Top Banner
Unidad III “El mundo occidental: de la Unidad III “El mundo occidental: de la época medieval a la moderna” época medieval a la moderna” Capitulo 7: Hacia los tiempos Modernos” 4 Colegio Inmaculada Concepción Departamento de Historia y Ciencias Sociales Profesora: Karla Rodríguez Araya
20

Los Tiempos Modernos 4

Aug 19, 2015

Download

Education

Karla Rodriguez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Los Tiempos Modernos 4

Unidad III “El mundo occidental: de la Unidad III “El mundo occidental: de la época medieval a la moderna”época medieval a la moderna”

Capitulo 7: “Hacia los tiempos Modernos” 4

Colegio Inmaculada ConcepciónDepartamento de Historia y Ciencias SocialesProfesora: Karla Rodríguez Araya

Page 2: Los Tiempos Modernos 4

Estado moderno

El Estado existe desde la Antigüedad, pero el Estado Moderno (Estado Nacional) es una formación que se vincula con la construcción de la economía capitalista.

“En la época moderna es cuando se forma la idea moderna de Estado, entendida como un solo gobierno, una sola ley, y una sola justicia, un solo ejercito, un solo sistema de recaudación de impuestos en un territorio soberano.”

Page 3: Los Tiempos Modernos 4

Estado moderno

Pero … ¿Cómo sucedió esto?

Los reyes fueron quienes iniciaron este proceso, ya que querían concentrar el poder en su persona, debieron negociar con los señores feudales, quienes cedieron sus derechos individuales sobre sus feudos, a cambio de una serie de privilegios.

Page 4: Los Tiempos Modernos 4

Estado moderno

Y … ¿Qué pasó?

Los señores feudales que no estuvieron dispuestos a transar, fueron sometidos a través de violentas guerras. Para éstas, los reyes contaron con el apoyo de los burgueses, a quienes les interesaba dejar de depender del señor feudal.

De este modo, el concepto feudal de lealtad fue reemplazado por los de autoridad y obediencia, propios de un Estado con poder centralizado.

Page 5: Los Tiempos Modernos 4

Formación de las monarquías nacionales

Los reyes europeos comenzaron a recuperar su poder, pues resurgieron en forma urbana y comercialmente. Todo esto se dio apoyado por la burguesía.

La burguesía baso su poder en los postulados del antiguo derecho romano, que señala claramente la superioridad del poder central por encima del resto de las fuerzas políticas.

Page 6: Los Tiempos Modernos 4

Formación de las monarquías nacionales

Solo a fines del siglo XV los señoríos y condados se integraron en una unidad política más grande, en torno a la figura de un rey, surgiendo así los Estados Nacionales.

En estos estados nacionales el rey ejercía su poder sobre una población determinada y en un territorio claramente establecido.

Surge por primera vez la noción de estado soberano, estando la soberanía en manos del rey.

Page 7: Los Tiempos Modernos 4

Formación de las monarquías nacionales

Las primeras monarquías nacionales que surgieron en Europa fueron en Francia, Inglaterra y España.

El estado era patrimonio de una casa reinante, es decir una dinastía de reyes que se sucedían unos a otros.

Los Habsburgo en España y Alemania, los Tudor en Inglaterra, los Valois en Francia.

Estas casas reales guerreaban entre sí o formaban pactos a través de matrimonios.

Page 8: Los Tiempos Modernos 4

Las monarquías europeas

Monarquía Española

Page 9: Los Tiempos Modernos 4

Las monarquías europeas

Monarquía Española

Page 10: Los Tiempos Modernos 4

Las monarquías europeas

Monarquía Inglesa

Page 11: Los Tiempos Modernos 4

Las monarquías europeas

Monarquía Inglesa

Page 12: Los Tiempos Modernos 4

Las monarquías europeas

Monarquía Francesa

Page 13: Los Tiempos Modernos 4

Las monarquías europeas

Monarquía Francesa

Page 14: Los Tiempos Modernos 4

Los Reyes necesitan dinero

Page 15: Los Tiempos Modernos 4

Los Reyes necesitan dinero

Page 16: Los Tiempos Modernos 4

El mundo campesino

Page 17: Los Tiempos Modernos 4

El mundo campesino

Page 18: Los Tiempos Modernos 4

La Economía - Mundo

Page 19: Los Tiempos Modernos 4

La Economía - Mundo

Page 20: Los Tiempos Modernos 4