Top Banner
MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS Hospital Santiago Apóstol Miranda de Ebro Edwin Mercedes Noboa MIR 4 MFyC 16-06-2014
43

MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Jan 10, 2016

Download

Documents

Kanoa

MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS. Hospital Santiago Apóstol Miranda de Ebro Edwin Mercedes Noboa MIR 4 MFyC. 16-06-2014. Insuficiencia renal aguda (IRA). Síndrome caracterizado por un descenso agudo y Reversible del filtrado glomerular y consecuentemente - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Hospital Santiago Apóstol Miranda de EbroEdwin Mercedes Noboa

MIR 4 MFyC16-06-2014

Page 2: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Insuficiencia renal aguda (IRA)

Síndrome caracterizado por un descenso agudo y Reversible del filtrado glomerular y consecuentemente

por un incremento de los productos nitrogenados en sangre

Page 3: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

IRA en pacientes con enfermedad renal crónica (IRA-sobre-ERC)

Descenso brusco de la función renal basal

previamente alterada, que se manifiesta por

un incremento de la creatinina o un descenso del FG.

Page 4: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Epidemiología En países desarrollados….Es mas frecuente

en pacientes hospitalizados. IRA prerrenal + NTA…

Madrid Acute Renal Failure Study Group. Kidney Int.

NTA 45%

Prerrenal 21%

IRA sobre ERC 13%

Obstructivo 10%

GMN or vasculitis

4%

NTI 2%

Aterotrombotico 1%

Page 5: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Marcadores y Limitaciones

Urea Creatinina

Cistatina C, NGAL, IL18…

Page 6: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Estimación del FG

Page 7: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Clasificación

Etiológica

Identificar la causa ¿Qué lo ha producido?

Ayuda a determinar el tipo de IRA

Page 8: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Fisiopatológica

Establecer el mecanismo principal de la IRA¿Prerrenal, parenquimatoso u obstructivo?

Facilita el enfoque terapéutico

Page 9: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 10: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

FRACASO RENAL AGUDO PRERRENAL

Page 11: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 12: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 13: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Mantener el volumen

sanguíneo

Noradrenalina, SRAA

Inducen vaso constricción en

lechos vasculares

FG

Page 14: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

FRA PARENQUIMATOSOO RENAL.

Page 15: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Lesión anatómica renal que puede afectar a diferentes niveles estructurales.

Page 16: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 17: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 18: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Hipoperfusión mantenida 1 a 2 semanas para regenerar las células tubulares.

› inicio, mantenimiento y recuperación.

Page 19: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Puede ser completa o incompleta a través de los años.

Se puede presentar con una diuresis excesiva (fase de poliuria o diurética) por la falta de funcionalidad de cels tubulares.

En un lapso de 24 a 48 horas empieza el descenso de nitrogenados.

Se puede presentar con una diuresis excesiva (fase de poliuria o diurética) por la falta de funcionalidad de cels tubulares.

En un lapso de 24 a 48 horas empieza el descenso de nitrogenados.

Page 20: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Pueden ser toxinas: Endógenas y Exógenas.

Exógenas:

Contrastes Radiologicos › Común en enfermos con IRC, DM, ICC, hipovolemia o MM.

 

Page 21: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 22: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Endógenas: mioglobina, urato, oxalato y cadenas ligeras del mieloma.

Page 23: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

FRA OBSTRUCTIVO O POSTRENAL.

Page 24: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 25: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

DIAGNÓSTICO

HISTORIA CLINICA Pruebas complementarias.

Page 26: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Prerrenal

*Antecedentes de depleción de volumen, hepatopatia, cardiopatia, ingesta de AINEs u otros nefrotóxicos.

Sed/ Sequedad de mucosas Disminución de diuresis Hipotensión Signo del pliegue cutáneo en la piel. Dolor torácico Taquicardia Disnea, ortopnea, DPN, IY. Ascitis

Page 27: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Parenquimatoso

Antecedentes de Prerrenal. Dolor abdominal y soplo en flanco. Antecedentes de enfermedades

sistémicas (LES…)

Alteraciones del sedimento urinario.

Page 28: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Prerrenal NTA Postrenal

Osmolaridad urinaria

>400 <350 300-400

Nao (mmol/l)

<20 >40 variable

EFaNa (%) <1 >2 variable

Page 29: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Obstructivo

*Antecedentes de varón, >50 años, tabaco, CRU.

Oliguria/polaquiuria Tenesmo vesical Anuria Dolor en flanco Dolor suprapubico Hematuria

Page 30: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 31: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 32: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 33: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

MORBIMORTALIDAD

PREVENCIÓN

Page 34: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Caso clínico Varón de 39 años. AP: HTA 2ria a HPA 1rio, úlcera

peptica y hernia de hiato, obesidad, insomnio.

Tratamiento: Amlodipino 10mg/dia, Enalapril 20mg/dia, Eplerenona 25mg/dia, omeprazol 20mg/dia, Lorazepam 1mg/noche.

Page 35: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Refiere cuadro de aproximadamente 3 dias de evolución de dolor abdominal tipo retortijon asociado a deposiciones diarreicas acuosas, sin productos patológicos, de 6-7 vecesl al dia tras cena en restaurante chino. Pico febril de hasta 38g autolimitado. Refiere notar orinas oscuras desde la mañana de hoy. Niega ingesta de AINES u otros nefrotoxicos. Refiere buena adherencia a tratamiento médico habitual. Ha estado tomando mucho agua para evitar deshidratarse.

Page 36: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

EF:

TA 110/60mmHg Fc 98lpm Sat O2 98% basal. Ta 36.

Diuresis 50ml.

CYC: Mucosa oral húmeda. No se observa signo del pliegue cutáneo. No IY. AC: Rítmico, sin soplo audible. AP: MVC. ABD: blando, no doloroso, RHA+. MMII: No edemas.

Page 37: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

PC:

Leucos 9000, Hb 13, Plaquetas 190000. Cr 4.3, Urea 102, Na 127, K 5.7, Cl 90, Ph 7.31, Hco3 21. RX Tórax y Rx abdomen: sin hallazgos

relevantes. ECG: RS a 75lpm. Ondas T picudas de

v1-v3.

Page 38: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS
Page 39: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

IONES EN ORINA:

Nao 4 Osmolaridad >350 EFaNa??

Page 40: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

ECOGRAFIA ABDOMINAL: Ambos riñones de morfología y tamaño normal. No se observa dilatación de la via urinaria.

Page 41: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

JC: FRA de etiología prerrenal, en el contexto de perdidas digestivas.

Acidosis metabólica leve 2ria. Hiponatremia asintomática 2rio a

depleción de volumen. Hiperpotasemia 2ria a lo previo +/-

diuréticos ahorradores de potasio.

Page 42: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

TRATAMIENTO?????

Page 43: MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN URGENCIAS

Gracias