Top Banner
LEUCEMIAS AGUDAS Yusselfy Marquez Benitez Bacteriologa . Especialista en Hematoncologia P.U.Javeriana.
37

LEUCEMIAS AGUDAS

Jul 02, 2015

Download

Documents

Angélica Vega
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIAS AGUDAS

Yusselfy Marquez Benitez

Bacteriologa . Especialista en Hematoncologia P.U.Javeriana.

Page 2: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA AGUDASon Neoplasias deL sistema hematopoyetico caracterizada por la proliferación no regulada de celulas

progenitoras malignas, proliferación de celulas blasticas con disminución de celulas hematicas normales que van a involucrar primero medula osea y sangre periferica.

• CELULA BLASTICA:

Célula con núcleo central y cromatina fina o laxa

Nucleolo prominente

Proporción núcleo citoplasma alta

Citoplasma agranular y basofilo en los bordes.

( mieloblastos – Linfoblastos )

Page 3: LEUCEMIAS   AGUDAS

LINFOBLASTOS MIELOBLASTOS

Page 4: LEUCEMIAS   AGUDAS

HIATO LEUCEMICO

Fase en la leucemia en la cual hay una brecha o corte en la secuencia de maduracion de los leucocitos caracterizada por la presencia de muchos Blastos y algunas

celulas maduras, pero pocas etapas intermedias.

Page 5: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA AGUDA

• Predominio de Blastos que sustituyen el tejido hematopoyético normal, ocasionando un descenso progresivo de las 3 líneas células hematopoyéticas.

• LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA: Neoplasia que tiene origen en la célula linfoide.

• LEUCEMIA AGUDA NO LINFOIDE ( MIELOIDE O MIELOBLASTICA ): Origen en la célula precursora mieloide ( Mieloblastos, Monoblastos, Eritroblastos, Megacarioblatos ).

ANEMIA

INFECCION

SANGRADO

Page 6: LEUCEMIAS   AGUDAS

ETIOLOGIA

Enfermedades de base: ( síndromes preleucémicos)

Síndromes mieloproliferativos

Síndromes mielodisplasicos crónicos

Anemias aplasicas

Mieloma múltiple

Linfomas

Page 7: LEUCEMIAS   AGUDAS

CRITERIOS DE CLASIFICACION

• Para clasificar una leucemia aguda se deben tener criterios MIC:

MORFOLOGICOS> 20 % Blastos

INMUNOLOGICOSMarcadores celulares

CITOQUIMICOSEnzimas

CITOGENETICOSAberraciones

Cromosomicas

Page 8: LEUCEMIAS   AGUDAS

CRITERIOS CITOQUIMICOS

Composicion quimica de la celula.

La citoquimica recomendada por el ICSH ( comité internacionales de Estandares en Hematologia ) para las leucemias agudas comprende:

MPO ( Mieloperoxidasa ): reconoce celulas de origen mieloide.

CAE ( Cloro acetato esterasa ): Reconoce celulas de origen mieloide

ANAE ( alfa naftil acetato esterasa ): Celulas de origen monocitoide

PAS ( acido peryodico de shiff): patron en bloque. Diagnostico de LLA.

TDT: ( Desoxinucleotidiltransferasa terminal ): DNA polimerasa que se encuentra en los nucleos celulares. ( Leucemia Linfoide).

Presente en Linfocitos timo, inmaduros, 1-3% de las celulas normales de M.O.

90% en LLA, < 5 % en LMA.

Page 9: LEUCEMIAS   AGUDAS

CRITERIOS INMUNOLOGICOS

Determinación de marcadores celulares o proteinas que permiten la identificacion celular utilizando anticuerpos policlonales o monoclonales .

CITOMETRIA DE FLUJO

• LINAJE LINFOIDE: Linfocito T CD2, CD3cy, CD5, CD7, TDT

Linfocito B CD10, CD19, CD20, CD24, HLA-DR

• LINAJE MIELOIDE: CD13, CD33.

INMUNOFENOTIPIFICACION

Page 10: LEUCEMIAS   AGUDAS

CRITERIOS CITOGENETICOS

Anormalidades en el CARIOTIPO

DESARROLLO DE TECNICAS COMO:

SOUTHERN BLOT

REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA

FISH

Page 11: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELODE AGUDA

• Adultos y lactantes menores de 1 años.

• Representa el 15 % de leucemias en niños.

• Mayor incidencia adultos > 50 años.

• La celula progenitora mutante ha perdido la capacidad de diferenciarse y madurar.

• Sintomas: palidez , fatiga y debilidad ( anemia ).

disnea, sangrado facil, petequias, epixtasis, infecciones, perdida de peso, 50 % organomegalias y linfadenopatias.

Page 12: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA LABORATORIO

SANGRE PERIFERICA:

Anemia normocromica – Normocitica.

Normoblastos

Anisocitosis y poiquilocitosis

Trombocitopenia: formas hipogranulares y macroplaquetas

Leucocitos: aumentados, normal o disminuidos

Blastos > 20 % con o sin cuerpo de AUER. ( cristalización de gránulos primarios ).

MEDULA OSEA:

Hipercelular a expensas de un linaje

Blastos > 20 %

Page 13: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDATIPO DE MIELOBLASTOS

• BLASTOS TIPO I: No tiene granulo

• BLASTOS TIPO II: tiene aproximadamente 20 granulos en citoplasma

• BLASTOS TIPO III: tiene mas de 20 granulos entre nucleo y citoplasma.

Page 14: LEUCEMIAS   AGUDAS

TIPO I TIPO II TIPO III

Page 15: LEUCEMIAS   AGUDAS

CELULAS DE FAGOT

Page 16: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDACLASIFICACION ( FAB )franceses-Americanos-Britanicos

Page 17: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA M0- MINIMA DIFERENCIACION

• Blastos > 20 % en medula osea.

• Menos del 3 % Blastos MPO ( positiva ).

• Mieloblastos tipo I

• No cuerpos de AUER

• ANAE (negativo )

• CAE ( negativo )

Page 18: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE M1SIN MADURACION

• Adultos y lactantes < 1 año.

• Blastos > 90 % de CNE

• Minimo 3% de blastos MPO ( positivo )

• Componente monocitico y granulocitico maduro menor al 10 %

• Blastos tipo I , Tipo II

• Genetico:

Page 19: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE M2CON MADURACION

• Adultos, 50 % cifra de leucocito normal o leucopenia.

• Blastos > 20 %

• Componente monocitico maduro < 20 %

• Componente granulocitico maduro >10 %

• Blastos tipo III, buen pronostico.

• Desviación a la izquierda

• M2EO, M2 Baso.

Page 20: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE M3PROMIELOCITICA

• Promielocitos con morfologia anormal

• M3 a: Variante hipergranular.

Leucopenia, celulas de fagot. ( Auer en atado de leña ).

• M3b: variante hipogranular

Leucocitosis, no hay celulas de fagot.

Page 21: LEUCEMIAS   AGUDAS

VARIANTES DE LA LMA M3

Variante Hipergranular: Puede o no haber Leucopenia, Celulas de fagot,

Variante Hipogranular: Leucocitosis, no fagot, MPO ( positiva ), se confunde con la M5b.

Page 22: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE M4

MIELOMONOCITICA

• Componente granulocitico y monocitico >20 % .

• Monocitosis en S.P

• MPO ( positivo )

• ANAE ( positiva )

• CAE ( positiva )

Page 23: LEUCEMIAS   AGUDAS

LMA M4 EOSINOFILICA

• Sangre periferica: Mieloblastos y otras celulas mieloides inmaduras, celulas monocitoides y trombocitopenias.

• Medula Osea: Mieloblastos , promielocitos y otras celulas mieloides entre 30 y 80 %, componente monocitico > 20 %, MPO positivo ( > 3 % )

Cuerpos de Auer

> 5 % de Eosinofilos.

INV ( 16 ).

Page 24: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE M5MONOBLASTICA - MONOCITICA

• Medula osea con componente monocitico > 80 %

• < 20 % granulocitico.

• 2 variantes morfológicas:

M5a: > 80 % Monoblastos

CD36.

M5b: > 80 % componente monocitico diferenciado.

CD13,14,15,33,CD36,CD4,CD68

Page 25: LEUCEMIAS   AGUDAS

VARIANTE LEUCEMICA M5b

Page 26: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA M 6ERITROLEUCEMIA

• M6a: Eritroblastos > 50 % en medula osea.

mieloBlastos > 20 %

• M6b: Leucemia eritroide con > 80 % de pronormoblastos.

No se evidencia componente mieloblastico.

Page 27: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA M7MEGACARIOBLASTICA

• No es muy frecuente

• > 50 % de celulas megacariociticas

• MPO ( negativa )

• ANAE ( negativa )

• CAE ( negativa )

• Aspirados secos

• Plaquetas sin Granulos

• Sangre periferica: Micromegacariocitos, el conteo de plaquetas puede estar normal o elevada. Neutrofilos hipogranulares.

• Medula Osea: > 20 % blastos, > 30 % megacarioblastos,

Page 28: LEUCEMIAS   AGUDAS
Page 29: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDACLASIFICACION OMS

LMA CON ANORMALIDADES GENETICAS CARACTERISTICAS

LMA CON DISPLASIA MULTILINAJE

LMA Y SMD RELACIONADO CON LA TERAPIA

LMA SIN OTRA CATEGORIZACION

LEUCEMIAS AGUDAS DE LINAJE AMBIGUO:

Leucemia aguda indiferenciada

Leucemia aguda Bifenotipica: ( presenta marcadores de linfoide y mieloide).

Leucemia Biclonal: Presenta Morfología tanto linfoide como

mieloide.

Page 30: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA

LEUCEMIA DE PRECURSORES T

• Enfermedad de niños. ( 2-5 )

• Proliferacion maligna de celulas progenitoras linfoides.

• Inicio abrupto y progresivo

• Anemia, trombocitopenia y neutropenias.

• Palidez, fatiga, fiebre, perdida de peso, irritabilidad y anorexia.

• Rara vez afeccion SNC ( vomito y cefalea ).

• Esplenomegalia, hepatomegalia, linfadenopatia.

Page 31: LEUCEMIAS   AGUDAS

LABORATORIO

• SANGRE PERIFERICA:

Leucocitos disminuidos, normales o aumentados

Celulas blasticas > 20 %

Trombocitopenia

Anermia normocitica – normocromica

No normoblastos

• MEDULA OSEA:

Hipercelular, linaje Linfoide.

TDT positivo

MPO negativo

LL3 las vacuolas se tiñen con aceite rojo O. presencia de lipidos.

Page 32: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA

Page 33: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA L1

• > 20 % blastos.

• Blastos pequeños.

• MPO ( negativo)

• PAS: positivo

Page 34: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA L2

• SANGRE PERIFERICA: Blastos mas grandes, Citoplasma mas abundante, membrana nuclear irregular, nucleolo prominente, Dificultad para diferenciar con una LMA.

• MEDULA OSEA:

20 % blastos, poblacion heterogenea, MPO negativo

PAS: positivo.

Page 35: LEUCEMIAS   AGUDAS

LEUCEMIA LINFOIDE AGUDAL3

• Celulas linfoides de tamaño grande, citoplasma azul oscuro, vacuolas en citoplasma, 3-5 nucleolos.

Page 36: LEUCEMIAS   AGUDAS

CUADRO HEMATICO LLA

• GLOBULOS BLANCOS: 120.000xmm3

• HEMATOCRITO: 30%

• HEMOGLOBINA : 10g\dl

RECUENTO DIFERENCIAL

• Blastos: 90%

• Linfocitos: 10 %

CITOMETRIA DE FLUJO: CD2, CD3, CD4, CD5, CD7,CD8.

Page 37: LEUCEMIAS   AGUDAS

CUADRO HEMATICO LMA

G. ROJOS : 5.000.000 x mm3

G. BLANCOS: 75.000 xmm3

HEMATOCRITO: 30 %

HEMOGLOBINA: 10 g|dl

PLAQUETAS: 80.000 xmm3

RECUENTO DIFERENCIAL:

Blastos: 82%

Neutrofilos: 10%

Linfocitos: 8%