Top Banner
ESTUDIO SOBRE LAS RELACIONES SOCIALES Y LA SEGURIDAD EN EL OFICIO DE GRUISTA Lorena Andreu Arenas Directores PFG: Dra. Elena Navarro Astor Dª. María Pons Morera Modalidad: Científico técnico Julio 2011 Grado en Ingeniería de Edificación
23

Lorena Andreu Arenas Directores PFG: Dra. Elena Navarro Astor Dª. María Pons Morera Modalidad: Científico técnico Julio 2011 Grado en Ingeniería de Edificación.

Jan 12, 2015

Download

Documents

Eleuterio Tobar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Diapositiva 1
  • Lorena Andreu Arenas Directores PFG: Dra. Elena Navarro Astor D. Mara Pons Morera Modalidad: Cientfico tcnico Julio 2011 Grado en Ingeniera de Edificacin
  • Diapositiva 2
  • I.Introduccin y objetivos II.Antecedentes tericos III.Metodologa IV.Resultados y conclusiones - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 3
  • Duracin en obra Interaccin con otros oficios Importancia de la seguridad y salud Responsabilidad
  • Diapositiva 4
  • Describir las tareas y funciones de su puesto de trabajo. Encontrar factores que influyen en la productividad. Analizar la relacin con el resto de oficios. Identificar la influencia de la seguridad y salud en su trabajo. Definir su nivel de satisfaccin e insatisfaccin laboral. - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 5
  • I.Introduccin y objetivos II.Antecedentes tericos III.Metodologa IV.Resultados y conclusiones - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 6
  • Fuente: (Ponce, 2006) Personalidad del individuo Deseos y necesidades Motivacin obtenida Objetivos metas - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista - TRABAJO: Marcado por unas motivaciones internas- personales y unos incentivos fines externos (Maier, 1955). SATISFACCIN: Actitud de un individuo frente a su trabajo. Actitud positiva: alto nivel de satisfaccin. Actitud negativa: insatisfaccin. CICLO MOTIVACIN:
  • Diapositiva 7
  • Encargado mantenimiento y montaje Quin la manejara? INTRODUCCIN GRA TORRE EN ESPAA - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 8
  • PRIMER PROBLEMASEGUNDO PROBLEMA Los fabricantes Crean delegaciones MANTENIMIENTO Y MONTAJE Seguridad, sentido comn e intuicin. Ayudante de montaje Operario joven - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista - Manejo gra
  • Diapositiva 9
  • Se oponen a trabajar como peones Empresas contrarias a la profesionalizacin Gra manejada por todos: Desaparece mantenimiento preventivo Aumentan las averas Riesgo del personal Aumentan accidentes laborales Carnet operador gra torre - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista - Gruistas Futuros montadores Entrada en vigor de MIEAEM 2 (RD 836/2003 el 27 junio)
  • Diapositiva 10
  • I.Introduccin y objetivos II.Antecedentes tericos III.Metodologa IV.Resultados y conclusiones - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 11
  • Mediante Palabras Imgenes Descripciones detalladas Citas directas o No busca, encuentra. o Realidad inalterada. o Observacin detallada y prxima a los sujetos. (Hernndez, F. et al, 1995) - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista - MTODO CUALITATIVO: Trata de entender conjunto de cualidades relacionadas entre s que caracterizan a un determinado fenmeno.
  • Diapositiva 12
  • TCNICA INVESTIGACIN CUALITATIVA Entrevista en profundidad Elaboracin del guin Seleccin de la muestra Realizacin de entrevistas Registro de datos Anlisis de datos obtenidos - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista - PROCESO INVESTIGACIN:
  • Diapositiva 13
  • I.Introduccin y objetivos II.Antecedentes tericos III.Metodologa IV.Resultados y conclusiones - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 14
  • Diapositiva 15
  • o Formacin especfica previa necesaria. Experiencia imprescindible. o Introduccin en el sector por antecedentes familiares. o Por qu gruistas? Por necesidad de la empresa. - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 16
  • o Aspectos de mayor satisfaccin laboral: -Poco esfuerzo fsico. -Responsabilidad. -Nuevos retos y situaciones difciles a superar. -Abrir nuevas puertas. -Conocer gente nueva. - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 17
  • Ms que todo lo que he sacado de gruista en todos estos aos, es que he podido conocer gente y he subido bastante de categora, si no estara todava como pen. (Entrevista 06) - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 18
  • o Aspectos de insatisfaccin laboral: -Inclemencias del tiempo. -Estrs segn la fase de la obra. -Empezar el primero y terminar el ltimo. - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 19
  • o En general, estn satisfechos, 7 de los entrevistados volveran a ser gruistas. Rendimiento del gruista Rendimiento de los dems Autoestima Satisfaccin - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 20
  • Yo mismo me motivaba para que a los trabajadores no les faltara de nada. Si voy lento, ellos van ms lentos y si yo voy aprisa, ellos van ms aprisa. Entonces Eso es lo que te satisface. (Entrevista 08) - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 21
  • o Factores que influyen en la seguridad: - Prisas y plazos ajustados. - Calor (Protecciones individuales). - Recorte presupuesto de seguridad. - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 22
  • El problema que tienen las obras siempre es lo mismo, las prisas, las prisas Un trabajador que tiene que hacer algo y tiene que estar enganchado no va igual que si no est enganchado, puede moverse con ms libertad, y claro, peligra de que pueda caerse. Pero los trabajadores asumen ese peligro. (Entrevista 04) - Estudio sobre las relaciones sociales y la seguridad en el oficio de gruista -
  • Diapositiva 23
  • Lorena Andreu Arenas