Top Banner
PLANIFICACIONES DE AULA PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA MATEMATICAS CURSO 2° BASICO AÑO 2014 PROFESOR(A ) SESIONES 114 SEMESTRE 1 MES EJE UNIDAD/CONTENIDO OBJETIVOS DE APRENDIZAJ E HABILIDADES POR DESARROLLAR PROCEDIMIENT OS DE EVALUACIÓN MARZO Números y operaciones Unidad 1 Contar hasta 500 Representar concretamente, pictóricamente y simbólicamente hasta 50 Leer, escribir, comparar, ordenar, componer y descomponer aditivamente hasta el número 50 OA1 OA2 OA3 OA5 Representar Describir Explicar soluciones Traducir acciones, situaciones y representacione s Pruebas sumativa Lista de cotejo ABRIL Números y operaciones Unidad1 Representar en forma concreta una adición y una sustracción en contexto personal o cotidiano OA6 OA7 Representar Describir Explicar soluciones Traducir acciones, situaciones y representacione s Pruebas sumativa Lista de cotejo MAYO Medición Geometría Unidad 2 Contar números hasta el 1000 Valor posicional: decena unidad OA6 OA1 OA2 OA4 Resolver problemas Aplicar Comunicar Explicar Elegir y utilizar representacione s Trabajo colaborativo Lista de cotejo JUNIO Números y operaciones Unidad 1/2 Orden de los días de la semana y de los meses de un año Izquierda – derecha OA17 OA14 Resolver problemas Aplicar Comunicar Explicar Elegir y utilizar representacione s Pruebas sumativa Lista de cotejo JULIO Patrones y algebra Números y operaciones Unidad 2 Igualdad y desigualdad Familia de operaciones OA13 OA10 Resolver problemas Aplicar Comunicar Explicar Elegir y utilizar representacione s Pruebas sumativas Lista de cotejo SEMESTRE 2 AGOSTO Geometría Datos y probabilidad es Unidad 3 Figuras 2D básicas y figuras 3D, como cubos, OA15 OA16 OA19 OA20 Resolver problemas Aplicar Comprobar Trabajo colaborativo Lista de cotejo 1
250

Matematicas Planificacion - 2 Basico

Nov 17, 2015

Download

Documents

Planificación Anual clase a clase
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

PLANIFICACIONES DE AULA

PLANIFICACIN ANUAL

ASIGNATURAMATEMATICASCURSO2 BASICOAO2014

PROFESOR(A)N SESIONES114

SEMESTRE 1

MESEJEUNIDAD/CONTENIDOOBJETIVOS DE APRENDIZAJEHABILIDADES POR DESARROLLARPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

MARZO Nmeros y operacionesUnidad 1 Contar hasta 500 Representar concretamente, pictricamente y simblicamente hasta 50 Leer, escribir, comparar, ordenar, componer y descomponer aditivamente hasta el nmero 50 OA1 OA2 OA3 OA5 Representar Describir Explicar soluciones Traducir acciones, situaciones y representacionesPruebas sumativaLista de cotejo

ABRIL Nmeros y operacionesUnidad1 Representar en forma concreta una adicin y unasustraccin en contexto personal o cotidiano

OA6 OA7

Representar Describir Explicar soluciones Traducir acciones, situaciones y representacionesPruebas sumativaLista de cotejo

MAYO Medicin Geometra

Unidad 2 Contar nmeros hasta el 1000 Valor posicional: decena unidad OA6 OA1 OA2 OA4

Resolver problemas Aplicar Comunicar Explicar Elegir y utilizar representaciones Trabajo colaborativoLista de cotejo

JUNIO Nmeros y operacionesUnidad 1/2 Orden de los das de la semana y de los meses deun ao Izquierda derecha

OA17 OA14

Resolver problemas Aplicar Comunicar Explicar Elegir y utilizar representaciones Pruebas sumativaLista de cotejo

JULIO Patrones y algebra Nmeros y operacionesUnidad 2 Igualdad y desigualdad Familia de operaciones OA13 OA10 Resolver problemas Aplicar Comunicar Explicar Elegir y utilizar representaciones Pruebas sumativasLista de cotejo

SEMESTRE 2

AGOSTO Geometra Datos y probabilidades Unidad 3 Figuras 2D bsicas y figuras 3D, como cubos, paraleleppedos, esferas y conos Longitud, usando en las mediciones unidadesno estandarizadas y estandarizadas Recolectar y registrar datos para responder preguntas estadsticas Recolectar y registrar datos para responder preguntas estadsticas y resultados sobre juegos aleatorios OA15 OA16 OA19 OA20 Resolver problemas Aplicar Comprobar Comunicar Explicar Crear Generalizar

Trabajo colaborativoLista de cotejo

SEPTIEMBRE Nmeros y operacionesUnidad 3 Adicin y sustraccin en el contexto de la resolucin de problemas Propiedad del 0 en la adicin y la sustraccin

OA9 OA6 OA8 Resolver problemas Aplicar Comprobar Comunicar Explicar Crear Generalizar Pruebas sumativaLista de cotejo

OCTUBRE Nmeros y operaciones Medicin Datos y probabilidadesUnidad 4 La hora y media hora en relojes digitales Construir pictogramas y pictogramas usando escala: Grficos de barras simples OA6 OA18 OA21 OA22

Resolver problemas Aplicar Comprobar Comunicar Traducir

Pruebas sumativaLista de cotejo

NOVIEMBRE Patrones y algebra Nmeros y operacionesUnidad 4 Patrones numricos Multiplicacin por 2, 5 y 10 OA12 OA11 Resolver problemas Aplicar Comprobar Comunicar Traducir Pruebas sumativaTrabajo colaborativoLista de cotejo

DICIEMBRE Nmeros y operaciones Patrones y algebra Geometra Medicin Datos y probabilidadesRetroalimentar contenidos del primer y segundo semestre.Retroalimentar OA1 al OA22 Resolver problemas Argumentar y comunicar Modelar Representar

Pruebas sumativa

OBJETIVOS ACTITUDINALES Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

ESTRATEGIA DE ENSEANZA Clase expositiva Aprendizaje cooperativo Razonamiento Deductivo Practica y memorizacin Monitoreo

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURANMEROS Y OPERACIONES

1. Contar nmeros del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrs, empezando por cualquier nmero menor que 1 000.2. Leer nmeros del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictrica y simblica.3. Comparar y ordenar nmeros del 0 al 100 de menor a mayor y viceversa, usando material concreto y monedas nacionales de manera manual y/o por medio de software educativo.4. Estimar cantidades hasta 100 en situaciones concretas, usando un referente.5. Componer y descomponer nmeros del 0 a 100 de manera aditiva, en forma concreta, pictrica y simblica.6. Describir y aplicar estrategias1 de clculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20: completar 10 usar dobles y mitades uno ms uno menos dos ms dos menos usar la reversibilidad de las operaciones7. Identificar las unidades y decenas en nmeros del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictrico y simblico.8. Demostrar y explicar de manera concreta, pictrica y simblica el efecto de sumar y restar 0 a un nmero.9. Demostrar que comprende la adicin y la sustraccin en el mbito del 0 al 100: usando un lenguaje cotidiano y matemtico para describir acciones desde su propia experiencia resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictricas, de manera manual y/o usando software educativo registrando el proceso en forma simblica aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los nmeros del 0 a 20 sin realizar clculos aplicando el algoritmo de la adicin y sustraccin sin considerar reserva creando problemas matemticos en contextos familiares y resolvindolos10. Demostrar que comprende la relacin entre la adicin y la sustraccin al usar la familia de operaciones2 en clculos aritmticos y la resolucin de problemas.11. Demostrar que comprende la multiplicacin: usando representaciones concretas y pictricas expresando una multiplicacin como una adicin de sumandos iguales usando la distributividad3 como estrategia para construir las tablas del 2, del 5 y del 10 resolviendo problemas que involucren las tablas del 2, del 5 y del 10

PATRONES Y LGEBRA

12. Crear, representar y continuar una variedad de patrones numricos y completar los elementos faltantes, de manera manual y/o usando software educativo.

13. Demostrar, explicar y registrar la igualdad y la desigualdad en forma concreta y pictrica del 0 al 20, usando el smbolo igual (=) y los smbolos no igual (>, < = y encontrar nmeros que hagan que determinadas desigualdades sean verdaderas.

Actitudes Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico.Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas.Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

HabilidadesRepresentar, argumentar y comunicar.

Indicadores de logroComparan nmeros y expresiones usando los signos > < = y encuentran nmeros que hagan que determinadas desigualdades sean verdaderas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

InicioDesarrolloCierre

El profesor escribe en pizarrn:Hoy aprenderemos a encontrar la igualdad entre dos oraciones numricas en una balanza.

Luego, anota en el pizarrn los signos +, -, =, >, y < = y encontrar nmeros que hagan que determinadas desigualdades sean verdaderas.

Actitudes Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico.Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas.Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

HabilidadesRepresentar, argumentar y comunicar.

Indicadores de logroComparan nmeros y expresiones usando los signos > < = y encuentran nmeros que hagan que determinadas desigualdades sean verdaderas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

InicioDesarrolloCierre

El profesor escribe en el pizarrn:Hoy aprenderemos a encontrar la igualdad entre dos oraciones numricas utilizando una balanza. Luego pregunta: Qu signos utilizamos para indicar si un nmero es mayor, menor o igual a otro? (>, < , =).

Anota el signo > y pregunta: Qu significa este signo? (Mayor que).Anota el signo < y pregunta: Y este