Top Banner

of 42

MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

Jul 06, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    1/42

     

    Secretaría de Educación Pública

    M A N U A L D E

    O R G A N I Z A C I Ó N

    D E L A E S C U E L A D E

    E D U C A C I Ó N

    P R I M A R I A

    NOVIEMBRE DE 1980

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    2/42

     

    2

    0-063-2-312-82

    México, D. F.

    Número 2 Colección de Manuales Administrativos

    Carpeta III

    I S B N 968-80-0645-9 segunda edición

    ( I S B N 968-804-378-8, primera edición)

    ELABORÓ:

    DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    DIRECCIÓN GENERAL DE DELEGACIONES

    DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

     APROBÓ:

    COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN YPROGRAMACIÓN DE LA SEP

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    3/42

     

    3

    Índice

    Página

    INTRODUCCIÓN 5

    DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN 7

    OBJETIVO 9

    I. FUNCIONES 9

     – Dirección de la Escuela de Educación Primaria 9

     – Consejo Técnico Consultivo de la Escuela 11

     – Personal Docente 12

    II. DIAGRAMA Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS 14

     – Director de la Escuela 15

     – Auxiliar de intendencia 26

     – Profesor de Grupo 27

     ANEXOS 35

    1.- Descripción del funcionamiento de la Escuela de Educación Primaria 35

    2.- Gráfica de Flujo de Comunicación 41

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    4/42

     

    4

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    5/42

     

    5

    Introducción

    Este manual tiene por objeto proporcionar un marco descriptivo del esquema orgánico funcional

    de la Escuela de Educación Primaria, para propiciar su mejor funcionamiento, al otorgar el

    apoyo organizacional que facilite una adecuada delimitación de funciones y responsabilidades.

    El manual contiene un apartado denominado "Objetivo”, en el que se enuncia el propósito

    específico que da origen a esta unidad de servicio. Asimismo, se establece su estructura

    orgánica, puntualizando la relación de jerarquía que guardan entre sí los diversos órganos

    respecto a la Dirección, así como el señalamiento de las funciones asignadas a cada uno de

    éstos.

    Colateralmente, se hace una descripción de los puestos que integran los órganos de la

    Escuela de Educación Primaria, con los perfiles correspondientes, y una descripción de sus

    funciones por materia.

    Para efectos de una mejor interpretación y aplicación de la organización de la Escuela de

    Educación Primaria, se anexa una descripción de su funcionamiento y un diagrama de flujo de

    comunicación.

    El ámbito de difusión del presente manual será el de la escuela y su personal docente, la

    supervisión escolar las direcciones federales de educación primaria y las delegaciones

    generales, proporcionándoles un documento que facilite la toma de decisiones y la congruencia

    en el desempeño de sus respectivas funciones.

    El documento es producto de un trabajo conjunto desarrollado por la comisión 3-2-1,

    integrada por las direcciones generales de Educación Primaria, de Delegaciones y de

    Organización y Métodos, con base en el programa para la reestructuración de la primera y en

    las aportaciones vertidas durante la fase de diseño, por profesores de grupo, directores de

    escuela, supervisores de zona, directores federales de educación primaria y delegados

    generales, Asimismo, hay que subrayar que en la discusión preliminar participaron:

    Grupo de trabajo integrado por profesores de grupo, directores de escuela, supervisores

    de zona y directores federales de educación primaria que para tal efecto formó la

    Dirección General de Educación Primaria.

    Grupo de trabajo integrado por personal de la:

    Coordinación de Centros de Trabajo.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    6/42

     

    6

    Coordinación del Programa Primaria Para Todos los Niños.

    Dirección General de Acreditación y Certificación.

    Dirección General de Recursos Financieros.

    Dirección General de Planeación.Dirección General de Programación.

    Finalmente, como paso previo a la implantación, el documento fue enviado a las 31

    delegaciones generales para su análisis, comentarios y sugerencias, mismas que quedan

    incluidas en la versión definitiva.

    Para lograr el mejor cumplimiento del objetivo de este documento, se recomienda efectuar su

    revisión periódica, a fin de incorporar las adecuaciones que surjan de los avances en el proceso

    de desconcentración administrativa de la Secretaría de Educación Pública.

    Cualquier sugerencia, aportación y comentario al contenido del presente manual, podráenviarse al Departamento de Organización y Métodos de la Delegación General o, en su caso,

    a la Dirección General de Organización y Métodos, con sede en Centeno 6, 5° Piso, Delegación

    Iztacalco, 08400, México, D.F.

    Este manual forma parte del activo fijo de la Secretaría de Educación Pública; por

    consiguiente, deberá permanecer en el centro de trabajo para la consulta de sus diversos

    elementos.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    7/42

     

    7

    * SÓLO EXISTE EN LAS ESCUELAS OUE CUENTAN CON UN MÍNIMO DE 4 PROFESORES DE GRUPO.* * EL ÓRGANO ES EL GRUPO Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE MANUAL SE DENOMINARÁ PERSONALDOCENTE.

    DERECCIÓN DE LAESCUELA DEEDUCACIÓN

    PRIMARIA

    SUPERVISIÓN

    DE ZONA

    SUBJEFATURA DE

    DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ACADÉMICOS

    SUBJEFATURA DE

    DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO A

    LA SUPERVISIÓNESCOLAR

    DELEGACIÓNGENERAL

    DIRECCIÓN FEDERALDE EDUCACIÓN

    PRIMARIA 

    PERSONAL

    DOCENTE **

    CONSEJO TÉCNICOCONSULTIVO DE

    ESCUELA *

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    8/42

     

    8

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    9/42

     

    9

    Funciones

    OBJETIVO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    Proporcionar el servicio de educación primaria escolarizada a cargo de la Secretaría de

    Educación Publica.

    1. DIRECCIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    1. Planear y programar las actividades relacionadas con el desarrollo del proceso de

    enseñanza-aprendizaje y sus apoyos colaterales, así como las actividades relativas al

    manejo de los recursos para el funcionamiento de la escuela.

    2. Difundir entre el personal docente y, en su caso, el administrativo, las normas y los

    lineamientos bajo los cuales deberá realizarse el trabajo escolar,3. Organizar, dirigir y controlar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, de

    acuerdo con las normas, los lineamientos, el plan y los programas de estudio aprobados

    por la Secretaría.

    4. Integrar, cuando proceda, el Consejo Técnico Consultivo de Escuela, conforme al

    programa anual de trabajo del plantel, a efecto de facilitar la organización y la dirección

    de la labor educativa.

    5. Orientar y apoyar al personal docente en la aplicación correcta de las normas y los

    lineamientos, para efectuar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la vinculación de lateoría con la práctica, la evaluación y la acreditación escolares.

    6. Detectar los problemas que surjan en la aplicación del plan y de los programas de

    estudio, así como los relativos al uso del material de apoyo didáctico, y presentar al

    supervisor de zona las alternativas de solución.

    7. Promover el uso de medidas apropiadas para que la comunidad escolar y los padres de

    familia aporten su colaboración permanente en el funcionamiento de la escuela,

    conforme a las normas y a los lineamientos respectivos.

    8. Implantar y coordinar el desarrollo de los programas socio-culturales que le envíe la

    Dirección Federal de Educación Primaria, por conducto del supervisor de zona, para

    incrementar el nivel cultural de la comunidad y las relaciones de ésta con la escuela.

    9. Auxiliar al personal técnico de la Dirección Federal de Educación Primaria en la

    implantación y la evaluación de los proyectos académicos de apoyo colateral al plan y a

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    10/42

     

    10

    los programas de estudio y, en su caso, solicitarle la asistencia técnica que se requiera

    para su operación.

    10. Desarrollar las funciones y actividades que se indican, respectivamente, en el Manual de

    Operación del Sistema de Educación Primaria en los Estados y en los manuales deprocedimientos e instructivos sobre planeación, recursos humanos, materiales y

    financieros, control escolar, servicios asistenciales y extensión educativa, en la parte

    relativa al plantel.

    11. Formular el cuadro anual de necesidades de la escuela y presentarlo al supervisor de

    zona, para que se incluya en el programa anual de operación del sistema en el Estado.

    12. Expedir los créditos escalafonarios al personal a su cargo, conforme a su grado de

    participación en la tarea escolar.

    13. Llevar el inventario de los bienes de la escuela, conforme a las normas y los lineamientosestablecidos por la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios, y a las

    disposiciones de la Delegación General.

    14. Administrar los ingresos propios de la escuela, conforme a las normas y los lineamientos

    establecidos por la Dirección General de Recursos Financieros, y a las disposiciones de

    la Delegación General.

    15. Organizar y dirigir las actividades de inscripción, reinscripción y registro y acreditación

    escolar, así como las relativas a la formación de grupos y a la asignación de personal

    docente a cada uno de ellos.16. Tramitar ante el Departamento de Registro y Certificación Escolar, por conducto del

    supervisor de zona, las solicitudes que se presenten en la escuela para la expedición de

    constancias, duplicado de certificados y rectificación de nombre en documentos

    escolares.

    17. Presentar a la Dirección Federal de Educación Primaria, por conducto del supervisor de

    zona, los informes sobre los resultados del funcionamiento de la escuela y de sus

    servicios colaterales, así como los datos para la certificación del 6º grado.

    18. Apoyar a la Dirección Federal de Educación Primaria y al supervisor de zona en losasuntos oficiales que competan a la escuela, y en aquellos que expresamente le

    soliciten.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    11/42

     

    11

    2. CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DE ESCUELA

    1. Constituir el órgano de consulta de la Dirección de la Escuela de Educación Primaria, a

    efecto de dar congruencia al desarrollo del trabajo escolar.

    2. Definir y establecer anualmente las comisiones permanentes de trabajo que sean

    necesarias, a efecto de que auxilien a la Dirección de la Escuela en la organización, el

    desarrollo y el control del trabajo escolar.

    3. Analizar el plan anual de trabajo de la escuela y, en su caso, proponer al director de la

    misma las adecuaciones que procedan.

    4. Estudiar los programas y las iniciativas de trabajo que presenten las comisiones que se

    establezcan y, en su caso, recomendar su implantación a la Dirección de la Escuela.

    5. Recomendar a la Dirección de la Escuela el uso de métodos y técnicas para el desarrollo

    del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como los criterios y las estrategias para la

    asignación del personal docente al grupo, y la distribución del tiempo de trabajo.

    6. Adecuar los métodos y procedimientos de enseñanza de acuerdo con el desarrollo físico,

    psicológico y social del educando.

    7. Orientar al personal docente en la aplicación de las técnicas y los métodos para

    desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como en la organización y

    distribución del tiempo de trabajo, dentro y fuera del aula.

    8. Proponer los métodos y medios para mejorar la evaluación del proceso de enseñanza-

    aprendizaje, y el funcionamiento de sus apoyos colaterales.

    9. Proponer formas de organización del trabajo escolar que garanticen su desarrollo en un

    ambiente de colaboración, orden y respeto.

    10. Evaluar continuamente el desarrollo de los programas de actividades a cargo de las

    comisiones de trabajo, para detectar los problemas y sugerir las soluciones

    correspondientes.

    11. Remitir al Consejo Técnico Consultivo de Zona las iniciativas para mejorar el trabajo

    escolar, así como aquellos problemas que por su naturaleza sobrepasen su ámbito de

    competencia.

    12. Informar anualmente a la comunidad escolar el resultado de sus actividades.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    12/42

     

    12

    3. PERSONAL DOCENTE

    1. Prever las actividades anuales por desarrollarse con el grupo, de acuerdo con el grado

    escolar, el plan y los programas de estudio correspondientes, y las recomendaciones del

    director de la escuela.

    2. Estudiar y aplicar en el grupo a su cargo, las normas, los lineamientos y procedimientos

    establecidos por la Secretaría para el desarrollo de los programas de estudio.

    3. Desarrollar con el grupo el proceso de enseñanza-aprendizaje, vinculando la teoría con

    la práctica, y realizar la evaluación y la acreditación.

    4. Preparar el material de apoyo didáctico con los recursos disponibles en la comunidad

    para facilitar la enseñanza teórico-práctica.

    5. Conducir al grupo procurando que el desarrollo integral de los alumnos se realice en un

    ambiente de cooperación, orden y respeto.

    6. Apoyar a los educandos en el desarrollo del trabajo escolar.

    7. Orientar a los padres de familia sobre la importancia de su participación en el trabajo

    escolar, para garantizar la formación integral de sus hijos.

    8. Analizar y presentar a la Dirección de la Escuela y al Consejo Técnico Consultivo de

    Escuela, en su caso, los problemas que surjan en el desarrollo de los programas de

    estudio correspondientes, para que se tomen las medidas que procedan.

    9. Concurrir a los cursos de orientación y actualización técnica a que convoque la Dirección

    de la Escuela.

    10. Participar en las reuniones del Consejo Técnico Consultivo de Escuela, y cumplir con las

    comisiones de trabajo que éste le designe.

    11. Cooperar con la Dirección de la Escuela en la conducción de las campañas destinadas al

    mejoramiento de las condiciones de vida de los alumnos, de los padres de familiar y de la

    comunidad.

    12. Presentar oportunamente a la Dirección de la Escuela los informes sobre los resultados

    de las evaluaciones y, en su caso, la información para la acreditación y certificación del

    6º grado.

    13. Auxiliar a la Dirección de la Escuela en la formulación del cuadro anual de necesidades,para que sea considerado en el programa anual de operación del sistema de educación

    primaria en el Estado.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    13/42

     

    13

    14. Colaborar con la Dirección de la Escuela en las actividades escolares que expresamente

    le indique.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    14/42

     

    14

    ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    DIAGRAMA DE PUESTOS

    Noviembre de 1980 

    * SOLO ALGUNAS ESCUELAS CUENTAN CON ESTE PUESTO.

    DELEGACIÓNGENERAL

    DIRECCIÓN DE LAESCUELA DEEDUCACIÓN

    PRIMARIA

    - DIRECTOR

    - AUXILIAR DEINTENDENCIA *

    CONSEJO TÉCNICOCONSULTIVO DE

    ESCUELA

    DIRECCIÓN FEDERALDE EDUCACIÓN

    PRIMARIA

    SUPERVISIÓN

    DE ZONA 

    - PROFESOR DEGRUPO

    PERSONAL

    DOCENTE

    - PRESIDENTE- SECRETARIO- VOCALES

    - COMISIÓN DETRABAJO

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    15/42

     

    15

    Descripción de puestos

    IDENTIFICACIÓN

    Nombre del puesto: Director de escuela de educación primariaNo. de plazas: Una por escuela

    Ubicación: Física: Estado...

     Administrativa: Delegación General de la Secretaría de Educación Públicaen el Estado

     Ámbito deOperación: Escuela de Educación Primaria

    RELACIONES DE AUTORIDAD

    Jefe inmediato: Supervisor de zonaSubordinados: Profesor de grupo

     Auxiliar de intendencia*

    PROPÓSITO DEL PUESTO

     Administrar, en el plantel a su cargo, la prestación del servicio educativo del nivel primaria,

    conforme a las normas y los lineamientos establecidos por la Secretaría.

    FUNCIONES GENERALES

    1. Controlar que la aplicación del plan y de los programas de estudio se efectúe conforme alas normas, los lineamientos y las demás disposiciones e instrucciones que en materia

    de educación primaria escolarizada establezca la Secretaría de Educación Pública.

    2. Prever y organizar las actividades, los recursos y apoyos necesarios para el desarrollo

    del plan y los programas de estudio.

    3. Dirigir, dentro del ámbito de la escuela, la ejecución de las actividades de control escolar,

    extensión educativa y servicios asistenciales.

    4. Evaluar el desarrollo y los resultados de las actividades del personal docente en la

    escuela, las aulas y la comunidad.

    * Sólo algunas escuelas cuentan con este puesto.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    16/42

     

    16

    FUNCIONES ESPECÍFICAS

    En Materia de Planeación

    1. Recibir, analizar y autorizar los planes de actividades anuales presentados por los

    profesores de grupo.

    2. Levantar, con el apoyo del personal docente, el censo anual de la población en edad

    escolar que habita en el ámbito de influencia de la escuela.

    3. Prever las necesidades anuales de recursos humanos, materiales y financieros de la

    escuela.

    4. Detectar las necesidades de mantenimiento, conservación, remodelación o ampliación

    que requiera la escuela a su cargo.5. Elaborar el programa anual de trabajo de la escuela a su cargo, con base en el censo

    escolar, las necesidades detectadas y en los planes de actividades que le presente el

    personal docente.

    6. Presentar a la Mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia las necesidades de

    conservación y mantenimiento de la escuela, a efecto de que participe en su solución,

    conforme al programa anual de trabajo.

    7. Integrar y remitir la información que requiera la Delegación General, para la planeación

    de la atención a la demanda del servicio educativo.

    En Materia de Recursos Humanos

    1. Elaborar y mantener actualizada la plantilla de personal de la escuela, e informar al

    supervisor de zona de las altas, bajas y los demás movimientos del personal a su cargo,

    conforme a los procedimientos establecidos por la Dirección General de Recursos

    Humanos.

    2. Asignar responsabilidades al personal a su cargo, conforme a su capacidad, antigüedad

    y experiencia.

    3. Difundir oportunamente, entre el personal a su cargo, el Reglamento de las Condiciones

    Generales de Trabajo del Personal de la Secretaría de Educación Pública.

    4. Recibir al personal de nuevo ingreso, orientándolo sobre el ambiente en que desarrollará

    su trabajo, y proporcionándole las facilidades para su instalación en el puesto.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    17/42

     

    17

    5. Captar las necesidades y formular las peticiones que surjan en materia de capacitación

    y/o actualización del personal a su cargo y remitirlas al supervisor de zona, para su

    atención.

    6. Conceder los permisos económicos al personal a su cargo, conforme al Reglamento delas Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaría de Educación

    Pública.

    7. Comisionar al personal a su cargo, para tratar asuntos oficiales de la escuela, cuando las

    necesidades del servicio así lo requieran.

    8. Llevar el "Libro de Asistencia" del personal a su cargo, a efecto de ejercer el control y, en

    su caso, aplicar las sanciones que procedan.

    9. Levantar, cuando procedan, las actas de abandono de empleo del personal, conforme a

    los lineamientos establecidos por la Dirección General de Recursos Humanos.10. Enviar mensualmente a la Subdirección General de Servicios Administrativos, por

    conducto del supervisor de zona, los informes de las inasistencias, justificadas o no, del

    personal a su cargo y, en su caso, las actas de abandono de empleo, para que tramite lo

    conducente.

    11. Proponer a la Dirección Federal de Educación Primaria, por conducto del supervisor de

    zona, las remociones del personal a su cargo cuando los casos lo ameriten.

    12. Expedir los créditos escalafonarios al personal docente y, en su caso, al administrativo,

    conforme a su participación en el desarrollo del trabajo escolar.

    En Materia de Recursos Materiales

    1. Llevar el registro y control de los bienes muebles e inmuebles de la escuela, conforme a

    los procedimientos que establezca la Dirección General de Recursos Materiales y

    Servicios.

    2. Informar a la Dirección Federal de Educación Primaria, por conducto del supervisor de

    zona, sobre las altas de bienes adquiridos mediante los ingresos propios de la escuela, a

    efecto de notificarlas a la Subdirección General de Servicios Administrativos, para sucontrol.

    3. Solicitar ante la Subdirección General de Servicios Administrativos, por conducto del

    supervisor de zona, la baja de aquellos bienes del activo fijo que se encuentren en

    desuso.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    18/42

     

    18

    4. Distribuir entre el personal docente los libros de texto para los alumnos y los materiales

    de apoyo didáctico, conforme al grado escolar que éste tenga a su cargo.

    5. Organizar los servicios generales relativos a conservación, mantenimiento, archivo,

    correspondencia y, en su caso, intendencia, conserjería, mensajería y reproduccióngráfica.

    6. Solicitar a la Dirección Federal de Educación Primaria, por conducto del supervisor de

    zona, que gestione ante la Subdirección General de Servicios Administrativos la solución

    de necesidades relativas a conservación y mejoramiento de la planta física escolar.

    7. Estudiar y, en su caso, aprobar las propuestas de solución que le presente la Mesa

    Directiva de la Asociación de Padres de Familia, para la conservación y el mejoramiento

    del inmueble escolar.

    8. Controlar el uso del sello, la papelería oficial y. documentación que ampare la propiedadde los bienes del activo fijo, así como el contenido del archivo de la escuela.

    9. Vigilar que los bienes del activo fijo y el material de apoyo didáctico de la escuela se

    conserve en condiciones óptimas de uso.

    10. Realizar las compras de material y equipo que requiera la escuela, conforme al programa

    autorizado, a las normas y a los lineamientos establecidos por la Dirección General de

    Recursos Materiales y Servicios, y a las disposiciones de la Delegación General.

    En Materia de Recursos Financieros1. Formular el programa anual del gasto de la escuela, conforme al plan anual de

    actividades autorizado, a las normas y los lineamientos establecidos por la Dirección

    General de Recursos Financieros, y a las disposiciones de la Delegación General.

    2. Controlar que la integración de fondos y su inversión, la devolución de aportaciones y

    distribución de utilidades generadas por la cooperativa escolar, se efectúen, conforme a

    las normas y los lineamientos establecidos en el Reglamento de Cooperativas Escolares.

    3. Estudiar y aprobar los programas de producción y venta que acuerde el Comité

     Administrador de la Parcela Escolar.4. Gestionar y reintegrar el financiamiento para el desarrollo de los programas de

    producción de la parcela escolar, y vigilar que el reparto de las utilidades se efectúe

    conforme a lo dispuesto en el reglamento correspondiente.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    19/42

     

    19

    5. Aplicar las utilidades generadas por el ahorro escolar, conforme al programa anual de

    actividades a desarrollar por la escuela, y a lo señalado en el Artículo 13 del Decreto que

    establece las normas a que se sujetará el funcionamiento.

    6. Ejercer y comprobar los ingresos propios de la escuela, generados por la cooperativa, elahorro y la parcela escolar, así como los provenientes de donaciones y del pago de

    derechos por la expedición de documentos escolares, conforme al Manual de los

    Ingresos Propios y a las disposiciones de la Delegación General.

    En Materia de Control Escolar

    1. Organizar, dirigir y vigilar que la operación de .los procesos de inscripción, reinscripción y

    registro y acreditación, se realicen conforme al calendario escolar, a las normas y a los

    lineamientos establecidos en los manuales de procedimientos correspondientes.

    2. Recibir, verificar y distribuir, entre el personal docente, los materiales y las instrucciones

    para la operación de los procesos de control escolar y, en su caso, solicitar los faltantes a

    la Dirección Federal de Educación Primaria, por conducto del supervisor de zona.

    3. Revisar que el personal docente mantenga actualizada la documentación individual de

    sus alumnos y la del grupo a su cargo, conforme al programa anual de trabajo.

    4. Elaborar y conservar actualizado, conforme al movimiento escolar, el Registro de

    Inscripción de la Escuela a su cargo.

    5. Concentrar y analizar la información generada por los procesos de inscripción yreinscripción.

    6. Integrar los paquetes de información relativos a la inscripción, reinscripción y, en su caso,

    los de certificación y remitirlos, por conducto del supervisor de zona, a la Dirección

    Federal de Educación Primaria, conforme a las fechas estipuladas en los instructivos

    correspondientes.

    7. Recibir de la Dirección Federal de Educación Primaria, por conducto del supervisor de

    zona, los certificados para los alumnos del 6º. año, y proceder a su revisión, a efecto de

    verificar que vengan completos y correctamente llenados.8. Anotar el promedio general de aprovechamiento en los certificados de los alumnos del 6º.

    año, y validarlos con su firma.

    9. Archivar la documentación escolar de cada periodo lectivo.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    20/42

     

    20

    En Materia de Servicios Asistenciales

    1. Recibir de la Comisión Estatal de Becas de la Delegación General las formas de solicitud

    de beca y la convocatoria para su otorgamiento, así como las normas y los lineamientos

    sobre el particular, y darlos a conocer al alumnado.

    2. Promover, entre el personal docente, la selección de alumnos en sus respectivos grupos,

    a efecto de proponer candidatos a becas.

    3. Proporcionar a los aspirantes a beca la solicitud correspondiente y orientarlos en su

    llenado, para que éste se realice conforme a las instrucciones respectivas.

    4. Revisar y concentrar las solicitudes de beca y la documentación respectiva que le

    presenten los aspirantes.

    5. Remitir a la Comisión Estatal de Becas, por conducto del supervisor de zona, las

    solicitudes de beca y la documentación respectiva de los aspirantes.

    6. Recibir de la Comisión Estatal de Becas la relación de los alumnos becados, la nómina y

    los cheques que correspondan.

    7. Entregar los cheques a los becarios, previa firma de la nómina, misma que se devolverá

    a la Comisión Estatal de Becas, por conducto del supervisor de zona.

    En Materia de Extensión Educativa

    1. Autorizar los programas de actividades que presenten el Comité Administrador de la

    Parcela Escolar, las comisiones de Acción Cívica y Social, del Ahorro, de la Cooperativa,

    y las demás que designe el Consejo Técnico Consultivo de Escuela.

    2. Vigilar que el desarrollo de los programas de actividades a cargo de las comisiones de

    trabajo, coadyuve al logro de los objetivos del plan y de los programas de estudio.

    3. Promover la participación de la comunidad en los eventos cívicos y socio-

    culturales que realice la escuela, a efecto de que estén en constante interrelación y

    comunicación.

    4. Coordinar, en el ámbito de la escuela, el desarrollo de los eventos cívicos y socio-

    culturales que se consignan en el calendario escolar, así como aquellos que

    expresamente le recomiende la Delegación General.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    21/42

     

    21

    5. Estudiar y, en su caso, autorizar las solicitudes del personal docente para realizar, con el

    grupo a su cargo, visitas a museos, exposiciones culturales y demás lugares que

    refuercen el aprendizaje de los alumnos.

    6. Tramitar ante el supervisor de zona, la autorización de las solicitudes que presente la

    comunidad sobre el uso del inmueble escolar, para desarrollar eventos que tiendan a subeneficio cultural.

    En Materia de Supervisión

    1. Vigilar el cumplimiento de los objetivos programáticos del plan de estudios.

    2. Supervisar a los grupos, cuando menos una vez a la semana, para estimular su

    aprovechamiento y, en su caso, apoyar al profesor en la solución de las deficiencias o

    desviaciones observadas.

    3. Verificar que el personal docente lleve al corriente el Registro del Avance Programático,

    a efecto de evaluar el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.

    4. Vigilar que la formación y ubicación de grupos se realice conforme a las normas y los

    lineamientos establecidos por la Dirección General de Educación Primaria.

    En Materia de Organización Escolar

    1. Establecer anualmente, cuando proceda, el Consejo Técnico Consultivo de la Escuela, a

    efecto de facilitar el desarrollo de la labor educativa.

    2. Integrar, en la reunión inicial del Consejo Técnico Consultivo de Escuela, todas aquellas

    comisiones que se consideren necesarias para apoyar el desarrollo de la tarea educativa

    en el ámbito del plantel y, en su caso, operar dichas comisiones cuando se trate de

    escuelas unitarias.

    3. Promover, al inicio de los cursos y en asamblea de padres de familia, la formación de la

    Mesa Directiva de su asociación correspondiente, conforme al reglamento respectivo.

    4. Convocar, cuando proceda, a los presidentes del Comisariado Ejidal, de la Asociación

    de Padres de Familia y, en su caso, al representante de Bienes Comunales, para formar

    el Comité Administrador de la Parcela Escolar.

    5. Atender las iniciativas que le presente el personal para la mejor prestación del servicio

    educativo, aplicarlas en la medida de sus facultades y, de considerarlo necesario,

    comunicarlas al supervisor de zona para su autorización.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    22/42

     

    22

    6. Estudiar y, en su caso, aprobar la distribución del tiempo de trabajo que le presente cada

    profesor de grupo, conforme a las normas y los lineamientos que sobre el particular

    establezca la Dirección General de Educación Primaria.

    7. Asignar horarios a los grupos para el desarrollo de las actividades de educación

    artística, física y tecnológica.8. Tomar a su cargo al grupo que eventualmente quede sin maestro y, de ser necesario,

    adoptar las medidas que garanticen su atención permanente.

    9. Mantener informados a los padres de familia y al personal docente, de los asuntos

    relacionados con el funcionamiento de la escuela, y definir su participación en el

    desarrollo integral de los educandos.

    10. Presentar al director federal de educación primaria, por conducto del supervisor de zona,

    las iniciativas para el mejoramiento de la organización y el funcionamiento de la escuela.

    11. Promover el establecimiento de las condiciones generales que impliquen orden,cooperación y respeto entre alumnos, padres, personal docente y, en su caso,

    administrativo, para garantizar el correcto desarrollo del trabajo escolar.

    12. Controlar el Libro de Visitas del Supervisor de Zona, en el que se deben asentar

    invariablemente las observaciones que se hagan al trabajo escolar, así como las

    instrucciones para mejorar el servicio.

    En Materia Técnico-Pedagógica

    1. Orientar al personal docente en la interpretación de los lineamientos técnicos para elmanejo de los programas de estudio.

    2. Controlar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle vinculando la teoría

    con la práctica, considerando en todo momento el medio en que habita el alumno y en el

    que se ubica la escuela.

    3. Autorizar las estrategias y sugerencias que le presente el personal docente, para

    mejorar la aplicación de los programas de estudios de cada grado.

    4. Motivar al personal docente, a efecto de que se utilicen en el trabajo escolar los

    materiales existentes en el medio.5. Promover que en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje se apliquen los

    métodos, las técnicas y los procedimientos que permitan el logro de los objetivos del

    plan y los programas de estudio.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    23/42

     

    23

    6. Orientar al personal docente para que el diseño de los instrumentos de evaluación se

    ajuste a las normas psicotécnicas correspondientes.

    7. Auxiliar y orientar al personal docente en la interpretación de los lineamientos técnicos

    para el uso de los libros del maestro y los de texto del alumno.

    8. Detectar los problemas de actualización o capacitación del personal docente, ycanalizarlos hacia el supervisor de zona para su solución cuando ésta no pueda

    generarse dentro del plantel.

    9. Sensibilizar y motivar al personal docente para que mejore la calidad y el rendimiento de

    su trabajo.

    10. Participar en las actividades de mejoramiento profesional que, para los directores de

    escuela organice la Delegación General.

    11. Canalizar hacia las instancias correspondientes de la Delegación General a los alumnos

    que presenten problemas en el aprendizaje, a efecto de que se les dé la atención querequieran.

    12. Implantar los proyectos de apoyo al desarrollo del plan y los programas de estudio que

    envíe a la escuela la Dirección General de Educación Primaria, por conducto de la

    Delegación General.

    LIMITES DE AUTORIDAD

    En Materia de Planeación

    1. Formula las propuestas de consolidación y ampliación de la escuela.

    2. Autoriza el plan de trabajo de los profesores de grupo.

    3. Implanta la estructura orgánica autorizada para la escuela. 

    En Materia de Recursos Humanos

    1. Distribuye al personal docente y, en su caso, al administrativo.

    2. Autoriza permisos económicos, hasta por tres días, al personal a su cargo.

    3. Levanta actas de abandono de empleo al personal a su cargo.4. Aplica las sanciones administrativas dentro de su ámbito de competencia.

    5. Otorga créditos escalafonarios al personal de la escuela.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    24/42

     

    24

    En Materia de Recursos Materiales

    1. Formula el cuadro de necesidades de material y equipo escolar.

    2. Realiza compras de material y equipo con los ingresos propios de la escuela, conforme

    al límite autorizado.

    3. Autoriza el uso del sello, del archivo y de la documentación oficial de la escuela.

    En Materia de Recursos Financieros

    1. Aprueba los programas de producción y venta del Comité Administrador de la Parcela

    Escolar.

    2. Administra los ingresos propios de la escuela.

    En Materia de Control Escolar

    1. Autoriza la inscripción y reinscripción de alumnos.

    2. Valida el resultado de las evaluaciones hechas a los alumnos.

    3. Certifica la acreditación de estudios de los alumnos del 6º. grado.

    En Materia de Servicios Asistenciales

    1. Propone candidatos para obtener beca.

    En Materia de Extensión Educativa

    1. Autoriza los programas de trabajo que le presente el Comité Administrador de la Parcela

    Escolar y las comisiones de Ahorro y Cooperativa Escolar.

    2. Autoriza las solicitudes para que los grupos de la escuela realicen visitas a museos,

    exposiciones culturales y demás lugares que refuercen la práctica escolar.

    En Materia de Supervisión

    1. Evalúa las actividades del personal a su cargo.

    En Materia de Organización Escolar

    1. Integra grupos y asigna profesores a los mismos.

    2. Propone modificación de horarios y turnos de clase.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    25/42

     

    25

    3. Formula las propuestas de mejoramiento a la organización y al funcionamiento de la

    escuela.

    En Materia Técnico-Pedagógica

    1. Formula y propone adecuaciones a las técnicas y métodos, para operar el plan y los

    programas de estudio.

    2. Orienta a los padres de los alumnos con problemas de aprendizaje, sobre la atención

    que éstos requieren.

    RESPONSABILIDAD

    1. Garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle con calidad y

    oportunidad.2. Vigilar que la escuela funcione con la estructura orgánica autorizada.

    3. Controlar que el funcionamiento de la escuela se realice conforme a las normas, los

    lineamientos y procedimientos autorizados por la Secretaría.

    4. Verificar que el personal docente proporcione el servicio de educación primaria, dentro

    del turno y el calendario escolar autorizados.

    5. Orientar el funcionamiento de la escuela hacia el logro de los objetivos de la educación

    primaria.

    COMUNICACIÓN

    Interna: ASCENDENTE: Con el supervisor de zona

    HORIZONTAL: Con los directores de escuela de educación primaria de la zona.

    DESCENDENTE: Con el personal a su cargo.

    ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

    ESCOLARIDAD: Título de Profesor de Educación Primaria.

    EXPERIENCIA: Haber desempeñado el puesto de profesor de grupo, con dictamenescalafonario.

    CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo de la educación primaria escolarizada,

    manejar adecuadamente las relaciones humanas y sugerir cambios.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    26/42

     

    26

    INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de trabajo, resolver problemas y plantear

    soluciones.

    CAPACIDAD: Para organizar y dirigir grupos, escuchar, retroalimentar y relacionarse.

     ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

    IDENTIFICACIÓN

    Nombre del puesto: Auxiliar de intendencia

    No. de plazas:

    Ubicación: Física: Estado...

     Administrativa: Delegación General de la Secretaría de Educación Pública en

    el Estado.

     Ámbito de

    operación: Escuela de Educación Primaria

    RELACIONES DE AUTORIDAD

    Jefe inmediato: Director de escuela

    PROPÓSITO DEL PUESTO

    Llevar a cabo los servicios de aseo y resguardo de la planta física escolar.

    FUNCIONES GENERALES

     Asear y vigilar la planta física escolar

    FUNCIONES ESPECÍFICAS

    1. Conservar aseados los salones de clase, el patio y la oficina de la Dirección de la

    Escuela.

    2. Limpiar el mobiliario de la dirección, de las aulas, así como las puertas y ventanas de la

    escuela.

    3. Hacer el aseo de los sanitarios.

    4. Llevar a cabo la vigilancia del edificio, a efecto de garantizar la seguridad del personal yde los alumnos, así como de la misma institución.

    5. Desarrollar las actividades adicionales que le señale el director de la escuela.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    27/42

     

    27

    LÍMITES DE AUTORIDAD

    No le son asignadas facultades que impliquen ejercicio de autoridad.

    RESPONSABILIDAD

     Actuar conforme a las políticas de operación que le señale, respectivamente, la Dirección de la

    Escuela y la Subdirección General de Servicios Administrativos de la Delegación General.

    COMUNICACIÓN

    Interna: ASCENDENTE: Con el director de la escuela.

    ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

    ESCOLARIDAD: Certificado de Educación Primaria

    CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo de sus funciones.

    INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de trabajo.

    CAPACIDAD: Para relacionarse.

     ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad

    IDENTIFICACIÓN

    Nombre del puesto: Profesor de grupo

    No. de plazas: Las necesarias.

    Ubicación: Física: Estado...

     Administrativa: Delegación General de la SEP en el Estado.

     Ámbito de

    operación: Escuela de Educación Primaria

    RELACIONES DE AUTORIDAD

    Jefe inmediato: Director de escuela

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    28/42

     

    28

    PROPÓSITO DEL PUESTO

    Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las características de los

    alumnos y el grado escolar correspondiente, conforme al plan y los programas de estudio

    vigentes, a efecto de contribuir al desarrollo integral del educando.

    FUNCIONES GENERALES

    1. Elaborar el plan anual de trabajo, consignando las actividades por desarrollarse en cada

    una de las áreas que integran los programas de estudio, para el grado escolar del grupo

    que le asigne el director de la escuela.

    2. Observar y aplicar todas aquellas disposiciones de carácter técnico-pedagógico y de

    organización que se establezcan, para impartir educación primaria al grupo que tenga a

    su cargo.

    3. Verificar que como resultado de la acción educativa, los alumnos manifiesten la

    presencia de hábitos de análisis, cooperación y constancia que coadyuven a su

    desarrollo integral.

    FUNCIONES ESPECÍFICAS

    En Materia de Planeación

    1. Elaborar y presentar al director de la escuela para su autorización, al inicio de cada

    periodo escolar, el plan de trabajo por desarrollarse con el grupo que le fue asignado.

    2. Estimar y cuantificar, en su caso, los recursos técnicos que se requieran para la

    realización de su plan de trabajo.

    3. Auxiliar al director de la escuela en el levantamiento del censo de población en edad

    escolar, a efecto de estimar la demanda del servicio educativo.

    4. Participar, en caso de ser comisionado, en la preparación de la estadística escolar.

    En Materia de Recursos Humanos

    1. Notificar al director de la escuela, con la debida anticipación, sus perspectivas de cambiode adscripción, a efecto de que éste tome las medidas correspondientes para garantizar

    la prestación del servicio educativo.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    29/42

     

    29

    2. Cumplir con el horario de trabajo establecido por la Secretaría, así como las tareas que

    sean afines al puesto.

    3. Presentar al director de la escuela la documentación necesaria, para efectuar los trámites

    de los movimientos e incidencias que requiera.

    4. Avisar con anticipación al director de escuela de sus permisos y ausencias, para queéste tome las medidas conducentes.

    En Materia de Recursos Materiales

    1. Solicitar a la Dirección de la Escuela, con la oportunidad necesaria, los libros de texto

    para el alumno, y el material de apoyo didáctico.

    2. Distribuir entre los alumnos de su grupo los libros de texto respectivos.

    3. Auxiliar al director de la escuela en la elaboración del inventario físico de los bienesmuebles y equipo del aula a su cargo.

    4. Participar en los programas y eventos relacionados con la conservación y mejoramiento

    de la planta física escolar que promueva la Dirección de la Escuela.

    5. Entrega al director de la escuela, al término del año escolar y mediante inventario, el

    material de apoyo didáctico y bienes del activo fijo que estuvieron bajo su custodia.

    6. Utilizar el aula a su cargo para fines exclusivamente educativos.

    En Materia de Recursos Financieros1. Llevar a cabo la contabilidad de la cooperativa escolar, en caso de ser designado

    tesorero de la misma.

    En Materia de Control Escolar

    1. Participar en el desarrollo de las actividades relacionadas con la inscripción y

    reinscripción de alumnos, y entregar a la Dirección de la Escuela la información y

    documentación correspondientes.

    2. Registrar y controlar la asistencia de los alumnos del grupo a su cargo.

    3. Consignar el resultado de las evaluaciones practicadas a los alumnos en el Registro de

     Asistencia y Evaluación del Aprendizaje y del Comportamiento, la Boleta de Evaluación y

    el Cuadro de Concentración de Evaluaciones.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    30/42

     

    30

    4. Recabar la firma del director de la escuela y el sello correspondiente en las boletas de

    evaluación de los alumnos del grupo a su cargo.

    5. Convocar periódicamente a los padres de familia de los alumnos del grupo a su cargo,

    para que firmen las boletas de evaluación correspondientes.

    6. Elaborar, en su caso, la documentación para la acreditación y la certificación de losalumnos del 6o. grado, y presentarla al director de la escuela para su validación.

    En Materia de Extensión Educativa

    1. Promover que el grupo a su cargo participe en la realización de actividades científicas y

    socio-culturales que organice.

    2. Colaborar en la organización de las actividades socio-culturales que realice la escuela

    internamente, así como aquellas en las que participa la comunidad, o que convoque el

    supervisor de zona.

    3. Apoyar a las comisiones que determine el Consejo Técnico Consultivo de Escuela en el

    desarrollo de sus actividades respectivas.

    4. Fomentar la relación de la escuela con los padres de familia de los alumnos del grupo a

    su cargo, para reforzar la tarea educativa.

    En Materia de Supervisión

    1. Vigilar que los alumnos asistan puntualmente a sus clases.

    2. Verificar que los alumnos del grupo a su cargo cumplan con los ejercicios y las tareas

    asignadas.

    3. Comprobar la participación de los alumnos a su cargo en el desarrollo de las actividades

    de la escuela.

    4. Vigilar que el desempeño de los alumnos en el desarrollo de los trabajos en el aula y la

    escuela se caracterice por la cooperación, el orden y el respeto.

    En Materia de Organización Escolar

    1. Asistir y participar en las sesiones a que convoque el Consejo Técnico Consultivo de la

    Escuela.

    2. Cumplir con las comisiones para las cuales fue asignado en reunión de Consejo Técnico

    Consultivo de la Escuela.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    31/42

     

    31

    3. Asistir a la escuela 10 minutos antes de iniciar las labores con su grupo, y 30 minutos

    antes, cuando le corresponda la vigilancia de la entrada de los alumnos.

    4. Cubrir las guardias periódicas o eventuales de vigilancia en las ceremonias, en la

    formación y en el recreo, ajustándose a las disposiciones de la Dirección de la Escuela.5. Organizar la documentación de fin de cursos y entregarla al director de la escuela,

    conforme a sus indicaciones.

    En Materia Técnico-Pedagógica

    1. Analizar los programas de estudio correspondientes al grado a su cargo.

    2. Realizar al inicio de clases una evaluación diagnóstica del nivel de conocimientos de sus

    alumnos, a efecto de definir las estrategias para la mejor aplicación de los programas de

    estudio.

    3. Dosificar la aplicación de los programas de estudio, conforme al calendario escolar y a

    los apoyos didácticos.

    4. Desarrollar, con los alumnos del grupo a su cargo, los programas de estudio, vinculando

    la teoría con la práctica.

    5. Preparar el trabajo diario y el material de apoyo didáctico necesario para el desarrollo de

    sus actividades docentes.

    6. Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de métodos, procedimientos y

    formas didácticas funcionales, que permitan al alumno la asimilación de los objetivosprogramáticos.

    7. Elaborar los instrumentos necesarios para evaluar el aprendizaje de los alumnos,

    considerando en cada caso, la naturaleza y el contenido de cada objetivo programático.

    8. Realizar y registrar observaciones continuas al desarrollo de la personalidad del

    educando, a efecto de detectar los casos que requieran atención y/o ubicación especial.

    9. Elaborar y conservar actualizado el registro del avance programático, conforme a los

    lineamientos técnicos establecidos por la Dirección General de Educación Primaria.

    10. Solicitar al director de la escuela, en su momento, la asesoría para superar lasdeficiencias que surjan en la operación de los programas de estudio.

    11. Concurrir a las juntas de estudio a que convoque el director de la escuela.

    12. Presentar al director de la escuela las iniciativas para el mejoramiento del proceso de

    enseñanza-aprendizaje.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    32/42

     

    32

    13. Evaluar, al término del año escolar el proceso de enseñanza-aprendizaje, a fin de

    identificar la prospectiva del alumno, y establecer las recomendaciones y/o sugerencias,

    para el mejoramiento de la relación alumno-profesor y la aplicación de los programas de

    estudio.

    LIMITES DE AUTORIDAD

    En Materia de Control Escolar

    1. Evalúa el aprendizaje de sus alumnos y extiende los créditos correspondientes.

    2. Entrega periódicamente al director de la escuela el Registro de Asistencia y Evaluación

    del Aprendizaje y del Comportamiento del grupo a su cargo.

    En Materia de Organización Escolar

    1. Organiza su grupo y determina mecánicas de distribución y funcionamiento.

    En Materia Técnico-Pedagógica

    1. Propone al director de la escuela las adecuaciones pertinentes a los contenidos

    programáticos.

    RESPONSABILIDAD

    1. Cumplir con los objetivos de los programas de estudio establecidos para el grado

    escolar correspondiente.

    COMUNICACIÓN

    Interna: ASCENDENTE: Con el director de escuela de educación primaria.

    HORIZONTAL: Con el demás personal docente y, en su caso, con el personal

    administrativo.

    ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

    ESCOLARIDAD: Título de Profesor de Educación Primaria

    CRITERIO: Para tomar decisiones respecto al desarrollo de sus funciones, manejar

    adecuadamente las relaciones humanas y sugerir cambios.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    33/42

     

    33

    INICIATIVA: Para crear y proponer alternativas de trabajo, plantear soluciones y resolver

    problemas.

    CAPACIDAD: Para organizar y dirigir grupos, escuchar, retroalimentar y relacionarse.

     ACTITUD: De respeto, compromiso y responsabilidad.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    34/42

     

    34

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    35/42

     

    35

    Anexo

    1. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    1. La Escuela de Educación Primaria es un órgano de servicio de la Secretaría de Educación

    Pública, que desarrolla funciones y acciones operativas, para atender, en un mismo turno,

    la demanda educativa de la población infantil del país de 6 a 14 años de edad, conforme a

    lo estipulado en el Artículo 3º Constitucional y en la Ley Federal de Educación.

    2. El estudio y diseño de la estructura orgánica de la escuela primaria, se desarrollan como

    parte de los programas Federal de Reforma Administrativa y de Desconcentración de

    Facultades y Funciones de la Secretaría.

    3. La estructura que se presenta para la Escuela de Educación Primaria prevé dos unidades

    básicas y, en su caso, un mecanismo de reunión y consulta.

    a) La primera es la Dirección de la Escuela de Educación Primaria, que desarrolla

    funciones de planeación, dirección y control para la prestación del servicio educativo.

    b) La segunda es el Personal Docente, cuya denominación es convencional, toda vez

    que el grupo es la célula de organización, sin embargo, para efectos del presente

    documento se adoptó dicha nomenclatura. Las funciones que desarrollan son las de

    programar, conducir y evaluar la enseñanza en el grupo a su cargo.

    c) El tercero está referido al Consejo Técnico Consultivo de la Escuela, que es un

    órgano de reunión del personal directivo y docente, en cuyo seno se definen los

    aspectos de organización e integración del servicio, y se efectúan las consultas

    necesarias para el mejoramiento en la aplicación del plan y los programas de estudio;

    asimismo, integra diversas comisiones de trabajo con el personal docente, a efecto

    de que auxilien en el mejor funcionamiento de la escuela.

    La integración de esta unidad se ha de realizar en aquellas escuelas que cuenten con

    un mínimo de 4 profesores de grupo.

    Para el caso de las escuelas unitarias, se deberá consultar el apartado

    correspondiente, a efecto de que el responsable desempeñe las comisiones de

    trabajo respectivas con la colaboración de los alumnos y, en su caso, del supervisor,

    los padres de familia y la comunidad.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    36/42

     

    36

    Con la misma mecánica deberá atender el contenido de los apartados

    correspondientes a funciones y descripción de puestos, a efecto de que éstos

    constituyan un elemento de apoyo para el desarrollo de su doble función directiva y

    docente.

    4. La organización que se propone para la Escuela de Educación Primaria permite:- La prestación del servicio de manera programada.

    - La división del trabajo de manera equitativa.

    - El trabajo en equipo en el ámbito de la escuela.

    - El mejoramiento sustancial en la aplicación del plan y de los programas de estudio,

    así como de su supervisión y evaluación.

    - Un mayor control técnico-pedagógico del proceso de enseñanza-aprendizaje.

    - La participación más eficiente del personal docente, en el mejoramiento cuantitativo y

    cualitativo del servicio.- Contar con información oportuna y confiable, para la planeación y programación

    global del sistema, ya la especifica del trabajo escolar en la escuela.

    5. Las funciones asignadas a la Escuela de Educación Primaria prevén la formulación de

    un plan anual de trabajo, el cual deberá conformarse por:

    a) Los planes específicos de cada profesor de grupo.

    b) Los informes recabados en la comunidad acerca de la estimación de la demanda

    potencial del servicio.

    c) Los estudios de la demanda estimada, elaborados con base en datos sobre elcrecimiento demográfico de la población, y en la aplicación del censo escolar.

    d) La demanda real generada por la inscripción a primer año, y la reinscripción de 2° a

    6° grados.

    e) La información adicional que detecte el director de la escuela, sobre necesidades de

    personal docente, materiales, equipo, mantenimiento, conservación, entre otros.

    6. El plan de trabajo del plantel será remitido por el director de la escuela al supervisor de

    zona, para que éste lo incluya en la correspondiente a su jurisdicción. Posteriormente, el

    propio supervisor de zona hará las gestiones conducentes ante el director federal deeducación primaria, a efecto de que se formule el programa anual de operación del

    sistema de educación primaria escolarizada en el Estado, cuya aplicación será

    autorizada por el delegado general.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    37/42

     

    37

    7. Una vez autorizado el programa anual de operación del sistema, el director federal de

    educación primaria efectuará las acciones necesarias para que cada supervisor de zona

    cuente con un programa específico. El supervisor de zona realizará lo conducente para

    que cada plantel observe y cumpla el programa autorizado.

    8. La Dirección General de Educación Primaria será responsable de enviar, medianteprograma, a la Delegación General, las normas y los lineamientos técnicos para la

    operación del plan y los programas de estudio.

    9. La Dirección Federal de Educación Primaria será el órgano de la Delegación General

    responsable de dirigir, supervisar y controlar el funcionamiento de la Escuela de

    Educación Primaria, conforme a lo establecido en:

    - El Manual General de Organización de la Delegación General.

    - El Manual de Operación del Sistema de Educación Primaria en los Estados.

    - El Manual de Organización de la Dirección Federal de Educación Primaria.Los manuales de procedimientos y/o instructivos en los aspectos de planeación,

    recursos humanos, materiales y financieros, control escolar, servicios asistenciales,

    extensión educativa, supervisión, organización escolar y técnico pedagógico.

     Asimismo, observará las disposiciones del delegado general.

    10. La supervisión técnica al funcionamiento de la escuela será realizada por el supervisor

    de zona escolar, conforme a las normas y lineamientos que expida la Dirección General

    de Educación Primaria, ya las disposiciones específicas del delegado general. En lo

    interno, el control a la prestación del servicio será realizado de manera integral por eldirector de la escuela, en tanto que la supervisión de la labor educativa en el ámbito

    particular de cada grupo será competencia del profesor asignado.

    11. La Dirección de la Escuela enviará, conforme al programa y por conducto del supervisor

    de zona, toda la información adicional que requiera la Dirección Federal de Educación

    Primaria, o le soliciten a ésta las demás áreas de la Delegación General, como:

    a) Plantilla del personal.

    b) Formas estadísticas de inicio y fin de cursos.

    c) Formas de control escolar.d) Necesidades de material, equipo, conservación y mantenimiento.

    e) Censo escolar.

    f) Información técnica.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    38/42

     

    38

    Igualmente, deberá enviar por el mismo conducto, aquellos datos o documentos que le

    entreguen el personal docente, los padres de familia o la comunidad.

    12. La Delegación General enviará a la Escuela de Educación Primaria, por conducto de la

    Subdirección de Servicios Administrativos, los recursos humanos y materiales conforme

    al presupuesto autorizado.a) La Dirección Federal de Educación Primaria presentará al delegado general las

    propuestas de plantilla de personal para la escuela, conforme a lo establecido en el

    Manual de Operación del Sistema de Educación Primaria en los Estados y en el

    Manual de Procedimientos para el Manejo de los Recursos Humanos.

    b) Las funciones relativas al almacenamiento y suministro de material y al control de

    inventarios, serán efectuadas por la Subdirección General de Servicios

     Administrativos, con el apoyo, sólo en caso necesario, de la Dirección Federal de

    Educación Primaria.c) La Dirección de la Escuela registrará, ejercerá y comprobará sus ingresos propios

    (cuotas de cooperación de padres de familia, fondo repartible de cooperativa y

    parcela escolar, beneficios obtenidos por donativos y/o desarrollo de festividades,

    etc.), conforme al Manual de Procedimientos para el Manejo de los Ingresos

    Propios, y a las disposiciones del delegado general.

    Los ingresos propios deberán ser invertidos en beneficio directo del plantel.

    Un gasto que implique un monto mayor a $ 25,000.00, se efectuará mediante

    solicitud y con la aprobación del delegado general. Los menores a la cantidadseñalada, no requerirán dicha aprobación.

    d) Corresponderá a la Dirección Federal de Educación Primaria, verificar el uso y

    manejo de los recursos humanos y materiales de la escuela, con base en el

    programa de actividades autorizado, y en las disposiciones del delegado general.

    13. Será responsabilidad de la Dirección Federal de Educación Primaria la concentración y

    el envío a la Subdirección General de Servicios Administrativos, de la información

    generada por el manejo y destino de los recursos humanos y materiales asignados a la

    escuela. Este envío se hará con la frecuencia y la oportunidad que se requieran.14. Las funciones por desarrollarse en la Escuela de Educación Primaria serán las que se

    indican en:

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    39/42

     

    39

    - El Manual de Operación del Sistema de Educación Primaria en los Estados, en la

    parte relativa al plantel.

    - El Manual de Organización de la Escuela de Educación Primaria, así como las que

    se indican en el apartado denominado DESCRIPCIÓN DE PUESTOS, del mismo

    documento.- Los manuales de procedimientos y/o instructivos en los aspectos de:

      Planeación.

      Recursos Humanos.

      Recursos Financieros.

      Control Escolar.

      Servicios Asistenciales.

      Extensión Educativa.

      Supervisión.  Organización Escolar.

      Técnico-pedagógico.

    15. El funcionamiento de la escuela primaria se plantea de la manera siguiente:

    a) El responsable es el director de la escuela, quien actuará conforme a lo señalado en

    los apartados 5, 6, 7,10,11 y 12 (inciso "c") de esta descripción.

    b) El director de la escuela delega funciones entre el personal docente y, en su caso,

    con el administrativo.

    c) El director de la escuela deberá:

    - Planear, dirigir y controlar las actividades de carácter académico que se

    desarrollan en el aula, los anexos escolares y la comunidad.

    - Concentrar las peticiones de recursos que le presente el personal a su cargo.

    - Integrar y presidir el Consejo Técnico Consultivo de Escuela.

    - Controlar el archivo de la escuela a su cargo.

    - Elaborar y firmar la documentación oficial y los informes que sean requeridos

    por el delegado general el director federal de educación primaria o el supervisor

    de zona.- Atender a los padres de familia y al personal a su cargo cuando acudan a tratar

    asuntos oficiales o a solicitar informes específicos de su competencia.

    16. Los profesores de grupo dependerán jerárquicamente del director de la escuela y

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    40/42

     

    40

    realizarán su trabajo conforme a lo establecido en:

    d) El Manual de Organización de la Escuela de Educación Primaria, y en el apartado

    denominado DESCRIPCIÓN DE PUESTOS del mismo documento.

    e) Las indicaciones que les haga el propio director de la escuela.

    17. La comunicación interna se llevará a cabo considerando los ámbitos de competencia decada puesto y las necesidades de coordinación, para desarrollar las tareas que se

    asignen a sus titulares.

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    41/42

     

    41

    PLANTEL DE EDUCACIÓN PREESCOLARFLUJO DE LA COMUNICACIÓNEnero de 1981

    DELEGADOGENERAL

    JEFE DEDEPARTAMENTO DE

    EDUCACIÓNPRIMARIA

    SUBDIRECTORGENERAL DESERVICIOS

     ADMINISTRATIVOS

    SUBDIRECTORGENERAL DEPLANEACIÓN

    SUPERVISORESDE ZONA

    SUBJEFE DEDEPARTAMENTO DE

     APOYO TÉCNICO A LASUPERVISIÓN ESCOLAR

    SUBJEFE DEDEPARTAMENTO DE

    PROYECTOS ACADÉMICOS

    DIRECTORES DEINTERNADO DE

    EDUCACIÓNPRIMARIA

    RESPONSABLES DE ALBERGUE

    ESCOLAR RURAL

    DIRECTORES DEESCUELA DEEDUCACIÓN

    PRIMARIA

  • 8/17/2019 MANUAL DE ORG ESCUELA PRIM.pdf

    42/42

     

    El Manual de Organización de la Escuela deEducación Primaria lo terminó de imprimir laDirección General de Recursos Materiales yServicios de la SEP, para la DirecciónGeneral de Organización y Métodos, en juliode 1982. La edición consta de 11,400ejemplares.