Top Banner

of 20

Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

Jul 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    1/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL.

      ROFESORA:

     

    MERY CHANTA CORREA

    GRADO:

     

    RIMERO

    DIRECTORA.

      NUBIA EDITH INTADO SALINAS.

      AÑO: 2016

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    2/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    PRESENTACION.

    La presente programación anual de tercer grado es una herramienta de gestión donde se ha conjugadolos tres saberes distintos que son: estudiantes-aprendizajes y pedagogía, Siendo los estudiantes el ejevertebrador de la planificación, nos hemos planteado interrogantes como las siguientes:

    !u" van aprender# $ómo vamos a conseguir que aprendan# $on qu" recursos# %n cu&nto tiempo#$ómo verificaremos los progresos y dificultades# $ómo atendernos las diferencias# !u" haremospara que nadie se quede atr&s#

     'simismo se ha trabajado con las rutas de aprendizaje versión ()*+ ya que ellas son las que orientan

    nuestro trabajo para lograr que todos desarrollen las competencias esperadas

    %l presente documento se ha estructurado de la siguiente manera:

    .rograma específico con sus respectivas matrices /escripción 0eneral

    1rganización  (* 'prendizajes %sperados  .roducto 'nual

    2 3ateriales y 4ecursos 

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    3/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    I. DESCRIPCIÓN GENERAL:

     '4%' $13.%5%6$' 3%5'S /% '.4%6/7'8%

    COMUNICACIÓ

    N

    •  $omprende te9tos

    orales

    • Se e9presa

    oralmente

    • $omprende te9tos

    escritos

    • .roduce te9tos

    escritos

    MATEMATICA

     'cta y piensa

    matem&ticamente en

    situaciones de cantidad

     

     'cta y piensa

    matem&ticamente en

    situaciones deregularidad,

    equivalencias y cambio

     'cta y piensa

    matem&ticamente en•

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    4/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    situaciones de forma,

    movimiento y

    localización

    CIENCIA Y

    AMBIENTE

    ndaga, mediantem"todos científicos,

    situaciones que pueden

    ser investigadas por la

    ciencia

    %9plica el mundo físico

    basado en

    conocimientos

    /ise;a y produce

    prototipos tecnológicos

    para resolver problemas

    de su entorno

    $onstruye una posicióncrítica sobre la ciencia y

    tecnológica en

    sociedad

    Personalsocal

     'firma su identidad   •

    Se desenvuelve

    "ticamente•

    $onvive respet&ndose a

    sí mismo y a los

    dem&s

    Participa enasuntos públicos

    para promover elbien común

    Construyeinterpretacioneshistóricas.

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    5/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    Actúaresponsablementeen el ambiente.

    Actúaresponsablementerespecto a losrecursoseconómicos

    II. ORGANIZACIÓN:

     DURACIONPROBABLE

    SITUACION SIGNIFICATIVA TITULO DE UU.DD. 

    PRODUCTO

    < semanas * día

    /el )=-)> al >*-)>-*?

    • Los ni;os y ni;as de tercer grado nos organizamos y

    mejoramos la convivencia para lograr aprendizajes

    significativos dentro de un ambiente agradable y acogedor, ante

    ello nos planteamos las siguientes interrogantes cómo nos

    organizamos para mejorar la convivencia# .or qu" es

    importante estar organizados# .or lo e9puesto es fundamental

    comenzar el a;o estableciendo algunas pautas que nos ayuden

    a convivir de manera armoniosa y realizar actividades como:

    organización de sectores, resolución de problemas,

    organización de equipos de trabajo, letrado del aula y

    producción de te9tos narrativos con la finalidad de desarrollar 

    de manera óptima la presente unidad

    @1rganizamos nuestra aula   •  'mbientación del aula

    < semanas * día

    /el )*-)

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    6/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    .or lo tanto realizaremos actividades relacionadas al

    intercambio de opiniones usando el lenguaje oral y escrito,

    participando en la elección de las brigadas y delegados de

    manera democr&tica y responsable

    < semanas ( días

    /el )(-)+-al >*-)+-*?

    •   Siendo conocedores del rol que desempe;a la madre tanto en

    la escuela como en la comunidad, es importante inculcar en los

    estudiantes el valor que ella tiene .ara ello es necesario

    plantear la siguiente interrogante: ¿Por qué es i!or"#$"e"e$er u$# #%re& .or lo que en esta unidad desarrollaremosactividades que promuevan una mejor relación entre padres e

    hijos a trav"s del estudio de casos, resolución de problemas y

    producción de te9tos po"ticos para compartirlos entre

    compa;eros

    @$elebremos el día de la

    madre para que se sienta

    feliz y orgullosaB

    • .roducción de te9tos

    po"ticos y resolución

    de problemas

    < semanas * día

    /el )(*-)?-al >)-)?-*?

    • Se viene observando que los estudiantes del nivel primario

    demuestran conductas negativas frente al cuidado del medioambiente: 'rrojando residuos sólidos y org&nicos al piso y

    servicios higi"nicos, arrancando los frutos verdes, etc .or lo que

    nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿Por qué esi!or"#$"e 'ui%#r e( e%io #)ie$"e& ¿*ué #''io$es%e)eos re#(i+#r !#r# #,u%#r #( 'ui%#%o %e( e%io#)ie$"e&  'nte ello proponemos trabajar en el bCo huerto yhacer uso del material reciclado para elaborar trabajos manuales

    @mplementamos un

    biohuerto escolar y

    reciclamos en nuestra %B

    •5rabajo manual conmaterial reciclado

    • Diohuerto

    > semanas * día

    /el )*-)=-al (>-)=-*?

    • 5odos los a;os en nuestra comunidad se desarrollan actividades

    cívicas patrióticas, culturales, deportivas, comerciales y religiosas

    al celebrarse la fiesta patronal en honor a la santísima 3adre

    @2irgen del $armenB, así como nuestro aniversario patrio y la

    participación en el día del logro 'nte ello se plantean lassiguientes interrogantes:

    ¿Cu-$%o se i$i'i# (# se#$# u)i(#r %e /u#$'#)#)#&0 ¿Por qué se ((## se#$# u)i(#r&0 ¿A quié$ re$%ios1oe$#e&0 ¿C2o 'e(e)r#os (# 3ies"# !#"ro$#(&0 ¿Cu-$%o

    @$onozcamos nuestra

    historia local y nacional para

    amarla, quererla y respetarlaB

    • 5e9tos narrativos

    • /ía del logro

    • Situaciones

    problem&ticas

    resueltas

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    7/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    se 'e(e)r# $ues"ro #$i4ers#rio !#"rio&0 ¿*uié$es (u'1#ro$!or $ues"r# i$%e!e$%e$'i#&0 Ser# i!or"#$"e 'e(e)r#r e( %5#%e( (o6ro&

      .or lo que en esta unidad nos proponemos desarrollar situaciones que nos permita seguir cultivando nuestras

    costumbres religiosas, culturales, cívicas y patrióticas

    participando con entusiasmo responsabilidad y patriotismo en las

    diferentes festividades .ara lo cual comprender&n y producir&n

    te9tos escritos /el mismo modo representaran a trav"s del

    dibujo y pintura sus vivencias y e9posición de sus aprendizajes

    esperados

    < semanas ( días

    /el )*-)E-al >*-)E-*?

    • Se viene observando que nuestra comunidad educativa los

    estudiantes desconocen la diversidad cultural de nuestra

    provincia, región y país .or lo tanto es importante que ellos

    conozcan y valoren las potencialidades, costumbres,tradiciones y el lugar al que pertenecen$onsiderando que la escuela y el aula son espacios para que

    aprendan de acuerdo a las necesidades de su entorno, en esta

    unidad se plantean las siguientes preguntasF

    Por qué es i!or"#$"e 'o$o'er $ues"ro Per7&0 ¿qué!o%r5#os 1#'er !#r# 'o$o'er(o eor& 'sí, se presenta una serie de actividades que permitan a los

    ni;os y ni;as un mayor conocimiento de su localidad, patria

    Gregiones, costumbres, tradiciones, etcH

     ' trav"s de producción y comprensión de te9tos escritos,

    proyección de video, e9posición de te9tos, resolución de

    problemas

    @4escatemos las costumbres

    y tradiciones de nuestralocalidad ,región y paísB

    • .royección de videos

    •5e9tos narrativos

    •  'lbum

    < semanas ( días

    /el )*-)A-al >)-)A-*?  Los ni;os y ni;as de nuestra institución educativa realizan una

    mala pr&ctica alimenticia yIo desconocen el valor nutritivo de

    estos, consumiendo comida chatarra, para lo cual planteamos

    las siguientes interrogantes: ¿C2o %e)eos #(ie$"#r$os&

    @'provechamos

    adecuadamente los

    productos alimenticios de

    nuestra comunidadB

    • 5e9tos instructivos

    • 4esolución de

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    8/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    ¿Ser- i!or"#$"e 'o$o'er , !r#'"i'#r u$# #%e'u#%##(ie$"#'i2$&.or lo anterior es fundamental programar diversas actividades

    relacionadas al consumo de los alimentos nutritivos, la

    producción de te9tos instructivos y la resolución de problemas

    matem&ticos, a fin de desarrollar de manera óptima lo

    se;alado %s muy importante que nuestros estudiantes

    aprendan mejor partiendo de situaciones de su inter"s en un

    ambiente de disfrute, amistad y respeto entre compa;eros

    situaciones

    problem&ticas

    < semanas

    /el )>-*)-al >*-*)-*?• 5odos los estudiantes de nuestra comunidad educativa

    participamos en la organización, y ejecución de las actividades

    programadas en nuestro aniversario.or lo tanto se realizar&n actividades culturales, deportivas y

    religiosas al celebrase nuestra fiesta institucional

     'nte ello nos formulamos las siguientes preguntas: ¿Por qué'e(e)r#os $ues"ro #$i4ers#rio i$s"i"u'io$#(& ¿*ué#'"i4i%#%es re#(i+#os e$ es"e es&  'sí mismoemplearemos la comunicación verbal e escritica para e9presar 

    nuestras ideas, crear te9tos relacionados con nuestro

    aniversario $omo tambi"n nuestros estudiantes participaran

    en concursos de &rea de comunicación y matem&tica,

    ambientación de aulas, nmeros artísticos, culturales y sociales

    religiosas, cultivando el respeto y la identidad en las diferentes

    actividades programadas

     @$elebramos en familia

    nuestro aniversario

    institucionalB

    • .articipación en

    eventos sociales,

    artísticos culturales,

    religiosos y

    deportivos

    < semanas

    /el )>-**-al >)-**-*?

    • %n nuestra comunidad nuestros ni;os y ni;as sufren violencia

    familiar, siendo trasgredidos sus derechos como ni;o o ni;a y

    adolescente, por lo que se hace necesario resolver este

    problema desde la escuela y es importante que ellos los

    reconozcan y los hagan prevalecer en diferentes &mbitos en los

    que se desenvuelven, así mismo, recurran a las instituciones

    @Jacemos ejercicio denuestros derechos y

    cumplimos nuestros deberes

    eligiendo democr&ticamente

    al 3unicipio %scolarB

    • .roducción de

    te9tos

    •  'fiches de los

    derechos del ni;o

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    9/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    encargadas de promover y defender sus derechos cuando

    estos sean vulnerados

    %s por ello que nos planteamos las siguientes interrogantes:

    ¿Cu-(es so$ sus %ere'1os& ¿A qué i$s"i"u'io$es %e)e$re'urrir # !e%ir #,u%#& ¿Por qué es i!or"#$"e 'o$o'er $ues"ros %ere'1os& ¿*ué i$s"i"u'i2$ !roue4e (os%ere'1os e$ (# es'ue(#& ¿C2o e(e6ireos # $ues"rosre!rese$"#$"es#%n la presente unidad proponemos realizar actividades de

    lectura y resolución de problemas relacionados con la pr&ctica

    de sus derechos y elecciones democr&ticas del concejo de aula

    y concejo escolar

    • .articipación en

    pasacalles

    • .articipación en

    elecciones del

    municipio escolar

    < semanas ( días

    /el )*-*(-al (>-*(-*?• %l (+ de diciembre, es una de las fechas m&s esperadas del

    a;o %n esta importante fiesta los ni;os disfrutan con alegría la

    noche buena, esperando acuciosos el regalo navide;o de sus

    padres o de otras personas, olvidando en gran parte elverdadero significado de la fiesta de navidad y la fe en el ni;o

    8ess

    /ebido a esta situación nos planteamos las siguientes

    interrogantes: qué se 'e(e)r# e$ $#4i%#%& ¿Por qué esi!or"#$"e (# $#4i%#%# *uié$es so$ (os !#%res %e 8es7s#%s por ello que se realizaran diversas actividades de

    aprendizaje, donde los estudiantes tendr&n la oportunidad de

    comprender y producir te9tos, adem&s de formalizar 

    aprendizajes matem&ticos a trav"s de la solución de

    situaciones problem&ticas

    @6os preparamos para recibir 

    a 8ess viviendo un %spíritu

    6avide;oB

    • Segundo día del

    logro

    5rabajos conrobótica educativa

    • %laboración de

    adornos navide;os

    • $lausura del a;o

    escolar

    II.9. APRENDIZA8ES ESPERADOS:

    UNIDADES DE APRENDIZA8E

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    10/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    AREA COPETENCIAS CAPACIDADES 9 ; < = > ? @ 9

       C   O   :   U   N   I   C   A

       C   I   O   N

      Co!re$%e "e"osor#(es.

      Es'u'1# #'"i4#e$"e %i4ersos "e"os or#(es.

      Re'u!er# , or6#$i+# i$3or#'i2$ %e %i4ersos "e"osor#(es.

     

    I$3iere e( si6$i3i'#%o %e (os "e"os or#(es.

     

    Re3(eio$# so)re (# 3or#0 'o$"e$i%o , 'o$"e"o %e (os"e"os or#(es.

      Se e!res# or#(e$"e.

     

    A%e'7# sus "e"os or#(es # (# si"u#'i2$ 'ou$i'#"i4#.

     

    E!res# 'o$ '(#ri%#% sus i%e#s.

      U"i(i+# es"r#"é6i'#e$"e 4#ri#%os re'ursos e!resi4os.

      Re3(eio$# so)re (# 3or#0 'o$"e$i%o , 'o$"e"o %e sus"e"os or#(es.

    I$"er#'"7# 'o(#)or#"i4#e$"e #$"e$ie$%o e( 1i(o"e-"i'o

     

    Co!re$%e "e"oses'ri"os.

     

    Re'u!er# i$3or#'i2$ %e %i4ersos "e"os es'ri"os.

      Reor6#$i+# i$3or#'i2$ %e %i4ersos "e"os es'ri"os.

     

    I$3iere e( si6$i3i'#%o %e (os "e"os es'ri"os.

     

    Re3(eio$# so)re (# 3or#0 'o$"e$i%o , 'o$"e"o %e (os"e"os es'ri"os.

      Pro%u'e "e"oses'ri"os.

      P(#$i3i'# (# !ro%u''i2$ %e %i4ersos "e"os es'ri"os.  Te"u#(i+# sus i%e#s se67$ (#s 'o$4e$'io$es %e (#

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    11/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    es'ri"ur#.  Re3(eio$# so)re (# 3or#0 'o$"e$i%o , 'o$"e"o %e sus

    "e"os es'ri"os.

       :   A   T   E   :   A   T   I   C   A

      A'"7# , !ie$s##"e-"i'#e$"ee$ si"u#'io$es %e'#$"i%#%

     

    #"e#"i+# si"u#'io$es:Pro)(e#s #%i"i4os 'o$ $7eros $#"ur#(es.Pro)(e#s #%i"i4os %e %os o -s e"#!#s 'o$ $7eros $#"ur#(es.Pro)(e#s u("i!(i'#"i4os.

     

    Cou$i'# , re!rese$"# i%e#s #"e-"i'#s:A6ru!#'i2$ %e o)e"osN7eros $#"ur#(es.Tie!o , !eso.u("i!(i'#'i2$ , %i4isi2$.

      E(#)or# , us# es"r#"e6i#s:N7eros $#"ur#(es.Tie!o , !eso.Pro)(e#s #%i"i4os , u("i!(i'#"i4os 'o$ $7eros $#"ur#(es.

     

    R#+o$# , #r6ue$"# 6e$er#$%o i%e#s #"e-"i'#s:

     

    A'"7# , !ie$s##"e-"i'#e$"e e$si"u#'io$es %ere6u(#ri%#%0 equi4#(e$'i#, '#)io.

      #"e#"i+# si"u#'io$es:P#"ro$es %e re!e"i'i2$.P#"ro$es #%i"i4os.I6u#(%#%es.Re(#'i2$ %e '#)io.

     

    Cou$i'# , re!rese$"# i%e#s #"e-"i'#s:P#"ro$es.I6u#(%#%esRe(#'io$es %e '#)io.

      E(#)or# , us# es"r#"e6i#s:P#"ro$es %e re!e"i'i2$.P#"ro$es #%i"i4os.I6u#(%#%es.Re(#'i2$ %e '#)io.

     

    R#+o$# , #r6ue$"# 6e$er#$%o i%e#s #"e-"i'#s:P#"ro$es %e re!e"i'i2$.P#"ro$es #%i"i4os.I6u#(%#%es.Re(#'i2$ %e '#)io

      #"e#"i+# si"u#'io$es:For#s "ri%ie$sio$#(es

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    12/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

      A'"7# , !ie$s##"e-"i'#e$"e e$

    si"u#'io$es %e 3or#0o4iie$"o , (o'#(i+#'i2$.

    For#s )i%ie$sio$#(esSie"r5#U)i'#'i2$ , %es!(#+#ie$"o

     

    Cou$i'# , re!rese$"# i%e#s #"e-"i'#s:For#s "ri%ie$sio$#(esFor#s )i%ie$sio$#(esSie"r5#U)i'#'i2$ , %es!(#+#ie$"o

     

    E(#)or# , us# es"r#"e6i#s:For#s "ri%ie$sio$#(esFor#s )i%ie$sio$#(esSie"r5#U)i'#'i2$ , %es!(#+#ie$"o

      R#+o$# , #r6ue$"# 6e$er#$%o i%e#s #"e-"i'#s:For#s "ri%ie$sio$#(esFor#s )i%ie$sio$#(esSie"r5#.

      A'"7# , !ie$s##"e-"i'#e$"ee$ si"u#'io$es %e6es"i2$ %e %#"ose i$'er"i%u)re

     

    #"e#"i+# si"u#'io$es:

    Pro)(e#s 'o$ %#"os.  Cou$i'# , re!rese$"# i%e#s #"e-"i'#s:

    Pro)(e#s 'o$ %#"os.Pro)(e#s #(e#"orios

     

    E(#)or# , us# es"r#"e6i#s:Pro)(e#s 'o$ %#"os.Pro)(e#s #(e#"orios.

     

    R#+o$# , #r6ue$"# 6e$er#$%o i%e#s #"e-"i'#s:

       C   i  e  $  '   i  #  ,  #     )   i  e  $   "  e

     

    I$%#6#0 e%i#$"e é"o%os'ie$"53i'os0 si"u#'io$esque !ue%e$ seri$4es"i6#%#s !or (# 'ie$'i#

     

    Pro)(e#"i+# si"u#'io$es. 

    Dise# es"r#"e6i#s !#r# 1#'er u$# i$%#6#'i2$. 

    Ge$er# , re6is"r# %#"os e i$3or#'i2$ 

    A$#(i+# %#"os o i$3or#'i2$ 

    E4#(7# , 'ou$i'#

     

    E!(i'# e( u$%o 35si'o0 Dise# es"r#"e6i#s !#r# 1#'er u$# i$%#6#'i2$

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    13/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

     

    )#s#%oe$ 'o$o'iie$"os'ie$"53i'os

     

    Ar6ue$"# 'ie$"53i'#e$"e

      Dise# , !ro%u'e!ro"o"i!osTe'$o(26i'os !#r#reso(4er !ro)(e#s %e sue$"or$o.

      To# !osi'i2$ 'r5"i'# 3re$"e # si"u#'io$es so'io'ie$"53i'#s.

     

    E4#(7# (#s i!(i'#$'i#s %e( s#)er , %e( que1#'er'ie$"53i'o , "e'$o(26i'o

     

    Co$s"ru,e u$# !osi'i2$'r5"i'# so)re (# 'ie$'i# ,(# "e'$o(o65# e$so'ie%#%.

     

    E4#(7# (#s i!(i'#$'i#s %e( s#)er , %e( que1#'er'ie$"53i'o , "e'$o(26i'o.

      To# !osi'i2$ 'r5"i'# 3re$"e # si"u#'io$es so'io'ie$"53i'#s.

       P   E   R   S   O   N   A   L   S   O   C   I   A   L

      A3ir# su i%e$"i%#%   Se 4#(or# # s5 iso.

      Au"orre6u(# sus eo'io$es , 'o!or"#ie$"o.

     

    Se %ese$4ue(4eé"i'#e$"e

     

    Se 'ues"io$# é"i'#e$"e #$"e (#s si"u#'io$es'o"i%i#$#s

     

    Sus"e$"# sus !ri$'i!ios é"i'os

    Re3(eio$# so)re (#s re(#'io$e e$"re sus !ri$'i!ios0%e'isio$es , #''io$es.

     

    Co$4i4e res!e"-$%ose #s5 iso , # (os %e-s.

     

    I$"er#'"7# 'o$ '#%# !erso$# re'o$o'ie$%o que "o%#sso$ sue"os %e %ere'1o , "ie$e$ %e)eres

     

    Co$s"ru,e , #sue $or#s , (e,es u"i(i+#$%o

    'o$o'iie$"os , !ri$'i!ios %eo'r-"i'os. 

    Se re(#'io$# i$"er'u("ur#(e$"e 'o$ o"ros %es%e sui%e$"i%#% , e$rique'ié$%ose u"u#e$"e

     

    #$e# 'o$3(i'"os %e #$er# 'o$s"ru'"i4# # "r#4és %e!#u"#s0 es"r#"e6i#s , '#$#(es #!ro!i#%os.

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    14/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

     

    Cui%# (os es!#'ios !7)(i'os , e( #)ie$"e %es%e (#!ers!e'"i4# %e( %es#rro((o sos"e$i)(e.

      P#r"i'i!# e$ #su$"os!7)(i'os !#r# !roo4er e( )ie$ 'o7$

     

    Pro)(e#"i+# #su$"os !7)(i'os # !#r"ir %e( #$-(isis'r5"i'o.  A!(i'# !ri$'i!ios0 'o$'e!"os e i$3or#'i2$ 4i$'u(#%# #

    (# i$s"i"u'io$#(i%#% , # (# 'iu%#%#$5# 

    Asue u$# !osi'i2$ so)re u$ #su$"o !7)(i'o0 que (e!eri"# 'o$s"ruir 'o$se$sos

      Pro!o$e , 6es"io$# i$i'i#"i4#s !#r# (o6r#r e( )ie$es"#r %e "o%os , (# !roo'i2$ %e (os %ere'1os 1u#$os.

      $onstruye i$"er!re"#'io$es1is"2ri'#s

     

    I$"er!re"# 'r5"i'#e$"e 3ue$"es %i4ers#s 

    Co!re$%e e( "ie!o 1is"2ri'o , e!(e# '#"e6or5#s"e!or#(es.

      E(#)or# e!(i'#'io$es 1is"2ri'#s re'o$o'ie$%o

    (# re(e4#$'i# %e %e"eri$#%os !ro'esos.

       A   R   T   E

       A   R   T   E

    EPRESIONARTISTICA:

    • %9presa con espontaneidad

    sus sentimientos, emociones,

    forma de ver el mundo,

    cosmovisión y espiritualidadF

    utilizando las t"cnicas del arte

    pl&stico, visual, corporal,

    dram&tico y musical, para

    estructurar mejor sus

    representaciones y volcar 

    creativamente y con placer su

    mundo nterno

    • %9plora y e9perimenta

    diferentes formas de trabajar en

    dos y tres dimensiones con

    papel, material moldeable,

    materiales reutilizables y

    elementos naturales del entorno

    • %lige un tema y planifica como

    representarlo a trav"s del dibujo,

    pintura, construcción, teatro,

    títeres, danza, canción

    • /ise;a y produce en grupo un

    mural, panel o cartel Gsobre

    papel, madera, cartulina, paredH

    para trasmitir un mensaje

    determinado

    • 4epresenta a trav"s de la

    Ar"es 4isu#(es: /ibujo,pintura, collage, modelado,

    construcción 3ural, panel,

    cartel 3aqueta 2i;etas,

    historietas Línea, forma,

    $olor, te9tura, volumen /os y

    tres dimensiones,

    Ar"e %r#-"i'o: 8uegosdram&ticos, actuación, 8uegos

    de roles, animación de objetos

    y títeres SKetch 0esto,

    postura, e9presión 2ocal

    D#$+#: %9presión corporal ydanza 3ovimientos

    y desplazamientos en el

    espacio en diferentes

    direcciones Gadelante, atr&s, a

    la derecha, a la izquierdaH y

    niveles Garriba, abajo, al

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    15/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    APRECIACION ARTISTICA:

    • /escribe y e9presa sus

    emociones y opiniones

    sobre las características

    y el funcionamiento de los

    diversos elementos

    y espacios de su entorno

    natural y socialF sus

    creaciones

    y las de sus compa;erosFy las manifestaciones

    artístico-culturales de su

    entorno y su región,

    valor&ndolas,

    animación de títeres una escena

    sobre algn cuento o relato de

    su entorno, haciendo uso de

    canciones, melodías, ritmos y

    sonidos

    • %9presa sentimientos y recrea

    situaciones cotidianas a trav"s

    de la danza y la e9presión

    corporal

    • nterpreta en grupo canciones,

    melodías y cuentos sonoros

    acompa;&ndose con objetos

    sonoros e instrumentos

    musicales de su entorno

    • $onstruye instrumentos de

    viento con materiales delentorno

    • 1bserva y describe las

    características físicas Gvisuales,

    sonoras, t&ctiles, cin"ticas, de

    olorH de las partes que conforman

    algunos elementos naturales y

    objetos del entorno Glas alas de

    una mariposa, las orejas de una

    tijeraH, e9plicando sus funciones,

    importancia y funcionamiento

    • 4econoce y e9presa sus

    emociones frente a su creacióny la de sus compa;eros

    • /isfruta y e9presa sus

    emociones al observar o

    contemplar las diferentes

    centroH $oreografías

    sencillas

    /anzas tradicionales de

    su región 3ovimientos

    rítmicos

    7si'#: $anto, cuentossonoros, juegos

    rítmicos Sonidos, ritmos,

    melodías, canciones

    $anciones y temas musicales

    de la región nstrumentos de

    viento y percusión

    $onstrucción de instrumentos

    de viento

    • /ise;o y

    composición de

    los espacios,

    elementos

    naturales y

    objetos

    construidos

    • 3anifestaciones

    artísticas y

    culturales de su

    entorno y suregión

    • .rocedimientos,

    materiales,

    motivos y temas

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    16/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    disfrut&ndolas e

    interes&ndose

    por conocer sus

    características,

    significados e historia

    manifestaciones artísticas y

    culturales de su entorno y su

    región

    • /emuestra inter"s por conocer 

    los procedimientos, materiales,

    motivos y temas de las

    manifestaciones culturales de su

    localidad

    que contienen

    • 1rigen,

    significado e

    historia

    FORACION DE LACONCIENCIA ORALCRISTIANA:

    • 4econoce el amor de

    /ios .adre, revelado en

    8ess, y su mensaje de

    Salvación para todos

    • 4econoce que la amistad con

    8ess nos conduce a /ios como

    .adre suyo y nuestro e9presado

    en citas bíblicas Libro de saías,

    figura de 6o", defensa de $aín

    • /escubre en la .alabra de /ios,

    e9presiones de amor y

    misericordia, refle9ionando

    acerca de los mensajes Díblicos

    • 4econoce que 8ess nos salva

    por su muerte y resurrección

    $elebra la salvación que ha

    traído a todos

    • 4econoce el amor de /ios como

    .adre bueno, que nos da a su

    hijo 8ess como hermano,

    gracias al @siB de 3aría

    • /ios se 4evela

    en su .alabra

    • La alianza de

    /ios con los

    hombres:

    3ois"s Los/iez

    3andamientos

    • /ios .adre

    Dueno y

    3isericordioso

    Los dones de

    /ios,

    especialmente

    el regalo de la

    fe

    • 3isión y

    organización dela glesia

    • 8esucristo el

    Salvador de la

    humanidad

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    17/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    • 8ess ensena a

    vivir como

    glesia, a amar

    perdonar a los

    otros

      3aría modelo

    de humildad

       U   C   A   C   I   O

    TESTIONIO DEVIDA:• 3uestra signos de valores

    y virtudes cristianas,

     

    • %9presa su amor filial a /ios

    .adre, al respetar a sus padres

    y maestros y al cumplir con sus

    deberes cotidianos

     

    • La

    responsabilidad

    de los propios

    actos con los

       E   D   U   C   A   C   I   O   N

       F   I   S   I   C   A

    COPRENSION HDESARROLLO DE LACORPOREIDAD H LA SALUD.• $omprende y valora

    el desarrollo de sus

    capacidades físicas,

    mediante la practica

    organizada de actividades

    motrices de mayor 

    dificultad, para mejorar el

    cuidado de su salud

    • tiliza su cuerpo como totalidad

    en la realización de actividades

    ldicas

    • 6oción del

    cuerpo como

    totalidad

    • dentifica la fuerza, velocidad,

    fle9ibilidad y resistencia en

     juegos sencillos

    • 6oción de las

    capacidades

    físicas: fuerza,

    velocidad,

    fle9ibilidad y

    resistencia

    • dentifica la respiración en

    estados de reposo y

    movimiento

    • 6ociones

    elementales del

    sistema

    circulatorio

    y respiratorio

    • dentifica y reproduce posturas

    corporales sencillas

    •  4espiración y

    postura

    corporal:

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    18/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    situación de

    reposo

    • 4econoce las partes de su

    cuerpo en actividades motrices

    sencillas

    •  6ociones sobre

    alimentación e

    hidratación

    • 3edidas de

    seguridad

    sencillas y

    prevención de

    accidentes

    durante la

    pr&ctica

    DOINIO CORPORAL HEPRESION CREATIVA.• /omina su cuerpo y

    utiliza sus habilidades

    motoras b&sicas en la

    solución de situaciones

    motrices, consolidando

    sus nociones espacio

    temporales, su

    coordinación motoraF

    mostrando seguridad

    en sí mismo

    • 4econoce la lateralidad en su

    cuerpo e9perimentando condiferentes actividades

    o"ri'i%#%0 ri"o ,e!resi2$

    • %l esquema

    corporal

    • dentifica y utiliza conceptos de

    ubicación espacial b&sicos al

    realizar movimientos y

    desplazamientos

    •  Lateralidad:

    lado derecho e

    izquierdo

    •  bicación

    espacial: lejos,

    cerca, arriba,

    abajo, delante,

    atr&s, alrededor

    •%9plora su coordinación motorafina y gruesa en actividades

    motrices

    •bicacióntemporal: antes,

    durante,

    despu"s

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    19/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

    • %9perimenta su propio ritmo en

    actividades rítmicas sencillas

    •  'ctividades

    rítmicas

    sencillas:

    rondas

    CONVIVENCIA E INTERACCIONSOCIOOTRIZ.• .articipa organizadamente

    en la practica

    de juegos recreativos,

    tradicionales y de

    iniciación deportivaF

    valorando el trabajo en

    equipo y respetando las

    reglas establecidas por 

    el grupo

    • dentifica y practica reglas en

    diferentes tipos de juegos en

    equipo

    Los ue6os•  Los juegos

    motores,

    sensoriales y de

    e9presión

    • 4econoce y practica juegos

    tradicionales

    sencillos de su comunidad,

    respetando a sus compa;eros

    • Los 8uegos

    5radicionales de

    la comunidad

    •  6ormas de

     juego sencillas

    • Se organiza con sus

    compa;eros para desarrollar

    actividades ldicas en el medio

    natural

    •  'ctividades

    ldicas y

    recreativas en

    el medio

    natural

      III.! ro"#c$o An#al: Portafolio con producción de textos. Portafolio con situaciones problemáticas. Instalación de biohuertos.  Juego de roles

  • 8/18/2019 Matriz de Programacion Anual 1º Grado 2016 Mery

    20/20

    DIRECCIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN PIURAUNIDAD EJECUTORA Nº 309 – HUANCABAMBA

    INSTITUCION EDUCATIVA JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUIJUZGARA - HUANCABAMBA

     sceni!caciones.

     I%.! Ma$erales & Rec#rsos:

    "utas de aprendi#a$e de las áreas de comunicación% matemática% personal social% ciencia y ambiente versión &'(). *ise+o Curricular ,acional-&''  /extos scolares de comunicación% matemática% personal social y ciencia y ambiente.

     J012A"A diciembre del&'(3.

     4444444444444444444444 4444444444444444444444444444444 Prof. 5"6 C7A,/A C8""A Prof.,ubia dith Pintado 9alinas

    :uinto 2rado *irectora ; <