Top Banner
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO La Ciencia Económica y la Economía como Ciencia Realizado Por: Cantillo Lisbeth Casanova Gilbert Guevara Eva Medina Mariangel Barquisimeto, Marzo del 2017
25

Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

Apr 05, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

La Ciencia Económica y la Economía como

Ciencia Realizado Por:Cantillo Lisbeth

Casanova GilbertGuevara Eva

Medina Mariangel

Barquisimeto, Marzo del

2017

Page 2: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

ACTIVIDAD ECONOMICA

•Necesidades

•Escases

•Problemas

Page 3: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

Bienes

Sociedad

Page 4: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

Bienes económicos

No son libres ni gratuitos

Requieren esfuerzo

Page 5: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

Bienes de consumo

Satisfacen necesidades

Bienes de producción

Producen otros bienes Propios y para

el consumo de otros

Page 6: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

Bienes intermedios

Sufren transformacione

s

Y producen

Bienes finales

Page 7: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

Actividad Económica

Necesidad

Bienes

Satisfacer

Page 8: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

DISFRUTE

DISTRIBUCIÓN

PRODUCCIÓN

Page 9: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

Estudia la forma en la que la

sociedad hace uso de los recursos

Uso del dinero

Analiza la producción, distribució

n y el consumoCIENCIA

ECONÓMICA

Page 10: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

MICROECONOMIA

Pretende dar normas para actuar sobre la realidad

Conformar precios

Cantidad de producción y

consumoLeyes

económicas

Page 11: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

FACTORES CONDICIONANTES

MERCANCÍAS Y SERVICIOS

LA TIERRA EL TRABAJO EL CAPITAL

Page 12: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

Economías domesticas

Sustituye al consumidor

Propietarios de los

medios

Máxima Satisfacció

nSUJETOS

ECONOMICOS

Page 13: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

EMPRESA

Productores de mercancía que es vendida

Otras empresas Economía domestica El estado

Page 14: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

AUTORIDAD O ESTADO

Agencias

Instituciones

OrganismosPERTENECIENTES A GOBIERNOS

Centrales

Locales

Autónomos

Page 15: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

FRONTERA DE POSIBILIDADES

DESPLAZAMIENTO

INALCANZABLE

EFICIENTE

INEFICIENTE

DESCENSO

AUMENTO

Page 16: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

METODOLOGIA DE LA CIENCIA ECONOMICA

OBSERVACION

HIPOTESIS

LEYES

TERMINO: Ceteris Paribus

Page 17: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

METODOLOGIA DE LA CIENCIA ECONOMICA

• Subjetiva

• Economía

1. Positiva2.Formativa• Modelo• Variable• Exógena

• Endógena

• Stock • Flujo• Nominal

es • Reales

Page 18: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

Quienes se plantean esta

cuestión se ven obligados

previamente a interrogarse sobre ¿qué se entiende por economía? y ¿qué se entiende

por ciencia?

La discrepancia no tendría mayor importancia si no

fuera porque de las distintas concepciones sobre la

ciencia y la economía han surgido diversas

percepciones y diagnósticos sobre la ciencia económica.

Page 19: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

Bajo el pensamiento

económico clásico, ortodoxo y

neoclásicos se mantuvo, con

mayor o menor unanimidad, el

principio de diferenciación

entre proposiciones positivas y

normativas.

Schumpeter propone separar la Economía Científica

(que para él si es ciencia) de la

Economía Política (que no lo es).

Page 20: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

Se argumenta que la ideología está en la base misma del trabajo analítico ya que la selección de los datos se hace según la particular visión

que cada cual tiene de las cosas, y esa visión es fruto de la ideología, cuya presencia –se admite-

puede afectar a la validez de los resultados.

Page 21: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

Schumpeter considera que tan ciertas como estas ideas es la existencia de unas

reglas de procedimiento analítico, desarrolladas a través del tiempo y al margen de la ideología, que tienden a

contrarrestar ese “error” ideológico del que partimos.

Page 22: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

M. Blaug no cuestiona la presencia permanente de la propaganda y la ideología, si bien, en similitud con

Schumpeter, proclama frente a ellas las reglas del procedimiento científico

incorporado a lo largo del tiempo a la Ciencia Económica, que actúan

corrigiendo los “sesgos” del pasado.

Page 23: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

Una forma generalmente aceptada de determinar el

carácter científico de una teoría es a través de la refutación de las

hipótesis. En última instancia, la dificultad para calificar de científica una

determinada teoría económica es que rara vez ésta conduce a conclusiones inequívocas de

política económicaEl pensamiento económico tradicional ha mantenido la

preocupación por lograr una ciencia económica desprovista de juicios de

valor y principios ideológicos.

Page 24: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.

Referencias

Hardy Toro José (2003). Fundamentos de Teoría Económica. Un análisis de la política económica de Venezuela. Editorial Panapo. Quinta reimpresión Edición.  Maza Zavala y González (1992). Tratado Moderno de Economía General. Editorial Panapo. Segunda Edición.

Page 25: Lisbeth.cantillo.casanova.gilbert.guevara eva medina mariangel.