas son los hospederos vertebrados primarios susceptibles a la enfermedad, considerándolas las especies centinelas en la vigilancia del VON. Materiales y métodos

TOMA DE MUESTRAS

Para la toma de muestras en aves silvestres se utilizaron 7 redes de niebla, con un esfuerzo de muestreo de 24 horas por localidad con una repetitividad de cuatro veces. Dos de estas visitas se realizaron en temporada de migración de aves silvestres. Cada ave fue identificada de acuerdo a las claves reportadas por Hilty, S. & W. Brown. (2001); posteriormente se efectuó un hisopado cloacal con hisopos estériles, las muestras fueron almacenados en medio de transporte viral (BA-1) a 4°C, luego fueron llevados al laboratorio donde se almacenaron a -70°C. Adicionalmente, se tomaron muestras de sangre, las cuales se almacenaron a 4°C para su posterior análisis. PROCESAMIENTO DE LAS MUESTRAS: Todos los hisopados cloacales y sueros, fueron identificados mediante la técnica RT-PCR, haciendo uso de los cebadores específicos (WN233/ WN640c) para la cápside del VON siguiendo el protocolo descrito por Lanciotti et al (2000), para ello se realizaron

Page 51: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

pooles de 25 muestras cada uno. Los productos de la RT-PCR se analizaron en geles de agarosa al 1% teñidos con bromuro de etidio. Resultados El monitoreo de la actividad del VON se realizó entre marzo de 2011 y abril de 2012. Se tomaron muestras de 346 aves silvestres pertenecientes a 7 órdenes y 17 familias. De todas las muestras tomadas 1 pool equivalente al (7.14%) de las muestras se encontró positivo para flavivirus. Se analizaron 28 sueros de aves domésticas como animales centinelas, en su mayoría pertenecientes a la especie Gallus gallus y Anas platyrhynchos. No se detectó la presencia del genoma del virus en ninguna de las muestras analizadas. Conclusiones El presente es el primer estudio realizado hasta la fecha encaminado a explorar la circulación del VON en aves domésticas y silvestres en la zona del Oriente Antioqueño, por lo tanto son necesarias investigaciones futuras para definir la circulación del VON en la región; además incluir en estudios futuros monitoreo de mosquitos, caballos y humanos, realizar pruebas serológicas, aumentar el área de estudio y el tamaño de la muestra; dado que hasta el presente se desconoce de forma clara la presencia del virus activo en especies de aves en esta área.

Page 52: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Variabilidad molecular del complejo Trichoprosopon pallidiventer mediante

el uso de los marcadores mitocondriales

1,2 Andrés López-Rubio, 1,2Juan Suaza-Vasco, 1Natalia Ruiz Molina, 1,2Sandra I. Uribe

Soto, 3Charles Porter, 2Ivan D. Vélez Bernal

[email protected] 1Grupo de Investigación en Sistemática Molecular. Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. 2PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 3Centers for Disease Control and Prevention – CDC. Atlanta, Estados Unidos. Materiales y métodos Los especímenes adultos fueron colectados en la región Andina de Colombia. El material colectado fue identificado usando las claves. Las secuencias obtenidas fueron analizadas y se construyó una matriz de alineamiento para realizar los análisis de distancias genéticas y criterio de mínima evolución bajo el modelo K2P. Adicionalmente se obtuvieron cladogramas mediante un remuestreo de bootstrap con un minimo de 1000 replicas Resultados Se obtuvieron secuencias para el marcador molecular COI con una longitud de 530 nucleótidos. Para el marcador Cytb la longitud fue de 540 nucleótidos. Además del fragmento terminal de Cytb, este marcador incluye un espaciador intergénico, un ARN de transferencia para el aminoácido Serina (ARNtSer) y la porción terminal de ND1. Al comparar las distancias genéticas entre los especímenes usando el marcador COI, se encontró que la mayoría de estas son de un cero por cierto entre individuos de un mismo criadero. Cuando se compararon estas distancias entre individuos diferentes localidades estas varían entre 10 a 13 por ciento. El marcador agrupa a los morfotipos Zavortink y Jardín bajo el mismo nodo. En contraste, la matriz de distancias genéticas obtenida del fragmento Cytb-ARNtSer-ND1 logra diferenciar ambos morfotipos, a pesar de que la longitud del fragmento analizado es similar en longitud al fragmento del gen COI. Estos morfotipos se encuentran asociados en un agrupamiento a nivel superior con especímenes de la misma localidad de colecta (Jardín).De igual forma este fragmento permite relacionar una de las muestras colectadas, al morfotipo Jardín. Cuando se comparan las distancias entre los especímenes de diferentes localidades y departamento, éstas varían entre 11 y 14 por ciento. Conclusiones

Page 53: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Los marcadores utilizados permitieron evidenciar el grado de variabilidad llevando a cabo una aproximación inicial por métodos de distancia genética y mínima evolución. A pesar de que se podría pensar que la variabilidad entre ambos marcadores mitocondriales sería similar debido a los procesos mutacionales y el tipo de herencia, se encontraron diferencias en el grado de resolución de los estos marcadores lo que indicaría la posible escala de estudio a la cual pueden ser usados para diferenciar morfotipos y poblaciones de este complejo de especie.

Page 54: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Evaluación de la eficacia de un producto para el tratamiento de picaduras

de mosquitos en voluntarios humanos

Raúl Leonardo Rocha1, Sandra I. Uribe1, Sara M. Robledo1, Alba Ceballos2, Juan José

Zuluaga2 e Iván Darío Vélez1

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2Humax Pharmaceutical Introducción Después de la picadura de un insecto, la inflamación, el prurito y el dolor son los síntomas más relevantes. El tratamiento convencional consiste en el uso de algunos medicamentos como los glucocorticoides tópicos y los antihistamínicos tópicos o sistémicos. Este trabajo se enfoca en definir una metodología y evaluarla eficacia de una formulación tópica para aliviar los síntomas de una picadura de un mosquito. Materiales y métodos Un estudio aleatorizado doble ciego, fue conducido con el fin de comprobar y comparar la eficacia de un compuesto experimental, en el alivio de los síntomas causados por mosquitos Aedes aegypti sobre nueve voluntarios. Cada sujeto fue expuesto a la picadura de Aedes aegypti bajo condiciones de laboratorio en el antebrazo y luego recibió tratamiento con el compuesto y un placebo además un área sin tratamiento. Se midió la eficacia del producto para aliviar el prurito, el tamaño de la lesión y el eritema después de 2, 5, 10, 30, 120 y 1440 minutos de la picadura. Las diferencias estadísticas fueron estimadas realizando un análisis de varianza de una vía mediante un test de comparaciones múltiples de Tukey usando Graph Pad Prism 5.0 (Graph Pad Software, San Diego, CA, USA). Las diferencias fueron consideradas significativas con un valor p< 0.05. Resultados A pesar que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar los síntomas de la picadura donde se aplicó el producto con relación al placebo y el control, se observó una reducción importante en las variables consideradas, principalmente después de 30 y 120 minutos de la aplicación. Conclusiones Se validó el uso de una metodología para evaluar una formulación tópica que busca mejorar los síntomas postpicadura. Los resultados indican que se requiere de un

Page 55: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

afinamiento en la formulación del producto para mejorar el alivio de los síntomas después de la picadura de un insecto.

Page 56: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Caracterización ecoepidemiológica de la leishmaniasis cutánea en cuatro

municipios del oriente del departamento de Caldas

Horacio Cadena, Daniel Agudelo, Luz Adriana Acosta, Andrés Vélez, Iván Vélez

[email protected]

PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción La leishmaniasis es un problema creciente de salud pública en Colombia, con un aumento inusitado de casos desde el 2003, debido principalmente a la adaptación del vector al entorno humano, la aparición de nuevos focos y la urbanización del ciclo de transmisión. El departamento de Caldas en el 2009 registró 107 casos en los municipios de Marquetalia, Norcasia, Samaná y Victoria pasando a 294 en el 2010. Materiales y métodos Este brote epidémico fue estudiado a través de la aplicación del método Ecoepidemiológico que permitió realizar una evaluación entomológica, tipificación de las cepas de Leishmania circulantes, educación a la comunidad y capacitación al personal de salud de cada municipio. La captura de flebotomíneos se realizó con trampas CDC en el intra y peridomicilio. La exposición de la población al parásito fue determinada a través de la prueba de Montenegro. El aislamiento de las cepas de Leishmania se realizó en medio NNN y se identificó por PCR-RFLP. Resultados Se capturaron 389 flebotomíneos, correspondientes a 14 especies, de los cuales el 37% (n=145) y 31% (n=122) fueron Lu. trapidoi y Lu. yuilli respectivamente. Por búsqueda activa se atendieron 57 pacientes, con un total de 35 positivos (61%) para leishmaniasis. La prueba de Montenegro se aplicó a 171 personas resultando en 54 (32%) con induración > a 5mm. Las cepas circulantes corresponden a L. panamensis y L. braziliensis. Se dictaron charlas educativas a un total de 496 integrantes del personal médico y comunidades de los cuatro municipios. Conclusiones La captura de vectores comprobados de leishmaniasis en el intra y peridomicilio, y el registro de niños con una prueba Montenegro positiva, demuestran la domiciliación del vector en la región, implicando un alto riesgo de infección para la población en estas localidades. Se recomienda la educación continuada al personal médico y a la comunidad en general el uso de toldillos.

Page 57: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Page 58: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Parásitos de la fauna silvestre en cautiverio de la estación hogar de paso,

Corponor, Municipio del Zulia, Norte de Santander, Colombia

Yessika Hernández, José Flórez, Wlda Becerra

[email protected]

Introducción Los parásitos sino sé previenen y controlan pueden convertirse en uno de los mayores problemas de salud pública. El propósito de esta investigación fue determinar los parásitos que afectan la fauna silvestre en cautiverio, en la estación hogar de paso de Corponor, Municipio del Zulia, Norte de Santander, Colombia. Materiales y Métodos En el estudio se evaluaron un total de 25 individuos, conformando el grupo de las aves (n=10), estaban las especies: Amazona ochrocephala y Ara militaris; el de reptiles (n=10) con las especies Boa constrictor y Caiman crocodilus; el de mamíferos (n=5) con la especie Cebus albifrons. Para estudiar los parásitos intestinales se utilizaron las técnicas de Formol-Eter y Ziehl-Neelsen; en hemoparásitos se utilizaron los métodos del extendido de sangre y la coloración de Giemsa y para los ectoparásitos se empleo el de fijación con alcohol al 70%. Las muestras de materia fecal y de sangre utilizadas para el diagnostico se obtuvieron en dos y una ocasión respectivamente durante seis meses. Resultados Se determinaron las prevalencias de los parásitos en los diferentes habitats del hospedador. En los intestinos: aves (Cryptosporidium 100%, Eimeria 80%, Strongyloides 70%, Blastocystis 90%); reptiles para un n=5 (Cryptosporidium 20%, Eimeria 40%, Strongyloides 0%, Blastocystis 60%); mamíferos (Cryptosporidium 100%, Eimeria 100%, Strongyloides 80%, Blastocystis 100%). En sangre: aves (Plasmodium sp. 70%); reptiles (Plasmodium sp. 100%, Hepatozoon sp. 50%); mamíferos (Plasmodium sp. 100%). En piel: reptiles (Amblyomma sp. 50%). Conclusiones La fauna silvestre estudiada se encuentra con niveles de parasitación que predominan entre medianos y altos, para lo cual se requiere plantear estrategias en mejorara del saneamiento ambiental. Se sugiere seguir investigando en esta línea. Palabras claves: Fauna en cautiverio, Coccidias, Strongyloides sp, Hepatozoon sp, Malaria en animales, Blastocystis sp., Amblyomma sp.

Page 59: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Page 60: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Ecoepidemiología Molecular de Trypanosoma cruzi I

Felipe Guhl y Juan David Ramírez

[email protected]

Centro de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Tropical – CIMPAT Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

La nomenclatura de Trypanosoma cruzi ha sido modificada recientemente mostrando la alta variabilidad fenotípica y genotípica de este parásito. Seis Unidades Discretas de Tipificación (DTUs) se han propuesto de acuerdo a diversas características presentes en T. cruzi (Zingales et al., 2009). Desde 1999, año en el cual se estableció por primera vez un consenso internacional sobre la nomenclatura de T. cruzi (Anonymous, 1999) se hablaba de dos linajes genéticos completamente distintos, el linaje TcI como un grupo genético homogéneo revelado por los estudios de isoenzimas y dimorfismos en el gen mini-exon y el dominio divergente del ADNr del parásito (Miles et al 1977, Tibayrenc et al., 1988, Souto et al., 1996, Zingales et al., 1998). Después de diez años de investigación enfocados a comprobar si TcI era un grupo homogeneo, varios marcadores moleculares han demostrado la existencia de una enorme variabilidad genética dentro de T. cruzi I.(Cura et al., 2010, Herrera et al., 2009, Herrera et al., 2007, Falla et al., 2009, Llewellyn et al., 2009, Mejia-Jaramillo et al., 2009, Salazar et al., 2007, Spotorno et al., 2008, Triana et al., 2006).

En el año 2007 se reporta la presencia de cuatro genotipos presentes en aislamientos colombianos de TcI y su relación con los ciclos de transmisión de la enfermedad de Chagas (Herrera et al., 2007, Herrera et al., 2009). El genotipo Ia asociado con infección humana y vectores domiciliados con un patrón específico en la posición el 28 y de la 35-40, el genotipo Ib asociado con infección humana y vectores peridomiciliados con una sustitución de T-C en la posición 44, el genotipo Ic el cual no es muy robusto debido al bajo número de aislamientos utilizados relacionado con vectores domiciliados y se caracteriza por una secuencia TATATA en la posición 35-40 y el genotipo Id relacionado con el ciclo selvático y caracterizado por una deleción de 9 nucleótidos en las posiciones 15-23 de la región microsatélite del gen mini-exón. De acuerdo a las características de cada genotipo y a las inserciones, deleciones y SNPs encontrados para cada uno, se desarrollaron iniciadores específicos que permitieron diferenciar tres de los cuatro genotipos (Ia, Ib y Id) (Falla et al., 2009). Estos trabajos fueron pioneros en el estudio de la diversidad genética del grupo TcI e instaron a la comunidad científica a continuar trabajos utilizando otros marcadores moleculares para corroborar la existencia de los genotipos encontrados en TcI con el gen mini-exón. Trabajos posteriores utilizando el gen citocromo b mostraron la presencia de cuatro genotipos filogenéticamente robustos en Colombia y dos subgrupos en Chile (Ramírez et al., 2011; Spotorno et al., 2008). En el 2009 Llewelyn et al. reportaron 135 muestras caracterizadas como TcI provenientes de diversas regiones geográficas endémicas para enfermedad de Chagas en Latinoamérica. Las muestras fueron sometidas a análisis de un set de 48 marcadores microsatélites los cuales mostraron que el grupo

Page 61: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

TcI era altamente diverso. Recientemente Cura et al., 2010 analizaron un set de 105 muestras TcI provenientes de la mayoría de regiones endémicas de Latinoamerica donde se corroboraron los genotipos Ia, Ib, Ic y Id previamente reportados y se reportó el genotipo Ie encontrado en Bolivia, Argentina y Chile caracterizado por tener un motivo de 44 pb en la región intergénica del gen mini-exón y para el cual se diseñaron iniciadores específicos para su detección. Así mismo se encontró que este genotipo está muy relacionado con los ciclos domésticos de Argentina y Bolivia y los ciclos selváticos en Chile donde Mepraia spinolai y M gajardoi juegan un papel importante en este ciclo de transmisión (Cura et al., 2010).

La distribución de los genotipos de T. cruzi y los reservorios tiene una implicación importante en las divisiones de TcI. En el sur del continente se ha asociado la infección de Canis familiaris a TcIV, V y VI pero en el norte se observan los perros infectados con genotipos Ia y Ib (Herrera et al., 2009, Falla et al., 2009). Así mismo, un número significativo de D. marsupialis en Colombia se ha encontrado infectado con el genotipo TcId mostrando la asociación neta al ciclo selvático de transmisión, estudios similares en primates demuestran la predominancia de TcI por infectar reservorios arbóreos (Cura et al., 2010, Herrera et al., 2009). Existen varias hipótesis acerca de la distribución de los diferentes grupos genéticos de T. cruzi, donde se muestra que aquellos reservorios que pertenecen a los ecotopos arbóreos son infectados preferencialmente con TcI mientras que aquellos terrestres son infectados por TcII-TcVI (Yeo et al., 2005). Esta hipótesis es controversial teniendo en cuenta los últimos reportes donde se muestra que reservorios de ecotopos arbóreos como Monodelphis brevicaudata, Philander frenata y Didelphis aurita están infectados con TcIII, TcIV y TcII respectivamente (Marcili et al., 2009, Llewellyn et al., 2009).

En el estudio de la epidemiología molecular de T. cruzi se ha querido establecer el posible efecto de las diferentes DTUs en el desarrollo clínico de la enfermedad de Chagas. Varios estudios demuestran el efecto de la variabilidad genética en la respuesta inmune del hospedero (dos Santos et al., 2009, Ramirez et al., 2009). Se conocía que las formas cardiacas en países del cono sur eran causadas por TcII, TcV y TcVI pero recientemente se ha demostrado que TcI puede jugar un papel importante en las formas severas de cardiopatía Chagasica. Estudios en pacientes argentinos mostraron que en biopsias cardiacas, aquellos pacientes con miocarditidis severa estaban infectados con TcI a comparación de miocarditis moderadas y ausentes siendo causadas por TcII, TcV y TcVI (Burgos et al., 2010). Así mismo se han encontrado los genotipos de TcI en estos pacientes mostrando que aquellos pacientes con cardiopatía Chagasica crónica, en torrente sanguíneo se encuentra con mayor frecuencia TcIa mientras que en biopsia cardiaca es frecuente encontrar TcId. Estos resultados concuerdan con resultados de pacientes colombianos donde el genotipo de TcI mas frecuente en pacientes adultos con cardiopatia chagasica crónica fue TcIa y en menos frecuencia TcId (Ramirez et al., 2009). Lo cual sugiere un posible tipo de histiotropismo por parte de los genotipos de TcI y la importancia epidemiológica en países del sur donde se pensaba que las formas cardiacas eran causadas principalmente por TcII, TcV y TcVI.

Page 62: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Las implicaciones de estos estudios en el desarrollo de las formas clínicas de la enfermedad de Chagas son de gran importancia y sugieren la necesidad de adelantar nuevos estudios ecofilogeográficos mediante otros marcadores moleculares con el fin de implementar estrategias dirigidas a mitigar la enfermedad de Chagas en el continente.

Page 63: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Distribución de Dípteros del genero Lutzomyia en focos históricos de

bartonelosis en las cuencas de los ríos Guaitara, Juanambú y Mayo en el

departamento de Nariño – Colombia

Franco Montenegro (1), Cesar Arroyo (1), Rafael Vivero (2)

[email protected] (1) Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto (2)PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia Introducción Las Lutzomyias tienen gran importancia en salud pública, pues varias especies son vectores biológicos de agentes patógenos, que producen enfermedades en humanos como las leishmaniasis, Algunas especies también son transmisoras de Bartonella baciliformis, agente causal de la “Verruga Peruana”, enfermedad restringida a los países de Perú y Ecuador, y el sur de Colombia en donde ocurrió durante los años de 1936 a 1946, causando una epidemia con la mas alta letalidad en la historia del departamento de Nariño. Esta investigación nació a partir de la incógnita creada en 1984, cuando Arroyo C. y Cols estaban demostrando un foco autóctono de leishmaniasis en Samaniego(N). Durante dicha investigación, todos los mosquitos sospechosos colectados, correspondieron a Lutzomyia columbiana, El propósito de éste estudio complementario, fue determinar la composición taxonómica, distribución de especies y análisis de las condiciones ecológicas, considerando la posibilidad de una nueva epidemia teniendo en cuenta que los ecosistemas se encuentran relativamente sin cambios hasta la actualidad y que la enfermedad continúa siendo un problema de salud pública en Perú y Ecuador en donde causan más víctimas al año que las ocurridas en Colombia a causa de la malaria. Materiales y Métodos Entre enero y diciembre de 2011 se realizó un estudio entomológico de tipo transversal para la colección de Lutzomyias en los municipios de Sandoná, Consacá, La Unión, Linares, Guaitarilla y Samaniego, focos históricos de bartonelosis ubicados en las cuencas de los ríos Guaitara, Juanambú y Mayo. La captura de ejemplares se hizo entre las 6:00 pm y 7:00 am, empleando trampas CDC, Shannon y búsqueda activa en sitios de reposo en cafetales con sombrío en doce fincas ubicadas entre los 1400 a 1900 msnm. El material entomológico fue identificado en el Laboratorio de Entomología Médica del PECET de la Universidad de Antioquía. Resultados

Page 64: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Un total de 709 ejemplares pertenecientes a tres especies (Lu. columbiana, Lu. rosabali y Lu. osornoi) fueron colectadas, de ellas, la especie predominante fue Lutzomyia columbiana con 683 ejemplares (98.44 %), Lutzomyia osornoi con 6 ejemplares (0.84%), y Lutzomyia rosabali con 5 ejemplares (0.70%). Con relación al sexo la mayor proporción fue de hembras con 689 individuos vs 20 machos capturados. El método de captura más eficiente fue el empleo de trampas CDC de luz blanca (n= 345) ubicadas en el peridomicilio, el uso de trampa tipo Shannon (n= 328) en el extradomicilio y mediante búsqueda activa en sitios de reposo (n= 36). Conclusiones El 98.44% de los especímenes capturados en seis municipios del departamento de Nariño, correspondieron a Lu colombiana, lo cual permite afirmar que esta especie es la probable transmisora de la epidemia de bartonelosis en Nariño, al igual que de los casos de leishmaniasis mexicana encontrados en Samaniego(N), como lo aseveraron en su momento el laboratorio de salud pública de Nariño (1941) y Arroyo & Garzón (1995). La conservación de las condiciones de los ecosistemas y de vectores en las zonas donde existió la enfermedad en Nariño, al igual que el intercambio de población con los países vecinos, no descarta la posibilidad que se presente circunstancialmente otra epidemia en Nariño.

Page 65: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Reservorios: Huérfanos entre los huérfanos. Avances en el estudio de

reservorios de Leishmaniasis Cutánea Americana y nuevos retos

Lina Carrillo1,2

[email protected] 1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Antioquia Introducción Para el control de cualquier enfermedad, en especial las transmitas por vectores como la leishmaniasis, es necesario el conocimiento de toda la dinámica de transmisión de la enfermedad. Esto incluye el conocimiento holístico de sus componentes epidemiológicos, hospederos, parasito y vector y sus relaciones con los cambios ambientales. Sin embargo son los hospederos reservorios en la leishmaniasis cutánea americana (LCA) el factor menos estudiado y más descuidado por los científicos en las últimas décadas. Con este trabajo se pretende hacer una revisión del estado del arte de los reservorios en LCA, presentar resultados de los estudios en mamíferos silvestres y domésticos llevados a cabo en el PECET y los proyectos futuros para su estudio. Materiales y métodos Los estudios de mamíferos tanto silvestres como domésticos se han realizado en diferentes partes del país, siguiendo metodologías de aislamiento parasitario como el cultivo en medio NNN, examen directo de lesiones, aspirado de ganglio poplíteo o medula, así como pruebas moleculares. También se han realizado estudios serológicos en perros.

Para la captura de mamíferos silvestres se han utilizado trampas Sherman® y Tomahawk® en transectos radiales o a conveniencia, tomando como centro de partida casas con casos activos o con antecedentes de leishmaniasis, y abarcando el intra, peri y extradomicilio.

Resultados La mayoría de mamíferos silvestres capturados pertenecen a las especies Didelphis marsupialis, Proechymis semispinosus y Rattus rattus. Se ha aislado en cultivo, parásitos en sangre de D. marsupialis y dos individuos de esta especie fueron positivos al Xenodiagnostico. Mientras que Canis familiaris (perro domestico) solo ha tenido alta prevalencia de títulos de anticuerpos, sin ningún aislamiento o xenodiagnostico positivo. La positividad para PCR fue del 17% en P. semispinosus, 14% en Metachyrus nudicaudatus y del 9% en D. marsupialis. Solo un perro con lesión confirmada como

Page 66: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

leishmaniasis fue positivo a la PCR. Todas las cepas aisladas y los diagnosticos moleculares fueron de L.panamensis Conclusiones Con el aumento de la domiciliación y urbanización de la leishmaniasis, los animales domésticos y sinantrópicos han asumido un papel fundamental para mantener la transmisión del parasito en estas áreas. Según lo observado el perro se comparta como hospedero accidental mientras otros mamíferos como D. marsupialis posiblemente son hospederos reservorios en los ciclos estudiados. El conocimiento de los reservorios y su dinámica son imperativos en la medida en que se pretenda controlar la leishmaniasis. Aunque su estudio tiene grandes dificultades desde el punto de vista metodológico y logístico y sus aplicaciones involucran paradigmas éticos, dejar en el olvido la importancia de su conocimiento, es además de un grave error, dejar huérfano entre las enfermedades huérfanas uno de sus principales componentes.

Page 67: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Estado actual de la fauna flebotomínea (Diptera: Psychodidae) en áreas de

influencia cafetera de Colombia

María Angélica Contreras-Gutierrez1, Rafael J. Vivero G1, Iván D. Velez1, Charles

Porter2, Sandra Uribe Soto1,3

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2 Laboratorio de Entomología, División de Enfermedades Parasitarias, Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC Atlanta). 3 Grupo de Investigación en Sistemática Molecular (SISTEMOL). Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Calle 59A No 63 – 20, laboratorio 18-102. Medellín, Colombia. Introducción La ecorregión eje cafetero es considerado corredor biológico y alberga gran diversidad de especies, ofreciendo condiciones favorables para el desarrollo y establecimiento de flebotomíneos (subfamilia Phlebotominae), insectos de hábito antropofílico y vectores de protozoos del género Leishmania Ross, 1903, agente causal de la leishmaniosis, enfermedad de importancia en salud pública. El monitoreo de la fauna de insectos vectores en las áreas cafeteras es primordial ya que es el vector quien delimita los focos de transmisión, por lo tanto, el presente estudio establece el inventario actual de especies de la subfamilia Phlebotominae presentes en ecosistemas cafeteros de la región Andina colombiana. Materiales y métodos Para la colecta de flebotomíneos se emplearon trampas CDC, ubicadas en cafetales, relictos de bosque próximos a los cultivos y en peridomicilio de las viviendas, también, se realizó búsqueda activa de insectos en reposo. Para la determinación taxonómica se utilizaron las claves de Young y Duncan (1994) y Galati (2010). Resultados Un total de 1630 ejemplares fueron colectados durante los muestreos en los municipios de Alcalà (n=25), Jericó (n=9), Jardín (87), Pueblo Rico (250), Quimbaya (3), Chinchiná (n=236), La Victoria (n=141), Samaná (n=195) y Salamina (n=685). La especie dominante fue Lutzomyia pia (n=526) seguida de Lutzomyia carrerai thula (n=166), Lutzomyia trapidoi (n=130), Lutzomyia yuilli (n=109) y Lutzomyia youngi (n=100). Se destacan las especies Lu. carpenteri, Lu. dasymera, Lu.walkeri, Lu. carrerai thula y del género Brumptomyia como nuevos registros para el departamento de Caldas. A su vez las especies Brumptomyia beaupertuyi y Lutzomyia sp. de Baduel corresponden a

Page 68: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

nuevos registros para el departamento de Antioquia. Se discute la presencia de especies asociadas con la trasmisión de patógenos como Lu. columbiana, Lu. pia y Lu. youngi, Lu. trapidoi Lu. gomezi, Lu. hartmanni y Lu. panamensis Conclusiones Esta investigación contribuye a actualizar la distribución geográfica de especies de Phlebotominae en áreas de influencia cafetera de la región andina colombiana. Se sugiere que el ambiente ecológico variable a lo largo del país y los factores como rango altitudinal, las diferencias vegetativas, las condiciones geográficas, microclimáticas y las variaciones locales de temperatura y humedad son factores determinantes que influyen en la presencia de algunas especies y en su dominancia en determinadas áreas.

Page 69: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Identificación de inmaduros de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae)

aislados en áreas de transmisión de leishmaniasis en Colombia

Rafael J. Vivero Gómez1, Eduar E. Bejarano2, Sandra Uribe Soto3, Carolina Torres Gutierrez4, Carlos E. Muskus López5.

[email protected]

1Investigador Asociado, Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales, Universidad de Antioquia, [email protected], 2Profesor, Grupo investigaciones Biomédicas, Universidad de Sucre, [email protected], 3Profesora, Coordinadora Unidad de Entomología Médica, PECET, Directora Grupo de Investigación en Sistematica Molecular-UNAL-Med, 4Profesora, Coordinadora Unidad de Entomología Médica, PECET, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. [email protected] 5Profesor, Coordinador Unidad Biología Molecular, PECET, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Calle 62 No. 52-59, Laboratorio 632, Torre 2, Medellín, Colombia.

En Latinoamérica son escasos los estudios para la detección de criaderos naturales de flebotomíneos en ambientes rurales o urbanos, a lo que se suma la inexistencia de claves morfológicas para la determinación taxonómica de especie en los estadios inmaduros. Durante el presente estudio se recolectaron 142 inmaduros de la familia Psychodidae en ecosistemas de bosque seco tropical y húmedo tropical, los ejemplares se colectaron mediante búsqueda directa, 93 larvas, 11 pupas, 8 exuvias; por incubación de muestras en laboratorio, 26 adultos, y con trampas de eclosión, 4 adultos. La cría en el laboratorio permitió la determinación taxonómica del 44,36% de los inmaduros. Los individuos que no alcanzaron la fase adulta fueron determinados por morfología hasta género y después identificados con el marcador molecular Citocromo Oxidasa I. Como resultado, se asociaron diferentes especies de inmaduros con criaderos naturales, las especies estudiadas son: L. atroclavata (n=15), L. migonei (n=13), L. micropyga (n=8), L. cayennensis cayennensis (n=7), L. dubitans (n=6), L. evansi (n=5), L. serrana (n=5), L. rangeliana (n=4), L. shannoni (n=2), L. ovallesi (n=2), L. trinidadensis (n=2), L. pilosa (n=2), L. gorbitzi (n=1), Brumptomyia hamata (n=7), B. mesai (n=1), Lutzomyia sp. (n=24), Brumptomyia sp. (n=37), Nemapalpus sp. (7) y Bruchomyiinae sp. (1). Se enfatiza la necesidad de incluir en el monitoreo entomológico de focos de leishmaniasis la búsqueda de estadios inmaduros y se resalta la utilidad del marcador molecular Citocromo oxidasa I como alternativa y complemento de los caracteres morfológicos para revelar la identidad de especie.

Page 70: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Diversidad morfológica y molecular del género Culex (Diptera: Culicidae)

en diferentes zonas de Colombia

Libertad Ochoa -Gómez, Jovany Barajas-Galindo

[email protected] [email protected]

PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción El género Culex (Diptera: Culicidae) es un grupo de mosquitos que están asociados a ambientes diversos y se considera que presentan una amplia distribución, en gran parte, relacionada con actividades antrópicas que implican su desplazamiento y la ocupación de nuevos hábitats. Desde el punto de vista epidemiológico, algunas especies de los subgéneros Culex y Melanoconion son catalogadas como zoo y antropofílicas y están implicadas en la transmisión de enfermedades de importancia médico-veterinaria causadas, principalmente, por virus de las familias Togaviridae, Flaviviridae y Bunyaviride. El objetivo de este trabajo consistió en determinar las especies del género Culex presentes en diferentes regiones de Colombia, discriminando entre tipos de criaderos y presencia de especies de importancia médica, evaluando además la utilidad del gen mitocondrial COI en el establecimiento de un inventario de especies. Materiales y métodos Se realizaron muestreos de inmaduros en zonas urbanas y rurales en 7 departamentos del país. Todos los Culicidae fueron colectados, criados, montados y determinados por taxonomía clásica. Adicionalmente, se obtuvo ADN a partir de tejidos de algunos de estos ejemplares, utilizando GrindBuffer como método de extracción. Resultados

Se colectó un total de 5740 individuos de la familia Culicidae, procedentes de 557 criaderos. De estos, 1636 individuos correspondieron al género Culex de los subgéneros Carrollia, Culex, Melanoconion, Microculex y Phytotelmatomyia, estos organismos fueron encontrados a partir del muestreo de 202 criaderos (24 tipos de criaderos diferentes) en 21 municipios. Se registró a Cx. (Cux.) quinquefasciatus y Cx. (Cux.) coronator como las especies importantes en salud. Pública

Se obtuvieron 103 secuencias de ADN que complementan la determinación realizada por taxonomía clásica y que aporta una herramienta confiable para la correcta y rápida identificación de las especies de Culex

Conclusiones

Page 71: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Dada la dificultad de la taxonomía clásica en mosquitos del género Culex, este trabajo conlleva a una actualización de los registros de especies en los diferentes municipios donde se realizaron las colectas, así como a un mayor conocimiento de la bionomía de estas especies en el país.

Page 72: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Caracterización bacteriológica y molecular de aislamientos de Brucella

canis de caninos de criaderos del área metropolitana del Valle de Aburrá

Laura Castrillón-Salazar1, Miryan Sánchez-Jiménez1, Luisa Ortiz-Román1, Juan de la

Cuesta-Zuluaga2, Juliana Martínez-Garro2, Carlos Giraldo-Echeverri1, Carlos Muskus3, Martha Olivera-Angel1.

[email protected]

1. Grupo Vericel-Biogénesis, Facultad de Ciencia Agrarias, Universidad de Antioquia. 2. Programa de Biología, Universidad CES. 3. PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción Brucella canis es una bacteria que produce en los perros principalmente fallas reproductivas, se considera una zoonosis y se han reportado a nivel mundial aproximadamente 60 casos humanos en las ultimas 5 décadas. Es poco lo que se conoce en cuanto a las características bacteriológicas y moleculares de cepas de campo, ya que los estudios se han realizado principalmente con las cepas de referencia Brucella ATCC 23365 aislada en Estados Unidos y Brucella canis HSKA 52141 aislada en corea. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar bacteriológica y molecularmente aislamientos de Brucella canis de caninos de criaderos del área metropolitana del Valle de Aburrá, a través de pruebas bacteriológicas convencionales y la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Materiales y métodos Se caracterizaron 49 aislamientos de hemocultivos de caninos, obtenidos en un proyecto previo. Estos aislamientos fueron evaluados bacteriológicamente por el tipo de crecimiento de las colonias en cultivo, coloración de Gram, producción de ureasa y movimiento en medio SIM. Luego se tipificaron con una prueba de PCR múltiple “Bruce ladder” previamente reportada, para identificación de especies de Brucella incluyendo B. canis, en la cual se evaluaba la amplificación o no de tres bandas de 152, 272 y 794 pares de bases. Posteriormente, se desarrollo in silico una prueba de PCR múltiple para la detección de los 12 genes del operon virB, que han sido reportados como necesarios para otras especies de Brucella como B. abortus y B. melitensis, para establecer el nicho replicativo intracelular en células eucarióticas. Luego esta prueba se aplicó en laboratorio a 36 de las 49 cepas y finalmente, 96 amplicones correspondientes a los 12 genes del operon virB de 8 de las cepas, fueron secuenciados y analizados. Resultados

Page 73: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

En los análisis bacteriológicos, las 49 cepas presentaron crecimiento rugoso en agar tripticasa soya, en la coloración se observaron cocobacilos Gram negativos, todas produjeron ureasa en menos de 5 minutos y no fueron móviles en medio SIM. En la prueba de PCR múltiple para tipificación de especie, se encontró que todas las cepas analizadas correspondían al grupo 2 de Brucella canis, ya que presentaron las tres bandas buscadas, a diferencia del grupo 1 que no presenta la banda de 794 pares de bases. En la PCR para detección del operon virB, los doce genes que conforman este operon están presentes en todos los aislamientos, pero cuando se analizaron los amplicones secuenciados, se encontró que existe variabilidad entre las secuencias analizadas. Conclusiones Las cepas de Brucella canis analizadas en este estudio fueron bacteriológicamente confirmadas como pertenecientes a esta especie, pertenecen a Brucella canis grupo 2, tienen los doce genes del operon virB y presentan variabilidad en estas secuencias.

Page 74: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Evaluación de la actividad insecticida de un análogo estructurale de la

Girgensohnina, alcaloide cianogénico natural, sobre larvas de Aedes

(Stegomyia) aegypti (Linnaeus, 1762) (Diptera: Culicidae)

Aurora Carreño 1, Vladimir Kouznetsov 1 y Jonny Duque2

[email protected] 1Laboratorio de Química Orgánica y Biomolecular, Universidad Industrial de Santander 2Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales (CINTROP) y Grupo de Investigación en Enfermedades Infecciosas y Metabólicas (GINEM) Introducción El dengue se considera una de las enfermedades más importantes que afectan a la población humana. La falta de una vacuna que confiera inmunidad permanente a los cuatro serotipos del arbovirus y la inexistencia de fármacos para tratar esta dolencia han posicionado a las actividades de control del vector A. aegypti como el mecanismo más utilizado en la lucha contra la enfermedad. En este sentido, la búsqueda de nuevos insecticidas resulta una prioridad debido a que las poblaciones de este vector han desarrollado a través de los años resistencia a los productos tradicionalmente aplicados para la disminución de criaderos y de adultos de este mosquito. Dentro de los mecanismos de acción de estos insecticidas el estudio de sistemas inhibidores de la enzima acetilcolinesterasa (AChE) ha permitido obtener compuestos capaces de afectar la transmisión de impulsos nerviosos al acumular acetilcolina en el tejido neuromuscular del insecto. La búsqueda de moléculas más efectivas inhibiendo la AChE se ha estimulado gracias al incremento de poblaciones con tolerancia a los pesticidas actualmente usados. Empleando modificaciones sobre la reacción de Strecker se sintetizó la girgensohnina, alcaloide cianogénico extraído de la Girgensohnia oppositiflora (Amaranthaceae), este tipo de compuestos se relaciona con la defensa de estas plantas probablemente inhibiendo la AChE en los insectos. Los objetivos de este trabajo fueron sintetizar un análogo estructural de este alcaloide y evaluar su actividad insecticida contra larvas de A. aegypti en condiciones de laboratorio, con el fin de buscar nuevas sustancias que reduzcan la dependencia a compuestos organofosforados y piretroides. Materiales y métodos Se emplearon métodos computacionales para la determinación de los parámetros de absorción, distribución, metabolismo, excreción y toxicidad (ADMET) del análogo propuesto para estimar su bioactividad. Variaciones realizadas a las condiciones de reacción de la metodología de Strecker se emplearon para acceder a la nueva molécula, la cual se caracterizó por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas y resonancia magnética nuclear. Se emplearon 350 larvas, entre tercer y cuarto instar, se expusieron a siete concentraciones diferentes, con cuatro replicas más su tratamiento control. Las concentraciones fueron colocadas en recipientes plásticos con DMSO al 1% y agua mineral, alcanzando un volumen final de 100 mL. Se realizaron dos lecturas de mortalidad a 24 y 48 horas posteriores al experimento a una temperatura de 23°C y humedad relativa de 80%. Para análisis de las concentraciones letales (CL) fue empleado el modelo Probit.

Page 75: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Resultados Los datos determinaron las siguientes concentraciones letales: a 24h de exposición LC50 = 88,12 ppm (83,43 – 94,74); LC99 = 147.54 ppm (125,30 – 210,54); x2 = 0,58; ángulo de inclinación de recta (AI) = 10,39 ± 2,01 y a 48 h la LC50 fue de 87,47 ppm (82,38 – 94,82) y la LC99 fue de 155.57 ppm (128,63 – 243,93); x2 = 7,14; AI = 9,30 ± 1,96. Conclusiones El análogo sintetizado se obtuvo con un rendimiento del 74% y sus descriptores moleculares respaldan su aplicación biológica. El resultado del bioensayo para el análogo indicó que actúa como insecticida contra larvas de A. aegypti, en condiciones de laboratorio.

Page 76: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Apoyo-actualización en el método ecoepidemiológico para estudios de foco

para el control y la vigilancia de la leishmaniasis en seis países

centroamericanos

Horacio Cadena P. Karina Mondragón, Andrés Vélez, Luz Adriana Acosta, Mónica Zuleta, Daniel Agudelo, Liliana López, Iván Darío Vélez

[email protected]

PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia, Organización Panamericana de la Salud- OPS y Organización Mundial de la Salud - OMS

Introducción

La leishmaniasis (L.) es un problema de salud pública creciente, particularmente en África, Asia y los Neotrópicos. Se ha estimado que 12 millones de personas están infectadas en el mundo, 350 millones viven en áreas de transmisión y la incidencia anual es de 1.5 millones de casos. Es una de las enfermedades tropicales desatendidas y representa algunas de las infecciones más comunes de las personas pobres que viven en América Latina y la Región Caribe. Objetivo: Fortalecer los programas de control y sistemas de vigilancia de la Leishmaniasis en las Américas a través del método ecoepidemiológico en El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras periodo 2010 -2011. Materiales y métodos: En cada país se realizaron 1) capacitación en temas como: Aspectos clínicos, inmunología, Diagnóstico, tratamiento y medidas de prevención y control de la leishmaniasis a personal de salud (médicos, epidemiólogos, bacteriólogos) y técnicos de las ETV, 2) muestreo entomológico 3) atención a pacientes, actividades que fueron realizadas con el apoyo de los representantes de OPS y Ministerios de Salud de cada país. Resultados Se capacitaron 167 personas, fueron atendidos 34 pacientes, la prueba de Montenegro fue aplicada a 300 personas de las cuales 136 fueron positivas; se identificaron las especies de L. panamensis, L. infantum y L. braziliensis, se capturaron 2534 flebotomíneos agrupadas en 25 especies de Lutzomyia y una del genero Brumptomyia sp.

Conclusiones

Se registran 8 especies de lutzomyia implicadas en la trasmisión de L. en las Américas. Se observó un alto subregistro, la información no está centralizada. En algunos países no hay un programa nacional de control de leishmaniasis, ni guía para su vigilancia y control. Se debe continuar con la capacitación y actualización a los técnicos de todos los países en muestreo e identificación taxonómica de flebótomineos. Se encontró una buena disposición de las autoridades de salud de los diferentes países para continuar con las actividades de formación, capacitación en la prevención y control de las leishmaniasis.

Page 77: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Trabajos en cartel

Identificación de las especies Leishmania major, Leishmania

donovani y Leishmania tropica mediante PCR-RFLP del gen que codifica

para la Proteasa de cisteína B

Hugo Santa1, Oscar Arcos1, Carlos López1, Marcel Marin2, Carlos Muskus2, Ronald

Peláez2 y Rafael Villarreal2

[email protected]

1. Escuela de Microbiología Universidad de Antioquia 2. PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia, Introducción La leishmaniosis es una de las enfermedades tropicales más prevalentes a nivel mundial, más de 12 millones de personas la padecen y es endémica en cerca de 90 países, 72 de estos subdesarrollados. Los métodos de diagnóstico presentan numerosas dificultades, y a menudo requieren de condiciones no disponibles en áreas endémicas. El análisis de isoenzimas de los parásitos cultivados es el enfoque convencional para la tipificación de Leishmania spp. El análisis de longitud de los fragmentos de restricción del producto amplificado mediante PCR ha sido considerado como una técnica prometedora para la tipificación de este parásito. El objetivo de este trabajo es identificar las especies Leishmania major, Leishmania donovani y Leishmania tropica mediante PCR-RFLP del gen que codifica para la proteasa de cisteína B. Al probar la aplicación de la metodología en la tipificación de las especies en estudio se contribuirá con la consecución de una batería diagnóstica completa para las principales especies involucradas en las infecciones en áreas endémicas, adicionalmente se permitirá la extrapolación a parásitos cuyo genoma aún no es conocido y que presentan riesgo al ser causantes de enfermedad. Finalmente con los resultados obtenidos en este estudio se podrían enfocar terapias específicas a la patología que presenten los pacientes por cada especie de Leishmania involucrada, evitando reacciones cruzadas, interacciones medicamentosas y resistencia de cepas. Materiales y métodos Se determinó el gen CPB en las 3 especies mediante herramientas bioinformáticas. Fueron diseñados cebadores específicos para el gen y seguidamente se amplificó un fragmento de 919 pares de bases de dicho gen en las especies en estudio. Posteriormente se realizó digestión con la enzima PfeI. Los productos fueron visualizados por electroforesis en gel de agarosa. El límite de detección de la técnica

Page 78: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

fue evaluado mediante diluciones seriadas de DNA del parásito. La especificidad analítica se determinó realizando ensayos de amplificación de diversos organismos considerados en el diagnóstico diferencial o en la toma de muestra para la patología. Los resultados se obtuvieron empleando cepas de cultivo de Leishmania. Resultados Se obtuvo amplificación mediante los cebadores diseñados en las especies en estudio. Los resultados muestran un perfil de restricción diferente para cada especie (3 bandas de aproximadamente 1000, 600 y 400bp en Leishmania donovani, 3 bandas de aproximadamente 500, 300, y 200bp en Leishmania major; y 4 bandas de aproximadamente 700, 450, 300 y 250bp en Leishmania tropica), lo cual permite identificar estas tres especies causantes de enfermedad en el Viejo Mundo. En el ensayo de especificidad analítica no se obtuvo amplificación al utilizar DNA de los diferentes organismos evaluados. Conclusiones La técnica permite genotipificar las 3 especies más incidentes en zonas endémicas en el Viejo Mundo, exhibe una especificidad analítica elevada y un límite de detección prometedor. Con estos resultados se consigue una batería diagnóstica completa para las principales especies involucradas en las infecciones en áreas endémicas. En el mismo sentido son reproducibles y evidencian simplicidad en su análisis. Es posible evidenciar que la presencia de copias múltiples del gen no altera la tipificación de las especies en estudio.

Page 79: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Actividad leishmanicida in vivo de extractos y metabolitos de las plantas

Esenbeckia alata y Raputia heptaphylla (CC7, EaHEDP, RhC3, RhC4, RhC6,

RhCalc234, RhCalcaloides, RhCetoH)

Yulieth Upegüi1, Adriana Restrepo1, Diana Muñoz1, Gabriela Delgado2, Luis Enrique Cuca3, Iván Darío Vélez1, Sara Robledo1

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2Grupo Inmunotoxicología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia 3 Productos Naturales Vegetales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional. Bogotá- Colombia Introducción Las alternativas para el tratamiento de la leishmaniasis incluyen sales de antimonio pentavalente, anfotericina B, pentamidina y miltefosina. Aunque son varias las posibilidades, las desventajas son numerosas incluyendo las asociadas con toxicidad, que afectan la adherencia al tratamiento y además la aparición de resistencia del parásito a estos medicamentos. Debido a la falta de interés de las compañías farmacéuticas, la leishmaniasis se clasifica como enfermedad desatendida, por eso es importante insistir en la búsqueda de candidatos a medicamentos que sean accesibles, seguros, eficaces, con buena aceptación y económicos. Por ser las plantas fuente importante de compuestos, una de las estrategias en el descubrimiento es el tamizaje de extractos de plantas y sus metabolitos. En estudios previos in vitro, fracciones obtenidas de las plantas Raputia heptaphylla y Esenbeckia alata mostraron actividad anti- Leishmania. Por esto, el presente estudio evaluó la eficacia terapéutica de 9 extractos y metabolitos de estas plantas en el modelo animal para leishmaniasis cutánea.

Materiales y métodos

La eficacia terapéutica se determinó en 9 grupos experimentales (CC7, EaHEDP, OP34, RhC3, RhC4, RhC6, RhCalc234, RhCalcaloides, RhCetoH), cada uno con 6 hámsteres SPF inoculados con Leishmania panamensis. Con la aparición de lesiones ulceradas, se inició tratamiento tópico a diferentes dosis. Se utilizaron como controles el Glucantime® 120mg/kg y animales sin tratamiento. Se determinó la eficacia como el porcentaje de reducción de úlceras y de la carga parasitaria en la lesión. La toxicidad se evaluó con el seguimiento clínico, el perfil de química sanguínea y el reporte de histopatología. El análisis de datos se realizó mediante técnica descriptiva del comportamiento de los grupos experimentales frente a los controles, además de una ANOVA para comparar grupos.

Page 80: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Resultados Las mejores respuestas terapéuticas o mejoría clínica se mostraron con las fracciones OP34 y RhC6, seguidas por CC7, EaHEdP, RhCal234 y RhCalcaloides que evidenciaron curación en 2 de cada 6 animales. Las fallas terapéuticas se presentaron en dos individuos tratados EaHEdP, OP34, RhCal234. No se observó cura clínica en los grupos RhC3, RhC4, RhCEtOH. La carga parasitaria reveló una disminución de parásitos respecto al control y sin pérdidas significativas de peso corporal respecto a los controles. Los análisis paraclínicos evidenciaron alteraciones hepáticas y renales entre el estado infectado pre y posttratamiento. RhCalcaloides y RhCEtOH mostraron aumentos de ALT; EaHEdP, OP34, RhCalc234 y control sin tratamiento, elevación de BUN. Los análisis histológicos reportaron eliminación de las secuelas de la infección para OP34 y RhCalcaloides los animales con cura clínica presentaron formación de dermatitis granulomatosa con diferentes categorías de gravedad y con presencia o ausencia de Leishmania en piel. Conclusiones Los extractos y fracciones de las plantas E. alata y R. heptaphylla demostraron en algunos casos tener actividad leishmanicida in vivo, e incluso evidenciar una buena respuesta al eliminar el granuloma como lo mostró OP34, por lo que es necesario adecuar los esquemas de tratamiento en cuanto a dosis y duración para potenciar la eficacia terapéutica observada en estos ensayos, particularmente con las fracciones OP34, RhC6, EaHEdP, RhCal 234 y RhCalcaloides.

Page 81: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

La quinasa de colina de Leishmania braziliensis: Un potencial blanco

terapéutico para el tratamiento de la leishmaniosis en el nuevo mundo

María Fernanda Flórez1, Sergio Andrés Pulido1, Marjorie Jones2, Jhon Friessen2, Iván

D. Velez1, Sara M. Robledo1

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

2Departamento de Bioquímica Illinois State University, IL-USA Introducción La leishmaniosis abarca un grupo de enfermedades que afecta a millones de personas en las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Leishmania braziliensis es una de las especies asociadas a la leishmaniosis cutánea y mucosa en América. Los medicamentos para el tratamiento presentan altos niveles de toxicidad y costos, además del desarrollo de resistencia por parte del parásito, por esto es necesario encontrar nuevas alternativas y blancos terapéuticos para la generación de compuestos leishmanicidas. El metabolismo de los lípidos de membrana como la fosfatidilcolina (PC) en el parásito prometen ser un excelente blanco terapéutico por su importancia en la función celular, sin embargo la información disponible al respecto es escasa. La quinasa de colina (CK) es la primera enzima en la principal ruta de obtención de PC en eucariotas, no obstante no existe evidencia experimental de la misma en L. braziliensis. Este trabajo pretende caracterizar la CK recombinante de L. braziliensis y determinar su papel en la fisiología del parásito con el fin de proponerla como un potencial blanco terapéutico. Materiales y métodos Se amplificó y se clonó el gen de la CK de L. braziliensis, la cual fue expresada en un sistema procariota. Seguidamente, el producto recombinante fue purificado para la posterior realización de análisis bioquímicos enzimáticos y para la determinación del efecto inhibitorio de compuestos sintéticos análogos de la colina sobre ésta. Adicionalmente se propone una estrategia para la obtención de la forma nativa de la proteína en un sistema de expresión homólogo, L. braziliensis-UA301, utilizando el vector de integración pIR3(-). Resultados Se clonó el gen de la quinasa de colina de L. braziliensis-UA301 en un vector de expresión procariota y se secuenció el marco completo de lectura, la secuencia correspondió con la secuencia reportada en las bases de datos y coincide filogenéticamente con las enzimas descritas como quinasas de colina/etanolamina. La

Page 82: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

introducción del constructo en bacterias para la producción de la proteína recombinante genera dos isoformas de tamaño similar derivadas probablemente de una proteólisis bacteriana, la mezcla de las isoformas presenta actividad quinasa de colina. Se presenta además una estrategia molecular para la producción de la proteína en un sistema homólogo de expresión para su posterior purificación. Conclusiones Esta evidencia soporta la hipótesis de que la ruta clásica de síntesis de PC en L. braziliensis es una ruta metabólica activa en el parásito y justifica la idea de que esta vía metabólica y, particularmente la actividad quinasa de colina, puede ser un valioso blanco para el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para la leishmaniasis en el nuevo mundo. Adicionalmente se propone el modelo de expresión homólogo para la obtención de proteínas recombinantes de parásitos de Leishmania sp.

Page 83: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Dinámica poblacional de Lymnaea columella y Lymnaea sp. en la hacienda

La Alborada, Rionegro, Antioquia

Jessika López-Martínez¹,2, Natalia Valencia2, Luz Elena Velásquez-Trujillo1,²

[email protected]

¹Grupo de Microbiología Ambiental, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, [email protected] ² PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción

La dinámica poblacional de limneidos está mediada por diversas variables ambientales, donde temperatura y precipitación son los factores más determinantes. En países estacionales, los limneidos sobreviven estivando durante las sequías o hibernado en invierno.

Estos moluscos adquieren importancia veterinaria por ser hospedadores intermediarios de: Fasciola hepatica y paramfistomidos, causando fasciolosis y paramfistomosis. Aunque hay alta especificidad hacia la familia Lymnaeidae, la susceptibilidad varía entre especies. En Colombia, se ha reportado a L.columella, L.truncatula y L.cousini como hospedadores de F. hepatica. Sin embargo, falta establecer la dinámica poblacional e importancia en la transmisión de F. hepatica y C.cotylophorum. Este trabajo identificará el comportamiento poblacional de los limneidos hospedadores de F.hepatica y C.cotylophorum en relación con variables ambientales durante doce meses.

Materiales y métodos

El área de estudio: hacienda ganadera en la vereda Tablacito, Rionegro, Antioquia, donde se establecieron seis estaciones de muestreo en ecosistemas acuáticos: dos lénticos, dos lóticos y dos bebederos artificiales.

Se colectaron moluscos limneidos por esfuerzo de captura (dos personas durante 30 minutos) mensualmente durante 12 meses. Los caracoles se transportaron al PECET. En el laboratorio, se relajaron con cristales de mentol, se sacrificados por choque térmico y se conservaron en alcohol al 70%. Se midió la concha con escala milimétrica. Se determinó el estatus taxonómico específico por morfología de partes blandas; se determinó infección natural por F. hepatica y C. cotylophorum, por morfología de formas intramolusco.

Se utilizará el coeficiente de correlación de Spearman para analizar: 1.La relación entre la abundancia de los limneidos y temperatura y precipitación. 2. La relación entre la

Page 84: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

prevalencia de infección por F. hepatica y C.cotylophorum y: a. La abundancia de los limneidos, b. Temperatura y precipitación.

Se hará una prueba chicuadrado para comparar la abundancia de limneidos según meses de muestreo y sitios de colecta, y la prevalencia de infección por F. hepatica y C.cotylophorum según: a.Sitio de colecta y b.Tamaño de los moluscos. Los datos de temperatura y precipitación se obtendrán de la estación meteorológica José María Córdoba.

Resultados

Se han realizado 11 salidas de campo, entre mayo de 2011 y abril 2012. Se han colectado y disectado 2467 caracoles, 74,71% (1843/2467) Lymnaea columella y 25,29% (624/2467) Lymnaea sp. Se determinó infección natural de limneidos con dos trematodos: 1,08% (20/1843) con F. hepatica y 17,78% (111/624) con C. cotylophorum. Se ha establecido la talla de todos los limneidos disectados, encontrándose: 886 limneidos con menos de 4 mm, 1177 limneidos entre 4 a 8 mm y 404 linmeidos con más de 8 mm.

Perspectivas

Al completar el muestreo, se analizarán estadísticamente los datos para determinar las épocas del año con mayor densidad poblacional, y los períodos donde la mayoría de los individuos se encuentran sexualmente inmaduros, por lo tanto más susceptibles a la infección. Además, se establecerá la asociación entre períodos climáticos de la zona, con la dinámica poblacional de los moluscos y la infección por F.hepatica y C.cotylophorum.

Page 85: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Prevalencia de Fasciola hepatica en porcinos y bovinos de granjas del

municipio de Donmatías, Antioquia

Tatiana Escobar1,2, Yury Villarreal1,2, Catalina Gómez1,2, Natalia Valencia1,2,

Luz Elena Velásquez1,2

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

2Grupo Microbiología Ambiental, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Introducción

Fasciola hepatica es el principal agente responsable de la fasciolosis, enfermedad de distribución mundial y de importancia en salud pública y veterinaria. En el municipio de Donmatías, Antioquia, la mayoría de las granjas se dedican a la producción de leche y a la porcicultura utilizando el estiércol de los cerdos como abono de los pastos. Aunque allí la fasciolosis bovina presenta una prevalencia del 29 %, se desconoce la infección en los cerdos. Esta investigación se propuso determinar la prevalencia de F. hepatica en porcinos y bovinos, en nueve granjas de las veredas Las Ánimas y La Piedrahita del Municipio de Donmatías, involucrando a la comunidad en actividades relacionadas con el tema, desde la Institución Educativa Rural Benilda Valencia.

Materiales y métodos

En nueve granjas de las veredas Las Ánimas y La Piedrahita del Municipio de Donmatías, se recolectaron heces de porcinos de cría y bovinos para hacer diagnóstico mediante la técnica de Dennis y se realizó la búsqueda de caracoles hospederos en ecosistemas acuáticos de cada granja, determinando su especie por morfología de la concha y el aparato reproductor. Se aplicó una encuesta para evaluar variables de manejo zootécnico y se realizó un análisis descriptivo. Se realizaron 4 encuentros informativos y participativos con la comunidad en la Institución Educativa Benilda Valencia ubicada en la vereda Las Ánimas.

Resultados

Con respecto al análisis coproparasitológico, en los 9 hatos se diagnosticaron bovinos infectados con F. hepatica y en estos la prevalencia fue del 86.6%, en contraste la prevalencia en los cerdos fue del 0%. Además se registró la presencia de limneidos en diferentes ecosistemas acuáticos de todos los predios muestreados, los cuales fueron identificados como L. columella. En los trabajos realizados con la comunidad, esta logró identificar los huéspedes y los factores ambientales que intervienen en el ciclo de vida del parásito, además, observaron el caracol hospedero en diferentes ambientes

Page 86: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

acuáticos. En la socialización de los resultados se aprobó la idea de incluir el tema de las parasitosis en el programa curricular de la Institución Educativa.

Conclusiones

El libre pastoreo de los bovinos favorece la transmisión constante del parásito, mientras que el confinamiento en que se encuentran los cerdos reduce de manera drástica la probabilidad de infección. El uso de porquinaza en estos predios para abonar los pastos, no está relacionado con la transmisión del parásito a los bovinos. El hallazgo de limneidos y bovinos infectados en todos los predios muestreados, señala la ubicuidad de los focos de la parasitosis. Aunque los bovinos se desparasitan constantemente, no se usan fasciolicidas, ni se toman otras medidas de control, de ahí que el parásito sea tan frecuente en ellos.

Page 87: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Actividad leishmanicida in vitro e in vivo de medicamentos anti-

inflamatorios y cicatrizantes

Carol V Mesa, Diana Muñoz, Rodrigo Ochoa, Carlos Muskus, Iván D. Vélez, Sara

Robledo

[email protected] PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción

La notoria escasez de medicamentos para el tratamiento de la leishmaniasis, y los altos costos y toxicidad, y disminución de la eficacia de los medicamentos que son usados actualmente sugieren la necesidad de buscar nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la leishmaniasis. Por lo que actualmente se está empleando una búsqueda racional de posibles medicamentos o moléculas que tengan una posible acción contra Leishmania empleando herramientas computacionales que permitan la búsqueda rápida y efectiva, para así acelerar el proceso de descubrimiento de nuevas drogas con posible actividad leishmanicida. En este proyecto nos propusimos entonces identificar medicamentos empleados actualmente como anti-inflamatorios y cicatrizantes que podrían tener otros posibles blancos aparentemente no relacionados a nivel de estructura o de secuencia con posible actividad leishmanicida, mediante aproximaciones bioinformaticas y su validación in vitro e in vivo.

Materiales y métodos Hasta el momento se han identificaron diez medicamentos con actividad anti-inflamatoria y cicatrizante en formato SMILE provenientes de la base de datos DrugBank. A los medicamentos se les realizaron evaluaciones in vitro de citotoxicidad sobre la línea celular U-937 y actividad leishmanicida en amastigotes axénicos de Leishmania (Viannia) panamensis por MTT y sobre amastigotes intracelulares por citometría de flujo. Los estudios in vivo se realizaron en hámsteres infectados experimentalmente con Leishmania (Leishmania) amazonensis y tratados vía tópica con los compuestos que presentaron mejor efectividad in vitro. Resultados Los diez medicamentos de uso actual como anti-inflamatorios y cicatrizantes, se les evaluó su actividad anti-leishmania in vitro; ocho de los medicamentos evaluados sobre la línea celular U937 fueron citotóxicos con valores para la CL50 menores a 100 µg/ml, exceptuando dos, que fueron medianamente citotóxico con valores para la CL50

mayores a 100 µg/ml; tres de los medicamentos fueron muy activos en amastigotes

Page 88: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

axénicos, con valores para la CE50 menores a 10 µg/ml y dos para los amastigotes intracelulares. Se evaluó in vivo la actividad de cuatro compuestos que mostraron efectividad in vitro; dos de los compuestos mostraron mejoría clínica para cuatro de cinco hámsteres del grupo y en los otros dos grupos se observó curación en tres de cinco y tres de seis hámsteres respectivamente. Conclusiones

Los resultados obtenidos en la evaluación in vitro e in vivo sugieren que estos cuatro medicamentos poseen potencial como posibles tratamientos para la leishmaniasis, y deben ser evaluados optimizando el esquema terapéutico o las formas farmacéuticas.

Page 89: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Aproximación diagnostica de la Infección por Virus Dengue en el

laboratorio clínico

Natalia de Araujo Uribe, Yulieth Alexandra Upegui, Jorge Armando Egurrola, Carlos

Mauricio Ocampo, Andrea Isabel Trujillo, Jorge Emilio Osorio, Iván Darío Vélez

[email protected] PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

Introducción El dengue, infección por arbovirus importante en países tropicales. Causada por DENV. Existen cuatro serotipos DENV-1, -2, -3, -4. La infección se trasmite por picadura de mosquitos hembras del género Aedes. Se estima que anualmente se presentan 50 millones de infecciones y 2.5 millones de personas viven en países endémicos.

La enfermedad presenta múltiples signos y síntomas, con diferencias entre población infantil y adulta. Se observan diferencias en la sintomatología que dependen de los antecedentes epidemiológicos de cada región como son la circulación de los virus y sus variantes genéticas, antecedentes previos de infección de las personas, genética poblacional y competencia vectorial. La enfermedad presenta tres fases: febril, crítica y recuperación.

Se define un paciente con sospecha de dengue sin signos de alarma a aquella persona que viva o haya estado en una zona endémica en las dos semanas precedentes, con fiebre y presenten siguientes síntomas determinados.

El abordaje diagnóstico de un paciente con sospecha clínica de dengue tiene como objeto identificar la fase clínica de la enfermedad, orientar el tratamiento y evitar complicaciones, para confirmar la infección en un caso sospechoso, se usan múltiples técnicas. Pero ninguna técnica individualmente detecta la infección en todas las fases, dado que cuando se encuentra circulando el virus, no hay respuesta de anticuerpos.

En fase febril se emplean técnicas para la detección de material genético RT-PCR, aislamiento viral y detección de NS1. Al final de esta ocurre la desaparición de la viremia y el inicio de la respuesta tipo IgM e IgG, la detección se hace por PRNT, HI, IFI y ELISA. El diagnóstico requiere dos muestras de suero, una en fase febril y otra en fase convaleciente. Esto con el fin de detectar los cambios en los títulos de anticuerpos, esta panorámica hace difícil el diagnostico completo. La OMS ha establecido como criterios confirmatorios: RT-PCR, Aislamiento positivo positivos y seroconversión de IgM/IgG.

Page 90: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

En el presente trabajo tiene como objeto evaluar las pruebas diferentes pruebas de diagnóstico de dengue y explorar una mejor estrategia de enfoque diagnóstico del paciente.

Materiales y métodos Durante la fase aguda se evaluó mediante ELISA la presencia de IgM e IgG, además de la detección de antígeno NS1 mediante inmuncromatografía. Solo en los casos que tenían menos de 5 días de evolución de la enfermedad se realizó aislamiento viral en células C636 y RT-PCR a partir de sobrenadante. En fase convaleciente se realizó análisis de anticuerpos. Esto con el fin de detectar los cambios en los títulos de anticuerpos.

Resultados Se captaron un total de 83 pacientes febriles, solo 11 tuvieron resultado confirmado, 4 muy sugestivo, y 52 negativos. Se comparó la capacidad de la prueba rápida para detectar IgM/IgG con respecto al ELISA Conclusiones El diagnóstico de la infección debe realizarse por técnicas que permitan detectar la replicación viral, el establecimiento de todo un panel diagnóstico que permita la detección de anticuerpos, proteínas y genoma son una gran herramienta que debería optimizarse para poder realizar en la clínica un diagnóstico oportuno.

Page 91: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Nuevo registro de Anopheles (Kerteszia) sp. Grupo “boliviensis” en

Antioquia (Colombia): Una aproximación a la taxonomía integrativa del

Grupo y algunos aspectos de comportamiento

Juan Suaza-Vasco1,2, Andrés López1,2, Sandra Uribe1,2, Natalia Ruiz2, Charles Porter3,

Iván Velez1

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia 2Grupo de Investigación en Sistemática Molecular (GSM), Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 3Division of Parasitic Diseases, National Center for Zoonotic, Vector-Borne, and Enteric Diseases, Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta, GA, U.S.A. Introducción El subgénero Kerteszia de Anopheles está compuesto por 12 especies entre las cuales se encuentran An. gonzalezrinconesi, An. rollai, y An. boliviensis, conformando las tres el llamado Grupo “boliviensis”. An. boliviensis, única especie del Grupo registrada para Colombia, se ha reportado infectada con los virus Anopheles A y Anopheles B (Colombia), además de ser vector de malaria a primates. Su distribución comprende el este de los Andes (Colombia hasta Bolivia), Guyana, Paraguay, Brasil y Venezuela. En éste último país se encontró en simpatría con las otras dos especies del Grupo. La información taxonómica de An. boliviensis es incompleta debido a la inexistencia de descripciones de estados inmaduros (huevo, larva y pupa) y el macho. Además, la última clave taxonómica propuesta para hembras de Kerteszia solo permite la identificación hasta Grupo “boliviensis”.

Materiales y métodos Con el objetivo de explorar la presencia de especies de Anopheles del subgénero Kerteszia asociados a bromelias, se realizaron dos salidas de campo a un bosque húmedo montano localizado en la reserva forestal “La playa” en el municipio de Jardín, Antioquia. Se utilizaron trampas tipo Shanon (entre las 17:00 a 20:00 horas) y aspiradores bucales para la búsqueda activa de adultos. Para el muestreo de los estados inmaduros se utilizaron pipetas plásticas para extraer el agua contenida en las bromelias. Los individuos fueron identificados siguiendo la clave taxonómica mas reciente para el subgénero elaborada por Harrison et al. (2012). Adicionalmente, se utilizaron dos marcadores moleculares (COI y CytB) para dilucidar si los especímenes identificados incluyen más de una unidad taxonómica operativa molecular (MOTU).

Page 92: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Resultados Se reporta por primera vez la presencia de Anopheles del Grupo boliviensis en Antioquia en un bosque (bmh - MB) localizado a 2400msnm en el municipio de Jardín. La mayor actividad de adultos se observó entre las 18:30 y las 19:30 horas al interior del bosque a una temperatura y humedad relativa promedio de 16°C y 80% respectivamente. Los mosquitos adultos identificados corresponden a 25 hembras, 22 de éstas capturadas en trampa Shanon y 3 por búsqueda activa capturadas en reposo entre las 12:00 y las 13:00 horas en el borde del bosque. Respecto a la taxonomía molecular, se obtuvo un dendrograma de Neighbor-Joining (NJ) para cada marcador en el que se observa 3 agrupaciones bien definidas, evidenciadas por distancias genéticas netas (p) significativas entre ellas (3-4%). Finalmente, con el fin de inferir las relaciones entre los haplotipos encontrados, se realizó una red de parsimonia estadística en la cual se evidencia un alto grado de estructuración entre las mismas 3 agrupaciones o MOTU.

Conclusiones Se reporta la presencia del Grupo “boliviensis” ampliando el rango de distribución altitudinal y regional en Colombia. Además, se evidencia la presencia de 3 subgrupos claramente estructurados, lo cual muestra que el Grupo “boliviensis” presenta una alta variabilidad a escala local.

Page 93: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Aspectos de la paramfistómosis y la fasciolosis bovina en la vereda Balsas,

Gómez plata - Antioquia

Jessica Bedoya1, Yineth Hurtado1, Johanna Pérez1, Sindy Solano1, Viviana Úsuga1,

Marcela Vanegas1, Catalina Gómez2,3, Jessika López2,3, Luz E. Velásquez2,3.

[email protected] 1Estudiantes Microbiología y Bioanálisis, Universidad de Antioquia. 2PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia

3Grupo Microbiología Ambiental - GMA Introducción En Colombia la ganadería es un importante renglón en la economía del país, con cerca de 24 millones de vacunos para el 2011. Son afectados por parásitos que reducen su productividad; entre ellos los paramfistómidos y Fasciola hepatica. Hallazgos recientes muestran una alta prevalencia de paramfistómidos en los Llanos Orientales y en Antioquia, donde los agentes causales son Cotylophoron panamensis y Cotylophoron cotylophorum respectivamente; este último en coinfección con Fasciola hepatica, y asociado a la presencia de moluscos limneidos. En cuanto a F. hepatica, municipios lecheros del norte antioqueño como Belmira, Donmatías, Entrerríos y San Pedro de los Milagros, presentan prevalencias de 17, 29, 15 y 26%, respectivamente y es muy frecuente la coinfección de F. hepatica y paramfistómidos. En el municipio cercano, Gómez Plata, se desarrolla la ganadería de doble propósito, con cerca de 8.000 bovinos; presenta un decomiso de hígados por F. hepatica del 6,25 %; la mayoría de vacunos provenientes de la vereda Balsas. Este estudio planteó determinar la prevalencia y los focos de paramfistomosis y fasciolosis en los hatos de esta vereda.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio de corte transversal, en el que se muestrearon por conveniencia predios y bovinos de la vereda Balsas. Se hizo una encuesta epidemiológica en cada finca. De cada bovino se recolectaron heces, emitidas espontáneamente, se depositaron en frascos plásticos y se transportaron al Laboratorio de Malacología Médica-UMMT. Se analizaron mediante la técnica de Dennis modificada, para el diagnóstico de los paramfistómidos y F. hepatica. Se colectaron moluscos limneidos de los ecosistemas acuáticos de cada predio. Se identificaron taxonómicamente por morfología del aparato reproductivo.

Page 94: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

La información de cada hato, se almacenó en una base de datos en Microsoft Excel y

se procesó con SPSS versión 16. Resultados Se recolectaron muestras de heces en 13 de 18 predios que conforman Balsas. En 11 se diagnosticaron digeneos. El examen parasitológico se hizo a 84 bovinos, correspondientes al 42% de la población. Se demostró una mayor prevalencia de Paramphistomidae (48%), que de Fasciola hepatica (13%). Se encontraron bovinos infectados con ambos digeneos (9%). Los moluscos se identificaron como Lymnaea columella y se colectaron en un solo predio. El análisis de las variables aún está en proceso. Conclusiones Hay focos de paramfistomosis y fasciolosis en la vereda estudiada, que ponen en riesgo de infección tanto a los animales nacidos como a los que se adquieren en otras localidades. De otro lado, los hallazgos indican que los digeneos afectan a los bovinos del sistema de producción lechero, tanto como a los del sistema denominado “doble propósito”. La comunidad a cargo de los hatos desconoce este hecho.

Page 95: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

Potencial anti-inflamatorio, cicatrizante y leishmanicida de productos

naturales y derivados

Yesmit Karina RiosRamirez1, David Jurado Tobón1, Luis Fernando Echeverri L2 Diana Lorena Muñoz H1, Sara María Robledo R1

[email protected]

1PECET, Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia , Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín-Colombia 2 Química Orgánica de Productos Naturales, Universidad de Antioquia. Medellín-Colombia. Introducción Teniendo en cuenta que la leishmaniasis cutánea es una enfermedad inflamatoria crónica, condición que le permite al parásito persistir en el organismo hospedero, facilitar la progresión de las lesiones características y por ende la no cicatrización de las mismas, una estrategia que podría ser útil en la búsqueda de un compuesto candidato a medicamento para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea es la combinación de propiedades tanto leishmanicidas como anti-inflamatorias y cicatrizantes del compuesto candidato. Para este trabajo se seleccionaron los extractos de flores de Caléndula, Guayacán amarillo y Guayacán rosado; los aceites esenciales de manzanilla, tomillo y orégano y los compuestos de síntesis derivados de hidrazonas (TC1, TC2, TC3, TC4) y el timol para determinar el posible efecto contra de L. (V) panamensis, sobre la eliminación del parasito y el proceso de cicatrización.

Objetivo

Determinar el efecto leishmanicida, anti-inflamatorio y cicatrizante de seis productos naturales y cinco derivados de síntesis obtenidos a partir de plantas usadas en medicina tradicional.

Materiales y Métodos

La toxicidad celular se determinó sobre células U937, BHK-21, Detroit 551 y sobre cultivos primarios de monocitos derivados de sangre periférica (MDM) por el método MTT. La efectividad se evaluó in vitro contra amastigotes axénicos e intracelulares de L. (V) panamensis, por el método MTT y por citometría de flujo. Tanto CL50 como CE50 se calcularon por Probit. El potencial anti-inflamatorio y cicatrizante se determinó usando ELISA para IFN-γ, TGF-b, MCP-1, COX-2 sobrenadantes de cultivos de fibrocitos humanos y se realizó un test de cicatrización in vitro (CytoselectTM) para

Page 96: Memorias XII Simposio Pecet

ISBN 978-958-8748-89-4

evaluar el efecto de los extractos y moléculas sobre la migración de fibroblastos humanos Detroit 551.

Resultados

Se encontró que el extracto etanólico de caléndula, el aceite esencial de manzanilla, los compuestos TC1, TC2 y el Timol, son compuestos promisorios como alternativa terapéutica para leishmaniasis cutánea, toda vez que su actividad sobre el parásito y la tendencia a inducir un efecto anti-inflamatorio y cicatrizante. Sugieren que estas sustancias podrían actuar como buenos agentes terapéuticos en fases posteriores del desarrollo de medicamentos.Si bien algunos de ellos presentan cierto nivel de toxicidad celular, esta actividad toxica podría modificarse por medio de la optimización molecular.

Conclusiones

Este estudio se constituye en un punto de partida para la realización de evaluaciones del potencial anti-inflamatorio y cicatrizante de sustancias con actividad leishmanicida y que puedan ser postulados a futuro como tratamientos alternativos para la leishmaniasis cutánea.