Top Banner

of 21

Litigación oral en el juicio oral

Aug 07, 2018

Download

Documents

matfox
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    1/57

    EL JUICIO ORAL

    TESTIGOS:d) Forma de interrogación del testigo (Art. 330 CPP).

    d. .! Parte "#e $resenta a #n testigo no $#ede %acer $reg#ntass#gesti&as (tam'i n llamadas ind#cti&as): A"#ellas "#e lle&anim$l cita la res$#esta. E*. +d. P#do &er c#ando ,#an mata'a a-ar a cierto/. Es correcto "#e +d. o'ser&ó el accidente/.Tam'i n lo son c#ando introd#cen ind#cti&amente elementos%asta ese momento no se alados $or el testigo. El a#to era ro*o/(c#ando el testigo sólo di*o "#e &io #n a#to).

    d.1. 2 ic%o de otro modo: En el interrogatorio "#ien $resenta a #ntestigo sólo $#ede %acer $reg#ntas a'iertas: dónde/ C#4ndo/

    de "# 5orma/ 6 "# oc#rrió/7 etc.d.3.! Se disc#te7 $ero se ace$tan ma6ormente las $reg#ntas cerradas

    (A"#ellas "#e conlle&an o$ciones determinadas de res$#estas)7c#ando se se alan a modo e*em$lar las o$ciones "#e normalmenteagotan la $reg#nta. El s#*eto "#e +d. &io era alto7 'a*o7 mediano/

    Era gordo7 5laco7 de conte8t#ra media/.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    2/57

    EL JUICIO ORAL

    d) Forma de contrainterrogación del testigo (Art. 330 CPP).

    d. .! 9a $arte "#e no $resenta a #n testigo ($or ende lo contrainterroga) S $#ede %acer $reg#ntas s#gesti&as (tam'i nllamadas ind#cti&as): A"#ellas "#e lle&an im$l cita la

    res$#esta.d.1.! En el contrainterrogatorio7 la contra$arte ("#ien no %a

    $resentado al testigo) $#ede con5rontar al testigo con s#s$ro$ios dic%os 6 con otras &ersiones &ertidas en *#icio. +d.

    i*o "#e el s#*eto era 'a*o7 $ero a%ora +d. Se ala "#e med a7;0 metros/ El testigo Sr.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    3/57

    EL JUICIO ORAL

    c) o se admiten $reg#ntas enga osas: A"#ellas "#e lle&an enelta

    #na 5alsedad o distorsión de la realidad (real o $rocesal). E*. +d.>#nca declaró en la ca#sa cierto/ (C#ando s declaró ante la$olic a7 $ero no en 5iscal a). O: +d. ice "#e el a#to no era ro*o7$ero a"# est#&o el testigo Pedro 6 di*o "#e el a#to s era ro*o

    acaso l miente/ (c#ando en realidad Pedro di*o "#e no esta'aseg#ro del color).

    1.! 9as $reg#ntas destinadas a coaccionar ileg timamente al testigo:9a coacción %a de ser ileg tima. As 7 se $odr a se alar al testigo"#e no mienta $or"#e est4 'a*o *#ramento. Si 'ien ellocoacciona7 no es ileg timo. >o ser a 5acti'le $reg#ntas "#eamedrenten: El 5iscal "#e le dice "#e no siga mintiendo7 "#e l(el 5iscal) $#ede meterlo $reso $or eso? o se alarle "#e s# 5amilia$odr a $agar las consec#encias7 etc.

    9a coacción tiene "#e &er con el 5ondo de la $reg#nta. Si seestima "#e la @5orma en "#e se %ace res#lta coacc8ionante7$ara ello est4n las 5ac#ltades de dirección 6 disci$lina del T,OP.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    4/57

    EL JUICIO ORAL

    c) o se admiten $reg#ntas 5orm#ladas en t rminos $ococlaros: E*. >o es cierto "#e no es es correcto se alar

    "#e los %ec%os oc#rrieron de tal modo/.

    c.B.! Se disc#te si se admiten las $reg#ntas es$ec#lati&as(Ca#sal anglosa*ona): E*. +d. =#e cree "#e %#'iese$asado si la & ctima no %#'iese ins#ltado al im$#tado/.

    En C%ile la Dnica norma "#e se re5iere al $#nto es el Art.30; inc. 1 : Testigos declara so're %ec%os "#e$resenció7 "#e le contaron o "#e los ded#*ere deantecedentes conocidos. Por ende $ara este $ro5esor7s son admis'les dic%as $reg#ntas es$ec#lati&as.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    5/57

    EL JUICIO ORAL

    d) o ol&idar "#e estas normas se le a$lican a losPeritos 6 al ac#sado c#ando $restare declaración.

    El re5rescamiento de la memoria:.! Se le a$lica a los testigos7 a los $eritos 6 al ac#sado

    c#ando %#'iere $restado declaración.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    6/57

    EL JUICIO ORAL

    El re5rescamiento de la memoria:1.! P#ede s#ceder "#e ellos ol&iden $arte de s#s

    declaraciones $restadas ante la Fiscal a o ante el,#e de Garant a. O 'ien 2en el caso del $erito!

    $arte de s# $erita*e. O7 incl#so7 $#ede oc#rrir "#eellos declaren algo distinto o contra$#esto a lodeclarado.

    3.! En esos casos $#eden ser #tili adas los registros en"#e consten dic%as declaraciones o el $erita*e$ara:

    • A6#dar a la memoria (re5rescar memoria).• E&idenciar contradicción.•

    S#$erar la contradicción.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    7/57

    EL JUICIO ORAL

    El re5rescamiento de la memoria:B.!

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    8/57

    EL JUICIO ORAL

    1. .! 9OS PE

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    9/57

    EL JUICIO ORAL

    1. .! 9OS PEo $#eden ser $eritos a"#ellos a "#ienes la le6

    les concede la 5ac#ltad de a'stenerse dedeclarar como testigos.

    5) Sal&o os anterior7 no %a6 $eritos in%4'iles7 $ero seles $#ede %acer $reg#ntas $ara &eri5icar s#idoneidad.

    g) 9os a#8iliares del -P (S-97 ISP7 $olic ascient 5icas E*. Perito "# mico de la P I).

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    10/57

    EL JUICIO ORAL

    5) eclaración del $erito:a.! Se le indi&id#ali a 6 *#ramenta como al testigo.'.! 9#ego7 e8$one s# $erita*e 6 concl#siones.c.! 9#ego es interrogado $or "#ien lo $resenta7 l#ego

    $or la contraria 6 5inalmente el tri'#nal le $#ede%acer $reg#ntas $ara aclarar s#s dic%os.d.! En el interrogatorio 6 contrainterrogatorio7 se

    a$lican las mismas reglas de los testigos. Ascomo las reglas com#nes $ara interrogatorio 6contrainterrogatorio de los testigos.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    11/57

    Forma de hacer la preguntas.

    • Preguntas abiertas. (no inductivas). – ¿Que?; ¿Cuando?; ¿Donde?, ¿C mo?, ¿Qu! m"s?; ¿ Que paso

    despu!s?....• Preguntas una a la ve#.

    – Corta, simple , de $"cil comprensi n.• Preguntar siempre a%uello %ue sabemos la respuesta.(no salir a pescar,

    preparar el e&amen del testigo).• Pedirle al testigo %ue de ra# n de sus dichos.• Preguntar hechos, ' P ' '*+.• *scuchar las respuestas del testigo antes de continuar con la siguiente

    pregunta.• nticipar las debilidades.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    12/57

    Estructura del examen directo

    • - preguntas de acreditaci n al testigo (se permiten hacer preguntas sugestivas)• / preguntas de introducci n a los hechos.

    – ubicar al testigo en el conte&to del 0uicio con lo cual le da

    credibilidad a su relato. – *0e1 Quisiera llevar su memoria al d2a /3 de $ebrero en horas dela ma4ana ¿D nde estaba ud.?

    5 Desarrollo. rden cronol gico – De0ar claro cual es el tema 6 es subtema. – Desarrollar los temas hasta agotarlos 6 luego pasar al otro tema.

    • 7arcar los hechos relevantes con eco o rea$irmar. –

    8acerse el sordo1 ¿como di0o?

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    13/57

    ncorporaci n de evidencia

    material• rmas, vestimentas, ob0etos, $otos, videos, audiosetc.

    • Como estos ob0etos no se someten a9interrogaci n:, deben ser acreditados.(hablar porellos).

    • creditaci n1 alguien debe integrar la evidenciamaterial en un relato dando ra# n de lo %ue sabe.

    o vi ese collar en el patio ...• o levant! esa evidencia del living ...• o tom! esas $otos del living ...• o e&amin! esa botella

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    14/57

    ncorporaci n de evidencias7aterial• Paso -1Debe mencionarse ( por testigo, perito o

    imputado) su e&istencia 6 su historia. (se debhacer a pregunta para %ue la mencione.)

    • Paso /1Debe el testigo, en $orma previa a sue&hibici n, describirla. (hasta ahora oculta a suo0os).

    • Paso 51 autori#aci n al tribunal, se4alando s

    menci n en el auto de apertura.• Paso =1 Debe mostrarse previamente a los adem"intervinientes.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    15/57

    ncorporaci n de evidencias

    7aterial• Paso >1 uego se e&hibe a la persona %ue se ha re$erido a e para %ue se4ale si es la evidencia a la cual se ha re$erid previamente.

    – *&hibida 6 reconocida por el su0eto aludido a ella, podradicionar la historia respectiva lo %ue estime convenient(con la $inalidad de acreditar su relato)

    – @tili#aci n del ob0eto – Cadena de Custodia.• Paso A1 *l interviniente %ue la ha presentado, solicita

    tribunal %ue se tenga por incorporada la evidencia al 0uicio.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    16/57

    Incorporación de documentos • Paso -1 autori#aci n tribunal1 Debe ser

    individuali#ado de acuerdo al auto de apertura,indic"ndose su origen o procedencia.

    Paso /1Debe ser e&hibido previamente a losintervinientes.• Paso 51 +e introduce mediante lectura de viva vo#.

    – a lectura es en principio integra, puede ser resumida,

    previo acuerdo de los intervinientes 6 aprobaci n deltribunal. – Bener presente %ue s lo se valora lo le2do en la audiencia

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    17/57

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    18/57

    El derecho a refrescar

    memoria

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    19/57

    El derecho a refrescar memoria al

    testigo: Pasos-. Que el testigo diga $rente a tu pregunta1 No me acuerdo ; no esto6

    seguro;no lo se muy bien …etc./. *vocar el documento.5. creditar el testimonio anterior del testigo.=. +olicitar autori#aci n al Bribunal.>. 7ostrar el documento al colega.

    A. Permitir %ue el testigo recono#ca el documento.3. eer o de0ar %ue lea la parte %ue se pretende %ue recuerde.

    . Preguntarle enseguida si recuerda 6 continuar con el e&amen.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    20/57

    *vocar el documento• *l a%uel e0ercicio en el cual le pregunto al testigo si

    prest declaraci n ante la $iscal2a o el 0ue# de garant2a – o normal es %ue me diga %ue si.

    Si dice que no se acuerda o que no ha prestadodeclaración, inmediatamente le pido autori#aci n alBribunal para mostrarle el documento donde consta sudeclaraci n. e pido %ue lo vea 6 recono#ca su $irma.

    uego %ue recono#ca su $irma, lo acredito. (pasosiguiente)

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    21/57

    creditar• a acreditaci n consiste en un con0unto de

    preguntas %ue se hacen al testigo o perito, cola $inalidad de darle verosimilitud al testimonio%ue present con anterioridad ante el 7inisterioP blico o Eue# de arant2a 6 %ue ho6 parece nrecordar.

    a intenci n es %ue %uede claro %ue el testigo perito en el momento %ue prest la declaracirecordaba todo con claridad.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    22/57

    Preguntas que grafiquen que la versión prestada en la fiscalía fue enun contexto más cómodo y cercano a los hechos, por ello hoy en

    uicio con el tiempo y la tensión no recuerda !ien"

    • ¿Cuando prest declaraci n ante la $iscal2a,cuanto tiempo hab2a pasado de los hechos?

    • ¿Gecordaba los hechos?.• ¿C mo se encontraba de "nimo?• ¿ e cont la verdad al $iscal?• ¿ e cont todo al $iscal?• ¿ uego de declarar, le6 su declaraci n ?• ¿Qued con$orme con su declaraci n?

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    23/57

    utori#aci n al Bribunal• e solicito autori#aci n al Bribunal para

    e&hibir declaraci n previa prestada por el

    testigo, perito o acusado de con$ormidad aart2culo 55/ del CPP, para1 – 6udar a la memoria del testigo o perito. – 6udar la memoria del acusado.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    24/57

    Que debe decir el abogado• ++, solicito autori#aci n para e&hibir una

    parte de la declaraci n del testigo prestada

    ante el $iscal, con la $inalidad de re$rescaro a6udar la memoria en con$ormidad alart2culo 55/ del CPP

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    25/57

    7ostrar documento a la contraparte.

    • uego de autori#ado por el Bribunal ele0ercicio, subra6o la parte %ue ser

    e&hibida al testigo 6 se la muestro a lacontraparte.• ¿ +e puede negar la contraparte?

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    26/57

    *&hibir el documento.• *l abogado le e&hibe al testigo o perito el

    documento donde consta su declaraci n anterior.• e consulta si reconoce la declaraci n 6 su $irma

    %ue se consigna al $inal del documento.• uego le pide %ue lea en vo# ba0a.• *n seguida, se le consulta si recuerda ahora lo

    %ue se le pregunt .• uego seguir como %ue no ha pasado nada<

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    27/57

    • #ipos de preguntas:• Pregunta sugestiva1 Permite dirigir la respuesta del testigo a la espec2$ica porci

    del relato %ue nos interesa.• *l abogado hablar" a trav!s del testigo; el testigo en estado de control debiera

    contestar solo a$irmativa o negativamente la a$irmaci n propuesta en la pregunt – @d. vio a la 7aria Eoa%uina cierto?, – Hio a 7aria Eoa%uina salir de su casa, no es as2? – 7ar2a Eoa%uina llevaba un cuchillo? – Cuchillo con el cual amena# al acusado cierto?. – *l acusado enseguida tomo un revolver no es as2? – all2 le disparo a 7aria Eoa%uina?.

    • a pregunta abierta permite %ue el testigo divague , se e&pla6e 6 pro$undice surespuestas o las aclare a cuestiones %ue pueden ser incompatibles con nuestrateor2a del caso.

    Forma de reali#ar el contrae&amen (7etodo1 preguntasS$%ES#I&'S )

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    28/57

    Forma de reali#ar el contrae&amen (7etodo1control)

    • (ontrol de la situación• *l control del testigo, mediante preguntas cortas, sugestivas 6 directas• 'o darle oportunidad al testigo de re$or#ar la prueba contra el cliente. 'o repetir las

    preguntas del e&amen directo.• Cerrar las salidas• *vitar pedirle al testigo %ue e&pli%ue sus actos.

    'unca preguntar ¿por %u!?• levar al testigo a a$irmar hechos %ue pueden ser contradichos por la prueba materia

    o por otros testigos• 'o salir a pescar , no preguntar algo %ue ud. 'o sabe.• )cupe el contra examen para acreditar puntos seguros"• 'o con$iarse en los conse0os del cliente• ctuar con calma, no pelear con el testigo 6 estar preparado para en$rentar malas

    respuestas con buenas preguntas• *scuche la respuesta antes de volver a preguntar.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    29/57

    Control del testigo

    • B!cnicas %ue no $uncionan1 imitar respusta testigo1

    Bestigo,s lo conteste s2 o no< Pedir a6uda a los 0ueces.

    +e4or 0ue#, el testigo no me contesto la pregunta<

    *l acuerdo1vamos hacer una acuerdo testigo, contesteme solo lo %ue

    le pregunto.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    30/57

    'o pregunte dem"s1un e0emplo

    • @sted no vio la violaci n de 7ar2a Eoa%uina.• @sted no vio a 7ar2a Eoa%uina sangrando.•

    @sted no vio a 7ar2a Eoa%uina lesionada en su rostro.• *ntonces usted no sabe si 7ar2a Eoa%uina $ue violada porCirilo. –

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    31/57

    B!rminos relativos• G"pido

    *l auto se despla#aba a -II JmKh cierto? Gesp.1 'o podr2a indicarle

    el auto iba a m"s de AI J7 (+2) el auto iba a m"s de I ('o) *l auto iba a m"s de AI 6 menos de I (+2) *l auto iba a 3I ('o)

    Pero iba a m"s de AI 6 menos de I cierto?

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    32/57

    ooping• @sted la golpe• @sted la golpe en la cara•

    @sted la golpe en la cara en la me0illaderecha• @sted la golpe en la cara en la me0illa

    derecha con su mano derecha• @sted la golpe en la cara en la me0illa

    derecha con su mano derecha 6 le de0 unamarca

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    33/57

    Pinte en el contrae&amen• Cono#ca el lugar, hable con el testigo el

    concepto 6 el ambiente, use trilog2a

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    34/57

    @se trilog2a• @sted no vio el incidente• @sted no escuch el incidente•

    @sted no estuvo en el lugar del incidente

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    35/57

    *'I+P$% '(I-

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    36/57

    .efinición y marco legal• De$inici n1

    – a impugnaci n es una t!cnica del contra e&amen %ue desacredita altestigo o su testimonio. +u prop sito es simple1 demostrar al 0ue# %ue etestigo o esta parte de su testimonio, no puede ser cre2ble. (Bhomas

    7auet).• 7arco legal – Bestigos1 'o e&isten testigos inh"biles, por lo %ue es imprescindible

    dirigir preguntas destinadas a demostrarfalta de credi!ilidad,imparcialidad o idoneidad. ( rt 5IL cpp)

    Peritos1 Preguntas para determinar su imparcialidad e idoneidad, as2como el rigor t!cnico o cient2$ico de sus conclusiones. ( rt 5- CPPcpp).

    – mputado. (5/A cpp.)

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    37/57

    Consideraciones importantes• Con$ronte al testigo o perito s lo respecto de declaracione

    %uesean importantes para su teoría del caso. – a impugnaci n debe ser relevancia para su posici n en el 0uicio

    • +u actividad o resultado debe responder a la e&pectativcreada.

    • Debe tener accesibles 6 en orden los documentos odeclaraciones de la investigaci n %ue necesite parcon$rontar al testigo, perito o imputado.

    • l contrastar lo declarado en 0uicio, con lo %ue aparece elas declaraciones escritas o documentos de la investigaci ndebe tome notas te&tuales 6 precisas de los dicho por lotestigos, peritos o imputados en el 0uicio oral.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    38/57

    Etapas contrastación con declaracionesprevias• Comprometer.• *vocar el documento.•

    creditar.• utori#aci n al Bribunal.• 7ostrar documento a la contraparte.• Con$rontar.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    39/57

    Comprometer• +igni$ica $i0ar en el 0uicio, el punto de

    contradicci n con el testimonio anteriordado.

    • +e debe lograr %ue el testigo, perito oimputado, repita o rati$i%ue a%uella parde su declaraci n %ue %ueremos contrastluego.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    40/57

    ¿Como llego a comprometer?• +e puede llegar de dos $ormas1

    – Gepitiendo en el contra e&amen la pregunta%ue se reali# en el e&amen directo.

    • Gecordemos un poco

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    41/57

    *0emplo completo

    • @d., acaba de ser interrogado por el abogado• Ml le pregunt sobre el cho%ue• @d., le respondi con la verdad.• e di0o a los 0ueces %ue lo recordaba mu6 bien• o describi luego con precisi n• *l abogado le pregunt sobre el color del sem"$oro cuando

    ocurri el cho%ue• Ml le di0o te&tualmente 9¿recuerda de %ue color estaba el sem"$

    cuando paso la camioneta?:• @d., le di0o 9si, por supuesto. *staba de color amarillo:• +us palabras te&tuales $ueron 9color amarillo.:

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    42/57

    *vocar el documento• *l a%uel e0ercicio en el cual le pregunto al testig

    si prest declaraci n ante la $iscal2a o el 0ue# dgarant2a.

    • +i dice %ue no se acuerda o %ue no ha prestadodeclaraci n, inmediatamente le pido autori#aci nal Bribunal para mostrarle el documento dondeconsta su declaraci n. e pido %ue lo vea 6recono#ca su $irma.

    • uego %ue recono#ca su $irma lo acredito.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    43/57

    creditar• a acreditaci n consiste en un con0unto de

    preguntas %ue se hacen al testigo, perito oimputado, con la $inalidad de darle verosimilitudal testimonio %ue present con anterioridad antel 7inisterio P blico o Eue# de arant2a 6 %uho6 aparece como contradictorio.

    a intensi n es %ue el testigo o perito no tenge&cusas para e&plicar su cambio de versi n.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    44/57

    *0emplo• $d", /ue interrogado por el fiscal so!re estos hechos el 01 de enero del 2303• /ue interrogado sólo 01 días despu4s de los hechos• 5a!ían pasado sólo 01 días desde el choque y no 0 a6o y 7 meses como hasta hoy• 8l fiscal le pidió que le contara todo lo que recorda!a• 9 $d", le ayudó"• Por que $d" es un !uen ciudadano cierto• El fiscal le pidió que en lo posi!le le diera detalles de los hechos• 9 ud", le dio la mayor cantidad de cosas que recorda!a"• $d" o le mintió al fiscal cierto• *e ha!ló del semáforo•

    #am!i4n le ha!ló de color de la lu; del semáforo con la cual paso la camioneta• *eyó la declaración que le tomó el fiscal• 9 luego de eso la firmó• *a firmó porque consideró correcto lo que se se6ala!a en ella

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    45/57

    utori#aci n al Bribunal• e solicito autori#aci n al Bribunal para

    e&hibir declaraci n previa prestada por eltestigo o perito de con$ormidad al art2culo55/ del CPP, para1 – Demostrar o superar contradicciones. – +olicitar las aclaraciones pertinentes (por

    omisi n).

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    46/57

    Que debe decir el abogado• ++, solicito autori#aci n para e&hibir una

    parte de la declaraci n del testigo prestadaante el $iscal, con la $inalidad de demostrauna contradicci n respecto del color de lalu# del sem"$oro con la cual paso elimputado.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    47/57

    7ostrar documento a la contraparte.

    • uego de autori#ado por el Bribunal ele0ercicio, subra6o la parte %ue sere&hibida al testigo 6 se la muestro a lacontraparte.

    • ¿ se puede negar la contraparte?

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    48/57

    Con$rontarConcepto1

    Con$rontar al testigo con la declaraci n previa, a trav!s de sureconocimiento lectura con la $inalidad %ue admita la declaraci n comosu6a.

    • *l abogado le e&hibe al testigo o perito el documento donde consta sudeclaraci n anterior.

    • e consulta si reconoce la declaraci n 6 su $irma %ue se consigna al $inaldel documento.

    • uego le pide %ue lea en vo# ba0a 6 se lee en vo# alta luego por el testigo• *n seguida, se puede hacer un eco 6 se cambia de tema.• Eam"s preguntar con cual declaraci n se %ueda o por %u! cambio su

    declaraci n

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    49/57

    *0emplo*l abogado se apro&ima al testigo, perito o imputado 6 le

    e&hibe la declaraci n o in$orme1

    *ste es su nombre, el %ue esta al pie de la p"gina• *sta 0unto al nombre del $iscal• +obre su nombre esta su $irma, no es e$ectivo?• Eunto a la $irma del $iscal•

    a $echa de esta declaraci n, dice el documento, es -= deenero del /I-I• *sta es la declaraci n %ue @d., prest ese d2a, no es ciert

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    50/57

    mpugnaci n por omisiones previas

    • *stas se veri$ican cuando el testigo declara algo %ue no consta endeclaraciones prestadas anteriormente ante el $iscal o el Eue# de arant2

    • a t!cnica es la misma %ue la anterior1 – Comprometer (Fi0ar el punto.) –

    *vocar. – creditar – utori#aci n tribunal – 7uestro documento al colega. – Con$ronto.

    • *n estos caso lo importante es re$or#ar la acreditaci n.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    51/57

    Ge%uisitos previos.

    – *l testigo, perito o imputado sabia %ue lain$ormaci n era importante.

    – +abia %ue deb2a in$ormarla en su declaraci n previa.

    – Conoc2a la in$ormaci n al momento de hacerel in$orme o declarar.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    52/57

    Comprometer.

    • @sted nos ha dicho ho6 %ue luego del

    cho%ue el cho$er de la camioneta se ba0odel veh2culo 6 se notaba %ue estaba enestado de ebriedad.

    • %ue luego de ver el veh2culo en llamassali corriendo cierto?.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    53/57

    l b l

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    54/57

    utori#aci n al Bribunal.

    ++, solicito autori#aci n para e&hibuna parte de la declaraci n del testigo

    prestada ante el $iscal, con la $inalidade aclarar un punto respecto almomento en %ue supuestamente s

    ba0o el imputado del auto.

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    55/57

    (onfrontar 1

    *n esta etapa la t!cnica es la misma. +e solicita autori#aci n al tribunal, se le e&hibe a la partecontraria 6 se le e&hibe su declaraci n al testigo, ba0o la hipotesis de aclarar . uego de las primeras preguntas de rigor, se4ale1

    -. Puede leer su declaraci n en vo# ba0a. B mese su tiempo./. *n ninguna parte de su declaraci n se4al %ue el cho$er se hab2a ba0ado del auto, ¿no es ciert

    )tras formas pueden ser 15.Por $avor, mu!streme en %ue parte de su declaraci n est" el p"rra$o en %ue se4ala %ue el cho

    de la camioneta se ba0a del auto?=.Bestigo, e&h2bale a los 0ueces la parte en %ue describe el hecho %ue el cho$er se ba0o del

    veh2culo.>.+ubra6e la parte de su declaraci n en %ue consigna el hecho %ue el cho$er se ba0a de la

    camioneta .

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    56/57

    +i la contradicci n en la declaraci n del testigosóloconsta en un parte policial 6 no se le permite

    hacer uso de !l para la t!cnica de contrastaci n, haga uso del 55A del CPP 6 plantee un inciden

    de veracidad o integridad del testimonio, solicitando con$rontar al declarante con el parte

    policial por !l con$eccionado.

    +e ha sostenido %ue ello no es posible por%ue no constitu6e prueba. +in embargo los arts. 55

    55= del CPP no plantean una distinci n absoluta %ue impidan incorporar 9antecedent

    investigativos: como prueba, sobre todo si la prueba seguir" siendo la declaraci n del testigo 6

    antecedente investigativo tiene como nico ob0etivo establecer la credibilidad de la misma.

    Si desea mayor seguridad, cite a declarar so!re los puntos relevantes a los testigos ante el

    fiscal durante la investigación"

  • 8/20/2019 Litigación oral en el juicio oral

    57/57

    7uchos tribunales han interpretado %ue el art2culo 55/ del CPP, al se4alar 9parte partes de sus declaraciones: impide %ue el testigo lea toda la declaraci n paluego con$rontar la omisi n.

    *n esos casos, no obstante de$ender su derecho a tal impugnaci n, pued

    identi$icar el p"rra$o %ue en espec2$ico el testigo se re$iera al punto, por e0emdonde describe lo re$erido al momento del cho%ue.

    tra alternativa es hacer uso del derecho %ue le con$iere el art. 5/L, incis pen ltimo, reteniendo al testigo, solicitando %ue en el receso el $iscal le entregue

    declaraci n para %ue la lea con tiempo 6 regrese a responder sus preguntas.

    Bambi!n podr2a hacerse por etapas, o bien descartar el p"rra$o de individuali#aci