Top Banner
LÍBANO EN LA ENCRUCIJADA DE ORIENTE MEDIO MUSAC, Caleidoscopio árabe. 26 de marzo de 2011 Dr. Ignacio Álvarez-Ossorio (U. de Alicante)
31

Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Mar 29, 2016

Download

Documents

MUSAC, Caleidoscopio Árabe 26 de marzo de 2011
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

LÍBANO EN LA ENCRUCIJADA DE ORIENTE MEDIO

MUSAC, Caleidoscopio árabe. 26 de marzo de 2011Dr. Ignacio Álvarez-Ossorio (U. de Alicante)

Page 2: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 3: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

LÍBANO اللبنانية الجمهورية

Capital: Beirut

Superficie: 10.452 km²

Población: 3.874.000

Independencia: 22/11/1943

Page 4: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Acuerdos de

Sykes-Picot (1916):

zona de control

francés sobre

Líbano, Siria y parte

de Anatolia oriental

Page 5: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Artículo 22 de la Sociedad de Naciones

“Los siguientes principios se aplicarán a las colonias y territorio que, como consecuencia de la guerra, han dejado de estar bajo la soberanía de los que anteriormente los gobernaban y que están habitados por pueblos que todavía no son capaces de dirigirse por sí mismos”.

“El mejor método para realizar prácticamente este principio es confiar la tutela de estos pueblos a aquellas naciones avanzadas que, por razón de sus recursos, de su experiencia o de su posición geográfica, se encuentran en mejores condiciones para asumir esa responsabilidad y que consienten aceptarla”.

Page 6: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Creación de un estado confesional en las fronteras ampliadas del Gran Líbano.

El Estado que aparece en 1922 tiene como base el Monte Líbano, territorio con una historia diferenciada de su entorno, con un sistema “feudal” y una economía autóctonabasada en la agricultura intensiva y en la producción de seda.

Se ensancha hasta abarcar zonas maronitas y drusas, así como la costa sunní y chiíta.

Page 7: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Censo 1932:

29% maroníes

22% otros cristianos

22% sunníes

20% chiíes

7% drusos

“Un museo de supervivencias religiosas” (Arnold

Toynbee)

a) Cristianos (maronitas, otodoxos, jacobitas, maliquíes, caldeos, siríacos, latinos, protestantes, etc.) b) Musulmanes (suníes, chiítas y drusos)

La caleidoscópica diversidad libanesa

Estimación 1985:

41% chiíes

27% sunníes

16% maroníes

9% otros cristianos

7% drusos

Page 8: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

HITOS:

1958: Intervención

americana

1975: Guerra civil

1976: Intervención siria

1978: Operación Litani

1982: Paz para Galilea

1983: Creación de Hezbolá

1985: Guerra de los

campamentos

1989: Acuerdo de Taef

2000: Retirada israelí

2005: Retirada siria

2006: Hezbolá/Israel

Page 9: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Francia como potencia colonial y muñidora del Líbano contemporáneo.

Cultura de los cónsules

Page 10: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

EL FACTOR PALESTINO TRAS LA NAKBA DE 1948

• Refugiados registrados: 394.532

• Refugiados en los campamentos: 223.956

• Campamentos oficiales: 12

• Escuelas de primaria: 81

• Escuelas de secundaria: 5

• Centros de atención sanitaria: 25

Page 11: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 12: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 13: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 14: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 15: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 16: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Injerencias externas

Otros actores: “Israelíes y palestinos, soviéticos y americanos, sirios e iraníes, franceses, italianos y británicos, chocaron entre sí en este pequeño trozo de tierra y reclutaron a la gran parte de la elite política e intelectual de los libaneses para sus guerras entrelazadas” (Georges Corm)

Page 17: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 18: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 19: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 20: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

La tutela siria (1989-2005)El Acuerdo de Taif consagra un nuevo reparto confesional basado en "el

recorte de las facultades del presidente frente al aumento de las del primer ministro", aunque debería subrayarse la continuidad con el modelo anterior ya que "los fundamentos del Estado confesional siguen en pie" (Gutiérrez de Terán). En 1992, tras un parón de veinte años, se celebraron nuevas elecciones que

deberían dar pie a una repartición paritaria de los 128 escaños del Parlamento entre cristianos y musulmanes, tal y como establecían los Acuerdos de Taif. No obstante, la negativa siria a abandonar el país motivóel boicot de los partidos maronitas.

Page 21: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Rafiq al-HaririEl hombre fuerte de Líbano es el empresario sunní Rafiq

al-Hariri, que asume el puesto de primer ministro entre 1992 y 2004 (con un breve paréntesis entre 1998-2000). Según Corm, Hariri formó “una alianza entre los jefes de las milicias enriquecidos por la guerra, los nuevos millonarios que habían hecho fortuna durante los años de guerra, en África con el tráfico de diamantes o en la Península Arábiga como agentes de negocios de las familias reales o principescas, y también una gran parte de la burguesía de negocios cristiana tradicional, de la que encarnaba sus antiguos sueños” (p. 261).

Para el economista, “el Líbano se convirtió casi en la propiedad de un solo hombre, que transformóprofundamente el país en el que ya no contaron más que los valores del dinero, las especulaciones hipotecarias y financieras o las ventas de las más bellas parcelas a los ricos súbditos de los países del Golfo arábigo” (p. 258).

Page 22: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

• La Estrategia de Seguridad Nacional aprueba los ataques preventivos contra los denominados “Estados canallas”: aquellos que “brutalizan a su propio pueblo [...], no respetan la legalidad internacional, amenazan a sus vecinos [...], están determinados a adquirir armas de destrucción masiva, financian el terrorismo y rechazan los valores humanos más elementales”.

• George W. Bush: “Siria debe elegir el lado correcto en la guerra contra el terror, cerrar los campamentos de entrenamiento y expulsar a las organizaciones terroristas (24/6/2002)

Doctrina Bush y Siria

Page 23: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Ley de Responsabilidad Siria y de Restauración de la Soberanía Libanesa

• Según EEUU, Siria pretende adquirir armas de destrucción masiva y apoya el terrorismo internacional.

• Sanciones: prohibición de exportar productos americanos (excepto alimentos y medicinas) y de invertir u operar en dicho país, limitación de movimiento de los diplomáticos sirios en suelo americano y prohibición a cualquier compañía aérea siria de sobrevolar EEUU.

• Para su rehabilitación, Siria debe cumplir cuatro condiciones:1) Suspensión de su apoyo al terrorismo, lo que incluía el cierre de las

oficinas de Hezbollah, Hamas, Yihad Islámica de Palestina y el Frente Popular para la Liberación de Palestina.

2) Cese del apoyo a los insurgentes que se infiltraban en Irak desde el territorio sirio.

3) Delimitación de un calendario para la retirada de Líbano. 4) Inicio de negociaciones bilaterales incondicionales con Israel para

alcanzar un acuerdo de paz.

Page 24: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

Resolución 1.599 del Consejo de Seguridad (2/9/2004):Estrecha colaboración entre París y Washington.“Estricto respeto de la soberanía, la integridad territorial, la unidad y la independencia política de Líbano”. Retirada incondicional siriaDesarme de todas las milicias (algo que también contemplaba el Acuerdo de Taif): claro mensaje a Hezbollah.

Implicaciones: Asesinato de Rafik Hariri, ex primer ministro (14/2/2005)Primavera democrática libanesa y retirada Siria (25/4/2005)Guerra de los 33 Días entre Israel y Hezbollah (12/7/2006)

Page 25: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

El Bloque 14 de MarzoAlianza pro-occidental y anti-siriaIntegrantes: Partido del Futuro de (suní), Partido Progresista Socialista (druso) y Falanges Libanesas (maroní).Líderes: Fuad Siniora (primer ministro), Saad Hariri (suní) y Yumblat (druso)

Page 26: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante

El Bloque 8 de MarzoAnti-occidental y pro-iraní/siria.

Integrantes: Hezbollah (chií), Amal (chií), Movimiento Patriótico Libre (cristiano), Partido Democrático (druso)

Líderes: Hasan Nasrallah (chií), Nabil Berrih (chií), Michel Aoun (maroní), Sleiman Franjie (maroní)

Page 27: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 28: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 29: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 30: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante
Page 31: Líbano en la encrucijada de Oriente Medio. Ignacio Álvarez-Ossorio, Universidad de Alicante