Top Banner
NEONATO MANEJO HIDROELECTROLÍTICO EN QUIRÓFANO Dr. Carlos E. Araque S. Neonatólogo. Hospital Industrial San Tomé. estado Anzoategui
53

Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

Jan 01, 2016

Download

Documents

Jhonny Marquez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

NEONATO

MANEJO HIDROELECTROLÍTICO

EN QUIRÓFANO

Dr. Carlos E. Araque S. Neonatólogo. Hospital Industrial San Tomé. estado Anzoategui

Page 2: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 3: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 4: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

El conocimiento

en el manejo de

los líquidos y

electrolitos es vital

para la buena

conducción de la

anestesia en el

paciente

pediátrico.

Dr. Carlos E. Araque S.

PREMATURO

NO ES

NEONATO PEQUEÑO

NEONATO

NO ES

ADULTO PEQUEÑO

Page 5: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

• No hay valores

estándar

• Monitoreo

• Ingresos y las

perdidas liquidas

• Manejo dinámico

• Condición clínica y

el balance

hidroelectrolítico

Dr. Carlos E. Araque S.

PRINCIPIOS GENERALES

Rev. de Cir. Infantil 1 (1992)

Page 6: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

• Cambios fisiológicos de la edad del paciente.

• La maduración renal y cardiovascular

• Prevenir déficit y excesos.

• Atenuar cambios por agentes anestésicos.

Dr. Carlos E. Araque S.

PRINCIPIOS GENERALES

Page 7: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

• 100 a 200 ml en

RNAT

• 1000 a 2000 ml en

adulto

• 45 ml de sangre

corresponden al 50

% de la volemia de

un prematuro

Dr. Carlos E. Araque S.

SE COMPROMETE LA VIDA

AANA Journal/December 2000/Vol. 68, No. 6

Page 8: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

• Anestesiólogos

• Cirujanos

• Pediatras

• Excluido de

revisiones

Dr. Carlos E. Araque S.

CONTROVERSIA

Rev. Col. Anest. 1998; 26: 4:309 – 315

Page 9: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

• Principios generales

• Fisiología

• Requerimientos

• Líquidos

intraoperatorios

• Guías clínicas

• Conclusiones

Manejo

Líquidos

Intraoperatorio

SUMARIO

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 10: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

Dr. Carlos E. Araque S.

CONSIDERACIONES FISIOLOGÍCAS

C O M P O S I C I ÓN H Í D R I CA C O R P O R A L . F U N C I Ó N R E N A L Y C A R D I OV A S C U L A R

Page 11: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

COMPOSICIÓN HÍDRICA CORPORAL

• Vida fetal y durante los 2 primeros años

• El agua corporal total:

• 80% RNPT,

• 78% RNAT

• 65% lactantes

• 60% adultos

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 12: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

COMPOSICIÓN HÍDRICA CORPORAL

• Células del cuerpo proliferan

• Avanza el desarrollo de órganos

• Aumenta el LIC

• Disminuye el LEC

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 13: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

COMPOSICIÓN HÍDRICA CORPORAL

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 14: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MADURACIÓN RENAL

34 semanas:

• Nefronas completas

• Filtración glomerular aumenta

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 15: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MADURACIÓN RENAL

Al nacer:

• Al nacer: resistencias vasculares renales

disminuyen

• Resistencias vasculares sistémicas

aumenta

• Presión arterial aumenta

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 16: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MADURACIÓN RENAL

• Flujo sanguíneo renal aumenta

• Tasa de filtración glomerular : 24 h

• Función renal: primer mes de vida.

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 17: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MADURACIÓN RENAL

• La función tubular es menos madura

• Umbral renal para la glucosa es bajo

• Reabsorción de sodio es baja en RNPT

• Reabsorción de sodio RNAT al crecer

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 18: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MADURACIÓN RENAL

• Excreción de sodio reducida.

• Hiper e hiponatremia tienen efectos

perjudiciales

• Poca capacidad para concentrar la orina.

• Pobre capacidad: carga o privación

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 19: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MADURACIÓN CARDIOVASCULAR

• Limitada reserva cardiovascular

• Pobre respuesta al aumento precarga

• Reducción de precarga mal tolerada

• Reducción del volumen sistólico de

eyección.

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 20: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MADURACIÓN CARDIOVASCULAR

• Gasto cardíaco es alto por Hb fetal

• Gasto cardiaco es muy dependiente de FC

• RNPT sobrecarga hídrica favorece PDA

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 21: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

REQUERIMIENTO CALÓRICO

• La tasa metabólica de RNAT es 32 kg kcal

• Las primeras horas de vida

• Aumentan rápidamente la primera semana

• Luego incrementa linealmente

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 22: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

REQUERIMIENTO CALÓRICO

• 50% de las calorías: necesidades básicas

• El resto para el crecimiento.

• La anestesia general: consumo calórico

metabólico básico

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 23: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

REQUERIMIENTO HÍDRICO

En recién nacidos a término,

• Aumento progresivo los primeros días

• A partir de 60 ml x kg por día el primer día

• Incremento en 20 ml kg por día

• Hasta 150 ml kg

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 24: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

REQUERIMIENTO HÍDRICO

• Consumo de niño despierto

• 1 ml de agua para metabolizar 1 kcal

• Pérdidas insensibles mas gasto urinario

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 25: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

REQUERIMIENTO HÍDRICO

Consumo niños anestesiados

• 166 ml de agua para 100 calorías.

• Calorimetría indirecta: gasto calórico/ml

• Cálculo por hora: 2,5 x Kg + 10 ml

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 26: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

REQUERIMIENTO DE ELECTROLITOS

• Holliday y Segar (1957)

• Requerimientos diarios

• Contenido de leche materna requerido

• Sodio: 3 mmol kg x por día

• Potasio: 1-2 mmol x kg por día

• Calcio: 0,8 - 1 mmol x kg por día.

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 27: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

EVALUACIÓN PRE OPERATORIA

• Estado de hidratación

• Cirugía electiva o de emergencia

• Hernia diafragmática

• ECN

• Estenosis Pilórica

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 28: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

EVALUACIÓN PRE OPERATORIA

• Estenosis Pilórica

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 29: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

EVALUACIÓN PRE OPERATORIA

• ECN

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 30: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

EVALUACIÓN PRE OPERATORIA

Estenosis Pilórica:

• Intervención electiva

• Emergencia medica

• Corrección hidroelectrolítica variable

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 31: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MANEJO DE LÍQUIDOS INTRAOPERATORIOS

Objetivos:

• Necesidades metabólicas basales

• Compensar el déficit de ayuno preoperatorio

• Estabilidad:

• Cardiovascular,

• Perfusión

• Oxigenación tisular

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 32: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MANEJO DE LÍQUIDOS INTRAOPERATORIOS

El resultado final esperado debe ser:

Corregir la deshidratación

Cl valor mínimo 106 mMol

Na valor mínimo 135 mMol

HCO3 valor mínimo 26 mMol

GU > 1 ml/Kg/h

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 33: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MANEJO DE LÍQUIDOS INTRAOPERATORIOS

• El ayuno se espera que sea mínima

• Línea funcional intravenosa previa a cirugía,

• Generalmente correctamente hidratados

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 34: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MANEJO DE LÍQUIDOS INTRAOPERATORIOS

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 35: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MANEJO DE LÍQUIDOS INTRAOPERATORIOS

Dr. Carlos E. Araque S.

• Dos líquidos IV a diferentes velocidades

• Líquidos de mantenimiento

• Fluidos de reemplazo

Page 36: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MANEJO DE LÍQUIDOS INTRAOPERATORIOS

Dr. Carlos E. Araque S.

Pérdidas hacia el tercer espacio

• 1 ml kg x h para un procedimiento menor

• 15-20 kg x h para procedimientos mayores

• hasta 50 ml kg x h para ECN

Page 37: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MANEJO DE LÍQUIDOS INTRAOPERATORIOS

Dr. Carlos E. Araque S.

Las pérdidas del tercer espacio debe ser

reemplazadas con cristaloides:

• Solución salina normal

• Lactato de ringer

• Líquidos de mantenimiento son hipotónicos

Page 38: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

MANEJO DE LÍQUIDOS INTRAOPERATORIOS

Dr. Carlos E. Araque S.

Las pérdidas de sangre:

• Sangre o coloides, relación 1:1 o

• Cristaloides, relación de 3:1

Page 39: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

Dr. Carlos E. Araque S.

GLUCOSA

NECESARIA O PERJUDICIAL

Page 40: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

GLUCOSA NECESARIA O PERJUDICIAL

• En los recién nacidos, la prevención de la

hipoglucemia es esencial

• Hipoglicemia prolongada y grave: asociado

con lesión neuronal extensa

• Hipoglicemia transitoria: asociado con la

lesión neurológica en neonatos.

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 41: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

GLUCOSA NECESARIA O PERJUDICIAL

• Especialmente en recién nacidos con asfixia

y los que se someten cirugía cardíaca.

• Algunos recién nacidos tienen un mayor

riesgo de hipoglucemia

• Hijos de madres diabéticas y de personas

con el síndrome de Beckwith Wiedemanne.

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 42: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

GLUCOSA NECESARIA O PERJUDICIAL

• Hiperglucemia en el período perioperatorio

es un problema clínico

• Puede inducir diuresis osmótica

• En consecuencia, deshidratación y

trastornos electrolíticos

• Puede conducir a la muerte celular

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 43: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

Dr. Carlos E. Araque S.

GUÍAS CLÍNICAS

Page 44: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

GUÍAS CLÍNICAS

• Infusión de glucosa entre 120 y 250 mg kg por hora

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 45: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

GUÍAS CLÍNICAS

Cristaloides (NaCl 0,9% o Ringer L)

• Déficit absoluto o relativo del volumen

sanguíneo

• NaCl 0,9% eficaz como la albúmina para:

• Restaurar y mantener la presión arterial

• Policitemia neonatal

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 46: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

GUÍAS CLÍNICAS

• Ventajas:

• Bajo costo,

• Sin efecto sobre la coagulación,

• Sin riesgo de reacción anafiláctica

• Sin riesgo infeccioso

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 47: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

GUÍAS CLÍNICAS

• Velocidad de infusión según condición

cardiovascular.

• 15-20 ml x Kg de solución Ringer L

• Posterior a 30-50 kg ml de solución cristaloide,

está indicada solución coloide (albúmina )

• Colides sintéticos no aprobados en neonatos

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 48: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

GUÍAS CLÍNICAS

Albúmina 5%

Coloide preferido en recién nacidos:

• Iso-oncótica al plasma

• Eficaz para mantener la presión de la

sangre y la presión perfusión.

• PFC restringido a Coagulopatía

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 49: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

Dr. Carlos E. Araque S.

CONCLUSIONES

Page 50: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

CONCLUSIONES

• Los neonatos no son adultos pequeños

• Características individuales de composición

hídrica corporal, renal y cardiovascular

• La primera semana de vida hay

requerimientos especiales

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 51: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

CONCLUSIONES

• El neonato anestesiado el mantenimiento es

mayor que en condiciones basales

• 2 vías intravenosas distintas

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 52: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

CONCLUSIONES

• Fluidoterapia intraoperatoria:

Necesidades metabólicas,

Compensar el déficit y

Sustituir de las pérdidas

Dr. Carlos E. Araque S.

Page 53: Manejo Hidroelectrolitico en Quirofano - REDVENEO

CONCLUSIONES

• Evitar hipo e hiperglicemia

• Solución de mantenimiento hipotónica

• Solución cristaloide: NaCl 0,9% o Ringer L.

• Solución coloidal: albumina 5%

Dr. Carlos E. Araque S.