Top Banner
“Año de la Inversion para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas Escuela : Administración Profesor : Hayberth Escobedo Neyra Curso : Tics Tema : “La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en Nuestra Localidad” Integrantes : Gavidia Frias, Karen Patricia Murga Villanueva, Erika Zedileth Rodriguez Collantes, Magali Lisvet Fecha : 23/10/13 Trujillo- Perú
17

Magali rodriguez actividad_2

Jul 08, 2015

Download

Education

lizbeth25rc

"La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra Localidad ".
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Magali rodriguez actividad_2

“Año de la Inversion para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas

Escuela : AdministraciónProfesor : Hayberth Escobedo NeyraCurso : TicsTema : “La Labor del estudiante Universitario

En la Prevención de desastres en Nuestra Localidad”

Integrantes : Gavidia Frias, Karen PatriciaMurga Villanueva, Erika ZedilethRodriguez Collantes, Magali Lisvet

Fecha : 23/10/13

Trujillo- Perú

Page 2: Magali rodriguez actividad_2

Introduccion:Los desastres naturales son producto de la manifestación de la naturaleza y que por lo general causa daños severos a la fauna, flora y vida humana.

Page 3: Magali rodriguez actividad_2

¿QUÉ SON LOS DESASTRES?Nos referimos a las enormes perdidas humanas y materiales que ocasionan algunos eventos o fenómenos en las comunidades como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.

Page 4: Magali rodriguez actividad_2

Tipos de Desastres

Page 5: Magali rodriguez actividad_2

Desastres hidrológicos: son todos aquellos desastres que suceden impredeciblemente y en el agua, como por ejemplo, el tsunami, oleaje tempestuoso, y la inundación

Page 6: Magali rodriguez actividad_2

Desastres meteorológicos: aquellos desastres que están envueltos con el clima, y requieren de un estudio para definir su comportamiento y la posibilidad de que lleguen a afectar un lugar determinado. ejemplos: el tifón, frentes fríos y cálidos, los fenómenos El Niño y La Niña, el tornado, tormenta tropical, el huracán, la nevada, la sequía, y la manga de agua.

Page 7: Magali rodriguez actividad_2

Desastres geofísicos: aquellos que se forman o surgen desde el centro del planeta o en la superficie terrestre que afectan significativamente el ritmo de vida del ser humano. Ejemplos: avalancha, derrumbe, tormenta solar, el terremoto y la erupción volcánica, el incendio, el hundimiento de tierra y la erupción límnica.

Page 8: Magali rodriguez actividad_2

Desastres biológicos:   son todos aquellos que surgen gracias al origen animal y que de algún modo afectan al ambiente y a la humanidad. El más importante de los desastres biológicos es la marea roja. Otros ejemplos pueden ser: pestes, epidemias, infecciones, entre otras.

Page 9: Magali rodriguez actividad_2

LA EDUCACION PARA EVITAR LOS DESASTRES.Proceso de comunicación social que forma al ser humano para que pueda comprender científicamente los riesgos y sea capaz de reaccionar de manera adecuada a las etapas del ciclo de los eventos adversos.

Page 10: Magali rodriguez actividad_2

¿Como prevenir?

Page 11: Magali rodriguez actividad_2

¿ Como saber donde son las zonas seguras?

-- Identificando las señalizaciones

Page 12: Magali rodriguez actividad_2

¿Como actuar durante un desastre natural?

Page 13: Magali rodriguez actividad_2

¿Cual es la influencia que mas causa daño?

Page 14: Magali rodriguez actividad_2

¿cual es la labor del estudiante durante un fenomeno natural?

Page 15: Magali rodriguez actividad_2

En caso de un fenomeno natural debemos tener preparado:

● Agua.

● Mantas y colchas.

● Linterna. ● Comida enlatada. ● Una radio, etc.

Page 16: Magali rodriguez actividad_2

CONCLUCIONES

La educación es la base de la formación del individuo y constituye el espacio ideal para fomentar las actitudes de solidaridad y participación.

Page 17: Magali rodriguez actividad_2

GRACIAS