Top Banner
ESTRATEGIAS PROCESALES TECNICAS DE LITIGACIÓN ORAL
54

LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

Aug 13, 2015

Download

Education

clearlife
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

ESTRATEGIAS PROCESALES

TECNICAS DE LITIGACIÓN ORAL

Page 2: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

IDEAS CENTRALES

Relatopersuasivo

Posición personal

eje

plantilla

Teoría delcaso

Page 3: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

CONCEPTO

Es el punto de vista , la perspectiva fáctica– legal de cada sujeto procesal, respecto a lo que ha acontecido y a los medios de prueba existentes, es la óptica que sobre el caso ofrecemos al juzgador, y que pretendemos que éste haga suya, a fin de que llegue a nuestras mismas conclusiones. En buena cuenta es nuestra posición respecto a lo que sucedió

La teoría del caso se la va construyendo desde que tenemos conocimiento de la noticia criminal y se va formando a través de las etapas del proceso previas al juicio. Se empieza con hipótesis de trabajo que se van decantando en el transcurso de las 2 primeras etapas, y debe transformarse en teoría antes del juicio

LA TEORIA DEL CASO

Page 4: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

ITER DE LA TEORIA DEL CASO

NOTICIA CRIMINAL Hipótesis

INV. PREPARATORIA ConstrucciónINTERMEDIA

JUICIO Formulación

Page 5: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

TEORIA DEL CASO

Teoría del caso del Fiscal

Defensa positiva

Teoría del casoDe la defensa

Defensa positiva

(EVIDENCIAS)

Defensa negativa

(SIN EVIDENCIAS)Defensa mixta

Page 6: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

LA TEORIA DEL CASO

ELEMENTOS1. Elemento Fáctico: Información de los

hechos referidos a la noticia criminal y selección de los datos relevantes.

2. Elemento Normativo: proceso de subsunción de los hechos acontecidos en la o las normas pertinentes.(tipicidad, antijuricidad, culpabilidad o punibilidad)

3. Elemento Probatorio: que acrediten la relación fáctica – normativa precedente

Page 7: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

ELEMENTOS

ELEMENTO FÁCTICO

ELEMENTO NORMATIVO

ELEMENTO PROBATORIO

Page 8: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

LA TEORIA DEL CASO

CARACTERÍSTICAS

1. ÚNICA: Excepciones:a). Acusación complementaria. Art.

374.2b) Retiro de acusación. Art. 387.4c) Alegación de pedidos que favorezcan

al procesado. Art. 390.2

Page 9: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

LA TEORIA DEL CASO

2. Autosuficiencia: Debe ser una versión completa que explique cada arista de lo sucedido y que tenga correlato con el respectivo medio probatorio. Es decir debe ser convincente, lógico y sustentado. Que por si misma explique todo, no deje cabos sueltos

Page 10: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

LA TEORIA DEL CASO

3. Verosimilitud: El contenido debe ser razonable, creíble, sustentado en máximas de experiencia o conocimientos cotidianos, o científicos

Page 11: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

LA TEORIA DEL CASO

4. Vinculación con una idea fuerza o valor social o bien jurídico penal:

.

Page 12: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

CARACTERÍSTICAS

ASOC. A UNVALOR Y/OBIEN JUR.

VEROSIMIL

AUTOSU-FICIENTE

UNICA

TEORIA DELCASO

Page 13: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PROPOSICIONES FACTICAS

1. Sirven para expresar las posiciones o teorías jurídicas a través de lenguaje coloquial, Reflejar lo abstracto en un relato de hechos.

2. Los medios de prueban recaen respecto a las proposiciones fácticas

3. Respecto al mismo elemento jurídico pueden existir múltiples proposiciones jurídicas.

Page 14: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PROPOSICIONES FACTICAS

1. Calidad: Test de la Superposición. Una PF es mas débil cuando la contra parte está en condiciones de superponer otra PF igualmente razonable y creíble

2. La calidad de las PF se mide en relación a todas las demás PF incluidas las de la contraparte

3. Una PF fuerte no implica un medio de prueba fuerte (test de credibilidad)

Page 15: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

CALIDAD DE LAS PROPOSICIONES FÁCTICAS

Test de la credibilidad

Test de la Superposición

PROPOSICIONES FACTICAS

Page 16: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

VENTAJAS DE CONTAR CON UNA TEORIA DEL CASO

1. Permite ponderar fortalezas y debilidades de nuestro caso a fin de preparar un alegato de inicio persuasivo y creíble

2. Constituye una guía para poder enfocar los interrogatorios y contrainterrogatorios.

Page 17: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

VENTAJAS DE CONTAR CON UNA TEORIA DEL CASO

3. Permite tener presente los elementos centrales al momento de disertar el alegato de clausura, claro adecuándolo a los medios probatorios actuados

Page 18: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

LA TEORIA DEL CASO

Versión de los hechos

Teoría jurídica

Proposiciones fácticas

Medios de prueba

clasificación Orden de presentación

Debilidades

Page 19: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

LAS PARTES Y LA TEORÍA DEL CASO

Teoría del caso del Fiscal

Defensa positiva

PROPOSICION FACTICA 1PROPOSICION FACTICA 2PROPOSICIÓN FACTICA 3

Teoría del casoDe la defensa

Teoría del casoDe la defensa

Defensa positiva

(EVIDENCIAS)PROPOS. FACT. 1PROPOS,. FACT. 2PROPOS. FACT. 3

Defensa positiva

(EVIDENCIAS)PROPOS. FACT. 1PROPOS,. FACT. 2PROPOS. FACT. 3

Defensa negativa

(SIN EVIDENCIAS)BASTA NEGAR

UNA PF DEL FISCAL

Defensa negativa

(SIN EVIDENCIAS)BASTA NEGAR

UNA PF DEL FISCAL

Defensa mixtaDefensa mixta

Page 20: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PREPARANDO EL JUICIO

PREPARANDOEL JUICIO

ALEGATO DE ENTRADA

DISPONIBILIDADDE TESTIGOS

DISPONIBILIDADDE RECURSOS

PLAN ESCRITO

ESCENA DELOS HECHOS

Page 21: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PREPARANDO EL JUICIO1. Preparar alegato de entrada a partir de la teoría del

caso, buscando convencer al Juez de ella así como de la suficiencia y confiabilidad de la prueba que los sustenta.

2. Plan escrito (Base del cuadro)- Asuntos legales. Proposiciones Fácticas- aspectos a ser probados- listado de medios probatorios- orden de actuación- Debilidades- Frases importantes

Page 22: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PREPARANDO EL JUICIO

3. Verificar disponibilidad de testigos y peritos, y en general de los medios de prueba

4. Verificar disponibilidad de recursos técnicos

5. Visita a la escena de los hechos

Page 23: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PREPARANDO AL TESTIGO

PREPARANDOAL

TESTIGO

DECIR LA VERDAD

Y SER CONVINCENTE

ESTABLECEROBJETIVO

PARTES CUESTIONADAS

PUNTOSA

DECLARARSIMULACIONES FAMILIARIZAR

Page 24: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PREPARANDO AL TESTIGO

- Decir la verdad y que parezca que la está diciendo

- Explicarle cuál es el objetivo de su testimonio

- Hacerle ver las partes de su testimonio que van ha ser materia de cuestionamiento

Page 25: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PREPARANDO AL TESTIGO

- Enfatizar que puntos no puede dejar de mencionar

- Realizar simulaciones de interrogatorios y contra interrogatorios

- Familiarizarlo con el proceso acusatorio

Page 26: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

EL ALEGATO DE ENTRADA

Es la exposición inicial de la teoría del caso (Art. 371.2)

A partir de los alegatos de entrada el Juez de Juzgamiento toma conocimiento de la materia controvertida

Page 27: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

EL ALEGATO DE ENTRADA

Busca persuadir y convencer al Juez de la teoría del caso

Es un resumen de la teoría del caso. Debe precisar debilidades del

discurso de la contra parte

Page 28: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

EL ALEGATO DE ENTRADA

Debe tener un inicio y un final climático. “Frase del caso”

Ser breve y emplear lenguaje comprensible (no técnico – jurídico ni finalista)

Ser claro , orden cronológico o temático

Page 29: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

EL ALEGATO DE ENTRADA

Anticipar debilidades, contrarrestar con virtudes o temas emotivos

Ser rítmico, pero observando comportamiento del Juez

Oferta probatoria Dejar conclusiones para el alegato de

cierre

Page 30: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

EL ALEGATO DE CIERRE

Es la última oportunidad que se tiene para dirigirse al Juez y por tanto para persuadirlo. Borrador de sentencia

Es un ejercicio argumentativo , que parte por reordenar la prueba actuada de acuerdo a nuestra teoría del caso y que busca trasmitir convincentemente que la misma acredita nuestras proposiciones fácticas

Page 31: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

EL ALEGATO DE CIERRE

Un posible orden sería:- Hacer referencia a la imputación- Resumir teoría del caso - Analizar medios probatorios actuados

idóneos que acrediten nuestras proposiciones fácticas y rebatan la posición contraria

- Evaluación normativa- Petición sentido de la sentencia

Page 32: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

EVIDENCIAS

INDICIARIAINDICIARIA

DIRECTADIRECTA

PERSUASIVOEMOTIVA

PERSUASIVOEMOTIVA

DECREDIBILIDAD

DECREDIBILIDAD

DEREFUTACIÓN

DEREFUTACIÓN

EXPLICATIVAEXPLICATIVA

AFIRMATIVAAFIRMATIVA

EVIDENCIASEVIDENCIAS

Page 33: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

EVIDENCIAS EVIDENCIA AFIRMATIVA permite acreditar una PF EVIDENCIA DE REFUTACIÓN permite destruir PF de la

otra parte. EVIDENCIA EXPLICATIVA permiten dotar de

antecedentes al juez que permitan entender los hechos.

EVIDENCIA DE CREDIBILIDAD. Permite dar sustento a otra evidencia

EVIDENCIA PERSUASIVO – EMOTIVA permite generar sensaciones en el juzgador

EVIDENCIA DIRECTA permite acreditar una PF pro si misma

EVIDENCIA INDICIARIA inferencia con otras evidencias

Page 34: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

INTERROGATORIO DIRECTO

FINALIDADES

Probar nuestras alegaciones a

través del testigo

Que su declaración sea creíble para el Juez

FINALIDADES

Page 35: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

INTERROGATORIO DIRECTO

CONCEPTO YCARACTERÍSTICAS

No preguntascapciosas, repetitivas,

sugestivas o impertinentes.PREGUNTASABIERTAS

PREGUNTARSOLO LO

PREPARADO

Interrogatorio alTestigo que uno

A propuesto

Page 36: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

INTERROGATORIO DIRECTO

ORDEN CRONOLÓGICO

HUMANIZACIÓN

TRANSICIÓN

VINCULACIÓNDIRECTA

Page 37: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

CONTRA INTERROGATORIO

FINALIDADESFINALIDADES

Tachar la credibilidad del testigo

Tachar la credibilidad del testigo

Lograr que el testigo reconozca aspectos positivos de nuestra

posición

Lograr que el testigo reconozca aspectos positivos de nuestra

posición

Lograr que el testigoreconozca aspectos

negativos de la posición de la

otra parte

Lograr que el testigoreconozca aspectos

negativos de la posición de la

otra parte

Page 38: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

CONTRA INTERROGATORIO

CARACTERISTICAS

se hace al testigo propuesto por la

otra parte

No se pueden repetir las

preguntas deldirecto

No PreguntasCuya respuestadesconozcamos

No confrontar Al testigo

Preguntascerradas

Page 39: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

OBJECIONES

FUNCIONES

INGRESO DE INFORMACIÓN DE

CALIDAD A TRAVESDEL TESTIGO Y NO DEL

INTERROGADOR

EVITA INTRODUC.DE PRUEBAS

ILEGALES, INCONDUC.

SUPERFLUAS O REPETITIV.

MINIMIZA EFECTODEMOSTRATIVO

DE LASPRUEBAS

Page 40: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

OBJECIONES

FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN

CONTRA LASRESPUESTAS

CONTRA LASRESPUESTAS

INMEDIATEZINMEDIATEZ

CONTRA LASPREGUNTAS

CONTRA LASPREGUNTAS

OBJECIONESOBJECIONES

Page 41: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

OBJECIONES

RESPONDEALGO NO

PREGUNTADO

RESPONDEALGO NO

PREGUNTADO

INFORM.DE

REFERENCIA

INFORM.DE

REFERENCIA

CONTRARESPUESTAS

CONTRARESPUESTAS

Page 42: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

OBJECIONESCONTRA

PREGUNTASC

CAPCIOSAS IMPERTINENTES SUGESTIVAS CONCLUSIVASQUE SOLICITAN

OPINIÓN AL TESTIGO

CONFUSAS, AMBIGUAS

VAGASINITELIGIBLES

ESPECULATIVAS

ARGUMENTATIVAS COMPUESTAS

REPETIDAS

TENDENCIOSAS

PROHIBIDAS

VULNERAN EXCEP. DEDECLARAR

DE REFERENCIA

QUE TERGIVERSANLA PRUEBA

PERENTORIAS

AMENAZANTES OFENSIVAS

Page 43: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

MEDIOS PROBATORIOS

INDIRECTOS: Indicios, Requieren inferencia

DIRECTOS. AcreditanPor si mismos

MEDIOSPROBATORIOS

Page 44: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

MEDIOS PROBATORIOS

PERTINENCIA

VINCULADOCON EL OBJETO

DE CONTROVERSIA

DIRIGIDO ACUESTIONAR LA

CREDIBILIDAD DE LAFUENTE DE PRUEBA

Page 45: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

MEDIOS PROBATORIOS

EXCLUSIÓN DELA PERTINENCIA

PRUEBAS PROHIBIDAS

PRUEBAS INSIGNIFICANTES,

DILATORIASO REPETITIVAS

Page 46: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PRUEBA DE CARACTER

- Son las que están referidas al carácter de la persona.

- No son admisibles porque una persona será condenada no por su carácter sino por las pruebas actuadas

- Se admite una excepción y es cuando el procesado es la que las presenta, si ello se admite, se le abre la posibilidad al fiscal para que también actúe dichas pruebas.

Page 47: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PRUEBA DE HABITO

Si son admisibles por su confiabilidad, ya que si bien el carácter varía, el hábito no.

El hábito implica patrones o formas regulares de comportamiento

Page 48: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PRUEBAS DE ACTOS ESPECÍFICOS

No resulta admisible cuando su propósito es probar el carácter del procesado.

Si es admisible cuando su propósito es:

- Acreditar el motivo (celos, venganza, etc)

- Acreditar actos preparatorios.- Para refutar alegación de error.

Page 49: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PRUEBA TESTIMONIAL

Presunción de que toda persona es hábil para prestar testimonio (Art. 162 NCPP)

La alegación de incapacidad debe ser indagada y acreditada: La incapacidad pude presentarse en los siguientes supuestos:

Page 50: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PRUEBA TESTIMONIAL

- Falta de discernimiento para darse cuenta de su obligación de decir la verdad (no basta que sea enajenado mental o menor de edad o que haya estado ebrio o drogado)

- Falta de capacidad para expresarse en el juicio (intérprete)

Page 51: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PRUEBA TESTIMONIAL

Los testigos declaran sobre hechos de los que tengan conocimiento, en general no se les está permitido opinar , salvo que ésta opinión esté vinculada a la percepción o experiencia del testigo (P. Ejm: conducía a alta velocidad, parecía ebrio, etc.)

Las declaraciones de los testigos no requieren ser corroboradas para acreditar un hecho, basta que cause convicción en el Juez.

Las únicas testimoniales que requieren corroboración son las brindadas por los testigos de referencia, por los arrepentidos o colaboradores. (Art. 158.2 NCPP)

Page 52: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PRUEBA PERICIAL

El perito es un testigo excepcional que puede declarar y opinar aún sobre hechos sobre los cuales no tiene conocimiento personal

El informe pericial no puede contener juicios respecto a la responsabilidad o no del procesado en relación con el hecho delictuoso materia del proceso

Page 53: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PRUEBA PERICIAL

El perito si puede reforzar de manera indirecta la credibilidad de otros testigos, al destacar los síntomas o características propias de estos (síndrome del niño abusado, o de la mujer maltratada)

En el contrainterrogatorio la finalidad es desacreditarlo (por su formación, por el contenido de su opinión)

Page 54: LITIGACIÓN ORAL DEL CASO

PRUEBA FÍSICA, ILUSTRATIVA Y CIENTÍFICA

Se puede incorporar al proceso todo documento que puede servir como medio de prueba (Art. 184 NCPP)

Todos los objetos incorporados al proceso con anterioridad al juicio deberán ser exhibidos y podrán ser examinados por las partes (Art. 382.2)

Tales objetos serán exhibidos y reconocidos por los testigos

Cadena de custodia. Aplicable a bienes fungibles en general.