Top Banner
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA    --UNAD--- Ing. Industrial RECONOCIMIENTO PROSPECTIVA TECNOLOGICA Presenta Eduardo Antonio Betancur Cadavid. Código. C.C 15.440.830 Código: 102503A_288 Tutor: ANDREY EDUARDO GALVIS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD: MEDELLIN 2016_1
7

M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

Jul 07, 2018

Download

Documents

Jime Betancur
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

8/18/2019 M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/m1eduardobetancur102503a288-1pdf 1/7

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA —  --UNAD---Ing. Industrial

RECONOCIMIENTO

PROSPECTIVA TECNOLOGICA

Presenta

Eduardo Antonio Betancur Cadavid.Código. C.C 15.440.830

Código: 102503A_288 

Tutor:

ANDREY EDUARDO GALVIS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)CEAD: MEDELLIN

2016_1

Page 2: M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

8/18/2019 M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/m1eduardobetancur102503a288-1pdf 2/7

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA —  --UNAD---Ing. Industrial

INTRODUCCION

El desarrollo de este trabajo permite al estudiante conocer de una maneratécnica y metodológica el contenido del curso prospectiva tecnología dondepodremos evidenciar diferentes métodos, que ayudan a la investigación yaproximación de resultados.

No se pretende saber con precisión lo que sucederá en el futuro, pero laaproximación de lo que podría suceder es en cierto modo, una manera deprepararnos, de estar atentos y estar vigías de los sucesos que conantelación se previeron.

La estrategia más simple es planear el futuro y hacer lo que literalmente

quiero que suceda, puesto que de cierto modo si se actúa con planeación yprogramación mínimamente podríamos hacer que suceda lo que queremosque suceda, esto en cierta proporción podría pasar de una manera personal;Ya en términos generales y teniendo un enfoque claro de una vistaprospectiva que es el tema de estudio se podrían aunar esfuerzos colectivosy visualizar el futuro mediante planes, estrategias, cronogramas que a travésde la ejecución metodológica se construirá el futuro medianamente parecidoa lo que queremos.

“ Si quieres conocer el pasado mira el presente que es el resultado, si quieresconocer el futuro mira el presente que es la causa” Buda.

Page 3: M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

8/18/2019 M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/m1eduardobetancur102503a288-1pdf 3/7

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA —  --UNAD---Ing. Industrial

OBJETIVOS

GENERAL:

Hacer una introducción y reconocimiento del curso prospectiva tecnológicaidentificando la metodología didáctica y práctica aplicada a nuestro entorno.

ESPECIFICOS:

  Hacer un reconocimiento sintetizado y argumentativo de loscontenidos del curso identificando mediante un mapa conceptual el

itinerario o contenido.

  Extraer conceptos del contenido identificando mediante una síntesisanalítica el enfoque y temática del curso.

  Identificar como la prospectiva tecnológica aborda nuestro entorno ycomo hacer una proyección y aplicación de herramientas que puedanser de útil uso para mediar y visionar nuestro futuro.

Page 4: M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

8/18/2019 M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/m1eduardobetancur102503a288-1pdf 4/7

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA —  --UNAD---

Ing. Industrial

Page 5: M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

8/18/2019 M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/m1eduardobetancur102503a288-1pdf 5/7

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA —  --UNAD---Ing. Industrial

Descr ibi r con sus propias palabras lo que ent iende por Prospect ivaTecnológ ica y las temáticas qu e se des arro llarán alr ededor d e este

tema. 

La prospectiva tecnología es un enfoque de mira al futuro, permite unaorientación argumentativa de predecir técnicamente variables quedifícilmente podrían ser reconocidas y antecederlas sin el uso de laherramienta.

Predecir el futuro suele ser incierto y aunque la prospectiva en nuestroentorno es una herramienta nueva e innovadora no garantiza que todapredicción a un futuro lejano se dé, sin embargo a corto plazo, estaherramienta nos ayuda a tener una planificación de eventos que modelaran

el futuro inmediato con cierto de grado de asertividad que nos darátranquilidad..

Tomando de manera textual del contenido del curso unidad 1, capitulo 3.

”Frente al futuro podemos tomar cuatro actitudes

• PASIVA: ignorar el cambio.

• REACTIVA: reaccionar cuando ocurra el cambio.

•PREACTIVA: prepararnos para el cambio.

• PROACTIVA: construir el cambio” 

Teniendo en cuenta lo anterior y aludiendo parte del contenido, vemos unarelación directa en un lenguaje mas coloquial y/o popular una relaciónestrecha y directa del como podemos prepararnos para un cambio quesabemos es constante, y qué poder usar las herramientas que están anuestro alcance, puede ser sencillo, pero que en la misma manera puede sercomplicada, de ahí la necesidad de tener una metodología que nos facilite lainterpretación y poder de una manera PROACTIVA construir el cambiocolectivo e individual ejerciendo control planificado.

Tener conciencia de los cambios implica prepararnos para ellos, de ahí laimportancia de conocer y disuadir toda conducta predispuesta al rechazo delo que es imposible que no suceda.

Page 6: M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

8/18/2019 M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/m1eduardobetancur102503a288-1pdf 6/7

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA —  --UNAD---Ing. Industrial

CONCLUSIONES.

Con la realización de eta actividad se concluye que:

  La interacción con diferentes factores, hace posible una planificaciónclara y argumentativa de lo que queremos y esperamos.

  Tener claridad de lo que queremos, nos abre las puertas parapermitirnos tener ideas y objetivos claros planteados desde unaconcesión permitiendo visualizar en el tiempo, el avance a lo quequiero llegar, esto se resume en el planteamiento de lo que es unaplaneación estratégica  soportada en cronogramas donde puedaevidenciar todos los avances no permitiéndome  mayores

desviaciones.

  Se logra evidenciar como la prospectiva permite anticiparnos aeventos y/o situaciones que es posible prever.

  Es importante tener suficiente información donde logre obtener datosestadísticos, cuantitativos, e incluso cualitativos, es decir, conocer lahistoria ya que se puede convertir en una gran herramienta deplanificación.

Page 7: M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

8/18/2019 M1_Eduardo_Betancur_102503A_288 (1).pdf

http://slidepdf.com/reader/full/m1eduardobetancur102503a288-1pdf 7/7

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA —  --UNAD---Ing. Industrial

BIBLIOGRAFIA

  Unad.-- Prospectiva tecnológica, universidad nacional abierta y a

distancia.

  https://es.wikipedia.org/wiki/Prospectiva_tecnol%C3%B3gica