Top Banner
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Gestión Directiva en Educación 22 de octubre del 2013 Dra. Caldiño Mérida Esther Alumna: Reyes López María Guadalupe
19

Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

Dec 24, 2014

Download

Education

jimeniux2001

Necesitamos contar con personas que ejerzan el liderazgo desde su interior; que inicien, impulsen, faciliten, gestionen y coordinen el proceso de tranformación, que posean un preparación técnica adecuada y, sobre todo con una actitud y compromiso con la escuela, la educación y la sociedad capaces de ponerse al frente del proceso de cambio.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

Una Dirección Escolar para el cambio: Del Liderazgo Transformacional

al Liderazgo Distribuido.

Murillo Torrecilla, F. J. (2006).

Revista electrónica Iberoamericana sobre la calidad, eficacia y cambio en Educación, Vol 4. RINACE, España

Page 3: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

INDICE TEMÁTICO

INTRODUCCIÓN.

1. Una mirada a la Investigación sobre el Liderazgo

3. La Investigación sobre Dirección para

el cambio: del Liderazgo

Transformacional al Distribuido

4. Características de la Dirección para el

cambio escolar

2. En busca de una Dirección Escolar

eficaz

Page 4: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

-INTRODUCCION-

“La investigación y la experiencia han evidenciado que el comportamiento y la actitud de la persona que asume las funciones de dirección en la escuela son elementos fundamentales que determinan la existencia, la calidad y el éxito de los procesos de cambio en la misma.

Page 5: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

Necesitamos contar con personas que ejerzan un liderazgo desde su interior, que inicien, impulsen, faciliten, gestionen y coordinen el proceso de transformación, que posean una preparación técnica adecuada y, sobre todo con una actitud de compromiso capaces de ponerse al frente del proceso de cambio.

Page 6: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

1. Una mirada a la Investigación sobre el Liderazgo

Page 7: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

En los años 70 era apenas una adaptación.

Pues, en los años 1930 y 1940 no estaba centrado en la educación.

Se decía que los líderes no se hacen, nacen con unas características innatas.

Al paso del tiempo se menciona que estará ligado al contexto donde se desarrolla

Page 8: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

TEORIA CONDUCTUAL

(Short y Cree, 2002)

Investigación sobre las características del trabajo directivo.

Y los estudios sobre las conductas de los directivos eficaces.

Kurt LewinTres tipos de liderazgo:

unidireccional, democrático y laissez faire

Page 9: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

Likert (1961)

Líderes eficaces con base al comportamiento, conocimiento técnico , coordinación y planificación.

Watkins, el comportamiento ideal de un líder siempre depende del contexto en el que se desarrolla.

Fierdler, si tiene un alto grado de control producirá resultados efectivos y podrá influir en el grupo

Page 10: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

2. En busca de una Dirección Escolar eficaz

Page 11: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

En la década de los 60 y 70 se desarrolla con más fuerza y de forma más autónoma.

Sergiovanni (1984). Cinco estilos de liderazgo técnico, humanista, educativo, simbólico y el cultural.

Leithwood, Begley y Cousins (1900) cuatro tipos énfasis en las relaciones interpersonales, rendimiento de los alumnos y en el aumento de su bienestar, centrado en los programas y la atención hacia lo administrativo.

Liderazgo Instructivo, 1980 consigue en mayor medida un desarrollo integral de todos sus alumnos

Page 12: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

La investigación se comprometía con “proponer” modelos de dirección para contribuir a mejorar la educación.

Page 13: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

3. La Investigación sobre Dirección para el cambio: del Liderazgo Transformacional al Distribuido

Page 14: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

Liderazgo transformacional según Leithwood.

Tres constructos: la habilidad del director, desarrollo de metas, creación de una zona de desarrollo, búsqueda de soluciones a los problemas, compromiso a las propuestas de solución y fomentar el desarrollo personal.

Page 15: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

«DIMENSIONES DEL LIDERAZGO PERSUASIVO

Invitar a otros en lo personal: Espíritu de comunidad, Relaciones personales, creatividad, celebración.

Invitar a otros profesionalmente: Con altas expectativas de aprendizaje, acompañando en el aprendizaje, supervisando el aprendizaje.

Auto invitarte en lo personal: Exigiendo, reconociendo y regenerando.Auto invitarte profesionalmente: Arriesgado, investigando, reflexionando, relatando, experimentando, escribiendo y leyendo.

Page 16: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

Liderazgo distribuido facilita a todos realizar el trabajo de forma más eficiente y destacada.

Estimular las capacidades, conocimientos, aptitudes, destrezas y esfuerzo de la comunidad escolar.

Page 17: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

4. Características de la Dirección para el cambio escolar

Page 18: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

Para conseguir una dirección para el cambio es necesario replantearse el modelo de dirección desde sus bases empezando por reformular el propio concepto de liderazgo: Quién y cómo se asume.

Page 19: Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido

Se requieren saberes de

liderazgo que impregnen a los actores con las innovaciones.

Desde el arte del pilotaje en: saber ser, saber-

hacer, saber colaborar, saber-qué y cómo; y

saber-cuándo y dónde