Top Banner
LITERATURA DE LA CONQUISTA
8

Literatura de la conquista

Feb 19, 2017

Download

Design

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Literatura de la conquista

LITERATURA DE LA CONQUISTA

Page 2: Literatura de la conquista

Contexto Histórico El contexto histórico data desde la llegada de los españoles a las

costas del norte del Perú actual (1532) pasando por la captura del inca Atahualpa, el cual se hallaba en una lucha contra su hermano Huáscar por la disputa por el incanato. La literatura de la conquista es técnicamente una copia del estilo español. Fue escrito en un principio por españoles que llegaron a América en la primera etapa de la conquista.

Page 3: Literatura de la conquista

Algunas manifestaciones literarias fueron:

Page 4: Literatura de la conquista

Crónicas Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en

orden cronológico.En la crónica se utiliza un lenguaje sencillo, directo, muy personal y admite un lenguaje literario con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasis en las descripciones.

Existen la crónicas indígenas, mestizas y españoles.

Page 5: Literatura de la conquista

Las coplas Los primeros soldados que llegaron a nuestros continentes, eran

hombres rudos y casi analfabetos. Ellos recitaron las primeras coplas, que son composiciones muy breves, pertenecientes a la tradición española. Las coplas solían ser cantadas y servían para ridiculizar o burlarse de sus jefes.  En el Perú se compusieron muchas coplas durante la conquista, posteriormente se crearon otras, referidas a las guerras civiles entre los conquistadores.

Page 6: Literatura de la conquista

Los romances Los romances también tienen su origen en la tradición popular

española. Son más extensos que las coplas y constituyen una hermosa mezcla de literatura épica, puesto que narran sucesos, y la literatura lírica, puesto que expresan sentimientos íntimos, casi siempre ligados al amor.

El romance es un poema característico de la tradición oral, y se populariza en el siglo XV. Los romances son poemas narrativos, según el gusto popular del momento y de cada lugar.

Se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declamación

Page 7: Literatura de la conquista

La transculturación

La imposición de la dominación española supuso, además de la implantación de la literatura escrita, la llegada de la literatura occidental con su legado greco-latino y medieval y las formas propias de la llamada edad moderna. La transculturación es una fusión cultural entre indígenas, españoles y negros, el mestizaje.

Page 8: Literatura de la conquista

Gracias